trabajo sobre felipe v

11
TRABAJO SOBRE FELIPE V: REALIZADO POR: *RESUMEN: ISMAEL GUTIÉRREZ MUÑÓZ *ESQUEMAS: PATRICIA VÁZQUEZ MALAVÉ *PRESENTACIÓN: FRAN IZQUIERDO LÓPEZ FECHA DE ENTREGA: Lunes 24 de Octubre de 2011

Upload: francisco-jose-izquierdo-lopez

Post on 15-May-2015

3.183 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo sobre felipe v

TRABAJO SOBRE FELIPE V:

REALIZADO POR:

*RESUMEN: ISMAEL GUTIÉRREZ MUÑÓZ

*ESQUEMAS: PATRICIA VÁZQUEZ MALAVÉ

*PRESENTACIÓN: FRAN IZQUIERDO LÓPEZ

FECHA DE ENTREGA: Lunes 24 de Octubre de 2011

Page 2: Trabajo sobre felipe v

BIBLIOGRAFÍA DE FELIPE V:

Nació en Versalles en 1683. En consecuencia, era nieto de María Teresa de Austria, la

hermana del monarca hispánico Carlos II. Un mes después, al morir Carlos II, la herencia se hacía

efectiva. Sin embargo, debió ratificar su derecho al trono en la guerra de Sucesión.

Con su victoria en la contienda bélica, pudo iniciar un largo reinado que se extendió durante casi toda la primera mitad del siglo XVIII.

Finalmente, el 9 de julio de 1746, cuando Felipe V se encontraba en Madrid, un ataque de apoplejía acabó con su vida.

Page 3: Trabajo sobre felipe v

La política exterior del largo reinado de Felipe V estuvo marcada por la guerra de Sucesión, un conflicto interno e internacional al mismo tiempo, que finalizó en 1714.

Ese mismo año, y tras la muerte de la Reina María Luisa de Saboya, Felipe V contrae segundas nupcias con Isabel de Farnesio de Parma.

Las nuevas directrices de la política exterior española, inspiradas por la Reina y dirigidas por julio Alberoni (cardenal desde 1717), están encaminadas a la recuperación de las posesiones italianas perdidas en los tratados de Utrecht y Rastadt.

Entre 1717 y 1718 España ocupa Cerdeña y Sicilia, pero la Cuádruple Alianza (Francia, Inglaterra, Holanda y Austria) le obliga a devolverlas y le entrega a cambio los ducados de Plasencia, Parma y Toscana para los Infantes Carlos y Felipe.

COMO REINÓ FELIPE V:

Page 4: Trabajo sobre felipe v

Tras el breve episodio del reinado de Luis I,

la política exterior de la segunda parte del

reinado de Felipe V persigue la integración

de España en el sistema de equilibrio europeo

mediante el acercamiento de Francia e Inglaterra.

La alianza con Francia desembocó en los llamados

Pactos de Familia, que implicaron a España en las

guerras de sucesión polaca (1733-1738) y austriaca (1740-1748). Pero en contrapartida los ejércitos españoles se apoderaron de

Nápoles y Sicilia, que serían reconocidas a favor del Príncipe Carlos, a cambio de su renuncia a los ducados de Parma y Plasencia (1738).

TRANSCURSO DE FELIPE V:

Page 5: Trabajo sobre felipe v

Felipe V estuvo casado en primeras nupcias con María Luisa de Saboya, unión de la que nacieron cuatro hijos: Luis I, el futuro Fernando VI, que sería su sucesor, y otros dos hijos que llevaron el nombre de Felipe y murieron en la infancia.

Más numerosa todavía fue la descendencia habida de su

matrimonio con Isabel de Farnesio: Carlos (Rey de Nápoles y, después, Rey de España al suceder a su hermanastro Fernando VI), Francisco (que murió a los pocos días de nacer), María Ana Victoria (casada con el Rey de Portugal José I), Felipe (Duque de Parma, Piacenza y Toscana), María Teresa (casada con el hijo y sucesor de Luis XV de Francia, Luis de Borbón), Luis Antonio Jaime (arzobispo electo de Toledo, que renunció al cargo y adoptó el título de Conde de Chinchón) y María Antonia Fernanda (casada con el Rey de Cerdeña, Víctor Amadeo III).

MATRIMONIO Y DESCENDENCIA DE FELIPE V:

Page 6: Trabajo sobre felipe v
Page 7: Trabajo sobre felipe v

ESQUEMA 1 FELIPE V

Page 8: Trabajo sobre felipe v

ESQUEMA 2 FELIPE V

Page 9: Trabajo sobre felipe v

ESQUEMA 3 FELIPE V

Page 10: Trabajo sobre felipe v

ESQUEMA 4 FELIPE V

Page 11: Trabajo sobre felipe v

FIN DE LA PRESENTACIÓN: