trabajo 2015 de administracion de proyectos

280
20-5-15 CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES INVERSIONES DIDACTICA INDICE Pág. I) INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………4 II) OBJETIVOS……………………………………………………………………………. 5 III) ALCANCE…………………………………………………………………………….…5 IV) METODOLOGÍA EMPLEADA……………………………………………………..... 5 A.MARCO REFERENCIAL DEL PROYECTO....................................................................6 1-GENERALIDADES DE LA EMPRESA.....................................6 2-ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO QUE SE REALIZARÁ.........6 B.MARCO CONCEPTUAL DEL PROYECTO.................................................................... 7 1-NOMBRE TÉCNICO DEL PROYECTO.....................................7 2-ANTECEDENTES DEL PROYECTO.......................................7 3-NATURALEZA DEL PROYECTO SEGÚN CÓDIGO CIIU.......................7 4-UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO...............................8 5-OBJETIVOS DEL PROYECTO..........................................9 6-ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO.........................10 7-TIPO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROPUESTA....................11 8-CULTURA Y ESTILO DE LA ORGANIZACIÓN REQUERIDA..................12 9-ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN.....................13 10-FACTORES AMBIENTALES REQUERIDOS...............................14 11-INVERSIONES PLANIFICADAS Y MODALIDAD DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO.........................................................15 12-PLANES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO.............................16 13-METODOLOGÍA A UTILIZAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO....16 ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS ING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON 1

Upload: enrikeargueta

Post on 15-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

INDICE

Pág.

I) INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………4II) OBJETIVOS……………………………………………………………………………. 5III) ALCANCE…………………………………………………………………………….…5IV) METODOLOGÍA EMPLEADA……………………………………………………..... 5

A.MARCO REFERENCIAL DEL PROYECTO................................................................6

1-GENERALIDADES DE LA EMPRESA.................................................................................6

2-ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO QUE SE REALIZARÁ.......................6

B.MARCO CONCEPTUAL DEL PROYECTO................................................................7

1-NOMBRE TÉCNICO DEL PROYECTO................................................................................7

2-ANTECEDENTES DEL PROYECTO....................................................................................7

3-NATURALEZA DEL PROYECTO SEGÚN CÓDIGO CIIU..................................................7

4-UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO...................................................................8

5-OBJETIVOS DEL PROYECTO.............................................................................................9

6-ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO........................................................10

7-TIPO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROPUESTA..........................................11

8-CULTURA Y ESTILO DE LA ORGANIZACIÓN REQUERIDA.........................................12

9-ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN...............................................13

10-FACTORES AMBIENTALES REQUERIDOS..................................................................14

11-INVERSIONES PLANIFICADAS Y MODALIDAD DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO..............................................................................................................................15

12-PLANES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO..............................................................16

13-METODOLOGÍA A UTILIZAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO.........16

14-CHARTER DEL PROYECTO............................................................................................16

C-INICIO DEL PROYECTO............................................................................................16

1-ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO...................................................................16

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

1

Page 2: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA2-REGISTRO DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO..................................................17

D-PLANIFICACIÒN DEL PROYECTO..........................................................................19

1-DESARROLLO DEL PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO.........................19

2-PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL ALCANCE.....................................................................21

3-PLANIFICAR LA GESTION DEL CRONOGRAMA...........................................................24

4-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS..........................................................................59

5-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO....................................64

6-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS.......................................69

7-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COMUNICACIÓN............................................................73

8-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS................................................................74

9-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE ADQUISICIONES............................................................85

10-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS INTERESADOS....................................................91

11-PLANIFICAR LOS CAMBIOS...........................................................................................92

12-PLAN DE GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN..............................................................98

13-RECOPILAR REQUISITOS.............................................................................................103

14-DESCRIPCIÓN DE ROLES.............................................................................................104

E-EJECUCIÓN DEL PROYECTO................................................................................113

1-DIRIGIR Y GESTIONAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.........................................113

2-REALIZAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD....................................................119

3- ADQUIRIR EL EQUIPO DEL PROYECTO......................................................................121

4-DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO.............................................................123

5-DIRIGIR EL EQUIPO DE PROYECTO..............................................................................144

6-GESTIONAR LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO............................................160

7-EFECTUAR LAS ADQUISICIONES..................................................................................163

8-GESTIONAR LA REALCIÓN CON LOS INTERESADOS...............................................166

F. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO....................................................167

1-DAR SEGUIMIENTO Y CONTROLAR EL TRABAJO DEL PROYECTO......................167

2-REALIZAR EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS.................................................177

3-VALIDAR EL ALCANCE....................................................................................................181

4-CONTROLAR EL ALCANCE............................................................................................181

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

2

Page 3: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA5-CONTROLAR EL CRONOGRAMA...................................................................................181

6-CONTROLAR LOS COSTOS............................................................................................182

7-CONTROLAR LA CALIDAD..............................................................................................185

8-INFORMAR EL DESEMPEÑO..........................................................................................191

9-CONTROLAR LOS RIESGOS...........................................................................................192

10-CONTROLAR LAS ADQUISICIONES............................................................................201

11-CONTROLAR LAS RELACIONES CON LOS INTERESADOS...................................208

G.CIERRE DEL PROYECTO.......................................................................................209

BIBLIOGRAFIA/ REFERENCIAS...........................................................................................221

ANEXOS...........................................................................................................................222

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

3

Page 4: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

I) INTRODUCCIÓN

Inversiones Didáctica, es una empresa que tiene sus instalaciones en la Universidad

Tecnológica, sobre la calle Arce, y se ha visto en la necesidad de expandir nuevas

instalaciones para brindar un amplio servicio, la empresa se encuentra en la etapa de

expansión, para poder suplir las necesidades de otros tipos de mercado, específicamente el

de diseño y arquitectura, el cual no se mantiene totalmente cubierto en varias de sus áreas.

Por lo tanto se ha determinado iniciar un proyecto para solventar esta necesidad llamado

“Centro Integral de Diseño e impresiones” en el que se realizará una serie de fases y

procedimientos para poner en marcha el proyecto planteado.

A continuación se presentan las características específicas del proyecto y se explican cada

uno de los ítems del índice de este trabajo, para este proyecto que se está poniendo en

marcha; se detalla cada una de sus etapas, como por ejemplo, el Acta de Constitución del

Proyecto, la Planificación del Proyecto, estimación de costos, adquirir, desarrollar y dirigir el

equipo de proyecto, planificar y efectuar las adquisiciones, ejecutar el seguimiento y control

de todo el proyecto, el cierre de las fases del proyecto, dentro de otras características.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

4

Page 5: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAII) OBJETIVOS

Objetivo General:

Elaborar un informe técnico de la administración del proyecto, detallando todas las

fases, inicio, planificación, ejecución, control y cierre del “Centro Integral de Diseño e impresiones”, con la finalidad de obtener beneficios sociales y financieros para la

empresa.

Objetivos Específicos:

Planificar las fases de ejecución y control, para realizarlas en los tiempos

establecidos según se definan.

Gestionar los requerimientos necesarios para la ejecución, seguimiento, control y

cierre de las fases del proyecto.

Controlar las fases del proyecto desde el inicio hasta su cierre para tomar las

decisiones necesarias en los avances y evitar retrasos no planificados.

III) ALCANCE

El proyecto consistirá en la creación de un nuevo Centro de Integral de Diseño e impresión.

Los servicios con que se prestaran son especializados para el área de diseño, arquitectura y

tecnología, que abarque a toda la comunidad estudiantil y clientes externos, con servicios

para todo público.

IV) METODOLOGÍA EMPLEADA

1. Reuniones de grupo

2. Visitas de campo

3. Investigación de procedimientos y por medio de la web

4. Investigación bibliográfica según la guía del PMBOK,5ºEdición

5. Consultas al asesor del proyecto Ing. José Juan Marroquín de León

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

5

Page 6: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

A.MARCO REFERENCIAL DEL PROYECTO

1-GENERALIDADES DE LA EMPRESA

Inversiones Didáctica surge en 1998 gracias a la visión de su fundador José Mauricio Loucel,

al ver la oportunidad y la necesidad de proveer a los estudiantes y a la Universidad

Tecnológica de El Salvador las reproducciones de documentos para colaborar en la

metodología de los docentes al momento de impartir las clases y en el caso de la

universidad, los documentos que administrativa y académicamente son necesarios su

reproducción.

Inicialmente Didáctica surge solo en el área de reproducción de documentos, posteriormente

y poco a poco se va diversificando en las diferentes áreas de Ciber café, escaneos,

impresiones, venta de artículos tecnológicos, servicio de diseño, ploteo, etc. y se vuelve el

principal proveedor de tecnología para la universidad, obligando a Didáctica a estar en la

vanguardia.

Actualmente la empresa se encuentra en la etapa de expansión, para suplir las necesidades

de otros tipos de mercado, específicamente el de diseño y arquitectura, el cual no se

mantiene totalmente cubierto en varias de sus áreas.

Es por ello que Inversiones Didáctica ha evaluado y decidido iniciar el proyecto de la

construcción de un nuevo centro de servicio, denominado “Centro Integral de Diseño e impresiones”dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica de El Salvador.

2-ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO QUE SE REALIZARÁ

El proyecto propuesto es de ámbito de servicio, ya que se proveerá principalmente el diseño

e impresión especializada para la población estudiantil de las carreras de diseño,

arquitectura, etc. y al público en general; todo esto por medio de equipo específico para este

tipo de mercado, se utilizará plotter de 36 pulgadas, con capacidad para 8 tintas, impresoras

láser con capacidad para imprimir tabloides de 12 por 18 pulgadas y papeles específicos,

como papel foldcote, cover 80, cover 100, cuché 100 y adhesivo y la venta de fotocopias

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

6

Page 7: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAblanco y negro y color y accesorios tecnológicos para laptops, tablets, celulares y algunos

específicos para computadoras de escritorio.

Todo con la calidad de las mejores marcas (Canon, Klip extreme, Apple, Genius, Kingston,

Omega, HP, Lenovo, Samsung entre otros).

B.MARCO CONCEPTUAL DEL PROYECTO

1-NOMBRE TÉCNICO DEL PROYECTO

Inversiones Didáctica en el cumplimiento de sus valores empresariales, el de innovación y

atención al cliente, busca satisfacer las expectativas de sus clientes actuales y los nuevos

clientes potenciales, creando un centro de servicio especializado para el área de diseño,

arquitectura y tecnología. El cual está ubicado dentro del campus de la Universidad

Tecnológica de El Salvador.

Este centro de servicio recibe el nombre de: “CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES” (CIDI).

2-ANTECEDENTES DEL PROYECTO

Actualmente no existe una empresa que se dedique al 100% a este servicio de diseño e

impresiones y que también cuente con la renta de equipos con las capacidades y marcas

específicas para los estudiantes de las áreas de diseño y arquitectura; un centro de servicio

donde el cliente se pueda sentir cómodo para satisfacer sus necesidades, sin tener que salir

a buscar en otro lado, como sucede en otros centros de servicios similares.

En Didáctica, han percibido la necesidad de cubrir este mercado, el cual no solo será en los

alrededores de la Universidad Tecnológica, sino también con los estudiantes de otras

instituciones educativas.

3-NATURALEZA DEL PROYECTO SEGÚN CÓDIGO CIIU

Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las actividades económicas (CIIU):

II. Estructura detallada

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

7

Page 8: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICASección C: Industrias manufactureras

DIVICION GRUPO CLASE DESCRIPCION

18 181 -- Impresión y actividades de servicios relacionadas con

la impresión

Fuente: Código CIIU 4.0, Naciones Unidas

18 Impresión y reproducción de grabaciones.

Esta división comprende la impresión de productos, como periódicos, libros, revistas,

formularios comerciales, tarjetas de felicitación y otros materiales, y actividades de apoyo

conexas, como encuadernación, servicios de preparación de placas y formación de

imágenes a partir de datos. Las actividades de apoyo que se incluyen forman parte

integrante de la industria de la impresión, y esas actividades casi siempre tienen como

resultado un producto (una placa de impresión, un libro encuadernado, o un disco o archivo

informático) que forma parte integrante de la industria de la impresión. Se incluyen también

la reproducción de soportes grabados, como discos compactos, grabaciones de vídeo,

programas informáticos en discos o cintas, etcétera.

No se incluyen las actividades de edición.

181 Impresión y actividades de servicios relacionadas con la impresión

4-UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL PROYECTO

La ubicación de este nuevo centro de servicio de Inversiones Didácticas está dentro del

campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador, en uno de sus inmuebles localizados

en la Calle Arce y 19 avenida sur #1045, San Salvador.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

8

Page 9: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

5-OBJETIVOS DEL PROYECTO

Dentro del proyecto que Inversiones Didáctica está desarrollando, tiene objetivos bien

específicos a cumplir, dentro de diferentes aspectos.

SOCIALES:

La empresa apoyará socialmente dando empleos a personas que cumplan con los

requerimientos establecidos para las plazas, ayudando así al crecimiento socio-

económico de la población.

Proveer a los estudiantes de la zona un nuevo lugar donde puedan obtener todos los

recursos tecnológicos, diseños para los requerimientos.

ECONÓMICOS

Generar ingresos altos por medio del nuevo centro de servicio.

Dar crecimiento a la empresa por medio de una nueva imagen, con el nuevo centro

de servicio más grande y con mejor tecnología.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

9

Page 10: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAFINANCIERO

En el área financiera, como toda empresa con fines de lucro del mercado, se quiere

aumentar las utilidades de la empresa, al diversificar aún más los servicios de

Inversiones Didáctica, incursionando en un mercado relativamente nuevo para los

rubros de la empresa.

Obtener mayores servicios al cubrir nueva área de mercado.

AMBIENTALES

Dentro del área de medio ambiente, Didáctica siempre se ha preocupado por

compensar ese desgaste que provoca al ofrecer sus servicios y mantiene una

constante mejora en el área de RSE, participando en campañas organizadas por los

diferentes socios en la Responsabilidad Social Empresarial establecida en el país

para mantener la armonía con el medio ambiente.

6-ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL PROYECTO

Proyecto: Centro Integral de Diseño e impresiones.

Terreno: Medidas de 70 m2 Aproximadamente.

Techos y pisos: Techos con cielo falso, paredes con pintura sin

tóxicos y pisos adecuados.

Maquinaria y equipo a utilizar:

Equipo de última tecnología.

Sistemas: Computarizados.

Para la construcción de la infraestructura del local, no será más que una remodelación

ordenada por entregables medidos y controlados por personal del equipo de proyecto y se

tomarán las bases del inmueble adquirido por la Universidad Tecnológica de El Salvador.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

10

Page 11: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICACon la colaboración de arquitectos se harán los diseños necesarios que cumplan con las

especificaciones técnicas, tanto para la construcción, como para las necesidades del cliente

y lograr el desarrollo del proyecto de servicio

7-TIPO DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROPUESTA

De acuerdo a la guía del PMBOK, el proyecto es clasificado como matricial, ya que para este

proyecto se ha buscado el apoyo del personal existente de la empresa contratante, personal

nuevo contratado para el proyecto y subcontrataciones.

Organigrama de funciones para el Proyecto: Centro Integral de Diseño e Impresión

Funciones:

DIRECTOR DE PROYECTOS

- La responsabilidad total del planeamiento;

- Ejecución del proyecto.

SUPERVISOR DE CONTABLE

- Gestión financiera de la organización;

- Responsable de la planificación;

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

11

Page 12: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA- Ejecución e información financieras;

- Reporte directamente al director de la empresa.

SUPERVISOR DE RRHH

- Coordinar al personal que labora en la empresa;

- Resolver los conflictos entre este persona cuando se presenten;

- Motivar y supervisar a la fuerza laboral.

SUPERVISOR DE OPERACIONES

- Maneja las operaciones diarias de la empresa.

- Producir proveyendo métodos efectivos para las operaciones de la empresa.

SUPERVISOR COMPRAS

- Cotización de recursos;

- Contacto con los proveedores;

- Gestionar el control de garantías

ASESORÍA EN PROYECTOS

- Desarrollo de nuevos proyectos, garantizando la viabilidad y sostenibilidad de su

nuevo idea o negocio. 

8-CULTURA Y ESTILO DE LA ORGANIZACIÓN REQUERIDA

MISIÓN

Brindar soporte integral a instituciones educativas, por medio de la gestión de tecnologías de

información y comunicación.

VISIÓN

Proveer soluciones didácticas integrales que promuevan el desarrollo sostenible en la región.

Inversiones Didáctica ha crecido en personal en los últimos años, pero aun así no cuenta con

el personal para dedicarse a ejecutar un proyecto de este tipo, sin embargo, si necesita

contar con personal adecuado para poder dedicarse a este proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

12

Page 13: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICALa cultura de la organización se describe de la siguiente manera:

Comunicación de todas las actividades y la interrelación del personal.

Colaboración y empoderamiento ante cualquier circunstancia que se presente en la

empresa.

Disciplina con los horarios de trabajo.

Responsabilidad, ante nuestras actividades y tareas.

Resolución eficiente de conflictos, negociación con los involucrados.

Reclutamiento de colaboradores capaces de ajustarse a la organización.

Enfoque tanto en los medios como los resultados

Estilo de vida del personal Eficientes

Trabajo en equipo

Resolución de problemas

Profesional

Valores Atención al cliente

Honradez

Innovación

Lealtad

Ganancia

Servicio social.

9-ACTIVOS DE LOS PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN

En el área de proyectos para Inversiones Didácticas, no es nuevo desarrollar proyectos de

esta envergadura, ya que en la medida que ha ido creciendo y diversificando sus servicios, le

ha tocado en ocasiones anteriores desarrollar proyectos de construcción de Centros de

Servicio.

Actualmente cuenta con 3 centros de servicio, construidos o adecuados por la misma

empresa y ubicados en el campus de la Universidad Tecnológica de El Salvador; uno en el

inmueble conocido como “La Casa del Estudiante”, ubicado atrás del edificio Benito Juárez;

otro en la primera planta del edificio Simón Bolívar y el tercero ubicado en el área de los

jardines del edificio Simón Bolívar.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

13

Page 14: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAPolíticas de Seguridad. Para Inversiones Didácticas es imprescindible la seguridad y salud

de los empleados, así como la protección de los equipos y herramientas de trabajo para

evitar incidentes laborales”.

Por lo tanto, se debe cumplir con lo siguiente:

Usar el equipo de seguridad siempre y de manera adecuada

Reportar actos y condiciones inseguras

Usar adecuadamente el equipo de trabajo

Hacer reuniones semanalmente para dar orientación sobre higiene y salud

ocupacional

Respetar a todas las personas, manteniendo un trato cordial y amigable,

reconociendo los derechos humanos de cada trabajador

Cumplir con la presente política de seguridad

Código de ÉticaInversiones Didácticas es una empresa que mantiene excelentes relaciones con sus

proveedores y sus clientes brindándoles un clima de confianza y respeto.De igual manera

con todo el personal que labora en la empresa, respetando la integridad de cada persona sin

importar el orden jerárquico.

Por consiguiente, se deben cumplir las siguientes normas:

No divulgar información confidencial.

No discriminar a los clientes o los compañeros de trabajo.

Contribuir con la sociedad desde el más alto puesto hasta el más bajo.

10-FACTORES AMBIENTALES REQUERIDOS

Normas de calidad: Se tendrán normas de gestión de la calidad para un mejor desempeño basados en la Norma Internacional ISO 9000:2008Sistema de Gestión de calidad- Requisitos

Administración del Personal:

Se tendrá un control sobre el manejo del personal, revisión del desempeño del personal, capacitaciones para reforzar conocimientos y política de horas extras

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

14

Page 15: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAy registro de horas trabajadas.

Proceso: Se llevara un estricto proceso basado en las Normas de Higiene y Salud Ocupacional y las Normas OSHAS.

Condiciones del mercado:

Se realizaran estudios de mercado para conocer cómo está la demanda y la competencia.

Norma de Responsabilidad Social Empresarial

Norma Internacional ISO 26000:2010 Guía de Responsabilidad Social: Primera Edición Noviembre 01 de 2010, solo su aplicación

11-INVERSIONES PLANIFICADAS Y MODALIDAD DE FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO

Inversiones Didácticas es una empresa con una muy buena solvencia económica, gracias a

sus alianzas estratégicas con sus proveedores y la excelente relación comercial con sus

clientes.

Por esta razón es que la empresa no tiene la necesidad de financiar este tipo de proyectos y

de ser necesario, cuenta con un excelente record crediticio con la entidad bancaria de la cual

es cliente.

Por ser una empresa privada asociada con las empresas hermanas de la Universidad

Tecnológica de El Salvador, no es necesario obtener algún tipo de permiso o financiamiento

por parte del gobierno, ya que se cuenta con todo el apoyo de parte de este grupo de

empresas y no se trabajará obra gris en el local, todo será remodelación y en esos casos no

es necesario tramitar permisos con la OPAMSS y SECULTURA. Además no se estará

interviniendo en el área educativa de la universidad, será una empresa de servicio más del

área.

INVERSIÓN MONTO FINANCIAMIENTO

Remodelación de local $95,700.00 Inversiones DidácticaInstalación de equipos $25,199.00 Inversiones DidácticaGestión de personal $1,139.00 Inversiones Didáctica

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

15

Page 16: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICATotal $122,038.00 Inversiones Didáctica

12-PLANES ESTRATÉGICOS DE DESARROLLO

Dentro de los planes de crecimiento de Inversiones Didácticas, se encuentra el de migrar a

otras entidades educativas que estén necesitando el mismo tipo de servicio que se le brinda

a la Universidad Tecnológica de El Salvador, el cual es una forma de ayudarle para que la

universidad logre tener y mantener las acreditaciones con las que ya cuenta, ya que en estas

se les solicita, entre otros requerimientos, que tengan equipos para fotocopiar en bibliotecas,

que las unidades administrativas, como Decanatos, por ejemplo, posean equipos

multifuncionales para reproducir los documentos necesarios, que posean lugares dentro del

campus donde los alumnos puedan reproducir sus documentos, etc.

Es por esto que Didáctica tiene dentro de su planeación estratégica la de migrar o replicar el

servicio con el que actualmente cuenta la universidad; esto produciría un crecimiento a nivel

nacional para la empresa.

13-METODOLOGÍA A UTILIZAR PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO

El trabajo a desarrollar estará regido por la Guía del PMBOK 5ta Edición, se utilizará esta

norma porque es reconocida en la profesión de dirección de proyectos como una guía de

estándares internacionales, proporcionando pautas para la dirección, además promueve un

vocabulario común en el ámbito profesional. Describe procesos, herramientas y técnicas de

la dirección de proyectos utilizados para dirigir un proyecto con miras a un resultado exitoso.

Promueve un marco de referencia formal para desarrollar proyectos.

El PMBOK presenta la información pertinente para iniciar, planificar, ejecutar, controlar y

cerrar un proyecto.También se considera la norma como referencia en el ámbito de la

dirección de proyectos para sus certificaciones y programas de desarrollo profesional.

14-CHARTER DEL PROYECTOAnexo 1

C-INICIO DEL PROYECTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

16

Page 17: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA1-ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO

Anexo 2

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

17

Page 18: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

2-REGISTRO DE LOS INTERESADOS DEL PROYECTO

STAKEHOLDERSINTERESAD

OS EXPECTATIVAS INTERESES RECURSOSGRADO

DE FUERZA

Propietarios

Logro del cumplimiento del objetivo de la ampliación del proyecto.

 

Lograr utilidades a futuro por medio de la ampliación del Centro Integrado diseño e impresiones (CIDI)

Alta

Empresa Remodelado

ra

Cumplir con el plan del proyecto

Diseñar y coordinar un programa para la ejecución del proyecto.

Obtener el contrato para la realización del proyecto

Alta

Que el proyecto termine exitosamente Realizar la obra de remodelación

del proyecto

Presentar un documento final que incluya una memoria de las actividades realizadas, lo cual respalde todas las etapas entregadas del proyecto

Gobierno Desarrollo comercial al país.  

Recibir el pago de impuestos, IVA, Pago a cuenta, entre otros.

Alta

Alcaldía

Fuentes de empleo para el municipio, crecimiento económico. Presentar y evaluar los

requisitos, para la ejecución del proyecto, planos de diseño.

Recaudar el pago de impuestos por medio de permisos de construcción de la obra. AltaVelar por la protección del medios ambiente

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

18

Page 19: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ClientesCumplir con las expectativas y requisitos.

Documentos en orden Lograr proveerle a futuro los productos que necesita Media

Equipo de proyectos

Que el proyecto se realice y termine exitosamente.

Documentación en orden

Lograr el contrato para la elaboración del proyecto Alta

Elaborar la planeación del proyectoAdministrar cada etapa del proyecto

ComunidadDesarrollo comercial.

 Proteger la salud de los pobladores

AltaCuidar el medio ambienteEmpleo para los habitantes

Empleados

Realización de trabajo con eficiencia, y tener una fuente de empleo segura.

Documentos en ordenLograr un contrato de empleo MediaConocimiento para llevar a cabo

el trabajo asignado

Proveedores Ser el proveedor principal de la empresa

Proporcionar materia prima de calidad, cumplir con el tiempo establecido para la entrega de materiales

Aumentar los márgenes de venta Media

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

19

Page 20: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAD-PLANIFICACIÒN DEL PROYECTO1-DESARROLLO DEL PLAN PARA LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO

Línea de base del proyecto

CICLO DE VIDA PROCESOS

DOCUMENTO

REQUERIDOLÍNEA DE BASE

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

UTILIZADASOBJETIVO

Inicio Gestión de Integración

Acta de Constitución del Proyecto

Completa, firmada y

aprobada por las autoridades

Juicio de expertos en la materia

Es el documento que describe de manera preliminar las generalidades del proyecto y autoriza el inicio de las operaciones

Planeación Gestión de tiempo

Entregables del Proyectos

Finalizado y descritas todas las actividades

Asesoramiento de expertos, cotizaciones.

Son las etapas del desarrollo del proyecto

Planeación Gestión de tiempo

Cronograma de las

actividades

Concluido, defiendo el tiempo exacto para cada actividad

Consulta a expertos en la materia

Es un gráfico que estipula el tiempo de duración de las actividades

Planeación Gestión de Costos Presupuesto Terminado Cotizaciones

Es un cálculo de lo que se tiene disponible para los gastos del proyecto

PlaneaciónGestión de Recursos Humanos

Plan de recursos humanos

Completo Juicio de expertos

Es un documento en el cual se plasman las cualidades que deben tener el personal involucrado en el proyecto

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

20

Page 21: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

PlaneaciónGestión de

Comunicaciones

Plan de Comunicacion

esTerminado Consulta a expertos

Documento en el cual se determinan las necesidades de información de los interesados en el proyecto

Planeación Gestión de Calidad

Plan de Calidad

Finalizado y descritas todas las actividades

Juicio de expertosEs un documento en el cual se identifican los requisitos de calidad y/o normas para el proyecto

Planeación Gestión de Riesgos

Plan de Gestión de

riesgosCompleto Planes de seguridad

industrial

Documento en el cual se define como realizar las actividades de gestión de riesgos

Planeación Gestión de Riesgos

Plan de Respuesta a los Riesgos

Terminado Planes de seguridad industrial

Documento en el cual se desarrollan acciones para reducir las amenazas a los objetivos del proyecto

PlaneaciónGestión de Adquisiciones

Plan de Adquisiciones Finalizado

Cotizaciones e investigación de posibles proveedores

Es un documento en el cual se plasman las decisiones de compra para el proyecto

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

21

Page 22: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA2-PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL ALCANCE

Planificar la gestión del alcance y de los requisitos del proyecto

El proyecto comprende desde la planificación, como aspectos teóricos, establecimientos

de jerarquía, planeación de compras o adquisiciones, planeación de calidad, planeación

de recurso humanos para el proyecto y todo lo involucrado con éste. Hasta la

inauguración del CIDI, verificando la remodelación de la infraestructura y corroborando el

funcionamiento del equipo a instalar.

Definir la estructura desglose del trabajo (EDT) para el proyecto

ENTREGABLE 1: PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

E1.1: Definir el diseño de remodelación.

E1.2: Realizar limpieza

E1.3: Medición de diseño de remodelación

E1.4: Revestimiento de paredes y fachada

E1.5: Levantamientos de divisiones

E1.6: Colocación de cielos falsos

E1.7: Instalación de pisos

E1.8: Verificación de preparación y remodelación

ENTREGABLE 2: INSTALACIONES DE SUMINISTROS

E2.1: Realizar plan de instalaciones de suministros

E2.2: Instalación sanitaria

E2.3: Instalación de conexiones eléctricas e iluminación

E2.4: Instalación de redes y comunicación

E2.5: Instalación de sistema contra incendios

E2.6: Instalación de sistemas de seguridad

E2.7: Verificación de las instalaciones de suministros

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

22

Page 23: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ENTREGABLE 3: ACABADOS

E3.1: Definir el diseño de paredes y fachada

E3.2: Acabado de paredes y fachada

E3.3: Acabado de pintura interna y externa

E3.4: Acabado de pisos

E3.5: Acabado de cielos falsos

E3.6: Señalización

E3.7: Limpieza final del inmueble

E3.8: Verificación de acabados

ENTREGABLE 4: INSTALACIÓN DE EQUIPO

E4.1: Requisición de equipo

E4.2: Recepción de equipo

E4.3: Adecuación de equipo

E4.4: Instalación de equipo

E4.5: Verificación de Instalación

ENTREGABLE 5: GESTÓN DEL PERSONAL

E5.1: Convocatoria del personal

E5.2: Selección del personal

E5.3: Capacitación del personal

E5.4: Formalización del área

E5.5: Verificar aprendizaje del personal

ENTREGABLE 6: PUESTA EN MARCHA

E6.1: Definir recursos ante la inauguración

E6.2: Adquisición de M.P.

E6.3: Prueba de equipo

E6.4: Verificación de la prueba

E6.5: Inauguración de CIDI

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

23

Page 24: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

24

Page 25: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAPROYECTO CENTRO INTEGRADO DE DISEÑO E IMPRESIONES

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL

INMUEBLE

2. INSTALACIÓN DE SUMINISTROS

3. ACABADOS DE LAS INSTALACIONES

4. INSTALACIÓN DE EQUIPO

5. GESTION DEL PERSONAL

6. PUESTA EN MARCHA

1.1 Definir el diseño de remodelación

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros

3.1 Definir el diseño de paredes y fachada 4.1 Requisición de equipo 5.1 Convocatoria del

Personal6.1 Definir recursos ante la

inauguración

6.3 Prueba de equipo y coneccion

1.2 Realizar limpieza 2.2 Instalación sanitaria 3.2 Acabado de paredes y fachada 4.2 Recepción de equipo 5.2 Selección del Personal 6.2 Adquisición de M.P.

1.3 Medición de diseño de remodelación

2.3 Instalaciones de conexiones eléctricas e

iluminación3.3 Acabado de pintura

interna y externa 4.3 Adecuación de equipo 5.3 Capacitación del Personal

6.5 Inauguración del CIDI

1.4 Revestimiento de paredes y fachada

2.4 Instalación de redes y comunicación

3.4 Acabado de pisos 4.4 Instalación de equipo 5.4 Formalización del área 6.4 Ajustes de equipo y conecciones

1.5 Levantamiento de divisiones

2.5 Instalación de sistema contra incendio 3.5 Acabado de cielos falsos 4.5 Verificación de

instalación 5.5 Contratacion del personal

1.8 Verificación de preparación y remodelación

del inmueble3.8 Revision de los acabados

1.6 Colocación de cielos falsos

2.6 Instalación de sistema de seguridad 3.6 Señalización

1.7 Instalación de pisos 2.7 Prueba de las instalaciones de suministros

3.7 Limpieza final del inmueble

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

25

Page 26: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA3-PLANIFICAR LA GESTION DEL CRONOGRAMA

Definir las actividades de los entregablesE1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE.

ACTIVIDAD E1.1: Definir el diseño de remodelación. ENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y REMODELACIÒN DEL INMUEBLEOBJETIVO Determinar el diseño para el proyecto de

CIDI y las remodelaciones

COSTOS $ 5,125.00 FECHA DE INICIO 02/03/2015

RECURSOS M.E. contratación Arquitecto FECHA FINAL 02/03/2015Director de proyecto DÍAS 5

MATERIALES Planos del inmueble HORAS 40Planos de diseños del inmueble

MAQUINARIA Y EQUIPO

PapelCinta métricaRIESGOS SECUENCIA

Que el diseño no resulte con los estándares de calidad de seguridad establecidos para la construcción

Reunión con arquitecto contratadoEfectuar modificaciones necesariasAprobar nuevos planos

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADRealizar la actividad en el tiempo establecido

Documento técnico cumplimiento de especificaciones de documentos técnicosPlanos del inmueble

ACTIVIDAD E1.2 Realizar limpiezaENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y REMODELACIÒN DEL INMUEBLEOBJETIVO Ejecutar el aseo en el inmueble para seguir a

la siguiente fase del proyecto

COSTOS $ 2,815.00 FECHA DE INICIO 04/03/2015

RECURSOS M.O. externa Subcontratación de personal FECHA FINAL 04/03/2015Supervisor DÍAS 1

MATERIALES Escobas, mangueras HORAS 8Franelas

MAQUINARIA Y EQUIPO

Equipo de limpieza RIESGOS SECUENCIA

Que exista un mal tratamiento de los desechos resultantes de la limpieza

Reunión previa para dar indicacionesEfectuar actividades de limpiezaRevisar actividades de limpieza

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADRealizar la actividad en el tiempo establecido

Dejar aseado el inmueble, para las siguientes actividades

Verificar limpieza de instalaciones para instalación de servicios

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

26

Page 27: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAACTIVIDAD E1.3 Medición de diseño de remodelación.

ENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y REMODELACIÒN DEL INMUEBLEOBJETIVO

Medir el terreno delimitando la área de remodelación

COSTOS $ 6,045.00 FECHA DE INICIO 05/02/2015

RECURSOS M.E. Subcontratación Arquitecto FECHA FINAL 05/02/2015M.E personal externo DÍAS 1

MATERIALES Planos del inmueble HORAS 8Planos de diseños del inmueble

MAQUINARIA Y EQUIPO

PapelCinta métricaRIESGOS SECUENCIA

Un mal cálculo de las medidas del local pueden producir un gasto en equipo que no pueda ser colocado o desperdicios

Medición física de instalaciones Comparación con planos de inmuebleAprobación de medidas

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADRealizar la actividad en el tiempo establecido

Hacer las mediciones según el diseño a realizar

Hacer las mediciones según el diseño a realizar

ACTIVIDAD E1.4 Revestimiento de paredes y fachada. ENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y REMODELACIÒN DEL INMUEBLEOBJETIVO Afinar paredes y construcciones internar del

inmueble

COSTOS $ 40,225.00 FECHA DE INICIO 06/03/2015

RECURSOS Director de proyecto y jefe de obra FECHA FINAL 12/03/2015Mano de obra externa 5 persona DÍAS 5

MATERIALES Cemento, tablas de madera, arena HORAS 40Agua, zaranda, hierro

MAQUINARIA Y EQUIPO

Palas, cubetas, cintas de medirEquipo de albañilRIESGOS SECUENCIA

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes

Preparar materiales a utilizarRealizar actividades de afinado de paredesSupervisar acabados de paredes internas

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADResponsabilidad laboral uso correcto y necesario de los materiales

Realización de actividad según el diseño Cumplir con requisitos seguridad

industrial y ergonomía

ACTIVIDAD E1.5 Levantamiento de divisiones. ENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

27

Page 28: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

REMODELACIÒN DEL INMUEBLEOBJETIVO Realizar el levantamiento de las divisiones internar del inmueble

COSTOS $5,725.00 FECHA DE INICIO 13/03/2015

RECURSOS Director de proyecto y jefe de obra FECHA FINAL 19/03/2015Mano de obra externa 5 persona DÍAS 5

MATERIALES Cemento, tabla roca, clavos HORAS 40Agua, pegamento para división

MAQUINARIA Y EQUIPO

Palas, cubetas, cintas de medir, martillo, rodillos. RIESGOS SECUENCIA

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes

Preparar materiales a utilizarLevantar divisiones internasSupervisar medidas de divisiones internas

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADResponsabilidad laboral uso correcto y necesario de los materiales

Realización de actividad según el diseño

cumplir con especificaciones del inmueble

Cumplir con requisitos seguridad industrial y ergonomía

ACTIVIDAD E1.6 Colocación de cielos falsos.ENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y REMODELACIÒN DEL INMUEBLEOBJETIVO Preparar y colocar las instalaciones de

materiales para la puesta del cielo falso

COSTOS $ 2,560.00 FECHA DE INICIO 20/03/2015

RECURSOS Jefe de obra FECHA FINAL 26/03/2015Mano de obra externa 2 persona DÍAS 3

MATERIALES Cielo falso, aluminio, clavos, alambre, ángulos HORAS 24

MAQUINARIA Y EQUIPO

Cintas de medir, martillo, escalera. RIESGOS SECUENCIA

Utilización de material de mala calidad, ocasionando el gasto de reparación antes del tiempo establecido

Preparar materiales y equipo a utilizarColocar ángulos y losetas Supervisar estética de cielo falso

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADResponsabilidad laboral uso correcto y necesario de los materiales

Realización de actividad según el diseño cumplimiento de requisitos

estéticos y de diseño del inmueble

ACTIVIDAD E1.7 Instalación de pisos ENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y REMODELACIÒN DEL

INMUEBLEOBJETIVO Preparar, colocar las medidas para la instalación del piso

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

28

Page 29: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICACOSTOS $6,355.00 FECHA DE INICIO 27/03/2015

RECURSOS Jefe de obra FECHA FINAL 02/04/2015Mano de obra externa 3 persona DÍAS 8

MATERIALES Cerámica, cemento, agua, clavos, separadores HORAS 64de cerámica

MAQUINARIA Y EQUIPO

Cintas de medir, martillo, cuartones, niveladorEquipo de albañileríaRIESGOS SECUENCIA

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADResponsabilidad laboral uso correcto y necesario de los materiales

Realización de actividad según el diseño

cumplimiento de requisitos estéticos y de diseño del

inmueble

ACTIVIDAD E1.8 Verificación de preparación y remodelación del inmueble ENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y

REMODELACIÒN DEL INMUEBLEOBJETIVO Revisar y aprobar la finalización de cada actividad del primer entregable

COSTOS $16.00 FECHA DE INICIO 03/04/2015

RECURSOS Subcontratante Arquitecto, supervisor calidad FECHA FINAL 03/04/2015Director del proyecto DÍAS 1

MATERIALES Cronogramas de tiempos HORAS 8

MAQUINARIA Y EQUIPO

Equipos tecnológicos para el ingreso de información RIESGOS SECUENCIAS

Que no se haga una apropiada inspección, dejando pasar errores en las actividades anteriores, provocando gastos innecesarios

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADEjecución de fase con responsabilidad

Realización de actividad según el diseño y requisitos

Cumplimiento del plan de actividadesSistema de Gestión

E2 INSTALACIÓN DE SUMINISTROS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

29

Page 30: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ACTIVIDADE 2.1 Realizar plan de instalaciones de suministro ENTREGABLE 2

INSTALACIÓN DE SUMINISTROSOBJETIVO Definir el plan de trabajo para las instalaciones de suministros

COSTOS $100.00 FECHA DE INICIO 02/03/2015

RECURSOS Jefe de Instalación de obra FECHA FINAL 06/03/2015Director del proyecto DÍAS 4

MATERIALES Planos de diseño HORAS 32Diseños de instalación por cada actividad entregable

MAQUINARIA Y EQUIPO

RIESGOS SECUENCIA

Que los planos de diseños no sean exactos, generando gasto innecesario al recalcularlos

Reunión con representante de empresa instaladora de suministrosDefinir plan de trabajo de instalación

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADRealizar plan de instalación de suministros bajo regulaciones del estado

Realización según especificaciones del cliente

Plan de instalación de suministros acorde a requisitos del cliente

ACTIVIDAD E 2.2 Instalación sanitariaENTREGABLE 2

INSTALACIÓN DE SUMINISTROSOBJETIVO Definir el plan de trabajo para las instalaciones de suministros

COSTOS $470.00 FECHA DE INICIO 09/03/2015

RECURSOS Jefe de Instalación FECHA FINAL 13/03/2015Mano de obra 2 personas DÍAS 4

MATERIALES Tuberías, PVC, Escusado, pegamento HORAS 32sifones, cemento, agua, válvulas

MAQUINARIA Y EQUIPO

Llaves para fontanería, tenazas, Palas, cubetas RIESGOS SECUENCIA

Que los diseños en los desechos no sean de acuerdo a los estándares de las normas de medio ambiente

Bloqueo de suministro de aguaActividades de obra gris

Verificar especificaciones de Instalación de sanitariosREQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

Realización de instalación sanitario según lo

establecido

Instalaciones según requerimientos

Entrega en el tiempo establecido Cumplimiento de requisitos estéticos

ACTIVIDADE 2.3 Instalaciones de conexiones eléctricas e iluminación.

ENTREGABLE 2 INSTALACIÓN DE SUMINISTROS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

30

Page 31: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

OBJETIVO Realizar las conexiones de cables para la distribución de luminarias

COSTOS $1,886.00 FECHA DE INICIO 09/04/2015

RECURSOS Jefe de Instalación FECHA FINAL 14/04/2015Mano de obra, 2 personas DÍAS 4

MATERIALES Cajas térmicas, cintas aislantes, tomas corri- HORAS 32entes , interruptores, fusibles, alambre de acero, tornillos, protectores

MAQUINARIA Y EQUIPO

Téster, alicates pela cables. RIESGOS SECUENCIA

Que una mala instalación eléctrica ocasione un incendio dentro del local

Revisión de planos de instalación eléctricaInstalación de conexiones eléctricasSupervisar la instalación de conexiones eléctricas

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADConexiones instaladas correctamente y seguras

Instalaciones según requerimientos

Uso efectivo de los materiales Cumplimiento de requisitos de seguridad industrial y estética

ACTIVIDAD E 2.4 Instalación de redes y comunicación.ENTREGABLE 2

INSTALACIÓN DE SUMINISTROSOBJETIVO Realizar conexiones para las redes y comunicaciones

COSTOS $1,346.00 FECHA DE INICIO 15/04/2015

RECURSOS Jefe de instalaciones FECHA FINAL 16/04/2015Mano de obra 3 personas DÍAS 2

MATERIALES Línea de comunicación HORAS 16

MAQUINARIA Y EQUIPO

Escaleras y herramientas de instalación RIESGOS SECUENCIA

Que los planos de diseños no sean exactos, generando gasto innecesario al recalcularlos

Revisión de planos de instalación eléctricaInstalación de conexiones de redes y comunicación

Supervisar la instalación de conexiones REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADConexiones instaladas correctamente y seguras

Instalaciones según requerimientos

Uso efectivo de los materiales Cumplimiento de requisitos de seguridad industrial y estética

ACTIVIDAD E 2.5 Instalación de sistema contra incendios. ENTREGABLE 2 INSTALACIÓN DE SUMINISTROSOBJETIVO Definir sistema de incendios en el CIDI,

ubicando los sistemas

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

31

Page 32: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICACOSTOS $6,798.00 FECHA DE INICIO 17/04/2015

RECURSOS Jefe de instalación FECHA FINAL 20/04/2015Mano de obra 2 personas DÍAS 2

MATERIALES Extintores HORAS 16Alarmas de sistema contra incendios

MAQUINARIA Y EQUIPO

Herramientas para instalación RIESGOS SECUENCIA

Que el sistema instalado no sea el adecuado para el local y al momento de una inspección, pueda generar multas

Revisión de planos de instalación de sistema contra incendiosInstalación de sistema contra incendiosComparar conexiones con planos de inmueble

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADConexiones instaladas correctamente y seguras Instalaciones según

requerimientos

Uso efectivo de los materiales Cumplimiento de requisitos de seguridad industrial y estética

ACTIVIDADE 2.6 Instalación de sistema de seguridad. ENTREGABLE 2 INSTALACIÓN

DE SUMINISTROSOBJETIVODeterminar la ubicación para la instalación de control de seguridad

COSTOS $1,732.00 FECHA DE INICIO 21/04/2015

RECURSOS Jefe de instalación FECHA FINAL 21/04/2015Mano de Obra 2 persona DÍAS 2

MATERIALES Cámaras de seguridad HORAS 16Sistema de monitoreo

MAQUINARIA Y EQUIPO

Herramientas de instalación

RIESGOS SECUENCIAQue el sistema de seguridad no sea el óptimo para el local y no lo proteja de un delito

Reunión con encargado de instalación de sist. de seg.Instalación de sist. de seg.Revisión de sistema de seguridad

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADConexiones instaladas correctamente y seguras Instalaciones según

requerimientos

Uso efectivo de los materiales Cumplimiento de requisitos de seguridad industrial y estética

ACTIVIDAD E 2.7 Verificación de las instalaciones de suministros. ENTREGABLE 2

INSTALACIÓN DE SUMINISTROS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

32

Page 33: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

OBJETIVO Revisará y aprobar la finalización de cada actividad del segundo entregable

COSTOS $65.00 FECHA DE INICIO 23/04/2015

RECURSOS Subcontratante Arquitecto, supervisor calidad FECHA FINAL 23/04/2015Director del proyecto DÍAS 0

MATERIALES Cronogramas de tiempos HORAS 1

MAQUINARIA Y EQUIPO

Equipos tecnológicos para el ingreso de información RIESGOS SECUENCIA

Que las pruebas dejen pasar errores y esto pueda producir accidentes en el futuro

Revisión de plan de instalación de suministrosRecorrido por instalaciones

Aprobación de instalaciones de suministrosREQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADVerificar que las conexiones instaladas correctamente y seguras

Instalaciones según requerimientos

Cumplimiento del plan de actividades

E3 ACABADOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

33

Page 34: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 09/03/2015FECHA FINAL 11/03/2015DÍAS 2HORAS 16

E 3.1 Definir el diseño de paredes y

ENTREGABLE 3 ACABADOSOBJETIVO

Determinar el diseño de las paredes exteriores con asesoría de arquitecto encargado.

75.00$

RECURSOS M.E. Subcontratación ArquitectoDirector de proyecto

MATERIALES Planos del inmueblePlanos de diseños del inmueble

MAQUINARIA Y EQUIPO

PapelCinta métrica

RIESGOS SECUENCIA

Definir especificaciones mediante normas técnicas

Planos del inmueble Cumplir con especificaciones del cliente

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

Verificar los planos del inmueble y especificaciones con el arquitecto Explicar diseño de paredes y fachada a supervisor de obra Indicar actividades y especificaciones a a desempeñar a empleados

Gastos innecesarios al momento de rediseñar fachadas y paredes

ACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 03/04/2015FECHA FINAL 08/04/2015DÍAS 5HORAS 40MATERIALES

ladrillos, cementó, tabla roca, cielo falso,

600.00$

RECURSOS Jefe de obramano de obra 2 personas

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES

RIESGOS SECUENCIAInicio de actividades de acabado de paredes y fachada Supervision de avance de acabados de paredes y fachada

E 3.2 Acabado de paredes y fachadaENTREGABLE 3 ACABADOS

OBJETIVO Construir paredes que cumplan con especificaciones y normas de seguridad

MAQUINARIA Y EQUIPO

Concretera, palas, cinta métricas, cuchara de albañil, cordel, plomadaEPP.

Materiales de mala calidad, no adecuados que pueden producir un accidente

METRICAS DE CALIDADAcabados según especificaciones de contrato

Planos del inmueble Tiempo asignadoDocumento técnico Evaluación de acabados

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

34

Page 35: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAACTIVIDAD E 3.3 Acabado de pintura interna y externa

ENTREGABLE 3 ACABADOSOBJETIVO

Determinar el diseño del acabado de pintura en las instalaciones con asesoría de arquitecto encargado.

COSTOS $187.50 FECHA DE INICIO 24/04/2015

RECURSOS Supervisor de obra FECHA FINAL 28/04/2015M.O. depersonas 2 DÍAS 3

MATERIALES Pintura, sellador de paredes, HORAS 24Solventes, thinner, franelas.

MAQUINARIA Y EQUIPO

EPP, rodillos, escaleras, extensiones para rodillos. RIESGOS SECUENCIA

Que la pintura no sea la requerida y se tenga que gastar en repintar o retocar los colores

Inicio de actividades de acabado de interna y externa Supervisión de avance de acabados de interna y externa Finalización de acabados de interna y externa

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADacabados según especificaciones de contrato

Planos del inmueble Tiempo asignadoDocumento técnico evaluación de acabados

ACTIVIDAD E 3.4 Acabado de pisos

ENTREGABLE 3 ACABADOSOBJETIVO

Determinar el diseño del acabado del piso en las instalaciones con asesoría de arquitecto encargado.

COSTOS $170.00 FECHA DE INICIO 29/04/2015

RECURSOS Supervisor de obra FECHA FINAL 30/04/2015Mano de obra 3 personas DÍAS 6

MATERIALES Cerámica, cemento, agua. HORAS 48

MAQUINARIA Y EQUIPO

EPP. Martillo de bola de goma, cortadora de cerámica cinta métrica, cordelSeparadores.

RIESGOS SECUENCIA

Que los acabados no queden seguros de acuerdo a lo establecido y provoquen un accidente

Inicio de actividades de acabado de pisos Supervisión de avance de acabados de pisos Finalización de acabados de pisos

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADAcabados según especificaciones de contrato

Planos del inmueble Tiempo asignadoDocumento técnico Evaluación de acabados

ACTIVIDAD E 3.5 Acabado de cielos falsos ENTREGABLE 3 ACABADOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

35

Page 36: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

OBJETIVODeterminar el diseño del cielo falso en las instalaciones con asesoría de arquitecto encargado.

COSTOS $76.00 FECHA DE INICIO 04/05/2015

RECURSOS Jefe de obra FECHA FINAL 04/05/2015M.O: 3 personas DÍAS 5

MATERIALES Angulo, alambre de amarre HORAS 40losetas

MAQUINARIA Y EQUIPO

EPP. Escaleras, tenazas, cinta métrica, remache.

RIESGOS SECUENCIAQue no queden como se estableció y se tenga que volver a pagar por arreglarlos

Inicio de actividades de acabado de cielos falsos Supervisión de avance de acabados de cielos falsos Finalización de acabados de cielos falsos

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADAcabados según especificaciones de contrato

Planos del inmueble Tiempo asignadoDocumento técnico Evaluación de acabados

ACTIVIDAD E 3.6 Señalización

ENTREGABLE 3 ACABADOSOBJETIVO

Establecer una señalización de seguridad que cumpla con requisitos, normas y regulaciones exigidos por la ley.

COSTOS $158.00 FECHA DE INICIO 05/05/2015

RECURSOS Supervisor de obra FECHA FINAL 06/05/2015M.O. 2 personas DÍAS 4

MATERIALES Pintura, rótulos, cintas reflectoras, etc. HORAS 32

MAQUINARIA Y EQUIPO

Brochas, silicón, remachadora, cinta métrica

RIESGOS SECUENCIA

Que no se señalice correctamente, dejando al descuido un posible accidente dentro de las instalaciones

Inicio de actividades de señalización Supervisión de avance de acabados de señalización Finalización de señalización

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADAcabados según especificaciones de contrato

Planos del inmueble Tiempo asignadoDocumento técnico Evaluación de acabados

ACTIVIDAD E 3.7 Limpieza final del inmueble ENTREGABLE 3 ACABADOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

36

Page 37: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

OBJETIVO Realizar una limpieza final de las instalaciones para la verificar acabados.

COSTOS $535.00 FECHA DE INICIO 07/05/2015

RECURSOS Supervisor de obras FECHA FINAL 07/05/2015Mano de obra 2 DÍAS 1

MATERIALES Agua, desinfectantes HORAS 8

MAQUINARIA Y EQUIPO

Escoba, franelas, mangueras, bolsas, cubetas

RIESGOS SECUENCIAQue quede como se estableció y se tenga que volver a pagar por limpieza Inicio de actividades de limpieza del inmueble

Finalización de limpieza del inmueble

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADQue quede como se estableció y se tenga que volver a pagar por limpieza

Planos del inmueble Tiempo asignado

Documento técnico Evaluación de acabados

ACTIVIDAD E 3.8 Verificación de acabados

ENTREGABLE 3 ACABADOSOBJETIVOVerificar que los acabados finales cumplan con las especificaciones acordadas en el contrato.

COSTOS $65.00 FECHA DE INICIO 07/05/2015

RECURSOS Jefe de obra FECHA FINAL 07/05/2015Arquitecto contratado DÍAS 1

MATERIALES Planos del inmueble HORAS 8Documento técnico

MAQUINARIA Y EQUIPO

RIESGOS SECUENCIAEl no tener una buena inspección, puede producir accidentes dentro de las instalaciones

Inicio de inspección de acabados Verificación de acabados según especificaciones Recibo de instalaciones con acabados arquitectónicos

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD Acabados según especificaciones de contrato

Planos del inmueble Evaluación de acabados

Documento técnico

E4 INSTALACIÓN DE EQUIPO

ACTIVIDAD E4.1: Requisición de equipo ENTREGABLE 4 INSTALACIÓN DE

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

37

Page 38: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

EQUIPOOBJETIVOSolicitar al proveedor los equipos que serán necesarios para el Centro Integral

COSTOS $24,275.00 FECHA DE INICIO 09/03/2015

RECURSOS Responsable: Jefe de Centros de Servicio FECHA FINAL 11/03/2015DÍAS 3

MATERIALES HORAS 24Requisición de equipos

MAQUINARIA Y EQUIPO

Computadora para enviar correo a proveedorImpresora para Imprimir correo y especificacionesRIESGOS SECUENCIA

Que exista un error en la requisición de equipos y ocasione un retraso en todo el proyecto

Revisar el diseño de la distribución del equipocontactar proveedores

Solicitar el equiposREQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADCumplir tiempos de entrega de equipos

Cartas técnicas de equipos solicitados

Solicitud de equipo exactas a las necesidades del cliente

ACTIVIDAD E4.2: Recepción de equipoENTREGABLE 4 INSTALACIÓN DE

EQUIPOOBJETIVO Recibir equipo de acuerdo a especificaciones solicitadas

COSTOS $45.00 FECHA DE INICIO 05/05/2015

RECURSOS Responsable: Jefe de Centros de Servicio Mano de obra: Proveedor

FECHA FINAL 05/05/2015DÍAS 1

MATERIALES HORAS 8Lista de especificaciones de equipo, lapiceros

MAQUINARIA Y EQUIPO

Computadora para descargar listado de especificaciones de los equiposImpresora para Imprimir listado de equipo y especificaciones

RIESGOS SECUENCIA

Que se reciba equipo no solicitado al proveedor y ocasione retrasos en los tiempos de ejecución del proyecto

Recepción de proveedorComparación con orden de compra

Recibo de equipoREQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADCumplir tiempos de recepción de equipos

Verificación de listado de especificaciones Cumplimiento de fecha de entrega

ACTIVIDAD E4.3: Adecuación de equipoENTREGABLE 4 INSTALACIÓN DE

EQUIPOOBJETIVO Colocar los equipos de acuerdo a diseño establecido

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

38

Page 39: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICACOSTOS $525.00 FECHA DE INICIO 08/05/2015

RECURSOS Responsable: Jefe de Centros de Servicio Mano de obra: Proveedor

FECHA FINAL 08/05/2015DÍAS 1

MATERIALES HORAS 8Planos de diseño para ubicar los equipos

MAQUINARIA Y EQUIPO

Vehículo para almacén para mover los equipos RIESGOS SECUENCIA

Que no exista una buena distribución de los equipos y ocasione accidentes

Revisión de diseño de instalacionescolocar equipos

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADCumplimiento de tiempos para ubicar los equipos

Que las instalaciones estén de acuerdo a planos para la ubicación de los equipos.

Recibo en el tiempo acordado Recepción de equipo en cantidades acordado

ACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 11/05/2015FECHA FINAL 14/05/2015DÍAS 4HORAS 32

Que los equipos cumplan requisitos establecidos

Que los equipos funcionen de acuerdo a especificaciones

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

E4.4: Instalación de equipos ENTREGABLE 4 INSTALACIÓN DE EQUIPOOBJETIVO

Instalar los equipos y que el funcionamiento sea lo requerido

760.00$

RECURSOS Responsable: Jefe de Centros de Servicio Mano de obra: Proveedor

MATERIALESManuales y drivers para la instalación de los equipos

MAQUINARIA Y EQUIPO

Herramientas (destornilladores, tenazas, alicates, pinzas, etc.) para la instalación de los equipos

RIESGOSUna mala instalación puede generar accidentes con los equipos al momento de su uso Pruebas de rutina de equipo

SECUENCIACoordinar actividades con instaladores de equipo

Conectar equipos

Adecuación de equipo según diseños de las instalaciones

ACTIVIDAD E4.5: Verificación de instalaciónENTREGABLE 4 INSTALACIÓN DE

EQUIPOOBJETIVO Revisar y aprobar la finalización de cada actividad del entregable 4

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

39

Page 40: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICACOSTOS $74.00 FECHA DE INICIO 15/05/2015

RECURSOS Responsable: Jefe de Centros de Servicio Mano de obra: Proveedor

FECHA FINAL 18/05/2015DÍAS 2

MATERIALES HORAS 16Listado de equipo solicitado versus equipo instalado, lapiceros

MAQUINARIA Y EQUIPO

Computadoras para hacer las pruebas en equipos instalados

RIESGOS SECUENCIA

Una mala inspección, al dejar pasar errores, le puede costar a la empresa la pérdida de los equipos por medio de los accidentes

Coordinar actividades con instaladores de equipoPruebas de equipo

Ajuste de equipos o conexionesREQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADQue los equipos funcionen y cumplan los requisitos establecidos

Que los equipos funcionen de acuerdo a especificaciones

Cumplir con el tiempo establecido

E5 GESTIÓN DE PERSONAL

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

40

Page 41: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 05/05/2015FECHA FINAL 05/05/2015DÍAS 1HORAS 8

Presentación personal Buenos modales de los

RIESGOS SECUENCIACoordinar fechas de entrevistas

Entrevista con aspirantes

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

E5.1: Convocatoria del personal ENTREGABLE 5 GESTIÓN DEL PERSONALOBJETIVO

Recopilar todos los curriculum posibles para entrevistar

87.00$

MATERIALESCurriculum de aspirantes

MAQUINARIA Y EQUIPO

Computadora para descargar los curriculum que envíen en líneaImpresora para Imprimir curriculum de aspirantes

Mala redacción de requisitos de personal, fechas de convocatoria. Realizar pruebas psicométricas

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADQue los aspirantes cumplan los perfiles

Verificación de capacidades de los aspirantes

ACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 11/05/2015FECHA FINAL 12/05/2015DÍAS 2HORAS 16

Cumplimiento del perfil de trabajo Aprobación de

Una mala o deficiente capacitación, le puede generar pérdidas a la empresa en las utilidades

Pruebas Psicológicas hechas a los aspirantes, lapiceros, lápices, hojas blancasMAQUINARIA Y EQUIPO

Impresora para imprimir pruebas

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADCumplimiento de pruebas psicológicas

Evaluaciones al personal aspirante

Seleccionar personar con mejores resultadosLlamar a personar seleccionado

RIESGOS SECUENCIARevisar pruebas psicométricas

MATERIALES

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

E5.2: Selección del personal ENTREGABLE 5 GESTIÓN DEL PERSONALOBJETIVO

Seleccionar el personal a contratar para el proyecto

100.00$

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

41

Page 42: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 18/05/2015FECHA FINAL 22/05/2015DÍAS 5HORAS 40

Prueba de habilidades técnicas del aspirante

MAQUINARIA Y EQUIPO

Computadora, DVD, Cañón para realizar la capacitación

RIESGOS

Que los aspirantes puedan realizar las actividades de sus

Que los aspirantes sepan las características de los equipos a

Si se selecciona a personal no confiable, puede generar pérdidas en las utilidades a la empresa Realizar filtro de personal competente

SECUENCIACapacitar personalevaluar personal

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

E5.3: Capacitación del personal ENTREGABLE 5 GESTIÓN DEL PERSONALOBJETIVO

Que el personal conozca los equipos de la empresa

75.00$

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

MATERIALESManuales de la empresa para capacitación, videos, lapiceros, gafetes,

ACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 25/05/2015FECHA FINAL 29/05/2015DÍAS 5HORAS 40

170.00$

RECURSOS

Evaluación de tiempos de atención y calidad en los

Si los empleados no se encuentran en el área que mejor les funcione de acuerdo a sus características, pueden generar

Recorrido en áreas de trabajo

E5.4: Formalización del área ENTREGABLE 5 GESTIÓN DEL PERSONALOBJETIVO

Que los aspirantes tengan claro a que área pertenecerán

Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

MATERIALESManuales para el conocimiento del área

MAQUINARIA Y EQUIPO

Impresora para imprimir manuales

Características de los aspirantes acorde a sus áreas

Que los aspirantes tengan claro sus obligaciones dependiendo

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

RIESGOS SECUENCIADar inducción de empresa

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

42

Page 43: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 10/06/2015FECHA FINAL 10/06/2015DÍAS 1HORAS 8

Que el personal se evalúe en el conocimiento de su área

Que el personal conozca sus actividades en el área

Evaluación de periodo de aprendizaje

MATERIALESPruebas de conocimiento para el personal, lapiceros y hojas de respuestas

MAQUINARIA Y EQUIPO

Impresora para imprimir pruebas

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

E5.5: Verificar aprendizaje del personal

Contratación de personal no adecuado le puede generar gastos innecesarios a la empresa

ENTREGABLE 5 GESTIÓN DEL PERSONALOBJETIVO

Evaluar resultados de las pruebasRealizar capacitación en área de deficiencia

RIESGOS SECUENCIAHacer pruebas de conocimiento

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

Que los aspirantes conozcan a que área pertenecerán y sus obligaciones

20.00$

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

43

Page 44: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAE6 PUESTA EN MARCHA

ACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 15/05/2015FECHA FINAL 15/05/2015DÍAS 1HORAS 8

Listado de recursos para inauguración coordinado con

MAQUINARIA Y EQUIPO

Computadora para elaborar listado de recursosImpresora para Imprimir listado de recursos

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADOptimización de los recursos a utilizar en la inauguración

Determinar recursos netamente necesarios para la inauguración

Definir recursos innecesarios generará gastos de más a la empresa

Hacer requisición de recursos

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

E6.1: Definir recursos ante la inauguración ENTREGABLE 6 PUESTA EN MARCHAOBJETIVO

Determinar los recursos que se utilizarán para la inauguración

40.00$

MATERIALESListado de recursos a utilizar, lapiceros

RIESGOS SECUENCIAPlanificar actividades de inauguración

Determinar recursos a utilizar

ACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 01/06/2015FECHA FINAL 03/06/2015DÍAS 3HORAS 24

Recibo en el tiempo acordados

La adquisición de M.P. que no se utiliza o que se subutiliza, genera gasto innecesario para la empresa

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

E6.2: Adquisición de Materia Prima ENTREGABLE 6 PUESTA EN MARCHAOBJETIVO

Adquirir con los proveedores toda la M.P. que se utilizará

1,620.00$

RIESGOS SECUENCIASolicitar a proveedores los requerimientos

MATERIALESRequisiciones de materia prima a utilizar

MAQUINARIA Y EQUIPO

Computadora para solicitar a proveedores la materia prima necesariaImpresora para Imprimir requisiciones de materia prima

Recepción de proveedoresRecibo contra orden de compra

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDADQue la M.P. sea la calidad solicitada al proveedor

Que la M.P. sea en las cantidades solicitadas

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

44

Page 45: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 08/06/2015FECHA FINAL 09/06/2015DÍAS 2HORAS 16

Cumplir con tiempos de revisión revisión de

Un equipo mal probado, puede llegar a generar accidentes laborales

Que los equipos cumplan los estándares de calidad de la

Que los equipos sean los requeridos a los proveedores

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

E6.3: Prueba de equipo ENTREGABLE 6 PUESTA EN MARCHAOBJETIVO

Evaluar si los equipos están listos para la inauguración

105.00$

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

MATERIALESCheck list de equipos a evaluar, lapiceros

MAQUINARIA Y EQUIPO

Impresora para imprimir check list

Coordinar áreas de pruebasHacer pruebas a todo el equipo

Hacer reporte de pruebas

RIESGOS SECUENCIA

ACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 10/06/2015FECHA FINAL 11/06/2015DÍAS 2HORAS 16

Verificación de ajuste en problemas encontrados

Un equipo sin hacerle ajustes después de que las pruebas lo determinen, puede terminar en un accidente laboral

E6.4: Verificación de la prueba ENTREGABLE 6 PUESTA EN MARCHAOBJETIVO

Revisar y analizar los datos arrojados por la prueba de equipos

Cumplimiento de las pruebas de los equipos

Que se hayan realizado las pruebas en todos los equipos a utilizar para

80.00$

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

MATERIALESCheck list de que la prueba se realizó en todos los equipos, lapiceros

MAQUINARIA Y EQUIPO

Impresora para imprimir check list de la evaluación

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

RIESGOS SECUENCIAAjuste en no conformidades

Pruebas de equipoHacer reporte de correcciones

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

45

Page 46: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAACTIVIDAD

COSTOS FECHA DE INICIO 22/06/2015FECHA FINAL 22/06/2015DÍAS 1HORAS 8

Que el cliente conozca que es el CIDI

Que el cliente conozca los servicios que se prestan en el CIDI

Cumplimiento de fecha acordada para inauguración

MATERIALESBanners, globos, cinta, tijeras, boquitas, bebida

MAQUINARIA Y EQUIPO

Equipo de audio y video rentado para promocionar el CIDI

REQUISITOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES METRICAS DE CALIDAD

E6.5: Inauguración de CIDI

Condiciones climáticas no favorables, disturbios en vía publica Entrega de proyecto

RIESGOS SECUENCIAApertura inicial

Celebración por apertura

ENTREGABLE 6 PUESTA EN MARCHAOBJETIVO

Dar a conocer a los clientes que el CIDI ya está operando

195.00$

RECURSOS Responsables: Jefe de Centros de Servicio, Jefe de Centros de Internet

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

46

Page 47: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Secuenciar las actividades de los entregables (ruta crítica)Id Modo

de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

1 Ejecución 0 días lun 02/03/15lun 02/03/152 1. PREPARACIÓN Y

REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

25 días lun 02/03/15

vie 03/04/15

3 1.1 Definir el diseño de remodelación

1 día lun 02/03/15

lun 02/03/15

4 1.2 Realizar l impieza 1 día mié 04/03/15mié 04/03/155 1.3 Medicion de diseño de

remodelación1 día jue

05/03/15jue 05/03/15

6 1.4 Revestimiento de paredes y fachada

5 días vie 06/03/15

jue 12/03/15

7 1.5 Levantamientos de divisiones5 días vie 13/03/15jue 19/03/158 1.6 Colocación de cielos falsos5 días vie 20/03/15jue 26/03/159 1.7 Instalación de pisos 5 días vie 27/03/15jue 02/04/1510 1.8 Verificación de

preparación y remodelación

1 día vie 03/04/15

vie 03/04/15

11 2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS39 días lun 02/03/15jue 23/04/1512 2.1 Realizar plan de

instalaciones de suministros

5 días lun 02/03/15

vie 06/03/15

13 2.2 Instalación sanitaria 5 días lun 09/03/15vie 13/03/1514 2.3 Instalacion de

conexiones electricas e i lu.4 días jue

09/04/15mar 14/04/15

15 2.4 Instalacion de redes y comunicación

2 días mié 15/04/15

jue 16/04/15

16 2.5 Instalación de sistema contra incendios

2 días vie 17/04/15

lun 20/04/15

17 2.6 Intalación de sistema de seguridad

1 día mar 21/04/15

mar 21/04/15

18 2.7 Verificación de las instalaciones de sumi.

1 día jue 23/04/15

jue 23/04/15

02/0301/03 08/03 15/03 22/03 29/03 05/04 12/04 19/04 26/04 03/05marzo abril mayo

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

47

Page 48: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAId Modo

de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo

19 3. ACABADOS 45 días lun 09/03/1520 3.1 Definir el diseño de

paredes y fachada3 días lun

09/03/1521 3.2 Acabado de paredes y fachada4 días vie 03/04/1522 3.3 Acabado de pintura

interna y externa3 días vie

24/04/1523 3.4 Acabado de pisos 2 días mié 29/04/1524 3.5 Acabado de cielos falsos 1 día lun 04/05/1525 3.6 Señalización 2 días mar 05/05/1526 3.7 Limpieza final del inmueble1 día jue 07/05/1527 3.8 Verificación de acabados1 día vie 08/05/1528 4. INSTALACIÓN DE EQUIPO 51 días lun 09/03/1529 4.1 Requisicion de equipo 3 días lun 09/03/1530 4.2 Recepción de equipo 1 día mar 05/05/1531 4.3 Adecuación de equipo 1 día vie 08/05/1532 4.4 Instalación de equipo 4 días lun 11/05/1533 4.5 Verificación de instalacion2 días vie 15/05/15

08/03 15/03 22/03 29/03 05/04 12/04 19/04 26/04 03/05 10/05 17/05 24/05marzo abril mayo

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

48

Page 49: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAId Modo

de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

34 5 GESTION DEL PERSONAL 27 días mar 05/05/15mié 10/06/1535 5.1 Convocatoria del Personal1 día mar 05/05/15mar 05/05/1536 5.2 Selección del Personal 2 días lun 11/05/15mar 12/05/1537 5.3 Capacitación del Personal5 días lun 18/05/15vie 22/05/1538 5.4 Formalización del área 5 días lun 25/05/15vie 29/05/1539 5.5 Verificar aprendizaje

del personal1 día mié

10/06/15mié 10/06/15

40 6. PUESTA EN MARCHA 27 días vie 15/05/15lun 22/06/1541 6.1 Defenir recursos ante la

inauguración1 día vie

15/05/15vie 15/05/15

42 6.2 Adquisición de M.P. 3 días lun 01/06/15mié 03/06/1543 6.3 Prueba de equipo 2 días lun 08/06/15mar 09/06/1544 6.4 Verificación de la prueba2 días mié 10/06/15jue 11/06/1545 6.5 Inauguración del CIDI 1 día lun 22/06/15lun 22/06/15

03/05 10/05 17/05 24/05 31/05 07/06 14/06 21/06 28/06mayo junio

De acuerdo al cronograma de actividades, al haber asignado fechas con suficiente tiempo para ejecutar, en el proyecto

no tiende a resultar una ruta crítica. Al configurarlo en el programa Microsoft Project Proffessional, no muestra una ruta

crítica para este proyect.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

49

Page 50: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA Estimar los recursos de las actividades

Actividad Nombre del recurso Cantidad de recursos

Responsable: Arquitecto y director de proyectos

Equipo y Herramientas: Papel cinta, metricaMano de obra: 1Responsable: Jefe de obraEquipo y herramientas: escobas mangerraMano de obra: 5 personasResponsable: Arquitecto Equipo y Herramientas: Papel cinta, metricaMano de obra: 3 personasResponsable: Jefe de obraEquipo y herramientas: Palas, cubetas, cintas de medir, equipo de albañilMano de obra: 5 personas Responsable: Jefe de obraEquipo y herramientas: Palas, cubetas, cintas de medir, martillo, rodillos

Mano de obra: 5 personas

Responsable: Jefe de obraEquipo y herramientas: Mano de obra: 2 personas Responsable: Jefe de obra

Equipo y herramientas: Cintas de medir, martillo, cuartones, nivelador, equipo de albañil

Mano de obra: 3 personas Responsable: Jefe de obra y Jefe de CalidadEquipo y herramientas: Equipo tecnológico para el ingreso de información

Total ………………………. 14,121.25$

1.8 Verificaciòn de preparaciòn y remodelaciòn

Costos de recursos M y H

Costos de recursos Mq , Eq

Costos de recursos

personales Total de costos

1.1 Definir el diseño de remodelacion

1.2 Realizar limpieza

1 Responsable y para el trabajo igual número de Herramientas.

1 responsable y 2 personas para el trabajo igual número de herramientas.

ENTREGABLE 1 PREPARACIÒN Y REMODELACIÒN DEL INMUEBLE

1.3 Mediciòn de diseño de remodelacion

1.4 Revestimiento de paredes y facha

1.5 Levantamiento de divisiones

1.6 Colocaciòn de cielos falsos

1.7 Instalaciòn de Pisos

2 Responsables y equipo necesario.

$ 5,000.00 $ 125.00 $ - 5,125.00$

65.00$ 20.00$ 125.00$ 210.00$

30.00$ 1 Responsable y 2 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

1 Responsable y 5 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

1 Responsable y 5 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

1 Responsable y 2 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

1 Responsable y 3 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

99.75$ -$ 129.75$

225.00$ 510.00$ 475.00$ 1,210.00$

325.00$ 398.00$ 475.00$ 1,198.00$

180.00$ 3,911.00$ 500.00$ 4,591.00$

230.00$ 1,411.50$ -$ 1,641.50$

16.00$ -$ 16.00$

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

50

Page 51: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Actividad Nombre del recurso Cantidad de recursosResponsable: Jefe de instalacion de obra, ArquitectoEquipo y Herramientas: Papel cinta, metricaMano de obra: 2 personas

Responsable: Jefe instalacion de obra

Equipo y herramientas: Llaves para fontaneria, tenazas, Palas, cubetasMano de obra: 2 personasResponsable: Jefe de instalaciónEquipo y Herramientas: Tester, alicates pela cables.Mano de obra: 3 personasResponsable: Jefe de instalaciónEquipo y herramientas: Escaleras y herramientas de instalación, equipo a instalarMano de obra: 3 personas Responsable: Jefe de obraEquipo y herramientas: Escaleras, Herramientas para instalaciónMano de obra: 2 personas Responsable: Jefe de seguridadEquipo y herramientas: Herramientas de instaciónMano de obra: 2 personas Responsable: Subcontratante Equipo y herramientas: Equipos tecnologicos para el ingreso de informaciónMano de obra: 2 personas

Total ………………………. 14,668.44$

40.00$ 100.00$ 3,953.94$

20.00$

40.00$ -$ 1,240.00$

30.00$ 209.97$ 6,588.03$

175.00$ $ 258.50

176.00$ 1,405.00$ 195.00$

ENTREGABLE 2 INSTALACION DE SUMINISTROS Costos de recursos

personales

Costos de recursos M y H

Costos de recursos Mq , Eq

140.00$ 97.00$ 2.1 realizar plan de instalaciones de suministros

2 Responsable y para el trabajo igual número de Herramientas.

2.2 Instalacion sanitaria

1 responsable y 2 personas para el trabajo igual número de herramientas.

2.3 Instalaciòn de conexiones

electricas e ilu.

1 Responsable y 2 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

2.7 Verificaciòn de las instalaciones de suministros

1 Responsable y personas para el trabajo igual número de equipo necesario.

2.4 Instalacion de redes y

comunicación

1 Responsable y 3 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

2.5 Instalaciòn de sistemas contra

incendios

1 Responsable y 1 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

2.6 Instalaciòn de sistema de seguridad

1 Responsable y 2 personas para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

6,828.00$

4,093.94$

20.00$

Total de costos

237.00$

433.50$

1,776.00$

1,280.00$

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

51

Page 52: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Actividad Nombre del recurso Cantidad de recursosResponsable: Jefe de Centros de ServicioEquipo y Herramientas: Computadora para enviar correo a proveedor,Impresora para Imprimir correo y especificacionesMano de obra: 1Responsable: Jefe de Centros de Servicio Equipo y herramientas: Computadora para descargar listado de especificaciones de los equipos; Impresora para Imprimir listado de equipo y especificacionesMano de obra: 1 PersonaResponsable: Jefe de obraEquipo y Herramientas: Vehiculo para almacén para mover los equiposMano de obra: 1 personaResponsable: Jefe de Centros de ServicioEquipo y herramientas: Herramientas (destornilladores, tenazas, alicates, pinzas, etc.) para la instalación de los equiposMano de obra: 1 persona Responsable: Jefe de Centros de Servicio Equipo y herramientas: Computadoras para hacer las pruebas en equipos instaladosMano de obra: 1 persona

Total ………………………. 24,437.00$

100.00$ -$ -$

50.00$ -$ -$

18.00$ -$ -$

33.00$ -$ -$

ENTREGABLE 4 INSTALACIÒN DE EQUIPO Costos de recursos

personales

Costos de recursos M y H

Costos de recursos Mq , Eq

36.00$ -$ 24,200.00$

4.4 Instalaciòn de equipo

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

4.5 Verificaciòn de instalacion

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

4.1 Requisicion de equipo

1 Responsable y para el trabajo igual número de Herramientas.

4.2 Recepcion de equipo

1 responsable para el trabajo igual número de herramientas.

4.3 Adecuaciòn de equipo

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

50.00$

Total de costos

24,236.00$

18.00$

33.00$

100.00$

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

52

Page 53: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Actividad Nombre del recurso Cantidad de recursos

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y Herramientas: Computadora para descargar los curriculum que envíen en línea; Impresora para Imprimir curriculum de aspirantes

Mano de obra: 1 persona

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y herramientas: Impresora para imprimir pruebasMano de obra: 1 persona

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y Herramientas: Computadora, DVD, Cañón para realizar la capacitación; Manuales de la empresa para capacitación, videos, lapiceros, gafetes, presentaciones impresas, hojas blancas

Mano de obra: 1 persona

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y herramientas: Impresora para imprimir manuales; Manuales para el conocimiento del áreaMano de obra: 1 persona

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y herramientas: Impresora para imprimir pruebas Mano de obra: 1 persona

Total ………………………. 423.00$

90.00$ 10.00$ -$

36.00$ -$

36.00$ 60.00$ -$

90.00$ 45.00$ -$

ENTREGABLE 5 GESTION DEL PERSONAL Costos de recursos

personales

Costos de recursos M y H

Costos de recursos Mq , Eq

36.00$ 20.00$ -$

5.4 Formalizacion del area

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

5.5 Verificar aprendizaje del

personal

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

5.1 Convocatoria del personal

1 Responsable y 1 Persona para el trabajo igual número de Herramientas.

5.2 Selección del personal

1 responsable y 1 persona para el trabajo igual número de herramientas.

5.3 Capacitacion del personal

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

36.00$

Total de costos

56.00$

96.00$

135.00$

100.00$

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

53

Page 54: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Actividad Nombre del recurso Cantidad de recursos

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y Herramientas: Computadora para elaborar listado de recursos; Impresora para Imprimir listado de recursos

Mano de obra: 1 persona

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y herramientas: Computadora para solicitar a proveedores la materia prima necesaria; Impresora para Imprimir requisiciones de materia prima

Mano de obra: 1 persona

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y Herramientas: Impresora para imprimir check listMano de obra: 1 persona

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y herramientas: Impresora para imprimir check list de la evaluación, equipos, lapicerosMano de obra: 1 persona

Responsable: Jefe de Centros de Servicio

Equipo y herramientas:Equipo de audio y video rentado para promocionar CIDI; Banners, globos, cinta, tijeras, boquitas y bebidaMano de obra: 1 persona

Total ………………………. 446.00$

$ 80.00 $ 75.00

$ 120.00

$ 54.00 $ 20.00

$ 36.00 $ 25.00

ENTREGABLE 6 PUESTA EN MARCHA Costos de recursos

personales

Costos de recursos M y H

Costos de recursos Mq , Eq

$ 36.00

6.4 Verificaciòn de la prueba

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

6.5 Inauguracón del CIDI

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

6.1 Definir recursos antes de la inauguraciòn

1 Responsable y 1 Persona para el trabajo igual número de Herramientas.

6.2 Adquisición de M.P.

1 responsable y 1 persona para el trabajo igual número de herramientas.

6.3 Prueba de equipo

1 Responsable y 1 persona para el trabajo igual número de Herramientas y equipo necesario.

$ 120.00

Total de costos

$ 36.00

$ 74.00

$ 61.00

$ 155.00

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

54

Page 55: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA Estimar la duración de las actividades.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

55

Page 56: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAEstimar la duración de las actividades.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

56

Page 57: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA Diseñar el cronograma de las actividades del proyecto

Id Modo de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

2 1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

25 días lun 02/03/15

vie 03/04/15

3 1.1 Definir el diseño de remodelación

1 día lun 02/03/15

lun 02/03/15

4 1.2 Realizar l impieza1 día mié 04/03/15mié 04/03/155 1.3 Medicion de

diseño de remodelación

1 día jue 05/03/15

jue 05/03/15

6 1.4 Revestimiento de paredes y fachada

5 días vie 06/03/15

jue 12/03/15

7 1.5 Levantamientos de divisiones

5 días vie 13/03/15

jue 19/03/15

8 1.6 Colocación de cielos falsos

5 días vie 20/03/15

jue 26/03/15

9 1.7 Instalación de pisos5 días vie 27/03/15jue 02/04/1510 1.8 Verificación de

preparación y remodelación

1 día vie 03/04/15

vie 03/04/15

D M J S L X V D M J S L X V D M J S L X V D M J S01 mar '15 08 mar '15 15 mar '15 22 mar '15 29 mar '15 05 abr '15 12 abr '15

Id Modo de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

11 2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS

39 días lun 02/03/15

jue 23/04/15

12 2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros

5 días lun 02/03/15

vie 06/03/15

13 2.2 Instalación sanitaria

5 días lun 09/03/15

vie 13/03/15

14 2.3 Instalacion de conexiones electricas e i lu.

4 días jue 09/04/15

mar 14/04/15

15 2.4 Instalacion de redes y comunicación

2 días mié 15/04/15

jue 16/04/15

16 2.5 Instalación de sistema contra incendios

2 días vie 17/04/15

lun 20/04/15

17 2.6 Intalación de sistema de seguridad

1 día mar 21/04/15

mar 21/04/15

18 2.7 Verificación delas instalaciones de sumi.

1 día jue 23/04/15

jue 23/04/15

D M J S L X V D M J S L X V D M J S L X V D M J S L X V D M J S L X V D M J01 mar '15 08 mar '15 15 mar '15 22 mar '15 29 mar '15 05 abr '15 12 abr '15 19 abr '15 26 abr '15 03 may '15 10 may '15

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

57

Page 58: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAId Modo

de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

19 3. ACABADOS 45 días lun 09/03/15vie 08/05/1520 3.1 Definir el

diseño de paredes y fachada

3 días lun 09/03/15

mié 11/03/15

21 3.2 Acabado de paredes y fachada

4 días vie 03/04/15

mié 08/04/15

22 3.3 Acabado de pintura interna y externa

3 días vie 24/04/15

mar 28/04/15

23 3.4 Acabado de pisos2 días mié 29/04/15jue 30/04/1524 3.5 Acabado de cielos falsos1 día lun 04/05/15lun 04/05/1525 3.6 Señalización 2 días mar 05/05/15mié 06/05/1526 3.7 Limpieza final del inmueble1 día jue 07/05/15jue 07/05/1527 3.8 Verificación de acabados1 día vie 08/05/15 vie 08/05/15

S X D J L V M S X D J L V M S X D J L V M S X01 mar '15 15 mar '15 29 mar '15 12 abr '15 26 abr '15 10 may '15 24 may '15

Id Modo de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

28 4. INSTALACIÓN DE EQUIPO51 días lun 09/03/15lun 18/05/1529 4.1 Requisicion de equipo3 días lun 09/03/15mié 11/03/1530 4.2 Recepción de equipo1 día mar 05/05/15mar 05/05/1531 4.3 Adecuación de equipo1 día vie 08/05/15vie 08/05/1532 4.4 Instalación de equipo4 días lun 11/05/15jue 14/05/1533 4.5 Verificación de instalacion2 días vie 15/05/15 lun 18/05/15

S X D J L V M S X D J L V M S X D J L V M S X D J L01 mar '15 15 mar '15 29 mar '15 12 abr '15 26 abr '15 10 may '15 24 may '15 07 jun '15

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

58

Page 59: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAId Modo

de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

34 5 GESTION DEL PERSONAL27 días mar 05/05/15mié 10/06/1535 5.1 Convocatoria

del Personal1 día mar

05/05/15mar 05/05/15

36 5.2 Selección del Personal

2 días lun 11/05/15

mar 12/05/15

37 5.3 Capacitación del Personal

5 días lun 18/05/15

vie 22/05/15

38 5.4 Formalización del área

5 días lun 25/05/15

vie 29/05/15

39 5.5 Verificar aprendizaje del personal

1 día mié 10/06/15

mié 10/06/15

L X V D M J S L X V D M J S L X V D M J S L X V D M J03 may '15 10 may '15 17 may '15 24 may '15 31 may '15 07 jun '15 14 jun '15 21 jun '15

Id Modo de tarea

Nombre de tarea Duración Comienzo Fin

40 6. PUESTA EN MARCHA 27 días vie 15/05/15lun 22/06/1541 6.1 Defenir recursos ante la inauguración1 día vie 15/05/15vie 15/05/1542 6.2 Adquisición de M.P.3 días lun 01/06/15mié 03/06/1543 6.3 Prueba de equipo2 días lun 08/06/15mar 09/06/1544 6.4 Verificación de

la prueba2 días mié

10/06/15jue 11/06/15

45 6.5 Inauguración del CIDI

1 día lun 22/06/15

lun 22/06/15

J S L X V D M J S L X V D M J S L X V D M J S L X V D M J S10 may '15 17 may '15 24 may '15 31 may '15 07 jun '15 14 jun '15 21 jun '15 28 jun '15 05 jul '15

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

59

Page 60: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA4-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS

Estimar los costos de actividades y de los entregables

NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES DIAS COSTO UNITARIO COSTO TOTAL NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL

Responsable 2 1 2,500.00$ 5,000.00$ Herramientas 2 1 50.00$ 100.00$ Mano de Obra 1 Materiales 5 1 5.00$ 25.00$ Responsable 1 1 15.00$ 15.00$ Herramientas 0 0 -$ -$ Mano de Obra 5 1 10.00$ 50.00$ Materiales 1 2 10.00$ 20.00$ Equipo 5 5 25.00$ 125.00$ Responsable 1 1 -$ -$ Mano de Obra 3 1 10.00$ 30.00$ Materiales 15 0 6.65$ 99.75$ Equipo

Responsable 1 5 15.00$ 75.00$ Mano de Obra 3 5 10.00$ 150.00$ Materiales 50 510.00$ 5 5 95.00$ 475.00$ Responsable 1 5 15.00$ 75.00$ Herramientas 16 398.00$ 398.00$ Mano de Obra 5 5 10.00$ 250.00$ Equipo 5 5 95.00$ 475.00$ Responsable 1 5 16.00$ 80.00$ Herramientas 6 69.00$ 69.00$ Mano de Obra 2 5 10.00$ 100.00$ Materiales 4 3,842.00$ 3,842.00$ Equipo 2 250.00$ 500.00$ Responsable 1 5 16.00$ 80.00$ Herramientas 3 125.00$ 125.00$ Mano de Obra 3 5 10.00$ 150.00$ Materiales 35 1,286.50$ 1,286.50$ Responsable 1 1 16.00$ 16.00$ Mano de ObraResponsable 1 4 15.00$ 60.00$ Herramientas 6 97.00$ Mano de Obra 2 4 10.00$ 80.00$ MaterialesResponsable 1 5 15.00$ 75.00$ Herramientas 3 61.00$ 61.00$ Mano de Obra 2 5 10.00$ 100.00$ Materiales 7 197.50$ 197.50$ Responsable 1 4 20.00$ 80.00$ Herramientas 4 200.00$ 200.00$ Mano de Obra 2 4 12.00$ 96.00$ Materiales 9 1,205.00$ 1,205.00$ Equipo 3 65.00$ 195.00$ Responsable 1 2 20.00$ 40.00$ HerramientasMano de Obra Materiales Equipo 2 1,240.00$ 1,240.00$ Responsable 1 2 15.00$ 30.00$ Herramientas Maquinaria

Mano de Obra Materiales 3 69.99$ 209.97$ Equipo 4 6,588.03$ Responsable 1 2 20.00$ 40.00$ Mano de Obra Materiales 50.00$ 100.00$ Equipo 6 658.99$ 3,953.94$ Responsable 1 1 20.00$ 20.00$ Mano de Obra

2.3 Instalacion de conexiones electricas e ilu.2.4 Instalacion de redes y comunicación2.5 Instalación de sistema contra incendios

2.7 Verificación de las instalaciones de sumi.

ACTIVIDAD

RECURSO PERSONAL RECURSO MATERIALES Y HERRAMIENTAS RECURSO MAQUINARIA Y EQUIPO

1.1 Definir el diseño de remodelación

1.2 Realizar limpieza

2.6 Intalación de sistema de seguridad

1.3 Medicion de diseño de remodelación1.4 Revestimiento de paredes y fachada

1.5 Levantamientos de divisiones

1.6 Colocación de cielos falsos

1.7 Instalación de pisos

1.8 Verificación de preparación y remodelación2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros

2.2 Instalación sanitaria

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

60

Page 61: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES DIAS COSTO UNITARIO COSTO TOTAL NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTALACTIVIDAD

RECURSO PERSONAL RECURSO MATERIALES Y HERRAMIENTAS RECURSO MAQUINARIA Y EQUIPO

Responsable 1 2 15.00$ 30.00$ Mano de ObraResponsable 1 5 15.00$ 75.00$ Herramientas 2 34.00$ 68.00$ Mano de Obra 2 5 10.00$ 100.00$ Materiales 2 569.75$ 569.75$ Responsable 1 3 15.00$ 45.00$ Mano de Obra 2 3 10.00$ 60.00$ Materiales 6 678.00$ 678.00$ Equipo 3 268.00$ 268.00$ Responsable 1 6 16.00$ 96.00$ Mano de Obra 3 6 10.00$ 180.00$ Materiales 12 12.00$ 144.00$ Responsable 1 2 16.00$ 32.00$ Mano de Obra 3 2 10.00$ 60.00$ Materiales 1 30.00$ 30.00$ Responsable 1 2 15.00$ 30.00$ HerramientasMano de Obra 2 2 7.00$ 28.00$ Materiales 3 67.50$ Equipo 4 36.00$ 36.00$ Responsable 1 1 15.00$ 15.00$ HerramientasMano de Obra 2 1 10.00$ 20.00$ Materiales 4 9.00$ 9.00$ Equipo 3 36.00$ 36.00$ Responsable 1 1 15.00$ 15.00$ Mano de ObraResponsable 1 2 18.00$ 36.00$ Mano de Obra Equipo 12 4,100.00$ 24,200.00$ Responsable 1 1 18.00$ 18.00$ Mano de ObraResponsable 1 1 18.00$ 18.00$ Mano de Obra 1 1 15.00$ 15.00$ Equipo

Responsable 1 4 25.00$ 100.00$ Mano de ObraResponsable 1 2 25.00$ 50.00$ Mano de Obra -$

4.4 Instalación de equipo

4.5 Verificación de instalacion

4.3 Adecuación de equipo

3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

3.2 Acabado de paredes y fachada

3.3 Acabado de pintura interna y externa

3.4 Acabado de pisos

3.5 Acabado de cielos falsos

3.6 Señalización

3.7 Limpieza final del inmueble

3.8 Verificación de acabados

4.1 Requisicion de equipo

4.2 Recepción de equipo

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

61

Page 62: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES DIAS COSTO UNITARIO COSTO TOTAL NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTAL NOMBRE DEL RECURSO

UNIDADES CANTIDAD COSTO UNITARIO COSTO TOTALACTIVIDAD

RECURSO PERSONAL RECURSO MATERIALES Y HERRAMIENTAS RECURSO MAQUINARIA Y EQUIPO

Responsable 1 1 18.00$ 18.00$ Mano de Obra 1 1 18.00$ 18.00$ Materiales 2 20.00$ 20.00$

18.00$ 36.00$ Materiales 1 60.00$ 60.00$

18.00$ 90.00$ Materiales 15 45.00$ 45.00$

18.00$ 90.00$ Materiales 7 10.00$ 10.00$

18.00$ 36.00$

Responsable 2 1 18.00$ 36.00$ Mano de ObraResponsable 1 3 18.00$ 54.00$ Mano de Obra -$ Materiales 1 20.00$ Responsable 1 2 18.00$ 36.00$ Mano de Obra 1 25.00$ Responsable 1 2 25.00$ 50.00$ Mano de Obra 1 2 15.00$ 30.00$

12.00$ 120.00$ Materiales 75.00$ 75.00$ 1

5.5 Verificar aprendizaje del personal Responsable 2 1

6.1 Defenir recursos ante la inauguración

6.2 Adquisición de M.P.

6.3 Prueba de equipo

6.4 Verificación de la prueba

6.5 Inauguración del CIDI Responsable 10

5.4 Formalización del área Responsable 2 5

5.1 Convocatoria del Personal

5.2 Selección del Personal Responsable 2 2

5.3 Capacitación del Personal Responsable 2 5

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

62

Page 63: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA Determinar el presupuesto para el proyecto

ENTREGABLE ACTIVIDAD COSTO/ACT. COSTO/E

1. PR

EPAR

ACIÓ

N Y R

EMOD

ELAC

IÓN

DEL I

NMUE

BLE

1.1 Definir el diseño de remodelación 5,125.00$ 1.2 Realizar limpieza 210.00$ 1.3 Medicion de diseño de remodelación 129.75$ 1.4 Revestimiento de paredes y fachada 1,210.00$ 1.5 Levantamientos de divisiones 1,198.00$

2.4 Instalacion de redes y comunicación 1,280.00$ 2.5 Instalación de sistema contra incendios

1.6 Colocación de cielos falsos 4,591.00$ 1.7 Instalación de pisos 1,641.50$ 1.8 Verificación de preparación y remodelación 16.00$

2.6 Intalación de sistema de seguridad 4,093.94$ 2.7 Verificación de las instalaciones de sumi. 20.00$

3. AC

ABAD

OS

3.1 Definir el diseño de paredes y fachada 30.00$ 3.2 Acabado de paredes y fachada 812.75$

2. IN

STAL

ACIO

NES D

E

SUM

INIST

ROS

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros 237.00$ 2.2 Instalación sanitaria 433.50$ 2.3 Instalacion de conexiones electricas e ilu. 1,776.00$

3.3 Acabado de pintura interna y externa 1,051.00$ 3.4 Acabado de pisos 420.00$ 3.5 Acabado de cielos falsos 122.00$ 3.6 Señalización 161.50$ 3.7 Limpieza final del inmueble 80.00$

3.8 Verificación de acabados 15.00$

14,121.25$

14,668.44$

2,692.25$

6,828.00$

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

63

Page 64: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

5.4 Formalización del área 100.00$

4. IN

STAL

ACIÓ

N DE

EQUI

PO4.1 Requisicion de equipo 24,236.00$ 4.2 Recepción de equipo 18.00$ 4.3 Adecuación de equipo 33.00$ 4.4 Instalación de equipo 100.00$

4.5 Verificación de instalacion

5.5 Verificar aprendizaje del personal 36.00$

6. PU

ESTA

EN M

ARCH

A

6.1 Defenir recursos ante la inauguración 36.00$ 6.2 Adquisición de M.P. 74.00$ 6.3 Prueba de equipo 61.00$ 6.4 Verificación de la prueba

5 GES

TION

DEL P

ERSO

NAL 5.1 Convocatoria del Personal 56.00$

5.2 Selección del Personal 96.00$ 5.3 Capacitación del Personal

6.5 Inauguración del CIDI 195.00$ TOTAL DE COSTOS 56,787.94$

RESERVA DE GESTIÒN Y CONTIGENCIA 20% 11,357.58$ 68,145.52$

446.00$

423.00$

$ 24,437.00

80.00$

50.00$

135.00$

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

64

Page 65: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA5-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL PROYECTO.

Plan de gestión de calidad, métrica y control de control

PLAN DE GESTION DE LA CALIDAD

POLÍTICA DE CALIDAD DEL PROYECTO

Este proyecto debe cumplir con los requisitos de calidad desde el punto de vista de INVERSIONES DIDATICA, es decir acabar dentro del tiempo y el presupuesto planificados, y también debe cumplir con los requisitos de calidad del Cliente CIDI, es decir dictar los cursos y obtener un buen nivel de satisfacción por parte de los participantes.

LÍNEA BASE DE CALIDAD DEL PROYECTO:FACTOR DE

CALIDADRELEVANTE

OBJETIVO DE

CALIDAD

MÉTRICA AUTILIZAR

FRECUENCIA YMOMENTO

DE MEDICIÓN

FRECUENCIA Y MOMENTODE REPORTE

Perfomance del

ProyectoCPI>= 0.95

CPI= CostPerfomance

IndexAcumulado

·Frecuencia,semanal

· Medición,lunes en la

mañana

· Frecuenciasemanal

· Reporte, lunesen la tarde

Perfomance del

ProyectoSPI >= 0.95

SPI= Schedule

PerfomanceIndex

Acumulado

·Frecuencia,semanal

· Medición,lunes en la

mañana

· Frecuenciasemanal

· Reporte, lunesen la tarde

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

65

Page 66: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Satisfacción de los

Participantes a los

Cursos

Nivel deSatisfacción

>= 4.0

Nivel deSatisfacción=

Promedio entre

1 a 5 de 14factores

sobreMaterial,

Instructor, yExposición

· Frecuencia,una encuesta

por cadasesión

· Medición, aldía siguiente

de laencuesta

· Frecuencia, unavez por cada

sesión· Reporte, al díasiguiente de la

medición

PLAN DE MEJORA DE PROCESOSCada vez que se deba mejorar un proceso se seguirán los siguientes pasos:1. Delimitar el proceso2. Determinar la oportunidad de mejora3. Tomar información sobre el proceso4. Analizar la información levantada5. Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso6. Aplicar las acciones correctivas7. Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas8. Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del proceso

MATRIZ DE ACTIVIDADES DE CALIDAD

PAQUETE DE TRABAJO

ESTÁNDAR O NORMA DECALIDAD APLICABLE

ACTIVIDADES DEPREVENCIÓN ACTIVIDADES DE CONTROL

CHARTER DEL PROYECTO Metod. GP de Dharma

Aprobación por Sponsor

ACTA DE CONSTITUCIÓN DEL PROYECTO Metod. GP de

Dharma

Aprobación por Sponsor

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

66

Page 67: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

1: PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

Especificaciones de Contrato para contratista

Aprobación por Director de Proyectos

2: INSTALACIONES DE SUMINISTROS Especificaciones de

Contrato para contratista

Aprobación por Director de Proyectos

3: ACABADOS Especificaciones de Contrato para contratista

Aprobación por Director de Proyectos

4: INSTALACIÓN DE EQUIPO Especificaciones de

Contrato para contratista

Aprobación por Director de Proyectos

5: GESTION DEL PERSONA Especificaciones de

Contrato para contratista

Aprobación por Director de Proyectos

6: PUESTA EN MARCHA Especificaciones de Contrato para contratista

Aprobación por Director de Proyectos

ROLES PARA LA GESTIÓN DE LA CALIDAD

ROL NO 1 :SPONSOR

Objetivos del rol:Responsable ejecutivo y final por la calidad del proyecto

Funciones del rol:Revisar, aprobar, y tomar acciones correctivas para mejorar la calidad

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

67

Page 68: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICANiveles de autoridad:Aplicar a discreción los recursos de Inversiones Didáctica para el proyecto, renegociarcontratosReporta a: DirectorioSupervisa a: Director de ProyectosRequisitos de conocimientos:Project Management y Gestión en General

Requisitos de habilidades: Liderazgo, Comunicación, Negociación, Motivación, y Solución de Conflictos

ROL NO 2 :Director de Proyectos

Objetivos del rol:Gestionar operativamente la calidad

Funciones del rol:Revisar estándares, revisar entregables, aceptar entregables o disponer su reproceso, deliberar para generar acciones correctivas, aplicar accionescorrectivas

Niveles de autoridad :Exigir cumplimiento de entregables al equipo de proyectoReporta a: SponsorSupervisa a: Equipo de Proyecto

Requisitos de conocimientos: Gestión de Proyectos

Requisitos de habilidades: Liderazgo, Comunicación, Negociación, Motivación, y Solución de Conflictos

ROL NO 3 :MIEMBROS DEL

EQUIPO DEPROYECTO

Objetivos del rol:Elaborar los entregables con la calidad requerida y según estándaresFunciones del rol : Elaborar los entregables

Niveles de autoridad: Aplicar los recursos que se le han asignadoReporta a: Director de Proyectos

Requisitos de conocimientos: Gestión de Proyectos y las especialidades que le tocan según sus entregables asignados

Requisitos de habilidades:Específicas según los entregables

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

68

Page 69: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICARequisitos de experiencia:Específicas según los entregables

DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA LA CALIDAD

PROCEDIMIENTOS1 .Para Mejora de Procesos2. Para Auditorias de Procesos3. Para Reuniones de Aseguramiento de Calidad

PLANTILLAS1. Métricas2. Plan de Gestión de Calidad

FORMATOS1. Métricas2. Línea Base de Calidad3. Plan de Gestión de Calidad

CHECKLISTS1. De Métricas2. De Auditorias

PROCESOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ENFOQUE DEASEGURAMIENTO DE

LA CALIDAD

El aseguramiento de calidad se hará monitoreando continuamente la perfomance del trabajo, los resultados del control de calidad, y sobre todo las métricas

De esta manera se descubrirá tempranamente cualquier necesidad de auditoria de procesos, o de mejora de procesos

Los resultados se formalizarán como solicitudes de cambio y/o acciones correctivas/preventivas

Asimismo se verificará que dichas solicitudes de cambio, y/o acciones correctivas/preventivas se hayan ejecutado y hayan sido efectivas

ENFOQUE DECONTROL DE LA

CALIDAD

El control de calidad se ejecutara revisando los entregables para ver si están conformes o noLos resultados de estas mediciones se consolidarán y se enviarán al proceso de aseguramiento de calidad

Asimismo en este proceso se hará la medición de las métricas y se informarán al proceso de aseguramiento de calidad

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

69

Page 70: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Los entregables que han sido reprocesados se volverán a revisar para verificar si ya se han vuelto conformes

ENFOQUE DEMEJORA DEPROCESOS

Cada vez que se requiera mejorar un proceso se seguirá lo siguiente:1. Delimitar el proceso2. Determinar la oportunidad de mejora3. Tomar información sobre el proceso4. Analizar la información levantada5. Definir las acciones correctivas para mejorar el proceso6. Aplicar las acciones correctivas7. Verificar si las acciones correctivas han sido efectivas8. Estandarizar las mejoras logradas para hacerlas parte del proceso

6-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

GESTION DEL RECURSO HUMANO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

70

DIRECTOR DE PROYECTOSSUPERVISOR DE COMPRASSUPERVISOR DECONTROL DE CALIDADSUPERVISOR DE OPERACIONESSUPERVISOR DE RRHH

Page 71: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

DIRECTOR DE PROYECTOS

- La responsabilidad total del planeamiento;- Planificar- Organizar- Coordinar- Controlar- Motivar- Ejecución del proyecto.

SUPERVISOR DE CONTABLE

- Gestión financiera de la organización;- Responsable de la planificación;- Ejecución e información financieras;- Reporte directamente al director de la

empresa.

SUPERVISOR DE RRHH - Coordinar al personal que labora en la empresa;

- Resolver los conflictos entre este persona cuando se presenten;

- Motivar y supervisar a la fuerza laboral.

SUPERVISOR DE OPERACIONES

- Maneja las operaciones diarias de la empresa.

- Producir proveyendo métodos efectivos para las operaciones de la empresa.

Jefe de Obra - Verificar y validar el proyecto de la obra- Verificar el cronograma de ejecución de la

obra- Llevar al día los sistemas de seguimiento,

control y gestión de la empresa, de acuerdo

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

71

Page 72: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAcon las fechas establecidas

- Controlar que los trabajadores ejecuten los trabajos en estricto cumplimiento de los diseños y especificaciones técnicas. Gestionar los recursos humanos y materiales necesarios para la ejecución de las obras.

- Asumir y trasladar a su día a día y a sus recursos humanos los Planes de Gestión aprobados para la Delegación

- Responsable Directo de la gestión técnica, económica y administrativa y Supervisar la preparación, seguimiento, revisión de operaciones y ejecución final de las obras elaborando informes y/o estudios encaminados a la optimización del Proyecto con un objetivo de rentabilidad y legalidad del mismo

Jefe de Mantenimiento - Ser responsable de asegurar que el sistema eléctrico y todos los artefactos eléctricos funcionen correctamente

- Ser responsable de mantener todos los equipos de la instalación

- Ser responsable del mantenimiento del edificio para que esté en buenas condiciones.

Jefe de Instalaciones Desempeñar actividades de:

- Albañilería- Fontanería- Carpintería

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

72

Page 73: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA- Electricidad

Trabajadores - Realizar actividades asignadas por el jefe de obra

- Mantener limpio y ordenado su entorno de trabajo, localizando los equipos, recipiente, herramientas y materiales en los lugares asignados.

- Dar cumplimiento a las obligaciones establecidas por la autoridad competente, con el fin de proteger la higiene y seguridad de los trabajadores

- Conocer política, reglamentos, procedimientos, normativas y cumplirlas a cabalidad, además instrucciones designadas por la supervisión que afecten su trabajo, en particular a las medidas de prevención y protección.

- Operar usar y manejar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas

- Colaborar para que el empresario pueda garantizar un entorno de trabajo seguro

SUPERVISOR COMPRAS - Gestionar el control de garantías Encargarse de la adquisición, manejo, almacenamiento, stock y seguridad de los insumos.

- Proponer e implementar procedimientos

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

73

Page 74: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICApara la realización de compras.

- Estudiar la situación en el mercado, precios, flujo y calidad de los productos a adquirir.

- Realizar indicadores de gestión que reflejen la situación del área de compras.

- Contacto con los proveedores;- Mantener actualizado el registro de

proveedores y las condiciones de venta de cada uno.

7-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN ENTRE LOS STAKEHOLDERS: DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS NECESIDADES Y TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS

STAKEHOLDERS DEL PROYECTONecesidades de comunicación de los Stakeholders

Técnicas de comunicación a utilizar

Documentación de la gestión del

proyecto.

Distribución del documento mediante correo electrónico a todos los del equipo de trabajo

Reuniones consecutivas para revisar y definir las mejoras realizadas y el alcance del mismo

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

74

Page 75: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Reuniones de coordinación y actividades del

proyecto.

Reuniones del equipo del proyecto según la necesidad del avance y de las actividades que demanden los entregables.

Todos los acuerdos serán comunicados mediante correo electrónico.

Las actividades requeridas por los entregables serán únicamente acordados en las reuniones del equipo para su fiel cumplimiento.

Reuniones de información del

estado del proyecto.

Reuniones semanales para hacer saber el nivel de avance del proyecto. Y el grado de cumplimiento en el tiempo respectivo.

Informe del proyecto

Documento que será distribuido de forma impresa a los integrantes del equipo de trabajo, en las reuniones de trabajo.

Informe del trabajo

Documento que será entregado en las reuniones de trabajo de forma impresa a los integrantes del equipo.

8-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

Identificar los riesgosy análisis cualitativo de riesgos

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

75

Page 76: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES SEGURIDAD

1.1 Definir el diseño de remodelación

Que resulte un diseño no acorde a lo establecido y haya un gasto innecesario (IDRAD001)

Que el diseño no resulte con los estándares de calidad de seguridad establecidos para la construcción (IDRSEG001)

1.2 Realizar limpieza

Que exista un mal tratamiento de los desechos resultantes de la limpieza (IDRAM001)

1.3 Medición de diseño de remodelación

Un mal cálculo de las medidas del local pueden producir un gasto en equipo que no pueda ser colocado o desperdicio de espacio del local (IDRAD002)

1.4 Revestimiento de paredes y fachada

Utilización de material de mala calidad, ocasionando el gasto de reparación antes del tiempo establecido(IDRAD003)

Utilización de materiales contaminantes, que al momento de desechar desperdicios, contamine el medio ambiente (IDRAM002)

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes (IDRSEG002)

1.5 Levantamiento de divisiones

Utilización de material de mala calidad, ocasionando el gasto de reparación antes del tiempo establecido (IDRAD003)

Utilización de materiales contaminantes, que al momento de desechar desperdicios, contamine el medio ambiente (IDRAM002)

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes (IDRSEG002)

1.6 Colocación de cielos falsos

Utilización de material de mala calidad, ocasionando el gasto de reparación antes del tiempo establecido (IDRAD003)

Utilización de materiales contaminantes, que al momento de desechar desperdicios, contamine el medio ambiente (IDRAM002)

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes (IDRSEG002)

1.7 Instalación de pisos

Utilización de material de mala calidad, ocasionando el gasto de reparación antes del tiempo establecido (IDRAD003)

Utilización de materiales contaminantes, que al momento de desechar desperdicios, contamine el medio ambiente (IDRAM002)

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes (IDRSEG002)

1.8 Verificación de preparación y remodelación del inmueble

Que no se haga una apropiada inspección, dejando pasar errores en las actividades anteriores, provocando gastos innecesarios en reparaciones(IDRAD004)

Que no se haga una apropiada inspección, dejando pasar errores en las actividades anteriores, provocando la posibilidad de accidentes dentro del CIDI (IDRSEG003)

IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE RIESGOSENTREGABLE 1:

Preparación y remodelación del

inmueble

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

76

Page 77: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES SEGURIDAD

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros

Que los planos de diseños no sean exactos, generando gasto innecesario al recalcularlos (IDRAD005)

Que los planes en el tratamiento de los desechos no sean de acuerdo a los estándares de medio ambiente (IDRAM003)

2.2 Instalación sanitaria

Que los planos de diseños no sean exactos, generando gasto innecesario al recalcularlos (IDRAD005)

Que los planes en el tratamiento de los desechos no sean de acuerdo a los estándares de medio ambiente (IDRAM003)

2.3 Instalaciones de conexiones eléctricas e iluminación

Que los planos de diseños no sean exactos, generando gasto innecesario al recalcularlos (IDRAD005)

Que en la práctica, los diseños de iluminación no sean los adecuados para el comfort de los clientes en el local (IDRAM004)

Que una mala instalación eléctrica ocasione un incendio dentro del local (IDRSEG004)

2.4 Instalación de redes y comunicación

Que los planos de diseños no sean exactos, generando gasto innecesario al recalcularlos (IDRAD005)

Que al momento de desechar el desperdicio no sea la forma adecuada de acuerdo a normas de medio ambiente (IDRAM005)

2.5 Instalación de sistema contra incendio

Que el sistema instalado no sea el adecuado para el local y al momento de una inspección, pueda generar multas (IDRAD006)

2.6 Instalación de sistema de seguridad

Que el sistema instalado no sea el adecuado para el local y al momento de una inspección, pueda generar multas (IDRAD006)

Que el sistema de seguridad no sea el óptimo para el local y no lo proteja de un delito (IDRSEG005)

2.7 Prueba de las instalaciones de suministros

Que las pruebas no sean calculadas como se estableció, dejando pasar errores que produzcan gastos (IDRAD007)

Que las pruebas dejen pasar errores y esto pueda producir accidentes en el futuro (IDRSEG006)

ENTREGABLE 2: Instalación de suministros

IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

77

Page 78: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES SEGURIDAD

3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

Gastos innecesarios al momento de rediseñar fachadas y paredes (IDRAD008)

3.2 Acabado de paredes y fachada

Materiales de mala calidad que generen gasto de reparación antes de lo esperado (IDRAD009)

Desechos que contaminen el medio ambiente (IDRAM006)

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes (IDRSEG002)

3.3 Acabado de pintura interna y externa

Que la pintura no sea la requerida y se tenga que gastar en repintar o retocar los colores (IDRAD010)

Que la pintura sea un contaminante y que los desechos no sean tratados de acuerdo a las normas de protección de medio ambiente (IDRAM007)

3.4 Acabado de pisos

Que no queden como se estableció y se tenga que volver a pagar por arreglarlo (IDRAD011)

Que los acabados no queden seguros de acuerdo a lo establecido y provoquen un accidente (IDRSEG007)

3.5 Acabado de cielos falsos

Que no queden como se estableció y se tenga que volver a pagar por arreglarlo (IDRAD011)

3.6 Señalización

Que no queden como se estableció y se tenga que volver a pagar por arreglarlo (IDRAD011)

Que no se señalice correctamente, dejando al descuido un posible accidente dentro de las instalaciones (IDRSEG008)

3.7 Limpieza final del inmueble

Que no queden como se estableció y se tenga que volver a pagar por arreglarlo (IDRAD011)

3.8 Revisión de los acabados

Que no se haga una inspección correcta y se pasen por alto errores que luego se tengan que gastar para arreglarlos (IDRAD012)

El no tener una buena inspección, puede producir accidentes dentro de las instalaciones (IDRSEG009)

ENTREGABLE 3: Acabados de las

instalaciones

IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

78

Page 79: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES SEGURIDAD

4.1 Requisición de equipo

Que exista un error en la requisición de equipos y ocasione un retraso en todo el proyecto (IDRAD013)

4.2 Recepción de equipo

Que se reciba equipo no solicitado al proveedor y ocasione retrasos en los tiempos de ejecución del proyecto (IDRAD014)

4.3 Adecuación de equipo

Que la distribución de los equipos no sea la óptima y se tenga que estar reacondicionando el equipo (IDRAD015)

Que no exista una buena distribución de los equipos y ocasione accidentes (IDRSEG010)

4.4 Instalación de equipo

Una mala instalación repercute en tiempos perdidos, equipos subutilizados, generando perdidas en las utilidades (IDRAD016)

Una mala instalación puede generar accidentes con los equipos al momento de su uso (IDRSEG011)

4.5 Verificación de instalación

Una mala inspección generará errores que le pueden generar gastos innecesarios en los equipos a la empresa (IDRAD017)

Una mala inspección, al dejar pasar errores, le puede costar a la empresa la pérdida de los equipos por medio de los accidentes (IDRSEG012)

ENTREGABLE 4: Instalación de

equipos

IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

79

Page 80: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES SEGURIDAD5.1 Convocatoria del Personal

5.2 Selección del Personal

Si se selecciona a personal no confiable, puede generar pérdidas en las utilidades a la empresa (IDRAD018)

Al seleccionar el personal, se debe de tener cuidado de no contratar a personas que le puedan cometer algún delito (IDRSEG013)

5.3 Capacitación del Personal

Una mala o deficiente capacitación, le puede generar pérdidas a la empresa en las utilidades (IDRAD019)

Un personal mal capacitado, puede no estar preparado para desarrollarse en la empresa y puede generar algún tipo de accidente (IDRSEG014)

5.4 Formalización del área

Si los empleados no se encuentran en el área que mejor les funcione de acuerdo a sus características, pueden generar pérdidas a la empresa (IDRAD020)

Un personal mal ubicado en las áreas de la empresa, puede llegar a ocasionar accidentes laborales por no cumplir con las características necesarias (IDRSEG015)

5.5 Contratacion del personal

Contratación de personal no adecuado le puede generar gastos innecesarios a la empresa (IDRAD021)

La contratación de presonal no idóneo para las plazas, pueden generar algún tipo de accidente laboral (IDRSEG016)

ENTREGABLE 5: Gestión del personal

IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE RIESGOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

80

Page 81: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES SEGURIDAD

6.1 Definir recursos ante la inauguración

Definir recursos innecesarios generará gastos de más a la empresa (IDRAD022)

6.2 Adquisición de M.P.

La adquisición de M.P. que no se utiliza o que se subutiliza, genera gasto innecesario para la empresa (IDRAD023)

6.3 Prueba de equipo y conexión

Si la prueba no se hace con la veracidad necesaria, puede llegar a generar costos a la empresa (IDRAD024)

Un equipo mal probado, puede llegar a generar accidentes laborales (IDRSEG017)

6.4 Ajustes de equipo y conexiones

Después de la prueba efectuada, se deben de hacer los ajustes necesarios para evitar tener gastos más adelante respecto a esta prueba (IDRAD025)

Un equipo sin hacerle ajustes después de que las pruebas lo determinen, puede terminar en un accidente laboral (IDRSEG018)

6.5 Inauguración del CIDI

ENTREGABLE 6: Puesta en marcha

IDENTIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE RIESGOS

Análisis cuantitativo de riesgos

La empresa Inversiones Didáctica ha determinado una reserva de gestión y contingencia, que será encausada a los riesgos a los que la empresa pueda estar expuesta, siendo así una forma de prever cualquier gasto de improviso que se pueda tener.

Como ya se detalló en el ítem anterior, durante este proyecto se puede estar expuesto a diferentes tipos de riesgos, los cuales inician desde que se empieza el proyecto en sí, van desde el entregable 1 Preparación y remodelación del inmueble hasta el entregable 6 Puesta en marcha.

Esta reserva de gestión y contingencia es del 20% del presupuesto y corresponde a un valor de $11,357.58 y está detallado en el presupuesto del proyecto.

Además se ha establecido una valoración de los riesgos para determinar si son probables y la severidad de estos. Esto se determinó con la ayuda de la tabla que nos detalla SUNJET Aeronáutica, la cual se presenta a continuación.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

81

Page 82: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Riesgos determinados, codificados y clasificados para el proyecto.

ALTA MEDIA BAJAALTA

MEDIA

IDRAD001, IDRSEG004, IDRSEG011, IDRAD018, IDRSEG013, IDRSEG018.

IDRAD003, IDRAD004, IDRSEG003, IDRSEG010, IDRAD019, IDRAD020, IDRSEG014, IDRAD023, IDRSEG017.

IDRSEG008, IDRAD021, IDRSEG015, IDRSEG016, IDRAD022.

BAJA

IDRSEG002, IDRSEG009, IDRSEG012.

IDRAD002, IDRSEG001, IDRAD006, IDRSEG005, IDRSEG006, IDRAD008, IDRAD010, IDRAD011, IDRAD012, IDRSEG007, IDRAD013, IDRAD014, IDRAD024.

IDRAM001, IDRAM002, IDRAD005, IDRAD007, IDRAM003, IDRAM004, IDRAM005, IDRAD009, IDRAM006, IDRAM007, IDRAD015, IDRAD016, IDRAD017, IDRAD025.

PROB

ABIL

IDAD

SEVERIDADGRADO DE RIESGO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

82

Page 83: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ENTREGABLES RIESGOS DETERMINADOS

ANÁLISIS CUANTITAVO DE LOS RIESGOS

ENTREGABLE 1: PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

Se determinaron riesgos en el campo administrativo, ambiental y de seguridad

Para todos estos riesgos determinados en los entregables, se ha resuelto una cantidad para cubrir cualquier tipo de anomalía al final del proyecto y es de $25,000.00

ENTREGABLE 2: INSTALACIÓN DE SUMINISTROS

Se determinaron riesgos en el campo administrativo, ambiental y de seguridad

Para todos estos riesgos determinados en los entregables, se ha resuelto una cantidad para cubrir cualquier tipo de anomalía al final del proyecto y es de $25,000.00

ENTREGABLE 3: ACABADOS DE LAS INSTALACIONES

Se determinaron riesgos en el campo administrativo, ambiental y de seguridad

Para todos estos riesgos determinados en los entregables, se ha resuelto una cantidad para cubrir cualquier tipo de anomalía al final del proyecto y es de $25,000.00

ENTREGABLE 4: INSTALACIÓN DE EQUIPOS

Se determinaron riesgos en el campo administrativo y de seguridad

Para todos estos riesgos determinados en los entregables, se ha resuelto una cantidad para cubrir cualquier tipo de anomalía al final del proyecto y es de $25,000.00

ENTREGABLE 5: GESTIÓN DEL PERSONAL

Se determinaron riesgos en el campo administrativo y de seguridad

Para todos estos riesgos determinados en los entregables, se ha resuelto una cantidad para cubrir cualquier tipo de anomalía al final del proyecto y es de $25,000.00

ENTREGABLE 6: PUESTA EN MARCHA

Se determinaron riesgos en el campo administrativo y de seguridad

Para todos estos riesgos determinados en los entregables, se ha resuelto una cantidad para cubrir cualquier tipo de anomalía al final del proyecto y es de $25,000.00

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

83

Page 84: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Planificar la respuesta a los riesgos

IDRAD IDRAM IDRSEG

1

Para este tipo de riesgo se ha establecido un contrato de penalización por la entrega a dis tiempo o no exacta por pate de la parte contratada

Se tiene un plan para desechar los restantes de material o desperdicio que resulte del proyecto

Los encargados de la remodelación han presentado en su propuesta una calidad en los diseños a desarrollar, garantizando sus trabajos por medio de una aprobación de la empresa

2

Para poder cubrir este tipo de riesgo se cuentan con planos del local, previamente medidos por otra persona, para solo verificar medidas

Si bien el tipo de materiales no pueden ser sin contaminantes, se cuenta con el plan para desechar los restantes de materiales o desperdicio

La calidad de los materiales con los que se ejecutará el proyecto, deben ser aprobados por Didáctica, tanto en precio, como en calidad

3

La calidad de los materiales con los que se ejecutará el proyecto, deben ser aprobados por Didáctica, tanto en precio, como en calidad, para evitar llegar a reparaciones antes de tiempo

Se tiene un plan para desechar los restantes de material o desperdicio que resulte del proyecto y se estará verificando el cumplimiento de este plan, para evitar futuras multas

Para evitar que en las inspecciones se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

4

Para evitar que en las inspecciones se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

Se estará verificando antes de instalar las luminarias, que realmente sean las adecuadas para el local, además deben ser aprobadas por Didáctica antes de instalarlas

El personal para la remodelación cuenta con ingenieros eléctricos, los cuales firmarán y sellarán en aprobación los planos de diseño de dichas instalaciones eléctricas y así dar seguridad a dicha instalación

5

Para este tipo de riesgo se ha establecido un contrato de penalización por la entrega a dis tiempo o no exacta por pate de la parte contratada

Se tiene un plan para desechar los restantes de material o desperdicio que resulte del proyecto y se estará verificando el cumplimiento de este plan, para evitar futuras multas

Al momento de la instalación se pretende tener la asesoría de una empresa especializada en seguridad, para garantizar que sea la correcta

6

Al momento de la instalación se pretende tener la asesoría de una empresa especializada en seguridad, para garantizar que sea la correcta

Se tiene un plan para desechar los restantes de material o desperdicio que resulte del proyecto

Para evitar que en las pruebas se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

7

Para evitar que en las pruebas se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

Si bien el tipo de materiales no pueden ser sin contaminantes, se cuenta con el plan para desechar los restantes de materiales o desperdicio

Los encargados de la remodelación han presentado en su propuesta una calidad en los diseños a desarrollar, garantizando sus trabajos por medio de una aprobación de la empresa

8

Para este tipo de riesgo se ha establecido un contrato de penalización por la entrega a dis tiempo o no exacta por pate de la parte contratada

Los encargados de la remodelación han presentado en su propuesta una calidad en los diseños a desarrollar, garantizando sus trabajos por medio de una aprobación de la empresa

9

La calidad de los materiales con los que se ejecutará el proyecto, deben ser aprobados por Didáctica, tanto en precio, como en calidad, para evitar llegar a reparaciones antes de tiempo

Para evitar que en las inspecciones se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

10

Para este tipo de riesgo se ha establecido un contrato de penalización por la entrega a dis tiempo o no exacta por pate de la parte contratada

Los encargados de la remodelación han presentado en su propuesta una calidad en los diseños a desarrollar, garantizando sus trabajos por medio de una aprobación de la empresa

CÓDIGOS DE RIESGOS

PLAN DE RESPUESTA A LOS RIESGOS IDENTIFICADOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

84

Page 85: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

11

Para este tipo de riesgo se ha establecido un contrato de penalización por la entrega a dis tiempo o no exacta por pate de la parte contratada

El personal para la remodelación cuenta con personal capacitado, los cuales firmarán y sellarán en aprobación los planos de diseño de dichas instalaciones y así dar la seguridad requerida

12

Para evitar que en las inspecciones se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

Para evitar que en las inspecciones se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

13

Las requisiciones de los equipos deben llevar aprobación por el comité o por la gerencia, según sea el caso, así se puede evitar este tipo de riesgos.

Para evitar este tipo de riesgos se contará con toda la información necesaria que le dé a la empresa el conocimiento de quienes son las personas que están solicitando los empleos

14

Para la recepción de equipos se debe tener aprobación e inspección de parte del encargado del área donde pertenecen los equipos, para asegurar que sean los equipos solicitados

Las capacitaciones serán llevadas a cabo por el personal con la mayor experiencia en el área a capacitar, para que se puedan obtener la mayor calidad en la capacitación

15

Para este tipo de riesgo se ha establecido un contrato de penalización por la entrega a dis tiempo o no exacta por pate de la parte contratada

Por medio de las pruebas y test psicológicos se puede conocer las capacidades y aptitudes de los aspirantes y ubicarlos en los puestos más idóneos

16

El personal para la remodelación cuenta con personal capacitado, los cuales firmarán y sellarán en aprobación los planos de diseño de dichas instalaciones y así cumplir con los requerimientos

Las capacitaciones serán llevadas a cabo por el personal con la mayor experiencia en el área a capacitar, para que se puedan obtener la mayor calidad en la capacitación

17

Para evitar que en las inspecciones se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

Para evitar que en las pruebas se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

18

Por medio de las pruebas y test psicológicos se puede conocer las capacidades y aptitudes de los aspirantes y ubicarlos en los puestos más idóneos

Para evitar que en las pruebas se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa remodeladora.

19

Las capacitaciones serán llevadas a cabo por el personal con la mayor experiencia en el área a capacitar, para que se puedan obtener la mayor calidad en la capacitación

20

Por medio de las pruebas y test psicológicos se puede conocer las capacidades y aptitudes de los aspirantes y ubicarlos en los puestos más idóneos

21

Para evitar este tipo de riesgos se contará con toda la información necesaria que le dé a la empresa el conocimiento de quienes son las personas que están solicitando los empleos

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

85

Page 86: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

22Todos los recursos serán analizados y aprobados por el Comité Ejecutivo, para evitar gastos innecesarios de recursos

23

La M.P. requerida, debe ser sometida a análisis por parte del Comité Ejecutivo, para garantizar que el personal encargado de la misma, no cometa errores en el calculo de la misma

24

Para evitar que en las pruebas se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa encargada de los equipos

25

Para evitar que en las pruebas se dejen pasar por alto algunos errores, se pretende hacerla en conjunto; personal con capacidad de Didáctica y personal de la empresa encargada de los equipos

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

86

Page 87: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA9-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE ADQUISICIONES

Plan de compras

PLAN DE COMPRAS

INVENTARIOS

Se debe realizar un inventario inicial y mantenerlo actualizado, para saber con qué materiales se cuenta y así saber qué es lo que se va a necesitar que los proveedores proporcionen. Sin perder de vista los precios y los productos que se pueden clasificar como estratégicos que deben ser los más importantes.

CLASIFICACIÓN DE

PROVEEDORES

Al tener determinado que tipo de producto se necesita y cuál es el producto estratégico para la empresa, se procede a la clasificación de los proveedores. Los cuales deben de mantener ciertos estándares de calidad requerida por la empresa. Y así brindar productos de calidad a los clientes.

CARTERA DE PROVEEDORES

Se debe de mantener actualizada la cartera de proveedores y tener al menos 2 proveedores de cada producto que se necesite en la empresa.

ORDENES DE COMPRA

Las órdenes de compras serán autorizadas por los jefes de cada área de trabajo de la empresa, siempre y cuando no exceda de cierta cantidad; caso contrario, deberá llevar el aval de la gerencia general.

SISTEMA DE CONTROL

La empresa cuenta con un sistema de control que ya está siendo implementado en el resto de la empresa, solo bastará hacer las reprogramaciones necesarias para poder incluir al nuevo Centro Integral. Este programa puede llevar las existencias del inventario y retroalimentarlo con las órdenes de compra autorizadas, para efectuar las compras oportunamente.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

87

Page 88: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAProducto o servicio a adquirir

Tipo de contrato

Procedimiento de contratación

Forma de contactar a los proveedores

Área/Persona responsable de la compra

Cronograma de adquisiciones requeridasPlanificar contrato

Seleccionar proveedor

Cerrar contrato

Equipo para limpieza de terreno

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Pool de consultores de la empresa

Jefe de Compras

Equipo para medición de terreno

Compra de precio fijo

Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

Equipo tecnológico para el ingreso de información

Compra de precio fijoPrecio unitario por equipo

Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Pool de consultores de la empresa

Jefe de Compras

Ladrillos, Cemento, hierro, piedra, arena, ceramica

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

88

Page 89: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAMáquina tornilladora

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

Andamios, escaleras, arnés de seguridad, remaches, tornillos, clavos, martillos, taladros, selladores, madera, hilos.

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

Equipo tecnológico para el ingreso de información

Compra de precio fijoPrecio unitario por equipo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Pool de consultores de la empresa

Jefe de Compras

Llaves para fontaneros, tenazas, destornilladores

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Instalación

Tuberías, hierro galvanizado, hierro fundido, cloruro de

Compra de precio fijoPrecio unitario por

-Solicitud de servicios-Confirmación de

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

89

Page 90: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAPolivinilo PVC, Tuberías de concreto albañil, sifones

material disponibilidad-Firma de contrato

Téster, sierra para metales, alicates pelacables, alicates de boca larga, cortador universal, taladradora, muela.

Contrato de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Instalación

Tuberías, cajas térmicas, cintas aislantes, toma corrientes, placas sencillas, interruptores, protectores y reguladores, Fusibles, alambres de acero, codos, tornillos, lámparas tipo industrial

Compra de precio fijoPrecio unitario por material

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Instalación

Taladros, brocas Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

90

Page 91: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAExtintores, alarmas de sistema contra incendios, señalización, equipo de seguridad industrial

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Seguridad Industrial

Placas de cielo raso

Compra de precio fijoPrecio unitario por material

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

Placas de piso cerámico

Compra de precio fijoPrecio unitario por material

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

Señales (piezas) Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Seguridad Industrial

Escobas, paños, cepillos, detergentes y trapeadores

Compra de precio fijoPrecio unitario por material

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

91

Page 92: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA-Firma de contrato

Pinturas (5 cubetas)

Compra de precio fijoPrecio unitario por material

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad-Firma de contrato

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

92

Page 93: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA Criterios de selección de proveedores

Para la empresa es importante mantener ciertos estándares de calidad en sus

productos o equipos que les proveen, ya que de esto depende la calidad con la que

se caracterizan y les brindan a sus clientes.

Para poder mantener estos estándares de calidad, hay ciertas características que

debe cumplir todo proveedor que trabaje con Inversiones Didáctica.

Dependiendo de la marca que provean, deben de ser re-sellers, como mínimo, para

poder garantizar los mejores precios del mercado y mantener un precio competitivo.

Las marcas que distribuyan deben de ser reconocidas para poder brindar a los

clientes los mejores productos.

En el caso de ser marcas que se estén introduciendo en el mercado, deben de

poseer las características de los mismos y brindar capacitación al personal, para

poder orientar a los clientes con estos productos.

El proveedor debe de manejar una garantía por todos los productos que provea, ya

que no se harán compras sin respaldo de garantía.

El proveedor debe de estar en la disposición que se le pueda visitar en sus

instalaciones, esto para poder verificar que tengan instalaciones adecuadas y de

paso verificar que no sea una empresa muy grande, que la desatienda, ni muy

pequeña, que no pueda cubrir sus demandas.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

93

Page 94: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA10-PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS INTERESADOS

Se pueden identificar varios interesados en el proyecto o sectores que de una u otra

forma se ven afectados en menor o mayor manera por el mismo.

INTERESADOS CONFLICTO O EXPECTATIVA SOLUCIÓN

Propietarios Aumentar las utilidades Incrementar las ventas de la empresa por medio de la ampliación de ingresos

Empresa constructora

Cumplir con los requerimientos de la empresa

Lograr la entrega del proyecto a tiempo y sin penalizaciones por demoras

Gobierno Nacional y Municipal

Colaboración de la empresa privada con el desarrollo del país y el municipio.

Pago de impuestos y desarrollo humano del sector.

Clientes Cumplimiento de expectativas. Lograr la entrega de productos y servicios de calidad.

Empleados Mantener un empleo seguro. Cuidar del cumplimiento de las obligaciones de la empresa, como planillas.

Equipo de proyectos

Que el proyecto se realice de una manera exitosa.

Verificar que el proyecto marche de acuerdo a lo planificado.

PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS INTERESADOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

94

Page 95: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA11-PLANIFICAR LOS CAMBIOS

PLAN DE GESTION DE CAMBIOSCONTROL DE VERSIONES

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo1.0 SCC TD DP 03/04/2015 INICIO

Acrónimos

CODIGO DE RESPONZABLE

SPONSOR

DIRECTOR DE

PROYECTOS

SUPERVISOR DE

COMPRAS

SUPERVISOR DE CONTROL DE CALIDAD

SUPERVISOR DE

OPERACIONES

SUPERVISOR DE RRHH

TODOS

OC (OSCAR

COREAS)DP SC SCC SO SRRHH TD

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E

IMPRESIONES CIDI

PLAN DE GESTION DE CAMBIOS

ROLES DE LA GESTION DE CAMBIOS

NOMBRE DEL ROL

PERSONA ASIGNADA RESPONZABILIDADES NIVELES DE AUTORIDAD

SPONSOR OC

DIRIMIR EN DECISIONES

EMPATADAS EN EL COMITÉ DE

CONTROL DE CAMBIOS.

TOTAL SOBRE EL PROYECTO.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

95

Page 96: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

COMITÉ DECONTROL DE

CAMBIOS

DP,SC,SCC, SO

EVALUAR IMPACTOS DE LAS

SOLICITUDES DE CAMBIO Y HACER

RECOMENDACIONES.APROBAR

SOLICITUDES DECAMBIO.

AUTORIZAR, RECHAZAR, O DIFERIR SOLICITUDES DE

CAMBIO.

DIRECTOR DE PROYECTOS DP

CAPTAR LAS INICIATIVAS DE CAMBIO

DE LOS STAKEHOLDERS Y

FORMALIZARLAS EN SOLICITUDES DE

CAMBIO.

HACER RECOMENDACIONES SOBRE LOS CAMBIOS.

ASISTENTE DEGESTIÓN DE PROYECTOS

SCC

SOLICITAR CAMBIOS CUANDO LO CREA CONVENIENTE Y

OPORTUNO.

EMITIR SOLICITUDES DE CAMBIO.

STAKEHOLDERS TD

SOLICITAR CAMBIOS CUANDO LO CREA CONVENIENTE Y

OPORTUNO.

SOLICITAR CAMBIOS.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

96

Page 97: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

TIPOS DE CAMBIOS

1. ACCIÓN CORRECTIVA:Este tipo de cambio no pasa por el Proceso General de Gestión de Cambios, en su lugar el ProjectManager tiene la autoridad para aprobarlo y coordinar su ejecución.

2. ACCIÓN PREVENTIVA:Este tipo de cambio no pasa por el Proceso General de Gestión de Cambios, en su lugar el ProjectManager tiene la autoridad para aprobarlo y coordinar su ejecución.

3. REPARACION DE DEFECTO:Este tipo de cambio no pasa por el Proceso General de Gestión de Cambios, en su lugar el Inspectorde Calidad tiene la autoridad para aprobarlo y coordinar su ejecución.

4. CAMBIO AL PLAN DE PROYECTO:Este tipo de cambio pasa obligatoriamente por el Proceso General de Gestión de Cambios, el cual se describe en la sección siguiente.

PROCESO GENERAL DE GESTIÓN DE CAMBIOS

SOLICITUD DE CAMBIOS:Captar las solicitudes y preparar eldocumento en forma adecuada yprecisa.

·El Asistente de Gestión de Proyectos se contacta con el Stakeholder cada vez que capta una iniciativa de cambio.· Entrevista al Stakeholder y levanta información detalladasobre lo que desea. · Formaliza la iniciativa de cambio elaborando la Solicitud deCambio respectiva usando el formato F-003. Presenta laSolicitud de Cambio al Director de Proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

97

Page 98: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

VERIFICAR SOLICITUD DECAMBIOS:Asegurar que se ha provisto toda lainformación necesaria para hacer laevaluación.

El Director de Proyectos analiza a profundidad la Solicitud decambio con el fin de entender lo que se solicita y las razonespor las cuales se originó la iniciativa de cambio.· Verifica que en la Solicitud de Cambios aparezca toda lainformación que se necesita para hacer una evaluación deimpacto integral y exhaustivo.· Completa la Solicitud de Cambio si es necesario.· Registra la solicitud en el Log de Control de Solicitudes deCambio.

EVALUAR IMPACTOS:Evalúa los impactos integrales de loscambios.

· El Director de Proyectos evalúa los impactos integrales del cambioen todas las líneas base del proyecto, en las áreas de conocimiento subsidiarias, en otros proyectos y áreas de la empresa, y en entidades externas a la empresa.· Describe en la Solicitud de Cambio los resultados de los impactos que ha calculado.· Efectúa su recomendación con respecto a la Solicitud deCambio que ha analizado.· Registra el estado de la solicitud en el Log de Control de Solicitudes de Cambio.

VERIFICAR SOLICITUD DECAMBIOS:Asegurar que se ha provisto toda lainformación necesaria para hacer laevaluación.

· El Director de Proyectos analiza a profundidad la Solicitud decambio con el fin de entender lo que se solicita y las razonespor las cuales se originó la iniciativa de cambio.· Verifica que en la Solicitud de Cambios aparezca toda lainformación que se necesita para hacer una evaluación deimpacto integral y exhaustivo.· Completa la Solicitud de Cambio si es necesario.· Registra la solicitud en el Log de Control de Solicitudes deCambio.

EVALUAR IMPACTOS:Evalúa los impactos integrales de loscambios.

· El Director de Proyectos evalúa los impactos integrales del cambioen todas las líneas base del proyecto, en las áreas de conocimiento subsidiarias, en otros proyectos y áreas de la empresa, y en entidades externas a la empresa.· Describe en la Solicitud de Cambio los resultados de los impactos que ha calculado.· Efectúa su recomendación con respecto a la Solicitud deCambio que ha analizado.· Registra el estado de la solicitud en el Log de Control de Solicitudes de Cambio.

CONCLUIR EL PROCESO DECAMBIO:

· El Director de Proyectos verifica que todo el proceso de cambio sehaya seguido correctamente.· Actualiza todos los documentos, registros, y archivos históricos

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

98

Page 99: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAAsegura que todo el proceso haya sidoseguido correctamente, se actualizanlos registros.

correspondientes.· Genera las Lecciones Aprendidas que sean adecuadas.· Genera los Activos de Procesos de la Organización que seanconvenientes.· Actualiza el estado de la solicitud en el Log de Control deSolicitudes de Cambio.

PLAN DE CONTINGENCIA ANTE SOLICITUDES DE CAMBIO URGENTES

El único autorizado para utilizar y ejecutar personalmente este Plan de Contingencia es el Director de Proyectos:1. Registrar la Solicitud de Cambio: Director de Proyectos registra personalmente la solicitud.2. Verificar la Solicitud de Cambio: Director de Proyectos verifica la solicitud.3. Evaluar Impactos: Director de Proyectos evalúa impactos.4. Tomar Decisión: Director de Proyectos toma la decisión consultando telefónicamente al Sponsor, o en sudefecto consultando a por lo menos dos miembros del Comité de Control de Cambios.5. Implantar el Cambio: Director de Proyectos implanta el cambio.6. Formalizar el Cambio: Director de Proyectos convoca al Comité de Control de Cambios y sustenta lanecesidad de haber utilizado este procedimiento de urgencia. Comité de Control de Cambiosformaliza la aprobación o reconsidera la decisión del Director de Proyectos.7. Ejecutar Decisión del Comité: Director de Proyectos ejecuta decisión del Comité.

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAMBIOS

SOFTWARE Microsoft Word, Excel, Project

PROCEDIMIENTOS Solicitud de Cambios

FORMATOS F-003

OTROS  

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

99

Page 100: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

100

Page 101: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

12-PLAN DE GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓNROLES DE LA GESTIÓN DE LA CONFIGURACIÓN: ROLES QUE SE NECESITAN PARA OPERAR LA GESTIÓN DE LACONFIGURACIÓN

NOMBRE DEL ROL

PERSONA    ASIGNAD

A RESPONSABILIDADES NIVELES DE AUTORIDAD  1 Supervisar el funcionamiento del

proyecto Toda autoridad sobre el proyecto.Propietario 

1 Supervisar el funcionamiento de la Gestión de la Configuración.

Toda autoridad sobre el proyecto y sus funciones.Director de

proyectos

Supervisor contable 1 Gestión financiera Auditar la Gestión de la configuración según indique el ProyectoConfiguración.

Supervisor de Recursos Humanos 1 Coordina al personal que labora en la

empresaAuditar la Gestión de la configuración según indique el Proyecto

Supervisor de compras 1 Auditar la Gestión de la Auditar la Gestión de la

configuración según indique el ProyectoConfiguración.Supervisor de operaciones 1

Auditar la Gestión de la Auditar la Gestión de la configuración según indique el ProyectoConfiguración.

Jefe de obra 1Verificar y validar el proyecto de la obra, Controlar que los trabajadores ejecuten los trabajos en estricto cumplimiento.

Asignar actividades a empleados, controlar uso de materiales.

Jefe de mantenimiento 1

Ser responsable de asegurar que el sistema eléctrico y los demás artefactos funciones correctamente

Coordinar las actividades de mantenimiento, asignar personal.

Jefe de instalación 1 Ser responsable de cada parte de albañilería, fontanería y otros.

Coordinar las actividades de mantenimiento, asignar personal.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

101

Page 102: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

PLAN DE DOCUMENTACIÓN: CÓMO SE ALMACENARÁN Y RECUPERARÁN LOS DOCUMENTOS Y OTROS ARTEFACTOS DEL PROYECTODOCUMENT

OS O ARTEFACTO

S

FORMATO (E=ELECT

RÓNICO H= COPIA IMPRESA

ACCESO RÁPIDO

NECESARIO

DISPONIBILI DAD AMPLIA NECESARIA

SEGURIDAD DE ACCESO

RECUPERACIÓN DE

INFORMACIÓN

RETENCIÓN DE INFORMACIÓN

Proyecto CIDI ACTA DE CONSTITUCIÓN

HDisponible

copia impresa

   Seguridad primaria y almacenamiento secundario

 

A todos los stakeholders

Lectura general Modificación restringida

Durante todo el proyecto

     

Planificación del proyecto E/H

Disponible copia impresa

    Seguridad primaria y almacenamiento secundario

 

Disponible on-line

A todos los stakeholders

Lectura general Modificación restringida

Durante todo el proyecto

       

Informe de rendimiento del proyecto

E/H

Disponible copia impresa

    Seguridad primaria y almacenamiento secundario

 

Disponible on-line

A todos los stakeholders

Lectura general Modificación restringida

Durante todo el proyecto

       Costos del proyecto

E/H Disponible copia impresa

Propietario/Director del proyecto/ supervisor contable

 Seguridad primaria y almacenamiento secundario

 

Disponible on-line

Lectura general Modificación

Durante todo el proyecto

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

102

Page 103: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICArestringida

     

Planificación de cambios E/H

Disponible copia impresa

    Seguridad primaria y almacenamiento secundario

 

Disponible on-line

A todos los stakeholders

Lectura general Modificación restringida

Durante todo el proyecto

       

Descripción de roles E/H

Disponible copia impresa

    Seguridad primaria y almacenamiento secundario

 

Disponible on-line

A todos los stakeholders

Lectura general Modificación restringida

Durante todo el proyecto

       

Informe de

E/H

Disponible copia impresa

    Seguridad primaria y almacenamiento secundario

 

Cierre Disponible on-line

A todos los stakeholders

Lectura general Modificación restringida

Durante todo el proyecto

de Proyecto        

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

103

Page 104: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ITEMS DE CONFIGURACIÓN

CÓDIGO DELITEM DE

CONFIGURACIÓN

NOMBRE DELITEM DE

CONFIGURACIÓN

CATEGORÍA1=FÍSICO

2=DOCUMENTO3=FORMATO4=REGISTRO

FUENTEP=PROYECTO

C=CONTRATISTAV=PROVEEDOR

E=EMPRESA

FORMATO(SOFTWARE +

VERSIÓN +PLATAFORMA)

OBSERVACIONES

1.0 Contrato con Arquitecto 1 C Original Impreso Firmado

1.2 al 1.7 Auditoria de control de calidad 3 P Original Impreso

2.0 Contrato con Instaladores de suministros 1 C Original Impreso Firmado

2.2 al 2.6 Auditoria de control de calidad 3 P Original Impreso

3.2 al 3.7 Auditoria de control de calidad 3 P Original Impreso

4.0 Contrato con instaladores de Equipo 1 C Original Impreso Firmado

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

104

Page 105: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

5.2 Registros de selección de personal 3 P Original Impreso

5.3 Registros de capacitación del personal 2 P Original Impreso

5.5 Contratos de trabajadores 1 C Original Impreso Firmado

6.2 Comprobantes de compra de M.P. 1 V Original Impreso Firmado

6.5 Informe final 2 P PDF Firmado y Aprobado

GESTIÓN DEL CAMBIO

Ver Plan de Gestión del Cambio adjunto al Plan de Gestión del Proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

105

Page 106: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA13-RECOPILAR REQUISITOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

106

REQUISITOS TIPO PRIORIDAD INTERESADOS

Lograr utilidades a futuro por medio de la ampliación del Centro Integrado diseño e impresiones (CIDI)

Proyecto Alta Propietarios

Obtener el contrato para la realización del proyecto Proyecto Alta Empresa

RemodeladoraRecibir el pago de impuestos, IVA, Pago a cuenta, entre otros. Proyecto Alta Gobierno

Recaudar el pago de impuestos por medio de permisos de construcción de la obra.

Proyecto Alta Alcaldía Municipal

Velar por la protección del medio ambiente Planificación Media RSE

Lograr proveerle a futuro los productos que necesita Productos Media Clientes

Lograr el contrato para la elaboración del proyecto Proyecto Alta Equipo de

proyectosEmpleo para los habitantes Proyecto Alta ComunidadAumentar los márgenes de venta Productos Media Proveedores

RECOPILAR REQUISITOS

Page 107: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

14-DESCRIPCIÓN DE ROLES

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

107

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOS

Administración de Proyectos. Conocimiento acerca de los programas a utilizar para la planificación del proyecto.

HABILIDADES

Liderazgo. Planificar. Organizar. Coordinar. Controlar.

EXPERIENCIAConocimiento acerca del proyecto a ejecutar o proyectos similares.

OTROS

Responsabilidad total del planeamiento Ejecución del proyecto

NOMBRE DEL ROLDirector de Proyectos

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona con el conocimiento sobre el proyecto, para dirigir a todos los departamentos y personal involucrados

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADAutoridad máxima dentro del equipo de proyectos

REPORTA A:Inversiones Didáctica

SUPERVISA A:Todo el personal

Page 108: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOSConocimientos de leyes fiscales, impuestos, planillas, etc. Conocimientos sobre contabilidad.

HABILIDADES Habilidad para controlar las áreas relacionadas con la parte contable.

EXPERIENCIA Experiencia en puestos similares de al menos 3 años.

OTROS

Responsable de la planificación. Ejecución e información financiera.

NOMBRE DEL ROLSupervisor Contable

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona encargada de llevar la gestión financiera del proyecto

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADMando alto dentro del equipo de proyectos

REPORTA A:Director de Proyectos

SUPERVISA A:Todas las áreas relacionadas con la facturación de compras de materiales y M.P.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

108

Page 109: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOS Técnicas de motivación de personal. Selección y contratación de personal.

HABILIDADES

Automotivación. Trabajo en equipo. Liderazgo. Capacidad de resolver conflictos.

EXPERIENCIA Experiencia de 3 años en puestos similares

OTROS

Resolver los conflictos entre el personal cuando se presenten. Responsable de la selección y contratación del personal. Motivar y supervisar a la fuerza laboral.

NOMBRE DEL ROLSupervisor de Recursos Humanos

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona encargada de coordinar a todo el personal relacionada con el proyecto.

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADMando alto dentro del equipo de proyectos

REPORTA A:Director de Proyectos

SUPERVISA A:Todo el pesonal

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

109

Page 110: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOS

Investigación de operaciones. Métodos probabilísticos. Ciclo de Demming. Métodos de optimización de proyectos.

HABILIDADESLiderazgo. Trabajo en equipo. Control de personal y de operaciones.

EXPERIENCIAExperiencia de 1 año en puestos similares. Experiencia en manejo de personal.

OTROS

Gestionar las operaciones diarias del proyecto. Proveer métodos efectivos en el proyecto para ejecutar las operaciones.

NOMBRE DEL ROLSupervisor de Operaciones

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona encargada del control y supervisión de las operaciones del proyecto.

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADMando alto dentro del equipo de proyectos.

REPORTA A:Director de Proyectos.

SUPERVISA A:A todo el personal que opera en las diferentes actividades del proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

110

Page 111: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOS

Ejecución de obra gris. Técnicas básicas de levantamiento de divisiones de tablaroca. Conocimiento básico de instalaciones electricas y de servicios de agua. Manejo de paquetes informáticos.

HABILIDADES

Liderazgo. Trabajo en equipo. Control de personal y de ejecución de obras.

EXPERIENCIAExperiencia de 1 año en puestos similares. Experiencia en manejo de personal.

OTROS

Controlar y verificar las operaciones de ejecución del proyecto.

NOMBRE DEL ROLJefe de Obra

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona encargada del control y supervisión de la obra gris y tablaroca del proyecto.

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADMando medio dentro del equipo de proyectos.

REPORTA A:Supervisor de Operaciones

SUPERVISA A:A todo el personal que opera en las ejecuciones de las actividades del proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

111

Page 112: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOS

Conocimiento de las diferentes herramientas y equipos a utilizar en la ejecución del proyecto. Conocimiento de los estados de los materiales a utilizar en la ejecución de las obras. Manejo de paquetes informáticos.

HABILIDADESLiderazgo. Trabajo en equipo. Control de personal y de operaciones.

EXPERIENCIAExperiencia de 1 año en puestos similares. Experiencia en manejo de personal.

OTROS

Verificar el estado de los equipos, herramientas y materiales para la ejecución de las obras.

NOMBRE DEL ROLJefe de Mantenimiento

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona encargada del mantenimiento del equipo y materiales referentes a las operaciones del proyecto.

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADMando medio dentro del equipo de proyectos.

REPORTA A:Supervisor de Operaciones

SUPERVISA A:A todo el personal que hace posible el mantenimiento en las diferentes actividades del proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

112

Page 113: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOS

Ejecución de obra gris. Técnicas para el levantamiento de divisiones de tablaroca. Conocimiento medio de instalaciones electricas y de servicios de agua. Lectura de planos arquitectónicos.

HABILIDADESLiderazgo. Trabajo en equipo. Control de personal y de operaciones.

EXPERIENCIAExperiencia de 1 año en puestos similares. Experiencia en manejo de personal.

OTROS

Verificar que la ejecución de las obras se haga de acuerdo a lo establecido en los diseños previamente aprobados.

NOMBRE DEL ROLJefe de Instalaciones

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona encargada de las obras ejecutadas en el proyecto.

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADMando medio dentro del equipo de proyectos.

REPORTA A:Supervisor de Operaciones

SUPERVISA A:A todo el personal que ejecuta las obras en las diferentes actividades del proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

113

Page 114: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOS

Conocimiento sobre presupuestos. Conocimiento básicos sobre contabilidad. Conocimiento de Sistema de Administración de Almacenes (SAE) o similares. Conocimiento sobre inventarios.

HABILIDADESLiderazgo. Trabajo en equipo. Control de personal y de proveedores.

EXPERIENCIAExperiencia de 1 año en puestos similares. Experiencia en manejo de personal.

OTROS

Gestionar el manejo de garantías. Encargado del manejo de stock, almacenamiento y seguridad de los insumos. Proponer e implementar mejores procesos para ejecutar las compras. Contacto con los proveedores.

NOMBRE DEL ROLSupervisor de Compras

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona para controlar las garantías, adquisiciones, manejo y almacenamiento de los materiales a utilizar en el proyecto.

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADMando alto dentro del equipo de proyectos.

REPORTA A:Director de Proyectos.

SUPERVISA A:A todo el personal que opera en las compras de materiales y equipos.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

114

Page 115: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCentro Integral de Diseño e

Impresiones CIDI

CONOCIMIENTOS

Administración de Proyectos. Conocimiento acerca de los programas a utilizar para la planificación del proyecto.

HABILIDADES

Liderazgo. Planificar. Organizar. Coordinar. Controlar.

EXPERIENCIA Conocimiento acerca del proyecto a ejecutar o proyectos similares.

OTROS

Asesorar al equipo de proyectos para la planificación, ejecución y control de los proyectos.

NOMBRE DEL ROLAsesor de Poyectos

OBJETIVOS DEL ROL DE PROYECTOSPersona encargada de asesorar en la generación de nuevos proyectos, para garantizar la viabilidad y la sostenibilidad del mismo.

FUNCIONES

REQUISITOS DEL ROL

NIVELES DE AUTORIDADMando alto dentro del equipo de proyectos.

REPORTA A:N/A

SUPERVISA A:Todo el equipo de proyectos.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

115

Page 116: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

E-EJECUCIÓN DEL PROYECTO

1-DIRIGIR Y GESTIONAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

INFORME DE PERFORMANCE

EJECUCION DEL PROYECTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

116

VERSION HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA1 CIDI ING. MARROQUIN OSCAR ARMANDO COREAS 15/04/2015

CONTROL DE VERSIONESMOTIVO

VERSION ORIGINAL

CENTRO INTEGRAL DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDINOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

Page 117: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

CONTROL DE VERSIONES

VERSIONHECHA

PORREVISADA

PORAPROBADA

POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUIN

OSCAR ARMANDO COREAS

15/04/2015 VERSION ORIGINAL

INFORME DEL PERFORMANCE

NOMBRE SIGLAS PERIODOCENTRO INTEGRADO DE

DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI SEMANA - 08

A- ESTADO DE AVANCE DEL CRONOGAMA El proyecto se encuentra realizándose con normalidad según como se encuentra estipula en el cronograma, dentro de los rangos de tiempo establecidos.La parte del entregable 1 está finalizada al 100% La parte del entregable 2 se encuentra realizada en un 80% La parte del entregable 3 se encuentra realizada en un 20%

B- ESTADO DE AVANCE DEL CRONOGRAMAFASE ENTREGABLE ESTADO OBSERVACIONES

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

1.1 Definir el diseño de remodelación 100%  1.2 Realizar limpieza 100%  1.3 Medición de diseño de remodelación 100%  1.4 Revestimiento de paredes y fachada 100%  1.5 Levantamientos de divisiones 100%  1.6 Colocación de cielos falsos 100%  1.7 Instalación de pisos 100%  1.8 Verificación de preparación y remodelación 100%  

2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros 100%  2.2 Instalación sanitaria 100%  

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

117

Page 118: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA2.3 Instalación de conexiones eléctricas e iluminarias 100%  2.4 Instalación de redes y comunicación 100%  2.5 Instalación de sistema contra incendios 100%  2.6 Instalación de sistema de seguridad 50%

Proceso de ejecución  

2.7 Verificación de las instalaciones de suministros. 0%

Proceso de ejecución 

3. ACABADOS 3.1 Definir el diseño de paredes y fachada 100%  3.2 Acabado de paredes y fachada 100%  

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

118

Page 119: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

FECHA INICIO FECHA FIN TRABAJO DURACIÓN RECURSOS FECHA INICIO RECURSOS OBSERVACIONES

M.E. M.E.D.P. D.P.

Supervi SuperviM.O M.O

M.E. M.E.

M.O M.ODirector P Director P

M.O M.ODirector P Director P

J. obra J. obraJ. obra J. obra

M.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

Arquitecto Arquitecto

J. Ins J. InsD.P. D.P.

J. Ins J. InsM.O M.O

J.Ins J.InsM.O M.O

J.O J.OM.O M.O

J. Ins J. InsM.O M.O

J. Ins J. InsM.O M.O

M.E. M.E.D.Proy D.Proy

J.O J.OM.O M.O

09/03/2015

3.2 Acabado de paredes y fachada

03/04/2015 08/04/2015 32 h 4 d 03/04/2015

3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

09/03/2015 11/03/2015 24 h 3 d3. ACABADOS

17/04/2015

2.6 Intalación de sistema de seguridad

21/04/2015 21/04/2015 8 h 1 d 21/04/2015

2.5 Instalación de sistema contra incendios

17/04/2015 20/04/2015 16 h 2 d

2. INSTALACIONES DE

SUMINISTROS

09/04/2015

2.4 Instalacion de redes y comunicación

15/04/2015 16/04/2015 16 h 2 d 15/04/2015

2.3 Instalacion de conexiones electricas e ilu.

09/04/2015 14/04/2015 32 h 4 d

2.2 Instalación sanitaria

09/03/2015 13/03/2015 32 h 4 d 09/03/2015

03/04/2015

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros

02/03/2015 06/03/2015 32 h 4 d 02/03/2015

1.8 Verificación de preparación y remodelación

03/04/2015 03/04/2015 8 h 1 d

20/03/2015

1.7 Instalación de pisos

27/03/2015 02/04/2015 64 h 8 d 27/03/2015

1.6 Colocación de cielos falsos

20/03/2015 26/03/2015 24 h 3 d

1.5 Levantamientos de divisiones

13/03/2015 19/03/2015 40 h 5 d 13/03/2015

1 d 05/02/2015

1.4 Revesti. de paredes y fachada

06/03/2015 12/03/2015 40 h 5 d 06/03/2015

04/03/2015

1.3 Medicion de diseño de remodelación

05/02/2015 05/02/2015 8 h

40 h 5 d 02/03/2015

1.2 Realizar limpieza

04/03/2015 04/03/2015 8 h 1 d

1.1 Definir el diseño de remodelación

02/03/2015 02/03/2015

PAQUETE DE TRABAJO

NOMBRE DE ACTIVIDAD

PROGRAMADO REAL

C- ACTIVIDADES INICIADAS EN EL PROCESO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

119

Page 120: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

FECHA INICIO FECHA FIN TRABAJO DURACIÓN RECURSOS FECHA INICIO RECURSOSOBSERVACIONES

M.E. M.E.D.P. D.P.

Supervi SuperviM.O M.O

M.E. M.E.

M.O M.ODirector P Director P

M.O M.ODirector P Director P

J. obra J. obraJ. obra J. obra

M.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

Arquitecto Arquitecto

J. Ins J. InsD.P. D.P.

J. Ins J. InsM.O M.O

J.Ins J.InsM.O M.O

J.O J.OM.O M.O

J. Ins J. InsM.O M.O

J. Ins J. InsM.O M.O

M.E. M.E.D.Proy D.Proy

J.O J.OM.O M.O

09/03/2015

3.2 Acabado de paredes y fachada

03/04/2015 08/04/2015 32 h 4 d 03/04/2015

3. ACABADOS 3.1 Definir el diseño de paredes

09/03/2015 11/03/2015 24 h 3 d

2.6 Intalación de sistema

21/04/2015 21/04/2015 8 h 1 d 21/04/2015

2.5 Instalación de sistema

17/04/2015 20/04/2015 16 h 2 d 17/04/2015

4 d 09/04/2015

2.4 Instalacion de redes y

15/04/2015 16/04/2015 16 h 2 d 15/04/2015

02/03/2015

2.2 Instalación sanitaria

09/03/2015 13/03/2015 32 h 4 d 09/03/2015

2. INSTALACION

ES DE SUMINISTROS

2.1 Realizar plan de instalacione

02/03/2015 06/03/2015 32 h 4 d

2.3 Instalacion de

09/04/2015 14/04/2015 32 h

1.8 Verificación de

03/04/2015 03/04/2015 8 h 1 d 03/04/2015

1.7 Instalación de pisos

27/03/2015 02/04/2015 64 h 8 d 27/03/2015

1.6 Colocación de cielos

20/03/2015 26/03/2015 24 h 3 d 20/03/2015

1.5 Levantamientos de

13/03/2015 19/03/2015 40 h 5 d 13/03/2015

1.4 Revesti. de paredes y fachada

06/03/2015 12/03/2015 40 h 5 d 06/03/2015

1.3 Medicion de diseño

05/02/2015 05/02/2015 8 h 1 d 05/02/2015

5 d 02/03/2015

1.2 Realizar limpieza

04/03/2015 04/03/2015 8 h 1 d 04/03/2015

D- ACTIVIDADES FINALIZADAS EN EL PERIODO

PAQUETE DE TRABAJO

NOMBRE DE ACTIVIDAD

PROGRAMADO REAL

1. PREPARACIÓ

N Y REMODELACI

ÓN DEL INMUEBLE

1.1 Definir el diseño de

02/03/2015 02/03/2015 40 h

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

120

Page 121: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

MEDICIÓN DE METRICAFECHA

OBSERVACIONESFECHA

OBSERVACIONES

E1 PREPARACION Y REMODELACIÓN DE IMUEBLESE2 INSTALACION DE SUMINISTRO

Conexiones instaladas correctamente y seguras

Cumplimiento de requisitos esteticos y de diseño del inmueble

03/04/2015

21/04/2015

ALTO

ALTO

Porcentaje de satisfacción 95%

Porcentaje de satisfacción 95%

F- CONTROL DE CALIDADESTANDAR DE CALIDAD

APLICABLEENTREGABLE

RESULTADO OBTENIDO

21/04/2015

21/04/2015

21/04/2015

75%

70%

70%

70%

Cumplir con requisitos seguridad industrial y ergonomia

Uso efectivo de los materiales Cumplimiento de requisitos de seguridad industrial y esteticaMedición del cumplimiento del proyectoGrado de satisfacción del Proyecto

Porcentaje de satisfacción 95%

Porcentaje de satisfacción 95%

03/04/2015

FACTOR RELEVANTE DE CALIDAD

OBJETIVO DE CALIDAD OBSERVACIONES

E- METRICAS DE CALIDAD EN EL PERIODO

RESULTADOS OBTENIDOS

ELEMENTOS DE COSTOS

COSTOS AUTORIZAD

COSTOS INCURRIDOS

VARIACIÓN ABSOLUTA

OBSERVACIONES

M.E.;D.P. 5,125.00$ 5,125.00$ 0Supervi;M.O 2,815.00$ 2,815.00$ 0M.E. 6,045.00$ 6,045.00$ 0M.O;Director P 40,225.00$ 40,225.00$ 0M.O;Director P 5,725.00$ 5,725.00$ 0J. obra;M.O 2,560.00$ 2,560.00$ 0J. obra;M.O 6,355.00$ 6,355.00$ 0Arquitecto 16.00$ 16.00$ 0J. Ins;D.P. 100.00$ 100.00$ 0J. Ins;M.O. 470.00$ 470.00$ 0J. Ins;M.O. 1,886.00$ 1,886.00$ 0J. Ins;M.O. 1,346.00$ 1,346.00$ 0J. Ins;M.O. 6,798.00$ 6,798.00$ 0J. Ins;M.O. 1,732.00$ 1,732.00$ 0M.E. 100.00$ 100.00$ 0

G- COSTOS INCURRIDOS EN EL PERIODO

2.4 Instalacion de redes y comunicación2.5 Instalación de sistema contra incendios2.6 Intalación de sistema de seguridad3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

1.6 Colocación de cielos falsos1.7 Instalación de pisos1.8 Verificación de preparación y remodelación2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros2.2 Instalación sanitaria2.3 Instalacion de conexiones electricas e ilu.

ENTREGABLE

1.1 Definir el diseño de remodelación1.2 Realizar limpieza1.3 Medicion de diseño de remodelación1.4 Revestimiento de paredes y fachada1.5 Levantamientos de divisiones

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

121

Page 122: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

3. ACABADOS0%

3.3 Acabados de pinturas internas y externas 28/04/2015 0%

H- ACIVIDADES EN PROCESO A LA FECHA

2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS

2.6 Intalación de sistema de seguridad

2.7 Verificación de las instalaciones de sumi.

21/04/2015

23/04/201550%

PAQUETE DE TRABAJO

NOBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE FIN PROGRAMADA

FECHA DE FIN

% DE AVANCE A LA FECHA

OBSERVACIONES

SCRRHH

2 Tener mas de 1 proveedor 15/04/2015Personal adecuado3 04/03/2015

Requerimiento de materiales con anticipación

SC15/04/2015

1

CODIGO DE LECCION APRENDIDA

NOMBRE DE LECCION APRENDIDA FECHA DE REGISTRO

OBSERVACIONES

I- LECCIONES APRENDIDAS

AUTOR

3. ACABADOS 5% 24 h 24 h 0

0

2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS

Completos 106 h 106 h 0

RECURSOS

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

Completos 232 h 233 h

J- RECURSOS UTILIZADOS EN EL PERIODOCANTIDAD

PROGRAMADACANTIDAD UTILIZADA

VARIACIÓN ABSOLUTA

OBSERVACIONESENTREGABLE

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

122

Page 123: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA2-REALIZAR EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

INFORME DE AUDITORÍA DE CALIDAD

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTREGAL DE COPIAS E

IMPRESIÓN CIDI

FASE DEL PROYECTO CÓDIGO DE LA AUDITORÍA1.0 CURSO DE GESTION DE PROYECTOS AUD001

FECHA DE AUDITORÍA LÍDER DE LA AUDITORÍA10/05/2015 ING. PREDO MORALES

  SEMANA  10

EQUIPO DE AUDITORÍAING. VICTOR CAMPOSING. JESSICA CHAVEZ  OBJETIVOS DE LA AUDITORÍAVERIFICAR CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES DE CONTRATOENTREGA DE OBRAS EN EL TIEMPO ACORDADO 

FASE AUDITADA EVALUACION RESULTADO

ALCANCE DEL PROYECTO: FASE 1 ENTREGABLE 1 PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

CUMPLIMIENTO DE FECHA DE

ACORDADAS, CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES

NO UBIERON ATRAZOS EN LA ENTREGA

ALCANCE DEL PROYECTO: FASE 1 ENTREGABLE 2 INSTALACIONES DE SUMINISTROS

PRUEBAS DE SUMINISTROS,

CUMPLIMIENTO DE FECHA DE

ACORDADAS, CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES

 

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

123

Page 124: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ALCANCE DEL PROYECTO: FASE 1 ENTREGABLE 3 ACABADOS

CUMPLIMIENTO DE FECHA DE

ACORDADAS, CUMPLIMIENTO DE

ESPECIFICACIONES, BUEN USO DE MATERIALES

DESPERDICIO DE MATERIALES

ALCANCE DEL PROYECTO: FASE 1 4 INSTALACIÓN DE EQUIPO

HABILIDADES DEL PERSONAL,

CUMPLIENTO DE ESPECIFICACIONES

REUBICAR EQUIPO

EVALUACIÓN GENERAL DE LO AUDITADO

La gestión del proyecto se está realizando de acuerdo a lo planificado. La comunicación en el proyecto es constante, pues se realizan reuniones de coordinación semanalmente.ACCIONES RECOMENDADASSUPERVISAR EL RENDIMIENTO DE LOS MATERIALES

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

124

Page 125: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

3- ADQUIRIR EL EQUIPO DEL PROYECTO

ROL / PERSONA Nombres y apellidos Pedro Luis Morales Nombre Engenner Project S.A.Dirección Mejicanos, San Salvador Área AdministrativoTeléfono 2556-6143 Cargo Director de ProyectosCelular 7743-9534 Teléfono 2556-6143Correo Personal [email protected] Correo empresa [email protected] y apellidos Inga. Marlene Meléndez Nombre Engenner Project S.A.Dirección Santa Tecla, La Libertad Área AdministrativoTeléfono Cargo Supervisora de ContabilidadCelular 7435-6285 Teléfono 2556-6143Correo Personal [email protected] Correo empresa [email protected] y apellidos Ing. Amílcar Reyes Nombre Engenner Project S.A.Dirección Lourdes, Colón Área AdministrativoTeléfono Cargo Supervisor de RR.HH.Celular 7859-3322 Teléfono 2556-6143Correo Personal [email protected] Correo empresa [email protected] y apellidos Ing. Víctor Campos Nombre Engenner Project S.A.Dirección Santa Tecla, La Libertad Área AdministrativoTeléfono Cargo Supervisor de OperacionesCelular 7816-1840 Teléfono 2556-6143Correo Personal [email protected] Correo empresa [email protected]

DATOS PERSONALES DATOS EMPRESA

1

2

3

4

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

125

Page 126: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Nombres y apellidos Inga. Jessica Chávez Nombre Engenner Project S.A.Dirección Ciudad Delgado, San Salvador Área AdministrativoTeléfono Cargo Supervisora de ComprasCelular 7382-2990 Teléfono 2556-6143Correo Personal [email protected] Correo empresa [email protected] y apellidos Arq. Arturo Navarro Nombre SOL ERADirección San Salvador Área Construcción de ProyectosTeléfono Cargo Jefe de ObraCelular 7855-6894 Teléfono 7855-6894Correo Personal Correo empresaNombres y apellidos Jaime Edruardo Menjivar  Nombre SOL ERADirección San Salvador Área Construcción de ProyectosTeléfono Cargo Jefe de MantenimientoCelular 7855-6894 Teléfono 7855-6894Correo Personal Correo empresaNombres y apellidos Luis Alonzo Gómez Nombre SOL ERADirección San Salvador Área Construcción de ProyectosTeléfono Cargo Jefe de InstalacionesCelular 7855-6894 Teléfono 7855-6894Correo Personal Correo empresaNombres y apellidos Roberto Carlos Orellana Nombre SOL ERADirección San Salvador Área Construcción de ProyectosTeléfono Cargo TrabajadoresCelular 7855-6894 Teléfono 7855-6894Correo Personal Correo empresa

5

6

7

8

9

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

126

Page 127: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA4-DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1 PM JC OC 15/04/2015Evaluar

competencias

NOMBRE

ÁREA CARGO

JEFE

Define objetivos claros, y diseña procesos adecuados, prácticos, y operables en beneficio de todos.

x

Trabaja con altos estándares de calidad y resultados. x Aporta ideas y conocimientos a la organización.

x

Innova y propone al resto de la organización nuevas herramientas, y procedimientos que contribuyen al mejoramiento del negocio.

x

Identifica nueva información, trasladándola a su ámbito de trabajo.

x

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1. CALIDAD DE TRABAJO.

2. CAPACIDAD PARA APRENDER.

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

IV. COMPETENCIAS “Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales queafectan una parte importante del rendimiento en el trabajo, se puede medir con estándares aceptados, y sepueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (Project Managemet)

Director de ProyectosIII. DATOS DEL EVALUADOR

RELACIÓN CON EL EVALUADO ( MARCAR CON UNA X) X

Administrativa

CONTROL DE VERSIONES

I. CONCEPTO El propósito de la evaluación de competencias generales es dar información al evaluado sobre la pertinenciade sus competencias en un contexto laboral, con la finalidad de ayudarlo a mejorar los resultados de sudesempeño personal y profesional.

II. DATOS DEL EVALUADO

Pedro Luis Morales

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

127

Page 128: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Recopila información relevante, la organiza de forma sistemática, y establece relaciones causales.

x

Establece relaciones entre datos numéricos y conceptuales, permitiéndole resolver problemas.

x

Conoce los atributos de la organización, captando con facilidad las modificaciones que en ella se producen.

x

Construye redes de personas, dentro y fuera de la organización, a fin de que puedan aportarle información valiosa para la empresa.

x

Comprende e interpreta cabalmente las relaciones de poder en y entre los diferentes actores (internos y externos) que participan en el negocio.

x

Trabaja con objetivos establecidos, realistas, y desafiantes.

x Planifica su actividad, buscando incrementar la competitividad de la organización.

x

Tiene una amplia visión del mercado y del negocio, que le permite anticiparse en la comprensión de los cambios que se requerirán dentro de las políticas y objetivos de la organización.

x

5. ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS.

6. ADAPTABILIDAD AL CAMBIO.

3. HABILIDAD ANALÍTICA.

4. CONCIENCIA ORGANIZACIONAL.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

128

Page 129: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Modifica estrategias y objetivos de la organización, con celeridad ante cambios externos o nuevas necesidades.

x

Se adapta con versatilidad, eficiencia, y velocidad a distintos contextos situacionales, medios y personas.

x

Estructura la visión y misión organizacionales sobre la base de valores morales.

xAporta y provee ideas para mejorar el accionar de la empresa, adecuándolo a los valores y principios comunes.

x

Se fija objetivos que siempre cumple, auto exigiéndose plazos y mejorando la calidad del trabajo o proyecto.

x

Modifica con buena predisposición la organización de sus tiempos para cumplir con las tareas asignadas.

x

Prefiere organizar, en primer lugar sus tareas, y luego distribuir el tiempo libre para dedicarse a otras actividades.

x

Muestra su predisposición y actitud positiva, y la transmite a sus compañeros de trabajo aún en situaciones estresantes.

x

9. TOLERANCIA A LA PRESIÓN.

7. ÉTICA.

8. RESPONSABILIDAD.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

129

Page 130: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Provee alternativas para el logro de la tarea, manteniendo la calidad deseada en situaciones de alta exigencia.

x

Se conduce con profesionalismo, sin exteriorizar desbordes emocionales, en épocas de trabajo que requieren mayor esfuerzo.

x

El cuidado del cliente forma parte de su estrategia de trabajo.

xPlanifica sus acciones considerando las necesidades de los clientes.

xIndaga e informa sobre necesidades actuales y potenciales de los clientes.

xPrioriza la relación a largo plazo con el cliente por sobre beneficios inmediatos u ocasionales.

x

Mantiene su nivel de rendimiento en tareas que requieren de relaciones interpersonales.

x

Es abierto a recibir nuevos compañeros en su área de trabajo, colaborando con ellos para que se pongan rápidamente al tanto de las actividades del sector.

x

Se preocupa por lograr consenso, y cuida que no se impongan modalidades de trabajo arbitrariamente.

x

11. TRABAJO EN EQUIPO.

10. ORIENTACIÓN AL CLIENTE.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

130

Page 131: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

SUGERENCIAS N/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA Valioso por sus conocimientos en procesos relacionados con el área en la que se desempeña.

Mejorar sus relaciones personales con el equipo de trabajo ajeno alequipo de proyectos.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal de la empresa.

VII. ¿QUÉ LE SUGERIRÍA A LA PERSONA EN REFERENCIA PARA MEJORAR SUS COMPETENCIAS GENERALES?

VI. SÍRVASE INDICAR ALGUNAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA SOBRE LAS COMPETENCIASGENERALES DE LA PERSONA EN REFERENCIA:

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

131

Page 132: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1 PM JC OC 15/04/2015Evaluar

competencias

NOMBRE ÁREA

CARGO

JEFE

Define objetivos claros, y diseña procesos adecuados, prácticos, y operables en beneficio de todos.

x

Trabaja con altos estándares de calidad y resultados. x Se mantiene informado y capacitado, desempeñándose con alta eficacia en los contextos cambiantes de la organización.

x

Innova y propone al resto de la organización nuevas herramientas, y procedimientos que contribuyen al mejoramiento del negocio.

x

“Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales queafectan una parte importante del rendimiento en el trabajo, se puede medir con estándares aceptados, y sepueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (Project Managemet)

CONTROL DE VERSIONES

I. CONCEPTO El propósito de la evaluación de competencias generales es dar información al evaluado sobre la pertinenciade sus competencias en un contexto laboral, con la finalidad de ayudarlo a mejorar los resultados de sudesempeño personal y profesional.

II. DATOS DEL EVALUADO Marlene MeléndezAdministrativaSupervisora Contable

III. DATOS DEL EVALUADOR RELACIÓN CON EL EVALUADO ( MARCAR CON UNA X) X

IV. COMPETENCIAS

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

1. CALIDAD DE TRABAJO.

2. CAPACIDAD PARA APRENDER.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

132

Page 133: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Identifica nueva información, trasladándola a su ámbito de trabajo.

x

Identifica la existencia de problemas relacionados con su área.

x Establece relaciones entre datos numéricos y conceptuales, permitiéndole resolver problemas.

x

Construye redes de personas, dentro y fuera de la organización, a fin de que puedan aportarle información valiosa para la empresa.

x

Comprende e interpreta cabalmente las relaciones de poder en y entre los diferentes actores (internos y externos) que participan en el negocio.

x

Brinda orientación y feedback a sus compañeros de trabajo acerca de su desempeño.

x

Actúa con velocidad y sentido de urgencia ante situaciones que requieren anticiparse a los competidores o responder a las necesidades de los clientes.

x

Promueve la adaptabilidad al cambio entre su equipo de trabajo.

x

3. HABILIDAD ANALÍTICA.

4. CONCIENCIA ORGANIZACIONAL.

5. ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS.

6. ADAPTABILIDAD AL CAMBIO.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

133

Page 134: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Establece un marco de trabajo que respeta las políticas de la organización, los valores morales, las buenas costumbres y las buenas prácticas profesionales.

x

Aporta y provee ideas para mejorar el accionar de la empresa, adecuándolo a los valores y principios comunes.

x

Modifica con buena predisposición la organización de sus tiempos para cumplir con las tareas asignadas.

x

Antepone el trabajo a las actividades personales, aún sin que se le pida, y evalúa atinadamente las ocasiones en que se requiere de su esfuerzo extra.

x

Muestra su predisposición y actitud positiva, y la transmite a sus compañeros de trabajo aún en situaciones estresantes.

x

Provee alternativas para el logro de la tarea, manteniendo la calidad deseada en situaciones de alta exigencia.

x

Prioriza la relación a largo plazo con el cliente por sobre beneficios inmediatos u ocasionales.

x

7. ÉTICA.

8. RESPONSABILIDAD.

9. TOLERANCIA A LA PRESIÓN.

10. ORIENTACIÓN AL CLIENTE.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

134

Page 135: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Esta dispuesto al intercambio de información con los miembros de su equipo.

x

Es abierto a recibir nuevos compañeros en su área de trabajo, colaborando con ellos para que se pongan rápidamente al tanto de las actividades del sector.

x

VI. SÍRVASE INDICAR ALGUNAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA SOBRE LAS COMPETENCIAS

11. TRABAJO EN EQUIPO.

SUGERENCIAS N/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA

Valioso por sus conocimientos en procesos relacionados con el área en la que se desempeña.

Mejorar sus relaciones personales con el equipo de trabajo ajeno alequipo de proyectos.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa en su área de trabajo, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal nuevo de la empresa.

VII. ¿QUÉ LE SUGERIRÍA A LA PERSONA EN REFERENCIA PARA MEJORAR SUS COMPETENCIAS GENERALES?

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

135

Page 136: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1 PM JC OC 15/04/2015Evaluar

competencias

NOMBRE ÁREA

CARGO

JEFE

Define objetivos claros, y diseña procesos adecuados, prácticos, y operables en beneficio de todos.

x

Se mantiene informado y capacitado, desempeñándose con alta eficacia en los contextos cambiantes de la organización.

x

Innova y propone al resto de la organización nuevas herramientas, y procedimientos que contribuyen al mejoramiento del negocio.

x

“Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales queafectan una parte importante del rendimiento en el trabajo, se puede medir con estándares aceptados, y sepueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (Project Managemet)

CONTROL DE VERSIONES

I. CONCEPTO El propósito de la evaluación de competencias generales es dar información al evaluado sobre la pertinenciade sus competencias en un contexto laboral, con la finalidad de ayudarlo a mejorar los resultados de sudesempeño personal y profesional.

II. DATOS DEL EVALUADO Amílcar ReyesAdministrativaSupervisor de Recursos Humanos

III. DATOS DEL EVALUADOR RELACIÓN CON EL EVALUADO ( MARCAR CON UNA X) X

IV. COMPETENCIAS

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

1. CALIDAD DE TRABAJO.

2. CAPACIDAD PARA APRENDER.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

136

Page 137: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Identifica nueva información, trasladándola a su ámbito de trabajo.

x

Comprende los procesos relativos a su trabajo dentro de la organización.

x Identifica la existencia de problemas relacionados con su área.

x

Construye redes de personas, dentro y fuera de la organización, a fin de que puedan aportarle información valiosa para la empresa.

x

Comprende e interpreta cabalmente las relaciones de poder en y entre los diferentes actores (internos y externos) que participan en el negocio.

x

Brinda orientación y feedback a sus compañeros de trabajo acerca de su desempeño.

x

Promueve la adaptabilidad al cambio entre su equipo de trabajo.

x

Estructura la visión y misión organizacionales sobre la base de valores morales.

xEstablece un marco de trabajo que respeta las políticas de la organización, los valores morales, las buenas costumbres y las buenas prácticas profesionales.

x

3. HABILIDAD ANALÍTICA.

4. CONCIENCIA ORGANIZACIONAL.

5. ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS.

6. ADAPTABILIDAD AL CAMBIO.

7. ÉTICA.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

137

Page 138: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Aporta y provee ideas para mejorar el accionar de la empresa, adecuándolo a los valores y principios comunes.

x

Modifica con buena predisposición la organización de sus tiempos para cumplir con las tareas asignadas.

x

Antepone el trabajo a las actividades personales, aún sin que se le pida, y evalúa atinadamente las ocasiones en que se requiere de su esfuerzo extra.

x

Muestra su predisposición y actitud positiva, y la transmite a sus compañeros de trabajo aún en situaciones estresantes.

x

Provee alternativas para el logro de la tarea, manteniendo la calidad deseada en situaciones de alta exigencia.

x

El cuidado del cliente forma parte de su estrategia de trabajo.

xPlanifica sus acciones considerando las necesidades de los clientes.

x

Esta dispuesto al intercambio de información con los miembros de su equipo.

x

Mantiene su nivel de rendimiento en tareas que requieren de relaciones interpersonales.

x

8. RESPONSABILIDAD.

9. TOLERANCIA A LA PRESIÓN.

10. ORIENTACIÓN AL CLIENTE.

11. TRABAJO EN EQUIPO.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

138

Page 139: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Es abierto a recibir nuevos compañeros en su área de trabajo, colaborando con ellos para que se pongan rápidamente al tanto de las actividades del sector.

x

Se preocupa por lograr consenso, y cuida que no se impongan modalidades de trabajo arbitrariamente.

x

VI. SÍRVASE INDICAR ALGUNAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA SOBRE LAS COMPETENCIAS

SUGERENCIAS N/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA Valioso por sus conocimientos en procesos relacionados con el área en la que se desempeña.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresaen su área de desarrollo, mostrando una actitud positiva.

VII. ¿QUÉ LE SUGERIRÍA A LA PERSONA EN REFERENCIA PARA MEJORAR SUS COMPETENCIAS GENERALES?

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

139

Page 140: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1 PM JC OC 15/04/2015Evaluar

competencias

NOMBRE ÁREA

CARGO

JEFE

Define objetivos claros, y diseña procesos adecuados, prácticos, y operables en beneficio de todos.

x

Trabaja con altos estándares de calidad y resultados. x Se mantiene informado y capacitado, desempeñándose con alta eficacia en los contextos cambiantes de la organización.

x

Aporta ideas y conocimientos a la organización.

x

“Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales queafectan una parte importante del rendimiento en el trabajo, se puede medir con estándares aceptados, y sepueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (Project Managemet)

CONTROL DE VERSIONES

I. CONCEPTO El propósito de la evaluación de competencias generales es dar información al evaluado sobre la pertinenciade sus competencias en un contexto laboral, con la finalidad de ayudarlo a mejorar los resultados de sudesempeño personal y profesional.

II. DATOS DEL EVALUADO Victor CamposAdministrativaSupervisor de Operaciones

III. DATOS DEL EVALUADOR RELACIÓN CON EL EVALUADO ( MARCAR CON UNA X) X

IV. COMPETENCIAS

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

1. CALIDAD DE TRABAJO.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

140

Page 141: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Innova y propone al resto de la organización nuevas herramientas, y procedimientos que contribuyen al mejoramiento del negocio.

x

Es considerado un referente dentro de la organización en el momento de incorporar cambios referidos a procedimientos, herramientas o conceptos.

x

Comprende los procesos relativos a su trabajo dentro de la organización.

x Identifica la existencia de problemas relacionados con su área.

x Recopila información relevante, la organiza de forma sistemática, y establece relaciones causales.

x

Establece relaciones entre datos numéricos y conceptuales, permitiéndole resolver problemas.

x

Prioriza la imagen y objetivos organizacionales por sobre sus objetivos personales.

x

Comprende e interpreta cabalmente las relaciones de poder en y entre los diferentes actores (internos y externos) que participan en el negocio.

x

Trabaja con objetivos establecidos, realistas, y desafiantes.

x

2. CAPACIDAD PARA APRENDER.

3. HABILIDAD ANALÍTICA.

4. CONCIENCIA ORGANIZACIONAL.

5. ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

141

Page 142: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Brinda orientación y feedback a sus compañeros de trabajo acerca de su desempeño.

x

Actúa con velocidad y sentido de urgencia ante situaciones que requieren anticiparse a los competidores o responder a las necesidades de los clientes.

x

Modifica estrategias y objetivos de la organización, con celeridad ante cambios externos o nuevas necesidades.

x

Promueve la adaptabilidad al cambio entre su equipo de trabajo.

x

Se le reconoce por ser fiel a sus principios, tanto en lo laboral como en los ámbitos de su vida.

x

Aporta y provee ideas para mejorar el accionar de la empresa, adecuándolo a los valores y principios comunes.

x

Se fija objetivos que siempre cumple, auto exigiéndose plazos y mejorando la calidad del trabajo o proyecto.

x

Modifica con buena predisposición la organización de sus tiempos para cumplir con las tareas asignadas.

x

6. ADAPTABILIDAD AL CAMBIO.

7. ÉTICA.

8. RESPONSABILIDAD.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

142

Page 143: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Resuelve eficientemente sus tareas aun cuando convergen al mismo tiempo problemas u obstáculos que le exigen mayores esfuerzos.

x

Muestra su predisposición y actitud positiva, y la transmite a sus compañeros de trabajo aún en situaciones estresantes.

x

Provee alternativas para el logro de la tarea, manteniendo la calidad deseada en situaciones de alta exigencia.

x

El cuidado del cliente forma parte de su estrategia de trabajo.

xPlanifica sus acciones considerando las necesidades de los clientes.

x

Mantiene su nivel de rendimiento en tareas que requieren de relaciones interpersonales.

x

Es abierto a recibir nuevos compañeros en su área de trabajo, colaborando con ellos para que se pongan rápidamente al tanto de las actividades del sector.

x

VI. SÍRVASE INDICAR ALGUNAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA SOBRE LAS COMPETENCIAS

9. TOLERANCIA A LA PRESIÓN.

10. ORIENTACIÓN AL CLIENTE.

11. TRABAJO EN EQUIPO.

SUGERENCIAS N/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA Valioso por sus conocimientos en procesos relacionados con el área en la que se desempeña.

Mejorar sus relaciones personales con el equipo de trabajo ajeno alequipo de proyectos.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal de la empresa.

VII. ¿QUÉ LE SUGERIRÍA A LA PERSONA EN REFERENCIA PARA MEJORAR SUS COMPETENCIAS GENERALES?

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

143

Page 144: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1 PM JC OC 15/04/2015Evaluar

competencias

NOMBRE ÁREA

CARGO

JEFE

Define objetivos claros, y diseña procesos adecuados, prácticos, y operables en beneficio de todos.

x

Se mantiene informado y capacitado, desempeñándose con alta eficacia en los contextos cambiantes de la organización.

x

Innova y propone al resto de la organización nuevas herramientas, y procedimientos que contribuyen al mejoramiento del negocio.

x

“Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales queafectan una parte importante del rendimiento en el trabajo, se puede medir con estándares aceptados, y sepueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (Project Managemet)

CONTROL DE VERSIONES

I. CONCEPTO El propósito de la evaluación de competencias generales es dar información al evaluado sobre la pertinenciade sus competencias en un contexto laboral, con la finalidad de ayudarlo a mejorar los resultados de sudesempeño personal y profesional.

II. DATOS DEL EVALUADO Jessica ChávezAdministrativaSupervisora de Compras

III. DATOS DEL EVALUADOR RELACIÓN CON EL EVALUADO ( MARCAR CON UNA X) X

IV. COMPETENCIAS

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

1. CALIDAD DE TRABAJO.

2. CAPACIDAD PARA APRENDER.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

144

Page 145: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Identifica nueva información, trasladándola a su ámbito de trabajo.

xEstá abierto a abandonar viejas prácticas o modos de leer la realidad.

x

Comprende los procesos relativos a su trabajo dentro de la organización.

x Identifica la existencia de problemas relacionados con su área.

x Establece relaciones entre datos numéricos y conceptuales, permitiéndole resolver problemas.

x

Construye redes de personas, dentro y fuera de la organización, a fin de que puedan aportarle información valiosa para la empresa.

x

Comprende e interpreta cabalmente las relaciones de poder en y entre los diferentes actores (internos y externos) que participan en el negocio.

x

Brinda orientación y feedback a sus compañeros de trabajo acerca de su desempeño.

x

Actúa con velocidad y sentido de urgencia ante situaciones que requieren anticiparse a los competidores o responder a las necesidades de los clientes.

x

3. HABILIDAD ANALÍTICA.

4. CONCIENCIA ORGANIZACIONAL.

5. ORIENTACIÓN A LOS RESULTADOS.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

145

Page 146: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Tiene una amplia visión del mercado y del negocio, que le permite anticiparse en la comprensión de los cambios que se requerirán dentro de las políticas y objetivos de la organización.

x

Modifica estrategias y objetivos de la organización, con celeridad ante cambios externos o nuevas necesidades.

x

Establece un marco de trabajo que respeta las políticas de la organización, los valores morales, las buenas costumbres y las buenas prácticas profesionales.

x

Se le reconoce por ser fiel a sus principios, tanto en lo laboral como en los ámbitos de su vida.

x

Aporta y provee ideas para mejorar el accionar de la empresa, adecuándolo a los valores y principios comunes.

x

Modifica con buena predisposición la organización de sus tiempos para cumplir con las tareas asignadas.

x

Muestra su predisposición y actitud positiva, y la transmite a sus compañeros de trabajo aún en situaciones estresantes.

x

6. ADAPTABILIDAD AL CAMBIO.

7. ÉTICA.

8. RESPONSABILIDAD.

9. TOLERANCIA A LA PRESIÓN.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

146

Page 147: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Provee alternativas para el logro de la tarea, manteniendo la calidad deseada en situaciones de alta exigencia.

x

Planifica sus acciones considerando las necesidades de los clientes.

xIndaga e informa sobre necesidades actuales y potenciales de los clientes.

x

Esta dispuesto al intercambio de información con los miembros de su equipo.

X

Es abierto a recibir nuevos compañeros en su área de trabajo, colaborando con ellos para que se pongan rápidamente al tanto de las actividades del sector.

x

Se preocupa por lograr consenso, y cuida que no se impongan modalidades de trabajo arbitrariamente.

x

VI. SÍRVASE INDICAR ALGUNAS FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA SOBRE LAS COMPETENCIAS

10. ORIENTACIÓN AL CLIENTE.

11. TRABAJO EN EQUIPO.

SUGERENCIAS N/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA Valioso por sus conocimientos en procesos relacionados con el área en la que se desempeña.

Mejorar sus aportes en politicas y procedimientos hacia la empresa.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal de la empresa.

VII. ¿QUÉ LE SUGERIRÍA A LA PERSONA EN REFERENCIA PARA MEJORAR SUS COMPETENCIAS GENERALES?

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

147

Page 148: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA5-DIRIGIR EL EQUIPO DE PROYECTO

Versión Hecha por Revisada por

Aprobada por Fecha

1 PM JC OC 15/04/2015

NOMBRE ÁREA

CARGO

0 0 0 0 5

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIASGENERALES

1 (NUNCA)

2 (POCO)

Calidad de Trabajo: Conoce los temas del área de la cual es responsable, comprendiendo la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas, y operables para la organización.

IV. COMPETENCIAS GENERALES “Son los comportamientos asociados a desempeños comunes a diversas organizaciones y ramas de actividad productiva, dentro de esta definición se engloban todas aquellas capacidades de carácter generalista, en el sentido de que no estarían orientadas al desarrollo de ninguna tarea laboral específica, sino que constituirían la base del saber profesional” (OIT, 2007).

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

CONTROL DE VERSIONES Motivo

Evaluar competencias

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

II. DATOS DEL EVALUADO Pedro Luis MoralesAdministrativaDirector de Proyecto

III. COMPETENCIAS “Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales que afectan una parte importante del rendimiento en el trabajo y se puede medir con estándares aceptados, y se pueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (PMI®, 2002).

I. CONCEPTO La Evaluación de Competencias Generales, es una herramienta de retroalimentación, mediante el cual se recogen evidencias sobre las competencias generales del evaluado.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

148

Page 149: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 4 0

0 0 0 0 5

0 0 0 0 5

0 0 0 0 5

Capacidad para Aprender: Asimila nueva información y la aplica eficazmente, relacionando la incorporación de nuevos esquemas a su repertorio de conductas habituales. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común): Realiza un análisis lógico, identificando los problemas, y reconociendo la información significativa para la organización. Conciencia organizacional: Reconoce los atributos y las modificaciones de la organización, comprendiendo e interpretando las relaciones de poder dentro de ésta. Orientación a los Resultados: Encamina sus actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia ante decisiones importantes para satisfacer las necesidades del cliente, superar a los competidores, o mejorar la organización.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

149

Page 150: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 4 0

0 0 0 4 0

0 0 0 0 5

0 0 0 4 0

0 0 0 0 5

0 0 0 4 0

Responsabilidad: Se compromete en la realización de las tareas asignadas. Su interés por el cumplimiento de lo asignado está por encima de sus propios intereses. Tolerancia a la Presión: Sigue actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad, trabajado con alto desempeño en situaciones de alta exigencia. Orientación al cliente: Ayuda a los clientes, comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades. Trabajo en Equipo: Participa activamente en la búsqueda de una meta común, subordinando los intereses personales a los objetivos del equipo.

Adaptabilidad al Cambio: Se adapta y amolda a los cambios, modificando la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio. Ética: Siente y actúa consecuentemente con los valores morales, y las buenas costumbres y prácticas profesionales.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

150

Page 151: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

VI. SUGERENCIASN/A

V. FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORAFORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORA

Valioso por sus conocimientos en los procesos relacionados con su área en la que se desempeña.

Mejorar su predisposición a colaborar con el personal ajeno a la empresa.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal de la empresa.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

151

Page 152: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por

Aprobada por Fecha

1 PM JC OC 15/04/2015

NOMBRE ÁREA

CARGO

0 0 0 0 5

Calidad de Trabajo: Conoce los temas del área de la cual es responsable, comprendiendo la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas, y operables para la organización.

“Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales que afectan una parte importante del rendimiento en el trabajo y se puede medir con estándares aceptados, y se pueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (PMI®, 2002).

IV. COMPETENCIAS GENERALES “Son los comportamientos asociados a desempeños comunes a diversas organizaciones y ramas de actividad productiva, dentro de esta definición se engloban todas aquellas capacidades de carácter generalista, en el sentido de que no estarían orientadas al desarrollo de ninguna tarea laboral específica, sino que constituirían la base del saber profesional” (OIT, 2007).

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

La Evaluación de Competencias Generales, es una herramienta de retroalimentación, mediante el cual se recogen evidencias sobre las competencias generales del evaluado.

II. DATOS DEL EVALUADO Marlene MeléndezAdministrativaSupervisora Contable

III. COMPETENCIAS

CONTROL DE VERSIONES Motivo

Evaluar competencias

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIASGENERALES

I. CONCEPTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

152

Page 153: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 4 0

0 0 0 0 5

0 0 0 4 0

0 0 0 4 0

0 0 0 4 0

Ética: Siente y actúa consecuentemente con los valores morales, y las buenas costumbres y prácticas profesionales. Responsabilidad: Se compromete en la realización de las tareas asignadas. Su interés por el cumplimiento de lo asignado está por encima de sus propios intereses.

Capacidad para Aprender: Asimila nueva información y la aplica eficazmente, relacionando la incorporación de nuevos esquemas a su repertorio de conductas habituales. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común): Realiza un análisis lógico, identificando los problemas, y reconociendo la información significativa para la organización. Adaptabilidad al Cambio: Se adapta y amolda a los cambios, modificando la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

153

Page 154: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 0 5

VI. SUGERENCIASN/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORAValioso por sus conocimientos en los procesos relacionados con su área en la que se desempeña.

Mejorar su predisposición a colaborar con el personal ajeno a la empresa.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal de la empresa.

Tolerancia a la Presión: Sigue actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad, trabajado con alto desempeño en situaciones de alta exigencia.

V. FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

154

Page 155: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por

Aprobada por Fecha

1 PM JC OC 15/04/2015

NOMBRE ÁREA

CARGO

0 0 0 0 5

Calidad de Trabajo: Conoce los temas del área de la cual es responsable, comprendiendo la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas, y operables para la organización.

“Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales que afectan una parte importante del rendimiento en el trabajo y se puede medir con estándares aceptados, y se pueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (PMI®, 2002).

IV. COMPETENCIAS GENERALES “Son los comportamientos asociados a desempeños comunes a diversas organizaciones y ramas de actividad productiva, dentro de esta definición se engloban todas aquellas capacidades de carácter generalista, en el sentido de que no estarían orientadas al desarrollo de ninguna tarea laboral específica, sino que constituirían la base del saber profesional” (OIT, 2007).

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

La Evaluación de Competencias Generales, es una herramienta de retroalimentación, mediante el cual se recogen evidencias sobre las competencias generales del evaluado.

II. DATOS DEL EVALUADO Amílcar ReyesAdministrativaSupervisor de Recursos Humanos

III. COMPETENCIAS

CONTROL DE VERSIONES Motivo

Evaluar competencias

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIASGENERALES

I. CONCEPTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

155

Page 156: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 4 0

0 0 0 0 5

0 0 0 4 0

0 0 0 0 5

0 0 0 4 0

Ética: Siente y actúa consecuentemente con los valores morales, y las buenas costumbres y prácticas profesionales. Responsabilidad: Se compromete en la realización de las tareas asignadas. Su interés por el cumplimiento de lo asignado está por encima de sus propios intereses.

Capacidad para Aprender: Asimila nueva información y la aplica eficazmente, relacionando la incorporación de nuevos esquemas a su repertorio de conductas habituales. Conciencia organizacional: Reconoce los atributos y las modificaciones de la organización, comprendiendo e interpretando las relaciones de poder dentro de ésta. Adaptabilidad al Cambio: Se adapta y amolda a los cambios, modificando la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

156

Page 157: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 0 5

VI. SUGERENCIASN/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORAValioso por sus conocimientos en los procesos relacionados con su área en la que se desempeña.

Mejorar su predisposición a colaborar con el personal ajeno a la empresa.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal de la empresa.

Orientación al cliente: Ayuda a los clientes, comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades.

V. FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

157

Page 158: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por

Aprobada por Fecha

1 PM JC OC 15/04/2015

NOMBRE ÁREA

CARGO

0 0 0 0 5

Calidad de Trabajo: Conoce los temas del área de la cual es responsable, comprendiendo la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas, y operables para la organización.

“Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales que afectan una parte importante del rendimiento en el trabajo y se puede medir con estándares aceptados, y se pueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (PMI®, 2002).

IV. COMPETENCIAS GENERALES “Son los comportamientos asociados a desempeños comunes a diversas organizaciones y ramas de actividad productiva, dentro de esta definición se engloban todas aquellas capacidades de carácter generalista, en el sentido de que no estarían orientadas al desarrollo de ninguna tarea laboral específica, sino que constituirían la base del saber profesional” (OIT, 2007).

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

La Evaluación de Competencias Generales, es una herramienta de retroalimentación, mediante el cual se recogen evidencias sobre las competencias generales del evaluado.

II. DATOS DEL EVALUADO Víctor CamposAdministrativaSupervisor de Operaciones

III. COMPETENCIAS

CONTROL DE VERSIONES Motivo

Evaluar competencias

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIASGENERALES

I. CONCEPTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

158

Page 159: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 4 0

0 0 0 0 5

0 0 0 4 0

0 0 0 4 0

Responsabilidad: Se compromete en la realización de las tareas asignadas. Su interés por el cumplimiento de lo asignado está por encima de sus propios intereses.

Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común): Realiza un análisis lógico, identificando los problemas, y reconociendo la información significativa para la organización. Orientación a los Resultados: Encamina sus actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia ante decisiones importantes para satisfacer las necesidades del cliente, superar a los competidores, o mejorar la organización. Adaptabilidad al Cambio: Se adapta y amolda a los cambios, modificando la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

159

Page 160: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 0 5

0 0 0 0 5

VI. SUGERENCIASN/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORAValioso por sus conocimientos en los procesos relacionados con su área en la que se desempeña.

Mejorar su predisposición a colaborar con el personal ajeno a la empresa.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal de la empresa.

Tolerancia a la Presión: Sigue actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad, trabajado con alto desempeño en situaciones de alta exigencia. Trabajo en Equipo: Participa activamente en la búsqueda de una meta común, subordinando los intereses personales a los objetivos del equipo.

V. FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

160

Page 161: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por

Aprobada por Fecha

1 PM JC OC 15/04/2015

NOMBRE ÁREA

CARGO

0 0 0 0 5

Calidad de Trabajo: Conoce los temas del área de la cual es responsable, comprendiendo la esencia de los aspectos complejos para transformarlos en soluciones prácticas, y operables para la organización.

“Las competencias están relacionadas con las actitudes, habilidades, y otras características personales que afectan una parte importante del rendimiento en el trabajo y se puede medir con estándares aceptados, y se pueden mejorar a través del entrenamiento y desarrollo” (PMI®, 2002).

IV. COMPETENCIAS GENERALES “Son los comportamientos asociados a desempeños comunes a diversas organizaciones y ramas de actividad productiva, dentro de esta definición se engloban todas aquellas capacidades de carácter generalista, en el sentido de que no estarían orientadas al desarrollo de ninguna tarea laboral específica, sino que constituirían la base del saber profesional” (OIT, 2007).

DESCRIPCIÓN CALIFICACIÓN

1 (NUNCA)

2 (POCO)

3 (MEDIANAMENTE)

4 (HABITUALMENTE)

5 (SIEMPRE)

La Evaluación de Competencias Generales, es una herramienta de retroalimentación, mediante el cual se recogen evidencias sobre las competencias generales del evaluado.

II. DATOS DEL EVALUADO Jessica ChávezAdministrativaSupervisora de Compras

III. COMPETENCIAS

CONTROL DE VERSIONES Motivo

Evaluar competencias

RESUMEN DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIASGENERALES

I. CONCEPTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

161

Page 162: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 0 5

0 0 0 0 5

0 0 0 0 5

0 0 0 4 0

Responsabilidad: Se compromete en la realización de las tareas asignadas. Su interés por el cumplimiento de lo asignado está por encima de sus propios intereses.

Capacidad para Aprender: Asimila nueva información y la aplica eficazmente, relacionando la incorporación de nuevos esquemas a su repertorio de conductas habituales. Habilidad analítica (análisis de prioridad, criterio lógico, sentido común): Realiza un análisis lógico, identificando los problemas, y reconociendo la información significativa para la organización. Orientación a los Resultados: Encamina sus actos al logro de lo esperado, actuando con velocidad y sentido de urgencia ante decisiones importantes para satisfacer las necesidades del cliente, superar a los competidores, o mejorar la organización.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

162

Page 163: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

0 0 0 4 0

0 0 0 0 5

VI. SUGERENCIASN/A

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DE MEJORAValioso por sus conocimientos en los procesos relacionados con su área en la que se desempeña.

Mejorar su predisposición a colaborar con el personal ajeno a la empresa.

Presenta compromiso con las estrategias planteadas por la empresa, mostrando una actitud positiva.

Ser flexible con el personal de la empresa.

Tolerancia a la Presión: Sigue actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad, trabajado con alto desempeño en situaciones de alta exigencia. Orientación al cliente: Ayuda a los clientes, comprendiendo y satisfaciendo sus necesidades.

V. FORTALEZAS Y OPORTUNIDADES DE MEJORA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

163

Page 164: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA6-GESTIONAR LAS COMUNICACIONES DEL PROYECTO

ACTA DE REUNIONES DE COORDINACIÓN DEL PROYECTO

CONTROL DE VERSIONES Versión

Hecha por

Revisada por

Aprobada por

Fecha Motivo

1.0 Jessica Chávez

Ing. Marroquín

Ing. Pedro Morales

14/04/15

Estado del Proyecto

ACTA DE REUNIÓN DE COORDINACIÓN DEL PROYECTO

PROYECTO CENTRO INTEGRADO DE DISEÑO

E IMPRESIONES

FECHA Y HORA

21/04/159:00 am

CONVOCADA POR

Director del Proyecto Ing. Pedro Luis Magaña

LUGAR Edificio Los Fundadores7mo nivel

FACILITADOR

Ing. Marlene Altagracia Meléndez

OBJETIVO Revisar el estado del proyecto.

ASISTENTES PERSONA CARGO EMPRESA

Ing. Pedro Luis Morales Magaña Director del proyecto ENGENNER PROJECT S.A

Ing. José Juan Marroquín Asesor de proyecto UTECInga. Marlene Altagracia Meléndez

Supervisor Contable ENGENNER PROJECT S.A

Ing. Amílcar Reyes Supervisor de RRHH ENGENNER PROJECT S.A

Ing. Víctor Campos Supervisor de operaciones

Inga. Jessica Ivette Chávez Supervisor de comprasSr. Oscar Armando Correas Represéntate de la

empresa DIDACTICA

DOCUMENTACIÓN QUÉ SE DEBE LEER

PREVIAMENTERESPONSABLE

Lectura del acta del proyecto Inga. Jessica Ivette

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

164

Page 165: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAChávez

Lectura de la agenda anterior Inga. Marlene Meléndez

Lectura de los avances del proyecto por los involucrados en el proyecto

Ing. Pedro Luis MoralesInga. Marlene MeléndezIng. Amílcar ReyesIng. Víctor CamposInga. Jessica Chávez

Lectura de agenda a tratar Inga. Marlene MeléndezQUÉ SE DEBE PRESENTAR EN LA REUNIÓN

RESPONSABLE

Acta Reunión Ing. Pedro Luis Morales Informe de Performance Ing. Amílcar ReyesCronograma actualizado – Fecha 21/04/2015

Inga. Jessica Chávez

Presentación de los informes por los involucrados en el proyecto

Ing. Pedro Luis MoralesInga. Marlene MeléndezIng. Amílcar ReyesIng. Víctor CamposInga. Jessica Chávez

AGENDA ACTIVIDAD RESPONSABLE TIEMP

O Informar el estado del proyecto

Ing. Pedro Luis Morales

20 min

Acordar las actividades a realizar

Ing. Víctor Campos 15 min

Avance de la construcción Ing. Víctor Campos 20 minInforme del desembolso hasta la fecha

Inga. Marlene Meléndez

20 min

Informe de problemas y retrasos

Ing. Amílcar Reyes 10 min

Informe de los proveedores

Ing. Jessica Chávez 10 min

CONCLUSIONES 01 Se debe de coordinar con el encargado de la construcción que la

entrega del proyecto no tendrá un retraso al cronograma original. 02 Se debe de coordinar con compras la manera como se debe de castigar

al proveedor por el inconveniente y atraso ocasionado, ya que las condiciones en el contrato no estuvieron claras desde un inicio.

03 Confirmar que materiales y equipo esté disponible una semana antes de

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

165

Page 166: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAla entrega.

04 Se debe de coordinar con los proveedores de los equipos la reprogramación de la fecha de la prueba piloto.

ACCIONES RESPONSABLE FECHA LÍMITE

OBSERVACIONES

Elaborar Acta de Reunión. Ing. Amílcar Reyes 25/04/15Solicitar al encardo de la construcción cronograma y fecha de los entregables

Ing. Víctor Campos 30/04/15

Solicitar un nuevo desembolso para pagar anticipos a los proveedores de materiales y equipo

Ing. Marlene Meléndez

30/04/15

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

166

Page 167: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

7-EFECTUAR LAS ADQUISICIONES

Planificar contrato

Seleccionar proveedor

Cerrar contrato

-Solicitud de servicios

Compra de precio fijo

-Confirmación de disponibilidad

Pool de consultores de la empresa

-Firma de contratoJefe de Compras 15/02/2015 20/02/2015 28/03/2015

Solicitud de servicios

Compra de precio fijo

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

-Firma de contratoJefe de Compras 15/02/2015 20/02/2015 28/03/2015

Compra de precio fijo

Solicitud de servicios

Precio unitario por equipo

-Confirmación de disponibilidad

Pool de consultores de la empresa

-Firma de contratoJefe de Compras 15/02/2015 20/02/2015 25/03/2015

-Solicitud de servicios

Compra de precio fijo

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

-Firma de contratoJefe de Compras 10/02/2015 16/02/2015 20/03/2015

-Solicitud de servicios

Compra de precio fijo

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

-Firma de contratoJefe de Compras 15/02/2015 20/02/2015 28/03/2015

-Solicitud de servicios

Compra de precio fijo

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

-Firma de contratoJefe de Compras 10/02/2015 20/02/15 25/02/2015

Máquina tornilladora

Andamios, escaleras, arnés de seguridad, remaches, tornillos, clavos, martillos, taladros, selladores, madera, hilos.

Producto o servicio a adquirir

Tipo de contrato

Procedimiento de contratación

Forma de contactar a los proveedores

Equipo para limpieza de terreno

Equipo para medición de terreno

Equipo tecnológico para el ingreso de información

Ladrillos, Cemento, hierro, piedra, arena, ceramica

Área/Persona responsable de la

Cronograma de adquisiciones requeridas

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

167

Page 168: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios

Precio unitario por equipo

-Confirmación de disponibilidad

Pool de consultores de la empresa

-Firma de contratoJefe de Compras 15/02/2015 20/02/2015 28/03/2015

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

Jefe de Instalación

-Firma de contrato 20/02/2015 22/02/2015 02/03/2015Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios

Precio unitario por material

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

-Firma de contratoJefe de Compras 20/02/2015 22/02/2015 02/03/2015

-Solicitud de servicios

Contrato de precio fijo

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

Jefe de Instalación

-Firma de contrato 20/02/2015 22/02/2015 05/03/2015Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios

Precio unitario por material

-Confirmación de disponibilidad

-Firma de contratoSolicitud de cotización

Jefe de Instalación 20/02/2015 22/02/2015 07/03/2015

-Solicitud de servicios

Taladros, brocas Compra de precio fijo

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

-Firma de contratoJefe de Compras 20/02/2015 22/02/2015 07/03/2015

-Solicitud de servicios-Confirmación de disponibilidad

-Firma de contrato 15/03/2015 20/03/2015 01/04/2015

Jefe de Seguridad Industrial

Equipo tecnológico para el ingreso de información

Llaves para fontaneros, tenazas, destornilladores

Compra de precio fijo

Tuberías, hierro galvanizado, hierro fundido, cloruro de Polivinilo PVC, Tuberías de concreto albañil, sifones

Extintores, alarmas de sistema contra incendios, señalización, equipo de seguridad industrial

Compra de precio fijo

Solicitud de cotización

Téster, sierra para metales, alicates pelacables, alicates de boca larga, cortador universal, taladradora, muela.Tuberías, cajas térmicas, cintas aislantes, toma corrientes, placas sencillas, interruptores,

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

168

Page 169: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICACompra de precio fijo

-Solicitud de servicios

Precio unitario por material

-Confirmación de disponibilidad

Placas de cielo raso -Firma de contratoSolicitud de cotización

Jefe de Compras 15/03/2015 20/03/2015 02/04/2015

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios

Placas de piso cerámico

Precio unitario por material

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

-Firma de contrato 15/03/2015 20/03/2015 02/04/2015-Solicitud de servicios

Señales (piezas)-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

Jefe de Seguridad Industrial

-Firma de contrato 15/03/2015 20/03/2015 01/04/2015Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios

Precio unitario por material

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

-Firma de contratoJefe de Compras 15/03/2015 20/03/2015 01/04/2015

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios

Precio unitario por material

-Confirmación de disponibilidad

Solicitud de cotización

Jefe de Compras

-Firma de contrato 05/04/2015 10/04/2015 Pendiente recibo

Compra de precio fijo

-Solicitud de servicios

Precio unitario por material

-Confirmación de disponibilidad

-Firma de contrato Solicitud de cotización

Jefe de Compras

05/04/2015 10/04/2015 Pendiente recibo

Compra de precio fijo

Escobas, paños, cepillos, detergentes y trapeadores

tierra, plantas, césped

Pinturas (5 cubetas)

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

169

Page 170: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

8-GESTIONAR LA REALCIÓN CON LOS INTERESADOSCONTROL DE POLÉMICAS

CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1.0 CIDI Ing. Marroquín Ing. Pedro Morales

21/04/15

CONTROL DE POLÉMICAS NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGRADO DE DISEÑO E IMPRESIONES CIDI

CÓDIGO DE

POLÉMICA DESCRIPCIÓN INVOLUCR

ADOS ENFOQUE DE

SOLUCIÓN ACCIONES

DE SOLUCIÓN

RESPON

SABLE FECHA RESULTADO

OBTENIDO

PO-0001

El proveedor indica que no puede colocar hacer pruebas pilotos del sistema de seguridad por falta de conexiones de telefonía.

Supervisor de operación ; Jefe de Instalación

Solicitar a la compañía de redes telefónicas que terminen la instalación

Agilizar el proceso con la compañía de telefónica, y la compañía de seguridad que nos brinden un día de preámbulo

Ing. Víctor Campos

21/04/2015

Acceden al día que se dio de margen para la realizan de las instalación de red telefónica

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

170

Page 171: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

F. SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTO

1-DAR SEGUIMIENTO Y CONTROLAR EL TRABAJO DEL PROYECTOCONTROL DE VERSIONES

VERSION

HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDI ING. MARROQUIN OSCAR ARMANDO COREAS 19/05/201

5 VERSION ORIGINAL

SEGUIMIENTO Y CONTROL DEL PROYECTONOMBRE SIGLAS PERIODO

CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI 19-mayo-15

A- ESTADO DE AVANCE DEL CRONOGAMA El proyecto se encuentra realizándose con normalidad según como se encuentra estipula en el cronograma, dentro de los rangos de tiempo establecidos.

La parte del entregable 1 está finalizada al 100% La parte del entregable 2 está finalizada al 100% La parte del entregable 3 está finalizada al 100% La parte del entregable 4 está finalizada al 100% La parte del entregable 5 está finalizada al 52% La parte del entregable 6 está finalizada al 20%

TOTAL DE GRADO DE AVANCE 79%

B- ESTADO DE AVANCE DEL CRONOGRAMAFASE ENTREGABLE ESTADO OBSERVACIONES

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

1.1 Definir el diseño de remodelación 100% 1.2 Realizar limpieza 100% 1.3 Medicion de diseño de remodelación 100% 1.4 Revestimiento de paredes y fachada 100% 1.5 Levantamientos de divisiones 100% 1.6 Colocación de cielos falsos 100% 1.7 Instalación de pisos 100% 1.8 Verificación de preparación y remodelación 100%

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

171

Page 172: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAB- ESTADO DE AVANCE DEL CRONOGRAMA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

172

Page 173: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAFASE ENTREGABLE ESTADO OBSERVACIONES

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

1.1 Definir el diseño de remodelación 100% 1.2 Realizar limpieza 100% 1.3 Medicion de diseño de remodelación 100% 1.4 Revestimiento de paredes y fachada 100% 1.5 Levantamientos de divisiones 100% 1.6 Colocación de cielos falsos 100% 1.7 Instalación de pisos 100% 1.8 Verificación de preparación y remodelación 100%

2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros 100% 2.2 Instalación sanitaria 100% 2.3 Instalación de conexiones eléctricas e ilu. 100% 2.4 Instalación de redes y comunicación 100% 2.5 Instalación de sistema contra incendios 100% 2.6 Instalación de sistema de seguridad 100% 2.7 Verificación de las instalaciones de sumi. 100%

3. ACABADOS 3.1 Definir el diseño de paredes y fachada 100% 3.2 Acabado de paredes y fachada 100% E 3.3 Acabado de pintura interna y externa 100% E 3.4 Acabado de pisos 100% E 3.5 Acabado de cielos falsos 100% E 3.6 Señalización 100% E 3.7 Limpieza final del inmueble 100% E 3.8 Verificación de acabados 100%

4. INSTALACIÓN DE EQUIPO

E4.1: Requisición de equipo 100% E4.2: Recepción de equipo 100% E4.3: Adecuación de equipo 100% E4.4: Instalación de equipos 100% E4.5: Verificación de instalación 100%

5. GESTIÓN DEL PERSONAL

E5.1: Convocatoria del personal 100% E5.2: Selección del personal 100% E5.3: Capacitación del personal 60% E5.4: Formalización del área 0% E5.5: Verificar aprendizaje del personal 0%

6. PUESTA EN MARCHA

E6.1: Definir recursos ante la inauguración 100% E6.2: Adquisición de Materia Prima 0% E6.3: Prueba de equipo 0% E6.4: Verificación de la prueba 0% E6.5: Inauguración de CIDI 0%

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

173

Page 174: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

FECHA INICIO FECHA FIN TRABAJO DURACIÓN RECURSOS FECHA INICIO RECURSOS OBSERVACIONES

M.E. M.E.D.P. D.P.

Supervi SuperviM.O M.O

M.E. M.E.

M.O M.ODirector P Director P

M.O M.ODirector P Director P

J. obra J. obraJ. obra J. obra

M.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

Arquitecto Arquitecto

J. Ins J. InsD.P. D.P.

J. Ins J. InsM.O M.O

J.Ins J.InsM.O M.O

J.O J.OM.O M.O

J. Ins J. InsM.O M.O

J. Ins J. InsM.O M.O

PAQUETE DE TRABAJO

NOMBRE DE ACTIVIDAD

PROGRAMADO REAL

C- ACTIVIDADES INICIADAS EN EL PROCESO

GRADO DE AVANCE

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

100%

04/03/20151.2 Realizar limpieza

04/03/2015 04/03/2015 8 h 1 d

1.1 Definir el diseño de remodelación

02/03/2015 02/03/2015

1.5 Levantamientos de divisiones

13/03/2015 19/03/2015 40 h 5 d 13/03/2015

03/04/2015

1.4 Revesti. de paredes y fachada

06/03/2015 12/03/2015 40 h 5 d 06/03/2015

20/03/2015 26/03/2015 24 h 3 d 20/03/2015

1.7 Instalación de pisos

27/03/2015 02/04/2015 64 h 8 d 27/03/2015

1.6 Colocación de cielos falsos

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

GRADO DE AVANCE TOTAL

1.3 Medicion de diseño de remodelación

05/02/2015 05/02/2015 8 h

40 h 5 d 02/03/2015

1 d 05/02/2015

06/03/2015 32 h 4 d 02/03/2015

1.8 Verificación de preparación y remodelación

03/04/2015 03/04/2015 8 h 1 d

2.3 Instalacion de conexiones electricas e ilu.

09/04/2015 14/04/2015 32 h 4 d

2.2 Instalación sanitaria

09/03/2015 13/03/2015 32 h 4 d 09/03/2015

09/04/2015

2.4 Instalacion de redes y comunicación

15/04/2015 16/04/2015 16 h 2 d 15/04/2015

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros

02/03/2015

2.6 Intalación de sistema de seguridad

21/04/2015 21/04/2015 8 h 1 d 21/04/2015

2.5 Instalación de sistema contra incendios

17/04/2015 20/04/2015 16 h 2 d

100%

GRADO DE AVANCE TOTAL 100%

2. INSTALACIONES DE

SUMINISTROS

17/04/2015

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

174

Page 175: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

M.E. M.E.D.Proy D.Proy

J.O J.OM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraS. obra S. obra

S. Compras S. Compras

D. Proyectos

D. Proyectos

S. Compras S. Compras

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

M.O M.O

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

M.O M.O

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

M.O M.O

100%07/05/20151 d8 h07/05/201507/05/2015E 3.7 Limpieza

final del inmueble

E4.3: Adecuación de equipo

E4.5: Verificación de instalación

100%15/05/20152 d16 h18/05/201515/05/2015

E4.4: Instalación de equipos

11/05/2015 14/05/2015 32 h 4 d 11/05/2015 100%

100%08/05/20151 d8 h08/05/201508/05/2015

100%

100%

05/05/2015

09/03/20152 d

1 d

100%07/05/20151 d8 h07/05/201507/05/2015E 3.8 Verificación

de acabados

100%04/05/2015216 h06/05/201504/05/2015E 3.5 Acabado de

cielos falsos

E 3.6 Señalización 05/05/2015 06/05/2015 16 h 2 d 05/05/2015 100%

E 3.3 Acabado de pintura interna y

externa100%24/04/2015324 h28/04/201524/04/2015

100%29/04/2015648 h30/04/201529/04/2015E 3.4 Acabado de

pisos

100%

100%

3. ACABADOS

GRADO DE AVANCE TOTAL 100%

09/03/2015

3.2 Acabado de paredes y fachada

03/04/2015 08/04/2015 32 h 4 d 03/04/2015

3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

09/03/2015 11/03/2015 24 h 3 d

GRADO DE AVANCE TOTAL

ENTREGABLE 4 INSTALACIÓN DE

EQUIPO

100%

8 h

24 h

05/05/2015

11/03/201509/03/2015

05/05/2015E4.2: Recepción

de equipo

E4.1: Requisición de equipo

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

175

Page 176: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

SRRHH SRRHH

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

SRRHH SRRHH

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

SRRHH SRRHH

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

SRRHH SRRHH

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

SRRHH SRRHH

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

S. COMPRAS

S. COMPRAS

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

S. COMPRAS

S. COMPRAS

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

S. OBRA S. OBRA

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

M.O. M.O.S. OBRA S. OBRA

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

M.O. M.O.

TODOS TODOS

0%

0%

100%

22/06/2015

11/06/2015

22/06/2015

10/06/2015

E6.5: Inauguración de

CIDI

E6.4: Verificación de la prueba

0%

0%

-

-

1 d

2 d

8 h

16 h

E5.3: Capacitación del

personal

0%-1 d8 h

60%18/05/20155 d40 h22/05/201518/05/2015

-

-

15/05/2015

2 d

3 d

1 d

16 h

24 h

8 h

09/06/2015

03/06/2015

15/05/2015

08/06/2015

01/06/2015

15/05/2015

E6.3: Prueba de equipo

E6.2: Adquisición de Materia Prima

25/05/2015E5.4:

Formalización del área

29/05/2015

10/06/201510/06/2015E5.5: Verificar

aprendizaje del personal

E6.1: Definir recursos ante la

inauguración

100%11/05/20152 d16 h12/05/201511/05/2015E5.2: Selección

del personal

0%25/05/2015540 h

8 h05/05/2015 05/05/2015E5.1:

Convocatoria del personal

100% 05/05/20151 d

AVANCE TOTAL DEL PROYECTO 79%

ENTREGABLE 5 GESTIÓN DEL

PERSONAL

GRADO DE AVANCE TOTAL 52%

ENTREGABLE 6 PUESTA EN MARCHA

GRADO DE AVANCE TOTAL 20%

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

176

Page 177: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

FECHA INICIO FECHA FIN TRABAJO DURACIÓN RECURSOS FECHA INICIO RECURSOSM.E. M.E.D.P. D.P.

Supervi SuperviM.O M.O

M.E. M.E.

M.O M.ODirector P Director P

M.O M.ODirector P Director P

J. obra J. obraJ. obra J. obra

M.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

Arquitecto Arquitecto

J. Ins J. InsD.P. D.P.

J. Ins J. InsM.O M.O

J.Ins J.InsM.O M.O

J.O J.OM.O M.O

J. Ins J. InsM.O M.O

J. Ins J. InsM.O M.O

OBSERVACIONES

100%

1.2 Realizar limpieza 04/03/2015 04/03/2015 8 h 1 d 04/03/2015100%

100%

PAQUETE DE TRABAJO

NOMBRE DE ACTIVIDADPROGRAMADO REAL

1.1 Definir el diseño de remodelación

02/03/2015 02/03/2015 40 h 5 d 02/03/2015

40 h 5 d 06/03/2015100%

1.3 Medicion de diseño de remodelación

05/02/2015 05/02/2015 8 h 1 d 05/02/2015

1.4 Revesti. de paredes y fachada

06/03/2015 12/03/2015

100%

1.6 Colocación de cielos falsos

20/03/2015 26/03/2015 24 h 3 d 20/03/2015100%

1.5 Levantamientos de divisiones

13/03/2015 19/03/2015 40 h 5 d 13/03/2015

100%

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros

02/03/2015 06/03/2015 32 h 4 d 02/03/2015

100%

100%

1.8 Verificación de preparación y remodelación

03/04/2015 03/04/2015 8 h 1 d 03/04/2015100%

1.7 Instalación de pisos

27/03/2015 02/04/2015 64 h 8 d 27/03/2015

21/04/2015

100%

4 d 09/03/2015

100%2.3 Instalacion de conexiones electricas e ilu.

09/04/2015 14/04/2015 32 h 4 d 09/04/2015

100%

2.2 Instalación sanitaria

09/03/2015 13/03/2015 32 h

100%2.5 Instalación de sistema contra incendios

17/04/2015 20/04/2015 16 h 2 d 17/04/2015

100%

2.4 Instalacion de redes y comunicación

15/04/2015 16/04/2015 16 h 2 d 15/04/2015

100%

D- ACTIVIDADES FINALIZADAS EN EL PROCESO

GRADO DE AVANCE

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

GRADO DE AVANCE TOTAL

2. INSTALACIONES DE

SUMINISTROS

2.6 Intalación de sistema de seguridad

21/04/2015 21/04/2015 8 h 1 d Cambio de empresa

GRADO DE AVANCE TOTAL

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

177

Page 178: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

M.E. M.E.D.Proy D.Proy

J.O J.OM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraM.O M.O

J. obra J. obraS. obra S. obra

S. Compras S. Compras

D. Proyectos D. Proyectos

S. Compras S. Compras

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

M.O M.O

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

M.O M.O

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

M.O M.O

3. ACABADOS3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

09/03/2015 11/03/2015 24 h 3 d 09/03/2015 100%

3.2 Acabado de paredes y fachada

03/04/2015 08/04/2015 32 h 4 d 03/04/2015 100%

E 3.3 Acabado de pintura interna y externa

24/04/2015 28/04/2015 24 h 3 24/04/2015 100% Atraso por M.O.

E 3.4 Acabado de pisos

29/04/2015 30/04/2015 48 h 6 29/04/2015 100%

E 3.5 Acabado de cielos falsos

04/05/2015 06/05/2015 16 h 2 04/05/2015 100%

E 3.6 Señalización 05/05/2015 06/05/2015 16 h 2 d 05/05/2015 100%

E 3.7 Limpieza final del inmueble

07/05/2015 07/05/2015 8 h 1 d 07/05/2015 100%

E 3.8 Verificación de acabados

07/05/2015 07/05/2015 8 h 1 d 07/05/2015 100%

GRADO DE AVANCE TOTAL 100%

ENTREGABLE 4 INSTALACIÓN DE

EQUIPOE4.1: Requisición de equipo

09/03/2015 11/03/2015 24 h 2 d 09/03/2015 100%

E4.2: Recepción de equipo

05/05/2015 05/05/2015 8 h 1 d 05/05/2015 100%

E4.3: Adecuación de equipo

08/05/2015 08/05/2015 8 h 1 d 08/05/2015 100%

E4.4: Instalación de equipos

11/05/2015 14/05/2015 32 h 4 d 11/05/2015 100%

E4.5: Verificación de instalación

15/05/2015 18/05/2015 16 h 2 d 15/05/2015 100%

GRADO DE AVANCE TOTAL 100%

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

178

Page 179: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

SRRHH SRRHHJ. de centro de servicio

J. de centro de servicio

SRRHH SRRHHJ. de centro de servicio

J. de centro de servicio

S. COMPRAS S. COMPRAS

J. de centro de servicio

J. de centro de servicio

100%

ENTREGABLE 5 GESTIÓN DEL

PERSONAL

E6.1: Definir recursos ante la inauguración

15/05/2015 15/05/2015 8 h 1 d 15/05/2015 100%ENTREGABLE 6

PUESTA EN MARCHA

E5.1: Convocatoria del personal

05/05/2015 05/05/2015 8 h 1 d 05/05/2015 100%

E5.2: Selección del personal

11/05/2015 12/05/2015 16 h 2 d 11/05/2015

MEDICIÓN DE METRICAFECHA

OBSERVACIONESFECHA

E- METRICAS DE CALIDAD EN EL PERIODO

RESULTADOS OBTENIDOS75%03/04/2015

FACTOR RELEVANTE DE CALIDAD

OBJETIVO DE CALIDAD OBSERVACIONES

Cumplir con requisitos seguridad industrial y ergonomia

Uso efectivo de los materiales Cumplimiento de requisitos de seguridad industrial y estetica

Medición del cumplimiento del proyectoGrado de satisfacción del Proyecto

Porcentaje de satisfacción 95%

Porcentaje de satisfacción 95%

F- CONTROL DE CALIDADESTANDAR DE CALIDAD

APLICABLEENTREGABLE

RESULTADO OBTENIDO

21/04/2015

21/04/2015

21/04/2015

Porcentaje de satisfacción 95%

Porcentaje de satisfacción 95%

70%

70%

70%

OBSERVACIONES

E1 PREPARACION Y REMODELACIÓN DE IMUEBLESE2 INSTALACION DE SUMINISTRO

Conexiones instaladas correctamente y seguras

Cumplimiento de requisitos esteticos y de diseño del inmueble

03/04/2015

21/04/2015

ALTO

ALTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

179

Page 180: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ELEMENTOS DE COSTOS

COSTOS AUTORIZADOS

COSTOS INCURRIDOS

VARIACIÓN ABSOLUTA

OBSERVACIONES

M.E.;D.P. 5,125.00$ 5,125.00$ -$ Supervi;M.O 210.00$ 210.00$ -$ M.E. 129.75$ 129.75$ -$ M.O;Director P 1,210.00$ 1,210.00$ -$ M.O;Director P 1,198.00$ 1,198.00$ -$ J. obra;M.O 4,591.00$ 4,591.00$ -$ J. obra;M.O 1,641.50$ 1,641.50$ -$ Arquitecto 16.00$ 16.00$ -$ J. Ins;D.P. 237.00$ 237.00$ -$ J. Ins;M.O. 433.50$ 433.50$ -$ J. Ins;M.O. 1,776.00$ 1,776.00$ -$ J. Ins;M.O. 1,280.00$ 1,280.00$ -$ J. Ins;M.O. 6,828.00$ 6,828.00$ -$ J. Ins;M.O. 4,093.94$ 3,986.96$ 106.98$ Costo mas bajoJ. Ins;M.O. 20.00$ 20.00$ -$ M.E. 30.00$ 30.00$ -$ J. Ins;M.O. 812.75$ 812.75$ -$ J. Ins;M.O. 1,051.00$ 1,086.00$ 35.00$ 1 día mas de M.O.J. Ins;M.O. 420.00$ 420.00$ -$ J. Ins;M.O. 122.00$ 122.00$ -$ J. Ins;M.O. 161.50$ 161.50$ -$

3.7 Limpieza final del inmueble J. Ins;M.O. 80.00$ 80.00$ -$ 3.8 Verificación de acabados J. Ins;M.O. 15.00$ 15.00$ -$

Jefe de Centro 24,236.00$ 24,236.00$ -$ Jefe de Centro 18.00$ 18.00$ -$ Jefe de Centro 33.00$ 33.00$ -$ Jefe de Centro 100.00$ 100.00$ -$ Jefe de Centro 50.00$ 50.00$ -$ Supervi. RRHH 56.00$ 56.00$ -$ Supervi. RRHH 96.00$ 96.00$ -$ Supervi. RRHH 135.00$ 135.00$ -$ Supervi. RRHH 100.00$ 100.00$ -$ Supervi. RRHH 36.00$ 36.00$ -$ Director de P. 36.00$ 36.00$ -$ 6.1 Defenir recursos ante la inauguración

2.7 Verificación de las instalaciones de sumi.

5.1 Convocatoria del Personal5.2 Selección del Personal5.3 Capacitación del Personal5.4 Formalización del área5.5 Verificar aprendizaje del personal

4.1 Requisicion de equipo4.2 Recepción de equipo4.3 Adecuación de equipo4.4 Instalación de equipo4.5 Verificación de instalacion

3.2 Acabado de paredes y fachada3.3 Acabado de pintura interna y externa3.4 Acabado de pisos3.5 Acabado de cielos falsos3.6 Señalización

1.5 Levantamientos de divisiones

G- COSTOS INCURRIDOS EN EL PERIODO

2.4 Instalacion de redes y comunicación2.5 Instalación de sistema contra incendios2.6 Intalación de sistema de seguridad

ENTREGABLE

1.1 Definir el diseño de remodelación1.2 Realizar limpieza1.3 Medicion de diseño de remodelación1.4 Revestimiento de paredes y fachada

3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

1.6 Colocación de cielos falsos1.7 Instalación de pisos1.8 Verificación de preparación y remodelación2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros2.2 Instalación sanitaria2.3 Instalacion de conexiones electricas e ilu.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

180

Page 181: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

SCRRHH

H- ACIVIDADES EN PROCESO A LA FECHA

5. GESTIÓN DEL PERSONAL E5.3: Capacitación del personal

E5.4: Formalización del área; E5.5: Verificar aprendizaje del

22/05/2015

12/05/201560%

PAQUETE DE TRABAJO

NOBRE DE LA ACTIVIDAD FECHA DE FIN PROGRAMADA

FECHA DE FIN

% DE AVANCE A LA FECHA

OBSERVACIONES

0%

OBSERVACIONES

I- LECCIONES APRENDIDAS

AUTOR

2 Tener mas de 1 proveedor 21/04/201504/03/2015

CODIGO DE LECCION APRENDIDA

NOMBRE DE LECCION APRENDIDAFECHA DE REGISTRO

Requerimiento de materiales con anticipación

SC24/04/2015

1

Personal adecuado3

4. INSTALACIÓN DE EQUIPO Completos 88 h 88 h

5. GESTIÓN DEL PERSONAL Completos 112 h 112 h 6. PUESTA EN MARCHA 8 h 8 h

0

0

0

232 h 233 h

J- RECURSOS UTILIZADOS EN EL PERIODOCANTIDAD

PROGRAMADACANTIDAD UTILIZADA

VARIACIÓN ABSOLUTA

OBSERVACIONESENTREGABLE RECURSOS

1 día mas de trabajo por atraso de M.O.

0

2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS

Completos 145 h 145 h 0

3. ACABADOS Completos 216 h 224 h 8 h

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

Completos

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

181

Page 182: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

2-REALIZAR EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

182

Page 183: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICASOLICITUD Nº: 001 F-003

NOMBRE DEL PROYECTO: Centro Integral de Copias e ImpresionesSIGLAS DEL PROYECTO: CIDI

EVALUACION DE CAMBIOS:

Reduccion de costos operativos

COSTO FINAL EN EJECUCION DE CAMBIO: $3986,96

CAMBIO APROBADO POR: Pedro Morales

DIRECTOR DE PROYECTOS

DESCRIPCION / IMPLICACIONES DEL CAMBIO: Cambio de proveedor de servicios de sistema de seguridad, ofreciendo equipo y atencion de calidad.

VENTAJAS DESVENTAJAS

COSTO DE INVERSION ESTIMADA EN CAMBIO: $4093,94

SOLOCITUD DE CAMBIO EN PROYECTO

SOLICITANTE DE CAMBIO: Ing. Jessica ChavezFECHA DE SOLICITUD: 10/03/15CAMBIO SOLISITADO: Cambio de proveedor de sistema de seguridad

QUE GENERA EL CAMBIO SOLICITADO: Reduccion de costos en la adquisicion de sistema de seguridad.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

183

Page 184: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICASOLICITUD Nº: 002 F-003

NOMBRE DEL PROYECTO: Centro Integral de Copias e ImpresionesSIGLAS DEL PROYECTO: CIDI

COSTO DE INVERSION ESTIMADA EN CAMBIO: $1051

SOLOCITUD DE CAMBIO EN PROYECTO

SOLICITANTE DE CAMBIO: Ing. Jessica ChavezFECHA DE SOLICITUD: 28/04/2015CAMBIO SOLISITADO: Retrazo en pintura de fachada

QUE GENERA EL CAMBIO SOLICITADO: Incrementa los costos operativos y retrazo en entrega.

COSTO FINAL EN EJECUCION DE CAMBIO: $1086

CAMBIO APROBADO POR: Pedro Morales

DIRECTOR DE PROYECTOS

DESCRIPCION / IMPLICACIONES DEL CAMBIO: El incumplimiento de este entregable no afecta el desarrollo de otros.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

184

Page 185: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ALCANCE X COSTOCALENDARIO RIESGO

APROBAR X EMERGENCIARESERVA ADMON X

NO APROBAR BAJA OTRO

EMERGENGIA

URGENTE

BAJA

SE DEBE CON UN DIA DE HOLGURA Y COMUNICARLO A LOS INTEREZADOS CORRESPONDIENTES

SE DEBE FIRMAR DE INMEDIATO Y COMUNICARLO A LOS INTEREZADOS CORRESPONDIENTES

PRIORIDADFUENTE DE

FINANCIAMIENTO

FIRMAS DE AUTORIZACION

FECHA: 10/03/15CLIENTE: Oscar CoreasFECHA: 10/03/15D. DE PROYECTOS: Pedro Morales

CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS

CENTRO INTEGRAL DE COPIAS E IMPRESIONES

CIDI

SIGLAS DEL PROYECTONOMBRE DEL PROYECTO

- 1SOLICITUD Nº:RIESGO INCURRIDO

DESCRIPCION DEL CAMBIO INCURRIDO: Cambio de proveedor de servicios de sistema de seguridad, ofreciendo equipo y atencion de calidad.RAZON DEL CAMBIO: Reduccion de costos operativos

AREA DE IMPACTO DEL CAMBIO PROPUESTO

DISPOSICION

APROBAR CON

REPOSICIONXURGENTE

RESERVA PRESUPUES

TADA

PRIORIDAD

SE DEBERA FIRMAR A MAS TARDAR 3 DIAS DE HECHA LA SOLICITUD

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

185

Page 186: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ALCANCE X COSTOx CALENDARIO RIESGO

APROBAR X EMERGENCIARESERVA ADMON

x

NO APROBAR BAJA OTRO

EMERGENGIAURGENTEBAJA

CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGRAL DE COPIAS E CIDI

RIESGO INCURRIDO SOLICITUD Nº:- 2

DESCRIPCION DEL CAMBIO INCURRIDO: Incumpliento de fecha pactada

RAZON DEL CAMBIO: Impacto lebe en costos operativos

AREA DE IMPACTO DEL CAMBIO PROPUESTO

DISPOSICION PRIORIDAD FUENTE DE

APROBAR CON

URGENTE X RESERVA PRESUPUES

FIRMAS DE AUTORIZACIOND. DE PROYECTOS: Pedro Morales FECHA: 28/04/2015CLIENTE: Oscar Coreas FECHA:28/04/2015

PRIORIDADSE DEBE FIRMAR DE INMEDIATO Y COMUNICARLO A SE DEBE CON UN DIA DE HOLGURA Y COMUNICARLO SE DEBERA FIRMAR A MAS TARDAR 3 DIAS DE HECHA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

186

Page 187: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA3-VALIDAR EL ALCANCE

Esto se encuentra detallado en el ítem 6, controlar los costos y nos da un porcentaje de

validación de 83% del avance real contra 83% del avance planificado, esto nos da como

resultado una validación de lo estimado al inicio del proyecto.

4-CONTROLAR EL ALCANCE

Dentro del mismo control de los costos, se puede evidenciar que lo pronosticado y real son

porcentajes similares y eso nos da control sobre lo que se está avanzando en el proyecto.

5-CONTROLAR EL CRONOGRAMA

El cronograma del proyecto se está cumpliendo casi en un 100% y se ha logrado cubrir las

fechas de entrega de los entregables (Detallado en el ítem siguiente)

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

187

Page 188: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA6-CONTROLAR LOS COSTOS

CONTROL DE VERSIONESVERSIO

NHECHA

POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDI ING. MARROQUINOSCAR ARMANDO

COREAS 19/05/2015VERSION ORIGINAL

REPORTE DE PERFORMANCE DEL PROYECTO No2 COMPLETOESTADO ACTUAL DEL PROYECTO1.- VALIDAR EL ALCANCE% AVANCE REAL EV/BAC 56377.94/56787.94 0.99% AVANCE PLANIFICADO PV/BAC 56787.94/56787.94 12.- EFICIENCIA DEL CRONOGRAMASV (VARIACIÓN DEL CRONOGRAMA) EV-PV $56377.94-56787.94 $ - (410.00)SPI(INDICE DE RENDIMIENTO DEL CRONOGRAMA) EV/PV $56377.94/$56787.94 0.99283.-EFICIENCIA DEL COSTO

CV(VARIACION DEL COSTO) EV-AC $56377.94-$56305.96

$ 71.98

CPI(INDICE DE RENDIMIENTO DEL COSTO) EV/AC $56377.94/$56305.96

$ 1.00

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

188

Page 189: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

CONTROL DE VERSIONESVERSIO

N HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUIN OSCAR ARMANDO COREAS 19/05/201

5 VERSION ORIGINAL

RREPEPOORRTE TE DDE E PEPERFRFOORRMMAANNCE CE DDELEL PPRROYOYECTOECTONNºº33--CCOOMPMPLETO-LETO-

NOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO PERIODOCENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES

CIDI ENERO-JUNIO 2015

ESTADO ACTUAL DEL PROYECTO1.- VALIDAR EL ALCANCE% AVANCE REAL EV/BAC 56377.94/56,787.94 0.99% % AVANCE PLANIFICADO PV/BAC 56787.94/56787.94 1%2.- EFICIENCIA DEL CRONOGRAMASV (VARIACIÓN DEL CRONOGRAMA) EV-PV $56377.94-$56787.94 $ (410.00)SPI(INDICE DE RENDIMIENTO DEL CRONOGRAMA) EV/PV $56377.94/$56787.94 0.99283.-EFICIENCIA DEL COSTO

CV(VARIACION DEL COSTO) EV-AC $56377.94-$56305.96

$ 71.98

CPI(INDICE DE RENDIMIENTO DEL COSTO) EV/AC $56377.94/$56305.96

$ 1.00

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

189

Page 190: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

REPORTE DE PROGRESO: QUÉSE ALCANZÓ DESDE LA ÚLTIMA VEZ QUESE PRESENTO EL INFORME.1.-ALCANCE DEL PERIODO

INDICADOR F C RESULTADO%DE

AVANCEPLANIFICADODEPERIODO

(PVj/BAC) – (PVi/BAC)=(56787.94/56377.94)-(56377.94/68145.52)

=410/ 68145.52

=0.60%

%DEAVANCEREALDELPER

IODO(EVj/BAC) – (EVi/BAC)

=(56377.94/68145.52)-(28799.69/68145.52)

=27578.25/ 6395

=40.00%

2.-VALOR GANADO DELPERIODOINDICADOR F C RESULTADO

V PVj– PVi =$ 56,787.94- $ 56,787.94 =$ 0.0VALORGANADOREAL EVj– EVi =$ 56,377.94- $ 28799.69 =$ 27,578.25

3.-COSTODELPERIODOINDICADOR F C RESULTADO

COSTOPLANIFICADO PVj– PVi =$ 56,787.94- $ 56,787.94 =$ 0.00COSTOREAL ACj-ACi =$ 56,377.94- $ 28799.69 =$ 27,578.25

4.-EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA EN EL PERIODOINDICADOR F C R

SVDELPERIODO (EVj–EVi)-(PVj–PVi)=($ 56,377.94- $ 28799.69)- ($ 56,377.94- $ 28799.69) =$ 27,578.25- $0.00

=$ 27,578.25

SPIDELPERIODO (EVj–EVi)/(PVj–PVi)==($ 56,377.94- $ 28799.69)/($ 56,377.94- $ 28799.69) =0

5.-EFICIENCIA DEL COSTO EN EL PERIODOINDICADOR F

ÓRMULAC

ÁLCU

RESULTADO

CVDELPERIODO (EVj–EVi)-(ACj–ACi)=($56,377.94-$28,799.69)-($56,305.96-$28,692.71)

=$ 330.00- $ 330.00

=$ -35.00

CPIDELPERIODO (EVj–EVi)/(ACj–ACi) =($56,377.94-$28,799.69)/($56,305.96-$28,692.71)

= $ 1

PRONÓSTICO: ESTIMADOS DEL COMPORTAMIENTO FUTURO DEL PROYECTO.

PRONÓSTICODELCOSTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

190

Page 191: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICAINDICADOR F C R

EAC(ESTIMATEATCOMPLETION)

AC+[(BAC-EV)/CPI] =$ 56,305.95+[( $ 68,145.52– $ 56,377.94)/1.00]

=$68,073.53

ETC(ESTIMATETOCOMPLETE) (BAC-EV)/CPI =($68,145.52– $ 56,377.94)/1.00 =$ 11,767.58VA BAC–EAC =$ 68,145.62-$68,145.62 =$ 0PRONÓSTICODELTIEMPO

EAC(DETIEMPO) 66 útiles(Segúnel MS Project).VAC (DE TIEMPO LÍNEA BASE) = 74 -66 = días útiles = 8 días calendarioFECHA DE TÉRMINO PLANIFICADA 23 de JUNIO del 2015FECHA DE TÉRMINO PRONOSTICADA 22 de JUNIO del 2015

7-CONTROLAR LA CALIDAD

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

191

Page 192: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

x

DATOS DEL ENTREGABLE INSPECCIONADO

Cambios en planos del inmueble

REFERENCIA PARA REALIZAR INSPECCION

1. Preparacion y remodelacion de inmueble

FASE

CONTROLAR LA CALIDAD

RESULTADOINSPECCION

NO APROBADOAPROBADOVisita de campo

ClienteOscar CoreasD. ProyectosPedro Morales

OBJETIVO DE LA INSPECCION: Verificación de requisitos y especificaciones técnicas de planos.

GRUPO DE INSPECCIONNOMBRE CARGO

5SEMANA DEL PROYECTO

03/04/2015FECHA

CENTRO INTEGAL DE COPIAS E IMPRESIONES

CIDI

SIGLAS DEL PROYECTONOMBRE DEL PROYECTO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

192

Page 193: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

x

FASEREFERENCIA PARA REALIZAR

INSPECCION

2. Instalacion de suministrosCumpliento Especificaciones del

cliente.

FECHA SEMANA DEL PROYECTO

CONTROL DE LA CALIDAD

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGAL DE COPIAS E

IMPRESIONESCIDI

DATOS DEL ENTREGABLE INSPECCIONADO

Pedro Morales D. ProyectosOscar Coreas Cliente

Victor Campos S. Operaciones

23/04/2015 8

OBJETIVO DE LA INSPECCION: Verificar cumplimiento de especificaciones.

GRUPO DE INSPECCIONNOMBRE CARGO

INSPECCION RESULTADO

Visita de campo APROBADONO APROBADO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

193

Page 194: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

x

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGAL DE COPIAS E

IMPRESIONESCIDI

DATOS DEL ENTREGABLE INSPECCIONADO

FASEREFERENCIA PARA REALIZAR

INSPECCION

CONTROL DE LA CALIDAD

OBJETIVO DE LA INSPECCION: Verificar cumplimiento de especificaciones.

GRUPO DE INSPECCIONNOMBRE CARGO

Pedro Morales D. Proyectos

3. AcabadosCumpliento Especificaciones del

cliente.

FECHA SEMANA DEL PROYECTO08/05/2015 9

Visita de campo APROBADONO APROBADO

Victor Campos S. Operaciones

INSPECCION RESULTADO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

194

Page 195: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

x

CONTROL DE LA CALIDAD

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

FECHA SEMANA DEL PROYECTO18/05/2015 10

OBJETIVO DE LA INSPECCION: Controlar la recepcion y estado del equipo a adquirir.

GRUPO DE INSPECCION

CENTRO INTEGAL DE COPIAS E IMPRESIONES

CIDI

DATOS DEL ENTREGABLE INSPECCIONADO

FASEREFERENCIA PARA REALIZAR

INSPECCION

4. Instalacion de equipos Cumplimiento de orden de compra

INSPECCION RESULTADO

Visita de campo APROBADONO APROBADO

NOMBRE CARGOPedro Morales D. ProyectosYessica Chavez S. Calidad

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

195

Page 196: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

x

FASEREFERENCIA PARA REALIZAR

INSPECCION

5. Gestion del Personal Perfiles solicitados

FECHA SEMANA DEL PROYECTO

CONTROL DE LA CALIDAD

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGAL DE COPIAS E

IMPRESIONESCIDI

DATOS DEL ENTREGABLE INSPECCIONADO

Pedro Morales D. ProyectosOscar Coreas Cliente

20/05/2015 11

OBJETIVO DE LA INSPECCION: Verificar el grado de aprendisaje de los asociados.

GRUPO DE INSPECCIONNOMBRE CARGO

INSPECCION RESULTADO

Revisar el informe técnico de avance. APROBADONO APROBADO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

196

Page 197: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

x

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGAL DE COPIAS E

IMPRESIONESCIDI

DATOS DEL ENTREGABLE INSPECCIONADO

FASEREFERENCIA PARA REALIZAR

INSPECCION

CONTROL DE LA CALIDAD

OBJETIVO DE LA INSPECCION: Verificar el grado de avance hasta fecha.

GRUPO DE INSPECCIONNOMBRE CARGO

Pedro Morales D. Proyectos

6. Puesta en Marcha finalizacion de Proyecto

FECHA SEMANA DEL PROYECTO20/05/2015 11

Revisar el informe técnico de avance. APROBADONO APROBADO

Oscar Coreas Cliente

INSPECCION RESULTADO

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

197

Page 198: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA8-INFORMAR EL DESEMPEÑO

SOLICITADO POR:

APROBADO POR:

Nº DE SOLICITUD

100% 21%

100% 39%Jessica Chavez

Pedro Morales 1

100% 60%Jessica Chavez

Pedro Morales 2

100% 74%52% 80%20% 83%0.79

GRADO DE AVANCE POR

FASE

SOLICITUD DE CAMBIO EFECTUADA

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO

CENTRO INTEGRAL DE COPIAS E IMPRESIONES CIDI

INFORMAR EL DESEMPEÑO

AVANCE EN EL CRONOGRAMA

AVANCE TOTAL6. Puesta en Marcha

4. Instalacion de equipos

3. Acabados

2. Instalacion de suministros

1. Preparacion y remodelacion de inmueble

5. Gestion del Personal

ENTREGABLE

PARTICIPACION EN

CRONOGRAMA

PARTICIPACION ACTUAL

21% 21%

18% 18%21% 21%13% 13%13% 7%13% 3%

5. Gestion del Personal6. Puesta en Marcha

FASE

1. Preparacion y remodelacion de 2. Instalacion de

suministros3. Acabados

4. Instalacion de equipos

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

198

Page 199: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

9-CONTROLAR LOS RIESGOS

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1 PM JC OC 18/05/2015 Controlar los riesgos

CONTROL DE VERSIONES

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES CIDI

ENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

Actividad 1.1

MODERADO

MODERADO

IDRAD004

Que no se haga una apropiada inspección, dejando pasar errores en las actividades anteriores, provocando gastos innecesarios en reparaciones

Personal no apto para ejecutar actividad

Planos no de acuerdo a diseño aprobado

Personal no apto para ejecutar actividad

IDRAD003

Utilización de material de mala calidad, ocasionando el gasto de reparación antes del tiempo establecido

Material de mala calidad para economizar en

presupuesto

IDRAD002

Un mal cálculo de las medidas del local pueden producir un gasto en equipo que no pueda ser colocado o desperdicio de espacio del local

ENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

PROBABILIDAD TIPO DE RIESGO

IDRAD001

Que resulte un diseño no acorde a lo establecido y haya un gasto innecesario

IMPORTANTE

CÓDIGO DEL RIESGO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO CAUSA RAÍZ ENTREGABLES AFECTADOS

ALTA MEDIA

SEVERIDAD

TOLERABLEENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

Actividad 1.3

Actividades 1.4; 1.5; 1.6; 1.7

ENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

Actividad 1.8

MEDIA BAJA

MEDIA MEDIA

MEDIA MEDIA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

199

Page 200: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

IDRAD012

Que no se haga una inspección correcta y se pasen por alto errores que luego se tengan que gastar para arreglarlos

Personal no apto para ejecutar actividad TOLERABLE

ENTREGABLE 3: Acabados de las instalaciones

Actividad 3.8

IDRAD011

Que no queden como se estableció y se tenga que volver a pagar por arreglarlo Proveedor inadecuado

para calcular proyecto TOLERABLEENTREGABLE 3: Acabados de las

instalaciones

Actividad 3.4; 3.5; 3.6; 3.7BAJA

MEDIA BAJA

IDRAD010

Que la pintura no sea la requerida y se tenga que gastar en repintar o retocar los colores Proveedor inadecuado

para calcular proyecto TOLERABLEENTREGABLE 3: Acabados de las

instalaciones

Actividad 3.3

IDRAD009

Materiales de mala calidad que generen gasto de reparación antes de lo esperado Material de mala calidad

para economizar en presupuesto

TRIVIALENTREGABLE 3: Acabados de las

instalaciones

Actividad 3.2BAJA

BAJA

IDRAD008

Gastos innecesarios al momento de rediseñar fachadas y paredes Planos no de acuerdo a

diseño aprobado TOLERABLEENTREGABLE 3: Acabados de las

instalaciones

Actividad 3.1

TOLERABLE

IDRAD007

Que las pruebas no sean calculadas como se estableció, dejando pasar errores que produzcan gastos

Personal no apto para ejecutar actividad TRIVIAL

ENTREGABLE 2: Instalación de suministros

Actividad 2.7

BAJA

ENTREGABLE 2: Instalación de suministros

Actividades 2.5; 2.6IDRAD006

Que el sistema instalado no sea el adecuado para el local y al momento de una inspección, pueda generar multas

Proveedor inadecuado para calcular proyecto

ENTREGABLE 2: Instalación de suministros

Actividades 2.1; 2.2; 2.3; 2.4IDRAD005

Que los planos de diseños no sean exactos, generando gasto innecesario al recalcularlos Planos no de acuerdo a

diseño aprobado TRIVIAL

BAJABAJA

MEDIA

BAJA

MEDIA

MEDIA

BAJA BAJA

MEDIA BAJA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

200

Page 201: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

IDRAD020

Si los empleados no se encuentran en el área que mejor les funcione de acuerdo a sus características, pueden generar pérdidas a la empresa

Personal no apto para ejecutar actividad MODERADO

ENTREGABLE 5: Gestión del personal

Actividad 5.4

IDRAD019

Una mala o deficiente capacitación, le puede generar pérdidas a la empresa en las utilidades Personal no apto para

ejecutar actividad MODERADOENTREGABLE 5: Gestión del personal

Actividad 5.3MEDIA MEDIA

IDRAD018

Si se selecciona a personal no confiable, puede generar pérdidas en las utilidades a la empresa Proveedor inadecuado

para ejecutar proyecto IMPORTANTEENTREGABLE 5: Gestión del personal

Actividad 5.2

IDRAD017

Una mala inspección generará errores que le pueden generar gastos innecesarios en los equipos a la empresa

Personal no apto para ejecutar actividad TRIVIAL

ENTREGABLE 4: Instalación de equipos

Actividad 4.5

IDRAD016

Una mala instalación repercute en tiempos perdidos, equipos subutilizados, generando perdidas en las utilidades

Personal no apto para ejecutar actividad TRIVIAL

ENTREGABLE 4: Instalación de equipos

Actividad

IDRAD015

Que la distribución de los equipos no sea la óptima y se tenga que estar reacondicionando el equipo

Personal no apto para ejecutar actividad TRIVIAL

ENTREGABLE 4: Instalación de equipos

Actividad 4.3

IDRAD014

Que se reciba equipo no solicitado al proveedor y ocasione retrasos en los tiempos de ejecución del proyecto

Personal no apto para ejecutar actividad TOLERABLE

ENTREGABLE 4: Instalación de equipos

Actividad 4.2

IDRAD013

Que exista un error en la requisición de equipos y ocasione un retraso en todo el proyecto Personal no apto para

ejecutar actividad TOLERABLEENTREGABLE 4: Instalación de equipos

Actividad 4.1MEDIA BAJA

MEDIA BAJA

BAJA BAJA

BAJA BAJA

BAJA BAJA

ALTA MEDIA

MEDIA MEDIA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

201

Page 202: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

IDRAM003

Que los planes en el tratamiento de los desechos no sean de acuerdo a los estándares de medio ambiente

Falta de conocimiento en materia de medio

ambienteTRIVIAL

ENTREGABLE 2: Instalación de suministros

Actividad 2.1; 2.2

IDRAM002

Utilización de materiales contaminantes, que al momento de desechar desperdicios, contamine el medio ambiente

Falta de conciencia medio ambiental TRIVIAL

ENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

Actividad 1.4; 1.5; 1.6; 1.7

IDRAM001

Que exista un mal tratamiento de los desechos resultantes de la limpieza Falta de conciencia medio

ambiental TRIVIALENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

Actividad 1.1

IDRAD025

Después de la prueba efectuada, se deben de hacer los ajustes necesarios para evitar tener gastos más adelante respecto a esta prueba

Personal no apto para ejecutar actividad TRIVIAL

ENTREGABLE 6: Puesta en marcha

Actividad 6.4

IDRAD024

Si la prueba no se hace con la veracidad necesaria, puede llegar a generar costos a la empresa

Personal no apto para ejecutar actividad TOLERABLE

ENTREGABLE 6: Puesta en marcha

Actividad 6.3

IDRAD023

La adquisición de M.P. que no se utiliza o que se subutiliza, genera gasto innecesario para la empresa

Personal no apto para ejecutar actividad MODERADO

ENTREGABLE 6: Puesta en marcha

Actividad 6.2

IDRAD022

Definir recursos innecesarios generará gastos de más a la empresa Personal no apto para

ejecutar actividad TOLERABLEENTREGABLE 6: Puesta en marcha

Actividad 6.1

IDRAD021

Contratación de personal no adecuado le puede generar gastos innecesarios a la empresa

Personal no apto para ejecutar actividad TOLERABLE

ENTREGABLE 5: Gestión del personal

Actividad 5.5BAJA MEDIA

BAJA MEDIA

MEDIA MEDIA

MEDIA BAJA

BAJA BAJA

BAJA BAJA

BAJA BAJA

BAJA BAJA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

202

Page 203: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

IDRSEG004

Que una mala instalación eléctrica ocasione un incendio dentro del local Personal no apto para

ejecutar la actividad IMPORTANTEENTREGABLE 2: Instalación de

suministros

Actividad 2.3

IDRSEG003

Que no se haga una apropiada inspección, dejando pasar errores en las actividades anteriores, provocando la posibilidad de accidentes dentro del CIDI

Personal no apto para diseñar la actividad MODERADO

ENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

Actividad 1.8

IDRSEG002

Que los materiales sean de mala calidad o que no sean los adecuados, ocasionando accidentes a los usuarios o clientes

Material de mala calidad para economizar en

presupuestoMODERADO

ENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

Actividad 1.4; 1.5; 1.6; 1.7

IDRSEG001

Que el diseño no resulte con los estándares de calidad de seguridad establecidos para la construcción

Planos no de acuerdo a diseño aprobado TOLERABLE

ENTREGABLE 1: Preparación y remodelación del inmueble

Actividad 1.1

IDRAM007

Que la pintura sea un contaminante y que los desechos no sean tratados de acuerdo a las normas de protección de medio ambiente

Falta de conocimiento en materia de medio

ambienteTRIVIAL

ENTREGABLE 3: Acabados de las instalaciones

Actividad 3.3

IDRAM006

Desechos que contaminen el medio ambienteFalta de conciencia medio

ambiental TRIVIALENTREGABLE 3: Acabados de las

instalaciones

Actividad 3.2

IDRAM005

Que al momento de desechar el desperdicio no sea la forma adecuada de acuerdo a normas de medio ambiente

Falta de conocimiento en materia de medio

ambienteTRIVIAL

ENTREGABLE 2: Instalación de suministros

Actividad 2.4

IDRAM004

Que en la práctica, los diseños de iluminación no sean los adecuados para el comfort de los clientes en el local

Personal no apto para diseñar la actividad TRIVIAL

ENTREGABLE 2: Instalación de suministros

Actividad 2.3BAJA BAJA

BAJA BAJA

BAJA BAJA

BAJA BAJA

MEDIA BAJA

ALTA BAJA

MEDIA MEDIA

ALTA MEDIA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

203

Page 204: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

MODERADOENTREGABLE 4: Instalación de equipos

Actividad 4.5

IDRSEG011

Una mala instalación puede generar accidentes con los equipos al momento de su uso Personal no apto para

ejecutar la actividad IMPORTANTEENTREGABLE 4: Instalación de equipos

Actividad 4.4

IDRSEG012

Una mala inspección, al dejar pasar errores, le puede costar a la empresa la pérdida de los equipos por medio de los accidentes

Personal no apto para ejecutar la actividad

MODERADOENTREGABLE 4: Instalación de equipos

Actividad 4.3

IDRSEG009

El no tener una buena inspección, puede producir accidentes dentro de las instalaciones Personal no apto para

ejecutar la actividad MODERADOENTREGABLE 3: Acabados de las

instalaciones

Actividad 3.8ALTA BAJA

MEDIAIDRSEG010

Que no exista una buena distribución de los equipos y ocasione accidentes Personal no apto para

ejecutar la actividad

TOLERABLEENTREGABLE 3: Acabados de las

instalaciones

Actividad 3.6

IDRSEG007

Que los acabados no queden seguros de acuerdo a lo establecido y provoquen un accidente

Ejecución no de acuerdo a lo establecido en planos TOLERABLE

ENTREGABLE 3: Acabados de las instalaciones

Actividad 3.4

BAJA MEDIAIDRSEG008

Que no se señalice correctamente, dejando al descuido un posible accidente dentro de las instalaciones

Ejecución no de acuerdo a lo establecido en planos

IDRSEG006

Que las pruebas dejen pasar errores y esto pueda producir accidentes en el futuro Personal no apto para

ejecutar la actividad TOLERABLEENTREGABLE 2: Instalación de

suministros

Actividad 2.7

IDRSEG005

Que el sistema de seguridad no sea el óptimo para el local y no lo proteja de un delito Personal no apto para

ejecutar la actividad TOLERABLEENTREGABLE 2: Instalación de

suministros

Actividad 2.6MEDIA BAJA

MEDIA BAJA

MEDIA BAJA

MEDIA

ALTA MEDIA

ALTA BAJA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

204

Page 205: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

IMPORTANTEENTREGABLE 6: Puesta en marcha

Actividad 6.4

IDRSEG017

Un equipo mal probado, puede llegar a generar accidentes laborales Personal no apto para

ejecutar la actividad MODERADOENTREGABLE 6: Puesta en marcha

Actividad 6.3

IDRSEG018

Un equipo sin hacerle ajustes después de que las pruebas lo determinen, puede terminar en un accidente laboral

Personal no apto para ejecutar la actividad

TOLERABLEENTREGABLE 5: Gestión del personal

Actividad 5.5

IDRSEG015

Un personal mal ubicado en las áreas de la empresa, puede llegar a ocasionar accidentes laborales por no cumplir con las características necesarias

Personal no apto para ejecutar la actividad TOLERABLE

ENTREGABLE 5: Gestión del personal

Actividad 5.4BAJA MEDIA

BAJAIDRSEG016

La contratación de personal no idóneo para las plazas, pueden generar algún tipo de accidente laboral

Personal no apto para ejecutar la actividad

MODERADOENTREGABLE 5: Gestión del personal

Actividad 5.3

IDRSEG013

Al seleccionar el personal, se debe de tener cuidado de no contratar a personas que le puedan cometer algún delito

Personal no apto para ejecutar la actividad IMPORTANTE

ENTREGABLE 5: Gestión del personal

Actividad 5.2

IDRSEG014

Un personal mal capacitado, puede no estar preparado para desarrollarse en la empresa y puede generar algún tipo de accidente

Personal no apto para ejecutar la actividad

MEDIA

MEDIA MEDIA

ALTA MEDIA

ALTA MEDIA

MEDIA MEDIA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

205

Page 206: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

RIESGOS ACTUALES POTENCIALES REVISIÓN Y CONFIRMACIÓN DE PROBABILIDAD E IMPACTO ESTIMADOS INICIALMENTE Se determinó al momento de evaluar el proyecto, los posibles riesgos a los que se expone la empresa.Para aminorar los riesgos estimados, se determina la creación de plan de multas por incumplimiento de contratos.Los riesgos potenciales inicialmente estimados, han sido clasificados de acuerdo a la tabla de evaluación de riesgos.REVISIÓN DE ADECUACIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS PARA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS INICIALMENTEEn las reuniones sostenidas con la empresa contratante, se explicó que es la manera más viable para cumplir contratos.Se explicó a los proveedores las decisiones tomadas con la empresa contratante para la creación del plan de multas por incumplimiento de contratos.REVISIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA PARA LOS RIESGOS IDENTIFICADOS INICIALMENTE En los contratos se han establecido las multas y porcentajes de penalización por incumplimientos de contratos.

RIESGOS ACTUALES SUCEDIDOS VALORACIÓN DE IMPACTO REAL VS IMPACTO ESTIMADO El impacto estimado de los riesgos es practicamente mínimo y de llegar a suceder está cubierto por los planes decontingencia.En el caso de incumplimiento de contrato se ha determinado una penalización para cubrir la probabilidad del suceso.REVISIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA Para la revisión de planes de contingencia:

Formalización de la solicitud de plan de contingencia al inicio del proyecto. Revisión del plan de contingencia.Aprobación de los planes de contingencia.

Para la Metodología de la evaluación de los riesgos, se ha efectuado de la siguiente manera: Se determinó la tabla de evaluación cuantitativa de riesgos de la empresa SUNJET Aeronáutica.Se evaluó los riesgos detectados en las valoraciones de la tabla.Se clasificaron los riesgos en:Intolerable, importante, moderado, tolerable y trivial.

Para el Incumplimiento de los contratos de los proveedores, se ha realizado el siguiente plan de penalización: Multas acumulables por incumplimientos de tiempos de entrega de los entregables del proyecto.El pago de las fases de entrega, son adelanto para compra de materiales y complemento a contraentrega.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

206

Page 207: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA Los planes de emergencia se harán efectivos en el momento en que exista una situación de inminente necesidad de hacer cumplir las penalizaciones de incumplimientos de contratos.PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA / EMERGENCIA En el momento de incumplimiento de contrato, se informaráa losproveedores einmediatamente sedispondrá delacartera de proveedores de un suplente para la terminación del proyecto.EVALUACIÓN DE NECESIDADES DE ACCIONES CORRECTIVAS O SOLICITUDES DE CAMBIO Para el caso de solicitudes de acciones correctivas o de cambios, se harán por medio del formato pertinente F003.Seevaluarálasolicitud por elDirector deProyectosylossupervisorespertinentes, asícomo tambiéndel encargadoporparte de la empresa contratante, para evaluar si es factible el cambio y cuales son las opciones para la toma de decisión.

NUEVOS RIESGOS DETECTADOS DEFINICIÓN DE TRIGGERS No se ha detectado nuevos riesgos. EVALUACIÓN CUALITATIVA Y CATEGORIZACIÓN DE RIESGOS No se ha detectado nuevos riesgos. DEFINICIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS No se ha detectado nuevos riesgos. DEFINICIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA No se ha detectado nuevos riesgos.PROGRAMACIÓN DE EJECUCIÓN DE RESPUESTAS PLANIFICADAS No se ha detectado nuevos riesgos.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

207

Page 208: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA10-CONTROLAR LAS ADQUISICIONES

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1 PM JC OC 18/05/2015 Controlar las adquisiciones

CONTROL DE VERSIONES

NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTOCENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES CIDI

ADQUISICIONES DEL PROYECTO: ESPECIFICAR LA MATRIZ DE ADQUISICIONES DEL PROYECTO. Ver matriz de adquisiciones del proyecto

PROCEDIMIENTOS ESTÁNDAR A SEGUIR: PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN QUE SE DEBEN SEGUIR. Para las adquisiciones de materiales se tiene proveedores seleccionados :Se estima tener al menos 3 opciones de compra de materiales.Se manejarán 3 opciones de proveedores de servicios o recurso humano.Se hará una revisión de las opciones de compra de materiales y de las de servicios y recurso humano.Se negocian con los proveedores para determinar cual es la mejor opción a elegir.Se toma la decisión del proveedor y se firman los contratos u ordenes de compra con los mismos.FORMATOS ESTÁNDAR A UTILIZARVer formato de adquisicionesCOORDINACIÓN CON OTROS ASPECTOS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTOEn el seguimiento de las actividades de los entregables se determinó los montos y momentos en que deben ser comprados las adquisiciones.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

208

Page 209: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

COORDINACIÓN CON LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE LOS PROVEEDORESLas adquisiciones de materiales : Deben ser coordinados con 30 días de anticipación para asegurar contar con los productos requeridos en las fechassolicitadas, lascoordinacionesconel proveedorserealizaranpor mailo porteléfono, elpago dematerialesserápor mediodefactura a 30 días, cualquier cambio en la solicitud deberá ser realizada con 48 horas de anticipaciónEl proveedor confirmará o no la solicitud hechas por el cliente, para asegurar el envío del producto.RESTRICCIONES Y SUPUESTOSParael casodelasrestricciones, soloserácuandoel tiempodevalidezdelascotizacionesdelosproveedorestengan fechadevencimiento y disponibilidad de los productos requeridos.En cuyo caso se solicitará una nueva cotización con el cambio del producto requerido.RIESGOS Y RESPUESTASPara los principales riesgos o los de mayor probabilidad y severidad del proyecto se han creado las siguientes respuestas:IDRAD001 Que resulte un diseño no acorde a lo establecido y haya un gasto innecesarioRespuesta: Se han negociado con el encargado de diseño 3 opciones de diseño, con la previa autorización y aprobación de la empresa contratante.IDRAD018 Si se selecciona a personal no confiable, puede generar pérdidas en las utilidades a la empresaRespuesta: Se harán pruebas exahustivas para determinar las capacidades, características y personalidades de los aspirantes a los cargos, para tener al personal idóneo laborando en este proyecto.IDRSEG004 Que una mala instalación eléctrica ocasione un incendio dentro del localRespuesta: Todos los planos aprobados por la empresa contratante, deben ir con el visto bueno, la autorización y sello, del profesional responsable de los mismos.IDRSEG011 Una mala instalación puede generar accidentes con los equipos al momento de su usoRespuesta: Todos los planos aprobados por la empresa contratante, deben ir con el visto bueno, la autorización y sello, del profesional responsable de los mismos y sus instalaciones deben contar con las inspecciones por ambas partes de los interesados del proyecto.IDRSEG013 Al seleccionar el personal, se debe de tener cuidado de no contratar a personas que le puedan cometer algún delitoRespuesta: Se harán pruebas exahustivas para determinar las capacidades, características y personalidades de los aspirantes a los cargos, para tener al personal idóneo laborando en este proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

209

Page 210: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

IDRSEG018 Un equipo sin hacerle ajustes después de que las pruebas lo determinen, puede terminar en un accidente laboralRespuesta: La empresa contratante ha determinado una persona de su confianza para hacer las pruebas y determinar si hay ajustes para hacerMÉTRICASSe tomarán las métricas de calidad en los controles de calidad del proyecto.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

210

Page 211: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1 PM JC OC 18/05/2015 Controlar las adquisiciones

CONTROL DE VERSIONES

MATRIZ DE ADQUISICIONES

SI-NO

Solicitud Recepción

de materiales

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotizaciónSolicitud de

requerimiento compra de precio fijo

MANEJ O DE MULTIP LES P ROVEEDORES

Equipo para medición de

terreno

Compras de precio fijo

Compras de precio fijo

compras de precio fijo

precio unitario por

equipo

Solicitud de servicios Confirmación de

disponibilidad Firma de contrato

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

PRODUCTO O SERVICIO ADQUIRIR

TIP O DE CONTRATO

PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

FORMA DE CONTACTAR A P ROVEEDORES

20/03/2015 SI

25/03/2015 NO

Ladrillos, cemento, hierro, piedra arena cerámica

Jefe de Compras Proveedor Único 16/02/2015

28/03/2015 SI

Equipo tecnológico para ingreso de información

Jefe de Compras Proveedor Único 20/02/2015

20/02/2015 28/03/2015 SI

Jefe de ComprasLista de Proveedores

20/02/2015

Equipo para limpieza de terreno

Jefe de ComprasLista de Proveedores

Materiales entregados en bodega

ÁREA/ROL/PERSONA RESP ONSABLE DE LA

COMP RA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

211

Page 212: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

compra de precio fijo

compra de precio fijo

compra de precio fijo

compras de precio fijo

precio unitario por

equipo

compra de precio fijo

compras de precio fijo

precio unitario por

equipo

05/03/2015 SI

02/03/2015 SI

Tester, sierra para metales, alicates, pelacables, alicates de boca larga, cortador universal

Jefe de Instalación

Proveedor Único 22/02/2015

02/03/2015 SI

Tuberías, hierro galvanizado, hierro fundido, cloruro de polivinilo, PVC, tuberías de concreto, albañil, sifones

Jefe de ComprasLista de Proveedores

22/02/2015

28/03/2015 SI

Llaves para fontaneros, tenazas, destornilladores

Jefe de Instalación

Lista de Proveedores

22/02/2015

25/02/2015 SI

Equipo tecnológico para ingreso de información

Jefe de Compras Proveedor Único 20/02/2015

28/03/2015 SI

Andamios, escaleras, arnes de seguridad, tornillos, clavos, martillos, taladros, selladores, madera, hilos

Jefe de ComprasLista de Proveedores

20/02/2015

Máquina tornilladora Jefe de Compras Proveedor Único 20/02/2015

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

212

Page 213: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

SI

20/03/2015 02/04/2015 SI

20/03/2015 02/04/2015Lista de Proveedores

Lista de Proveedores

Lista de Proveedores

20/03/2015 01/04/2015 SIJefe de seguridad

industrial

Jefe de Compras

Jefe de Compras

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

compra de precio fijo

compra de precio fijo

Placas de Cielo raso

placas de piso cerámico

compras de precio fijo

precio unitario por

equipo

compra de precio fijo

compra de precio fijo

Extintores, alarmas de sistema contra

incendios, señalización,

equipo de seguridad industrial

07/03/2015 SI

07/03/2015 SI

Taladros, brocas Jefe de ComprasLista de Proveedores

22/02/2015

Tuberías, cajas térmicas, cintas aislantes, toma corrientes, placas sencillas, interruptores

Jefe de Instalación

Lista de Proveedores

22/02/2015

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

213

Page 214: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

SI

PENDIENTE

PENDIENTE

20/03/2015

20/03/2015

10/04/2015

11/04/2015

01/04/2015 SI

01/04/2015

Lista de Proveedores

Lista de Proveedores

Lista de Proveedores

Lista de Proveedores

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Jefe de seguridad industrial

Jefe de Compras

Jefe de Compras

Jefe de Compras

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Pool de consultores de la empresa y

solicitud de cotización

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

Solicitud de requerimiento

compra de precio fijo

compra de precio fijo

compra de precio fijo

compra de precio fijo

señales (piezas)

Escobas, paños, cepillos,

detergentes y trapeadores

tierra, plantas, cesped

Pinturas (5 cubetas)

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON

214

Page 215: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

11-CONTROLAR LAS RELACIONES CON LOS INTERESADOS

Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1 PM JC OC 18/05/2015 Control de polémicas

CONTROL DE VERSIONES

P001Extravio de

herramientaspersonal sub-

contratado

Comunicar politica de extravio de

objetos de la empresa

Comunicar a personal sub-contratado

S. Operaciones 24/04/2015

Uso efectivo de

herramientas

P002

Personal irrespetuoso

para la comunidad

personal sub-contratado

comunicar politica de

comportamiento en horas

laborales

Comunicar a personal sub-contratado

S. Operaciones 15/03/2015

Personal Amigable

P003

irresponzabilidad de

asistencia a reuniones

Staff de Proyectos

Enviar memorandum de notificacion

enviar con anticipacion

SRRHH 05/03/2015 personal puntual

CÓDIGO DEPOLÉMICA

ENFOQUE DESOLUCIÓN

ACCIONES DESOLUCIÓN

RESULTADOOBTENIDORESPONSABLE FECHAINVOLUCRADOSDESCRIPCIÓN

NOMBRE DEL PROYECTOCENTRO INTEGRAL DE COPIAS E IMPRESIONES

SIGLAS DEL PROYECTOCIDI

CONTROL DE POLEMICAS

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON 215

Page 216: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

G.CIERRE DEL PROYECTO

CONTROL DE VERSIONES

VERSION

HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDI ING. MARROQUIN OSCAR ARMANDO COREAS 19/05/201

5 VERSION ORIGINAL

CIERRE DEL PROYECTO

NOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI

DOCUMENTOSINCLUIDOS:

- C i e r r e d e ActadeAceptacióndeFase.

- Cerrar las adquisiciones

- Cierre del presupuesto

- LecciónAprendidaNº001.

- InformedeMétricasdelProyecto.

- InformedePerfomanceFinaldelProyecto.

- RelacióndeLeccionesAprendidasGeneradas.

- ActadeEntregaaOperaciones.

- ActadeAceptacióndeFase.

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON 216

Page 217: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

- ActadeAceptacióndeProyecto.

- ChecklistdeCierredeProyecto.

CONTROL DE VERSIONES

VERSIONHECHA

POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUIN OSCAR ARMANDO COREAS 19/05/2015VERSION ORIGINAL

INFORME DE PERFORMANCE FINAL DEL PROYECTO

NOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI

ESTADOFINALDELPROYECTO1.-SITUACIÓN DEL ALCANCE

INDICADO / FORMULA FASE1 FASE2 FASE3 FASE4 FASE5 FASE6 TOTAL

%AVANCE REAL / EV/BAC 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.06 4.6%AVANCE PLANIFICADO / PV/BAC 0.83 0.83 0.83 0.83 0.83 0.83 5.00

2.-EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA

INDICADOR/FORMULA FASE 1 FASE2 FASE3 FASE4 FASE5 FASE6 TOTAL

SV(VARIACIÓNDELCRONOGRAMA) EV–PV 0.0 106.98 -35.00 0.0 0.0 -410.0 -338.02SPI(INDICEDERENDIMIENTODEL 1 1 0.98 1 1 0.08 5.06

3.-EFICIENCIA DEL COSTO

INDICADOR/FORMULA FASE 1 FASE2 FASE3 FASE4 FASE5 FASE6 TOTAL

CV(VARIACIÓNDELCOSTE) EV-AC 0.0 106.98 -35.00 0.0 0.0 -410.0 -338.02CPI(INDICEDERENDIMIENTODELCOSTE)EV/AC 1 1 0.98 1 1 0.08 5.06

4.-CUMPLIMIENTO DEOBJETIVOS DE CALIDADFASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 FASE 6

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON 217

Page 218: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Durante el desarrollo del servicio se presentó algunas bajas en la calidad del refrigerio a la M.P.

El resultado a pesar que la actividad 3.4 se cambió de proveedor reunió con las especificaciones requeridas

El personal seleccionado y capacitaciones fueron satisfactorias

En términos generales el proyectoha sido satisfactorio.

OTROSCOMENTARIOSUOBSERVACIONES

CONTROL DE VERSIONES

VERSION

HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUINOSCAR ARMANDO

COREAS 19/05/201

5VERSION ORIGINAL

CIERRE DEL PRESUPUESTONOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO

CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON 218

Page 219: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ELEMENTOS DE COSTOS

COSTOS AUTORIZAD

OS

COSTOS INCURRIDO

S

VARIACIÓN ABSOLUTA

OBSERVACIONES

M.E.;D.P. 5,125.00$ 5,125.00$ -$ Supervi;M.O 210.00$ 210.00$ -$ M.E. 129.75$ 129.75$ -$ M.O;Director P 1,210.00$ 1,210.00$ -$ M.O;Director P 1,198.00$ 1,198.00$ -$ J. obra;M.O 4,591.00$ 4,591.00$ -$ J. obra;M.O 1,641.50$ 1,641.50$ -$ Arquitecto 16.00$ 16.00$ -$ J. Ins;D.P. 237.00$ 237.00$ -$ J. Ins;M.O. 433.50$ 433.50$ -$ J. Ins;M.O. 1,776.00$ 1,776.00$ -$ J. Ins;M.O. 1,280.00$ 1,280.00$ -$ J. Ins;M.O. 6,828.00$ 6,828.00$ -$ J. Ins;M.O. 4,093.94$ 3,986.96$ 106.98$ Costo mas bajoJ. Ins;M.O. 20.00$ 20.00$ -$ M.E. 30.00$ 30.00$ -$ J. Ins;M.O. 812.75$ 812.75$ -$ J. Ins;M.O. 1,051.00$ 1,086.00$ 35.00$ 1 día mas de M.O.J. Ins;M.O. 420.00$ 420.00$ -$ J. Ins;M.O. 122.00$ 122.00$ -$ J. Ins;M.O. 161.50$ 161.50$ -$

3.7 Limpieza final del inmueble J. Ins;M.O. 80.00$ 80.00$ -$ 3.8 Verificación de acabados J. Ins;M.O. 15.00$ 15.00$ -$

Jefe de Centro 24,236.00$ 24,236.00$ -$ Jefe de Centro 18.00$ 18.00$ -$ Jefe de Centro 33.00$ 33.00$ -$ Jefe de Centro 100.00$ 100.00$ -$ Jefe de Centro 50.00$ 50.00$ -$ Supervi. RRHH 56.00$ 56.00$ -$ Supervi. RRHH 96.00$ 96.00$ -$ Supervi. RRHH 135.00$ 135.00$ -$ Supervi. RRHH 100.00$ 100.00$ -$ Supervi. RRHH 36.00$ 36.00$ -$ Director de P. 36.00$ 36.00$ -$ Director de P. 74.00$ 74.00$ -$ Director de P. 61.00$ 61.00$ -$ Director de P. 80.00$ 80.00$ -$ Director de P. 195.00$ 195.00$ -$

56,787.94$ 56,715.96$ 141.98$ (-)11,357.58$ 68,145.52$ 56,715.96$ 11,429.56$ 20%

6.4 Verificación de la prueba6.5 Inauguración del CIDI

PRESUPUESTO ESTABLECIDORESERVA DE GESTIÒN Y CONTIGENCIA 20%

TOTAL

5.3 Capacitación del Personal5.4 Formalización del área5.5 Verificar aprendizaje del personal6.1 Defenir recursos ante la inauguración6.2 Adquisición de M.P.6.3 Prueba de equipo

4.2 Recepción de equipo4.3 Adecuación de equipo4.4 Instalación de equipo4.5 Verificación de instalacion5.1 Convocatoria del Personal5.2 Selección del Personal

3.2 Acabado de paredes y fachada3.3 Acabado de pintura interna y externa3.4 Acabado de pisos3.5 Acabado de cielos falsos3.6 Señalización

4.1 Requisicion de equipo

2.3 Instalacion de conexiones electricas e ilu.2.4 Instalacion de redes y comunicación2.5 Instalación de sistema contra incendios2.6 Intalación de sistema de seguridad2.7 Verificación de las instalaciones de sumi.3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

1.5 Levantamientos de divisiones1.6 Colocación de cielos falsos1.7 Instalación de pisos1.8 Verificación de preparación y remodelación2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros2.2 Instalación sanitaria

CIERRE DEL PRESUPUESTO

ENTREGABLE

1.1 Definir el diseño de remodelación1.2 Realizar limpieza1.3 Medicion de diseño de remodelación1.4 Revestimiento de paredes y fachada

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSING. JOSE JUAN MARROQUIN DE LEON 219

Page 220: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

CONTROL DE VERSIONES

VERSION

HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUINOSCAR ARMANDO

COREAS 19/05/201

5VERSION ORIGINAL

LECCION APRENDIDA Nº001

NOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI

FASE ENTREGABLE2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS 2.6 Instalación de sistema de seguridad

TEMASDEREFERENCIA1 Modificación de los Controles de Lectura

DESCRIPCIÓNDELENTREGABLE

2.6 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE SEGURIDAD, puesta de equipo de seguridad en el CIDI, cámaras y alarma de monitoreo. , la cual se cambia proveedor por costos más bajos y se mantiene el equipo.

DESCRIPCIÓNDELASCAUSAS

2.6 INSTALACIÓN DE SISTEMA DE SEGURIDAD,

Poseer más de un proveedor, se cambió proveedor al momento de comprar e instalar el equipo de seguridad el equipo era diferente al cotizado con anticipación.

3.3 ACABADO DE PINTURA INTERNA Y EXTERNAACCIONESCORRECTIVASTOMADAS

- Buscar otra Empresa que provea el equipo;- Que el equipo sea de igual o similar al ya establecido- Hacer un contrato de compra con anticipación;

RESULTADOSOBTENIDOS

Losresultadosobtenidosdeloscontrolesdelecturahansidosatisfactorios,dándoseunaconsiderable alza en las notas obtenidas de los participantes de ambos cursos.

Page 221: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

Page 222: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

CONTROL DE VERSIONES

VERSION

HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUINOSCAR ARMANDO

COREAS 19/05/201

5VERSION ORIGINAL

INFORMEDEMÉTRICASDELPROYECTONOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO

CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI

DIMENSIONESGLOBALESDELPROYECTO

Tiempo reproducción del material del curso 8 horas

Tiempo de dictado del gestión de proyectos 12 semanas

Número de sesiones 5 sesiones

Número de Controles de Lectura 3 controles de lectura

Tiempo de dictado del curso Gestión de Proyectos usando12 semanas

Número de sesiones 5 sesiones

Número de Controles de lectura 5 controles de lectura

Page 223: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

CONTROL DE VERSIONES

VERSION

HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUINOSCAR ARMANDO

COREAS 19/05/201

5VERSION ORIGINAL

INFORMEDEPERFORMANCEFINALDELPROYECTO

NOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI

ESTADOFINALDELPROYECTO1.-SITUACIÓN DEL ALCANCE

INDICADO / FORMULA FASE1 FASE2 FASE3 FASE4 FASE5 FASE6 TOTAL

%AVANCE REAL / EV/BAC 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.06 4.6%AVANCE PLANIFICADO / PV/BAC 0.83 0.83 0.83 0.83 0.83 0.83 5.00

2.-EFICIENCIA DEL CRONOGRAMA

INDICADOR/FORMULA FASE 1 FASE2 FASE3 FASE4 FASE5 FASE6 TOTAL

SV(VARIACIÓNDELCRONOGRAMA) EV–PV 0.0 106.98 -35.00 0.0 0.0 -410.0 -338.02SPI(INDICEDERENDIMIENTODEL 1 1 0.98 1 1 0.08 5.0

63.-EFICIENCIA DEL COSTO

INDICADOR/FORMULA FASE 1 FASE2 FASE3 FASE4 FASE5 FASE6 TOTAL

CV(VARIACIÓNDELCOSTE) EV-AC 0.0 106.98 -35.00 0.0 0.0 -410.0 -338.02CPI(INDICEDERENDIMIENTODELCOSTE)EV/AC

1 1 0.98 1 1 0.08 5.06

4.-CUMPLIMIENTO DEOBJETIVOS DE CALIDADFASE 1 FASE 2 FASE 3 FASE 4 FASE 5 FASE 6

Durante el desarrollo del servicio se presentó algunas bajas en la calidad del refrigerio a la M.P.

El resultado a pesar que la actividad 3.4 se cambió de proveedor reunió con las especificaciones requeridas

El personal seleccionado y capacitaciones fueron satisfactorias

En términos generales el proyectoha sido satisfactorio.

OTROSCOMENTARIOSUOBSERVACIONES

Page 224: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

RELACIÓNDELECCIONESAPRENDIDASGENERADASNOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO

CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES CIDI

CÓDIGODE LECCIÓN

AE

NTREGABLED

ESCRIPCIÓN CAUSA

ACCIÓNCORRECTIVA RESULTADO

001

2.6 Instalación de sistema de seguridad

Puesta de equipo de seguridad en el CIDI, cámaras y alarma de monitoreo. , la cual se cambia proveedor por costos más bajos y se mantiene el equipo.

-Poseer más de un proveedor, se cambió proveedor al momento de comprar e instalar el equipo de seguridad el equipo era diferente al cotizado con anticipación.

- Buscar otra Empresa que provea el equipo;

- Que el equipo sea de igual o similar al ya establecido

-Los resultados obtenidos

sido satisfactorios.

-El equipo instalado reúne las especificaciones

002

3.3 Acabado de pintura interna y externa

pintado de fachada de CIDI como pintado y decorado

Al realizar la actividad la M.O. el proveedor no la había entregado.

- Hacer un contrato de compra con anticipación

Lasacciones correctivas seránaplicadas para los siguientes proyectos.

CONTROL DE VERSIONES

VERSION

HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUINOSCAR ARMANDO

COREAS 19/05/201

5VERSION ORIGINAL

Page 225: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

CONTROL DE VERSIONES

VERSIONHECHA

POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUIN OSCAR ARMANDO COREAS 19/05/201

5VERSION ORIGINAL

ACTA DE ENTREGA A OPERACIONES

NOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO

CENTRO INTEGRADO DE SISEÑO E IMPRESIONES CIDINOMBREDELCLIENTEDEOPERACIONES

OSCAR ARMANDO COREAS

DECLARACIÓNDELAACEPTACIÓNFORMALPor la presente se deje constanciaque La EMPRESA DIDACTICA. Ha recibido los siguientes entregables.

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS

3. ACABADOS

4. INSTALACIÓN DE EQUIPOOBSERVACIONESADICIONALES

LafechadeentregadelInformeFinalfuemodificadaparael11deJUNIOdel2015, pues el cronograma del programa de actividades fue ampliado a solicitud delComité de Control de Cambios.

ACEPTADOPORNOMBRE DEL CLIENTE,SPONSORU OTRO FUNCIONARIO FECHA

Oscar armando coreas López 19 – 05 - 2015

DISTRIBUIDOYACEPTADONOMBRE DEL STAKEHOLDER FECHAPropietario 19-05-2015Empresa remodeladora 19-05-2015Alcaldia 19-05-2015Gobierno 19-05-2015Clientes 19-05-2015Equipo de proyecto 19-05-2015Comunidad 19-05-2015Empleados 19-05-2015Proveedores 19-05-2015

Page 226: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

CONTROL DE VERSIONES

VERSIONHECHA

POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUIN OSCAR ARMANDO COREAS 19/05/201

5VERSION ORIGINAL

ACTA DE ACEPTACIÓN DE FASE

NOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO

CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES

CIDI

NOMBREDELCLIENTEOSPONSORCLIENTE:OSCAR ARMANDO COREAS

DECLARACIÓNDELAACEPTACIÓNFORMAL

- Por la presentes Ah acepúblicalaaceptacióndelaFase6:Informes,lacualincluyelossiguientes entregables:

E6.1: Definir recursos ante la inauguración

E6.2: Adquisición de Materia Prima

E6.3: Prueba de equipo

E6.4: Verificación de la prueba

E6.5: Inauguración de CIDI

OBSERVACIONESADICIONALES

- Los entregables 6.2 al 6.5 están en proceso de entrega fecha última 22 de junio de 2015.ACEPTADOPOR DISTRIBUIDOYACEPTADONOMBREDELCLIENTE,SPONSORU OTROFUNCIONARIO FECHA NOMBREDELSTAKEHOLDERS FECHA

Oscar Armando Coreas 19-05-2015- INGENERI PROYECT S.A.

19-05-2015

Page 227: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

CONTROL DE VERSIONES

VERSION

HECHA POR REVISADA POR APROBADA POR FECHA MOTIVO

1 CIDIING.

MARROQUIN OSCAR ARMANDO COREAS 19/05/201

5VERSION ORIGINAL

ACTADEACEPTACIÓNDEPROYECTO

NOMBREDELPROYECTO SIGLASDELPROYECTO

CENTRO INTEGRADO DE DISEÑOS E IMPRESIONES

CIDI

NOMBREDELCLIENTEOSPONSORCLIENTE: OSCAR ARMANDO COREAS

DECLARACIÓNDELAACEPTACIÓNFORMAL

PorlapresentesedejaconstanciaqueelProyectode remodelación del CIDI acargodelaempresa INGENERI PROYECT S.A.,hasidoaceptadoy aprobadoporlaINVERSIONES DIDACTICAS S,A., damos constancia por la presente que elproyecto ha sido culminado exitosamente.

Page 228: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

El proyecto comprendía la entrega de los siguientes entregables:

1. PREPARACIÓN Y REMODELACIÓN DEL INMUEBLE

1.1 Definir el diseño de remodelación

1.2 Realizar limpieza

1.3 Medición de diseño de remodelación

1.4 Revestimiento de paredes y fachada

1.5 Levantamientos de divisiones

1.6 Colocación de cielos falsos

1.7 Instalación de pisos

1.8 Verificación de preparación y remodelación

2. INSTALACIONES DE SUMINISTROS

2.1 Realizar plan de instalaciones de suministros

2.2 Instalación sanitaria

2.3 Instalación de conexiones eléctricas e ilu.

2.4 Instalación de redes y comunicación

2.5 Instalación de sistema contra incendios

2.6 Instalación de sistema de seguridad

2.7 Verificación de las instalaciones de sumi.

3. ACABADOS 3.1 Definir el diseño de paredes y fachada

3.2 Acabado de paredes y fachada

Page 229: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

BIBLIOGRAFIA/ REFERENCIAS

Libro: Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos. Guía del PMBOK Quinta edición

http://unstats.un.org/unsd/publication/seriesM/seriesm_4rev4s.pdf

Page 230: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos

20-5-15CENTRO INTEGRAL DE DISEÑO E IMPRESIONES

INVERSIONES DIDACTICA

ANEXOS

Page 231: Trabajo 2015 de Administracion de Proyectos