trigo & geo

2
Jimmy Espinoza Ramírez [email protected] Geo & Trigo 2011 1. Sobre una línea recta se consideran los puntos consecutivos A, B, C de manera que AB - BC = 12. Hallar la longitud del segmento que tiene por extremos el punto B y el punto medio del segmento que se forma al unir los puntos medios AB y BC. A) 3 B) 2 C) 4 D) 7 E) 8 2. Se dan los puntos consecutivos A, B, C, D, E... de modo que: AB = 1/2; BC = 1/3; CD=1/4; DE =1/9; EF =1/8;... Calcular la suma límite de x; donde: x = AB + BC + CD + DE +... A) 0.5 B) 1 C) 1.5 D) 2 E) 2.5 3. En una recta se consideran los puntos consecutivos P, Q, R y S, los cuales forman una cuaterna armónica, Si QR = 47/RS y PS = 96/PQ. Calcular PR. A) 6 B) 5 C) 9 D) 7 E) 8 4. ABC es un triángulo obtusángulo, obtuso en A, se traza la bisectriz interior BD, si m BAC = 2m ADB, AB = a y CD = b. Calcular BC. A) a+b B) 2a+b C) a-b D) a+2b E) 2a+2b 5. ABC es un triángulo rectángulo, recto en B, en la prolongación de BA se ubica el punto P y en el exterior relativo a AC se ubica el punto Q, tal que PQ BP , si AC = AP + PQ y m BAC = 2m PQA. Calcular la m ACQ. A) 30° B) 37° C) 45° D) 60° E) 75° 6. ABC es un triángulo rectángulo, recto en B, en él se trazan; la altura BH y la ceviana interior BE , tal que AB = BE = 8, en el interior del triángulo BEC se ubica el punto P, tal que: m EPC = 90° y m ECP = m PCB, si BC CE = 6. Calcular PH. A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 8 7. Según el gráfico, BC = 8 μ. Calcular el área de la región sombreada. (O: centro). A B C D O A) 36 μ 2 B) 32 μ 2 C) 26 μ 2 D) 30 μ 2 E) 20 μ 2 8. Si: a + b = ab, calcular ‘‘x’’. a b 30º 30º x A) B) C) 2 D) 3 E)

Upload: jimmy-espinoza

Post on 17-Jul-2015

156 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trigo & Geo

Jimmy Espinoza Ramírez [email protected]

Geo & Trigo 2011

1. Sobre una línea recta se

consideran los puntos consecutivos A,

B, C de manera que AB - BC = 12.

Hallar la longitud del segmento que

tiene por extremos el punto B y el

punto medio del segmento que se

forma al unir los puntos medios AB y

BC.

A) 3 B) 2 C) 4

D) 7 E) 8

2. Se dan los puntos consecutivos

A, B, C, D, E... de modo que: AB = 1/2;

BC = 1/3; CD=1/4; DE =1/9; EF

=1/8;... Calcular la suma límite de x;

donde:

x = AB + BC + CD + DE +...

A) 0.5 B) 1 C) 1.5

D) 2 E) 2.5

3. En una recta se consideran los

puntos consecutivos P, Q, R y S, los

cuales forman una cuaterna armónica,

Si QR = 47/RS y PS = 96/PQ. Calcular

PR.

A) 6 B) 5 C) 9 D) 7 E) 8 4. ABC es un triángulo obtusángulo, obtuso en A, se traza la bisectriz interior BD, si m BAC = 2m ADB, AB = a y CD = b. Calcular BC.

A) a+b B) 2a+b C) a-b D) a+2b E) 2a+2b

5. ABC es un triángulo rectángulo,

recto en B, en la prolongación de BA

se ubica el punto P y en el exterior

relativo a AC se ubica el punto Q, tal

que PQBP , si AC = AP + PQ y

m BAC = 2m PQA. Calcular la

m ACQ.

A) 30° B) 37° C) 45°

D) 60° E) 75°

6. ABC es un triángulo rectángulo,

recto en B, en él se trazan; la altura BH

y la ceviana interior BE , tal que AB =

BE = 8, en el interior del triángulo BEC

se ubica el punto P, tal que: m EPC =

90° y m ECP = m PCB, si BC – CE =

6. Calcular PH.

A) 3 B) 4 C) 5

D) 6 E) 8

7. Según el gráfico, BC = 8 µ.

Calcular el área de la región

sombreada. (O: centro).

A

B

C

DO

A) 36 µ2 B) 32 µ 2 C) 26 µ 2

D) 30 µ 2 E) 20 µ 2

8. Si: a + b = ab, calcular ‘‘x’’.

ab

30º30º

x

A) B) C) 2

D) 3 E)

Page 2: Trigo & Geo

Jimmy Espinoza Ramírez [email protected]

Geo & Trigo 2011

9. Del gráfico se sabe que R = 5 y

r = 3 . Calcule:

(T: punto de tangencia)

R

A

B

T

r

A) 7º B) 8º C) 14º

D) 16º E) 20º

10. A partir de la figura que muestra

la gráfica de las funciones f y g,

calcule tg α.

12

g(x) = mx+bf(x) = x + a2

A) - 2 B) 2 C)1

D) 5/4 E) 1/2

11. De la figura, calcular:

ctg x . ctg (y + z) + ctg y . ctg (x+z) + 1

x

y z

Rpta: ....................

12. Si: tg 51º = a + tg 39º,

Calcular: 4 sec212º

A) a2 - 2

B) a2 - 4

C) a2 + 2

D) a2 + 4

E) a2 + 3

13. Calcular ‘‘x’’, si: tg θ = 5.

A 3 H 2 C

B

x

R: ....................

14. Si: a sec θ + b cos θ = a

Halle: a tg2 θ + b cos θ

A) b B) - b C) - a

D) a E) a/b

15. Del gráfico, halle Senα.Csc θ

bc

d

a

A) B) C)

D) E)