tradiciones

11

Upload: brillito

Post on 19-Jun-2015

1.417 views

Category:

Entertainment & Humor


2 download

DESCRIPTION

2º año PC 3

TRANSCRIPT

Page 1: Tradiciones
Page 2: Tradiciones

.

EL TRABAJO DEL GAUCHODoma: trabajo de amansar potros salvajes convirtiéndolos en animales domésticos.Yerra: es la marcación del ganado con un hierro caliente al rojo vivo. Se ataba a los animales y se los sujeta hasta marcarlos con una insignia representativa del establecimiento al que pertenecen, para poder diferenciarlo del ganado ajeno.

Page 3: Tradiciones

LA VESTIMENTALa vestimenta en la Argentina tiene variadas expresiones debido, entre otras cosas, a los diferentes climas y regiones.

Page 4: Tradiciones

Fue introducido en América por los españoles. Cuando se destruyó el fuerte que fundó Don Pedro de Mendoza, los caballos quedaron abandonados en los campo tratando de sobrevivir al puma. Así nació la raza criolla, animales de gran adaptación al medio hostil.

Page 5: Tradiciones

COMIDASEl plato típico de la Argentina es el locro, que se come especialmente el 25 de mayo en conmemoración del primer gobierno patrio. Es un guiso que lleva maíz blanco o amarillo, chorizo, carne, batata y pimentón.

Page 6: Tradiciones

SUPERSTICIONESLa luz mala: es una luz que por las noches se ve en el campo y que la tradición atribuye a las almas en pena de los muertos. La luz que efectivamente se ve es producida por los huesos de los animales muertos que producen una fluorescencia.

Page 7: Tradiciones

FESTIVIDADESLa Virgen de Itatí: Es una de las festividades religiosas que se celebra el 16 de julio en la provincia de Corrientes. Es una congregación multitudinaria de poblaciones cercanas a Itatí que peregrinan cantando y llevando la imagen de la virgen.

Page 8: Tradiciones

La artesanía es una imagen religiosa que hace el humano con las mano

Page 9: Tradiciones

RITMOS MUSICALESCarnavalito: Típica danza del carnaval en el noroeste argentino. Tiene raíces musicales del altiplano. Varias parejas van formando rondas y túneles.

Page 10: Tradiciones

Los instrumentos son INSTRUMENTOS MUSICALESLa quena es una flauta de caña de cinco agujeros, propia del noroeste argentino.

El erke es una corneta hecha también de caña.

El erkencho es como un clarinete construido con un cuerno de vaca.

El bombo es una especie de tambor grande construido con un tronco de árbol hueco, tapado con cueros de cabra curtidos. Se golpea el cuero con dos palos.

La caja es un bombo más chico que se golpea con un solo palo.El sikus son cañas de distintos tamaños unidas entre sí que, por su longitud, representan las diferentes notas musicales.

La guitarra es un instrumento de origen español. El gaucho la adoptó y tiene particular importancia en las payadas de las pulperías, en las largas noches y travesías, en los fogones, etc.

Page 11: Tradiciones

Familia Bulacio:

Los Sábados siempre comemos asado

Familia Aguirre:

Todos los domingos vamos a misa