tuna - opuntia ficus-indica descripcion.odt

Upload: roberto-narvaez

Post on 06-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TUNA - Opuntia ficus-indica

Nombre cientfico o latino: Opuntia ficus-indica.- Nombre comn o vulgar: Chumbera, Higos chumbos, Nopal, Tuna, Tunera, Tuna de Castilla, Tuna de Espaa, Tuna espaola, Tuna blanca, Alquitira, Cardn de Mxico, Choya, Higo chumbo, Higo de Barbara, Higo de pala, Higo de Mxico, Higo mexicano, Higuera de pala, Higuera de plata, Nopal castellano, Palera, Penco, Tasajillo.- Origen: Una hiptesis plantea que es originaria de Mesoamrica (Mxico), esta cactaceae se encuentra desde las praderas canadienses hasta el estrecho de Magallanes, y es naturalizada y cultivada en el mundo entero desde tiempos inmemorables y forma parte de la economa agrcola en muchas zonas ridas y semiridas del mundo.- Cactus en forma de matorral o arbreo.- Crece rpidamente hasta una altura de 4 metros y lo mismo de ancho.- Produce segmentos caulinares aplanados, oblongos, de color verde azulado, de 50 cm de longitud y sin espinas.- Las arolas son pequeas y por lo general carecen de espinas, aunque estn provistas de numerosos gloquidios de color amarillo, que se pierden casi por completo en los tallos mas viejos.- Los artculos son ovales u oblongos, grandes, gruesos, carnosos que pueden alcanzar los 40 cm de longitud.- En primavera-verano aparecen masas de flores amarillas en forma de platillo, de 10 cm de ancho.- Antes se cultivaba extensamente para cosechar los frutos naranja-rojas (los tunos o higos chumbos) que son comestibles.- Los frutos maduros generalmente de color verde claro, se venden en mercados locales.- Tambin esta especie es una de las ms apreciadas desde el punto de vista forrajero (alimento para el ganado).- Cualquier trocito de planta que cae al suelo desarrolla races y crece con tal rapidez que la chumbera se ha convertido en plaga en algunos pases clidos.- Los desarrollos nuevos son ovales planos y verdes, los ms viejos son ms cilndricos y color marrn, as es que si se mantiene bajo control con mano dura (y la mano ha de llevar guante, a no ser que tenga la variante 'Burbank's Spineless', sin espinas), puede ser decorativa para lugares muy secos.- Existen numerosas variedades, debido a que la planta se cultiva de manera abundante para la obtencin de frutos.- Uso y consumo: Existen diversos productos a base de tuna: shampoo, enjuagues capilares, crema para manos y cuerpo, jabn, acondicionador, mascarilla humectante, crema de noche, gel para el cabello, gel reductor, gel para la ducha, locin astringente, mascarilla estimulante y limpiadora, pomada y cosmticos: sombras para ojos, rubor, lpiz labial con cochinilla.As mismo, se utiliza en la fabricacin de jaleas, nctares, mermeladas, tunas en almbar, alcoholes, vinos y colorantes.Es mezclada con barro en la construccin de viviendas rurales; se emplea como base de pinturas para casas y murales. Asimismo es usada como cercos vivos espinosos.Sus tallos son utilizados para proteger al ganado en pocas de sequa; previamente se pasa por fuego para eliminar las espinas y cuando la planta muere, sus restos se usan para la elaboracin de fertilizante orgnicoPropiedades: La mayora de las personas consume tuna por el agradable sabor que esta tiene, pero muchos desconocen los beneficios que esta fruta puede proporcionar a su salud.- Alimento: La tuna es una fuente de minerales como fsforo, potasio y calcio, adems de vitaminas A, K y C. La vitamina C en esta fruta, se presenta en mayor proporcin que en otras frutas. Posee tambin cantidades significativas de vitaminas B2 y B6.

- Salud:Las pencas tiernas, se venden como verdura y utilizarlas para aliviar el dolor de muela. Adems , las hojas pueden implementarse en la dieta de personas diabticas, en forma de escabeche, sopa, pan, postres y mermeladas.

- Uso medicinal: Se le atribuyen propiedades medicinales, hoy en da es uno de los remedios ms populares contra la diabetes, sus artculos tiernos se preparan licuadas con agua o bien se comen crudos o en ensalada; se dice tambin que es buen remedio contra la gastritis y los clicos intestinales, para ello es ms recomendable usar la raz cocida y mezclada con guayaba; otras aplicaciones, pero menos frecuentes, son para las afecciones de los pulmones y como auxiliar en el parto.- En medicina natural: Los frutos son considerados astringentes, y, las palas frescas, calentadas al horno, se utilizan como emolientes, colocados en forma de cataplasma sobre la zona afectada. Muchas personas consumen la tuna por su agradable sabor, sin conocer los beneficios que puede proporcionar a su salud. La fruta, en todas sus variedades (blanca, roja y anaranjada) tiene propiedades nutricionales: contiene vitaminas, tales como tiamina, niacina y riboflavina, adems de minerales esenciales, como calcio, fsforo, potasio, hierro, selenio, cobre, zinc, sodio y magnesio. Los componentes de la planta de nopal estn asociados tambin a la medicina tradicional, ya que se emplea en tratamientos para la diarrea, el cncer de prstata y lceras. Tiene, adems, propiedades diurticas, y mejora la digestin- Luz: requiere pleno sol.- Substrato: substrato poroso y bien drenado.- Multiplicacin: se multiplica a travs de esqueje.