tratamiento de aguas 2803014 1905014

Upload: oscar-hugo-rojas-condori

Post on 08-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Metodos analiticos fisico quimicos

TRANSCRIPT

ANTECEDENTES HISTORICOSUna de las mayores preocupaciones en la historia de la humanidad ha sido el procurarse agua lo ms pura y limpia posible. El tratamiento del aguaoriginalmente se centraba en mejorar lascualidades estticas deesta.La historia del agua potable es muy remota. En Siria y Babilonia se construyeron conducciones de albailera y acueductos para acercar el agua desde sus fuentes a lugares prximos a lasviviendas. Los antiguos pueblos orientales usaban arena y barro poroso para filtrar el agua, tambinenEuropa los romanos construyeron una red de acueductos y estanques,podan traer agua desde distancias prximas a los 90 km.,instalaron filtros para obtener agua de mayor calidad, llegaban a separar el agua de buena calidad que usaban para beber y cocinar del agua de peor calidad, obtenida de otras fuentes, que utilizaban para riegos y limpiezas, hecho que hoy da en la mayor parte de las ciudades an no se separa y la misma agua que se emplea para beber se emplea para usos tales como la limpieza de inodoros.Hay registrados mtodos para mejorar el sabor y el olor del agua 4.000 aos antes de Cristo. Escritos griegos recomendaban mtodos detratamiento tales como filtracin a travs de carbn, exposicin a los rayos solares y ebullicin. En el antiguo Egipto dejaban reposar el agua en vasijas de barro durante varios meses para dejar precipitar las partculas e impurezas, y mediante un sifn extraan el aguade la parte superior (decantacin), en otras ocasiones incorporaban ciertas sustancias minerales y vegetales para facilitar la precipitacin de partculas y clarificar el agua (coagulacin). En los comienzos del 1500 antes de Cristo, se tiene referencias de que los egipcios usaban ya un producto,que hoy se emplea para el mismo fin,el alumbre para lograr precipitaras partculas suspendidas enel agua. (Sedimentacin y decantacin- 1450 Antes de CristoFuente:H2O'C Biblioteca de Ingeniera de John T. O`Connor y TomEl primer sistema de suministro de agua potable a toda una ciudad, fu llevado a cabo por John Gibb, en 1804, quien logr abastecer de agua filtrada a la ciudad de Glasgow, EscociaEn 1806 se pone en funcionamiento en Paris una gran planta de tratamiento de agua, en esta planta se dejaba sedimentar el agua durante 12 horas y a continuacin se proceda a su filtracin mediante filtros de arena y carbn y en 1827 James Simpln construye en Inglaterra un filtro de arena para tratar y el agua potable. Ya en el siglo XX de nuestra poca se estableci la filtracin como un efectivo medio para eliminar partculas del agua aunque el grado de claridad conseguido no era medible en esta poca. Al comienzo del siglo XX en Europase establecide forma ms regular la filtracin lenta sobre arena.Durante la segunda mitad de este siglo XX los cientficos alcanzaron grandes conocimientos sobre las fuentes y efectos de loscontaminantes del agua potable ( en 1855 se prob que el clera era unaenfermedad de transmisin hdrica al relacionarse con un brote surgido en Londres a consecuencia de la contaminacin de un pozo pblico por aguas residuales). En 1880 Pasteur expliccmoorganismos microscpicos podian transmitir enfermedades a travs del agua. En el siglo XX se descubri que la turbiedad del agua noera solo un problema esttico;las partculas en las fuentes del agua tales como la materia fecal, podra servir de refugio a los patgenos. As como la filtracin se mostr como un mtodo de tratamiento efectivo para reducir la turbiedad, desinfectantes como el cloro jugaron un gran papel en la reduccin del nmero de brotes epidmicos en los comienzos del siglo XX. En 1908 se emple el cloro por primera vez como un desinfectante primario del agua potable de New Jersey. Otro desinfectante como el ozono, tambin empez a emplearse por estas fechas en Europa. A continuacin aparecieron otras sustancias qumicas procedentes de vertidos, generalmente industriales, contaminando las aguas objeto de abastecimiento publico (mayoritariamente aguas superficiales) y causando un gran impacto negativo y obligando a la implantacin de tcnicas de tratamiento del agua cada vez mas efectivas y complejas (coagulacin,floculacin , adsorcin con carbn activo, etc.) y a veces no han sido lo efectivas que se esperaban para eliminar algunos de los nuevos y emergentes contaminantes.En 1972 un estudio encontr 36 sustancias qumicas en el agua tratada en Louisiana (U.S) que fue tomada del ro Missisipi. Como consecuencia de estas nuevas y mayores contaminaciones, hubo necesidad de aplicar nuevas legislaciones y requerimientos tcnicos para salvaguardar la salud de los consumidores.Posteriores avances en la desinfeccin han puesto a punto nuevas tcnicas y sustancias en el proceso de desinfeccin del agua como son principalmente el empleo de ozono, dixido de cloro, cloraminas y radiacin ultravioleta.La filtracin y la desinfeccin con cloro del agua potable han sido responsables de gran parte del 50% de aumento de la expectativa de vida en lospases desarrollados durante el siglo XX. Este hecho motiv a la revista Life a citar recientemente a la filtracin y la cloracin del agua potable como probablemente el ms significativo avance en salud pblica del milenio. Antes de la llegada de la cloracin para el tratamiento de agua potable,aproximadamente 25 de cada 100.000 personas moran anualmente los Estados Unidos a causa de la fiebre tifoidea.Los sistemas de abastecimiento de agua potable sin tratar, o con un tratamiento inadecuado, siguen siendo la mayor amenaza para la salud pblica, especialmente en los pases en desarrollo, donde casi la mitad de la poblacin consume agua contaminada.En estos pases, enfermedades como el clera, la tifoidea y la disentera crnica son endmicas y matan a nios y a adultos. En 1990 ms de tres millones de nios menores de cinco aos murieron por enfermedades diarreicas.Los ms recientes avances en el tratamiento del agua han sido las mejoras alcanzadas en el desarrollo de membranas para osmosis inversa y otras tcnicas como la ozonizacin y otras relativas a la eliminacin de los cada vez mayor nmero y cantidad de contaminantes encontrados en el agua potable.Se denomina agua prepotable, al agua antes de ser sometida a los correspondientes tratamientos potabilizadores, agua potable al agua apta para el consumo humano, una vez que ha pasado por el correspondiente tratamiento potabilizador. El agua que es un compuesto natural, para ser consumida requiere hoy da una serie de operaciones que nos aseguren su vuelta a una calidad aceptable desde el punto de vista sanitario. No llega de forma casual y simple al domicilio de los usuarios.Hoy en da, en las estaciones de tratamiento de agua potable (ETAP) se realizan los procesos necesarios para que el agua natural procedente de los embalses y otras captaciones se transforme en agua apta para el consumo humano.PROCESO DE TRATAMIENTO DEL AGUA El desarrollo de la sociedad reclama cada vez ms agua, pero no solo a veces escasea el agua sino que su calidad en los puntos donde se encuentra y capta, desgraciadamente se ha ido deteriorando da a da con el propio desarrollo, esto obliga a un tratamiento cada vez amplio y complejo tcnicamente. La eliminacin de materias en suspensin y en disolucin que deterioran las caractersticas fsico- qumicas y organolpticas as como la eliminacin de de bacterias y otros microorganismos que pueden alterar gravemente nuestra salud son los objetivos perseguidos y conseguidos en la estaciones de tratamiento a lo largo de todo un proceso que al final logra suministrar un agua transparente y de una calidad sanitaria garantizada. El tratamiento del agua es el proceso de naturaleza fsico-qumica y biolgica, mediante el cual se eliminan una serie de sustancias y microorganismos que implican riesgo para el consumo o le comunican un aspecto o cualidad organolptica indeseable y la transforma en un agua apta para consumir. Todo sistema de abastecimiento de aguas que no este provisto de medios de potabilizacin, no merece el calificativo sanitario de abastecimiento de aguas. En la potabilizacin del agua se debe recurrir a mtodos adecuados a la calidad del agua origen a tratar. Estacin de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) es la instalacin donde se lleva a cabo el conjunto de procesos de tratamiento de potabilizacin situados antes de la red de distribucin y/o depsito, que contenga ms unidades de tratamiento.TIPOS DE TRATAMIENTO Los tratamientos para potabilizar el agua, se pueden clasificar de acuerdo con:1)Los componentes o impurezas a eliminar.2)Parmetros de calidad.3)Grados de tratamientos de agua Segn los anteriores puntos , los procesos unitarios necesarios para la potabilizacin del agua en funcin de sus componentes serala siguiente:Procesos a llevar a cabo en funcin de los contaminantes presentes. TIPO DE CONTAMINANTE OPERACIN UNITARIA Slidos gruesos Desbaste Partculas coloidales Coagulacin+Floculacin+Decantacin Slidos en suspensin Filtracin Materia Orgnica Afino con Carbn Activo Amoniaco Cloracin al Breakpoint Grmenes Patgenos Desinfeccin Metales no deseados (Fe, Mn) Precipitacin por Oxidacin Slidos disueltos (Cl-, Na+, K+ ) Osmosis Inversa Fuente: Calidad y tratamiento del Agua, 2002.American Water Works AssociationParametros de calidad Las aguas superficiales destinadas al consumo humano se clasifican segn el grado de tratamiento al que se deben someter para su potabilizacin, en los grupos siguientes: TIPO A1: Tratamiento fsico simple y desinfeccin TIPO A2: Tratamiento fsico normal, tratamiento qumico y desinfeccin TIPO A3: Tratamiento fsico y qumico intensivo, afino y desinfeccin Los procesos unitarios que corresponde a cada grado de tratamiento sern los siguientes:Grado de tratamiento GRADO DE TRATAMIENTO COMPOSICIN DEL TRATAMIENTO DESCRIPCINTIPO A1 Tratamiento Fsico simpleFiltracin rpida + Desinfeccin + Desinfeccin TIPO A2 Tratamiento Fsico normalPrecloracin + Tratamiento Qumico+ Coagulacin / Floculacin + Decantacin + Filtracin + Desinfeccin TIPO A3Tratamiento Fsico yCloracin al Breakpoint Qumico intensos+ Coagulacin / Floculacin + Decantacin + Filtracin + Afino con Carbn activo + Desinfeccin Fuente: Pre-Treatment Field Guide: American Water Works Association. 2007.Considerando un agua superficial, de ro, embalse, o subterrnea, con unos problemas de calidad que estimamos como convencionales, el proceso o lnea de tratamiento, considerado tambin convencional, consta de una serie de etapas ms o menos complejas en funcin de la calidad del agua bruta objeto del tratamiento y se recogen en las siguientes secuencias: -Preoxidacin y desinfeccin inicialcon cloro, dixido de cloro u ozono, o permanganato potsico. -Coagulacin-Floculacin, con sales de aluminio o de hierro y coadyuvantes de la floculacin (polielectrolitos,polidadadmas) coagulacin con cal, sosa, o carbonato sdico. -Decantacin, en diversos tipos de decantadores. -Filtracinsobre arena, o sobre lecho mixto (arena y antracita) y en determinados casos sobre lecho de carbn en grano. -Acondicionamiento, correccin del pH por simple neutralizacin o por remineralizacin con cal y gas carbnico. -Desinfeccin finalcon cloro, cloraminas, dixido de cloro u ozono.Las instalaciones de tratamiento se completan, a veces, con la adicin de carbn activo en polvo, para la eliminacin de sustancias que provocan la aparicin de olores y sabores, la adicin de permanganato potsico para la eliminacin de hierro y manganeso y en casos ms conflictivos y constantes de presencia de sustancias orgnicas as como otras que pueden originar olores y sabores, se llega a la instalacin de filtros de carbn activo en grano tras los filtros de arena. Hoy en da el tratamiento no solo tiene que seguir y mejorar el tratamiento convencional, sino que deber abordar las nuevas causas de contaminacin que no puedan eliminarse con los mtodos convencionales, recurriendo a otros mtodos e incluso empleando otros reactivos complementarios. El tratamiento del agua y en especial la desinfeccin ( hasta ahora generalmente con cloro) ha sido responsable en gran medida del 50% de aumento de las expectativas de vida en los paises desarrollados a lo largo del siglo XX. La eficacia del tratamiento del agua en la reduccin de las enfermedades que esta transmite depende de la calidad del agua en origen y del proceso seguido en el sistema de tratamiento. Los agentes patgenos transmitidos por el agua, que pueden causar enfermedades, provienen generalmente de sistemas hdricos con inadecuado tratamiento, especialmente desinfeccin y filtracin. En el esquema siguiente se representan las fases del proceso de tratamiento convencional. Los reactivos son incorporados en las siguientes etapas: -Cloro/Dioxido de Cloro/Ozono/Permanganato potsico, empleados como oxidantes y en la desinfeccin inicial o primaria, se incorporana la entrada de la cmara de mezcla. -Coagulante, se incorpora en la cmara de mezcla . -Cal, u otro alcali o cidopara corregir pH , se pueden incorporar tanto enla fase de mezcla y coagulacin , como al agua ya filtrada. -Coadyuvantes de la floculacin como los polielectrolitos, se dosifican generalmente tras la fase de coagulacin y antes de la la decantacin. -Carbn activo en polvo, para la adsorcin de sustancias orgnicas, en la fase de mezcla y en cualquier caso , antes de ladecantacin. -Cloro/Dioxido de cloro/Ozono/Cloraminas,empleados en la desinfeccin final, se incorporan al agua filtrada. En cuanto al control de calidad del agua en una ETAP hay que considerar en primer lugar que el agua que entra en una estacin o planta de tratamiento (agua bruta o agua cruda) se somete a una serie de ensayos y anlisis fsicos, qumicos y bacteriolgicos que nos determinan el estado y caractersticas de esta agua y por tanto las pautas del tratamiento a seguir. Igualmente es necesario realizar distintos anlisis a lo largo de las diversas fases del tratamiento con objeto de comprobar la eficacia de cada una de estas operaciones y finalmente se realizan los correspondiente anlisis y controles al agua una vez completado el proceso de tratamiento y as conocer las caractersticas finales del agua tratada.Esquema de los procesos ms habituales para el tratamiento del agua (Fuente: Canal Isabel II) En los esquemas siguientes se muestran dos Estaciones de Tratamiento de gran capacidad,la primera de ellasconsta de decantadoresestticos , con una superficie total de decantacinde 38.400 metros cuadrados , distribuidos en 6decantadoreshorizontales con 4 plantas o pisos por decantador. La superficie de filtracin es de 8.000 m2,con velocidad de filtracinconstante(7m/h.) y nivel de filtracin constante. Lacapacidad de tratamiento es de 16 m3/seg.. Utiliza cloro y dioxido de cloro enpreoxidacin y desinfeccin inicial y inicial y cloraminas en la desinfeccin residual final. El segundo esquema pertenece a una estacin de tratamiento con decantadores de recirculacinde fangos y filtros de nivelde filtracin variable ESQUEMA DE ETAP CON DECANTADORES ESTATICOS HORIZONTALESESQUEMA DE ETAP CONDECANTADORES DE RECIRCULACION DE FANGO

PAGINAS RELACIONADASCiclo Urbano del Agua. AEAS Para conmemorar sus 40 aos de vida, AEAS ha lanzado un video sobre la gestin del ciclo integral del agua urbana en Espaa, Se accede al vdeo a travs del siguiente enlace:Base de Datos para el Tratamiento de Agua Potable, TDB. La Agencia de Proteccin Ambiental presenta un nuevo instrumento en Internet,que proporcionainformacin sobre el control de contaminantes en agua potable. Desglosa informacin sobre el contaminante; el proceso de tratamiento, eficacia del proceso de tratamiento para controlar el contaminante, y referencias que apoyan sta informacin. La Base de Datos para el Tratamiento de Agua Potable incluye ms de 25procesos para la purificacin de agua y el control de contaminantes, desde los ms comunes como la filtracin y la cloracin, hasta otros menos usados como loson el uso de ozono y smosis inversa, que se conocen como procesos eficientes para el control de contaminantes.Las materias ( en ingls) se organizan de formaintuitiva en la pgina de entrada. Para comenzar, los usuarios pueden seleccionar "Bsqueda de contaminante " " o "Bsqueda de proceso para tratamiento".Las dos pginas ofrecen una "Descripcin".Drinking Water Treatability DatabaseEl Plan de Emergencia Interior en una ETAP. Se describe la preparacin de un Plan de Emergencia Interior para una estacin de tratamiento.Orden SSI/304/2013, de 19 de febrero, sobre sustancias para el tratamiento del agua destinada a la produccin de agua de consumo humano.BOLETN OFICIAL DEL ESTADO 27 de febreo de 2013 Manual para el autocontrol y gestin de abastecimientos de agua de consumo pblico.Publicacin de Documentos de Sanidad Ambiental de la Comunidad de Madrid Estaciones de tratamiento del Canal de Isabel II Se muestranlas 12 Estaciones de Tratamiento de Agua Potable- ETAP- pertenecientes a la empresa , desde la ms pequea a la de mayor capacidad (16 metros cbicos por segundo), incluyendo las caractersticas principales de cada una, asi como las distintasfasesdel proceso de tratamiento de que disponen. Presenta una imagen de cada una.Las Estaciones de tratamiento del canal de Isabel II. Publicacin de CanaleducaGestin de los Recursos Hdricos Estacion de Tratamiento Torrelaguna - Canal de Isabel II en Madrid Descripcin de la ETAP Colmenar y su planta de tratamiento de lodos. La mayor Estacin de Tratamiento de agua potable de Espaa, pertenecienteal Canal de Isabel II - Madrid. Estacin de tratamiento de ValmayorETAP perteneciente al Canal de Isabel II - Madrid.Ampliacin ETAP ValmayorInauguracin ampliacin ETAP Valmayor. Video de YouTubeEstacin de Tratamiento El Bodonal.ETAP perteneciente al Canal de Isabel II - MadridRemodelacion de la ETAP de Majadahonda - Canal de Isabel II. Madrid. Resumen de la empresa adjudicataria DRACEMedioambiente.Folleto agua potable Degremont.Folleto informativo del CYII sobre el tratamiento del agua y otras informaciones relacionadas con el abastecimiento.El viaje del agua a Madrid:Video de YouTube con una excelente produccin del Canal de Isabel II mostrada en el Pabelln deMadrid en Expo Zaragoza 2008,representando el viaje del agua hasta Madrid (desarrollada por la empresa Netx Limit. Construccin de la ETAP del Tajo.(Noticias de prensa) El Canal de Isabel II tomar agua del Tajo por primera vez en su historia para el abastecimiento de la poblacin gracias a la construccin de una Estacin de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) del Tajo en el municipio de Colmenar de Oreja.Inauguracin de la ETAP del Tajo.La ETAP ms avanzada en el tratamiento de agua potable en la regin ETAP del Tajo. Canal de Isabel II. Video de YouTubeETAP de Grion.Descripcin de la ETAP por su constructora, DRACE medioambiente. Canal de Isabel II - Madrid ETAP de Granada. EMASAGRA .ETAP El Carambolo - Sevilla.ETAP El Carambolo - Cuaderno del profesorETAP Benidorm. Descripcin porETAP El Atabal -Mlaga. EMASA. ETAP del Llobregat (Barcelona).ATLL Generalitat de Catalunya.PLANTA DE TRATAMIENTO DEL RO LLOBREGAT EN SANT JOAN DESPLa Planta de Tratamiento de Sant Joan Desp, patrimonio valioso de BarcelonaMejora del tratamiento del agua por osmosis inversa en la ETAP del Llobregat..Ampliacin y mejora de la ETAP de Abrera, Barcelona.Enlargement and Improvement of the Drinking Water Treatment.Stationin Abrera, Barcelona.Recogido en la pgina dewww.valoriza-agua.comPotabilizadoras de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla. Descripcin en la pgina del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de las seis ETAPs de este Organismo (Letur, Lorca, Sierra de la Espada, Campotejar, Torrealta y Las Pedreras).Mancomunidad de los Canales del Taibilla . ETAP de Letur.Instalaciones y ETAP de Municipios de la Mancomunidad del Rio Eresma en Coca (Segovia). Publicacin de AQUAGESTETAP del TER. (Barcelona)ATLL Generalitat de Catalunya.Estamosinnovando en el tratamiento de aguas?Articulo de Fernando Valero y E.T.I Angel Barcel ETAP La Corua.ETAP Rioseco.Consorcio para el Abastecimiento de Agua y Saneamiento en el Principado de Asturias.Folleto divulgativosobre el funcionamiento de los procesos que tienen lugar en la Estacin de Tratamiento de Agua Potable(ETAP) de Rioseco.Descargar PDF - Versin ImprentaDescargar PDF - Pginas individualesDescargar PDF - Versin por procesosALGUNOS EJEMPLOS DE PLANTAS DETRATAMIENTO DE AGUASPOTABLESCONVENCIONALESETAP de Venta Alta. Consorcio de Aguas de Bilbao.ETAP de La Aldehuela . Salamanca. Publicado por AqualiaETAP Casablanca ( Zaragoza ). Publicacin de la Universidad de Zaragoza. Se inicia con una introduccin sobre el agua y la autoevaluacin a seguir por los alumnostras una visita a susinstalaciones.ETAP de Eguillor. ETAP El Tojo - Santander. ETAP Cerro de los Palos - Toledo (Toledo). Un paseo por la ETAP de Mohernando.Puesta al da de la ETAP de Calatayud.ETAP Venta Alta - Bilbao. ETAP de Torrijos. Descripcin de la ETAP por su constructora, DRACE medioambienteETAP de Calahorra.Descripcinde la ETAP por su constructora, DRACE medioambiente.ETAP de Almoguera.Descripcin de la ETAP por su constructora, DRACE medioambiente.ETAP Valencia. Grupo Aguas de Valencia.ETAP Arriarn (Guipzcoa)ETAP de Ejea de los CaballerosETAP de Hellin.ETAP de Lugo. Caractersticas de la ETAP de lugo publicado en la pgina de Gestagua.ETAP de BURGOABusturialdea ( Vizcaya )ETAP La Perdiz.GijnEstacin de tratamiento de agua potable de Villa Azul (Crdoba). Aguas de Valladolid. ETAP Las Heras y ETAP San Isidro.ETAP de Pesquera de Duero (Valladolid)Ciclo urbano del agua: Depuradora de Arazuri. Vdeo de YouTubeAgua de CaceresTrabajo realizado por Iigo Zubitur Sasturain , Isabel Ruiz Nuez y Celia Sanchez Amado y recogido en la pgina dewww.issuu.comInstalacin Tpica de Tratamiento de Agua en una planta de Bebidas Planta compacta de tratamiento de agua. Instalada por Rittmeyer para Bebidas RadlbergerEl recorrido de una gota sevillana de agua del el embalse al grifo. Articulo de Mara Romero Prada, publicado por ABC.es de Sevilla. AEAS(Asociacin Espaola de Abastecimiento de Agua y Saneamiento.Uso del agua .Potabilizacin: Pgina realizada por los alumnos y docentes de la Escuela Tcnica deBuenos Aires, describen el proceso de tratamiento y esquenas de las EstacionesdeTratamiento de S.Martin y G.Belgramo.Planta potabilizadora General San Martin. Buenos Aires (Argentina).Publicacin de Aguas ArgentinasPlanta potabilizadora de agua Cipoletti. Lujan de Cuyo -( Mendoza. Argentina)Estacin de tratamiento del Servicio de Aguas de Misiones S.A en Posadas (republica Argentina).Tecnologas econmicas para la desinfeccin y descontaminacin de aguas. Comisin Nacional de Energa Atmica (Republica Argentina)Estacin de Tratamiento " The Blacksburg.Christiansburg: Descripcin de la planta de tratamiento enVirginia (Estados Unidos), de WaterAuthority. Se muestran imgenes de la diferentes fases del tratamiento.Planta de Tratamiento de Agua Potable "Puerto Mallarino" Cali - Colombia.Usine d'eau de Neuilly-sur- Marne / Noisy- le- Grand.Syndicat des Eaux dle-de-France.Paris.Usine deau de Choisy-le-Roi- sur la Seine.Syndicat des Eaux dIle-de-France. Paris.Usine - Mery-sur-Oise.Syndicat des Eaux dIle-de-France. ParisLa Planta de Annet-sur-Marne.ETAP L'Apie.Francia. Utiliza la tcnica de la ultrafiltracin por membranas.Croton Water Filtration Plant. New York. USA.Planta de tratamiento de Winnipeg- Canada.The Haworth Water Treatment. New Jersey.The Haworth Water Treatment Plant (Video de youtube)The Harworth Water - Ozonizacin.An early adopter adds high-capacity pretreatment to remove almost all particles and algae before filtration. By Peter Tunnicliffe, PEDRINKING WATER TREATMENT: PAST, PRESENT, AND FUTURE.James K. Edzwald.New York City Water Summit Columbia UniversityMillwood Water Treatment plant. New Castle- New YorkTianjin Jie Yuan Water Treatment Plant, Tianjin, ChinaPlanta de tratamiento Pointe-Claire. QuebecThe Central Filtration PlantAt the Eshkol Site Israel.Eshkol Water Filtration Plant, Israel.Visita virtual de una Planta de Agua Potable.Recogida en la pgina de EPA. Esquema del proceso de tratamiento seguido en la planta de tratamiento de Pitkakoski en Helsinki.Esquema simplificado de la lnea de tratamiento de una ETAP. Folleto editado por el Canal de Isabel IIAgrupacin de Servicios de Agua de Catalua (ASAC): Pgina de esta asociacin profesional del sector aguaen Catalua, coninformacindiversa sobre el agua , de la que se exponen tres apartados : 1)Ciclo del agua .2) Consejos prcticos para hacer un buen uso del agua y 3) Varios juegos interactivos, para diversin y aprendizaje de los nios. Plan -Proyecto de construccin de una ETAP en la ciudad americana de Raymondville, Texas . Recoge una breve descripcin del proyecto de construccin , contemplando puntos como: -Criterios generales -Mejora en las problemticas de Salud y Medioambiente - Fiabilidad Tecnica (Tecnologa aplicada) -Fiabilidad Financiera(Costos estimados).Estudio de Potabilizacin del Agua en Cantabria. Condiciones Ambientales y Laborales.Elaborado por laSECRETARIA DE SALUD LABORAL Y MEDIO AMBIENTE de Comisione Obrerae CantbriaAlternativa de potabilizacin para el agua que abastecer a la ampliacin del aeropuerto internacional de la ciudad de Mxico.Instituto Politcnico Nacional Tesis para obtener el titulo de Ingeniero Civil. Presenta Nancy Vera Brito.Mxico D.F. 2007 Eliminacin de hierro y manganeso: Pgina, en ingls, de Global Applied Research Network, con un mtodo simple para eliminar hierroy manganeso.Estudio piloto para la remocin de manganeso en las fuentes de abastecimiento de agua de Guaymas, Sonora (Mxico). Publicacin de varios autores del Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua de Mxico y de la Comisin de Agua Potable yAlcantarillado del Estadode Sonora,Guaymas. Recogido en las pginas de CEPIS.Remocin de hierro y manganeso en fuentes de agua subterrnea para abstecimiento pblico.Publicacin de Red Iberoamericana de potabilizacin y Depuracin del Agua.REMOCIN DE HIERRO Y MANGANESO DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO.Artculo deVERGUINIA PETKOVA SIMEONOVAY MINTCHO ILIEV MINTCHEV.CEAG- A60103.SIMPOSIUM GESTIN INTEGRAL DEL AGUAGuanajuato,19 al 21 de Septiembre del 2001. Describe la tecnologa para remocin de hierro y manganeso por adsorcin-oxidacin sobre zeolita natura y los resultados obtenidos a nivel piloto en varias fuentes subterrneas de Mxico.REMOCIN DE HIERRO Y MANGANESO EN FUENTES SUBTERRNEAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE MEDIANTE UN PROCESO DEADSORCIN-OXIDACIN EN CONTINUO.Martn Pia Soberanis, Mara de Lourdes Rivera Huerta y Antonio Ramrez Gonzlez.Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua (IMTA)MODELAMIENTO DEL PROCESO DE ELIMINACIN DE MANGANESO SOLUBLE DEL AGUA, A TRAVS DE LECHOS FILTRANTES RECUBIERTOSNATURALMENTE CON XIDOS. Juliana Montoya Montoya .Tecnolgia CEPIS para el tratamiento de agua: Estado actual . En esta pgina de CEPIS, de presentan distintas y sencillas estructurasparalos procesos de coagulacin , floculacin , decantacin y filtracin.Metodos simples de tratamiento del agua: Publicacin , en ingls, de Gabriele Herber enHumanity Development Library. Se trata deunestudio para implantacin de un sistema de tratamiento de agua potable. Tras una introduccin donde se recogen los aspectos de planificacin y organizacin del tratamiento, recogida de datos, eleccin del mtodo y organizacin del proyecto de ejecucin, se exponen las tecnologas del proceso (aireacin, coagulacin - floculacin, sedimentacin , filtracin, desinfeccin). Incluye numerosas tablas yesquemas.Varibilidad de las concentraciones de hierro y manganeso a travs del proceso de potabilizacin y su relacin con la calidad delaguacruday lasmodalidades de operacin.Publicacin sobre ensayos realizados en el agua de consumo de la ciudad de Posadas(Argentina)realizadopor Marcial R.Piris de Motta y otros de la Universidad de Misiones . Pgina de BVSA (Biblioteca Virtual Salud y Ambiente) delCentro Panamericano deIngeniera Sanitaria y Ciencias del Ambiente (CEPIS).Estaciones de Tratamiento de Agua Potable deWellsville(New York) yWillamette(Oregon).EXPERIENCIAS PARA LA SUSTITUCIN DE LAS POLIACRILAMIDAS EN LA ETAP CARAMBOLO (EMASESA, SEVILLA)MEJORA ORGANOLPTICA DEL AGUA DEL REA METROPOLITANA DE BARCELONA MEDIANTE TECNOLOGAS DE MEMBRANAS ( Dosrticulos publicados por AEAS en las XXIX Jornadas Tecnicas de AEAS 2009) Sistema de control basado en redes neuronales y lgica difusa para la estimacin y control de la dosificacin decoagulante enuna planta de tratamiento de agua.Articulo de Jos Francisco Daz I , Escuela de Ingeneria Elctrica y Electrnica. (Univ. de Cali).Reglamento Tcnico del Sector de Agua Potable y Saneamiento Bsico. Sistemas de Potabilizacin: Extensa publicacin de 184pginas, publicada porel Ministerio de Desarrollo Econmico de Colombia - Direccin de Agua Potable y Saneamiento Bsico. Se recogen varios captulos en relacin con eltratamiento de potabilizacin del agua, como por ejemplo: Aspectos generales de los sistemas de potabilizacin (Definiciones de terminos aplicados enen este campo) . Aspectos de calidad del agua y potabilizacin . Pretratamiento. Fases del proceso de tratamiento. Control de olor y sabor. Manejo de lodos. Instrumentacin y control. Puesta en marcha y operacin. Mantenimiento. Se dan normas, consejos y orientaciones en numerosos aspectos relativos al tratamiento del agua potable, muchos de ellos trasladables a cualquier pas.Las estaciones de tratamiento de Toronto.Breve descripcin del proceso de tratamiento de cada una de las 6 estaciones de tratamiento.La Estacin de Tratamiento de Chicago.James W. Jardine Water Purification Plant.La Estacin de Tratamiento de Milwaukee.La Estacin de Tratamiento de Frank C Amerson. Macon (Georgia).SURFACE WATER TREATMENTIN ZURICH (SWITZERLAND). Publicado porwww.unitir.edu.alAlgunos ingenios del agua en la Prehistoria y en el Mundo Antiguo.Publicacin de laSOCIEDAD ESPAOLA DE HISTORIA DE LA ARQUEOLOGIA Gua Latinoamericana de Tecnologas Alternativas en Agua y Saneamiento. Publicacin en la pgina de la Organizacin Panamericana dela Salud.Trayectoria de la decisin para el tratamiento del agua. Pgina de Lenntech, donde se recoge una serie tipos de industrias, de agua yde contaminacin a tratar.Mejora de las plantas de tratamiento de agua. Publicacin, en ingls, de la OMS, desarrollado en 10 captulos y 2 apendices.Tratamiento del agua y control de patgenos. Eficiencia de los procesos para conseguir agua potable segura. Artculo deMark W , LeChevalier y Kwok-Keung., publicado para la OMS por IWA. Planta de Tratamiento de Wellville.El agua potable segura es esencial. Pgina de drinking-water.org con exposiciones graficas en 5 secciones: Descripcion general. Fuentes de abastecimiento. Tratamiento. Distribucin . AtlasIsrael:Nuevos tecnologias para conservacin del aguaPotabilizacin radiolgica:Consejo de Seguridad Nuclear, Copyright 2007. Coleccin de Informes Tcnicos 18. 2007El agua corre bajo el microscopio. Articulo en el diario Las Provincias de Valencia.Pruebas de puesta en marcha y valoracin de dos meses de funcionamiento previos a la recepcin de una ETAP Enmasa construye la primera estacin de tratamiento de agua de Canarias 12-6-2008Efectividad de una ETAP con filtros de arena o carbn activo ante el fitoplancton causante de olores y sabores en el Aguapotable. Articulo de Jos Luis Sanchez Lopez en la Revista de Obras Pblicas.Ciclo Integral del Agua. Esquema sobre el ciclo integral en la pgina dewww.educa.madrid.orgPlantas de tratamiento del agua. Publicacin chilena (2005) delDr. Lucas Burchard Seoter en 119 diapositivas donde se recogen resmenes sobre caractersticas qumicas y microbiolgicas del agua. Principales sustancias y problemas que causan. Operaciones convencionales en una ETAP (incluyendo algunos esquemas), y requerimientos y normas de calidad ( en Chile). Tratamiento de potabilizacin.TAR INNOVA. TECNOLOGA AMBIENTAL. GRUPO TAR. ESCUELA UNIVERSITARIA POLITCNICA DE SEVILLA.Potabilizacin: Curso de manipulador de agua. Publicado por el Dep. de Ingeniera Qumica de la Universidad de AlicanteLIFESTRAW:El Pabelln de Suiza en la Exposicin Internacional de Zaragoza ha presentado un revolucionario sistema,ver folleto de potabilizacin de agua de bajo coste. Consiste en un tubo de plstico azul que hace de filtro con el que se puede consumir agua que en principio pudiera estar contaminada.Microfiltracin y nanofiltracin en el rea del agua potable.D. Mourato, Ph.D. ZENON Environmental Inc. Burlington, Ontario, Canad.Nanofiltracin como potabilizar el agua con energas renovables.Departamento de Ingeniera Qumica. Tecnologa de los alimentos y Medio Ambiente. Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales . Universidad de Cadiz.Nanotecnologa podra proporcionar agua limpia a miles de millones personas Nanofiltration in drinking water treatment. 2006 TECHNEAU. Thor Thorsen, Harald Flgstad.Nanotubos de carbon para filtrar agua de mar.Investigacin publicada en 'Physics World'Nanofiltration in drinking watertreatment. Articulo deThor Thorsen, Harald Flgstad, publicadoTechneau, D5.3.4BPotabilizacin de aguas superficiales mediante el proceso de ultrafiltracin con membranas arrolladas en espiral.Tesis doctoral de Juan Carlos Roja Vargas Universidad de Granada. 2008.Tube-Type Clarifier Package Plant:Alternative to Conventional Treatment. Publicacin en ingls deNATIONAL DRINKING WATER CLEARINGHOUSE .http://www.ndwc.wvu.edu. Giralimp, transporte y filtrado de agua para el tercer mundo (Premios Dyson 2009).27 Agosto 2009.Publicado en la pgina de www.ison21.es LIFESAVER bottle. Michael Pritchard presenta un filtro porttil salvavidas de bajo coste, que puede hacer potable el agua ms repugnante en cuestin de segundos.(Video con subtitulos en varios idiomas) Nuevo mtodo de purificacin de agua.Artculo de Elena Marcos,publicado en la pgina de News Soliclima. Original enPurifying Powder. A simple powder for cleaning contaminated water.Articulo de Peter Majewski, publicado por Rehabilitacin de un sistema de tratamiento despues de una emergencia. (Rehabilitating water treatment works after an emergency) .Publicacin en ingls de laOrganizacin Mundial de la Salud. World Health Organization.Tecnologas de tratamiento y desinfeccin del agua para consumo humano.Publicacin de Arturo Gonzlez H., Alejandra Martn D., Rosario Figueroa. Instituto Mexicano de Tecnologa del Agua.Sistemas de Agua Segura para el Mundo en Desarrollo: Manual para la Ejecucin de Proyectos de Tratamiento y Almacenamiento Seguro de Agua en el Hogar.Departmento de Salud y Servicios HumanosCentros para el Control y la Prevencin de las Enfermedades. Producido por la Iniciativa de Salud de CARE/CDC, la Fundacin de CDC, CARE USA, el Estes Park Rotary Club y la Fundacin Internacional de Salud de Gangarosa a travs de un contrato con Patricia Whitesell Shirey, ACT International, Atlanta, GA, EE.UU.Planta deTratamientodeAguapara Consumo Humano.NORMA OS.020 .Per. Recogida en la pgina de Amarengo.org.Esta norma peruana, establece las condicionesque se deben exigir en la elaboracin de proyectos de plantas de tratamiento de agua potable.DISEO E IMPLEMENTACIN PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE CON FINES DOCENTES. Gerardo Ahumada Theoduloz. Ricardo Opazo ContrerasPLANTA COMPACTA POTABILIZADORA DE AGUAS SUPERFICIALES CON ZEOLITAHaca un cumplimiento de los Objetivos de desarrollo de milenio en materia de agua potable. Alternativas tecnolgicas para eltratamiento del agua para el consumo humanoInforme sobre la Calidad del Agua Potable,y proceso de tratamiento del agua potable en MilwaukeeNUEVO PROCESO FSICO-QUMICO PARA LA POTABILIZACIN DE AGUA SIN LA UTILIZACIN DEPOLIACRILAMIDAS. VEOLIA WATERSolutions & Technologies y Canal de Isabel IIRehabilitacin de las plantas de tratamientode agua despus de una emergencia.Organizacin Mundial de la Salud.DISEO Y CONSTRUCCION DE UN LABORATORIO DE CARACTERIZACION DE TRATAMIENTOS DE AGUA PARA SISTEMAS DE POTABILIZACION PROYECTO FIN DE CARRERA INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECANICA.Tutores: D. Antonio Aznar Jimnez. D. Ulpiano Ruiz Rivas Hernando Alumno: Gustavo Adolfo Dez Snchez.Abastecimiento de agua potable por gravedad con tratamiento.Informe anual sobre la calidad del agua potable del Distrito Metropolitano de Agua de California Tratamiento de emergencia de agua potableen el lugar de consumo. POTABILIZACIN Y TRATAMIENTO DE AGUA. Publicacin deDr. Ing. Guillermo Etiennen en la pginadewww.bvsde.paho.org/bvsacgSwater, concepto para recoger y purificar agua en el desierto.Publicado en la pgina dewww.ison21.esINFLUENCIA DEL TRATAMIENTO EN LAS LASCARACTERISTICASDELAGUA DE ABASTECIMIENTO DE LOGROO (ETAP de Iregua).Productos qumicos utilizados en en tratamiento del agua destinada al consumo humno - Sulfato de aluminio.Water treatment.Escrito por American Water Works Association.Aqui se presentan 245 pginas de la 552 de que consta el libro.Operacin y mantenimiento de plantas de tratamiento de agua.Manual de capacitacin para operadores .Centro Panamericano de Ingeniera Sanitaria y Ciencias del Ambiente. Divisin de Salud y Ambiente. Oficina Sanitaria Panamericana, Oficina Regional de la Organizacin Mundial de la Salud.GUA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA A NIVEL CASERO.TRATAMIENTOS DEL AGUA. DocumentosDesarrollado por el Centro de Investigacin y Desarrollo Tecnolgico del Agua, junto con el grupo de Tecnologa Educativa del Dep. de Microbiologa y Gentica Universidad de SalamancaEconmico dispositivo para obtener agua potable.Estudiantes de Diseo Crean Sistema Porttil de Potabilizacin de Agua. Publicado por RWL WATERUltrasound in water treatment;suppressing algal growth and biofilm formation. Publicado por Water21.Bacterias en agua potable pueden rastrearse al proceso de tratamiento. Recogido por RadioAllen.cl ..Particle and Organism Removal Processes at the Kansas City, Missouri Water Treatment Plant March, 2001Particle and Organism Removal Processes at the Kansas City, Missouri Water Treatment Plant March, 2001.UNIDAD SOLVATTEN DE TRATAMIENTO SOLAR DE AGUA POTABLE PARA LAS AREAS RURALES Y SUBURBANAS DEL PER. Video de vimeo.comVisita virtual de una ETAP (EPA).Virtual Tour of a Drinking Water Plant.Video en ingles y espaol de EPACalidad y tratamiento del agua.Algunos de los problemas que puede presentar el agua, para su consumo y algunas soluciones para evitar estos problemasFRQ[Principal]FRQEstadisticas de visitas