trasladan bandera nacional del 9 de enero de 1964

6

Click here to load reader

Upload: brirosa

Post on 30-Jun-2015

300 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Noticias sobre el traslado del pabellón nacional que portaron los estudiantes que ingresaron a la Escuela de Balboa, antigua Zona del Canal, el 9 de enero de 1964, para iniciar labores de restauración dado su mal estado de conservación.

TRANSCRIPT

Page 1: Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964

Recopilación elaborada por Briseida Allard O., 1/06/13

Trasladan la bandera utilizada en los actos del 9 de enero de 1964 Panamá América, 28 | 05 | 2013 Por Redacción/Web

http://www.panamaamerica.com.pa/notas/1591563-transladan-la-bandera-utilizada-los-actos-del-9-enero-1964

Con la finalidad de iniciar los análisis y estudios para su conservación la mañana de este martes 28 de mayo, fue

trasladada a las instalaciones del Canal Interoceánico, la enseña patria que fue utilizada heroicos actos del 9 de enero de

1964.

El traslado se dio en coordinación con el Instituto Nacional de Cultura (INAC), el Instituto Nacional y la Asociación

Instituto Nacional-Generación 1964.

La bandera permanecerá en una sala especialmente acondicionada por el Museo del Canal, que la mantendrá en la

temperatura e iluminación adecuada además de seguridad las 24 horas del día.

Expertos nacionales e internacionales iniciarán un análisis que determinará con exactitud la condición actual de los tejidos, y las medidas necesarias para su restauración.

El presidente de la Asociación Instituto Nacional, Rimsky Sucre, dijo que con el traslado de la enseña patria hacia el

Museo del Canal se iniciará el proceso para detener en solo detener el deterioro de la misma, sino también para

preservarla y conservarla para las nuevas generaciones.

El Dr. Sucre agradeció al Ministerio de Educación, al INAC, al Instituto Nacional de Panamá, al Museo del Canal Interoceánico y a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) las gestiones realizadas conjuntamente para finalmente iniciar

un proceso por lo que se había estado luchando durante años.

Page 2: Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964

Miembros de la Asociación Instituto Nacional. Foto/Cortesía

La bandera mientras iba siendo trasladada. Foto/Cortesía.

Page 3: Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964

SÍMBOLO DEL 9 DE ENERO

Trasladan bandera de los mártires ISMAEL GORDÓN GUERREL El INAC y estudiantes del IN trasladaron el pabellón al Museo del Canal Interoceánico

Estudiantes marchaban para exigir que la bandera de Panamá ondeara en la Zona del Canal

Estudiantes muestran la bandera desgarrada La Estrella, 2013-05-29 — 12:00:00 AM — PANAMÁ. La bandera que utilizaron el 9 de enero de 1964 los estudiantes del Instituto Nacional fue sacada de este plantel educativo.

El pabellón fue trasladado al Museo del Canal Interoceánico, en el área de Catedral, para iniciar los estudios para la conservación.

El traslado fue hecho en coordinación con el Instituto Nacional de Cultura (INAC) y el Instituto Nacional, de la generación de 1964. El doctor Rimsky Sucre, quien preside la asociación del Instituto Nacional de la generación de 1964, manifestó que con el traslado, la bandera se podrá preservar y conservar para las nuevas generaciones.

El traslado se hizo con autorización previa del INAC. La bandera usada por los alumnos del Instituto Nacional reposa en el Museo del Canal Interoceánico, donde se mantiene a temperatura e iluminación adecuadas y seguridad. El análisis de la bandera contemplará los tejidos y las medidas para la restauración.

Page 4: Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964

Bandera utilizada el 9 de enero es trasladada al Museo del Canal

REDACCIÓN DE PRENSA.COM

La enseña patria reposará en una sala especialmente acondicionada por el Museo del Canal en la cual mantiene la temperatura e iluminación

adecuada. (Foto cortesía/Rimsky Sucre)

La Prensa, 28/05/2013 - La Bandera panameña utilizada en los actos heroicos del 9 de Enero de 1964, fue trasladada este martes, 28 de mayo a las instalaciones del Museo del Canal Interoceánico desde el Instituto Nacional. “Hoy comenzamos a cumplir un sueño de muchos años que hace justicia histórica a una gesta que vive en el corazón de los panameños. Con el traslado de la bandera hacia el Museo del Canal comienza el proceso que hará posible, no solo detener el deterioro de la bandera, sino preservarla y conservarla para las nuevas generaciones”, dijo hoy el Dr. Rimsky Sucre, quien preside actualmente la Asociación Instituto Nacional –Generación 1964, durante un sencillo acto desarrollado en el Museo del Canal Interoceánico. Por su lado, Leonardo Kam, cuadro de honor de la Generación Institutora del 64, calificó de “acto histórico” el inicio de los trabajos de conservación de la bandera que permitirá a las presentes y futuras generaciones que el 9 de Enero de 1964 siempre se mantenga presente entre los panameños. El traslado de la bandera se dio previa autorización del Instituto Nacional de Cultura (INAC) vía resolución. La enseña patria reposa en una sala especialmente acondicionada por el Museo del Canal en la cual mantiene la temperatura e iluminación adecuada, además de que cuenta con seguridad las 24 horas del día. Próximamente expertos nacionales e internacionales, convocados por el Museo del Canal Interoceánico, comenzarán un análisis que determinará con exactitud la condición actual de los tejidos, y las medidas necesarias para su restauración.

Piden restaurar histórica bandera

El Siglo, 9 de enero 2011

Page 5: Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964

Al cumplirse mañana 48 años de la gesta patriótica de 1964, un grupo de institutores y protagonistas de esos acontecimientos denunció el mal estado de la bandera que se utilizó en aquella oportunidad y que hoy reposa en una urna en el Instituto Nacional. Según los protagonistas de la gesta, la bandera está amenazada con un ‘hongo’ que puede destruirla.

Institutores en la antigua Zona del Canal, el 9 de enero de 1964

Este grupo de institutores, que marchó a la escuela de Balboa exigiendo que se izara la Bandera Nacional, planteó la solicitud en el programa ‘Tertulia Literaria’, de Radio Panamá, que dirige el historiador Ricardo Arturo Ríos. Ríos precisó a El Siglo la preocupación expresada por quienes fueron parte de la historia, entre ellos, Carlos Arrieta, Pascual McPerson, Inocencio García, Guillermo Mas, Jaime Paz y Oscar Sánchez, quienes lamentaron que las autoridades no hayan puesto mayor atención en el cuidado de esa bandera. Ríos hizo un llamado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), empresa administradora de la vía acuática que genera millones de dólares, a ser la responsable principal en la restauración de la enseña tricolor. ‘Es una vergüenza nacional para el Gobierno y el Estado panameño que esa bandera esté en condiciones tan deplorables como se encuentra’, lamentó el historiador. El profesor Ríos también hizo un llamado al Instituto Nacional de Cultura (INAC) y al Ministerio de Educación (Meduca) para que en conjunto con la ACP hagan los esfuerzos por restaurar la bandera y depositarla en una urna climatizada, como se hace en otros países. Recomendó que una vez restaurada y guardada en la urna climatizada, debe ser expuesta en la Biblioteca Nacional o en un museo de historia. ESTADO DE LA BANDERA NACIONAL Imelda Guerra, vicerrectora académica del Instituto Nacional, compartió la preocupación del grupo de institutores acerca de la necesidad de restaurar la histórica bandera.

Page 6: Trasladan Bandera Nacional del 9 de enero de 1964

Detalló que la bandera, que es visitada por extranjeros y nacionales y que tiene el Escudo Nacional en el centro, reposa dentro de un cofre transparente en el aula máxima del Instituto. La bandera, que fue rasgada en el calor de los hechos del 9 de Enero de 1964 frente al colegio de Balboa, está custodiada y solo se mueve en la fecha que se conmemora la Gesta. Para esa ceremonia se utiliza una escolta de estudiantes del Instituto Nacional. http://www.elsiglo.com/mensual/2012/01/08/contenido/462209.asp