triptico jabon reciclado

3
  Aquí os dejamos con la receta de cómo hacer jabón con aceite doméstico usado: 250 ml de aceite usado 250 ml de agua 100 g sosa caústica al 100% Una cucharada de sal Pasos a seguir para hacer el jabón de aceite: 1. Calen tar el agua 2. Cuando hierv a echar la soda caústica 3. Mezclar bien la soda caús tica y el agua, y poco a poco se va echando el aceite y se produce una reacción química llamada saponización. 4. Se añad e puñad o de sal c omún 5. Dar vueltas aproximadamente durante 3 horas 6. Se deja rep osar , vario s días 7. Extender sob re molde s para que se seque. Sabemos que es muy importante reciclar, pues reutilizando este tipo de residuos podremos fabricar nuevos productos como el biodiesel, abonos, pinturas, jabón, etc. Tal y como os prometimos en un artículo sobre el reciclaje de los aceites domésticos usados queremos compartir con vosotros la receta de cómo hacer jabón con aceite doméstico usado. Cuando tenemos aceite vegetal utilizado en nuestras casas, podemos hacer dos cosas: Llevarlo a un punto limpio Hacer jabón En el primer caso el aceite estará destinado a la fabricación de otros nuevos productos como los que hemos comentado antes. Sin embargo, nosotros mismos podemos hacer como nuestras abuelas y abuelos, hacer  jabón con aceite doméstico usado. De hecho, este jabón resultado de reutilizar el aceite usado de casa, tiene sobre la ropa un poder blanqueador mayor que el resto de jabones comerciales, gracias a su composición y a las propiedades del aceite. Objetivo: Revalorizamos la elaboración del jabón casero mediante aceite de cocina común usado, para comprender, la importancia del reciclado, limpieza de la persona y así estar en contacto con la realidad de la vida de la comunidad. Ubicación geográfica: Sucre es la capital del departamento de Chuquisaca, es una ciudad de torres y campanarios coloniales que se En Sucre se fundó la tercera Universidad de  América, denominad a Universidad Mayor Real y Pontificia Su pasado colonial se manifiesta en innumerables edificios religiosos y civiles distribuidos en el centro Sucre está situada en la región de los valles centrales de Bolivia, su ambiente es apacible Materiales Reciclaje del aceite doméstico Introducción Procedimiento

Upload: yamilmamani123

Post on 13-Oct-2015

81 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 5/22/2018 TRIPTICO JABON RECICLADO

    1/2

    Aqu os dejamos con la receta de cmohacer jabn con aceite domstico usado:

    250 ml de aceite usado 250 ml de agua 100 g sosa castica al 100% Una cucharada de sal

    Pasos a seguir para hacer el jabn deaceite:

    1. Calentar el agua2. Cuando hierva echar la soda castica3. Mezclar bien la soda castica y el

    agua, y poco a poco se va echando elaceite y se produce una reaccinqumica llamada saponizacin.

    4. Se aade puado de sal comn5. Dar vueltas aproximadamente durante

    3 horas6. Se deja reposar, varios das7. Extender sobre moldes para que se

    seque.

    Sabemos que es muy importante reciclar,pues reutilizando este tipo de residuospodremos fabricar nuevos productos comoel biodiesel, abonos, pinturas, jabn, etc.

    Tal y como os prometimos en un artculosobre el reciclaje de los aceites domsticosusados queremos compartir con vosotros lareceta de cmo hacer jabn con aceitedomstico usado.

    Cuando tenemos aceite vegetal utilizado ennuestras casas, podemos hacer dos cosas:

    Llevarlo a un punto limpio

    Hacer jabn

    En el primer caso el aceite estar destinado

    a la fabricacin de otros nuevos productoscomo los que hemos comentado antes. Sinembargo, nosotros mismos podemos hacercomo nuestras abuelas y abuelos, hacer

    jabn con aceite domstico usado. Dehecho, este jabn resultado de reutilizar elaceite usado de casa, tiene sobre la ropaun poder blanqueador mayor que el restode jabones comerciales, gracias a sucomposicin y a las propiedades del aceite.

    Objetivo:Revalorizamos la elaboracin del jabncasero mediante aceite de cocina comnusado, para comprender, la importancia

    del reciclado, limpieza de la persona yas estar en contacto con la realidad dela vida de la comunidad.

    Ubicacin geogrfica:

    Sucre es la capital del departamento deChuquisaca, es una ciudad de torres ycampanarios coloniales que se En Sucrese fund la tercera Universidad de

    Amrica, denominada Universidad MayorReal y Pontificia Su pasado colonial semanifiesta en innumerables edificiosreligiosos y civiles distribuidos en elcentro Sucre est situada en la regin delos valles centrales de Bolivia, suambiente es apacible

    MaterialesReciclaje del aceite domsticoIntroduccin

    Procedimiento

  • 5/22/2018 TRIPTICO JABON RECICLADO

    2/2

    Deberamos aprender de este tipo decostumbres, pues adems de respetar almedio ambiente, aprovechamos el aceite

    que ya no sirve para cocinar para hacerjabn.

    Se desperdician grandes cantidades deeste aceite usado. Este aceite usado eseliminado directamente por el fregaderode la cocina. Esto supone un problemaimportante para los municipios ya que elagua mezclada con aceite va a parardirectamente a las cloacas para suposterior depuracin.

    Es sabido que la limpieza de aguasresiduales que contienen aceitedomstico es complicada y costosa. Larecuperacin del aceite domstico usadoes pues altamente ventajosa, tantodesde el punto de vista medioambientalcomo desde el punto de vista econmicoun litro de aceite daa 50,000 litros deagua de los ros y posteriormente de losmares, matando peces y plantasacuticas.

    Revalorizacin De Saberes Locales

    Carrera: Qumica, Fsica

    Universitario:Yamil Martin Mamani

    Grado: 4to Ao

    Docente: Lic.Aida Arancibia

    Fecha: 04/12/2013

    Proyecto:EL BIOGAS

    Jabn casero

    Por qu debemos

    reciclar el aceite?

    Es un slido blanco, higroscpico(absorbe humedad del aire), que corroe lapiel y se disuelve muy bien en el agua

    liberando una gran cantidad de calor.Generalmente se utiliza en forma slida oen solucin. El hidrxido de sodio es unode los principales compuestos qumicosutilizados en la industria.

    Se entiende por saponificacin la reaccinque produce la formacin de jabones. Laprincipal causa es la disociacin de lasgrasas en un medio alcalino, separndoseglicerina y cidos grasos. Estos ltimos seasocian inmediatamente con los lcalisconstituyendo las sales sdicas de loscidos grasos: el jabn. Esta reaccin sedenomina tambin desdoblamientohidroltico.

    Hidrxido de Sodio (Soda Caustica)

    Saponizacin