trabajo_colaborativo_momento_2_1_.docx

Upload: claudiaortiz

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    1/14

    1

    Trabajo Colaborativo Momento 2

    Sociología Organizacional

    Grupo: 102056!"

    Merce#e$ Gaona% Cigo:

    'uz (mparo Guerrero ) Cigo:

    Sulima Suarez % Cigo:

    Clau#ia (ng*lica Ortiz 'inare$ % Cigo: 51+0!","

    'uz Mar- Camargo O$pina % Cigo: 51+25+!0

    Tutora

    Clau#ia .ocío .oc/a

    niver$i#a# acional (bierta - a i$tancia (

    3$cuela #e Ciencia$ Sociale$ (rte - 4umani#a#e$

    rograma $icología

    ogot7 Marzo #e 2015

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    2/14

    2

    Tabla de Contenido

    8ntro#ucci&n99999999999999999999999999999

    3n$a-o9999999999999999999999999999999

    Conclu$ione$9999999999999999999999999999

    Tabla #e $ínte$i$ #e aporte$ 999999999999999999999

    ibliogra;ía99999999999999999999999999999

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    3/14

    3

    Introducción

    3n el $iguiente trabajo - #e$pu*$ #e revi$ar #eteni#amente lo$ tema$ #e la ni#a# 1

    #e Sociología Organizacional< e=pon#remo$ nue$tra vi$i&n acerca #e la 3mpre$a

    MC(. 'T(< en la cual e=i$te un problema >ue /a genera#o el mal ambiente - la

    ;alta #e compa?eri$mo entre lo$ emplea#o$

    3$te trabajo preten#e >ue no$otro$ como e$tu#iante$ apli>uemo$ lo$ conocimiento$

    apren#i#o$ en $obre la$ con$ecuencia$ #e no $er un buen lí#er - el tener pre;erencia$

    con lo$ emplea#o$ - no$ invita a pro;un#izar en tema$ >ue a;ectan $ocialmente a una

    organizaci&n - c&mo po#er $olucionarla$

    Tambi*n $e veremo$ c&mo $e evi#encia la marca#a la #i;erencia entre /ombre$ -

    mujere$< $u comportamiento como in#ivi#uo$ en una $ocie#a#< la ;alta #e #ialogo

    3l #e$arrollo #e e$ta activi#a# permite mo$trar >ue una buena organizaci&n no $e

    #etermina $olo por $u buen #i$e?o< una buena pro#uctivi#a#< una buena e$tructura

    organizacional - per$onal< $ino >ue tambi*n #ebe e=i$tir una buena integraci&n -

    motivaci&n real - general #e $u$ miembro$

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    4/14

    4

    Ensayo

      3n la empre$a #e mueble$ - electro#om*$tico$ MC(. 'T(< $e e$t7n

    pre$entan#o problema$ >ue a;ectan el clima laboral< como lo $on< la$ mani;e$tacione$

    #e reconocimiento por $u trabajo< >ue 3li$eo - @airo le /acen al grupo #e mujere$ 'o$

    /ombre$ /an mo$tra#o incon;ormi#a# - e$to /a genera#o con;licto$< agre$ione$< #e

    igual manera< $e evi#encia >ue el grupo >ue con;orma el 7rea comercial< realizan

    ;uncione$ #e venta$ - recau#o$ - el carecimiento #e un 7rea mu- importante #e to#a

    empre$a >ue e$ el 7rea #e Talento /umano

      ara la #e;inici&n - compren$i&n #e e$te problema< no apo-aremo$ en la$ lectura$

    #e generali#a#e$ #e la p$icología organizacional< 3l in#ivi#uo en la organizaci&n<

    grupo$ - e>uipo$ #e trabajo< clima organizacional< la comunicaci&n e la$

    organizacione$< el po#er - el con;licto #e la$ organizacione$

      3l con;licto e$ parte in/erente #e to#a organizaci&n< e=i$ten muc/a$ cau$a$ -

    elemento$ >ue intervienen en un con;licto< valore$ interper$onale$< intere$e$

    per$onale$< en el ca$o #e MC(. 'T(< e=i$te egoí$mo #e lo$ /ombre$ /acia la$

    mujere$< intere$e$ per$onale$< pre;erencia$ #e $u lí#er #e trabajar con /ombre$< pero

    Altimamente cuenta con cuatro mujere$ Se inicia con;licto por>ue una #e ella$ $e /izo

    acree#ora #e una boni;icaci&n por re$ulta#o$< ;alencia #e reconocer el e$;uerzo #e otro

    compa?ero in#epen#iente #el $e=o< ba$a#a$ en la$ lectura$ #e eraza< B 2006D

    Con;licto en la$ organizacione$

    e$#e el an7li$i$ #e lo$ grupo$ #e trabajo multi;uncional con;orma#o$ por 

    per$ona$ #e ambo$ $e=o$ - #e$#e la teoría p$icoanalítica $e pue#e i#enti;icar >ue lo$ con;licto$ >ue $e vienen generan#o en la $ucur$al Eun#aci&n Mag#alenaD

    $e originan por el mal manejo #e lo$ $i$tema$< proce$o$ - t*cnica$ >ue la

    organizaci&n utiliza como in$trumento$ #e a#aptaci&n

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    5/14

    5

    e acuer#o a lo$ in#ica#ore$ - mani;e$tacione$ culturale$ #e Sc/ein lo$

    a$pecto$ problem7tico$ >ue $e pue#en ob$ervar #el tipo #e cultura organizacional

    en MC(. 't#a $on: el mal clima organizacional< la ;alta #e valore$

    organizacionale$< no $e re$petan la$ norma$ - el mal manejo #e la$ interaccione$

    ara el ;ortalecimiento #e MC(. 't#a $e recomien#a a 3li$eo Serrano >ue

    genere un Clima organizacional vi$ible a trav*$ #e un an7li$i$ #e la$ e=pectativa$

    per$onale$ #e $u$ emplea#o$< replantean#o un buen trato< #e$arrollan#o la

    autoe$tima - ;ortalecien#o la autorrealizaci&n para inci#ir en ello$ el gra#o #e

    e;iciencia< pro#uctivi#a# - creativi#a# en la organizaci&n Tambi*n $e le recomien#a

    ;omentar el trabajo en e>uipo una cultura cooperativa a trav*$ #el an7li$i$ #e la$

    per$pectiva$ grupale$

    Otra recomen#aci&n importante $ería la #e $embrar valore$

    organizacionale$ como moral - *ticaF ju$ticia< reciproci#a# - con;ianza para #e

    e$ta ;orma alcanzar una cultura organizacional #i;erente >ue cimente la$

    relacione$ $ociale$ #entro #e la organizaci&n - #e e$ta con $u conte=to

     

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    6/14

    6

    Conclusiones

    1. 'a Sociología Organizacional en $u amplia tem7tica garantiza >ue como

    e$tu#iante$ obtengamo$ el conocimiento nece$ario para manejar una empre$a

    #e$#e to#o$ lo$ punto$ #e vi$ta< -a >ue trata to#o$ lo$ elemento$ relaciona#o$

    con lo$ in#ivi#uo$ - $u$ comportamiento$

    2 ara ;ormar empre$a e$ nece$ario contar con iniciativa< tambi*n conocer -

    #e$arrollar la$ teoría$ #e la motivaci&n< a partir #e ello #e$arrollar i#ea$

    #e$tina#a$ al cumplimiento #e la$ meta$ propue$ta$

    n buen lí#er o je;e no pue#e #ejar ver $u$ ;avoriti$mo$ por>ue e$to con lleva a

    crear un mal ambiente laboral

    " Se #eben ;omentar lo$ tallere$ >ue inclu-an lo$ $iguiente$ tema$: Trabajo en

    e>uipo< relacione$ interper$onale$< tolerancia< entre otro$

    5 Se evi#encia la ;alta #e motivaci&n para aceptar lo$ logro$ #e la$ mujere$ - tratar 

    #e $uperarla pero con trabajo

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    7/14

    7

    Tabla de Síntesis de Aportes

    Preguntas Aporte Luz Mary Aporte Luz Aparo Aporte Mercedes Aporte Claudia !rtiz Aporte Sula

    1. "Cu#l es el

    problea

    $ue plantea

    el Caso de

    estudio y

    $u% tipo de

    contenidos

    te#ticos

    indicados en

    el Syllabus

    se deben

    abordar para

    la de&inición

    y

    coprensión

    del iso'

    3l problema >ue plantea el

      Ca$o #e e$tu#io e$ el #e

    con;licto #e intere$e$< la ;alta

    #e cultura en el per$onal

    ma$culino - la mala

     comunicaci&n Mal clima

    OrganizacionalD

    Se crea gran male$tar

    tenien#o en con$i#eraci&n

    lo$ #i;erente$ intere$e$

    entre el grupo en $í< -a >ue

    ca#a uno tiene $u propia

    per$pectiva < $ien#o #e e$ta

    manera egoí$ta crean#o #e

    e$ta ;orma el con;licto

    o 8ncon;ormi#a# #e lo$ /ombre$< con la$

    mani;e$tacione$ #e reconocimiento

    >ue le /ace$ a la$ mujere$ #e $u

    ge$ti&n

    Conteni#o$: Generali#a#e$ #e la

    p$icología organizacional< 3l in#ivi#uo en

    la organizaci&n< grupo$ - e>uipo$ #e

    trabajo< clima organizacional< la

    comunicaci&n e la$ organizacione$< el

    po#er - el con;licto #e la$ organizacione$

    8nicialmente $e percibe un

    problema #e comunicaci&n<

    -a >ue la$ ;uncionaria$

    ven#e#ora$ no comunican

    abiertamente lo >ue le$ e$t7$uce#ien#o< aun>ue *$te

    tambi*n $ería un problema #e

    ;alta #e con;ianza en $u$

     je;e$3n $egun#o lugar encontraría

    un problema #e mac/i$mo

    li#era#o por el $e?or *$tor

    Men#oza< >uien< por lo >ue

    #ice el te=to< no tiene

    inconveniente en $er

    con$ecuente con la ;uerza

    ma$culinaeterioro #el clima laboral<

    llegan#o /a$ta el maltrato

    laboral entre compa?ero$ #e

    trabajo

    3l problema >ue plantea

    mal clima laboral >ue /a

    mac/i$mo por >ue

    /ombre$ no pue#en a

    cuan#o la$ mu jere$

    $uperan

    'o$ conteni#o$ tem

    $erian: er$onali#a#

     (ctitu#e$ - con#ucta$

    'a Organizaci&n 4umana

    (. Si consideran

    la e)istencia

    de *arias

    situaciones

    proble#tica

    s+

    relaciónenla

    s en su

    o  (gre$ione$ verbale$ #e lo$ /ombre$

    /acia la$ mujere$

    o  (cto$ #e$obligante$ #e lo$ /ombre$

    /acia la$ mujere$

    o Carencia #e comunicaci&n a$ertiva

    3n $u or#en #e prelaci&n

    e$t7n:1eterioro #el clima laboral:

    maltrato entre compa?ero$2Ealta #e con;ianza #e lo$

    emplea#o$ /acia el gerente o

    /acia el $r @airo SerranoMac/i$mo"Ealta #e comunicaci&n

    Ealta #e re$peto mutuo

    Mac/i$mo

    Ealta #el #epartamen

    per$onal #ar c/arla$ $o

    re$peto

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    8/14

    8

    orden de

    prelación

    o aporte

    ,. Anal icen los

    grupos de

    traba-o

    ulti&uncion

    alescon&orados

    por personas

    de abos

    se)os e

    identi&i$uen

    la anera en

    $ue se

    *ienen

    generando

    con&lictos en

    la sucursal

    undación

    /Magdalena0

    de MCA2

    Ltda. por la

    con&oració

    n de e$uipos

    de ese tipo

    'a manera en >ue $e generan

    lo$ con;licto$ en MC(. 't#a

     $on #e intere$e$ particulare$

    pue$to >ue no $e evi#encia un

    mi$mo nivel #e e$;uerzo -

    compromi$o entre lo$

    emplea#o$

    o /a- e>uilibrio en la$

    aptitu#e$< conocimiento$ -

    /abili#a#e$ en la$ per$ona$ #e

    ambo$ $e=o$

    Se i#enti;ica mala #i$tribuci&n

    #e lo$ role$

    o /a- un li#erazgo /acia el

    con$en$o

    'o$ problema$ $on

    genera liza#o$ en la

    organizaci&n M.C(.

    'T(< por>ue lo in#ivi#uo

    >ue li#eran la Eun#aci&n #elMag#alena< $e #eben a >ue

    la$ #eci$ione$ >ue $e toman

    $e /acen m7$ #e ;orma

    $ubjetiva >ue objetiva >ue e$

    la organizaci&n

    3l con;licto e$ parte in/erente #e to#a

    organizaci&n< e=i$ten muc/a$ cau$a$ -

    elemento$ >ue intervienen en un

    con;licto< valore$ interper$onale$<

    intere$e$ per$onale$< en el ca$o #e

    MC(. 'T(< e=i$te egoí$mo #e lo$

    /ombre$ /acia la$ mujere$< intere$e$

    per$onale$< pre;erencia$ #e $u lí#er #e

    trabajar con /ombre$< pero Altimamente

    cuenta con cuatro mujere$ Se inicia

    con;licto por>ue una #e ella$ $e /izo

    acree#ora #e una boni;icaci&n por 

    re$ulta#o$< ;alencia #e reconocer el

    e$;uerzo #e otro compa?ero

    in#epen#iente #el $e=o<

    eraza< B 2006D Con;licto en la$

    organizacione$

    3n nue$tro ca$o encontramo$

    >ue /a- #o$ 2D grupo$

    multi;uncionale$: 'a empre$a

    como tal e$ un grupo -a >ue

    po$ee per$onal capacita#o ei#&neo en to#a$ - ca#a una

    #e la$ 7rea$ #e trabajo 3l

    otro grupo multi;uncional $ería

    el 7rea #e venta$< en el cual

    encontramo$ ;uncionario$ con

    capaci#a#e$ - e=periencia

    para po$icionar la empre$a en

    el lugar en >ue $e encuentra'o$ con;licto$ en el 7rea #e

    comercial $e #eben a la ;alta

    #e pro;e$ionali$mo #el $r

    *$tor Men#oza< por $u ;alta

    #e li#erazgo< >uien a#em7$

    #e ;omentar el mac/i$mo<

    /ace ca$o omi$o a lo >ue

    $uce#e con $u grupo #e

    trabajo - el maltrato por parte

    #e lo$ caballero$ /acia la$

    #ama$

    'o$ problema$ >ue

    generan en la empre$

    #e inter*$ per$onal< p

    >ue ello$ e$t7n pelean

    por no #ejar$e ganar #

    mujere$ pero por $u eg

    por >ue >uieran $uper

    venta$ para a-u#ar a

    la$ meta$ #e la organiz

    3. "4u% aspectos

    proble#tico

    s se pueden

    obser*ar del

    'o$ a$pecto$ problem7tico$

     >ue $e pue#en ob$ervar $on:

    'a e=i$tencia #e #e$viacione$

    culturale$< el trato

    P2!5LEM6TICA

    .e$peto por la$ per$ona$

    Se pien$a >ue la$ per$ona$

    $on re$pon$able$<

     ($pecto$ problem7tico$

    • 3l lí#er no tiene control $obre $u$

    $ubalterno$

    • Con;licto$ #e intere$e$ por lo$ #irecto$

     

    or parte #el 7rea #e

    biene$tar #e la empre$a ;alta

    #e capacitacione$ -

    3$te e$ un problema

    pue$ -a /a- /ec/o

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    9/14

    9

    tipo de

    cultura

    organizacion

    al $ue se

    in&iere en

    MCA2

    Ltda. y $u%

    le podrían

    recoendar 

    a Eliseo

    Serrano para

    el

    &ortaleciien

    to de la

    isa'

     

    #i$criminatorio /acia el

    per$onal ;emenino en e$te

    ca$o a la$ cuatro mujere$ >ue

    /acen parte #el e>uipo #e

    MC(. 't#a< comportamiento$

    #e ;orma regular en la relaci&n

    entre emplea#o$ - la ;alta #e

    valore$

    ara el ;ortalecimiento #e la

    cultura organizacional #e

    MC(. 't#a $e le recomien#a

    a 3li$eo Serrano lo $iguiente:

    Crear un #epartamento #e

    recur$o$ /umano$ en cu-a

    cabeza e$te un $ic&logo

    n buen proce$o #e $elecci&n

    Socializar e internalizar la cultura

    #e $u organizaci&n

    8mplementar el li#erazgo a trav*$

    #el proce$o #e $elecci&n

    menciona#o para >ue

    contribu-an al buen #e$arrollo

    #e la cultura organizacional< -

     $e ejerza un li#erazgo m7$ por 

    convicci&n >ue por un

    compromi$o con la

    organizaci&n

    Generar una e$tructura #e role$

    #on#e lo$ emplea#o$ pien$en

    m7$ en #ar - colaborar >ue en

    recibir

    Cambiar el $i$tema ormativo #e

    la organizaci&n

    con$ciente$ - #e#ica#a$ -

    >ue #eben recibir un trato

    #igno - re$petuo$o

    Con;ianza - apo-o 'a

    organizaci&n $ana - e;icaz

    $e caracteriza por la

    con;ianza< la autentici#a#<

    la apertura - un clima

    $oli#ario

    8gual#a# #e po#er 'a$

    organizacione$ e;icace$re$tan importancia al

    control - la autori#a#

     jer7r>uica

    Con;ron taci&n 'o$

    problema$ no $e #eben

    ocultar< $e #eben en;rentar 

    abiertamente

    articipaci&n Cuanta m7$

    participaci&n tengan en la$

    #eci$ione$ #e un cambio la$

    per$ona$ >ue $e ver7n

    a;ecta#a$ por *l< tanto

    ma-or $u compromi$o para

    poner en pr7ctica e$a$

    #eci$ione$

    Ealta li#erazgo #entro #e laorganizaci&n

     

    2EC!ME78ACI!7ES A

    9AI2!.

     

    3l e$arrollo Organizacional

    #e /o-< tiene una bA$>ue#a

    permanente para lograr m7$

    opcione$ para po#er a$í

    tomar mejore$ #eci$ione$

    por e$ta raz&n $e #ebe

    implica#o$

    • Se e$t7 alteran#o el clima laboral

    • Mala imagen corporativa

    .ecomen#acione$

    • Mejorar el clima laboral< realizan#o

    reunione$ #e grupo$ primario$

    • .ealizar activi#a#e$ #on#e to#o$ #eban

    interactuar - conocer$e un poco ma$

    • Crear manual #e ;uncione$

    • Generar acta$ #e compromi$o<

    inclu-en#o el comportamiento al interior 

    #e la empre$a

    • Crear el proce$o #e Talento 4umano

    • Ser $electivo con el per$onal >ue ingre$a

    • 3mitir $ancione$ #r7$tica$ por el mal

    comportamiento #e lo$ /ombre$

    • Capacitar al per$onal en tema$ como:

     ($ertivi#a#< trabajo en e>uipo< Clima

    organizacional

    activi#a#e$ >ue motiven el

    trabajo en e>uipoSi lo pre;iere la empre$a

    tambi*n po#ría crear

    incentivo$ o premi$o a lo$

    ;uncionario$ $egAn el $e=o<

    en otra$ palabra$: O;recer un

    incentivo al mejor ven#e#or -

    otro incentivo a la mejor

    ven#e#ora< lo$ #o$ #eben $er

    #el mi$mo valor (#em7$ #e trabajar tambi*n

    $e pue#e o;recer a lo$

    emplea#o$ activi#a#e$ ;uera

    #e la empre$a< como

    encuentro$ con $u$ ;amilia$<

     juego$ rana< ping pon< etc

    van#ali$mo< involucra a

    el per$onal< comen

    por el gerente #e v

    pue$ e$te #e$#e

    comienzo mani;ie$ta

    pre;erencia #e trabaja

    /ombre$ - #e a

    manera $e $

    re$pal#a#o$ por el n

    bu$ca#o la ;orma #e a

    a la problem7tica

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    10/14

    10

    armonizar al meno$ tre$

    elemento$ como $on: 'o$

    re>uerimiento$ #e la

    organizaci&n para $ub$i$tir 

    en con#icione$

    $ati$;actoria$< la$ e=igencia$

    #el me#io en >ue la

    organizaci&n $e #e$envuelve

    a#ecuaci&n a le-e$ -

    reglamento$< opini&n

    pAblica<etcD< .e>uerimiento$

    in#ivi#uale$ - $ociale$ >ue

    permiten el #e$arrollo #e la

    organizaci&n< como ba$e

    ;un#amental el .ecur$o

    4umano

     

    'a$ e$trategia$ - principio$

    >ue permitan #eterminar -

    vi$ualizar para el perio#o #e

    ejecuci&n en el proce$o a

    $eguir en la organizaci&n

    MC(. 't#aF 'lev7n#ono$

    a l e$tab lecimiento -

    #e;inici&n #e lo$ objetivo$ -

    meta$ in$titucionale$ oe$trat*gico$

    Coente e l

    tipo de

    condicionaie

    ntos

    sociológicos

    $ue se

    obser*an en el

    personal de

    Con$i#ero >ue el tipo #e

    con#icionamiento$ $ociol&gico$

     >ue $e pue#en ob$ervar en el

    7rea comercial #e MC(. 't#a

    $on la$ nece$i#a#e$ #e po#er<

    logro - $eguri#a#

    'o$ ;actore$ >ue #e;inen el

    comportamiento organizacional

    'a retroin;ormaci&n con

    ba$e en una encue$ta

    'a ;ormaci&n #e grupo$

    'o$ círculo$ #e cali#a#

    'a creativi#a# emocional a

     la mano #e laneaci&n

    3$trat*gica< proporciona

    un marco #e re;erencia

    para la activi#a#

    3n oca$ione$ el comportamiento #el $er 

    /umano e$ la re$pue$ta #e emocione$

    p$icol&gica$ #e manera involuntaria< la$

    emocione$ /umana$ ;7cilmente $e

    con#icionan< #ic/o$ comportamiento$

    #epen#en tambi*n #e ;actore$ propio$ #e

    $u per$onali#a#< valore$< principio$

    actitu#e$< #e la mano con ;actore$

    3n el comportamiento #e la$

    per$ona$ intervienen

    ;actore$ interno$ como $u$

    capaci#a#e$ - #e ;actore$

    e=terno$ como la pre$i&n #el

     je;e >ue $ería en el ca$o >ue

    e$tamo$ analizan#o ebe

    $er primor#ial para la

    organizaci&n a$egurar la

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    11/14

    11

    traba-adores

    del #rea

    coercial de

    MCA2 Ltda.

    en la sucursal

    undación: y

    sintetice los

    &actores $ue

    de&inen el

    coportaient

    o

    organizacional

    en dic;a

    epresa

    en #ic/a empre$a $on< la no

    e=i$tencia #e e>uilibrio en la

    organizaci&n< e$ta#o$ #e

    ten$i&n< in$ati$;acci&n<

    incon;ormi$mo - #e$e>uilibrio

    en lo$ emplea#o$

    organizacional >ue pue#a

    con#ucir a $u mejor  

    ;uncionamiento - a una

    mejor $en$ib il i#a#

    organizacional

    e=terno$ #epen#ien#o #e la$ valore$<

    política$ #e ca#a empre$a

    3l comportamiento organizacional< in;lu-e

    en la$ ;orma$ >ue lo$ colabora#ore$

    re$pon#en a $u trabajo< li#erazgo< trabajo

    - cliente$ 'o$ ;actore$ interno$ inclu-en

    el li#erazgo< la e$tructura organizacional

    - la mi$i&n corporativa< lo$ e=terno$ la

    vi#a ;amiliar< relacione$ comerciale$ etc

    participaci&n #e to#o$ $u$

    emplea#o$ #e tal ;orma >ue

    pue#an aumentar$e la

    pro#uctivi#a# - la

    creativi#a#F por lo >ue en mi

    an7li$i$ creo >ue $ería mejor

    premiar a una #ama - a un

    caballero como mejor

    ven#e#or - mejor ven#e#ora

    propietario

    de MCA2

    Ltda.+ para

    lograr la

    trans&oraci

    ón de su

    grupo en un

    e$uipo de

    traba-o de

    alto

    'a$ recomen#acione$ para el

    $e?or @airo Serrano para lograr 

    la tran$;ormaci&n #e $u grupo

    #e trabajo $erían:

      'a$ #e poner en marc/a un

    li#erazgo la=o< #emocr7tico<

    participativo - >ue maneje una

    comunicaci&n lateral< como

    tambi*n >ue e;ectAe

      activi#a#e$ tecnol&gica$ #e

    grupo< activi#a#e$ #e #e$arrollo

    #el v ínculo grupal< #e la

    per$i$tencia - co/e$i&n #el

    grupo

    3$tablecer variable$

    e$tructurale$ como:

     Contrato psicológico >ue

    e$tablezca un acuer#o t7cito

    entre el lí#er - ca#a uno #e lo$

    miembro$ #e la organizaci&n

     7oras #on#e $e e$tablezcan

    3n la

     organizaci&n MC(. 't#a

    Como cual>uier otra

    organizaci&n #e per$ona$

    con un objetivo en comAn<

    $e #eben tener en cuenta

    uno$ valore$ e$enciale$

    como $on: .e$peto por la$

    per$ona$ Se pien$a >ue la$

    per$ona$ $on re$pon$able$<

    con$ciente$ - #e#ica#a$ -

    >ue #eben recibir un trato

    # igno - re$petuo$o<

    Con;ianza - apo-o

     

    'a organizaci&n

    $ana - e;icaz $e caracteriza

    por la con;ianza< la

    autentici#a#< la apertura - un

    clima $oli#ario< 8gual#a# #e

    po#er 'a$ organizacione$

    e;icace$ re$tan importancia

    al control - la autori#a#

    3l /ec/o >ue la$ mujere$ - lo$ /ombre$

    ;ormen parte #el grupo #e per$ona$ >ue

    trabajen en MC(. 't#a< no implica >ue

    ;ormen parte #el e>uipo #e MC(. '#a

    3n e$to$ momento$ la empre$a tiene

    grupo$ #e trabajo m7$ no un e>uipo #e

    trabajo< con e$to$ con;l icto$ lo

    #emue$tran >ue no e$t7n trabajan#o por 

    una cau$a en comAn anu#an#o

    e$;uerzo$ mutuo$

    .3COM3(C8O3S ( @(8.O

    Con;ormaci&n #e grupo$ primario$ con

    to#o$ lo$ emplea#o$

     (po-o total

    Socializar< la mi$i&n< la vi$i&n< política$ <

    i#enti#a#< valore$<

     (#ju#icar role$ - ;uncione$< tenien#o en

    cuenta lo$ conocimiento$ /abili#a#e$<

    e$pu*$ #e analizar la$

    lectura$ - lo$ vi#eo$F pien$o

    >ue al $e?or @airo Serrano $e

    le pue#en #ar la$ $iguiente$

    recomen#acione$:

    1 'a Organizaci&n $e

    encuentra e$tableci#a - e$

    complejaF /a- jerar>uía<

    po$ee norma$ - regla$< e$

    competitiva< entre otro$< por lo

    >ue #e;ino >ue e$ una

    organizaci&n Eormal23n cuanto a $u ;uerza #e

    venta$ - cobro$< ;7cilmente

    ob$ervamo$ >ue trabaja m7$

    como grupo #eb ien#o

    convertir$e en un e>uipo #e

    trabajo.evi$an#o lo >ue $uce#e al

    interior #e la organizaci&n $e

    encuentra ;alta #e li#erazgo<

    Mal c lima l

    propicia#o por 3l

    .ecomen#acione

    Se le recom

    c/arla$

    pro;e$ionale$ $o

    re$peto por lo$ #

    - /acer llama#

    atenci&n $erio$

    cau$ante$ #e

    $ituaci&n< 'e

    tomar #eci$ione

    colaboren con

    mejoramiento #el

    laboral<

    memoran#o$

    llama#a$ #e aten

    /a$ta #e$pi#o

    llegare el ca$o

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    12/14

    12

    rendiiento. e$t7n#are$ #e con#ucta

     aceptable$< >ue compartan

    to#o$ lo$ miembro$ #el grupo

    #e trabajo

    Estatus >ue motive al buen

    #e$empe?o #e role$

     jer7r>uica< Con;rontaci&n

    'o$ problema$ no $e #eben

    ocultar< $e #eben en;rentar 

    abiertamente< articipaci&n

    Cuanta m7$ participaci&n

    tengan en la$ #eci$ione$ #e

    un cambio la$ per$ona$ >ue

    $e ver7n a;ecta#a$ por *l<

    tanto ma-or $u compromi$o

    para poner en pr7ctica e$a$

    #eci$ione$

    e=periencia - #em7$ #e ca#a ;uncionario

    Crear compromi$o$ #e actitu# #e

    cooperaci&n - re$pon$abili#a#

    Con;ormar lo$ e>uipo$ #e trabajo<

    involucran#o lo$ #o$ $e=o$

    Trabajar $obre la meta comparti#a<

    prop&$ito comAn

    ombrar un lí#er 

    Crear agen#a #e trabajo - compromi$o$

    Trazar meta$< in#ica#ore$

    poco conocimiento #el trabajo

    en e>uipoara >ue la ;uerza #e venta$

    comience a trabajar en e>uipo

    #ebe tener inter#epen#encia<

    no #e$per#iciar el tiempo en

    pelea$ ab$ur#a$<

    comprometer$e con la$

    meta$< aplicar el talento -

    conocimiento$ para lograr lo$

    objetivo$< comunicar$e

    abierta - /one$tamente<

    re$olver lo$ con;licto$ en

    ;orma r7pi#a - con$tructiva<

    $e crear7 un clima #e

    con;ianza >ue lo$ motivar7 a

    preguntar - a e=pre$ar$e -

    #e$arrollar7n capaci#a#e$

    para aplicar to#o lo apren#i#o

    en pro #e la Organizaci&n

    Ten#r7n $enti#o #e

    pertenencia

    ?. Sinteticen los

    aspectos

    $ue

    consideren

    aplicables al

    Caso de

    estudio

    n #epartamento a#mini$trativo

     #e or#en tra#icional

    o $e evi#encia un

    $eguimiento a nivel per$onal

    #e ca#a uno #e lo$ miembro$ #e

    la empre$a

    Ealta #e empo#eramiento por

    parte #e la empre$a en el

    $i$tema #e valore$ #el

    trabaja#or

    Cultura organizacional

    inapropia#a

    MC(. 'T(

    #eber7 #ireccionar $u$

    objetivo$ - meta$ acerca #e

    la$ #in7mica$ $ociale$ >ue

    $e #an al interior #e la

    organizaci&n implementan#o

    como la$ /erramienta$ >ue

    no$ otorgan >ue $e

    mencionaron en el te=to<

    #an#o acompa?amiento<

    $eguimiento - evaluaci&n

    por parte #e la$ 7rea$

    involucra#a$ #on#e $e

    'a$ /abili#a#e$ #e comunicaci&n #e ca#a

    per$ona le permiten recibir - tran$mitir 

    con ma-or o menor e;ect ivi#a# la

    in;ormaci&nF el tipo #e cultura

    organizacional ;acilita o #i;iculta la

    ge$ti&n #e la in;ormaci&n en la$

    empre$a$ 'a comunicaci&n interna

    e;ectiva tien#e a mejorar la pro#uctivi#a#

    empre$arial - por en#e< la competitivi#a#

    #e la$ organizacione$

    3$ inminente la nece$i#a# pro;un#izar<

    .3COM3(C8O3S

    @(8.O

    Capacitacione$ a to#

    per$onal

    Crear manuale$ claro$

    comportamiento

    Crear grupo$ #e t

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    13/14

    13

    realice un trabajo

    permanente para la $oluci&n

    #e la$ ;alencia$ en el clima

    organizacional

     

    or Altimo cabe

    re$altar >ue e$ inminente la

    nece$i#a# #e pro;un#izar<

    con$oli#ar - promover una

    e;icaz cultura organizacional

    en MC(. 'T(< #on#e $e;ijen compromi$o$ claro$ en

    po$ #e la organizaci&n -

    emplea#o$ < e$peci;ican#o

    un tiempo #etermina#o a$í

    #e e$ta manera la ge$ti&n

    ten#r7 re$ulta#o$

    $ati$;actorio$

    con$oli#ar - promover una e;icaz cultura

    organizacional en MC(. 'T( < para

    aju$tar $u$ pro-ecto$ e$trat*gico$< $u$

    objetivo$ - meta$

    mi=to$

  • 8/18/2019 Trabajo_Colaborativo_Momento_2_1_.docx

    14/14

    14

    5ibliogra&ía

    • Hrieger< M 2002D Sociología #e la$ organizacione$: una intro#ucci&n al comportamiento organizacional

    rentice 4all Cap 2< p7g$ 55%60 - 10+%116

    • Hrieger< M 2002D Sociología #e la$ organizacione$: una intro#ucci&n al comportamiento organizacional

    rentice 4all Cap "< p7g$ 15%1!,

    Hrieger< M 2002D Sociología #e la$ organizacione$: una intro#ucci&n al comportamiento organizacional rentice

    4all Cap +< p7g$ 2,%56

     

    http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/mod/lesson/view.php?id=543&pageid=143http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/mod/lesson/view.php?id=543&pageid=143http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/mod/lesson/view.php?id=543&pageid=144http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/mod/lesson/view.php?id=543&pageid=144http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/mod/lesson/view.php?id=543&pageid=144http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/mod/lesson/view.php?id=543&pageid=144http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/mod/lesson/view.php?id=543&pageid=143http://campus10.unad.edu.co/campus10_20151/mod/lesson/view.php?id=543&pageid=143