trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia

6
"El conocimiento, La Ciencia y la Tecnología" ESTUDIANTE: GERARDO VICENTE CAÑIZALEZ MONTESDEOCA C.I.: 7.300.311 ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I

Upload: 7300311

Post on 20-Mar-2017

172 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia

"El conocimiento, La Ciencia y la Tecnología"

ESTUDIANTE: GERARDO VICENTE CAÑIZALEZ MONTESDEOCA

C.I.: 7.300.311

ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I

Page 2: Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia

El conocimiento, La Ciencia y la Tecnología

Conocimiento

Si partimos del concepto básico del conocimiento que es la información que

obtenemos cuando usamos nuestras facultades intelectuales donde

observamos y entendemos el todo, sus cualidades, sus funciones y su

relación entre las cosas. Dentro del conocimiento se presentan o conjugan

los elementos como los conceptos del yo y del universo, el objeto que

conoce, el conocido, el proceso de conocer y la información obtenida. En el

mundo se puede hablar de dos tipos de conocimientos, uno seria el científico

y el otro el que llamamos popular, entre ellos hay unas diferencias como se

observa en la sig. Tabla:

Conocimiento popular Conocimiento científico

Es propio de la experiencias, es

subjetivo

Es verificables, es objetivo

Es espontaneo Es en orden y planificado

Es basados en creencias Es apoyado o sustentado resultados

experimentales

Es inexacto Es preciso y permite proyectar a

futuro

Page 3: Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia

Dentro de la filosofía y doctrinas del conocimiento se pueden explicar las

particularidades tales como el racionalismo, el empirismo, el apriorismo, el

dogmatismo, el escepticismo, el pragmatismo, el positivismo, el criticismo, el

subjetivismo y algunos otros.

El cerebro humano es el órgano del cuerpo humano que recibe, procesa y

dicta las conductas a seguir como las afectivas, las intuitivas y las tecno-

científicas que son fundamentadas, metódicas, sistemáticas entre otras.

Conocimiento empírico

Es el que está basado en la subjetividad, dado por la intuición, por

experiencias propias, sin fundamento científico, es obtiene por repeticiones

entre otros. Se ilustra en la fotografía siguiente:

Page 4: Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia

Conocimiento a priori

Según Kant el conocimiento a prior es el que no se deriva de la experiencia

si no que se origina de fuentes subjetivas, que no es más que lo a priori, y

que puede ser puro e impuro. Siendo el puro el que no contiene nada

empírico y el impuro que es básicamente empírico.

Ciencia

Como concepto básico podemos decir que la ciencia es la observación,

recolección, la curiosidad de información para poder identificar, distinguir y

describir las características de una manera veraz de la realidad la cual puede

ser de diferentes formas como la virtual, natural, abstracta, física, concreta y

metafísica. El ser coherente, el ser constructivo y el debatir seria el contexto

de ser racional y ser irracional es que rehúsa la razón, sin lógica, se basa en

lo desconocido, la superstición, el misticismo, lo inaccesible. Durante el siglo

XVII periodo de ilustración se desarrolla lo que se llamaría ciencia moderna y

que se basa en los hechos observables mediante experimentos y que son

requerimientos indispensables los laboratorios, herramientas e instrumentos

para ser estudiados en su totalidad. Es así que la ciencia a través de los

años y durante el transcurrir de siglo XX fue avanzando tanto, que el hombre

logro llegar al universo y pisar suelo lunar. En el siglo actual es diferente,

porque el desarrollo tecno científico ha avanzado mucho gracias a las

innovaciones tecnológicas o tecnociencia que se ha convertido en la fuerza

decisiva.

Page 5: Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia

Tecnología

Se denomina como técnica para las actividades industriales vinculadas al

conocimiento científico y como técnica se describe las actividades

artesanales, precientíficas y a las formas preindustriales de producción.

Hoy en día la sociedad está invadida por la innovación de la ciencia y la

tecnología la cual la observamos con los electrodomésticos, televisores,

computadoras, automóviles, instrumentos de diagnósticos clínicos, equipos

médicos y quirúrgicos, naves espaciales y como de navegación marítima,

maquinarias de tecnologías de punta para las industrias, etc.

El ser humano se puede considerar como producto de la técnica, porque esta

ha supuesto la transformación del medio en que nosotros los humanos

desarrollamos nuestras vidas. La propia organización social puede ser

considerada como técnicamente construida. La organización educativa como

tecnología de organización y de enseñanza a distancias, con soporte en la

era de la computación, de la creación de artificios de navegación en la web

etc.

Page 6: Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia

Es también importante saber diferenciar entre tecnología como sistema y

tecnología de artefactos. La evolución de la ciencia está muy articulada con

la evolución tecnológica lo vemos en la creación satelital, en la biomedicina a

tal punto que logra crear la vida a partir de la inseminación artificial tanto

animal como humano.