trabalho sobre bridas amnióticas

8
Bridas amnióticas Son hebras de un saco lleno de líquido (saco amniótico) que rodea al bebé en el útero. Pueden causar una deformidad congénita (presente al nacer) de la cara, los brazos, las piernas y los dedos de las manos o de los pies. Causas Las bridas amnióticas son causadas por un daño a una parte de la placenta llamada amnios. La placenta transporta sangre hasta el bebé que aún está creciendo en el útero. El daño a la placenta puede impedir el crecimiento y desarrollo normales. El daño al amnios puede producir bandas seudofibrosas que pueden atrapar partes del feto. Estas bandas reducen el riego sanguíneo a estas áreas y hacen que se desarrollen de manera anormal. Las bridas amnióticas son infrecuentes. Síntomas La gravedad de la deformidad puede variar enormemente, desde sólo un dedo del pie o de la mano que resulte afectado hasta la ausencia total de un brazo o de una pierna o que éstos estén muy poco desarrollados. Los síntomas pueden abarcar: Fisura anormal en la cara (si pasa a través de la cara, se llama hendidura). Ausencia de todo o parte de un brazo o una pierna (amputación congénita). Defecto del abdomen o la pared torácica (si la banda se encuentra en esas zonas). Banda permanente o indentación alrededor de un brazo, pierna, dedo de la mano o del pie. Pruebas y exámenes El médico puede diagnosticar esta afección durante un examen físico. La enfermedad generalmente se diagnostica al nacer. Tratamiento El tratamiento varía ampliamente. A menudo, la deformidad no es grave y no requiere tratamiento. En los casos más serios, es posible que se requiera una cirugía mayor para reconstruir parte o todo un brazo o pierna. Expectativas (pronóstico) La recuperación del bebé depende de la gravedad de la enfermedad. La mayoría de los casos son leves y su pronóstico para el desempeño normal es excelente. Los casos más graves tienen pronósticos más reservados. Posibles complicaciones Las complicaciones pueden abarcar la pérdida parcial o completa de la función de un brazo o una pierna. Las bandas congénitas que afectan la mano con frecuencia causan la mayoría de los problemas. Nombres alternativos Pseudo-ainhum; Displasia de Streeter; Secuencia de bandas amnióticas; Síndrome de bandas amnióticas

Upload: wanderson-braga-fazolo

Post on 09-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabalho sobre como acontecem as Bridas aminióticas

TRANSCRIPT

Bridas amniticasSon hebras de un saco lleno de lquido (saco amnitico) que rodea al beb en el tero. Pueden causar una deformidad congnita (presente al nacer) de la cara, los brazos, las piernas y los dedos de las manos o de los pies.CausasLas bridas amniticas son causadas por un dao a una parte de la placenta llamada amnios. La placenta transporta sangre hasta el beb que an est creciendo en el tero. El dao a la placenta puede impedir el crecimiento y desarrollo normales.El dao al amnios puede producir bandas seudofibrosas que pueden atrapar partes del feto. Estas bandas reducen el riego sanguneo a estas reas y hacen que se desarrollen de manera anormal.Las bridas amniticas son infrecuentes.SntomasLa gravedad de la deformidad puede variar enormemente, desde slo un dedo del pie o de la mano que resulte afectado hasta la ausencia total de un brazo o de una pierna o que stos estn muy poco desarrollados. Los sntomas pueden abarcar: Fisura anormal en la cara (si pasa a travs de la cara, se llama hendidura). Ausencia de todo o parte de un brazo o una pierna (amputacin congnita). Defecto del abdomen o la pared torcica (si la banda se encuentra en esas zonas). Banda permanente o indentacin alrededor de un brazo, pierna, dedo de la mano o del pie.Pruebas y exmenesEl mdico puede diagnosticar esta afeccin durante un examen fsico. La enfermedad generalmente se diagnostica al nacer.TratamientoEl tratamiento vara ampliamente. A menudo, la deformidad no esgrave y no requiere tratamiento.En los casos ms serios, es posible que se requiera una ciruga mayor para reconstruir parte o todo un brazo o pierna.Expectativas (pronstico)La recuperacin del beb depende de la gravedad de la enfermedad. La mayora de los casos son leves y su pronstico para el desempeo normal es excelente. Los casos ms graves tienen pronsticos ms reservados.Posibles complicacionesLas complicaciones pueden abarcar la prdida parcial o completa de la funcin de un brazo o una pierna. Las bandas congnitas que afectan la mano con frecuencia causan la mayora de los problemas.Nombres alternativosPseudo-ainhum; Displasia de Streeter; Secuencia de bandas amniticas; Sndrome de bandas amniticas

Lquido amniticoEs un lquido claro y ligeramente amarillento que rodea el beb dentro del tero (feto) durante el embarazo y que est contenido en el saco amnitico.InformacinMientras est en el tero, el beb flota en el lquido amnitico. La cantidad de lquido amnitico es mayor aproximadamente a las 34 semanas del embarazo (gestacin), cuando llega a un promedio de 800 ml. Aproximadamente 600 ml de lquido amnitico rodean al beb a trmino (40 semanas de gestacin).El lquido amnitico se mueve (circula) constantemente a medida que el beb lo traga y lo "inhala" y luego lo libera.El lquido amnitico ayuda: Al feto a moverse en el tero, lo cual permite el crecimiento seo apropiado. Al desarrollo apropiado de los pulmones. A mantener una temperatura relativamente constante alrededor del beb, protegindolo as de la prdida de calor. A proteger al beb de lesiones externas al amortiguar golpes o movimientos repentinos.Una cantidad excesiva de lquido amnitico se denominapolihidramniosy puede ocurrir con embarazos mltiples (mellizos o trillizos), anomalas congnitas (problemas que existen cuando el beb nace) odiabetes gestacional.Una cantidad anormalmente pequea de lquido amnitico se denomina oligohidramnios y puede ocurrir con embarazos tardos, ruptura de membranas,disfuncin placentariao anomalas fetales.Las cantidades anormales de lquido amnitico pueden llevar a que el mdico vigile el embarazo con mayor cuidado. La extraccin de una muestra de lquido amnitico, a travs de unaamniocentesis, puede proporcionar informacin con respecto al sexo, estado de salud y desarrollo del feto.

Anomalas del Cordn UmbilicalEl cordn umbilical conecta al beb con la placenta. La placenta es un rgano que crece en su tero y que suministra al beb alimentos y oxgeno a travs del cordn umbilical.El cordn umbilical comienza a formarse a las cinco semanas de la concepcin. Va creciendo progresivamente hasta las 28 semanas de embarazo y llega a tener cerca de dos pies de largo1.El cordn contiene tres vasos sanguneos: dos arterias y una vena. La vena transporta oxgeno y alimentos desde la placenta al beb. Las dos arterias transportan desechos del beb hacia laplacenta. Los desechos pasan a la sangre de la madre y son eliminados por sus riones. Un tejido gelatinoso llamado gelatina de Wharton recubre y protege estos vasos sanguneos.Pueden darse varias anomalas en el cordn umbilical. En algunos casos, stas pueden causar complicaciones durante el embarazo o durante el parto. A veces, los profesionales de la salud diagnostican las anomalas del cordn umbilical durante unultrasonidode rutina (una prueba que utiliza ondas sonoras y una computadora para producir una imagen del beb en el tero). En otros casos, la anomala se diagnostica despus del parto cuando se examina el cordn.Que es un cordn nucal?El cordn nucal es un cordn umbilical que da una o ms vueltas alrededor del cuello del beb. Suele producirse en aproximadamente uno de cada cinco nacimientos1. El cordn nucal rara vez causa problemas al beb.A veces el cordn nucal se diagnostica mediante un ultrasonido. Sin embargo, es probable que no necesite cuidados especiales si el beb tiene un cordn nucal. En ocasiones, los bebs con un cordn nucal pueden tener una frecuencia cardaca anormal durante el parto y requieren unacesrea(cuando el beb nace a travs de un corte que realiza el cirujano en el abdomen y tero de la madre)2.Con menor frecuencia, el cordn umbilical se envuelve alrededor de otras partes del cuerpo del beb, como un pie o una mano. Por lo general, no representa un riesgo para el beb.Qu es la arteria umbilical nica?La arteria umbilical nica es un cordn umbilical que contiene solo una arteria en lugar de dos, como es normal. El cordn contiene slo dos vasos sanguneos en lugar de tres, que es lo normal. La arteria umbilical nica se produce en aproximadamente el uno por ciento de los embarazos de un solo beb y cerca del cinco por ciento de los embarazos mltiples (mellizos, trillizos o ms bebs). Se desconocen las causas de la arteria umbilical nica.Con frecuencia puede diagnosticarse durante un ultrasonido de rutina.Los bebs con arteria umbilical nica son ms propensos a ciertos defectos de nacimiento como, por ejemplo1,3: Defectos cardacos Defectos en el rin ytracto urinario Defectos en el cerebro y mdula espinal Anomalas cromosmicas, comosndrome de DownSi su beb tiene un diagnstico de arteria umbilical nica, es probable que usted deba realizarse pruebas para diagnosticar o descartar defectos congnitos. Estas pruebas pueden incluir, entre otras: Un ultrasonido detallado. Esta prueba examina en ms detalle partes especficas del beb. Lleva ms tiempo que un ultrasonido de rutina y utiliza equipos ms complejos. Amniocentesis. El mdico extrae cierta cantidad de lquido de alrededor del beb en el tero. El laboratorio analiza el lquido para comprobar si hay anomalas cromosmicas en el beb. Ecocardiografa. Se trata de un tipo de ultrasonido especial que detecta defectos cardacos en el beb.La mayora de los bebs con arteria umbilical nica no tienen defectos congnitos y se desarrollan normalmente. Incluso en estos casos, el mdico puede decidir examinar el crecimiento del beb con un ultrasonido ms adelante durante el embarazo3.Qu es el quiste del cordn umbilical?Los quistes del cordn umbilical son crecimientos en el cordn. Pueden observarse durante un ultrasonido de rutina.Los quistes del cordn se producen en aproximadamente uno de cada 250 embarazos2. Hay quistes verdaderos y falsos. Los quistes verdaderos se alinean con las clulas mientras que los falsos no lo hacen. Ambos tipos de quistes a veces se asocian con defectos congnitos en el beb como, por ejemplo2: Anomalas cromosmicas Defectos renales Defectos abdominales.Si el mdico encuentra un quiste del cordn durante un ultrasonido, puede necesitar realizar pruebas adicionales, como un ultrasonido detallado y una amniocentesis, para diagnosticar o descartar defectos congnitos. En la mayora de los casos, los quistes encontrados durante el primer trimestre desaparecen y el beb nace sano.Qu son los nudos del cordn umbilical?Puede formarse un nudo en el cordn umbilical cuando el beb pasa a travs del bucle del cordn. Esto puede ocurrir durante el embarazo o durante el parto. Cerca del uno por ciento de los bebs nace con uno o ms nudos en el cordn umbilical2,4.Los nudos suelen producirse con ms frecuencia cuando el cordn umbilical es demasiado largo y en los embarazos de gemelos. Los gemelos comparten el mismo saco amnitico y sus cordones pueden enredarse.La mayora de los nudos del cordn son flojos y no representan un riesgo para el beb. No obstante, a veces el nudo puede tensarse e interrumpir el flujo de sangre a travs del cordn umbilical, lo que reduce el suministro de oxgeno al beb. Los nudos del cordn tensos pueden aumentar el riesgo de aborto espontneo o nacimiento sin vida2,4.A veces, un nudo flojo se tensa durante el parto y hace que disminuya la frecuencia cardaca del beb. El mdico puede detectar el cambio en la frecuencia cardaca en el monitoreo de rutina que se realiza durante el parto. En algunos casos, puede ser necesaria una cesrea inmediatamente.Qu es el prolapso del cordn umbilical?El prolapso del cordn umbilical se produce cuando el cordn se desliza dentro de la vagina antes que el beb. Por lo general, esto ocurre despus del desprendimiento de las membranas (cuando se rompe el saco amnitico que contiene al beb en el tero).El beb puede ejercer presin sobre el cordn al pasar por el cuello uterino y la vagina durante el parto. La presin sobre el cordn puede reducir el flujo de sangre al beb, quien deja de recibir suficiente oxgeno. En estos casos es necesario adelantar el parto, por lo general mediante una cesrea, para evitar complicaciones serias.El prolapso del cordn umbilical suele producirse cuando una mujer est en trabajo de parto en el hospital. El mdico sospechar que se trata de prolapso del cordn umbilical si el beb desarrolla anomalas en la frecuencia cardaca despus del desprendimiento de las membranas y podr confirmarlo mediante un examen plvico. En caso de confirmarlo, levantar al beb para alejarlo del cordn y aliviar la presin sobre ste mientras prepara a la mujer para una cesrea.En ocasiones, la mujer puede tener prolapso del cordn fuera del hospital. Si se produce el desprendimiento de las membranas y siente algo en su vagina, llame al 911 o pida a alguien que la lleve al hospital inmediatamente.El prolapso del cordn umbilical se produce en hasta uno de cada 200 nacimientos2,4. El riesgo aumenta si: El beb est en posicin de nalgas (con los pies hacia adelante) El parto esprematuro(antes de cumplidas las 37 semanas de gestacin) El cordn umbilical es demasiado largo Haydemasiado lquido amnitico El mdico rompe las membranas para iniciar o acelerar elparto Da a luzmellizospor va vaginal (normalmente, el segundo mellizo resulta ms afectado)Qu es la vasa previa?La vasa previa se produce cuando algunas secciones de los vasos del cordn umbilical no estn totalmente contenidas dentro del cordn umbilical. Estas secciones pueden cruzar el cuello uterino (la abertura del tero), sin la proteccin del cordn umbilical. Durante el parto, los vasos pueden desgarrarse y dar como resultado una hemorragia que puede poner en peligro la vida del beb. La vasa previa se produce en uno de cada 2,500 nacimientos1,5.A veces, la vasa previa se diagnostica mediante ultrasonido durante el embarazo. Para evitar complicaciones serias, el mdico puede decidir adelantar el parto (por lo general, cerca de las 35 semanas de embarazo) mediante una cesrea5. La mayora de los bebs diagnosticados antes del parto sobreviven.Sin embargo, a veces la vasa previa se diagnostica imprevistamente en el parto. Aproximadamente la mitad de estos bebs nacen sin vida (muerte del beb en el tero despus de 20 semanas de embarazo)2,6. Ciertas condiciones pueden aumentar su riesgo de vasa previa como, por ejemplo2: El cordn umbilical se inserta en las membranas en lugar de en el centro de la placenta (insercin velamentosa) Placenta previa(la placenta se encuentra en posicin baja y cubre el cuello del tero en forma parcial o total) u otras anomalas placentarias Embarazo mltiple Embarazo resultante de fertilizacin in vitro (un tipo de tratamiento para la fertilidad)Algunas mujeres con vasa previa tienen hemorragia vaginal indolora en el segundo o tercer trimestre. Si experimenta hemorragia vaginal, siempre debe comunicarlo inmediatamente a su mdico para que ste pueda proporcionarle el cuidado especial que necesita para protegerla y proteger al beb.