tom jones

12
T om Jones de Henry Fielding David Denches Jorge Sanz Sergio Carrión Abel Torres Jose Manuel Cañas Ivan Sacristan

Upload: literaturauniversalcarpediem

Post on 15-Jul-2015

190 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tom Jones

Tom Jones de Henry

Fielding

David Denches

Jorge Sanz

Sergio Carrión

Abel Torres

Jose Manuel Cañas

Ivan Sacristan

Page 2: Tom Jones

-Se enmarca en el género picaresco, es la primera

novela realista.

-Modernización: relata la vida en la ciudad.

-Fielding escenifica Londres del siglo XVIII una ciudad

de grandes cambios.

-Fielding logra realizar vividos retratos de la humanidad

sin ofrecer más que unos pocos trazos de la misma.

Introducción

Page 3: Tom Jones

Henry Fielding

Nacimiento: 22 de abril de 1707 Sharpham, Somerset. Inglaterra,

Reino Unido

Defunción: 8 de octubre de 1754, 47 años Lisboa, Portugal

Page 4: Tom Jones

Fue publicada en 1749, disfrutó de una popularidad inmediata. La obra se llamaba así porque Tom Jones es el personaje central. El lo consideraba un hombre completo. El autor bosquejó uno de los personajes humanos más grandes de toda la literatura en lengua Inglesa.

La Obra

Page 5: Tom Jones

La obra se desarrolla en un ambiente urbano

ya que nos encontramos en Londres. La

atmosfera de la obra mezcla aventura y

romance, como el rencuentro de los

enamorados o el duelo de Tom con Lady.

El protagonista esta en una lucha continua

con sus sentimientos, permanece fiel a su

amada espiritualmente no en carne y hueso

ya que esta muerta.

Ambiente y estilo de la obra

Page 6: Tom Jones

El narrador

El narrador halaga al lector, y utiliza

la palabra amigo para suavizar la

posibilidad de amenaza. El narrador

corre el riesgo de ser rechazado por

el lector.

Page 7: Tom Jones

-Tom Jones

-Sophia Western

-Mr. Allworthy

-Mr. Patridge

Personajes

Page 8: Tom Jones

La novela picaresca de Tom Jones sigue una

estructura lineal ya que aparece introducción,

desarrollo y desenlace en las que se incluye en

ocasiones en la vida campreste y escenas de la

Londinense. La estructura de Tom Jones se basa

en la poesía épica:

Una acción central que avanza a pasos regulares

hacia un objetivo final y cuyo episodio contribuyen

en algún modo al conjunto de la narración.

Estructura

Page 9: Tom Jones

Análisis

Contiene una gran autorreflexión. El estilo de

Fielding logra realizar vividos retratos de la

humanidad sin ofrecer más que unos pocos trazos

de la misma. Los t retratos de tipos de Fielding

hace uso de unm mucho mayor número de

personajes de todas las clases sociales.

La épica cómica de Fielding, aunque

esencialmente estática.

Existe una cierta profundidad emocional al

retratarlos, y sin duda se desenvuelven en una

realidad de interacciones humanas.

Page 10: Tom Jones

ResumenEn Somersetshire vivía un hombre llamado Allworthy. Se había

casado con una mujer valiente y hermosa con la cual había

tenido tres hijos que murieron en su infancia. Su esposa también

había muerto aunque él se consideraba todavía casado. Pronto

se uniría a ella y no se separarían jamás. Volvió al anocher, cenó

con su hermana y, sintiéndose cansado, decidió acostarse

temprano. Después de terminar de rezar, costumbre que

conservaba desde hacía varios años, se desvistió y corrió las

sabanas. Grande fue su sorpresa cuando descubrió debajo de

las sabanas a un bebé envuelto en una manta ordinaria. El bebé

dormía plácidamente. Después del estupor que le produjo esta

escena tocó un timbre para llamar a su vieja ama de llaves.

Cuando la señora Deborah fue a la habitación y se le informó de

la situación la buena mujer no pudo menos que renegar contra

tan imprudente madre. El señor Allworthy ordenó que se llevara

al niño, y se consiguiera a una enfermera para su cuidado.

“Gracias a Dios que la madre lo dejó aquí, y no hizo algo peor”,

manifestó el buen señor.

Page 11: Tom Jones

Pelicula completahttp://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=vid

eo&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=0CCgQtwIwAQ&url=http%3

A%2F%2Fwww.fulltv.com.ar%2Fpeliculas%2Ftom-

jones.html&ei=_dBXVPm-

H4LcaPPwgZAE&usg=AFQjCNEsQ3QLnORohPVTYTI9SN

vQlIf83w

Page 12: Tom Jones

.FIN

.