trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita

6

Click here to load reader

Upload: mariuxi1

Post on 09-Jul-2015

3.131 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita

Evaluaciones a distancia: Expresión Oral y Escrita

PRUEBA DE ENSAYO

1. Exprese en qué consiste el propósito de la lectura.

La falta de juicio sobre un texto se debe, a veces, que no hay un propósito lector. Cuando se lee, debe uno pensar para que se le.A veces el propósito de la lectura es para encontrar información, para realizar algún procedimiento, también para aprender.En todo caso cual fuere el propósito de lectura es importante tener en cuenta algunas estrategias especificas, para enfrentar el proceso de comprensión

Además de su valor intrínseco, la habilidad para leer tiene consecuencias económicas. Los adultos que mejor leen son capaces de alcanzar más altos niveles y es probable que consigan puestos de trabajo mejor remunerados. El aumento de la tecnificación de la sociedad ha incrementado las exigencias de alfabetización adecuada, presión que ha llegado al ámbito escolar de forma directa. Un nivel más alto de alfabetización se necesita tanto en los negocios o en la industria como en la vida diaria, por ejemplo, para comprender diversos formularios o para entender las noticias de los periódicos. Se han llevado a cabo algunos esfuerzos para simplificar los formularios y los manuales, pero la carencia de suficiente capacidad lectora definitivamente impide que una persona pueda desenvolverse en la moderna sociedad occidental.

2. Aplique la compresión literal, la comprensión inferencial y la compresión crítica en el cuento siguiente.

CAERSE DEL CABALLO

Ando solo, ponerán bocas, dijo él al despedirse. Fue como si ella lo hubiera oído, pues, al siguiente día, le cayó del cielo.

No sé cómo se conocieron, pero todo el trole los vio desde la parada Colon subirse a los caballitos de caramelo que pastan sin cesar en el parque del Conde.

Ella estaba con falda estrecha. Así y todo se trepó al caballo, es decir, con la falda convertida en cinturón; y él , que no había más que en su propia mano, quiso hacer lo que había visto en las revistas o en el circo: pararse en ese espinazo, bruto de fibra imitación porcelana.

Se dio un resbalón y se partió la crisma. Para aliviarse mejor fueron a la cama, a masajearse las emociones ese mismo día. Después todo fue un jolgorio y cuando la pareja hablaba de la primera vez como un hecho de sangre, solo ellos sabían que se referían a la virginidad de la cabeza del él, perdida en un resbalón que cualquiera da en la vida. (Iván Égüez, Tragedias portátiles)

Comprensión Literal: Al leer este cuento superficialmente pude darme cuenta que se trataba de dos personajes, que se conocieron. Luego se encontraron al día siguiente, estaban juntos y fueron a montar unos caballos; pero al parecer él se cayó.

Mariuxi Suarez La Universidad Católica de Loja UTPL

1

Page 2: Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita

Evaluaciones a distancia: Expresión Oral y Escrita

Comprensión inferencial: Aquí haciendo ya una lectura más detenida, logramos comprender que se trata de dos jóvenes enamorados que se encontraron en un parque y les llamo la atención de que ahí habían unos caballitos, pero no unos caballitos reales sino unos de porcelana, inmediatamente pensaron en subirse en ellos. Ella con su falda estrecha, y el que nunca había subido en uno de estos, no solo lo monto sino que intento pararse en la espalda del caballo..

Pobre inexperto se cayó, se partió la cabeza. Pero para sentirse algo mejor se fueron a la casa, y ahí recordaban lo sucedido, ya más tranquilos todo parecía una diversión.

Comprensión Crítica: Me parece un cuento interesante de cómo en la vida nos pueden ocurrir hechos que nos parezcan hasta chistosos, como les sucedió a los jóvenes enamorados.

La gente desde aquel trole pudo apreciar como ellos se encontraron en el parque, para luego subirse a los caballitos que están ahí justo al frente a la parada de la estación de la Colon, exactamente en el parque del Conde, de donde no se mueven nunca, los caballitos ahí se la pasan pastando, pero que pena son solo de porcelana.

Ella que no hizo caso de su falda estrecha se trepo y el no solo quiso hacer esto, sino que luego de recordar lo que había visto por ahí en una revista subió hasta la espalda del caballito.

Pero era tan obvio, y de creerlo él se cayó, se rompió la cabeza. Pero para pasarse el susto decidieron ir a casa y ahí ya más tranquilos, recordando lo sucedido esto les pareció muy divertido. Como en su primera vez de querer imitar algo tan brusco le fue tan mal, por un simple resbalón de la vida.

Finalmente que ocurrencias del señor escritor describir lo sucedido y tan gracioso evento, a estos jóvenes enamorados.

3. Explique con sus palabras en qué consiste el sentido de reflexión en la lectura.

Para mí el sentido de reflexión en la lectura, es cuando llegamos a lo más profundo de nuestra conciencia interpretando lo leído, reflexionando sobre nuestra condición humana.

Sabiendo lo bien que nos hace leer , el interés por leer se reavivara cuando estemos seguros de comprender las palabras, de relacionar ideas, experiencias nuevas, siguiendo atentamente lo que estamos leyendo , sin perder el hilo.

La comprensión y reflexión nos llevara a la toma de decisiones y conclusiones , dado que cuando disfrutamos de la lectura conscientemente, se puede construir interpretaciones no para contradecir o impugnar, o dar por sentado , ni para que sea tema de discusión, sino para reflexionar.

En conclusión, el sentido de reflexión solo lo lograremos cundo nos sumerjamos y nos apropiemos de lo leído, cuando lo leído este próximo a nosotros. Mariuxi Suarez La Universidad Católica de Loja UTPL

2

Page 3: Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita

Evaluaciones a distancia: Expresión Oral y Escrita

4. Exprese que aspectos son los que más le preocupa sobre lectura y biblioteca.

En verdad creo también que es muy importante que se haga de la lectura un habito esencial y necesario, esto es algo que nos ayudara durante toda nuestra vida a ser personas cultas , con valores , y con gran capacidad para desenvolvernos en el día a día.

Para esto sería necesario y fundamental empezar a ver en los libros no solo hojas y hojas de información sino un amigo más, el qué nos puede iluminar y llevarnos más allá de nuestra soledad e individualismo.

Debemos poner iniciativa y voluntad para que esto sea una realidad, también es necesario que el bibliotecario, en las aulas de clase, en casa este, hábito por la lectura se convierta en algo fundamental para nuestras vidas que sea el medio de superación personal, profesional; ya que es preocupante como la juventud actual no se preocupa por leer un buen libro sino a jugar horas y horas frente a un computador o a un nintendo.

Las autoridades, maestros, padres de familia deberían preocuparse más sobre este tema, elaborando programas que incentiven a la toda la gente a leer, e inculquen el valor del mismo.

Y sobre todo que descubran que este es el camino a la proyección y realización humana.

5. ¿Por qué la lectura debe ser un hábito pausado?

Es importante que la lectura sea un hábito pausado para que podamos adentrarnos y entender lo que estamos leyendo sin tener interrupciones.

Pienso que esto se lograría con mucha concentración y sería preferible en un lugar cómodo y silencioso, para que no haya distracción alguna.

Entrar en ese mundo de soledad y enamorarnos de su contenido. Reflexionando cada una de sus palabras ahí escritas.

Entrar en ese mundo de espiritualidad y calma, para así tal vez llegar a la comprensión de este mundo circundante que nos hallamos.

6. Lea el poema siguiente y explíquelo de conformidad con el tema “Libertad y felicidad lectoras?

EL AMOR

José María Egas

Deja que venga solo, deja que venga piano, Alegre, doloroso, como quiera venir.

Que arome de silencios tu corazón cristiano Y pueble de luceros tu noche de zafir

Mariuxi Suarez La Universidad Católica de Loja UTPL

3

Page 4: Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita

Evaluaciones a distancia: Expresión Oral y Escrita

Pero nunca te empeñes en forzar el arcano! Amor es un tesoro que se cae de la mano… Es arpa de los cielos que la tendrás que oír. Deja que venga solo. Que llegara en un día

De sorpresa inefable para tu corazón; Cuando traigas del valle de tu melancolía

Humedad en los ojos y en los labios canción. Pero nunca te empeñes con inútil porfía

Amor vendrá de suyo, como una Avemaría, A tu madrugadora campiña de ilusión.

Este poema es un acto muy reflexivo de las ilusiones amorosas que deseamos con gran ansia para nuestros corazones.

Renuncia a él, que solo llegará, es el amor sentimiento sublime que llega en el momento que dejas de esperarlo impaciente, en el momento que menos te lo imaginas, resígnate a que llegue inesperadamente, alegre, doloroso, como quiera venir, pero que llegue a alegrarte un instante siquiera.

Que llene de sigilos tu corazón devoto, e incremente de brillo tu noche de zafir.

Pero nunca te precises en obligar al amor, es como un vidrio muy delicado, que se rompe…. Es bello, especial y algún día lo tendrás que vivir. Déjale que te llegue solo, Té llegara el día de asombro inevitable para tu corazón; cuando te encuentre llorando anhelándolo con gran pasión en el valle de tu melancolía.

Pero jamás sufras, ni pienses demasiado que esto es algo que te llega repentinamente.

7. Elabore un ensayo sobre la lectura.

La lectura, actividad caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases dotadas de significado, es uno de los mayores deleites del ser humano, pero a la vez una de las actividades menos practicadas .El objetivo último de la lectura es hacer posible la comprensión de los materiales escritos, evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades.

Leer tiene que ver con actividades tan variadas como la dificultad de un niño pequeño con una frase sencilla en un libro de cuentos, un cocinero que sigue las normas de un libro de cocina, o un estudiante que se esfuerza en comprender los significados de un poema. Leer permite acceder a la sabiduría acumulada por la civilización. Los lectores maduros aportan al texto sus experiencias, habilidades e intereses; el texto, a su vez, les permite aumentar las experiencias y

Mariuxi Suarez La Universidad Católica de Loja UTPL

4

Page 5: Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita

Evaluaciones a distancia: Expresión Oral y Escrita

conocimientos, y encontrar nuevos intereses. Para alcanzar madurez en la lectura, una persona pasa por una serie de etapas, desde el aprendizaje inicial hasta la habilidad de la lectura adulta.

La preparación, tiene que ver con las habilidades que los niños alcanzan normalmente antes de que puedan sacar provecho de la instrucción formal para la lectura. Los niños adquieren conocimiento del lenguaje y del nombre de las letras, aprenden que las palabras están compuestas de sonidos separados y que las letras pueden representar estos sonidos. Los padres pueden ayudar en el proceso leyendo a los niños, acercándoles así al lenguaje formal de los libros, resaltando palabras y letras, y haciéndoles ver que esas palabras en un libro pueden narrar una historia o proporcionar información. Otras habilidades de preparación se adquieren por medio de juegos de palabras y de ritmos fonéticos. Hacer juegos de lenguaje aparentemente ayuda a centrar la atención de los pequeños en los sonidos de las palabras, así como en sus significados.

Se ha sugerido que estas primeras conductas de lectura contribuyen al posterior éxito lector.

Los niños comienzan a leer los textos que equivalen a las palabras pronunciadas que ya conocen. Algunas escuelas y libros de lectura enseñan a reconocer palabras completas y acentúan el significado del texto. Otros refuerzan primero el estudio de la fonética —el conocimiento de los sonidos representados por las letras individuales— y el desarrollo de las facultades de reconocimiento de cada palabra.

Con la práctica, la mayor parte de los niños leen con creciente fluidez y comprensión. Pero sobre todo el niño tiene que aprender a amar lo que está haciendo, atraerle, entusiasmarle, llenarle de gozo.

Es importante que la lectura se convierta en una de las funciones mas eleva del ser humano, el énfasis se pone desde la lectura de historias de contenido conocido hasta la lectura de materiales más difíciles que enseñan al chico nuevas ideas y opiniones. En esta etapa la lectura silenciosa para comprender y las habilidades de estudio se fortalecen. Este paso del aprendizaje es especialmente importante porque el estudiante debe ahora comenzar a usar las habilidades lectoras para aprender hechos y conceptos en los estudios sociales, científicos y otros temas.

En los años de educación secundaria y superior, los materiales de lectura llegan a ser más abstractos y contienen un vocabulario más amplio y técnico. En esta etapa el estudiante no sólo debe adquirir nueva información, sino también analizar críticamente el texto y lograr un nivel óptimo de lectura teniendo en cuenta la dificultad de los materiales y el propósito de la lectura.

Es muy importante y necesario hacer de la lectura un hábito, ya que esta constituye en una campaña de valores formativos y nos capacita para entender mejor la vida. En el no solo encontramos felicidad sino sabiduría.

8. Elabore un cuadro sinóptico sobre los géneros de expresión oral tanto individual como grupal.

Mariuxi Suarez La Universidad Católica de Loja UTPL

5

Page 6: Trabajo de primer bimestre expresion oral y escrita

Evaluaciones a distancia: Expresión Oral y Escrita

Géneros de Expresión Oral Objetivos:El Coloquio Compartir información y experiencias, tomar

decisiones y fijar las políticas más convenientes.Forma de comunicación más eficaz.

El Informe Oral Lo utilizan los empresarios y funcionarios de instituciones.Su objetivo es presentar, partiendo de datos concretos, un resumen o una síntesis de hechos inherentes a sus funciones, para dejar en claro un problema.

La Conferencia Técnica de expresión oral, la más utilizada en virtud de su unilateralidad para informar. Por parte de un experto, acerca de un asunto especifico y de interés.

El Discurso Manifestación elocuente y expresiva de lo que el orador piensa sobre sus propios sentimientos, conocimientos, o convicciones a otros.

Panel, simposio y mesa redonda Estos son tipos de deliberación conjunta que permite cooperativamente, entre un grupo de personas interesadas, intercambiar ideas e información para conocer de un tema o asunto.

El foro Actividad que se presenta al final de la presentación de una película, de un video ,diapositiva, de un documental, etc.

El debate Su objetivo, poner en discusión, ante un público, dos expertos-no mas- para que presenten sus propias tesis sobre un tema conocido.

La discusión formativa Se lleva a cabo a nivel de ponencias y coponencias en que un experto sobre una temática específica da a conocer sus puntos de vista.

Reuniones, convenciones o asambleas

Se asiste a estos eventos por diferentes motivos: académicos, gremiales, políticos, jurídicos, sociales, etc. En los cuales se llevara a efecto un debate.

Mariuxi Suarez La Universidad Católica de Loja UTPL

6