trabajo final de grado: pre-proyecto de investigación finales... · 2016, arroja que los nna de...

24
Trabajo Final de Grado: Pre-proyecto de investigación Egreso de hogares de INAU: Vivencias subjetivas de adolescentes institucionalizados. Estudiante: Macarena Grecco. Docente Tutor: Rossana Blanco. Diciembre 2016 Montevideo, Uruguay

Upload: hakiet

Post on 08-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Trabajo Final de Grado:

Pre-proyecto de investigación

Egreso de hogares de INAU: Vivencias

subjetivas de adolescentes institucionalizados.

Estudiante: Macarena Grecco.

Docente Tutor: Rossana Blanco.

Diciembre 2016

Montevideo, Uruguay

A Junior, hermano del alma.

Índice

1. Resumen ……………………………………………………………….……..................1

2. Fundamentación y antecedentes ……………………………………….……………...1

3.Marco teórico referencial ……………………………………………………..................6

3.1-Adolescencia .……………………………………………………………….……........6

3.2-Adolescencia institucionalizada ……………………………………………..…........7

3.3-Instituciones totales ……………………………………………………………..……..8

3.4-El estigma de la institucionalización ……………………………………………….….9

3.5-Egreso y autonomía …………………………………………………………………...10

4. Justificación ………………………………………………………………………………11

5. Problema de investigación y principales preguntas que se intentarán responder ..11

6. Objetivos …………………………………………………………………………………. 13

6.1-Objetivo general ……………………………………………………………………….. 13

6.2-Objetivos específicos …………………………………………………………………..13

7.Diseño metodológico ……………………………………………………………………..13

7.1- Tipo de estudio y metodología elegida ……………………………………………..13

7.2-Los sujetos de la investigación ……………………………………………………….14

8. Consideraciones éticas …………………………………………………………………. 15

9. Cronograma ……………………………………………………………………………….16

10.Resultados esperados …………………………………………………………………..17

11. Referencias bibliográficas ……………………………………………………………...17

12. Anexo ……………………………………………………………………………………..21

12.1-Consentimiento Informado …………………………………………………………....21

1

1. Resumen

El presente proyecto de investigación busca conocer las vivencias subjetivas de

jóvenes egresados de Hogares de protección de INAU (con modalidad de tiempo

completo) por haber cumplido la mayoría de edad.

Este trabajo nace de reflexiones sobre la experiencia de la práctica clínica “Evaluación

Psicológica con NNA institucionalizados” (2015) llevada a cabo en hogares de tiempo

completo de INAU a cargo de la Docente, Psicóloga y Magister en Psicología Clínica,

Sandra Sena.

Poco se ha investigado este tema, por lo que se procura una aproximación a las

percepciones de los sujetos implicados sobre el egreso y cómo éste influye en la

construcción de sus proyectos de vida fuera de la institución. Para ello se utiliza un

diseño metodológico de corte cualitativo con alcance exploratorio – descriptivo, será

llevado a cabo a través del método biográfico, utilizando la historia de vida como

metodología y la técnica de entrevista en profundidad.

El proyecto intenta ser un aporte a los equipos de trabajo de las instituciones que

atienden estas realidades, así como también pretende generar conocimiento para

favorecer el proceso de egreso de NNA a partir de sus propias experiencias.

Palabras clave: Egreso. Institucionalización. Adolescencia. Historias de vida.

2. Fundamentación y Antecedentes

La perspectiva de derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) ha ido tomando

fuerza a lo largo del siglo XX. La misma se evidencia en el plano internacional con la

creación de la Convención sobre los Derechos del niño (CDN) aprobada por las

Naciones Unidas en 1989 y ratificada en Uruguay en 1990. Dado el carácter vinculante

de la CDN, nuestro país debe adecuar sus normativas y procedimientos al paradigma

de protección integral de derechos del niño, sostenido por la Convención.

Mediante la aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia en el año 2004 (Ley

N° 17.823) Uruguay modifica la legislación interna de acuerdo al nuevo paradigma, en

donde se reconocen a todas las personas menores de 18 años como sujetos de

derechos.

La preocupación acerca del cuidado de NNA también se manifiesta en las Directrices

sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños (2010), donde se establece

la importancia de la protección y el bienestar de niños y adolescentes que no tienen

2

cuidado parental o no cuentan con un referente estable. A la vez que Uruguay

mediante las Modificaciones en el Código de la Niñez y la Adolescencia en 2009 (Ley

N° 18.590 del 18 de setiembre de 2009) reforma las disposiciones para la adopción.

En el marco de las políticas sociales, el Estado uruguayo establece estrategias

concretas para garantizar los derechos de NNA, el Instituto del Niño y el Adolescente

del Uruguay (INAU) es el órgano rector de las políticas de infancia y adolescencia en

nuestro país. Su finalidad es promover, proteger o restituir los derechos de NNA

garantizando el ejercicio de su ciudadanía. (INAU, 2009)

Dicha institución proporciona diversos servicios, entre los que se encuentran los

Hogares con modalidad de tiempo completo. Estos centros brindan atención a NNA

entre 0 y 18años en situaciones de vulneración crítica de derechos, provenientes de

contextos socio-familiares que ameritan una intervención de este tipo. (INAU, 2014)

El proceso de internación en estas instituciones comienza a partir de la decisión del

poder judicial u otros actores del sistema de protección, desde allí se deriva al NNA a

un centro de ingreso denominado Proyecto Tribal. (INAU, 2014). En este programa de

atención integral transitoria, se diagnostica la situación bio-psico-socio-familiar del

sujeto y si no es posible el reintegro familiar en el corto plazo, se reubica a la persona

en otros dispositivos, como pueden ser los hogares de permanencia, en estos, puede

vivir hasta su egreso institucional o hasta alcanzar la edad tope de atención de ese

hogar, de acuerdo al perfil del mismo. (Sena, 2015).

El estudio de población y proyectos realizado por INAU correspondiente a agosto de

2016, arroja que los NNA de nuestro país, atendidos por el sistema de protección de

tiempo completo en residencias, son 4.598, siendo que la mayor población, 2.034 son

adolescentes de 13 a 17 años.

Por otra parte, en 2009-2010 la ONG "Infancia, Adolescencia Ciudadana" (IACI)

valoraba como parte de los resultados de su investigación que 4 de cada 1000

menores de 19 años se encontraban totalmente privados de cuidado parental,

permaneciendo en dispositivos institucionales de acogimiento residencial. La estancia

promedio es de 3,6 años, incrementándose entre los 16 a 18 años a 5 años. (IACI, s.f)

A pesar de que la mayor parte de la población atendida es adolescente, los

dispositivos desarrollados para su egreso institucional son aún escasos y casi

exclusivos al propio INAU. (Silva y Domínguez, 2014). Según datos de INAU (2014)

algunos de ellos son: talleres de capacitación laboral, dos Hogares oficiales de

preegreso en Montevideo, en los que se generan experiencias tuteladas en pequeños

3

núcleos de jóvenes para trabajar en el fortalecimiento de proyectos de preegreso. A

demás, se encuentra el Departamento de Apoyo Socioeconómico (DASE) que

administra fondos de peculios y/o pensiones dadas a los adolescentes una vez que

egresan definitivamente de INAU.

Relativo al egreso de instituciones de protección de tiempo completo, dentro del plano

internacional, se puede encontrar una investigación española de Martín (2011) en la

que se realiza un análisis diferencial para indagar cuáles son y que funcionalidad

tienen las redes de apoyo social de NNA que viven en dispositivos de acogimiento

residencial (A.R) en Tenerife. La muestra fue de 102 personas de 8 a 18 años a las

que se les aplicó un Cuestionario de apoyo social en formato entrevista.

En función de los distintos resultados, se destaca para este proyecto que a mayor

edad, menor es el apoyo social y afectivo recibido desde los contextos familiar,

residencial y escolar. Así como también, que los NNA que ingresaron por inadecuado

cumplimiento de funciones parentales obtienen mejoras en la integración social. Se

muestra que el A.R disminuye la vinculación afectiva con el contexto familiar y

aumenta el nivel de ayuda en otros contextos.

Es importante destacar que a mayor tiempo de estancia, empeora la valoración que

tienen los NNA en cuanto a los dispositivos de A.R, ya que tienden a sentir que no se

le está dando respuesta a su situación.

El autor concluye que sería deseable que cercana la emancipación aumentara la

funcionalidad del apoyo social comunitario, para suplir la pérdida de funcionalidad

familiar, residencial y escolar. Se ha encontrado mayor adaptación de los que egresan

de A.R a mayor edad, ya que se considera que a los 18 años no se ha podido generar

una buena red de apoyo fuera del sistema de protección dificultando la transición en

condiciones más deseables, sobre todo en los casos en los que el retorno familiar es

inviable. El investigador, afirma que los casos son diferentes entre sí, por lo que es

importante no desarrollar el mismo tipo de programa con todos los sujetos.

Con respecto a antecedentes regionales se toma una investigación llevada a cabo en

Perú de Carcelén y Martínez (2008) que explora y describe las metas a futuro y las

preocupaciones que tienen los adolescentes institucionalizados en comparación con

adolescentes no institucionalizados de bajo nivel socioeconómico, así como también

identifica las actitudes que tienen hacia la temporalidad.

Los participantes de la investigación fueron 75 adolescentes de ambos sexos entre 15

y 17años, 34 internados en una institución de protección y 41 viviendo con sus

4

familias. Se utilizó el Método de Inducción Motivacional y la Escala de Actitudes

Temporales, así como una ficha de datos sociodemográficos.

En cuanto al análisis de la ubicación temporal, del grupo total se puede apreciar que

los adolescentes tienden a situarse de manera positiva, en un presente abierto, es

decir, de ahora en adelante, con referencias mínimas hacia el pasado.

Se pueden observar diferencias importantes en las metas que se plantean los

adolescentes institucionalizados (A.I) en comparación con aquellos no

institucionalizados (N.I). Los A.I tienen mayores deseos de desarrollar aptitudes o

habilidades, mayor necesidad de contacto interpersonal y mayor temor a dañar o ser

dañados por el miedo a la repetición de ciertas experiencias negativas, así como

también menor necesidad de autonomía y realización a través de los estudios.

Presentan gran cantidad de referencias adversas hacia la institución, mostrando una

aptitud negativa hacia el pasado. Aquellos adolescentes que se encontraban

transitando los últimos años de educación tenían gran preocupación por los estudios y

mayor cantidad de metas relativas a la amistad, acompañadas del temor de ser

olvidados por sus compañeros

Se puntualiza la necesidad de promover la reflexión respecto a sus planes futuros, así

como también acompañar el descubrimiento de sus potencialidades para poder

desarrollarlas.

Otro antecedente regional, es una investigación llevada a cabo en Brasil a cargo de

Cardoso, Kraemer y Dalbosco (2006). El objetivo de este estudio, es investigar la

percepción que tienen los adolescentes institucionalizados en cuanto a las redes de

apoyo social y afectivo. Participaron 35 adolescentes, 17 mujeres y 18 varones de 11 y

16 años, de diversas instituciones del sur de Brasil. Los instrumentos utilizados fueron

entrevista semiestructurada y un Mapa de Cinco Campos, se trató de indagar la

constitución familiar, el tiempo de institucionalización y el motivo de la misma.

La principal fuente de apoyo percibida por los adolescentes fueron los adultos

familiares (las autoras dialogan en torno a la idealización de las familias, ya que al

ingresar a la institución los momentos desagradables que fueron vivenciados tienden a

atenuarse) y funcionarios de las instituciones, sintiendo como principal fuente de

apoyo a lo instrumental, seguido por lo afectivo y lo informacional.

Cardozo, Kraemer y Dalbosco (2006) expresan la carencia de estudios

latinoamericanos en el área de institucionalización y señalan la necesidad de realizar

estudios sobre el desligamiento institucional y la reinserción familiar, para tratar de

disminuir el tiempo de permanencia en los internados. Sostienen que tiene que haber

5

tratamiento dirigido a las familias para optimizar el ejercicio de su ciudadanía y las

competencias como figuras parentales.

A nivel nacional, se encuentra el trabajo realizado por Domínguez y Silva (2014) sobre

el egreso de adolescentes que viven en dispositivos de INAU de protección y privación

de libertad. Para llevarlo a cabo realizaron entrevistas a informantes calificados.

El trabajo toma como supuesto, que el egreso de adolescentes que no cuentan con

una referencia adulta estable implica arrojar al joven a una autonomía anticipada que

va a generar desigualdades en oportunidades y proyectos por ausencia de una

moratoria que les permita seguir estudiando y postergar el ingreso laboral.

Toman el concepto de minoridad como etiqueta que trasversaliza todos los aspectos y

ámbitos de la vida de los adolescentes generando un indicador de peligrosidad y

reflexionan de manera crítica sobre el egreso como urgencia de los adultos, sin que

sea un tema de agenda de los protagonistas de los cambios concretos.

Otro material nacional, es una tesis escrita por Fernández (2011) quien incursiona en

las propuestas de egreso previstas para los adolescentes, para la recolección de datos

utiliza entrevistas en profundidad a informantes calificados.

Toma la tarea que realiza el Departamento de Orientación Laboral donde se desarrolla

un trabajo previo al egreso en el que se busca que los adolescentes incorporen

responsabilidades cotidianas y logren hacerse cargo de su manutención, se trabaja

fundamentalmente en la capacitación para el ingreso al mundo laboral con cursos de

un mes de duración, a la vez que se da un apoyo económico que permite solventar los

primeros gastos fuera de la institución.

Las respuestas de los informantes calificados destacan la convivencia de dos

paradigmas, uno que toma a los NNA como objetos de intervención y otro que

considera a las personas como sujetos de derechos. Los entrevistados indican que

este aspecto dificulta el abordaje de un egreso planificado y coordinado ya que cuesta

trascender el lugar de amparo. Se sugiere trabajar el egreso desde la individualidad,

desde que el sujeto ingresa a INAU, fortaleciendo las redes de apoyo para que

faciliten y contengan al adolescente una vez egresado.

6

3. Marco Teórico Referencial

3.1 Adolescencia

La adolescencia es tomada por diversos autores como una etapa de transición hacia la

adultez donde se experimentan cambios de carácter biológico, psicológico, moral,

sexual y social. En el libro “Imágenes psicoanalíticas y sociales del adolescente:

Condiciones de surgimiento de la adolescencia en la modernidad y el disciplinamiento

adolescentizante en la posmodernidad” de Klein (2002) se discuten las principales

conceptualizaciones de la adolescencia desde una perspectiva psicoanalítica. Por

todas las formas de significar lo adolescente es que se puede apreciar que la gran

mayoría de los postulados traen lo conflictivo de esta etapa.

Para este proyecto, se torna interesante poner el foco en el proceso de construcción

de identidad del sujeto. Blos (1991) plantea a la adolescencia como el segundo

proceso de individuación, en el que se va a producir una reanimación de los estados

yoicos infantiles, estableciendo contacto con restos de traumas, conflictos, pasiones y

fijaciones que se van a reactivar para poder ser resueltas. El autor plantea que se va

a producir un desinvestimiento de los objetos infantiles interiorizados para poder volcar

la libido al exterior y así lograr la maduración yoica poniendo fin a los lazos de

dependencia. De esta manera el adolescente va a asumir progresivamente

responsabilidad por lo que es y por lo que hace. Al igual que Aulagnier (1991), Blos

toma a la adolescencia como la ligazón desde un fondo de memoria para investir la

espera de un nuevo encuentro con el futuro. (Aulagnier, 1991).

Para que la persona pueda confrontar la confusión respecto a su identidad e

incursionar en la búsqueda de un nuevo sentido de continuidad y mismidad, es

necesaria una moratoria psicosocial. Erikson (1974) plantea ese concepto e indica que

el adolescente va a necesitar de una autorización social que le traiga seguridad y

tiempo para poder asumir el nivel de dominio adulto de forma progresiva.

El crecimiento exige tiempo, y es preciso que existan unidades sociales que contengan

el proceso de posesión de una identidad personal, sobre todo cuando no se tiene

familia o no se puede contar con ella. Desde la óptica de estos autores se plantea a un

sujeto adolescente que debe transformar las figuras parentales interiorizadas. Sin

embargo este proyecto trata acerca de adolescentes en los cuales estas figuras no

han tenido una presencia estable. En este sentido Winnicott (1979) plantea que si los

adultos no se ubican en esa posición de presencia y confrontación, el adolescente se

7

convertirá en adulto de forma prematura por lo que es importante no entregar al joven

una responsabilidad que no le corresponde, se necesita de contención para poder

lograr gradualmente la madurez.

Se impone la pregunta acerca de los procesos subjetivos de la adolescencia

institucionalizada.

3.2 Adolescencia institucionalizada

Así como la infancia, la adolescencia institucionalizada está ligada a la fuerza

perfomativa del concepto de minoridad que ha perdurado en el tiempo, con su

evocación de peligrosidad aunque no haya cometido delito. (Erosa, 2000)

Según Duschatzky (2000) los menores son sujetos desamparados, desprovistos de

familia y hogar, por lo que la condición de ser pupilos protegidos por el estado, viene

como por añadidura. Esta categoría social interrumpe el pasaje a otros espacios de la

sociedad y la cultura, generando un único lugar inicial y terminal para dichas personas.

Los vínculos que sostienen a estos sujetos, suelen estar judicializados en dominios

múltiples, desafiliados entre generaciones y ligados entre pares; en lo cotidiano son

legajos, historias clínicas y objetos de programas, subordinados ante la autoridad que

ejercen los servidores públicos en la crianza. La minorización no termina con la

mayoría de edad, deja marcas estructurales que muchas veces generan que luego del

egreso institucional, los sujetos sigan transitando por diferentes dispositivos

institucionales. Es difícil que alguien quiebre ese circuito de circulación ya que son

clientes potenciales del Estado. (Duschatzky, 2000)

La institucionalización es una situación potencialmente traumática, Viñar (2011)

escribe que este tipo de experiencias generan vacío representacional, en el que no

hay proceso de interiorización- subjetivación de la experiencia, este tipo de vivencias

no son procesables como memoria, sino que lo doloroso es siempre actual.

Viñar (2001) indica que la memoria de cada sujeto y la memoria social, sedimentan un

aprendizaje acumulativo, contribuyendo a la construcción identitaria. Le proporciona al

sujeto la capacidad autoteorizante, de saber quién es, que busca, de donde viene,

hacia donde va, habilita la creación de otros escenarios de tiempos y espacios

distintos.

8

Por su parte Sena (2015) explica que la institucionalización produce una ruptura en la

continuidad histórica difícil de reparar y fragiliza los lazos entre padres e hijos que

suma a una historia previa habitada por vulneraciones. Es una situación extrema y

ajena al deseo del NNA, lo que afecta su integridad narcisista, indica que son lentos y

singulares los recursos psíquicos para lograr que se vuelva metabolizable la

experiencia.

Para Duschatzky (2000) la adolescencia solo existe en el mundo de la niñez/infancia;

ya que en las infancias de la minoridad, la adolescencia como etapa evolutiva se

diluye porque no hay moratoria social ni sostén para explorar el mundo de los adultos

al que va a pertenecer de manera prematura.

3.3 Instituciones totales

Si bien se está trabajando para hacer posibles alternativas de atención a NNA desde

dispositivos institucionales como puede ser el acogimiento familiar y residencial en

pequeños hogares, siguen existiendo hogares tradicionales de atención de tiempo

completo, con ciertas características de institución total.

Goffman (1994) define institución total como un lugar de residencia y trabajo, donde

viven un gran número de individuos en igual situación, que están aislados del resto de

la sociedad por un período de tiempo importante y comparten en el encierro una rutina

diaria que es administrada formalmente.

Estos establecimientos absorben el tiempo del individuo y su interés, le proporcionan

un mundo propio pero totalizado, obstaculizando el movimiento de los miembros y la

relación con el exterior. Esta obstrucción se da por la indiferenciación de las barreras

que no separan las actividades, ya que todos los aspectos de la vida se desarrollan

en el mismo lugar y bajo la mirada de una autoridad. Esto genera contaminación en la

vida privada, constituyendo los pequeños espacios fuera del establecimiento una

experiencia que aporta tolerancia al yo.

Las personas que están a cargo de la institución, tienden a saber todo sobre la vida

del individuo, que está registrada en un legajo, Mello y Espínola (2000) sostienen que

el sujeto singular queda desdibujado en la sumatoria de expedientes, de informes

técnicos (de psicólogo, de asistente social, de psiquiatra, de abogado) que parten

9

desde una lectura parcial de la realidad, afirman que la fragmentación del accionar de

la institución, trae como consecuencia la fragmentación del destinatario.

“(…) las instituciones totales desbaratan o violan precisamente aquellos actos que en

la sociedad civil cumplen la función de demostrar al actor, en presencia de los testigos

ocasionales, que tiene cierto dominio sobre su mundo –que es una persona dotada de

la autodeterminación, la autonomía, y la libertad de acción propias de un adulto.”

(Goffman, 1994, p. 53)

Autores provenientes del interaccionismo simbólico como Goffman estudian los

efectos de las instituciones totales en la subjetividad. Este autor plantea que el pasaje

por una institución total genera estigma.

3.4 El estigma de la institucionalización

Un sujeto estigmatizado, es aquel que es inhabilitado y desacreditado para una

completa aceptación social, porta un atributo que lo hace diferente a los demás, que lo

transforma en alguien menospreciado. (Goffman, 1986)

Ya que se interiorizan los mismos valores de la sociedad, el sujeto estigmatizado suele

tener los mismos estereotipos de deber ser social, hecho que lo conduce a aceptar

que está lejos de la “normalidad”. En un trabajo realizado por Perrin, Liura, y

Kapetiansky (s .f.) con niños de A. Latina y el Caribe, este hecho se ilustra

perfectamente: la familia es vista por los niños como el medio natural para su

crecimiento y no conciben otro ámbito donde transcurrir su infancia hasta que no viven

una separación de ella, se señala que los niños que viven en hogares perciben que la

credibilidad de sus palabras y vivencias ante la sociedad disminuye en relación con

niños que viven con su familia.

Según Viñar (2011) este tipo de experiencia fija grietas en la identidad personal, el

autor escribe sobre la adolescencia marginada e indica que “(…) no es lo mismo

transitar y tramitar el legado jubiloso con que se supone la especie humana acoge y

prodiga a sus retoños; que ser heredero del oprobio, la humillación y la vergüenza de

los ascendientes mancillados.” (Viñar, 2011, p. 6)

Es importante mencionar lo que Goffman (1986) trae con respecto a que el individuo

estigmatizado no es desacreditable, sino desacreditado y carga con un peso que no es

suyo, es de otros, es de quienes cuestionan su identidad por no estar dentro de sus

10

expectativas de vida. La identidad real de la persona y la social dividen el mundo del

sujeto por los inconvenientes que genera manejar la información sobre sí mismo, ya

que lo más privado se convierte en los más colectivo.

3.5 Egreso y autonomía

El egreso al que refiere este trabajo, es considerado como la finalización de la

actuación del sistema INAU sobre aquellos NNA que vivieron en dispositivos de

protección de tiempo completo y que por haber cumplido la mayoría de edad o con

excepción 21 años, deben continuar su vida fuera de la institución. (Domínguez y

Silva, 2014)

Tomando los planteos de Adler (2001) cerrar un ciclo de institucionalización, moviliza

aspectos internos de los adolescentes, que suelen manifestar fantasías, actitudes

regresivas vinculadas al miedo a ser abandonados e incertidumbre al romper con

ciertas seguridades institucionales que generan dependencia.

Domínguez y Silva (2014) sostienen que el egreso es una preocupación del mundo

adulto que diseña políticas insuficientes para abordar la situación, generando

“violencia en los ritmos de transición a la adultez” (Domínguez y Silva, 2014, p. 22) ya

que no se respetan los tiempos subjetivos y singulares de las personas promoviendo

una reedición del abandono ya que se lanza al adolescente a una autonomía forzada y

anticipada en la que debe asumir responsabilidades de adulto desde una situación

desigual desde el punto de partida.

Tomando a Viñar, M. (2001) se puede manifestar que las vivencias del pasado de una

persona, habitan su presente y configuran su identidad así como también su mundo

subjetivo; pasado, presente y proyecto se nutren uno de otro ¿Como haber después,

proyecto, cuando no hay un antes? ¿Qué pasa cuando no hay inscripción en un linaje

y en una cultura, cuando se está en la inmediatez del acontecer?

Es importante que algo pueda historizarse, generar memoria y así proyecto, este se

construye con la apropiación de un lugar en la genealogía, con la formación singular

de un mito de origen con datos y fantasías; con la inscripción en una leyenda de

pertenencia a un linaje y a una cultura, materia prima de los procesos identitarios, es

en la apropiación de los deseos donde ocurre el movimiento de subjetivación.

11

Domínguez y Silva (2014) sostienen que tiene que haber autonomía progresiva, con

una mirada trasversal, que integre progresivamente al egreso desde el primer día que

el niño o adolescente llega a un dispositivo de INAU. Para ellos la institución tiene que

brindar seguridades mínimas: vivienda, alimentación, transporte y acompañamiento.

Este último debe ser personalizado para sostener y promover el diseño del proyecto

de vida que el adolescente desee. Hay que generar caminos para obtener buenos

procesos de construcción de independencia que logren fortalecer la equidad e

integración social. El trazado de una meta, resulta una tarea ineludible para cualquier

emprendimiento, es orientador del camino a recorrer.

4. Justificación

El argumento de este proyecto de investigación se basa esencialmente en la

importancia que tiene el proceso de egreso en tanto constituye la etapa preparatoria

para la vida fuera de la institución, lo que implica que la mayoría de edad en estos

adolescentes está directamente relacionada con la independencia.

Como se puede constatar en la búsqueda de antecedentes, son muy pocas las

investigaciones realizadas sobre este tema, las cuales reflejan una predominancia de

enfoques cuantitativos en el abordaje de la niñez/adolescencia institucionalizada. A

demás existen pocos trabajos que tengan como objetivo abordar la mirada de los

sujetos a los que se dirigen estas políticas públicas.

Por su parte esta investigación busca aportar a la comprensión de esta temática así

como también pretende contribuir a las acciones públicas para que se mejoren las

políticas de egreso. Siguiendo a Fernández (2011) resulta necesario asumir una

actitud crítica para trascender el lugar de amparo y generar cambios que permitan

pensar y planificar mejor el proceso de autonomía.

5. Problema de investigación y principales preguntas que se intentarán

responder

El problema de investigación refiere a las vivencias subjetivas de los adolescentes que

egresaron de hogares de INAU y su influencia en las transiciones hacia la vida adulta.

12

Se plantean ciertas interrogantes:

• ¿Qué expectativas tienen hacia el futuro los adolescentes luego de vivir en

INAU?

• ¿De qué manera fue el trabajo de egreso que realizó el Hogar junto con ellos?

¿Cuál es su valoración?

• ¿Existen redes de sostén generadas?

• ¿Cómo les hubiese gustado que fuera el egreso? ¿Qué medidas creen que se

podrían tomar para mejorarlo?

• ¿Cómo percibieron su situación al momento de egresar?

• A partir de su desvinculación ¿qué percepción tienen hacia INAU?

• ¿Cómo influyeron sus vivencias en la construcción de su vida fuera de la

institución?

Al cumplir la mayoría de edad, el adolescente debe egresar del hogar de protección en

el que vive, por lo que la desvinculación no es por elección sino por disposición.

Sena (2015) explica que el instituto crea un medio artificial en el que las necesidades

cotidianas son resueltas desde el proyecto (alimentación, vivienda, útiles escolares,

limpieza, etc.) muy diferente al crecimiento en un medio familiar. Este tipo de

intervención genera secuelas al momento del egreso ya que todos los aspectos de la

vida de la persona han sido resueltos sin su participación, Giorgi (2009) explica que de

esta manera se producen sujetos tutelados con una postura pasivo-dependiente en

donde las posibilidades de resolver autónomamente sus problemas son cada vez

menores.

El egreso institucional es el mojón significativo para el inicio de la vida adulta, implica

que el adolescente debe hacerse cargo de la obtención de trabajo, vivienda y

alimentación como bases para su supervivencia.

Es importante destacar que los NNA que viven en hogares de protección de tiempo

completo suelen ingresar por amenaza o vulneración de derechos, abandono, pérdida

de familia u otros motivos que condicionan su bienestar. Desde los antecedentes se

desprende que el egreso no genera posibilidades reales de inserción social habilitado

la reedición del abandono.

13

6. Objetivos

6.1 Objetivo general:

Conocer las vivencias subjetivas que tienen los jóvenes entrevistados en cuanto al

egreso de hogares de INAU y su incidencia en las transiciones a la adultez.

6.2 Objetivos específicos:

• Conocer la percepción que tienen los jóvenes sobre el proceso de egreso.

• Explorar como estos jóvenes viven su tránsito hacia la adultez.

• Identificar que trabajo de egreso se hizo con ellos y su valoración, fortalezas y

debilidades.

7. Diseño Metodológico

7.1 Tipo de estudio y metodología elegida

Dadas las características del problema de investigación y los objetivos planteados, el

diseño metodológico será de corte cualitativo ya que lo que se pretende investigar, es

la subjetividad de los jóvenes respecto al egreso institucional y su incidencia en las

transiciones a la adultez. Se trata de un diseño flexible, que permite contemplar el

surgimiento de situaciones nuevas o inesperadas que puedan generar cambios en las

preguntas o instrumentos elegidos. (Vasilachis, 2006) Al tratar un campo poco

explorado, la investigación tendrá un alcance exploratorio- descriptivo (Hernández,

Fernández y Baptista, 2006)

Será llevada a cabo a través del método biográfico utilizando concretamente la historia

de vida, siguiendo a Taylor y Bodgan (1992) en ella se muestra como en ninguna otra

el mundo interior de la persona, como se ha relacionado con el afuera, sus éxitos, sus

fracasos, sus luchas y como las ha inscripto en sí misma. Por otra parte como

expresan Batthyány y Cabrera (2011) esta metodología permite abrir planos

discursivos debido a que la persona transmite una memoria personal y/o colectiva en

donde se articulan repertorios que brotan desde formas de hablar y dar sentido

fundamentales para la comunicación de una sabiduría practica respecto a sus

experiencias vitales.

14

Para la recolección de los datos se recurrirá a la entrevista en profundidad

semiestructurada, se utilizará una técnica conversacional en donde se dispone de una

serie de temas a trabajar de los que se puede decidir libremente el orden y la

formulación de las preguntas.(Batthyány y Cabrera, 2011) Serán dos instancias de

entrevista con cada joven, las cuales van a ser grabadas y llevadas a cabo en el

domicilio de la persona o en la Facultad de Psicología, de acuerdo a la preferencia del

entrevistado.

Ya que el tema a investigar puede ser movilizante, se destaca, que en este método

de investigación se avanza lentamente, generando un ambiente de confianza ya que

se respetan los ritmos de las personas entrevistadas, tratando de establecer un buen

rapport; además de sostén, en el intercambio con el sujeto.

7.2 Los sujetos de la investigación

Los criterios de inclusión son los siguientes:

-Jóvenes de ambos géneros que hayan pertenecido a hogares de protección de

INAU (con modalidad de tiempo completo) femenino, masculino o mixto en el

departamento de Montevideo.

-Que hayan vivido en los hogares de protección por un tiempo mínimo de cinco años

previos al egreso, los cuales al momento de hacer la entrevista, tengan

aproximadamente dos años de desvinculación de INAU.

La primera característica busca dimensionar las diferentes percepciones que puedan

existir, la segunda responde a la necesidad de que el sujeto de la investigación haya

vivido un tiempo considerable en este tipo de dispositivo. Es importante el tiempo

transcurrido desde su egreso institucional dado que su proximidad movilizaría aún más

al adolescente. Se elige un tiempo aproximado de 2 años de desvinculación en el que

se considera que el sujeto habrá podido desplegar mecanismos psíquicos necesarios

para afrontar la situación.

Para constituir un grupo de jóvenes que quieran participar de la investigación se

establecerá contacto con INAU para obtener la autorización del Directorio y así

contactar a la División de Atención Integral de Tiempo Completo. La finalidad de este

procedimiento es establecer comunicación con algunos hogares de tiempo completo

para generar los primeros contactos. A partir de allí, se utilizará la técnica de bola de

nieve, en la cual los primeros entrevistados presentan a otros sujetos para que

participen de la investigación. (Taylor y Bogdan, 1992)

15

Se entrevistaran 20 personas pero se podrán continuar las entrevistas hasta lograr la

saturación teórica, se considera que lo importante no es el número de entrevistados en

sí, sino el potencial de cada caso y se darán por finalizadas las entrevistas cuando se

note cierta redundancia sin el aporte de nuevas experiencias.

8. Consideraciones éticas

Esta investigación se regirá por el Decreto N° 379/008 (2008) del Ministerio de Salud

Pública (MSP) que garantiza desde la bioética, la preservación de la dignidad y los

derechos humanos de los sujetos que participen de la investigación. Así como también

se ajustará a los principios dictados por el Código de Ética Profesional del Psicólogo

(2001).

Para llevar a cabo la investigación se solicitará la firma de un consentimiento

informado, se van a explicar de manera pormenorizada los objetivos, el método, los

beneficios y potenciales riesgos y/o incomodidades de la investigación. A través de

este documento se garantiza la total confidencialidad de la información y el anonimato,

explicando que se van a modificar los datos personales que pudieran identificar al

sujeto de la investigación así como a otras personas nombradas en las entrevistas.

También se les pedirá permiso para grabar las entrevistas, explicando que a todo tipo

de material recabado solo tendrá acceso la investigadora.

Los entrevistados que así lo deseen podrán ser acompañados de una persona de su

confianza y se explicará que si en el transcurso de la investigación no desean

continuar participando, pueden dejar de hacerlo de forma inmediata sin que la decisión

tenga ningún tipo de consecuencia.

Siguiendo con el artículo 67 del Código de Ética Profesional del Psicólogo (2001) si se

evalúan posibles efectos negativos se procederá a derivar al sujeto al servicio

universitario que corresponda y previamente se tomará contacto con los profesionales

encargados del mismo.

16

9. Cronograma

El proyecto se realizará de acuerdo al siguiente cronograma:

Actividades M

es 1

Me

s 2

Me

s 3

Me

s 4

Me

s 5

Me

s 6

Me

s 7

Me

s 8

Me

s 9

Me

s 1

0

Me

s 1

1

Me

s 1

2

Me

s 1

3

Me

s 1

4

Me

s 1

5

Me

s 1

6

Me

s 1

7

Me

s 1

8

Profundización de la lectura conceptual y ampliación del marco teórico.

X

Elaboración y prueba de los instrumentos para el trabajo, pautas para las entrevistas en profundidad. Consentimientos informados.

X

Identificación y captación de los primeros sujetos de estudio.

X

X

X

Aplicación, realización y grabación de las entrevistas en profundidad. Técnica de bola de nieve.

x

x

x

x

X

Identificación y captación de los sujetos de estudio contactados desde la técnica de bola de nieve.

x

x

x

x

X

Aplicación, realización y grabación de las entrevistas en profundidad.

x

x

x

x

X

Transcripción de las grabaciones de las entrevistas en profundidad.

X

x

x

Categorización y análisis de la información.

x x x x

Elaboración de informe. x x

Divulgación de datos. x

17

10. Resultados esperados

A partir de los resultados que pueda tener la investigación, se espera:

- Mayor visibilidad y discusión respecto a la temática.

- Aportar a la creación de conocimiento sobre los procesos subjetivos que viven

los adolescentes con respecto al egreso de INAU y su influencia en las

transiciones a la adultez.

- Generar insumos para posibilitar reformas en las políticas públicas de infancia

y adolescencia institucionalizada.

11. Referencias Bibliográficas

Adler, E. (2001). El joven y la situación de crisis ante el egreso. III encuentro nacional

de educadores: En el proceso de construcción de la Educación social, pp. 127-130.

Montevideo: INAME.

Aulagnier, P. (1991). Construir (se) un pasado. Revista de Psicoanálisis APdeBA, Vol.

XIII (3), pp. 441 -468. Buenos Aires.

Batthyány, K. y Cabrera, M. (2011). Metodología de la investigación en Ciencias

Sociales. Apuntes para un curso inicial. Montevideo: Universidad de la República.

Blos, P. (1991). La transición adolescente. Buenos Aires: Amorrortu.

Carcelén, M. y Martínez, P. (2008). Perspectiva temporal futura en adolescentes

institucionalizados. Revista de Psicología Vol. XXVI (2). Perú: Pontificia Universidad

Católica del Perú.

Cardoso, A., Kraemer, M. & Delbosco, D. (2006). A rede de apoio social e afetivo de

adolescentes Institucionalizados no Sul do Brasil. Interamerican Journal of Psychology

Vol. 40 (2) pp. 149-158. Porto Alegre: Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Código de la Niñez y la Adolescencia (2004). Recuperado de:

https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_Ninez_Adolescencia_Uruguay.pdf

Convención sobre los Derechos del Niño (1989). Recuperado de:

http://www.unicef.org/panama/spanish/convencion(3).pdf

Coordinadora de Psicólogos del Uruguay. Código de ética profesional (2011)

Recuperado de: http://www.psicologos.org.uy/codigo.html

18

Domínguez, P. y Silva, B. (2014). Autonomía Anticipada. Tramas y trampas del egreso

de adolescentes institucionalizados por protección. Montevideo: La Barca. UNICEF.

Duschatzky, S. (2000). Tutelados y Asistidos. Programas sociales, políticas públicas y

subjetividad. Buenos Aires: Paidós.

Erikson, E. (1974) Identidad, Juventud y Crisis. Buenos Aires: Paidós.

Erosa, H. (2000) El abandono y su construcción punitiva. Serie Material de Apoyo.

AÑO1 N° 13. Montevideo: Centro de Formación y Estudios del INAME.

Fernández, M. (2011) Los hogares de INAU y el egreso. Monografía de licenciatura en

trabajo social. Montevideo: Facultad de Ciencias Sociales, UdelaR.

Giorgi, V. (2009): Entre el control tutelar y la producción de ciudadanía. Aportes de la

Psicología Comunitaria a las Políticas de Infancia. Montevideo. Inédito.

Goffman, E. (1986) Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.

Goffman, E. (1994) Internados. Ensayos sobre la situación social de los enfermos

mentales. Buenos Aires: Amorrortu.

Hernández, S. Fernández, C. y Baptista, L. (2006) Cap. 5. Definición del alcance de la

investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.

Metodología de la Investigación. Pp. 99-118. México: McGraw-Hill.

Infancia Adolescencia Ciudadana (s. f.) Los derechos de las niñas, niños y

adolescentes privados del cuidado de su familia total o parcialmente. Análisis de su

estado de cumplimiento. Montevideo: Aldeas Infantiles SOS Uruguay.

Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay. (2009). Misión y Visión. Recuperado de:

http://www.inau.gub.uy/index.php/institucional/mision-y-vision/item/2-mision-y-vision

Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay. (2014) Adolescencia. Recuperado de:

http://www.inau.gub.uy/index.php/adolescencia

Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay. (2014). Centros de atención integral a

niños, niñas y adolescentes. Recuperado de:

http://www.inau.gub.uy/index.php/ninerz/centros-de-atencion-integral-a-ninos-ninas-y-

adolescentes

Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay. (2014). Proyecto Tribal. Recuperado de:

http://www.inau.gub.uy/index.php/component/k2/item/1729-proyecto-tribal

19

Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay. Sistema de Información para la Infancia.

(2016). Estudios de Población y Proyectos. Recuperado de

http://portal.sipi.gub.uy/portal/page/portal/SIPI/Poblacion

Klein, A. (2002) Imágenes psicoanalíticas y sociales del adolescente. Condiciones de

surgimiento de la adolescencia en la modernidad y el disciplinamiento

adolescentizante en la posmodernidad. Montevideo. Psicolibros.

Martín, E. (2011) Apoyo social percibido en niños y adolescentes en acogimiento

residencial. International Journal of Psychology and Psychological Therapy pp. 107-

120. España: Universidad de la Laguna.

Mello de Gañón, E. y Espínola, M. (2000) De adolescencia marginada: una experiencia

de trabajo. Revista uruguaya de Psicoanálisis (91). APU.

Naciones Unidas. Directrices sobre modalidades alternativas de cuidado de los niños

(2010) Recuperado de: http://www.unicef.org/spanish/videoaudio/PDFs/100407-

UNGA-Res-64-142.es.pdf

Perrin, A., Liura, M., y Kapetiansky, F. (Coord.) (s. f.). Las Voces de las niñas y niños.

Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar. UNICEF.

Poder Ejecutivo Uruguay, Decreto de reglamentación Proyecto de regulación de

investigación con seres humanos. N° 379/008. 4/08/08. Recuperado de:

http://archivo.presidencia.gub.uy/_web/decretos/2008/08/CM515_26%2006%202008_

00001.PDF

Sena, S. (2015) La construcción de la historia en adolescentes institucionalizados.

Tesis para optar al título de Magister en Psicología Clínica. Montevideo: Facultad de

Psicología, UdelaR.

Taylor, S. y Bodgan, R. (1992) Introducción a los métodos cualitativos de

investigación. España: Paidós

Uruguay. Poder Legislativo. (2009). Ley 18590. Código de la Niñez y la Adolescencia:

se modifican disposiciones relativas a adopción. Recuperado de

https://parlamento.gub.uy/documentosyleyes/leyes?Ly_Nro=18590&Ly_fechaDePromu

lgacion%5Bmin%5D%5Bdate%5D=&Ly_fechaDePromulgacion%5Bmax%5D%5Bdate

%5D=&Ltemas=&tipoBusqueda=T&Searchtext

Vasilachis, I. (Comp.) (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona,

España: Gedisa.

20

Viñar, M. (2001) Siluetas o formas de la memoria y el olvido. Revista uruguaya de

Psicoanálisis (93). APU.

Viñar, M. (2011) El enigma del traumatismo extremo. Notas sobre el trauma y la

exclusión. Su impacto en la subjetividad. Revista uruguaya de psicoanálisis (113).

APU.

Winnicott, D. (1979) Conceptos contemporáneos sobre el desarrollo adolescente, y las

influencias que de ellos se desprenden en lo que respecta a la educación superior.

Realidad y Juego. Pp. 179-193. Barcelona. Gedisa.

21

12. Anexo

12.1 Consentimiento Informado

El proyecto de investigación: Egreso de hogares de INAU: Vivencias subjetivas de

adolescentes institucionalizados, se encuentra dentro del marco de la Facultad de

Psicología de la Universidad de la República y está avalado por el Comité de Ética de

dicha facultad. Su participación en el proyecto ayudará a la comprensión y creación de

conocimiento sobre los procesos subjetivos que viven los adolescentes con respecto al

egreso de INAU y su influencia en las transiciones a la vida adulta. A demás podría

generar insumos para posibilitar reformas en las políticas públicas de infancia y

adolescencia institucionalizada.

Para esto, solicito su autorización para realizarle dos entrevistas donde conversar

sobre estos aspectos. Las mismas serán grabadas para un mejor trabajo sobre la

información

Si lo deseas durante las entrevistas podrás estar acompañado/a de una persona de tu

confianza.

Si en el transcurso de las mismas no deseas continuar participando puedes dejar de

hacerlo de forma inmediata sin ningún tipo de perjuicio.

Los datos aportados serán confidenciales y a ellos solo accederá la investigadora.

Se mantendrá confidencialidad sobre su identidad y todos los datos que pudieran

identificarlo/a así como a otras personas sobre las que se hable en las entrevistas.

Si acuerda participar en esta investigación solicito firme este documento.

Montevideo,…………………………………………..

Firma:…………………………………………………..

Aclaración:…………………………………………….

Datos de la investigadora: Macarena Grecco.

Cel.: 093756993.

Email: [email protected]

Firma:……………………………………………………