trabajo s y so

11
1 FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO TALLER BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA TRABAJO N° 1 JUAN DIEGO OBREGON JOSE JAVIER RODRIGUEZ HENAO PRESENTADO A: ALBA LUCIA CASTRO BENAVIDES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

Upload: jose-javier-rodriguez-henao

Post on 14-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

TALLER BUSQUEDA BIBLIOGRAFICA

TRABAJO N° 1

JUAN DIEGO OBREGONJOSE JAVIER RODRIGUEZ HENAO

PRESENTADO A:

ALBA LUCIA CASTRO BENAVIDES

DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO

UNIVERSIDAD DEL QUINDIOTECN. EN TOPOGRAFIA

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCIOON

2014 – 1

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCIÓN........................................................................................................3

OBJETIVOS.............................................................................................................4

OBJETIVO GENERAL.............................................................................................4

OBJETIVOS ESPECIFICOS.................................................................................4

ANALISIS DE LA TABLA.........................................................................................5

NUMERO DE ARTICULOS POR REVISTA EN SAFETY SCIENCE.......................5

NUMERO DE ARTICULOS POR REVISTA EN SCOPUS.......................................6

NUMERO DE ARTICULOS POR AÑO EN SAFETY SCIENCE...............................7

NUMERO DE ARTICULOS POR AÑO EN SCOPUS..............................................8

CONCLUSIONES.....................................................................................................9

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

INTRODUCIÓN

El presente taller cuenta de una búsqueda bibliográfica a través de una base de

datos de propiedad de la universidad, mediante safety science y scopus se filtra

unos nombres claves para la búsqueda de los artículos que nos interesan los

cuales son de construcción y las palabras claves eran como por ejemplo:

accidents, constructions, engineering, etc.

Los artículos generados por los buscadores con énfasis en la construcción para S

y SO son los que nos interesan para hacer un pequeño estudio en el cual

evaluaremos nivel de proximidad, nivel de importancia y clasificación ciclo riesgo-

accidente en este ultimo estudiaremos si el articulo hace énfasis en

reglamentación, formación, evaluación de riesgos, prevención de riesgo o en

análisis de accidentes, además generaremos unos gráficos en los cuales

mostraran números de artículos por año y revista.

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL Analizar los artículos obtenidos de Safety Science y Scopus en la

construcción para determinar nivel de proximidad, nivel de importancia y

clasificación ciclo riesgo – accidente

OBJETIVOS ESPECIFICOS Generar una lista de artículos correspondientes en los cuales traten el tema

de S y SO

Analizar la lista y determinar el número de artículos por año y revista

gráficamente

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

ANALISIS DE LA TABLA

NUMERO DE ARTICULOS POR REVISTA EN SAFETY SCIENCE

La siguiente grafica numero uno corresponde a la cantidad de artículos por revista

donde se detalla el porcentaje entre cada una de las mencionadas; como se pude

ver encontramos que la revista de mayor de publicación de artículos fue Safety

Science con un 31% en cambio la de menor incidencia es Realiability engineering

y System Safety con un 3%

Figura 1

NUMERO DE ARTICULOS POR REVISTA EN SCOPUS

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

La siguiente grafica numero dos corresponde a la cantidad de artículos por revista

donde se detalla el porcentaje entre cada una de las mencionadas; como se pude

ver encontramos que la revista de mayor de publicación de artículos fue Journal of

Construction in developing Countries con un 29% en cambio las de menor

incidencia son Structural survey, Journal of Civil Engineering and Management,

Engineering Construction and Architectural Management, Architectural

Engineering and Desing Management, Process Management Journal con un 7%

Figura 2

NUMERO DE ARTICULOS POR AÑO EN SAFETY SCIENCE

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

La siguiente grafica numero tres corresponde a la cantidad de artículos publicados

por año; como se puede ver encontramos que el año 2008 tuvo un total de de

cinco artículos publicados, 2009 con tan solo un articulo, en 2010 fue la máxima

publicación con un total de 9 artículos, en el 2011 bajo el promedio ascendente a

solo 6 artículos, 2012 mejoro con 7 y 2013 descendió todavía mas a 4 artículos

por año.

Figura 3

NUMERO DE ARTICULOS POR AÑO EN SCOPUS

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

La siguiente grafica número cuatro corresponde a la cantidad de artículos

publicados por año; como se puede ver encontramos que el año 2008 no tuvo

artículos publicados el mismo caso ocurrió en el 2009, en 2010 tuvo un total de 3

artículos publicados, en el 2011 subió el promedio a 4 artículos, 2012 se mantuvo

y 2013 descendió a 3 artículos por año.

Figura 4

CONCLUSIONES

1

FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

Analizamos todos los artículos tanto de Safety Science y Scopus.

Identificamos cada uno de los artículos separándolos por nivel de

proximidad, nivel de importancia y clasificación ciclo riesgo – accidente

Desarrollamos gráficamente los artículos por año y revista.