trabajo de maestria

19
UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENSION EN PROYECTOS DE INVERSION CURSO: ANALISIS FINANCIERO TEMA: ANÁLISIS DE LA OFERTA DE AHORROS DE LA BANCA Y LAS ENTIDADES MICROFINANCIERAS DE LA REGIÓN. DOCENTE: Dr. Winston Castañeda Vargas INTEGRANTES: 1. Juan Francisco Carbonel Polar 2. Luis Alberto Barrios Rojas 3. Guzmán Mendoza Rojas 4. Renán Alfonso Rubio Ñiquén 1

Upload: delmer-arevalo

Post on 23-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENSIONEN PROYECTOS DE INVERSIONCURSO: ANALISIS FINANCIEROTEMA: ANLISIS DE LA OFERTA DE AHORROS DE LA BANCA Y LAS ENTIDADES MICROFINANCIERAS DE LA REGIN.DOCENTE: Dr. Winston Castaeda VargasINTEGRANTES:1. Juan Francisco Carbonel Polar2. Luis Alberto Barrios Rojas3. Guzmn Mendoza Rojas 4. Renn Alfonso Rubio iqun

LAMBAYEQUE, 14 DE SETIEMBRE DEL 2013

INDICEI.INTRODUCCIN3II.OBJETIVOS4III.MARCO TERICO41.Conceptos Bsicos4A.Definicin del ahorro4B.Banco4C.Cajas Municipales y Cajas Rurales Per5D.Sociedad Financiera5E.Cooperativas de Ahorro y Crdito52.Cul es la diferencia entre caja y bancos?5a.-)La finalidad y naturaleza:5b.-)El pago de intereses5c.-)La cobertura6d.-)El FSD:63.RELACIN DE ENTIDADES AUTORIZADAS A CAPTAR DEPSITOS EN LAMBAYEQUE7IV.DATA DE AHORROS9V.CONCLUSIONES12VI.BIBLIOGRAFIA13

ANEXOS: GRAFICOS DE TREASTabla 1: ENTIDADES AUTORIZADAS A CAPTAR DEPOSITOS EN LAMBAYEQUE8Tabla 2 DEPOSITOS AHORROS PERSONALES NATURALES EN SOLES10Tabla 3: AHORROS PERSONALES NATURALES EN DOLARES10Tabla 4: TREA DEL CTS EN SOLES Y DOLARES11Tabla 5: PLAZO FIJO EN SOLES11Tabla 6: PLAZO FIJO EN DOLARES12

INTRODUCCINNo son pocos los informes que revelan que en los ltimos aos el nivel de ingresos de los peruanos y por ende el nivel de ahorro de los lambayecanos ha incrementado considerablemente. De hecho, el ao pasado el nivel de ahorros privados de los peruanos creci en un 15% y se estima que contine en ascenso. Consecuencia de ello es que ha incrementado la competitividad entre entidades financieras, que pugnan por guardar los ahorros de los peruanos.En ese contexto y especialmente durante los ltimos diez aos las cajas municipales, regionales y ms han ido cobrando protagonismo. Sin embargo, aunque han ido incrementando la cantidad de ahorristas que optan por colocar su dinero en las cajas municipales y el crecimiento a nivel de mercado que han experimentado las cajas (alrededor de 50% anual), an existe desconfianza por parte de los usuarios. Esto se debe al temor an latente y, como veremos ms adelante, injustificado de que las entidades quiebren y no les devuelvan su dinero.

Asbanc: sector bancario genera ms de 56.000 puestos de trabajo en el pasEl personal de los bancos creci un 11,03% hasta junio pasado, dijo Asbanc. Lima y Callao concentran el 76,51% de los empleos.

Si se busca hacer un desagregado por regiones, la mayor participacin la tienen: La Libertad (3,18%), Arequipa (3,01%), Piura (2,44%) y Lambayeque(2,06%).

OBJETIVOS Conocer las ofertas de ahorros de la banca y entidades micro financieras de la regin

Analizar la oferta de ahorros de la banca y entidades micro financieras de la regin.

Comparar las tasas de rendimiento efectivo anual de la banca y entidades financieras de la regin.

MARCO TERICOConceptos BsicosDefinicin del ahorroEl ahorro es el evitar gastar todo o parte del ingreso enbienesdeconsumooservicios. Tambin es definido como la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por unapersona,una empresa, etc. Ahora bien el ingreso disponible es la cantidad dedineroque a una persona le queda de su ingreso luego de haber pagado losimpuestosal Estado; por otro lado el consumo es la cantidad de dinero que se gasta en pagar bienes y servicios para consumo o en pagarobligacionesque se deben cumplir. Es decir, son, en general, todos losgastosque se hacen en un periodo determinado. Cuando hay ahorro, losingresosdisponibles son mayores a los gastos y se presenta un supervit de dinero. Si los gastos fueran mayores a los ingresos, se presentara un dficit.El ahorro, entonces, se podra expresar de la siguiente forma:Ahorro = Ingreso disponible gastosKeynes afirm en suTeorageneral que el ahorro no invertido prolonga el estancamiento econmico y que lainversinempresarial requiere la creacin de nuevosmercados, nuevas tecnologas u otrasvariablesindependientes del tipo deinterso del ahorro.BancoEs una institucin que por un lado se encarga de cuidar el dinero que es entregado por los clientes y por el otro utiliza parte del dinero entregado para dar prstamos cobrando una tasa de inters.Cajas Municipales y Cajas Rurales PerUna Caja de Municipal de ahorros es una entidad de crdito similar a un banco. Son entidades financieras que reciben el ahorro del pblico y son promovidas por los Gobiernos Locales o Municipalidades y se encuentran supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros. Su objetivo principal es conducir el ahorro popular a la inversin y labores sociales. Surgieron en el siglo XVII en Alemania e Inglaterra y en el siglo XIX en Espaa. En el Per aparecen las primeras Cajas Municipales de Ahorro y Crdito (CMAC) en 1982, y se caracterizan por pagar mejores tasas de inters a los Ahorros.

Sociedad FinancieraInstitucin que tiene como objetivo fundamental intervenir en el mercado de capitales y otorgar crditos para financiar la produccin, la construccin, la adquisicin y la venta de bienes a mediano y largo plazo.

Cooperativas de Ahorro y CrditoEs la unin de un grupo de personas que tienen como fin ayudarse los unos a los otros con el fin de alcanzar sus necesidades financieras. La cooperativa no est formada por clientes sino por socios, ya que cada persona posee una pequea participacin dentro de esta.Cul es la diferencia entre caja y bancos?

a.-) La finalidad y naturaleza: En principio la caja y bancos se diferencian por su naturaleza jurdica. Los bancos son sociedades annimas con un nico inters lucrativo (motivo por el cual pagan ms impuestos). Sin embargo, las cajas son sociedades limitadas de carcter fundacional, destinando un porcentaje determinado de sus ingresos a fines sociales o gubernamentales, sin dejar por ello de ser entidades privadas. Cabe sealar que tanto los bancos como las cajas municipales, rurales o metropolitanas estn bajo la regulacin de la Superintendencia de Banca y Seguros.b.-) El pago de intereses: Uno de los motivos principales por los que los ahorristas se inclinan por poner su dinero en las cajas es porque estas pagan ms intereses que los bancos. Es decir, que ofrecen una mayor rentabilidad a los depsitos a plazo, CTS y ahorros en general que la que ofrecen los bancos. Las cajas que ofrecen mayor rentabilidad en el Per llegan a un 14% de intereses en soles, mientras que los bancos a lo mucho llegan al 9% en la misma moneda.c.-) La cobertura: En cuanto al tema de la cobertura, los bancos tienen una cobertura masiva, llegando ya sea con sus agencias bancarias o los pequeos agentes en todo el pas. Por su parte, las cajas tienen una cobertura ms bien regional, salvo algunas que a pesar de estar en varias regiones no llegan a tener la cobertura masiva de los bancos.d.-) El FSD: Este es un elemento clave: El Fondo de Seguro de Depsito o FSD. Se trata de un seguro que protege a todos los ahorristas con fondos en cualquier entidad financiera con ms de dos aos de vida. El monto a la actualidad cubre ms de s/. 90,000, devolviendo al usuario su dinero y los intereses generados en caso la entidad financiera quiebre o sea intervenida. Es por este motivo que los ahorros menores a dicha cantidad estn igual de seguros en las cajas o en los bancos. Esto ltimo no agrada nada a los dueos de los grandes bancos, que, sin pensar en la seguridad de los ahorros de los peruanos, desean reducir el monto del seguro (o eliminarlo) para que as tengan una mayor preferencia por parte de los usuarios. Aquello es improbable que suceda.Va a depositar sus ahorros?Antes de hacerlo debe VERIFICAR primero si la empresa o institucin, cuenta con autorizacin de la SBS para realizar operaciones de captacin de recursos del pblico. A la fecha las instituciones autorizadas a captar ahorros del pblico se encuentran en la seccin de CALIFICACION DE RIESGO realizada por la SBS a las distintas entidades del Sistema Financiero.

RELACIN DE ENTIDADES AUTORIZADAS A CAPTAR DEPSITOS EN LAMBAYEQUEA la fecha, las empresas autorizadas para captar depsitos del pblico son las siguientes:Tabla 1: ENTIDADES AUTORIZADAS A CAPTAR DEPOSITOS EN LAMBAYEQUEConceptoEntidadFondo de Seguro de Depsitos

BancoAZTECA DEL PERUB B V A BANCO CONTINBANCO INTERAMERICANOBANCO RIPLEY PERU SACITIBANK PERUCREDITOFALABELLA PER S AFINANCIEROHSBC BANK PERUINTERBANKMIBANCOSCOTIABANK PERUxxxxxxxxxxxx

Caja Municipal de Ahorro y CrditoCMAC PAITACMAC PIURACMAC SULLANACMAC TRUJILLOCMCP LIMAxxxxx

Caja Rural de Ahorro y CrditoCAJA NUESTRA GENTECHAVINCRAC SIPAN S ASEOR DE LURENxxxx

FinancieraCREDISCOTIA FINANCFINANCIERA EDYFICARFINANCIERA EFECTIVAFINANCIERA TFC S Axxxx

FUENTE: SUPERENTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS

Cul es la diferencia entre un depsito y una inversin?Ante la existencia de muchas instituciones que a travs de diversos medios publicitarios, invitan a las personas para captar su dinero, es muy importante establecer la diferencia que existe entre ""depsitos"" e ""inversiones"". La principal diferencia, no la nica, se encuentra en que mientras en el DEPSITO los fondos recibidos tienen que ser devueltos y mantienen su valor hasta el final del Contrato. En la INVERSION no existe el compromiso de devolucin y el valor no es garantizado, pues puede crecer o disminuir. Por lo tanto, cualquier persona que entrega su dinero a un tercero, debe haber entendido en forma clara y precisa las bases sobre las cuales algunos agentes toman o captan su dinero, esto es, si es un Depsito es una Inversin. La claridad en que se muestren ayudar a que se tome una buena o mejor decisin. La labor de la Superintendencia de Banca y Seguros es la proteccin de los depsitos del pblico para lo cual desarrolla una labor de Supervisin y Control.Es posible depositar dinero en un Banco y al cabo de cierto tiempo sin haberlo retirado encontrar que el monto depositado ha bajado?Si es posible. La mayora de empresas del sistema financiero cobran comisiones por mantenimiento. Si el monto depositado es pequeo, los intereses devengados por el depositado pueden ser inferiores a las comisiones cobradas por el banco. Es por eso que es importante preguntar por la tasa de inters efectiva que percibira por mis depsitos1. DEPSITOS DE AHORROQue son los depsitos de ahorro?Son depsitos de dinero a la vista efectuados en una cuenta abierta en una empresa del sistema financiero, a nombre de una persona denominada ahorrista. Estos depsitos pueden ser retirados por el ahorrista en cualquier momento.Las empresas del sistema financiero pueden determinar los montos mnimos a retirar y abonar, los cargos por mantenimiento, as como los montos mximos de retiro por cajeros automticos.

Qu debe saber antes de abrir una cuenta de ahorros?Las empresas financieras ofrecen dos tipos de cuentas: Cuentas con cobro de mantenimiento y sin cobro de mantenimiento, siendo que sta ltima permitir al ahorrista incrementar su dinero. Es importante consultar cul es el saldo mnimo para obtener rendimiento aplicable a la cuenta de ahorros. Las empresas del sistema financiero son libres de fijar sus tasas de inters, en ese sentido, resulta necesario consultar cul es la Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA) aplicable para la cuenta de ahorros.

DATA DE AHORROSDEPARTAMENTO:LAMBAYEQUE

TIPO DE PRODUCTO:DEPOSITOS

PRODUCTO:AHORRO PERSONAS NATURALES

CONDICION:CUENTA DE AHORRO EN NUEVOS SOLES SIN COBRO DE MANTENIMIENTO

FECHA:Al 10/09/2013

FUENTE: SUPERENTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROSTabla 2 DEPOSITOS AHORROS PERSONALES NATURALES EN SOLES

DEPARTAMENTO:LAMBAYEQUE

TIPO DE PRODUCTO:DEPOSITOS

PRODUCTO:AHORRO PERSONAS NATURALES

CONDICION:CUENTA DE AHORRO EN DOLARES SIN COBRO DE MANTENIMIENTO

FECHA:Al 10/09/2013

Tabla 3: AHORROS PERSONALES NATURALES EN DOLARES

DEPARTAMENTO:LAMBAYEQUE

TIPO DE PRODUCTO:DEPOSITOS

PRODUCTO:CTS

CONDICION:RENDIMIENTO ASOCIADO A LOS DEPOSITOS CTS

FECHA:Al 10/09/2013

Tabla 4: TREA DEL CTS EN SOLES Y DOLARES

DEPARTAMENTO:LAMBAYEQUE

TIPO DE PRODUCTO:DEPOSITOS

PRODUCTO:PLAZO FIJO PERSONAS NATURALES

CONDICION:DEPOSITOS A PLAZO EN EFECTIVO POR S/. 5 000 A 360 DIAS

Tabla 5: PLAZO FIJO EN SOLES

DEPARTAMENTO:LAMBAYEQUE

TIPO DE PRODUCTO:DEPOSITOS

PRODUCTO:PLAZO FIJO PERSONAS NATURALES

CONDICION:DEPOSITOS A PLAZO EN EFECTIVO POR US$ 1 500 A 360 DIAS

Tabla 6: PLAZO FIJO EN DOLARES

CONCLUSIONES Los Bancos y Cajas de Ahorro se diferencian por su carcter legislativo. Los Bancos son sociedades annimas, mientras que las Cajas de Ahorro son sociedades limitadas. Se puede decir que actualmente, tanto Bancos como Cajas de Ahorro ofrecen los mismos servicios, es ms, ambas entidades compiten entre s en precios, eficacia y atencin. La mejor manera de saber por cual decantarnos es estudiando al detalle todos aquellos factores que ms nos interesen: comisiones, intereses, remuneraciones o proximidad.CUADRO RESUMEN DE ANALISIS DE TASAS EN OFERTA DE AHORROS ENTRE LA BANCAS Y ENTIDADES MICROFINANCIERAS EN EL AO 2013

SIN COBRO DE MANTENIMIENTO

BANCOS

EN SOLESEN DOLARES

MINIMOMAXIMOMINIMOMAXIMO

AHORRO0.05%2.50%0.03%1.25%

DEPOSITO A PLAZO1.25%6.00%0.25%3%

CTS1%7.50%0.50%2.75%

SIN COBRO DE MANTENIMIENTO

MICROFINANCIERAS

EN SOLESEN DOLARES

MINIMOMAXIMOMINIMOMAXIMO

AHORRO0.70%2.00%0.20%2%

DEPOSITO A PLAZO3%6.00%0.40%3.50%

CTS7.50%11.00%2.50%5.60%

CUADRO RESUMEN DE ANALISIS DE TASAS EN OFERTA DE AHORROS ENTRE LA BANCAS Y ENTIDADES MICROFINANCIERAS EN EL AO 2012

EN SOLESEN DOLARES

MINIMOMAXIMOMINIMOMAXIMO

AHORRO0.05%3.50%0.03%2.00%

DEPOSITO A PLAZO1.25%8.00%0.25%3.70%

CTS1.73%9.00%0.74%5.00%

SIN COBRO DE MANTENIMIENTO

MICROFINANCIERAS

EN SOLESEN DOLARES

MINIMOMAXIMOMINIMOMAXIMO

AHORRO0.30%2.00%0.02%1.50%

DEPOSITO A PLAZO4.00%6.00%2.00%3.25%

CTS6.75%12.00%2.30%6.50%

BibliografaGomero, N. (2005). Finanzas y proyectos de inversin. Lima: San Marcos.Rubio., M. C. (2009). Mis Finanzas Personales. Lima: Universidad Privada de Ciencias Aplicadas.SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGURO. (10 de 09 de 2013). www.sbs.gob.pe. Recuperado el 10 de 09 de 2013, de www.sbs.gob.pe: www.sbs.gob.pe

6