trabajo federico garcÍa lorca
Post on 12-Mar-2016
219 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Trabajo realizado por los alumnos/as de 6ºTRANSCRIPT
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
INTRODUCIN
Este trabajo est realizado por los/as alumnos/as de 6 del centro del CPR
Adersa VI, Campofro (Huelva).
Dado que este ao se cumple el 75 aniversario de la muerte de este autor he
querido aprovechar este momento con mis alumnos/as para realizar un trabajo
donde hemos recogido la vida y obras ms importantes de Federico Garca
Lorca. Espero que os guste y disfrutis con nuestro trabajo.
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
NDICE
Biografa de Federico Garca Lorca.
Obras de Federico Garca Lorca
Poesas
Teatros.
Canciones.
Dibujos.
Opinin personal.
Bibliografa
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
1. Biografa de Federico Garca Lorca.
Federico Garca Lorca naci el 5 de junio de 1898, en el municipio de Fuente
Vaqueros, Granada, y se bautiz con el nombre de Federico del Sagrado
Corazn de Jess Garca Lorca, y fue escritor. Su padre Federico Garca Lorca
fue hacendado, y su madre Vicenta Lorca Romero fue una maestra de escuela.
Como estudiante no era muy bueno. De nio su maestro fue Rodriguez
Espinosa, ciudad en la que vivi con su familia entre 1906 y 1909. Estudi en la
facultad de derecho de Granada, donde se licenci en derecho, aunque nunca
ejerci como abogado porque su vocacin era la literatura. Le gustaba tocar el
piano y tena mucho talento.
En 1957 escribi su primer artculo sobre Jos Zorrilla, en su aniversario. En
1918 public su primer libro: impresiones y paisajes.
Escribi obras teatrales como: el maleficio de la mariposa en 1920, Mara
Pineda en 1927 o el pblico en 1920. Tambin escribi libros de poesa como:
seis poemas gallegos en 1935, divn del tamorit en 1936 o romancero gitano
en 1928, y obras teatrales como: doa Rosita soltera o el lenguaje de las flores
en 1935, bodas de sangre en 1933 o retabillo de don Cristbal en 1928. Muri
ejecutado el 18 de agosto de 1936 con 38 aos.
A lo largo de su vida Federico Garca Lorca escribi muchas poesas como:
Granada o Poema escrita entre 1917 y 1918, o Luz una de mis favoritas
Escribi canciones como: Cazador, Muri al amanecer. Mi favorita es Fbula,
escrita de 1921 a 1923. Tambin hizo suites, de ellos destaco: Sigue o Ciprs,
escritos desde 1920 a 1923.
Escribi teatros como El pblico o A sin que pasen cinco aos los dos escritos
en 1930.
Pint dibujos, eran muy bonitos.
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
2. Obras.
El universo lorquiano se define por un palpable sistematismo: la poesa, el
drama y la prosa se alimentan de obsesiones amor, deseo, esterilidad y de
claves estilsticas constantes. La variedad de formas y tonalidades nunca
atenta contra esa unidad cuya cuestin central es la frustracin.
Estilo
Los smbolos: de acuerdo con su gusto por los elementos tradicionales, Lorca
utiliza frecuentemente smbolos en su poesa. Se refieren muy frecuentemente
a la muerte aunque, dependiendo del contexto, los matices varan bastante.
Son smbolos centrales en Lorca:
La luna: es el smbolo ms frecuente en Lorca. Su significacin ms
frecuente es la de muerte, pero tambin puede simbolizar el erotismo, la
fecundidad, la esterilidad o la belleza.
El agua: cuando corre, es smbolo de vitalidad. Cuando est estancada,
representa la muerte.
La sangre: representa la vida y, derramada, es la muerte. Simboliza
tambin lo fecundo, lo sexual.
El caballo (y su jinete): est muy presente en toda su obra, portando
siempre valores de muerte, aunque tambin representa la vida y el
erotismo masculino.
Las hierbas: su valor dominante, aunque no nico, es el de ser smbolos
de la muerte.
Los metales: tambin su valor dominante es la muerte. Los metales
aparecen bajo la forma de armas blancas, que conllevan siempre
tragedia.
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
3. Poesas.
En su vida Federico Garca Lorca escribi muchas poesas entre ellas
las que ms nos han gustado han sido:
Luz
Es la mgica hora sentida del ocaso.
El monte se desangra. La luz es rubia.
Yo marcho por el sendero con aire de fracaso,
apagada la frente y rojo el corazn.
El poeta es la sombra luminosa que marcha
pretendiendo enlazar a los hombres con Dios,
sin notar que el azul es un Sueo que vive
y la Tierra otro sueo que hace tiempo muri.
El azul que miramos tiene la gran tristeza
de no presentir nunca donde su fin est,
y Dios es la tristeza suprema e imposible
pues su porqu profundo tampoco puede hablar.
El secreto de todo no existe. Las estrellas
son alma que al misterio quisieran escalar.
La esencia del misterio las hizo luz de piedra,
pero no consiguieron integrarse en su Paz.
Luz es una poesa juvenil escrita desde 1917 a 1918
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
Poema.
Se ha quebrado el sol
entre nubes de cobre .
De los montes azules llega un aire sonoro.
En el prado del cielo
entre flores de estrellas
va la luna en creciente
como un garfio de oro.
Por el campo (que espera los tropeles de almas )
voy cargado de pena.
Por el camino solo,
pero el corazn mo
un raro sueo canta
de una pasin oculta
en distancia sin fondo
Ecos de manos blancas
sobre mi frente fra,
pasin que madurse
con llanto de mis ojos!
Es muy bonito. Esta poesa tambin la escribi desde 1917 a 1918
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
Cazador
Alto pinar!
Cuatro palomas por el aire van.
Cuatro palomas
vuelan y tornan.
Llevan heridas
sus cuatro sombras.
Bajo pinar!
Cuatro palomas en la tierra estn.
Noche Del Amor Insomne:
Noche arriba los dos con luna llena,
yo me puse a llorar y t reas.
Tu desdn era un dios, las quejas mas
momentos y palomas en cadena.
Noche abajo los dos. Cristal de pena,
llorabas t por ondas lejanas.
Mi dolor era un grupo de agonas
sobre tu dbil corazn de arena.
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
La aurora nos uni sobre la cama,
las bocas puestas sobre el chorro helado
de una sangre sin fin que se derrama
Y el sol entr por el balcn cerrado
y el coral de la vida abri su rama.
Media luna
La luna va por el agua
Cmo est el cielo tranquilo
Va segando lentamente
el temblor viejo del ro
mientras una rana joven
La toma por espejito
Variacin
El remanso del aire
Bajo la rama del eco
El remanso del agua
Bajo frondas de lucero
El remanso de tu boca
Bajo espesura de besos.
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
Agua Dnde vas?
Agua, Dnde vas?
Royendo voy por el ro
A las orillas del mar
Mar, a dnde vas?
Ro arriba voy buscando
Fuente donde descansar
Chopo, y t qu hars?
No quiero decirte nada
Yo... temblar!
Qu deseo, qu no deseo,
Por el ro y por la mar
(Cuatro pjaros sin rumbo
En el alto chopo estn)
El campo
De olivos
se abre y se cierra
como un abanico.
Sobre el olivar
hay un cielo hundido
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
y una lluvia oscura
de luceros fros.
Tiembla junco y penumbra
a la orilla del ro.
Se riza el aire gris.
Los olivos,
estn cargados
de gritos.
Una bandada
de pjaros cautivos,
que mueven sus largusimas
colas en lo sombro.
EL SILENCIO
Oye, hijo mo, el silencio.
Es un silencio ondulado,
un silencio,
donde resbalan valles y ecos
y que inclina las frentes
hacia el suelo.
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
Federico Garca Lorca tambin escribi suites, hemos elegidos estos porque
nos han gustado mucho :
Ciprs:
Ciprs
(agua estancada)
Chopo
(agua cristalina)
Mimbre
(agua profunda)
Corazn
(agua de pupila)
Sigue:
Cada cancin
es un remanso
de amor.
Cada lucero
es un remanso
del tiempo.
Y cada suspiro
un remanso
del grito. Estos suites se escribieron de 1920 a 1923.
Marzo de 2012
TRABAJO DE FEDERICO GARCA LORCA
4. Teatro.
Los teatros que hemos recogidos son:
Bodas de sangre:
Personajes:
La madre: personaje fuerte y constante.
El novio : personaje poco conocedor de los secretos de su novia
La novia : mujer impulsiva
Padre de la novia: interesado por las tierras del novio
Leonardo: apasionado. (Este es el nico nombre propio, debe a su
importancia en la trama).
Argumento:
La obra gira en torno a la futura boda entre dos novios. El novio est decidido a
casarse y se lo comunica a su madre, quien se encuentra acorralada por los
fantasmas del pasado, porque la prometida de su hijo fue novia de Leonardo,
enemigo del novio y