trabajo prÁctico nº 1colegiorobles.edu.ar/site/f/284bcef53e731b094b9c77c7270b...trabajo prÁctico...

7
MATERIA: FÍSICA CURSO: 4º AÑO “C” TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 El siguiente trabajo práctico está basado en los ejercicios de fuerzas entre cargas eléctricas, similares a los de la entrega anterior. Debe ser hecho en la carpeta con lapicera la parte teórica y con lápiz la parte práctica, y las hojas deben tener nombre y apellido de ambos lados. Enviar en un solo archivo (WORD ó PDF) todas las fotos del trabajo a mi mail: [email protected], ¡¡¡dentro del horario de clases!!! El mail debe tener nombre, apellido, materia y curso. Llevará nota. Se tendrá en cuenta: el cumplimiento de las consignas y de las actividades, la prolijidad y la entrega en tiempo y forma. Fecha máxima de entrega el día lunes 27 de abril de 2020. Al final del trabajo práctico les dejo resueltos los problemas nº 2 y 3 de la entrega anterior, para que los controlen y/o corrijan, y además les servirán de guía para la resolución de los problemas de este trabajo práctico. También les dejo algunos link donde podrán ver videos, que explican de forma muy detallada las fuerzas entre cargas eléctricas. * Ley de Coulomb ejemplo 1 | Física: Electrostática Vitual https://www.youtube.com/watch?v=nVoWS69u_yQ * LEY DE COULOMB / EJERCICIO 1 Y 2 https://www.youtube.com/watch?v=UgRJEdb-CoI * La Ley de Coulomb | MasterD https://www.youtube.com/watch?v=DpI38BrrU1c

Upload: others

Post on 30-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO PRÁCTICO Nº 1colegiorobles.edu.ar/site/f/284bcef53e731b094b9c77c7270b...TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fuerzas entre cargas eléctricas Problema Nº 1 ¿Cuál es la fuerza resultante

MATERIA: FÍSICA CURSO: 4º AÑO “C”

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1

El siguiente trabajo práctico está basado en los ejercicios de fuerzas

entre cargas eléctricas, similares a los de la entrega anterior.

Debe ser hecho en la carpeta con lapicera la parte teórica y con lápiz

la parte práctica, y las hojas deben tener nombre y apellido de ambos

lados.

Enviar en un solo archivo (WORD ó PDF) todas las fotos del trabajo a

mi mail: [email protected], ¡¡¡dentro del horario de clases!!!

El mail debe tener nombre, apellido, materia y curso.

Llevará nota. Se tendrá en cuenta: el cumplimiento de las consignas y

de las actividades, la prolijidad y la entrega en tiempo y forma.

Fecha máxima de entrega el día lunes 27 de abril de 2020.

Al final del trabajo práctico les dejo resueltos los problemas nº 2 y 3 de

la entrega anterior, para que los controlen y/o corrijan, y además les

servirán de guía para la resolución de los problemas de este trabajo

práctico.

También les dejo algunos link donde podrán ver videos, que explican

de forma muy detallada las fuerzas entre cargas eléctricas.

* Ley de Coulomb ejemplo 1 | Física: Electrostática – Vitual https://www.youtube.com/watch?v=nVoWS69u_yQ * LEY DE COULOMB / EJERCICIO 1 Y 2 https://www.youtube.com/watch?v=UgRJEdb-CoI * La Ley de Coulomb | MasterD https://www.youtube.com/watch?v=DpI38BrrU1c

Page 2: TRABAJO PRÁCTICO Nº 1colegiorobles.edu.ar/site/f/284bcef53e731b094b9c77c7270b...TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fuerzas entre cargas eléctricas Problema Nº 1 ¿Cuál es la fuerza resultante

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fuerzas entre cargas eléctricas

Problema Nº 1

¿Cuál es la fuerza resultante (módulo, dirección y sentido) ejercida sobre

una carga Q cuando interactúa con otras dos cargas q1 y q

2,ubicadas

una a cada lado de Q si se encuentran en el vacío?

Datos:

C52Q 105

.,

m20d1 , distancia entre q1 y Q

C071 10q 5

1

.,

m30d 2 , distancia entre q

2 y Q

C810q 6

2

. Escala: Para la distancia: 1cm / 0,04 m

Para la fuerza: 1cm / 20 N

Ubicar las cargas de esta manera según la escala y una vez calculadas las fuerzas sobre la carga Q (sólo sobre la carga Q), graficarlas también a escala. Para el sentido de las fuerzas tener en cuenta el signo de cada una. d1 d 2

+ + +

q1 Q q

2

Estas fuerzas son las que deben calcular y graficar:

F q1Q Fuerza en la carga Q debido a la carga q

1

F q2Q Fuerza en la carga Q debido a la carga q

2

R Fuerza Resultante en la carga Q debido a q1

y q2

Problema Nº 2

Realice lo mismo que en el problema anterior, con los mismos datos,

salvo un solo cambio, ahora q1 es negativa ( C071 10q 5

1

., ).

d1 d 2

- + +

q1 Q q

2

Page 3: TRABAJO PRÁCTICO Nº 1colegiorobles.edu.ar/site/f/284bcef53e731b094b9c77c7270b...TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fuerzas entre cargas eléctricas Problema Nº 1 ¿Cuál es la fuerza resultante

Problema Nº 3

¿Cuál es la fuerza resultante (Módulo y ángulo) sobre la carga Q, si las cargas se encuentran en el vacío y ubicadas según el siguiente dibujo.

- q1

d1 + +

q2

d2 Q

Ubicar las cargas de esta manera según la escala y una vez calculadas las fuerzas sobre la carga Q (sólo sobre la carga Q), graficar las fuerzas también a escala.

Datos:

C6Q 105

.

m30d1 , distancia entre q1 y Q

C310q 5

1

.

m40d 2 , distancia entre q

2 y Q

C410q 5

2

. Escala: Para la distancia: 1cm / 0,05 m

Para la fuerza: 1cm / 45 N

Nota: como las fuerzas en la carga Q (

F q1Q y

F q2Q ) van a quedar

perpendiculares, para calcular el módulo de la resultante, deberán aplicar el teorema de Pitágoras y para calcular el ángulo de la resultante con el eje horizontal, deberán aplicar razones trigonométricas.

Problema Nº 4

Si cambiamos el sigo de la carga q1, o sea ahora la hacemos positiva

( C310q 5

1

. ), y mantenemos todos los demás datos iguales al problema

anterior, ¿Cambiarían los valores del módulo y del ángulo de la fuerza resultante obtenidos ahora, respecto a los resultados obtenidos en el problema anterior? Justifique.

Page 4: TRABAJO PRÁCTICO Nº 1colegiorobles.edu.ar/site/f/284bcef53e731b094b9c77c7270b...TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fuerzas entre cargas eléctricas Problema Nº 1 ¿Cuál es la fuerza resultante

Problemas 2 y 3 de la entrega anterior ¡resueltos!

Page 5: TRABAJO PRÁCTICO Nº 1colegiorobles.edu.ar/site/f/284bcef53e731b094b9c77c7270b...TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fuerzas entre cargas eléctricas Problema Nº 1 ¿Cuál es la fuerza resultante
Page 6: TRABAJO PRÁCTICO Nº 1colegiorobles.edu.ar/site/f/284bcef53e731b094b9c77c7270b...TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fuerzas entre cargas eléctricas Problema Nº 1 ¿Cuál es la fuerza resultante
Page 7: TRABAJO PRÁCTICO Nº 1colegiorobles.edu.ar/site/f/284bcef53e731b094b9c77c7270b...TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: Fuerzas entre cargas eléctricas Problema Nº 1 ¿Cuál es la fuerza resultante