trabajos de mama

13
LA PIEL, ENFERMEDADES INFANTILES , EL OIDO , EL SOBREPESO , EL CANCER Y PRIMEROS AUXILIOS 1.- Realice un breve comentario acerca de las enfermedades de la piel y su tratamiento en la medicina natural: Las enfermedades de la piel tienen una causa y una solución, alguna de ellas son mas complicadas de curarlas existen varias como por ejemplo:el acen que tiene dos causas por el cual te da esa enfermedad o una perdida o descarga que se ha tenido en una fase intermedia. 2.- Desarrolle sus apreciaciones respecto al empleo de la arcilla en la cosmetología: Las valiosas propiedades de la arcilla la convierten en base ideal de numerosos productos para el cuidado de la piel. Aunque es sobre todo activa en estado virgen , cabe mezclarla con otros ingredientes naturales para preparar mascaras de belleza , pasta de dientes , champus e incluso jabones de gran efectividad. Puede mezclar usted mismo sus propios cosméticos o adquirirlos ya preparados. 3.- Enumere en forma concisa las recetas naturales para la piel:

Upload: lichita

Post on 04-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajos de medicina natural

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajos de Mama

LA PIEL, ENFERMEDADES INFANTILES , EL OIDO , EL SOBREPESO , EL

CANCER Y PRIMEROS AUXILIOS

1.- Realice un breve comentario acerca de las enfermedades de la piel y su

tratamiento en la medicina natural:

Las enfermedades de la piel tienen una causa y una

solución, alguna de ellas son mas complicadas de

curarlas existen varias como por ejemplo:el acen

que tiene dos causas por el cual te da esa

enfermedad o una perdida o descarga que se ha

tenido en una fase intermedia.

2.- Desarrolle sus apreciaciones respecto al empleo de la

arcilla en la cosmetología:

Las valiosas propiedades de la arcilla la

convierten en base ideal de numerosos productos

para el cuidado de la piel. Aunque es sobre todo

activa en estado virgen , cabe mezclarla con

otros ingredientes naturales para preparar

mascaras de belleza , pasta de dientes , champus

e incluso jabones de gran efectividad. Puede

mezclar usted mismo sus propios cosméticos o adquirirlos ya preparados.

3.- Enumere en forma concisa las recetas naturales para la piel:

Linimento: prepare la decocción que prefiera de las que se indican a continuación.

Para tablas de conversación e instrucción completas, véase en el primer módulo

“preparación de hierbas para fines curativos.”

4.-¿Cuáles son las medidas que deben aplicarse con respecto a

los cuidados del cabello?:

-Diluya unas cuantas cucharadas de harina de centeno en agua

fría (descubra por si mismo la proporción adecuada). Cuando

rompa a hervir remuévalo constantemente. Deje que se enfrié un

poco. Utilice como champú. Enjuague el pelo con agua tibia.

Page 2: Trabajos de Mama

5.-Describe las causas de las enfermedades infantiles y la manera de combatir

empleando los regímenes naturales:

-causas de la viruela: La viruela alguna vez se presentó en todo el mundo, ocasionando

enfermedad y muerte en todos los sitios en donde ocurrió. Afectaba principalmente a niños y

adultos jóvenes y los miembros de la familia se infectaban usualmente unos a otros.

Existen dos formas de viruela:

Viruela mayor: una enfermedad grave que puede ser potencialmente mortal en personas

que no hayan sido vacunadas

Viruela menor: una infección más leve que rara vez causa la muerte.

Tratamiento: Si se aplica la vacuna contra la viruela entre el primero y

cuarto día después de la exposición a la enfermedad, ésta puede

prevenirla o hacerla menos severa. Una vez que los síntomas han

comenzado, el tratamiento es limitado.

No existe un fármaco específicamente para el tratamiento de la viruela.

Algunas veces, se suministran antibióticos para las infecciones que se

pueden presentar en personas que tengan esta enfermedad. Tomar

anticuerpos contra una enfermedad similar a la viruela (inmunoglobulina

de variolovacuna) puede ayudar a reducir la duración de la enfermedad.

Es necesario aislar inmediatamente a las personas a quienes se les haya diagnosticado la viruela y

todo aquel que haya estado en estrecho contacto con ellas. Todos ellos necesitan recibir la vacuna

y hacerles un control.

Sería necesario implementar medidas de emergencia de inmediato para proteger a la población

general. Las autoridades de salud seguirían las pautas recomendadas de la CDC y otras agencias

de salud locales y federales. Fuente

Page 3: Trabajos de Mama

*paperas:

-causas: esta inflamación de las glándulas salivales parótidas puede

llegar a efectuar a los testículos , ovarios , glándulas mamarias ,

páncreas y tiroides.

-tratamientos: una alimentación vegetariana (en pequeñas cantidades),

baños de caderas , agua de arcilla e infusiones medicinales según las

necesidades.

*tos ferina:

-causas: sobre todo por la fuerte tos, la tos ferina es fundamentalmente una manifestación de

deterioro de determinados centros nerviosos.

-tratamiento: combátala con baños frios de caderas ( de 2-3 minutos de duración) , emplastos de

arcilla sobre la espalda y el cuello , emplastos de salvado de trigo y hiedra trepadora sobre el

plexo solar , y algunos de los siguientes preparados.

6.-Comente sobre las afecciones al oído y como deben ser tratadas:

Para cuidarlos, los expertos aconsejan no introducir nada en los oídos (hisopos, llaves,

plumas, pinchos, orégano, orina, etc), tener cuidado de no mojar el interior de los

conductos sobretodo en la playa o piscina y lubricarlos cada semana con aceite mineral o

de almendra.

En la Otitis externa, los analgésicos pueden

aliviar el dolor. En el caso de los tumores se

requiere una intervención quirúrgica y en los que

no se puede, los médicos los tratan con

radioterapia, en algunos casos graves se necesita

la extirpación del oído y reconstruirlo

nuevamente.

Page 4: Trabajos de Mama

En cuanto al cerumen, su eliminación se realiza introduciendo agua tibia a presión en el

conducto auditivo. Pero para prevenir su aparición se debe realizar una limpieza diaria.

Se recomienda que cada persona adulta visite al otorrinolaringólogo, una vez por año y los

niños y niñas, de uno a doce años, deberán hacerlo también específicamente para detectar

factores de hipoacusia a temprana edad.

7.-Indique las causas del elevado aumento del peso corporal y su tratamiento

natural:

*Las principales causas son:

1. Mal dormir (apnea)

2. Los factores genéticos y las alteraciones del

metabolismo.

3. Una excesiva e incorrecta alimentación asociada a la

falta de ejercicio (escaso gasto de energía).

4. Los trastornos en la conducta alimentaria (ansiedad).

5. Metabolismo demasiado lento

La mayoría de los casos de sobrepeso se localiza en los países industrializados, donde la

alimentación es abundante y la mayor parte de la población realiza trabajos que no requieren un

gran esfuerzo físico.

*tratamiento: El tratamiento es multidisciplinario con la intervención de un nutriólogo(a), un

psicólogo(a), incluso de un médico especialista en endocrinología.

Prevención

La mejor manera de prevenir un incremento de peso es tener una dieta de acuerdo a la actividad

física y realizar ejercicio continuamente.

8.-¿Qué es el cáncer y cuáles son las medidas conducentes a su curación?

Page 5: Trabajos de Mama

*cáncer: El cáncer es el nombre común que recibe un conjunto de enfermedades relacionadas en

las que se observa un proceso descontrolado en la división de las células del cuerpo.1 Puede

comenzar de manera localizada y diseminarse a otros tejidos circundantes.2 En general conduce a

la muerte del paciente si este no recibe tratamiento adecuado. Se conocen más de 200 tipos

diferentes de cáncer. Los más comunes son: de piel, pulmón, mama y colorrectal.3

El cáncer se menciona en documentos históricos muy antiguos, entre ellos papiros egipcios del

año 1600 a. C. que hacen una descripción de la enfermedad. Se cree que el médico Hipócrates fue

el primero en utilizar el término carcinos.4 La utilización por Hipócrates de este término

“carcinos” (relativo al cangrejo) es puesto que relacionó el crecimiento de las células con el modo

del cuerpo del cangrejo. El término cáncer proviene de la palabra griega karkinoma equivalente al

latino cáncer.5 El cáncer es el resultado de dos procesos sucesivos: el aumento de la proliferación

de un grupo de células denominado tumor o neoplasia y la capacidad invasiva que les permite

colonizar y proliferar en otros tejidos u órganos, proceso conocido como metástasis.6

La malignidad del cáncer es variable, según la agresividad de sus células y demás características

biológicas de cada tipo tumoral. En general, el comportamiento de las células cancerosas se

caracteriza por carecer del control reproductivo que requiere su función original, perdiendo sus

características primitivas y adquiriendo otras que no les corresponden, como la capacidad de

invadir de forma progresiva y por distintas vías órganos próximos, o incluso diseminándose a

distancia (metástasis), con crecimiento y división más allá de los límites normales del órgano al

que pertenecían primitivamente, diseminándose por el organismo fundamentalmente a través del

sistema linfático o el sistema circulatorio, y ocasionando el crecimiento de nuevos tumores en

otras partes del cuerpo alejadas de la localización original.7

*cura: Hay un tratamiento con droga, o hierba, que matará el cáncer. como combatir el

cáncer debe hacerse por medió de fortalecer el sistema inmunológico. Aquí tenemos una

lista de algunos métodos naturales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

9.-¿De que manera se efectúan los primeros auxilios en los casos de quemaduras ,

heridas , torceduras , fracturas , hernias , y fiebre?

*quemaduras: La asistencia inmediata del quemado es

sencillamente eliminar la causa de la quemadura: apagar las

Page 6: Trabajos de Mama

llamas, retirar el producto químico del contacto con la piel…, todo ello para disminuir la

agresión térmica. Para apagar las llamas, se debe hacer que la persona ruede.

Buscar otras posibles lesiones como hemorragias, fracturas… Se tratará siempre

primero la lesión más grave.

En quemaduras de primer grado, cremas hidratantes y especialmente el aloe vera resultan

muy beneficiosas.

Refrescar la zona quemada: para ello, podemos aplicar agua en abundancia (20-30

minutos) sobre la superficie quemada, evitando que sea muy fría, porque podemos

provocarle hipotermia. Previamente, hay que quitar al quemado ropas, joyas y todo

aquello que mantenga el calor.

Envolver la lesión con gasas o paños limpios, humedecidos en agua. El vendaje ha de ser

flojo.

*heridas: Lo primero que hay que hacer es detener la hemorragia y prevenir la infección.

Acto seguido hacer una evaluación del paciente, viendo si hay

alteraciones vitales como la respiración o el pulso.

Habrá que ver si el enfermo tiene alguna enfermedad, alergia,

si toma medicamentos, si no se ha vacunado de la antitetánica

en los últimos 10 años, si se ve que la herida ha de ser

suturada, etc., ya que en caso afirmativo,se deberá avisar a un

médico.

Una vez que el paciente ha sido estabilizado, nos centraremos en la herida, tratando de conocer el

tiempo transcurrido desde su producción, cuál ha sido su causa y si hay o no posibilidad de

cuerpos extraños en ella

*torceduras: La palabra "elevación" nos dice que puede que sea necesario elevar la pierna,

para que de esta forma la sangre acumulada se diluya, y así la zona afectada pueda quedar libre

de sangre machucada.

Page 7: Trabajos de Mama

En cuanto a "compresión", deberemos vendar el tobillo de una forma muy fuerte para que

éste no vuelva a lesionarse.

Y ahora la mas importante, "hielo". El hielo se debe colocar durante unos 15 o 20 minutos,

descansar 30 - 60 minutos, y luego volver a colocarlo. Esto lo haremos durante las primeras 72

horas y nos ayudará a evitar una mayor lesión en el tobillo.

Si seguimos estas siglas (RICE), las lesiones que suframos en un tobillo, las podremos

controlar de una manera segura y sin riesgos de que empeoren.

La terapia de calmar dolores e inflamaciones de los músculos o cualquier dolor con

hielo se llama crioterapia, esta es la aplicación de frío en el organismo con fines

terapéuticos.

Fracturas: -No trate de corregir la deformidad producida por la fractura. Estas maniobras

pueden causar más daño y sólo la deben realizar los especialistas

-Puede inmovilizar la extremidad lesionada con un  periódico, tabla  o cartón enrollado.

-Si piensa que el paciente tiene una lesión en  la columna cervical  no mueva el paciente

hasta que llegue personal paramédico especializado para trasladarlo a un centro médico.

-No le de alimentos ni bebidas al paciente hasta que lo vea el médico,  si hace falta una

cirugía es necesario un período de ayuno.

-No de masajes sobre la zona afectada.  En Venezuela existe la tradición de los

"sobadores",  pero el dar masajes sobre una lesión no ayuda en lo absoluto, mucho menos

en el caso de una fractura, sólo puede agravar más la inflamación.

*fiebre: Mientras el niño tenga febrícula, empieza por quitarle la ropa, dale la comida

templada, ofrécele agua fresca y déjale a sus anchas, tranquilo, sin juegos bruscos ni demasiados

abrazos (con la mejor intención le transmites tu calor). No hace falta que le des ningún

medicamento.

Si la fiebre pasa de 38 ºC, a las medidas anteriores puedes añadir un baño en agua templada (a

dos grados menos que su temperatura corporal) o también puedes mojarle la nuca, el pecho, las

Page 8: Trabajos de Mama

muñecas y las ingles con una esponja de agua templada y darle un fármaco para bajar la fiebre

(antitérmico). El principio activo de primera elección para estos casos es el paracetamol.

A partir de los 6 meses puedes utilizar también el ibuprofeno. En ambos casos, respeta la dosis

que te haya indicado el médico y el horario pautado para su administración. No hacerlo puede

tener graves consecuencias. No automediques al niño ni alternes los dos productos por tu cuenta.

Es mejor seguir con uno solo, ya que no está demostrado que la mezcla sea más eficaz que la

administración regular de uno de ellos.

Como sabrás, en la edad pediátrica (0-14 años) no está recomendado utilizar el ácido

acetilsalicílico para la fiebre. Indícaselo a quienes lo cuiden. Mientras esté con fiebre ofrécele

agua fresca con frecuencia (además de zumos, caldos, leche, etc.), ya que uno de los riesgos de la

temperatura corporal alta es la deshidratación.

 En el caso de niños con antecedentes de convulsiones o de trastornos neurológicos, el

tratamiento medicamentoso de la fiebre debe ser previo a los 38 ºC, a fin de prevenir la

aparición de estas sacudidas que tanto preocupan a los padres.

10.-¿Cuál es la diferencia entre el estreñimiento manifiesto y el oculto?

Estreñimiento manifiesto:l

El estreñimiento tiene múltiples inconvenientes:

 - Provoca malestar abdominal;

 - Dificulta la digestión de las comidas;

 - Aumenta la formación de gases en el intestino;

 - Desencadena o agrava crisis de jaquecas;

 - Agrava la dificultad respiratoria a quienes tengan problemas respiratorios;

 - Agrava la insuficiencia venosa y las varices;

 - Agrava la retención linfática y edema de las piernas.

Durante las vacaciones y viajes es muy probable que haya una mayor dificultad en

ingerir alimentos con fibra – sopas, ensaladas, verduras y frutas – que se

sustituyan las comidas por sándwiches o pizzas, que entre las comidas se coman

galletas o patatas fritas, que a veces se tenga sed y no tenga bebidas disponibles,

Page 9: Trabajos de Mama

que pase muchas horas parado  o sentado en viajes y conexiones entre los medios

de transporte.

Todos estos factores favorecen el estreñimiento.

11.-Explique los usos tradicionales de la arcilla:

-talco de arcilla: La arcilla molida puede emplearse para secar a los bebes , en lugar del

talco , por lo general contiene sustancias medicinales pero que no posee las propiedades

curativas de la arcilla para combatir los granos y erupciones infantiles ni en hacérselo

beber a los niños en casos necesario.

- Limo: se trata de los alimentos arcillosos que deja el agua al retirarse. Sus propiedades

son variables pero innegables.