tratamiento del trastorno de identidad sexual

Upload: mili-orbegoso-a

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Tratamiento Del Trastorno de Identidad Sexual

    1/3

     TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DE IDENTIDAD SEXUAL

    a. Evaluación inicial

    La atención al paciente con TIS, preferentemente, e!e "er llevaa a ca!o por

    un e#uipo multii"ciplinar e"peciali$ao en materia e TIS e inte%rao por un

    p"icólo%o & un p"i#uiatra con formación en "e'olo%(a, un %inecólo%o, unurólo%o, un enocrinólo%o, un ciru)ano pl*"tico, un ciru)ano %eneral, per"onal

    e enfermer(a & un tra!a)aor "ocial. La recepción al paciente e!e incluir

    información "o!re el proce"o a "e%uir. Se reali$a la +i"toria & e'ploración

    cl(nica, ia%nó"tico, coia%nó"tico & valoración e proce"o" a"ociao", e

    informa al paciente "o!re el pro%rama en el #ue "e incluir(a e acuero a "u"

    emana", caracter("tica" & ea. E" preci"o evaluar la "ituación familiar,

    "ocial & la!oral & e"arrollar la" e"trate%ia" a "e%uir en caa ca"o -o+en & an

    /oren, 01123.

    !. A!ora)e p"icoterap4utico

    El o!)etivo el tratamiento p"icoló%ico e" a&uar al paciente a vivir lo m*"

    cómoamente po"i!le en lo" nuevo" role" & con un cuerpo e "e'o

    eterminao. El p"icólo%o5p"i#uiatra e"peciali$ao act6a como apo&o para el

    paciente & "u familia a lo lar%o e too el proce"o. El "e%uimiento a lar%o pla$o

    "e a"ocia con la o!tención e !ueno" re"ultao". El a!ora)e p"icoterap4utico

    inclu&e la información "o!re el proce"o & la" i"tinta" opcione" terap4utica"7

    p"icoterapia "e%6n nece"iae" empleano la" t4cnica" preci"a" en caa ca"o,

    & apo&o urante el te"t e la via real.

    Al%uno" autore" +an e"tuiao la a"ociación entre la orientación "e'ual & el

    arrepentimiento po"t8intervención, encontrano #ue lo" tran"e'uale" #ue

    mani9e"tan orientación +omo"e'ual en relación al "e'o con el #ue "e

    ienti9can, no al "e'o !ioló%ico3 tra" la intervención #uir6r%ica, pre"entan en

    ma&or proporción arrepentimiento po"t8intervención #ue a#uello" #ue

    pre"entan orientación +etero"e'ual -o+en & an /oren, 01123.

    La "ecuencia temporal e la evaluación & tratamiento inte%ral a paciente"

    tran"e'uale" no e" e"t*tica "ino #ue "e :e'i!ili$a epenieno e caa ca"o,

    pero por(a e'poner"e como "i%ue7 el paciente e" erivao a una Unia e

     Tratamiento ;"icoló%ico por un profe"ional e "alu mental en "u ca"o un

    m4ico e atención primaria. La primera cita comien$a en ;"icolo%(a, one "ee'plica lo #ue "e puee +acer.

    La evaluación p"icoló%ica e" un proce"o prolon%ao & comple)o #ue e!e "er

    controlao e manera ri%uro"a, -ole, 0112< =ale", 011>3 & #ue "e reali$a e

    forma e'ten"iva, utili$ano el tiempo #ue "ea nece"ario Mini"terio e Sania

    & -on"umo, 01113 & en ella "e lleva a ca!o el proce"o e ia%nó"tico e

    tran"e'uali"mo, ia%nó"tico iferencial con otra" patolo%(a" & comor!ilia.

  • 8/18/2019 Tratamiento Del Trastorno de Identidad Sexual

    2/3

    E" e capital importancia efectuar un ia%nó"tico correcto, &a #ue "o!re 4l %ira

    el re"to el proce"o. De un ia%nó"tico certero epene la evolución po"terior

    el paciente ?einric+, 011@3.

    c. Tratamiento +ormonal

    Al mi"mo tiempo #ue "e efect6a la valoración p"icoló%ica, "e reali$a la

    valoración enocrinoló%ica con el 9n e e"tuiar e"e el punto e vi"ta

    +ormonal, %onaal & cromo"ómico la "ituación e caa "u)eto a!ri", 01113.

    Una ve$ #ue la p"icólo%a e"ta!lece la pre"encia el tra"torno, "e etermina la

    ioneia e comen$ar con el tratamiento +ormonal. Durante too el proce"o

    lo" profe"ionale" e lo" tre" "ervicio" mantenr*n.

      Un primer o!)etivo el tratamiento +ormonal e" eliminar lo" caractere"

    "e'uale" ori%inale" aun#ue la "upre"ión tiene a "er incompleta. Un "e%uno

    o!)etivo e" inucir lo" caractere" "e'uale" el "e'o "entio.

    Mientra" en la ma&or(a e lo" tran"e'uale" T mu)er a +om!re3 lo" anró%eno"

    pueen proucir un completo & llamativo e"arrollo ma"culino, el efecto el

    tratamiento en tran"e'uale" TM +om!re a mu)er3 puee "er claramente

    in"ati"factorio en cuanto a la reucción e la !ar!a e inucción el e"arrollo

    mamario. E'i"ten iferente" e"teroie" "e'uale" "int4tico" & "emi"int4tico"

    i"poni!le" para el tratamiento +ormonal en tran"e'uale". Lo" primero" efecto"

    el tratamiento +ormonal empie$an a aparecer &a a la" >8B "emana"7 cam!io"e la vo$ en tran"e'uale" T & e"arrollo e nóulo" mamario" oloro"o" en

    tran"e'uale" TM. Lo" cam!io" pueen completar"e entre > & C me"e" & el

    crecimiento el vello facial puee llevar a @ ao". El "e%uimiento el paciente

    & la valoración e la" po"i!le" complicacione" re"ultan funamental para la

    !uena marc+a el proce"o. La automeicación, com6n en e"to" paciente",

    aumenta "i%ni9cativamente el rie"%o e complicacione".

    Una e"trec+a relación entre "( Informe el ;anel e E'perto", CFF03, citano a

    lo" paciente" para "e%uimiento.

    El tratamiento +ormonal e" un tratamiento coa&uvante en el proce"o erea"i%nación e "e'o< no "e con"iera curativo Levine, 01BF3, puee contri!uir

    en parte a la me)or(a "intom*tica e la i"foria e %4nero /reen, CFFF3.

    E" frecuente en lo" paciente" con TIS, e"pecialmente en lo" TM +om!re a

    mu)er3, +a!er utili$ao urante lar%a" etapa" e "u via tratamiento"

    +ormonale" "in "upervi"ión m4ica ni con9rmación ia%nó"tica E"teva e

    Antonio, CFF03. E"ta "ituación impie i"poner e e"tuio" !a"ale" cl(nico" &

  • 8/18/2019 Tratamiento Del Trastorno de Identidad Sexual

    3/3

    anal(tico" #ue e"carten otra" a"ociacione" e patolo%(a enocrinoló%ica o

    factore" e rie"%o #ue contraini#uen la terapia +ormonal Golun, 0113. La

    elevaa inciencia e efecto" aver"o" e"t* m*" en relación con la" alta" o"i"

    & el lar%o tiempo e utili$ación #ue con el propio tratamiento en "(.

    Son mu& poco" lo" tra!a)o" #ue e"cri!en efecto" "ecunario" el tratamiento

    +ormonal en T mu)er8a8+om!re3 Grale&, 0112< Lip", 011>3 aun#ue e" e

    e"perar un incremento e rie"%o cariova"cular por la anro%eni$ación.

     Tratamiento #uir6r%ico

    En el tran"cur"o e un ao e"e el inicio el tratamiento +ormonal, lo"

    paciente" tran"e'uale" T acceen a tratamiento #uir6r%ico e ma"tectom(a &

    tra" o" ó tre" ao", "i lo "olicitan, a la ciru%(a e %enitale". En tran"e'uale" TM

    tran"curre uno o o" ao" +a"ta la operación. Tra" la ciru%(a "e inicia con lo"

    paciente" operao" una fa"e e intervención p"icoló%ica po"t#uir6r%ica en la

    #ue "e utili$an t4cnica" p"icoeucativa" en el *m!ito "e'ual, terapia "e'oló%ica

    & el a!ora)e e lo" iver"o" pro!lema" #ue puean "ur%ir en el *m!ito

    familiar, la!oral, e pare)a, etc4tera.