tratamiento y levantamiento de evid en ss

14
TEMA : “TRATAMIENTO DE LA EVIDENCIA” INTRODUCCION EL ANALISIS DE LAS EVIDENCIAS DEJADAS EN EL SITIO DE SUCESO, PROPORCIONA UNA VALIOSO INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE UN HECHO CRIMINAL, DEBIENDO DISTINGUIRSE ENTRE LAS EVIDENCIAS DE TIPO BIOLOGICO (SANGRE, SEMEN, SALIVA,ETC), DE LAS EVIDENCIAS DE TIPO MATERIAL (ARMAS, VIDRIOS, HUELLAS DIGITALES, ETC), PARA DE ESTA MANERA EMPLEAR LA TECNICA ADECUADA PARA SU RECOLECCIÓN Y PRESERVACION, YA QUE EL ÉXITO DEL TRABJO FORENSE O PERICIAL, DEPENDE EN GRAN MEDIDA DEL CORRECTO TRATAMIENTO QUE LE DEMOS A CADA TIPO DE EVIDENCIA. RECOLECCION DE EVIDENCIAS BIOLOGICAS LAS EVIDENCIAS BIOLOGICAS COMUNMENTE ENCONTRADA EN EL SITIO DE SUCESO, ES LA SANGRE, LA QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN DIVERSOS ESTADOS, PERO TAMBIEN PODEMOS ENCONTRAR OTRAS, COMO SER SEMEN, SALIVA, PELOS, TEJIDOS, RESTOS OSEOS, ETC. - UTILIDAD DE LA EVIDENCIA BIOLOGICA

Upload: jc1977rr

Post on 28-Nov-2014

121 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

TEMA : “TRATAMIENTO DE LA EVIDENCIA”

INTRODUCCION

EL ANALISIS DE LAS EVIDENCIAS DEJADAS EN EL SITIO DE SUCESO,

PROPORCIONA UNA VALIOSO INFORMACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE

UN HECHO CRIMINAL, DEBIENDO DISTINGUIRSE ENTRE LAS EVIDENCIAS

DE TIPO BIOLOGICO (SANGRE, SEMEN, SALIVA,ETC), DE LAS EVIDENCIAS

DE TIPO MATERIAL (ARMAS, VIDRIOS, HUELLAS DIGITALES, ETC), PARA

DE ESTA MANERA EMPLEAR LA TECNICA ADECUADA PARA SU

RECOLECCIÓN Y PRESERVACION, YA QUE EL ÉXITO DEL TRABJO

FORENSE O PERICIAL, DEPENDE EN GRAN MEDIDA DEL CORRECTO

TRATAMIENTO QUE LE DEMOS A CADA TIPO DE EVIDENCIA.

RECOLECCION DE EVIDENCIAS BIOLOGICAS

LAS EVIDENCIAS BIOLOGICAS COMUNMENTE ENCONTRADA EN EL SITIO

DE SUCESO, ES LA SANGRE, LA QUE SE PUEDE ENCONTRAR EN

DIVERSOS ESTADOS, PERO TAMBIEN PODEMOS ENCONTRAR OTRAS,

COMO SER SEMEN, SALIVA, PELOS, TEJIDOS, RESTOS OSEOS, ETC.

- UTILIDAD DE LA EVIDENCIA BIOLOGICA

. CONECTAR LA VICTIMA AL SOSPECHOSO (MANCHAS DE SANGRE)

. CONECTAR AL SOSPECHOSO CON LA VICTIMA( MANCHAS DE

SEMEN)

. CONECTAR AL SOSPECHOSO CON EL SITIO DE SUCESO (MANCHAS

DE SALIVA)

Page 2: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

- EVIDENCIA DE SANGRE Y FLUIDOS CORPORALES

EL EXAMEN DE SANGRE ASISTE A LA INVESTIGACION DE LA

SIGUIENTE MANERA :

. LOCALIZANDO EL SITIO DE SUCESO. AL IDENTIFICAR EL

MISMO TIPO DE SANGRE DE LA VICTIMA, PUEDE AYUDAR A

LOCALIZAR LA ESCENA DEL CRIMEN.

. DESCUBRIR UN DELITO. IDENTIFICAR SANGRE HUMANA EN

LA ACERA, UN BALCON O UN VEHICULO, ES EL PRIMER

INDICIO DE QUE UN DELITO SE HA COMETIDO.

. PUEDE IDENTIFICAR AL ARMA UTILIZADA. LA SANGRE

ENCONTRADA EN UN BASTON, CUCHILLO O UN MARTILLO,

PUEDE SER CONSIDERADA DE VALOR EVIDENCIARIO.

. PUEDE PROBAR O DESMENTIR LA COARTADA DE UN

SOSPECHOSO. LA IDENTIFICACION DE SANGRE HUMANA EN

UN OBJETO QUE PERTENECE A UN SOSPECHOSO Y ALEGA QUE

LA SANGRE EN EL OBJETO PERTENECE A UN ANIMAL,

DESMIENTE SU COARTADA.

. ELIMINA SOSPECHOSOS. SE PUEDE DETERMINAR DE LA

SANGRE ENCONTRADA EN UN OBJETO QUE PERTENECE AL

SOSPECHOSO, QUE NO ES DE LA VICTIMA, LO QUE PERMITE

DESCARTAR AL SOSPECHOSO.

INFORMACION QUE SE PUEDE OBTENER DE LA SANGRE

- DETERMINAR SI LA SANGRE ES HUMANA. SI NO ES HUMANA, SE

PUEDE IDENTIFICAR LA ESPECIE ANIMAL A LA QUE PERTENECE.

- SI ES HUMANA, SE PUEDE DETERMINAR EL TIPO DE SANGRE

(SISTEMA DE SANGRE A-B-O)

- DETERMINAR ADN

2

Page 3: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

EXAMEN DE ADN

SIRVE PARA DETERMINAR EN CASI UN 100% LA HUELLA GENETICA DE

UN INDIVIDUO, ES DECIR SU PERFIL GENETICO, EL CUAL ES UNICO,

POR LO QUE SE PUEDE IDENTIFICAR CASI CON CERTEZA ABSOLUTA

QUE LA MUESTRA RECOLECTADA EN EL SITIO DE SUCESO (SANGRE,

SEMEN, SALIVA, ETC.) PERTENECE O NO AL SOSPECHOSO.

ÉXITO EN ANALISIS DE ADN

- TECNICA DE RECOLECCION ADECUADA. UTILIZAR SIEMPRE LA

TECNICA CORRECTA PARA RECOLECTAR LA MUESTRA.

- SUFICIENTE CANTIDAD. ES PRECISO ASEGURARNOS UNA

CANTIDAD ADECUADA DE LA MUESTRA RECOLECTADA, POR

CUANTO EN OCASIONES LA MUESTRA NO AMPLIFICA AL EXAMEN

EN EL LABORATORIO.

. EN EL CASO DE SANGRE LIQUIDA, SE ESTIMA COMO CANTIDAD

SUFICIENTE 5 CC.

. EN LO QUE RESPECTA AL SEMEN, SE RECOMIENDA REMITIR

VARIAS MUESTRAS, POR CUANTO EN OCASIONES SOLO SE TRATA

DE LIQUIDO SEMINAL, QUE NO CONTIENE ESPERMATOZOIDES, Y

SON ESTOS ULTIMOS LOS QUE CONTIENEN LA INFORMACION

GENETICA(ADN)

- PUREZA DE LA MUESTRA. DEBEMOS EVITAR QUE LA MUESTRA

HAYA SIDO CONTAMINDA CON OTROS FLUIDOS. NO DEBEMOS

MEZCLAR LAS MUESTRAS(USAR GUANTES LIMPIOS)

- PRESERVAR ADECUADAMENTE. PARA EL ÉXITO DEL EXAMEN DE

ADN, LA MUESTRA REMITIDA, DEBE SER CONSERVADA

CORRECTAMENTE.

3

Page 4: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

TECNICAS DE RECOLECCION Y PRESERVACION DE SANGRE

- SANGRE LIQUIDA

. DEBE SER RECOGIDA EN DOS TUBOS DE ENSAYO, PERO SOLO A

UNO DE ELLOS SE LE AGREGA ANTICOAGULANTE (EDTA). ESTA

TECNICA SE UTILIZA SOLAMENTE PARA OBTENER MUESTRAS DE

SOSPECHOSOS Y/O VICTIMAS EN LOS SERVICIOS DE SALUD.

. NO AÑADIR REFRIGERANTES O HIELO.

. DEBE SER REFRIGERADA, PERO NUNCA CONGELADA

- SANGRE LIQUIDA EN OBJETOS ENCONTRADOS EN EL SITIO SUCESO

. EN EL CASO DE PRENDAS QUE CONTENGAN SANGRE LIQUIDA,

SECAR AL AIRE LIBRE ANTES DE EMBALAR EN PAPEL, SIN

EXPONER A LOS RAYOS DEL SOL. EMBALAR CADA PRENDA EN

FORMA SEPARADA.

. EN EL CASO DE SANGRE LIQUIDA EN SUPERFICIES QUE NO SE

PUEDAN TRASLADAR, SE RECOGE IMPREGNANDO UN TROZO DE

TELA DE ALGODÓN BLANCO, PALITO DE ALGODÓN O GASA, CON

LA SANGRE LIQUIDA Y UNA VEZ SATURADA LA TELA, ESTA DEBE

SECARSE AL AIRE LIBRE SIN EXPONER AL SOL, EMBALAR EN PAPEL

EN FORMA SEPARADA.

- SANGRE SECA

. SI SE ENCUENTRA EN OBJETOS DE FACIL TRANSPORTE, EMBALAR

EN PAPEL, SEPARADAMENTE, EVITANDO EL EXCESO DE

MANIPULACION.

. SI SE ENCUENTRA EN UNA SUPERFICIE DE DIFICIL TRASLADO, SE

PUEDE RECOLECTAR, RASPANDO SUAVEMENTE LA SUPERFICIE

4

Page 5: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

CON UNA HOJA DE BISTURI, HOJA DE AFEITAR O CUCHILLO

CARTONERO, LIMPIOS. SE EMBALA EN PAPEL EN FORMA

SEPARADA CADA MUESTRA.

. OTRA FORMA ALTERNATIVA DE LEVANTAMIENTO, PUEDE SER,

APLICANDO SOBRE LA MANCHA UN TROZO DE TELA DE ALGODON,

PALITO O GASA, HUMEDECIDO CON SUERO FISIOLOGICO. UNA VEZ

IMPREGNADA EN LA TELA, SE SECA AL AMBIENTE, SE EMBALA

SEPARADAMENTE CADA MUESTRA EN PAPEL. SE RECOMIENDA

UTILIZAR ESTA TECNICA, COMO ULTIMO RECURSO.

. SI LA MANCHA SE ENCUENTRA EN SOPORTES TALES COMO

COLCHONES, TAPICES, ALFOMBRAS, SE PROCEDERA A

RECORTARLA CON TIJERAS, DEJANDO UN AMPLIO MARGEN.

- COAGULOS

. AL IGUAL QUE LA SANGRE LIQUIDA, LOS COAGULOS DEBEN SER

RECOGIDOS IMPREGNADOS EN EL TROZO DE TELA, GASO O

PALITO. SIN EMBARGO, TAMBIEN SE PUEDEN RECOGER,

DESPRENDEINDO EL COAGULO DESDE SU BASE CON UNA

ESPATULA Y DESPOSITADOS EN UN TUBO DE ENSAYO.

REFRIGERAR.

TECNICAS DE RECOLECCION Y PRESERVACION DE SEMEN,

SALIVA, PELOS, TEJIDOS Y OTROS.

- SEMEN EN ESTADO LIQUIDO.

. SE DEBE ABSORVER CON UNA TELA DE ALGODÓN, PALITO O

GASA, SECADO AL AIRE LIBRE, EMBALADO EN PAPEL Y

CONGELADO. (LA SANGRE ES LA UNICA MUESTRA BIOLOGICA QUE

NO SE CONGELA)

- SEMEN EN ESTADO SECO

5

Page 6: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

. AL IGUAL QUE LA SANGRE SECA, UTILIZAR EL RASPAJE O LA

IMPREGNACION SI NO SE PUEDE TRANSPORTAR EL OBJETO,

EMBALAR EN PAPEL Y CONGELAR.

- SALIVA

. SE UTILIZAN LAS MISMAS TECNICAS ANTERIORES.

. SI SE DEBE COLECTAR UNA MUESTRA DE SALIVA DE UN

SOSPECHOSO, LA MUESTRA DEBE SER RECOGIDA EN PAPEL

FILTRO, SECAR ANTES DE EMBALAR. CONGELAR.

- TEJIDOS Y RESTOS OSEOS

. DEBEN SER RECOLECTADOS EN FRASCOS O CONTENEDORES DE

PLASTICOS, LIMPIOS Y HERMETICAMENTE SELLLADOS.

CONGELAR.

- PELOS

LA IMPORTANCIA DE LA RECOLECCION DE PELOS (O FIBRAS) RADICA

EN QUE CUANDO UN INDIVIDUO TIENE CONTACTO CON OTRA

PERSONA, LOS PELOS (O FIBRAS) SERAN TRANSFERIDOS DE PERSONA

A PERSONA U OBJETOS, LO QUE NOS PERMITIRA PODER CONECTAR

AL SOSPECHOSO CON LA VICTIMA O CON LA ESCENA DEL CRIMEN.

- RECOLECCION DE PELOS (O FIBRAS)

. UNA VEZ DETECTADOS, SE PUEDEN LEVANTAR :

CON LAS MANOS, UTILIZANDO GUANTES LIMPIOS

CON PINZAS DESECHABLES, CON LOS EXTREMOS ACOJINADOS

CON CINTA ADHESIVA

CON UNA ASPIRADORA

EMBALAR EN FORMA SEPARADA EN PAPEL.

- INFORMACION QUE PUEDEN PROPORCIONAR LOS PELOS

6

Page 7: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

. SI ES HUMANO O SINTETICO

. SI ES HUMANO, NOS DIRA SU RAZA, SI SE CAYO

ESPONTANEAMENTE O SI FUE REMOVIDO FORZOSAMENTE, LUGAR

DEL CUERPO QUE PERTENECE.

. SI ES PELO TEÑIDO

. SI ES PELO ANIMAL, NOS DIRA EL TIPO DE ANIMAL, ESPECIE,

COLOR ETC.

SEGURIDAD EN LA RECOLECCION DE MUESTRAS BIOLOGICAS

- SIEMPRE UTILIZAR GUANTES (EVITA CONTAMINAR O

CONTAMINARNOS)

- EN AREAS ALTAMENTE SATURADAS, USAR PROTECTORES PARA

LOS ZAPATOS.

- UTILIZAR DOBLE GUANTE, EN AREAS ALTAMENTE SATURADAS.

- CAMBIAR GUANTES, SI ESTOS SE CONTAMINAN O ROMPEN

- ESTAR ALERTA CON LOS OBJETOS AFILADOS

- NUNCA LEVANTAR VIDRIOS CON LAS MANOS

- COLOCAR SIEMPRE EL ROTULO DE EVIDENCIA BIOLOGICA

RECOLECCION DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICION

- LAS ARMAS DE FUEGO NOS PUEDEN PROPORCIONAR DIFERENTE

INFORMACION:

. SI EL PROYECTIL FUE DISPARADO POR UN ARMA ESPECIFICA,

EXCLUYENDO TODO OTRO TIPO DE ARMA

. SI EL ARMA SE PUEDE O NO DISPARAR ACCIDENTALMENTE

.SI EL ARMA HA PARTICIPADO EN OTRO DELITO

- ANTES DE LEVANTAR UN ARMA DE FUEGO Y MUNICION;

7

Page 8: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

. USAR GUANTES

. ASEGURARSE QUE ESTE ASEGURADA Y SIN CARTUCHO EN LA

RECAMARA

. NO TOCAR NINGUN AREA DEL ARMA DONDE SE PUEDA

LEVANTAR UNA HUELLA DIGITAL U OTRO TIPO DE EVIDENCIA.

. AL LEVANTARLA, NO INTRODUCIR NINGUN OBJETO EN LA BOCA

DEL CAÑON O AL MECANISMO INTERIOR DEL ARMA.

. EMBALAR EL ARMA Y LA MUNICION EN FORMA SEPARADA

. NO MANIPULAR EXCESIVAMENTE EL ARMA NI LA MUNICION,

PARA NO DESTRUIR O ALTERAR EVIDENCIA.

. NO HACER MARCAS EN EL ARMA NI EN LA MUNICION

. AL LEVANTAR PROYECTILES O VAINILLAS, NO USAR ELEMENTOS

METALICOS QUE PUEDAN PROVOCAR DAÑOS O ALTERACIONES

(ESTRIAS)

RECOLECCION DE RESIDUOS DE DISPARO

AL SER DISPARADA UN ARMA, GENERALMENTE QUEDAN RESIDUOS

DE POLVORA (ANTIMONIO, BARIO PLOMO) EN LAS MANOS Y ROPAS

DE QUIEN LA DISPARO.

- LA RECUPERACION DE RESIDUOS DEBE SER RAPIDO. EL LAVADO Y

OTRAS ACTIVIDADES DISMINUYE LA CANTIDAD DE RESIDUOS A

ENCONTRAR, ANTES DE CINCO HORAS, DESPUES DE ESE LAPSO,

LAS MUESTRAS OBTENIDAS PUEDEN TENER POCO VALOR.

- AL RECOLECTAR LAS MUESTRAS DE RESIDUOS, SE DEBE APLICAR

CINTA SCOTCH EN LAS MANOS DE LA VICTIMA Y/O SOSPECHOSO,

DOBLANDO LA CINTA SOBRE SI MISMA, EMBALANDOLA EN PAPEL

Y ROTULAR.

8

Page 9: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

- PARA RECOLECTAR MUESTRAS DE RESIDUOS DE DISPARO DE

ROPAS DE VESTIR, LAS PRENDAS SE DEBEN EMBALAR EN BOLSAS

DE PAPEL, EN FORMA INDIVIDUAL.

RECOLECCION DE EVIDENCIAS SITIO SUCESO INCENDIO

EL PROPOSITO DE RECOLECCION DE ESTE TIPO DE EVIDENCIAS ES

PARA DETERMINAR, LA EXISTENCIA DE ACELERANTES U OTRAS

SUSTANCIAS QUE AYUDEN A DESTRUIR EL LUGAR EN CASO DE

FUEGO.

- CAUSAS DE INCENDIO INTENCIONAL

. VENGANZA

. ENCUBRIR UN DELITO

. PIROMANIA

. ATENTADO

. COBRAR SEGURO

- INDICADORES DE INCENDIOS INTENCIONALES

. VELAS PLANTADAS

. CIGARRILLOS EN CAJAS DE FOSFOROS

. BOMBAS MOLOTOV

. ACELERANTES

. DISPOSITIVOS ELECTRICOS

. RUTAS DEL FUEGO

CAMINOS DE PAPEL O TELAS

CAMINOS QUEMADOS EN LA ALFOMBRA

CAMINOS QUEMADOS EN LA MADERA

- TIPOS DE EVIDENCIA A REECOLECTAR EN INCENDIO

LAS MUESTRAS DEBEN SER DE MATERIAL ABSORVENTE, QUE

RETENGA LIQUIDOS FLAMABLES.

9

Page 10: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

. MUEBLES ACOJINADOS

. ALFOMBRAS

. YESO

. TIERRA

. ROPA

. PISOS

. BOMBAS MOLOTOV

. CENIZAS

LA EVIDENCIA COLECTADA QUE PUEDE CONTENER ACELERANTES,

DEBE SER EMPACADA EN ENVASES HERMETICAMENTE CERRADOS.

. TARROS LIMPIOS SIN USAR

. BOLSAS PLASTICAS SELLADAS AL CALOR

. ENVASES DE CRISTAL CON TAPAS SELLADAS.

BUSQUEDA DE EVIDENCIAS EN VEHICULO

EN UN VEHICULO SE PUEDEN ENCONTRAR GRAN CANTIDAD DE

EVIDENCIAS EN UN AREA PEQUEÑA, Y LA BUSQUEDA DE ESTAS ES

MUY DIFERENTE AL SITIO DE SUCESO TRADICIONAL.

- PATRON DE BUSQUEDA

. EXAMINAR VEHICULO:

AFUERA, ADENTRO, POR DEBAJO, DEBAJO MOTOR, MALETA.

LA ORIENTACION DE LA BUSQUEDA, DEPENDERA DEL TIPO DE

DELITO .

- AFUERA

. EXAMINAR ALREDEDORES DEL VEHICULO

10

Page 11: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

. EXAMINAR EXTERIOR DEL VEHICULO EN BUSCA DE HUELLAS

LATENTES O FLUIDOS

. TOMAR FOTOGRAFIAS

- ADENTRO

. TOMAR FOTOS EN CADA AREA DE BUSQUEDA

. BUSCAR LADO CHOFER (PUERTA, ASIENTO, PISO, TORPEDO,

ANOTAR KILOMETRAJE.)

. BUSCAR LADO PASAJERO DELANTERO, ASIENTOS TRASEROS (SE

UTILIZA LA MISMA SECUENCIA ANTERIOR)

. LA BUSQUEDA EN EL INTERIOR SE DEBE ORIENTAR DEPENDIENDO

DEL DELITO (SANGRE,PROYECTILES, DROGAS, PELOS, ETC.) Y LA

TECNICA A EMPLEAR DE LA EVIDENCIA A RECOLECTAR.

- POR DEBAJO

. TOMAR FOTOGRAFIAS

. TOMAR MUESTRAS DE TIERRA IMPREGNADAS

. COLECTAR FLUIDOS CORPORALES (CASOS ATROPELLO)

- POR DEBAJO DEL MOTOR

. TOMAR FOTOS

. DETERMINAR AREAS QUE SE PUEDEN UTILIZAR PARA ESCONDER

LA EVIDENCIA (TRAFICO)

- MALETERO

. TOMAR FOTOS

. COLECTAR TODOS LOS ARTICULOS DE LA MALETA

. COLECTAR PELOS O FIBRAS

11

Page 12: Tratamiento y Levantamiento de Evid en Ss

. BUSCAR MUESTRAS BIOLOGICAS

12