tipos medios aéreos incendios forestales españa

3
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SILVICULTURA Y MONTES SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN Área de Defensa contra Incendios Forestales DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÌTICA FORESTAL 1 Tipo de medios aéreos de extinción del dispositivo del MAGRAMA Aviones CL-215T/CL-415 (AA) Avión anfibio Capacidad carga 5.500/6.000 litros Propiedad de la AGE (MAGRAMA y MD) Operados y mantenidos por el 43 Grupo de las Fuerzas Aéreas mediante Protocolo entre los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Defensa El 2 de agosto de 2013 se firmó el Convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre el empleo de los medios aéreos del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire, que viene a sustituir al anterior Protocolo Específico entre ambos ministerios, en virtud de los cambios normativos, competenciales y de estructura de los ministerios, y que incorpora la experiencia adquirida y las buenas prácticas de todos los años de colaboración. Anualmente la Comisión paritaria Ministerio de Defensa - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reúne para decidir, entre otros aspectos, el despliegue de los aviones anfibios operados por el 43G de las Fuerzas Aéreas. Fuera de la campaña de verano se cuenta con dos aviones operativos con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), pudiéndose movilizar más aviones a medida que la situación de incendios va complicándose. Durante la campaña de verano, meses de junio a septiembre, se contará con un despliegue progresivo en el tiempo, con un máximo de 13 aviones situados en las bases de Labacolla (A Coruña), Zaragoza, Pollensa (Baleares), Los Llanos (Albacete), Málaga, Torrejón de Ardoz (Madrid), Matacán (Salamanca) y Talavera la Real (Badajoz). Aviones Air Tractor 802 Fire Boss (Aa) Avión mixto carga en tierra-anfibio Capacidad carga 3.100 litros Propiedad privada operados mediante contrato Durante la campaña de verano se dispone de 6 unidades desplegadas en las bases de Reus (Tarragona, 2), Manises (Valencia, 2) y Rosinos de la Requejada (Zamora, 2). Su período de contratación para labores de extinción en 2014 comprende 92 días consecutivos (tres meses) para cada aeronave.

Upload: observatorio-reduccion-riesgo-de-desastres

Post on 08-Aug-2015

78 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos medios aéreos Incendios Forestales España

SUBDIRECCIÓN GENERAL

DE SILVICULTURA Y MONTES

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

Área de Defensa contra Incendios Forestales

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÌTICA FORESTAL

1

Tipo de medios aéreos de extinción del dispositivo del MAGRAMA

Aviones CL-215T/CL-415 (AA)

• Avión anfibio • Capacidad carga 5.500/6.000 litros • Propiedad de la AGE (MAGRAMA y MD) • Operados y mantenidos por el 43 Grupo de las

Fuerzas Aéreas mediante Protocolo entre los Ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de Defensa

El 2 de agosto de 2013 se firmó el Convenio entre el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre el empleo de los medios aéreos del 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del Ejército del Aire, que viene a sustituir al anterior Protocolo Específico entre ambos ministerios, en virtud de los cambios normativos, competenciales y de estructura de los ministerios, y que incorpora la experiencia adquirida y las buenas prácticas de todos los años de colaboración. Anualmente la Comisión paritaria Ministerio de Defensa - Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se reúne para decidir, entre otros aspectos, el despliegue de los aviones anfibios operados por el 43G de las Fuerzas Aéreas.

Fuera de la campaña de verano se cuenta con dos aviones operativos con base en Torrejón de Ardoz (Madrid), pudiéndose movilizar más aviones a medida que la situación de incendios va complicándose. Durante la campaña de verano, meses de junio a septiembre, se contará con un despliegue progresivo en el tiempo, con un máximo de 13 aviones situados en las bases de Labacolla (A Coruña), Zaragoza, Pollensa (Baleares), Los Llanos (Albacete), Málaga, Torrejón de Ardoz (Madrid), Matacán (Salamanca) y Talavera la Real (Badajoz).

Aviones Air Tractor 802 Fire Boss (Aa)

• Avión mixto carga en tierra-anfibio • Capacidad carga 3.100 litros • Propiedad privada operados mediante contrato

Durante la campaña de verano se dispone de 6 unidades desplegadas en las bases de Reus (Tarragona, 2), Manises (Valencia, 2) y Rosinos de la Requejada (Zamora, 2). Su período de contratación para labores de extinción en 2014 comprende 92 días consecutivos (tres meses) para cada aeronave.

Page 2: Tipos medios aéreos Incendios Forestales España

SUBDIRECCIÓN GENERAL

DE SILVICULTURA Y MONTES

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

Área de Defensa contra Incendios Forestales

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÌTICA FORESTAL

2

Aviones Air Tractor 802 (ACT)

• Avión carga en tierra • Capacidad carga 3.100 litros • Propiedad privada operados mediante contrato

Durante la campaña de verano se dispone de 10 aviones desplegados en las bases de Ampuriabrava (Gerona, 2), Agoncillo (La Rioja, 2), Niebla (Huelva, 1), Son Bonet (Baleares, 1), Xinzo de Limia (Orense, 2), Noaín (Navarra, 1) y La Gomera (Santa Cruz de Tenerife). Su período de contratación para labores de extinción en 2014 comprende 92 días consecutivos (tres meses) para cada aeronave.

Aviones de comunicaciones y observación (ACO)

• Avión Vulcanair P-68 Observer • Propiedad privada operados mediante contrato

Durante la campaña de verano el MAGRAMA dispone de 2 aviones situados en Labacolla (La Coruña) y Matacán (Salamanca). Su período de contratación durante la campaña de extinción comprende 92 días consecutivos (tres meses) para cada avión. Estas aeronaves tienen cobertura nacional y están equipados con un equipo de transmisión de fotografías digitales a través de telefonía móvil GPRS y de vídeo continuo a través de microondas tanto en espectro visible como infrarrojo. Las imágenes fijas se reciben en las Centrales de Operaciones y sirven de ayuda en la toma de decisiones. Las imágenes en vídeo continuo se reciben en Unidades Móviles de Meteorología y Transmisiones (UMMT) desplazadas sobre el terreno (11 en total) que sirven de apoyo al Director de Extinción.

Helicópteros Bombarderos Kamov K32A 11 BC (HK)

• Helicóptero bombardero con helibalde de 4.500 litros

• Propiedad privada operados mediante contrato

Durante la campaña de invierno de 2014 estarán operativos 3 helicópteros bombarderos destinados en las bases de Laza (Orense, 1), Ibias (Asturias, 1), Tabuyo del Monte (León, 1) durante 60 días consecutivos (dos meses) cada uno; en la base de Muchamiel la operatividad se prolongará durante 4 meses, alternando periodos con uno o con dos helicópteros; igualmente, en Palma del Río (Córdoba), la operatividad será de 3,5 meses, alternando periodos con uno o con dos helicópteros.

Page 3: Tipos medios aéreos Incendios Forestales España

SUBDIRECCIÓN GENERAL

DE SILVICULTURA Y MONTES

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN

Área de Defensa contra Incendios Forestales

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÌTICA FORESTAL

3

En campaña de verano se dispone de 8 helicópteros ubicados en las bases de Plasencia del Monte (Huesca), Caravaca de la Cruz (Murcia), Huelma (Jaén), La Almoraima (Cádiz), Plasencia (Cáceres), Villares de Jadraque (Guadalajara), Los Rodeos (Tenerife) e Ibias (Asturias), por un total de 122 días consecutivos (4 meses) por aeronave.

Helicópteros Medios de Transporte de Brigadas SOKOL/BELL 412 (HT)

• Helicóptero de transporte de BRIF • Helibalde de 1.500 litros • Propiedad privada operados mediante

contrato

Durante la campaña de invierno de 2014 estarán operativos 5 helicópteros medios destinados en las bases de Laza (Orense), Tineo (Asturias), Tabuyo del Monte (León), Ruente (Cantabria) y Pinofranqueado (Cáceres) durante 60 días consecutivos (dos meses) cada uno.

En campaña de verano se cuenta con 19 helicópteros distribuidos del siguiente modo: Laza (Orense, 2), Tabuyo del Monte (León, 2), Pinofranqueado (Cáceres, 2), La Palma (Santa Cruz de Tenerife, 2), La Iglesuela (Toledo, 2), Prado de los Esquiladores (Cuenca, 2), Daroca (Zaragoza, 2), Tineo (Asturias, 2), Lubia (Soria, 2) y Puerto del Pico (Ávila, 1); cada uno de los helicópteros estará operativo para la extinción durante 122 días consecutivos (4 meses).

Helicópteros BK-117 (BK)

Son helicópteros propiedad del MAGRAMA operados por la Guardia Civil en virtud de un Convenio entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. No realizan labores de extinción sino que son un elemento de apoyo a otras muchas actividades de defensa contra incendios.