transmisión de datos paralelo serial síncrono asíncrono comunicación de datos carlos e. canto...

43
Transmisión de Datos Paralelo serial Síncrono Asíncrono Comunicación de Datos Carlos E. Canto Quintal

Upload: adelaida-marto

Post on 23-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Transmisión de DatosTransmisión de Datos

Paralelo Paralelo serial serial

Síncrono Síncrono Asíncrono Asíncrono

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

MODOS DE COMUNICACIÓN

De acuerdo a la transmisión de flujo de datos, pueden ser:

Paralelo serial

MODOS DE COMUNICACIÓN

De acuerdo a la transmisión de flujo de datos, pueden ser:

Paralelo serial

Carlos Canto

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

Comunicación Paralela

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

MODOS DE COMUNICACIÓNDe acuerdo al sentido de la

transmisión se clasifican en:SIMPLEXHALF DUPLEX O SEMI-DUPLEXFULL DUPLEX O DUPLEX COMPLETO

MODOS DE COMUNICACIÓNDe acuerdo al sentido de la

transmisión se clasifican en:SIMPLEXHALF DUPLEX O SEMI-DUPLEXFULL DUPLEX O DUPLEX COMPLETO

Carlos Canto

Receptor

Dato

Transmisor

MODOS DE COMUNICACIÓN

ES COMUNICACIÓN EN UN SOLO SENTIDOES COMUNICACIÓN EN UN SOLO SENTIDO

SIMPLEX

Receptor

Dato

Transmisor

ES COMUNICACIÓN EN UN SOLO SENTIDOES COMUNICACIÓN EN UN SOLO SENTIDO

El mensaje siempre viajará de transmisor a receptorEl mensaje siempre viajará de transmisor a receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN SIMPLEX

Receptor

Dato

Transmisor

ES COMUNICACIÓN EN UN SOLO SENTIDOES COMUNICACIÓN EN UN SOLO SENTIDO

El mensaje siempre viajará de transmisor a receptorEl mensaje siempre viajará de transmisor a receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN SIMPLEX

Receptor

Dato

Transmisor

ES COMUNICACIÓN EN UN SOLO SENTIDOES COMUNICACIÓN EN UN SOLO SENTIDO

El mensaje siempre viajará de transmisor a receptorEl mensaje siempre viajará de transmisor a receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN SIMPLEX

COMO EJEMPLO DE COMUNICACIÓN SIMPLEXSE PUEDE MENCIONAR

UNA TRANSMISIÓN DE RADIO O TELEVISIÓN

COMO EJEMPLO DE COMUNICACIÓN SIMPLEXSE PUEDE MENCIONAR

UNA TRANSMISIÓN DE RADIO O TELEVISIÓN

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor

Receptor Transmisor

Receptor

MODOS DE COMUNICACIÓN

HALF DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS PERO NO SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

UNA COMUNICACIÓN VIA “ WALKIE TALKIE” ES UN EJEMPLO TÍPICO DE

COMUNICACIÓN HALF-DUPLEX

Carlos Canto

MODOS DE COMUNICACIÓN

FULL DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS Y SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor Receptor

Receptor Transmisor

MODOS DE COMUNICACIÓN

FULL DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS Y SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor Receptor

Receptor Transmisor

MODOS DE COMUNICACIÓN

FULL DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS Y SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor Receptor

Receptor Transmisor

MODOS DE COMUNICACIÓN

FULL DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS Y SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor Receptor

Receptor Transmisor

MODOS DE COMUNICACIÓN

FULL DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS Y SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor Receptor

Receptor Transmisor

MODOS DE COMUNICACIÓN

FULL DUPLEX :

LA COMUNICACIÓN PUEDE SER EN AMBOS SENTIDOS Y SIMULTÁNEAMENTE

Carlos Canto

Transmisor Receptor

Receptor Transmisor

Como un ejemplo de comunicación FULL-DUPLEX

Podríamos mencionar un comunicación vía

telefónica, ya que se puede hablar y escuchar

simultáneamente

Podríamos mencionar un comunicación vía

telefónica, ya que se puede hablar y escuchar

simultáneamenteCarlos Canto

CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS

Carlos Canto

SÍNCRONO

ASÍNCRONO

De acuerdo a su temporización pueden ser:

In synchronous transmission, In synchronous transmission, we send bits one after another without we send bits one after another without

start/stop bits or gaps. start/stop bits or gaps. It is the responsibility of the receiver to It is the responsibility of the receiver to

group the bits.group the bits.

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica Se caracteriza porque el dato es enviado Se caracteriza porque el dato es enviado

junto con la señal de reloj del transmisorjunto con la señal de reloj del transmisor

ReceptorTransmisor

Carlos CantoCarlos Canto

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica Se caracteriza porque el dato es enviado Se caracteriza porque el dato es enviado

junto con la señal de reloj del transmisorjunto con la señal de reloj del transmisor

Receptor

Dato

Transmisor

sincronía

Carlos CantoCarlos Canto

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica Se caracteriza porque el dato es enviado Se caracteriza porque el dato es enviado

junto con la señal de reloj del transmisorjunto con la señal de reloj del transmisor

Receptor

Dato

Transmisor

sincronía

Carlos CantoCarlos Canto

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica Se caracteriza porque el dato es enviado Se caracteriza porque el dato es enviado

junto con la señal de reloj del transmisorjunto con la señal de reloj del transmisor

Receptor

Dato

Transmisor

sincronía

Carlos CantoCarlos Canto

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica

Comunicación Comunicación sincrónicasincrónica Se caracteriza porque el dato es enviado Se caracteriza porque el dato es enviado

junto con la señal de reloj del transmisorjunto con la señal de reloj del transmisor

Receptor

Dato

Transmisor

sincronía

Carlos CantoCarlos Canto

En transmisión asíncrona, enviamos En transmisión asíncrona, enviamos 1bit de arranque (0) al inicio y 1 bit o 1bit de arranque (0) al inicio y 1 bit o más de parada (1s) al final de cada más de parada (1s) al final de cada

byte. Podría haber un gap entre cada byte. Podría haber un gap entre cada byte.byte.

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

Asíncrono aquí significa “asíncrono a Asíncrono aquí significa “asíncrono a nivel byte”, pero los bits se mantienen nivel byte”, pero los bits se mantienen aún sincronizados; sus duraciones son aún sincronizados; sus duraciones son

la misma .la misma .

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

Comunicación de Datos

Carlos E. Canto Quintal

Comunicación asíncronaComunicación asíncronaComunicación asíncronaComunicación asíncrona

Receptor

Dato

Transmisor

Ft Fr

Ft=Fr

ASÍNCRONOASÍNCRONO, SIGNIFICA QUE EL TRANSMISOR

Y EL RECEPTOR TIENEN SUS PROPIOS

GENERADORES DE BAUDAJE CON LA MISMA

FRECUENCIA PERO INDEPENDIENTES..............

Comunicación asíncronaComunicación asíncronaComunicación asíncronaComunicación asíncrona

Receptor

Dato

Transmisor

Ft Fr

Ft=Fr

NO EXISTE UNA SEÑAL DE SINCRONÍA ENTRE

TRANSMISOR Y RECEPTOR..............

Carlos Canto

DICHO DE OTRA MANERA:

• Ambos dispositivos deben manejar la misma velocidad de transmisión aunque cada dispositivo temporiza sus transmisiones independientemente.

Receptor

Dato

Transmisor

Carlos Canto