tu revista

32
SUPLEMENTO GRATIS DEL DIARIO - NO SE COMERCIALIZA POR SEPARADO EDICIÓN Nº 901 - MARTES, 12 DE JUNIO, 2012 - 32 páginas Págs. 18-19 [email protected] RevistaCharona @CharonRevista www.charona.com Págs. 28-29 Escribe José Ma. Obaldía / Págs. 8 y 9 LOS RETRATOS DE ARTIGAS Buscá Los Tops con muchos premios, entradas para ver “Madagascar 3 De marcha por Europa” y el puzzle para participar en el sorteo de un E-kart ! PROGRAMA “MI MUNDO” EN NACIONES UNIDAS ALEX

Upload: jorge-cabrera

Post on 14-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Charoná 901

TRANSCRIPT

Page 1: Tu revista

1

SUPLEMENTO GRATIS DEL DIARIO - NO SE COMERCIALIZA POR SEPARADO

EDICIÓN Nº 901 - MARTES, 12 DE JUNIO, 2012 - 32 páginas

Págs. 18-19

[email protected] RevistaCharona @CharonRevista www.charona.com

Págs. 28-29

Escribe José Ma. Obaldía / Págs. 8 y 9

LOSRETRATOSDE ARTIGAS

Buscá Los Tops con muchos premios, entradas para ver

“Madagascar 3De marcha por Europa”

y el puzzle para participar en el sorteo

de un E-kart!

pROGRAMA“MI MunDO” EnnAcIOnES unIDAS

ALEx

Page 2: Tu revista

2

Page 3: Tu revista

3

Martes 12 de Junio de 2012 - EDICIÓN de 32 páginas - Año XLIV

[email protected] RevistaCharoná @CharonRevista www.charona.com

Staff:Revista ChaRoná es una publicación semanal de carácter escolar, 2012. Todos los derechos reservados. Marcas registradas por Tabasol S.a. al servicio del Centro de Documentación e Información del Banco del Libro y al Proyecto Interamericano de Literatura Infantil, patrocinado por la o.E.a.Correos del Uruguay, impresos de interés general, tarifa reducida internacional n° 622.administración, redacción y publicidad: Paysandú 1179 piso 2, Montevideo, Tel. 2900 5616 - E-mail: [email protected]. Editor y director respon-sable: Prof. Sergio Boffano Doglione (ad honorem). Empresa Editora Tabasol S.a. Marca Registrada. Página Web www.charona.com / Se distribuye junto al diario La República en forma gratuita los días martes. Prohibida su comercialización por separado. Edición amparada en el Decreto n° 218/996 (Comisión de Papel). Matrícula de Dirección de Industrias, Sección Contralor de Papel N° 2033. La presente se publica con fines didácticos al amparo de lo previsto por ei art n° 15 de la ley n° 9739 de fecha 17 de diciembre de 1937. Integrante Fundador de la Cámara de Revistas y Periódicos. agradecemos la colaboración de: II Giornalino y de Editorial Clasa. Servicio fotográfico: Pictor Uruguay, International Stock y Mateo Boffano tel. 094111095. Precio de venta del diario La República: Montevideo y área metropolitana $ 35; resto del país $ 35 + $ 5 de flete. Por ejemplares atrasados comunicarse con el teléfono 2487-6565 del diario “La República” donde muy amablemente te informarán cómo completar tu colección de Charoná.Impreso en Edeplus S.a. - Depósito Legal nº 10398.

Nº 901pluma para arriba:

El desarrollo y conmemoración de la Feria del Libro en la IMM, muy completa y con muchas actividades.

A la Fundación Gonchi, por su labor constante en pro de la seguridad y en especial al uso responsable de la “sillitas” para los menores.

Al plan Ceibal por sus primeros 5 años y por muchos más.

Al pre estreno para la prensa de la película Magadascar, realmente buenísima, éxito seguro de vacaciones.

Los que quieran aportar a esta sección lo pueden hacer por mail a [email protected]

pluma para abajo:

Insistimos y no dejaremos de insistir a todos aquellos niños y no tan niños que cruzan sin mirar si viene tránsito o no y encima para empeorarla con auriculares escuchando de seguro música, por lo tanto sin prestar atención y distraídos en un lugar que hay que prestar mucha atención.

Pluma para arriba, pluma para abajo 3Para recordar esta semana 4Día Mundial de los Océanos 6Junio Mes de Artigas: Los Retratos de Artigas (Escribe José Ma. Obaldía) 8-9Canción del Gallo en la Mañana 10224 años del Hospital de Caridad 12-13Uruguay Campeón Olímpico en Colombes 1924 14Las aventuras de Charoná 16-17Axel: Un artista que “celebra la vida” 18-19Mascotas: Cómo evitar ladridos molestos 20Los Tops 22-23Amigos de Charoná 24-25Las escuelas públicas calculan su Huella Ambiental 26

Lanzamiento programa Mi Mundoen Naciones Unidas 27

Horóscopo 28Tente y sus amigos 29Cocinando con Maquendá 30

Page 4: Tu revista

44

pARA REcORDAR ESTA SEMAnADEL 9 AL 18 DE junIO

pARA REcORDAR ESTA SEMAnADEL 9 AL 18 DE junIO

4

12 12

109 1924 - Uruguay obtiene el

título de ‘’Campeón Olím-pico de Fútbol’’ en Francia, en el estadio Colombes.

1580.- Francisco de Garay funda la ciudad de Trinidad hoy Buenos Aires, capital de la República Argentina, que anteriormente había sido fundada en 1535 pero que fue destruida por los indios.

1763.- Nace José Bonifacio de Andrade y Silva, “padre” de la in-dependencia de Brasil.

1874.- Nace Leopol-do Lugones, poeta y ensayista argentino.

1825 - Instalación del Primer Gobierno Patrio, en Florida.

1951 - La primera computadora electrónica, la Univac 1 fue empleada por primera vez, para realizar un censo. Nació así la era de la estadística computada.

Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer

1978 Aniversario de la Fundación Braille del Uruguay

14

1807 - Parte hacia Buenos Aires, Desde Montevideo, ocupada por los ingleses, la expedición del general Whitelocke.

16 1882 - Nace el compositor ruso Igor Stravinski.17

13

13

16

Page 5: Tu revista

5

Junio2012

5 de junio

Día Mundial del Medio

Ambiente

19 de JunioNatalicio de Artigas

19 de Junio

Día del Abuelo

5

Page 6: Tu revista

6

Nuestros océanos: porun futuro más ecológico

El mar, en interacción con la atmósfera, la litosfera y la biosfera, favorece unas condiciones que posi-bilitan las distintas formas de vida en el planeta.

De los océanos se obtienen toneladas de pescado cada año, sal y agua dulce. Además, el desarrollo de reservas petroleras y de gas natural en ellos abastece gran parte de la demanda mundial de hi-drocarburos combustibles.

En 1994 entró en vigor la Convención de las Na-ciones Unidas sobre la Ley para los Océanos. El 8 de junio se celebra a partir de una iniciativa ca-nadiense.

La designación oficial del Día Mundial de los Océa-nos es una oportunidad para crear conciencia mundial de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos.

Además de ser los “pulmones” de nuestro plane-

ta, proporcionando la mayor parte del oxígeno que

respiramos, los océanos son una fuente importan-

te de alimentos y medicamentos y una parte crítica

de la biosfera.

Dos terceras partes de la

superficie de la Tierra están

cubiertas por océanos, que

constituyen una fuente de infinitos

recursos: alimentos, energía, agua,

hidrocarburos y recursos minerales.

8 de junio Día Mundial de los Océanos

Los pescadores en el mar en las cercanías de Dar-as-Salaam, Tanzania. (Foto de la ONU / Milton Grant)

6

Page 7: Tu revista

7

Nuestros océanos: porun futuro más ecológico

Page 8: Tu revista

Exclusivo para Charoná Este material no lo encontrarás en Internet8

Los últimos años de Artigas transcurrieron en Ibi-ray, entonces una zona próxima y actualmente un barrio más de la ciudad de Asunción, capital de Paraguay. Allí recibió muchas visitas de distintas personalidades, desde su hijo José María quien le llevó el ofrecimiento de nuestro Gobierno de fa-cilitarle el regreso a su tierra que él no aceptó, al naturalista francés Bompland, al militar y lingüista brasileño Beaurepaire Rohan así como el médi-co francés Alfredo Demersay, entre otros. Preci-samente a este último visitante se le atribuye la autoría del único retrato existente de nuestro pró-cer con él como modelo. Es el tan conocido en el cual el mismo parece ya muy anciano, de perfil, emponchado y apoyado en un bastón que aprieta con su mano derecha.

Se afirma que tarea similar había hecho Blanes con su “Artigas en la Ciudadela” y el quizás más joven, que aparece de perfil en algunas de nues-tras monedas. Pero, reiteramos, el único retrato de Artigas con él como modelo es el atribuido a Demersay el cual, por otra parte también lo ha sido a otros posibles autores, como el citado Bompland y algún otro, aunque se le adjudica a él por haber aparecido en una carpeta de apuntes y dibujos su-yos de su visita a Paraguay.

Todos los otros muchos retratos que lo represen-tan tienen su buena parte de imaginación, que en la mayoría de los casos es casi total. El escultor y pintor José Luis Zorrilla de San Martín autor de “El Gaucho” y el “Obelisco a los Constituyentes de 1830” entre otras grandes obras, hizo en su caso un trabajo admirable: tomó el dibujo de Demersay del cual hablamos y mediante una larga serie de retratos en los cuales fue, uno a uno, “rejuvene-ciendo” el modelo, por decirlo así, valiéndose de la reducción de cabello y recursos similares, hasta llegar a aproximaciones muy aceptables de lo que sería un Artigas en edades más juveniles.

En esta primera parte que continuará en etapa si-guiente, veremos alguno de ellos.

En cambio, felizmente, son varios los que podría-mos llamar retratos hablados de Artigas realiza-dos en su época los que, por otra parte son es-pecialmente importantes porque aparecen en los mismos, detalles que tienen que ver con su per-sonalidad y no solamente con su presencia física llegando en algunos casos a significar la mayor parte y aún la más valiosa del retrato. Esto tiene además, un valor agregado muy apreciable ante lo que muchas veces se reclama respecto a la ne-cesidad de mostrar a Artigas en su dimensión hu-mana, que era parte vital del otro que nos presenta el bronce de los monumentos. Reclamo que no es del todo válido porque tempranamente, ya en el Siglo XIX hubo quienes en el trabajo de reivindicar al prócer oriental ante lo que se llamó la “Leyenda Negra”, que pretendió presentarlo como un caudi-llo bárbaro, arbitrario y tiránico. En este aspecto, precisamente, estos retratos hablados, aportan un caudal informativo invalorable.

Casi todos los muchos retratos que representan al Prócer tienen su buena parte de imaginación,

que en la mayoría de los casos es casi total.

junio Mes deArtigas Los Retratos de Artigas

primera parte

Page 9: Tu revista

Escribe josé Ma. Obaldía Especial para charoná

9

Nicolás de Vedia fue un militar de larga y activa cam-paña, que tuvo como escenario tanto nuestro suelo como el argentino y aún la propia España, pues luchó allá contra la invasión napoleónica. Fue compañero de colegio de Artigas y en sus Memorias expone un juicio que aunque breve, posee especial riqueza por-que lo hace en 1815, año en el cual la gesta artiguis-ta llega a su cumbre.

En nuestra próxima entrega veremos más

retratos orales de Artigas, todos de especial importancia para conocer mejor la calidad humana

de nuestro héroe.

Hoy comenzamos con el que aporta don Justo Maeso quien ya en la segunda mitad del S.XIX fue de los primeros que afrontaron el estudio serio, lúcido y confiable sobre el Jefe de los Orientales y quien incluye en uno de sus traba-jos un retrato de su personalidad muy valioso por ser el testimonio de una sobrina suya, lla-mada Josefina Ravía. Le dijo ella a Maeso: “…tío Pepe iba a las estancias por vía de paseo, en los cuales adquirió relación con los Latorre de Santa Lucía y los Pérez del Valle del Aiguá, frecuentó esas visitas a la campaña y le fue to-mando afición a las faenas del campo. Se po-nía de acuerdo con los Latorre y los Torgueses (futuros capitanes artiguistas, digamos) y salía a los campos a hacer cuereadas. Tío Pepe era muy paseandero y muy amigo de sociedad y de visitas y se hacía atraer la voluntad de las per-sonas por su modo afable y cariñoso…”.

Dice de Vedia:“Es Artigas de regular estatura, algo recio y ancho de pecho. Su rostro es agradable, su conversación afable y siempre decente; come parcamente, bebe a sorbos, jamás empina los vasos. No tiene moda-les agauchados, sin embargo de haber vivido en el campo”.

Los Retratos de Artigas

Page 10: Tu revista

10

Selección de josé Ma. Obaldía Especial para charoná

Coronado por claveles,gallito, cada mañana,en lucha contra la noche,liberas la flor del alba.

Tu pico corre a las sombrasabriendo puertas de platapor donde el sol, feliz, entra,con arco y capa de llamas.

¡Tus alas traen las rosasque lucen las madrugadas!¡El campo limpio despiertaa medida que tú cantas!

Canción del Gallo en la Mañana

Ernesto PintoPoeta y dramaturgo

maragato

10

Page 11: Tu revista

11

Las Aventuras de

Chamiok¡ Te invitamos a aprender y practicar el inglés !

I amChamiok.

Let's enjoyourselves!

I come from ancient indian families: the "GUARANI" indians, the"INCAS" and the "AZTECS" but I also have European blood. "Pachacutec"my great grandfather was a witch chief and I have his SUPERPOWERS!

Let'sexplore!

Dejame contarte todo lo que les paso a mis antepasados...

Let'sdiscover!

Fascículos

Coleccionables

22Fascículos

Coleccionables

22¡R

ecor

ta y

colec

ciona

los!

Auth

or: R

osar

io E

stra

da / D

esig

n: M

aría

Etch

egar

ay -

Leon

ardo

Trin

cabe

lli

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Chamiok1_frente.pdf 1 06/06/12 14:46

11Este material continúa en la próxima edición

Page 12: Tu revista

12

Los enfermos que llegaban al puerto en la segunda mitad del siglo XVIII eran atendidos en el Hospital de la Marina, ubicado en las calles que hoy llevan el nombre de 25 de Mayo y Pérez Castellanos. Quienes tenían el suficiente dinero, concurrían a Buenos Aires donde se regulaba el ejercicio de la profesión médica en todo el Virreinato.

En 1781, se inician las obras. Dos personas fue-ron los propulsores de la construcción: don Manuel Vidal fue el autor de la iniciativa y don Francisco Antonio Maciel, quien invirtió gran parte de su for-tuna.

En 1775, se crea la Hermandad de San José y Ca-ridad, con la finalidad de atender a los reos en pri-sión, enfermos, desprotegidos, etc. Como los hos-pitales eran uno militar y el otro naval, la población sintió la necesidad de un hospital civil.

Se inauguró el Hospital de Caridad el 17 de junio de 1788, día en el cual la Hermandad transportó a los 8 enfermos que se alojaban en el Asilo ubicado en San Felipe (Misiones) y San Miguel (Piedras) al edificio fundado por Vidal.

Se realiza el primitivo hospital en la intersección de las calles San Pedro y San José (hoy 25 de Mayo y Guaraní), Construido en piedra rústica y techo de tejas.

El actual edificio del

Hospital Maciel es el

construido a fines del siglo XIX.

Hospital Maciel

El Hospital Maciel, inaugurado el 17 de junio de 1788, con la Capilla (1789), la Catedral (1804) y el Cabildo (1806) son

las construcciones arquitectónicas de mayor valor que conforman la Ciudad Vieja de Montevideo.

A 224 años delHospital de Caridad

12 Exclusivo para Charoná - Este material no lo encontrarás en Internet

Page 13: Tu revista

13

En 1819, a efectos de contar con un có-modo y amplio hospital y adecuado a las necesidades de la población, se contrata al Maestro de Obras, José Toribio (hijo de Tomas Toribio), para la construcción del nuevo edificio.

El 24 de Abril de 1825, se coloca la pie-dra fundamental. En 1829, se inaugura parte del edificio, con capacidad para 60 pacientes.

En 1859 se completa la obra, estando a cargo del Arq. Bernardo Poncini. Luego se realizan varias modificaciones y ampliaciones a cargo del Arq. Canstatt y luego de Melasquez, quien culmina las obras.

El edificio consta de 7000 mts. de construcción dis-tribuidos en cuatro plantas y subsuelos, destinados a alojar policlínicas generales y especializadas, servicio de urgencia, emergencia, blocks quirúrgi-cos, salas de recuperación, tratamiento intensivo, etc. El edificio en tres fachadas mantiene su estilo neoclásico italiano dado por el Arq. Toribio.

El antiguo Hospital de Caridad

Francisco Antonio Maciel

A 224 años delHospital de Caridad

13Exclusivo para Charoná - Este material no lo encontrarás en Internet

Page 14: Tu revista

1414

Ahora que se acercan los juegos olímpicos, con la selección uruguaya de fútbol participando por primera vez en mucho tiempo, vale recordar el primer título mundial que obtuvo la

selección “celeste”, en los Juegos Olímpicos de Paris en 1924.

El lunes 26 de mayo de 1924 habían comenzado los Juegos Olímpicos para la selección uruguaya, que derrotó a Yugoslavia por 7 a 0. Fue el comienzo de una serie de triunfos sucesivos (EEUU 3-0, Francia 5-1, Holanda 2-1) que culminó con la obtención del campeonato el 9 de junio, en que “la celeste” venció en la final a Suiza por 3 goles a 0, frente a 60.000 personas en el estadio Colombes.

9 de junio de 1924 en colombes, parís

Nueve partidos jugados y nueve ganados. Vein-te goles a favor y sólo dos en contra en el cam-peonato olímpico de fútbol de 1924. Es el inicio de un proceso del fútbol uruguayo que muchos no dudan en llamar glorioso.

Pese al cisma, el seleccionado de la Asociación es campeón sudamericano de 1923. Atilio Naran-cio, delegado de Nacional, había prometido que si eran campeones concurrirían a las Olimpíadas de París. Uruguay no tenía afiliación olímpica y la Asociación no tenía fondos. Narancio hipoteca su casa. Numa Pesquera, Presidente de Nacio-nal desde 1923.

La situación institucional del fútbol en nuestro país no era la ideal. Una crisis en la integración de la Asociación de Fútbol por la separación de Central y Peñarol y la inexistencia de recursos económicos, eran el clima del momento.

Aquel día, los jugadores dieron una vuelta a la can-cha para saludar a los asistentes. Nacía la “vuelta olímpica”. Integraron la escuadra celeste J. Leandro Andrade, Pedro Arispe, Pedro Casella, Pedro Cea, Luis Chiappara, Pedro Etchegoyen, Alfredo Ghierra, Andrés Mazali, José Nasazzi, José Naya, Pedro Pe-trone (goleador del torneo con 7 conquistas), Angel Romano, Zoilo Saldombide, Héctor Scarone, Pas-cual Somma, Humberto Tomassina, Antonio Urdina-rán, Santos Urdinarán, Fermín Uriarte, José Vidal, Alfredo Zibechi y Pedro Zignone bajo la dirección técnica de Ernesto Figoli.

Los jugadores uruguayos dieron una vuelta a la cancha para saludar a los asistentes: ese fue el nacimiento de la “Vuelta Olímpica”.

Uruguay campeón olímpico de fútbol

Page 15: Tu revista

15

Page 16: Tu revista

16

LAS nuEVAS AVEnTuRAS DE cHAROnÁ Guión y Dibujos: William GezzioInéDITASPe

rson

aje

crea

do p

or e

l Pro

f. A

rq. S

ergi

o B

offa

no

16

Page 17: Tu revista

17

Una de las páginas m

ás vistas por nuestros lectores según últimas encuestas.

LAS nuEVAS AVEnTuRAS DE cHAROnÁ Guión y Dibujos: William GezzioInéDITAS

17

Page 18: Tu revista

18

Nació el 1 de enero de 1977 en Rafael Calzada, provincia de Buenos Aires, en el seno de una fa-milia media argentina; su padre es de ascendencia belga flamenca. Comenzó sus estudios de piano a los 5 años de edad junto a sus dos hermanos Eric y Astrid, animados por sus padres, ambos grandes aficionados a la música.

Su primera profesora fue una monja filipina, que apenas hablaba castellano, del colegio local. A los 8 años de edad ingresa en el Conservatorio Julián Aguirre de Argentina y permanece en él hasta que, en el colegio secundario, decide centrarse en sus estudios escolares y dejar momentáneamente los estudios musicales. Una vez acabada esta etapa, a los 17 años vuelve a retomar sus estudios de piano, decidido a hacer de la música su medio de vida. A pesar de la inicial oposición de su padre, con el apoyo de su madre, Axel consigue ir intro-duciéndose en el mundo artístico.

Su primer trabajo importante fue para una teleno-vela llamada La nena de Canal 9, donde interpre-tó el papel de un camarero y pianista de bar. Axel se trasladó a la costa argentina para actuar en la temporada veraniega. Después vuelve a su ciudad natal para trabajar en la empresa familiar.

Un artista que “celebra la vida”Axel Patricio Fernando Witteveen Pardo es un

cantante y compositor argentino. Actualmente

está con su gira “Un nuevo sol tour” y participando

como entrenador en el programa televisivo La Voz...

Argentina emitido por Telefé.

A los pocos meses le ofrecen un trabajo como reportero en un programa de música juvenil que se emitía en Canal 26 de la televisión por cable, Ranking 26. Su primera entrevista fue con Julio Iglesias. El programa le ofreció la oportunidad de presentarse al público como pianista e intérprete e inmediatamente Sony Music Argentina se interesó por él.

18

AxelAxel

Page 19: Tu revista

19

Su carrera

Como compositor, Axel comenzó con las giras por el interior de Argentina recorriendo numerosas lo-calidades en compañía de su piano, su fuente de inspiración eran sus propias experiencias .

En 1999 saca su primer disco. En 2001 regresa a los estudios de grabación con su disco Mi forma de amar, sus canciones de difusión fueron «Agua salada» y «Mi fuerza eres tú».

En el año 2003 lanza una nueva producción disco-gráfica bajo el nombre de Amo, este disco incluía la canción homónima que llegó a los primeros pues-tos en las radios de Argentina y América Latina, proporcionándole un público mayor. Un año más tarde saca De punta a punta: Lo mejor de Axel, CD que incluye los mejores temas de su carrera.

Dos años después, 2005, edita un nuevo material bajo el nombre Hoy. Los trece temas que integran la placa son de su autoría. El éxito de este álbum, presentado en más de 200 shows, provocó que la discográfica lo reedite en una Edición Especial en formato CD+DVD.

Paralelamente comenzó a trabajar con fundacio-nes sociales como la Fundación PUPI, Sur Solida-rio y la Fundación Cecilia Baccigalupo, entre otras, aportando su colaboración y tratando de concienti-zar al público en la importancia de la solidaridad.

DATITOSActualmente se encuentra viviendo en Córdoba en una casa ecológica junto a su mujer y su hija.El 20 de marzo de 2012, Axel ofre-ce un show para 150.000 personas en el Paseo Hermitage de Mar del Plata, tal cual lo había hecho hace 3 años atrás.El 22 de marzo de 2012 aparece en el Lunario del Auditorio Nacio-nal de México, donde previamente había agotado las localidades.

Un artista que “celebra la vida”

«Celebra la vida» logra los primeros puestos en las radios de habla hispana. Debido a su mensaje a favor de la vida, la misma fue utilizada por varias fundaciones de todo el continente.

Recibió importantes premios como el Premio Gar-del, MTV LA Award como «Mejor Artista Sur», el premio 40 Principales (España) y el premio «Más que una canción» (España, por Celebra la vida)..

Page 20: Tu revista

20

Una de las páginas más vistas por nuestros lectores según últimas encuestas.

Entre las causas posibles de ladridos pode-mos encontrar:

20

La soledadSe trata de la causa más común. Los perros son animales de grupo, tienen un comportamiento social y deben tener compañeros para sentirse seguros. En nuestra sociedad, su familia huma-na es como un grupo de perros. El perro al que se le mantiene exclusivamente fuera de nuestra vivienda, se le separa de su familia y se siente con ansiedad y aislado. Ladra para expresar su soledad. La mejor solución para esta situación es permitir que el perro viva dentro.

Tu mascota también puede aparecer en esta página...Si tenés fotos que quieras compartir envialas con tus datos a:

[email protected]. Las seleccionadas recibirán como obsequio alimento Dog Chow

cómo evitarladridos molestos

Su Territorio:Otros perros ladran porque los estímulos exterio-res los agitan. Si se le ubica debajo de una escale-ra, o en áreas de alta actividad de la casa causará que los perros ladren para proteger su territorio o por miedo a extraños. Hay que proporcionarle una casilla para que se retire a descansar si lo de-sea. Tratar de encontrar una ubicación en la casa donde el perro esté lo menos expuesto al pasaje de los humanos.

Socialización:Los perros bien socializados ladrarán menos viven dentro de la casa donde forman parte de la familia y aprenden, diariamente, lo que es un comportamiento aceptable. Ellos se sien-ten confortables alrededor de gente nueva y situaciones nuevas. Todos los perros deben ser expuestos positivamente a situaciones nuevas y recompensados por su buen com-portamiento.

(2da parte)

La foto de “Titi”, enviada por Thiago, resultó favorecida con alimento Dog

Chow de esta semana.

Hola soy Thiago y estoy con el perro de mi titi, se llama Lázaro y nació el 24 de diciembre de 2011, le gusta mucho jugar conmigo. Muchas gracias.

Foto ganadora

En la próxima entrega culminamos con este tema, no te la pierdas...

Page 21: Tu revista

21

LLEGA A URUGUAY EL

PRIMER MEGA SHOW INFANTIL !!

Rural del Prado7 al 22 de julio HORARIO: 11 a 20 horas

7 shows, 4 escenariosy toda la diversión

con una única entrada !!

ENTRADAS EN LOCALES:

BENEFICIOSEXCLUSIVOS

CON TUS ABIS

CUPOS LIMITADOS

PATROCINA:

Page 22: Tu revista

22

GAnADORES DE LOS TOpS cHAROnÁ 9oo

Los premios se retiran en Paysandú 1179 piso 2, Montevideo, los jueves entre las 11.00 y las 13.00 horas. (Si no pueden concurrir en este horario coordinar a través del tel.: 29005616). Traer la revista correspondiente a la fecha y la Cédula del ganador. Los ganadores de esta revista no pueden participar en Los Tops de la siguiente edición. En el caso de que el ganador sea del interior enviaremos el premio sin costo.

22

Nombre completo .......................................................................................................................Edad ............ C.I.:...........................................Escuela o Liceo .................................................Dirección ....................................................................................................................................Localidad .......................................................Teléfono .............................................................E-mail ........................................................................................................................................

¡GAnATE un E-KART ZAnELLA! Recortá las piezas que aparecen en CHARONÁ para completar el puzzle, llená el cupón y envialo o

Abril Shanayna Bertolini Píriz 5.473.735-6 Pase casita BarbieJonathan Sanabria Casco 5.692.895-1 Productos ArcorLautaro Rilo 5.788.835-0 Productos ArcorMaría Monetta 5.635.127-7 Productos ArcorGonzalo Samas 5.729.215-3 Entrada CineMauro Agustín Rodríguez 5.566.287-1 Entrada CineJosé Pedro García Gatti 5.632.476-9 Entrada CineGonzalo Laguzzi 5.407.974-4 Ticket Mc Donald’s

depositalo en las oficinas de la revista, calle Paysandú 1179, piso 2, Montevideo. Los cupones recibidos participan en el sorteo de un E-kart Zanella que se realizará el jueves 26 de julio de 2012. Los participantes que lo hagan por correo pueden enviar más de un cupón en el mismo sobre, no es necesario que envíen varios sobres.

Page 23: Tu revista

23

Ganate pases para la casita de

Benito Blanco 975

¿cómo podés participar por los TOpS de charoná?Enviando un E-mail con tu nombre completo, edad, número de cédula de identidad y tu número de teléfono a: [email protected] / Enviando un SMS al 4774 con la palabra Charoná seguida

por tu nombre, apellido y número de cédula de identidad. / Enviando tu foto contus datos personales para publicar en la página de Amigos.

Ganate productos Arcor

Ganate un “combo” de McDonald’s

Ganate un kit escolar

Ganate entradas para ver “Madagascar 3 -

De marcha por Europa”

Page 24: Tu revista

24

Hola Charoná, me encanta la revista, muy linda la página de las mascotas, y te quería pedir si puedo enviar la foto de mi mascota que es un gatito o preguntarte si solo hay que enviar fotos de perros. Muchos saludos para todos, me llamo Patricia y vivo en Florida.

Hola, mi nombre es María Jesús Pérez Gomar Otton, tengo 6 años y quiero felicitarlos por la revista porque me ayuda mucho en la escuela. Y también quería man-darles un beso enorme a mis abuelos Chela y Alberto que me cuidan mucho y me miman y juegan conmigo siempre y también los abuelos Martín y Graciela que me cuidan desde el cielo, a los cuatro abuelos ¡feliz día! Me encantaría participar de los sorteos de Los Tops

Foto de mi papá Diego y yo saludando a la cámara en su cumple. Nicolás Catarozzi.

¡Felicidades por el cumple! Qué rica se ve la torta del cumple espero que la hayas disfrutado. Un abrazo (Charoná).

Seguro que todos tus abuelos están muy orgullosos de tí... Y ya estás participando en Los Tops. Un beso grande. (Charoná).

Hola! Soy Alejo Fernández Saravia, tengo 4 años, quiero participar de Los Tops de Charoná que mi mamá me compra la revista todos los martes porque me gusta mucho pintar. Muchas gracias.

Hola somos Victoria de 6 años e Isa-bella Cabrera de 21 meses y quería-mos contarles que miramos juntas la revista. A Isa le gusta mucho la pági-na de perritos y a Victoria los juegos y otros temas... Querían mandarles un saludo grande y participar de las entradas para Madagascar 3 ya que les gustan mucho!! Gracias.

Me alegro que disfruten la revista y participen de los Tops... ¡Mucha suerte! (Charoná).

24

[email protected] RevistaCharona

@CharonRevista www.charona.com

Revista Charoná, Paysandú 1179 piso 2, Montevideo 11100

Page 25: Tu revista

25

Hola amigos de “Charoná“. Me llamo Mateo González y quería mandar una foto para que la publiquen. Quiero mandar un saludo a los amigos de mi cole San José de la Providencia. Besos. Adiós, amiguitos.

Mi nombre es Maximiliano Chiale. Les cuento que con motivo de celebarse la Semama del Libro en la escuela Nº° 11 de Gustavo Gallinal y Cufré los 6tos años A y B participamos de una actividad denominada “Museo del Cuento” en la cual todos representamos a los personajes de los cuentos favoritos y tradicionales.La actividad pudo ser apreciada por todos los integrantes de la Escuela, los familiares y amigos. Estuvo muy divertida y aprendimos mucho. Adjunto a este correo les envío las fotos de la actividad.Saludos. Maximiliano Chiale (11 años)P.D. Quiero participar de los Tops de Charoná los felicito por la revista trae muy buen material.

25

Hola mi nombre es Facu Collazo tengo 3 años, me gusta mucho la revista y quisiera participar de los sorteos que hacen. ¡Muchas gracias!

Se nota que la actividad estuvo muy linda y divertida... felicitaciones a todos los que participaron... (Charoná).

Hola, Mateo... un beso grande para tí, para tu familia y tus compañeros del cole...! (Charoná).

Page 26: Tu revista

26

BOSQUESBOSQUES

PRODUCTOSDE PAPELY CARTON‘

PRODUCTOSDE PAPELY CARTON‘

EMISIONESGASEOSAS

EMISIONESGASEOSAS

ENERGIA‘ENERGIA‘

EMISIONES

GASEOSASEMISIONES

GASEOSAS

CLASIFICAR PAPELPARA RECICLAR

CLASIFICAR PAPELPARA RECICLAR

Mi Mundo es un programa basado en la educación para el desarrollo sostenible* creado y ejecutado por Repapel, PNUD y Petrobras.

Mi Mundo

Las escuelas públicascalculan su Huella Ambiental

El programa educativo estará comprendido enteramente en una plataforma web que se lanzará en el mes de agosto. Este portal ten-drá todos los recursos necesarios para llevar a cabo el programa desde cualquier escuela o centro educativo. También albergará re-cursos adicionales vinculados a la temática como un juego interactivo de estrategia, fi-chas de estudio y calculador de huella indi-vidual para que cada uno desde su casa o empresa pueda calcular su huella y encon-trar soluciones para mitigar los problemas ambientales que lo rodean. A través de esta plataforma, los maestros podrán encontrar material y herramientas lúdicas para tratar temas como energía, agua, residuos y huella de carbono.

www.mimundouruguay.net

El objetivo del programa Mi Mundo es acercar a los niños de una manera práctica, vivencial y entretenida, el problema del deterioro del medio ambiente y las so-luciones de mitigación que se están ensayando a nivel mundial.

Mi Mundo tiene varias fases de trabajo en las escue-las: nivelación de conocimientos, cálculo de la Huella Ambiental de la escuela (diagnóstico), diseño de planes para reducir la Huella, implementación de dicho plan y evaluación de resultados.

En 2012, Mi Mundo abrirá una convocatoria a Escuelas para participar de una nueva edi-ción del programa.

portal Mi Mundo: ¡para que todos podamos calcular nuestra huella!

Mi Mundo es el primer programa sobre desa-rrollo sustentable en Escuelas Públicas que propone acercar a los niños el problema del deterioro del medio ambiente y las solucio-nes de mitigación que se están ensayando a nivel mundial.

En 2011, Repapel, PNUD y Petrobras realizaron un plan piloto en 4 escuelas públicas de Montevideo: Nº 143 (Casabó), 339 (Flor de Maroñas), 40 (Jacinto Vera) y 28 (La Blanqueada). Durante el año, se realizaron diferentes instancias educativas que monitoreaban y asistían el trabajo de los niños y maestros. Las 4 es-cuelas obtuvieron grandes logros en cada una de las etapas y alcanzaron a ejecutar el plan de reducción.

*Desarrollo sustentable: mejora del bienestar social sin atentar contra la integridad de los recursos naturales. *Huella ambiental: Valor que determina qué espacio preci-samos para suministrar la cantidad de recursos naturales que consumimos y para absorber la cantidad de residuos que generamos

26

Page 27: Tu revista

27

Las escuelas públicascalculan su Huella Ambiental

Mi Mundo es el primer programa sobre Desarrollo Susten-table en Escuelas Públicas, propone acercar a los niños de una manera práctica, vivencial y entretenida, el problema del deterioro del medio ambiente y las soluciones de miti-gación que se están ensayando a nivel mundial. Las fases de trabajo son: nivelación de conocimientos, cálculo de la Huella Ambiental de la escuela (diagnóstico), diseño de pla-nes para reducir la Huella, implementación de dicho plan y evaluación de resultados.

Susan Mc. Dade agradeció a los pre-sentes y enfatizó su agradecimiento ha-cia Petrobras por su permanente apoyo a Naciones Unidas.

El mismo se realizó el pasado 5 de junio, día Mundial del Medio Ambiente con autoridades de Naciones Unidas, Dinama, Repapel y Petrobras

La bienvenida al evento fue realizada por Susan Mc. Dade, Coordinadora residente de Naciones Unidas en Uruguay quien destacó a los presentes la importancia de este pro-yecto para Naciones Unidas. Expresó que el mismo se de-sarrolló a raíz del compromiso asumido con el Pacto Global y que surge de una asociación entre el tercer sector (ONG, Repapel), Petrobras y Naciones Unidas, un muy buen ejem-plo de cómo se debe actuar en este tipo de proyectos socia-les, en colaboración con el gobierno.

Los alumnos de la escuela 40 explica-ron junto a su Maestra como se realizó durante el 2011 el piloto de este progra-ma y compartieron su experiencia junto a los asistentes.

En la mesa principal con la Sra. Susan Mc. Dade, estuvieron los alumnos de la Escuela Pública No 40, Federico Baráibar de Repapel, Leonardo Seijo del programa ambiental el Abrojo, Luján Jara del Área de Educación Ambiental de la DINAMA y representando a Petrobras Uruguay, Pe-dro Borges, Gerente Corporativo, quien recalcó la importancia de este proyecto y confirmó que el mismo será aplicado en las estaciones de servicio propias y en las oficinas de la empresa.

Lanzamientoprograma Mi Mundo

en Naciones Unidas

27

Page 28: Tu revista

28

No permitas que las dudas te invadan. Hablar con

una persona de confianza te proporcionará algunas

respuestas tranquilizadoras.

Esta semana, te sientes crítico y analítico, pero aún así tu

corazón se inclina a aceptar los defectos de las personas.

Esta semana, no permitas que los comentarios de los demás

modifiquen tu conducta. Intenta mantenerte alejado de aquellas personas críticas e impacientes.

Tómate un descanso, respira un poco de aire fresco, y pon en claro tus ideas. Para la próxima vez, evita cometer los mismos

excesos.

Tauro

cáncer

Aries Leo

Virgo

Libra

Sagitario

piscis

H o r ó s C O P o

Alguien te ofrece la oportunidad de conocer nuevas personas

y aprender algo nuevo al mismo tiempo. Aprovecha esta

posibilidad.

De vez en cuando dedica algún tiempo al esparcimiento,

disfrutando y compartiendo las aficiones e ideales con los

demás.

Tu futuro luce brillante; simplemente comienza a

creer en ti mismo. Recuerda que no debes juzgar un libro únicamente por su portada.

Estás haciendo grandes progresos en el plano de los estudios pero todavía debes

esforzarte más.

Una de las páginas más vistas por nuestros lectores según últimas encuestas.

capricornio

Escorpio

Géminis

Famosos de GéMInISALAnIS MORISSETTE

28

Te has estado sobre-exigiendo últimamente. Ahora puedes

aminorar la marcha y disfrutar por un instante de las cosas

buenas que la vida tiene para ofrecerte.

Necesitas tener más dedicación, organización,

hacerte un plan de trabajo para que el tiempo te rinda más.

El ocio y la creatividad, serían algunos de los asuntos que podrían estar más presentes

durante esta semana.

Esta semana es muy buena para que te apoyes en las personas que de verdad te

aprecian.

Acuario

Alanis Nadine Morissette nació en Ottawa el 1 de junio de 1974, es una cantante, compositora, guitarrista,

productora y actriz ocasional canadiense nacionalizada estadounidense. Ha ganado 16 premios Juno y 7 premios

Grammy, estuvo nominada para dos Globos de Oro y también preseleccionada para un Óscar.

Page 29: Tu revista

29

Page 30: Tu revista

cocinando con Maquendá

30Estas recetas serán coleccionables...

¡Reservá tu ejemplar!

P i z Z AMasa

Vamos a usar la misma masa de la receta de pan que salió en Charoná el día 22 de mayo para ha-cer esta preparación. Si queremos a la masa le podemos agregar orégano, queda rica, pero es si a ti te gusta.Amasamos y dejamos leudar una vez. Luego con la ayuda de un poco de aceite que ponemos en la asadera, estiramos con los dedos la masa hasta cubrir todo el fondo.

Salsa

Sacarle la piel a los tomates de la siguiente mane-ra: hervir agua en una olla, cuando esté a punto de ebullición colocar los tomates con pequeños cortes en la piel. Dejarlos dentro del agua un momento. Sacarlos con cuidado con una cuchara, en este paso, pedir ayuda, hay que tener mucho cuidado con el agua caliente. Con los dedos o con un cu-chillo se tira la piel y sale fácilmente. Se usa solo la pulpa.

Luego picamos chiquito los tomates.Picar dos o tres dientes de ajo. Dejarlos en la ta-bla.

En un sartén poner a calentar aceite común. En este paso, pedir ayuda a un mayor. Le agrego los dientes de ajo picados y ATEN-CIÓN!!!! apenas desprenda su perfume agregarle los tomates cortados. Así evitan que se queme el ajo y quede amargo.

Le agregamos 1 cucharadita (la segunda, que es más chica), de azúcar y sal. El azúcar es para sa-carle la acidez al tomate, si no queda muy fuerte.

*Si se desea se puede agregar una cebolla picada y se fríe en el aceite caliente antes de agregarle el ajo. Después lo que sigue es igual.Cuando se enfríe la salsa, se extiende sobre la masa.

Llevar a horno no muy caliente.A la mitad de la preparación, cuando la pizza esté casi pronta, le podes poner arriba de la salsa, muzzarella rayada. Cuando se derrita, sacamos del horno y la cortamos.

Compartir :)

Page 31: Tu revista
Page 32: Tu revista

32