tipos de suspension

11
TIPOS DE SUSPENSIÓN En la actualidad las suspensiones que se emplean en los automóviles de turismo son muy variadas, si bien todas están basadas en unos pocos sistemas diferenciados. En primer lugar se diferencian las suspensiones en las que ambas ruedas de un eje están unidas por medios elásticos, de tal manera que el movimiento de una se transmite a la otra, de las suspensiones en las que, por el contrario, ambas ruedas cuentan con elementos de suspensión que no están unidos dinámicamente. Estas últimas se denominan "independientes". EJE DELANTERO: En casi todos los turismos el eje delantero es independiente, desde hace ya bastantes años ya que permite un contacto mejor de las ruedas con el suelo al girar. La suspensión más utilizada en el eje delantero es la de tipo MacPherson y sus variantes más modernas basadas en ella. Asimismo en los vehículos de categorías superiores se emplea la suspensión de doble trapecio, más costosa de construcción y con más ventajas de cara a la estabilidad; antiguamente era la única que se conocía. Sin embargo, en el eje trasero las soluciones son mucho más variadas debido a que las ruedas suelen tener una dirección fija, por lo que no hay necesidad de que puedan rotar, además de que hoy día son mayoría los vehículos de turismo en los que tampoco soportan la transmisión. En esos casos se utilizan habitualmente soluciones más sencillas y baratas, sobre todo en los coches de gama más baja, en las que la suspensión en las ruedas traseras no es independiente. Estos tipos de suspensión, en principio, no tienen tan buen comportamiento como las independientes, pero su buen compromiso entre coste y comportamiento hace que sean ampliamente utilizadas. Las soluciones empleadas en los ejes delantero y trasero suelen ser diferentes debido, principalmente, a que sólo las ruedas delanteras tienen

Upload: manimanito

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tipo desuspension

TRANSCRIPT

TIPOS DESUSPENSIN

En la actualidad las suspensiones que se emplean en losautomviles de turismoson muy variadas, si bien todas estn basadas en unos pocos sistemas diferenciados.

En primer lugar se diferencian las suspensiones en las que ambas ruedas de un eje estn unidas por medios elsticos, de tal manera que el movimiento de una se transmite a la otra, de las suspensiones en las que, por el contrario, ambas ruedas cuentan con elementos de suspensin que no estn unidos dinmicamente. Estas ltimas se denominan "independientes".

EJE DELANTERO:En casi todos los turismos el eje delantero es independiente, desde hace ya bastantes aos ya que permite un contacto mejor de las ruedas con el suelo al girar. La suspensin ms utilizada en el eje delantero es la de tipoMacPhersony sus variantes ms modernas basadas en ella. Asimismo en los vehculos de categoras superiores se emplea la suspensin de doble trapecio, ms costosa de construccin y con ms ventajas de cara a la estabilidad; antiguamente era la nica que se conoca. Sin embargo, en el eje trasero las soluciones son mucho ms variadas debido a que las ruedas suelen tener una direccin fija, por lo que no hay necesidad de que puedan rotar, adems de que hoy da son mayora los vehculos de turismo en los que tampoco soportan la transmisin. En esos casos se utilizan habitualmente soluciones ms sencillas y baratas, sobre todo en los coches de gama ms baja, en las que la suspensin en las ruedas traseras no es independiente. Estos tipos de suspensin, en principio, no tienen tan buen comportamiento como las independientes, pero su buen compromiso entre coste y comportamiento hace que sean ampliamente utilizadas.Las soluciones empleadas en los ejes delantero y trasero suelen ser diferentes debido, principalmente, a que slo las ruedas delanteras tienen direccionalidad. Tambin depende de si la transmisin se realiza a las ruedas delanteras, traseras o a las cuatro ruedas.

EJE TRASERO:La ausencia de direccionalidad en las ruedas traseras, adems de que normalmente tampoco intervienen en la transmisin, hace que las soluciones empleadas en el eje trasero puedan ser ms sencillas que las del delantero.Los primeros automviles tenan transmisin a las ruedas traseras, y el eje consista en una unin rgida entre ambas ruedas. Habitualmente se empleaban ballestas para amortiguar el movimiento del eje, un sistema sencillo y robusto que actualmente se usa en los vehculos industriales y todo terreno por su robustez, capacidad de soportar peso y gran recorrido entre topes. Con la llegada de la traccin delantera las soluciones para el eje trasero se simplificaron. La solucin ms sencilla y evidente es mantener un eje rgido pero sin soportar la suspensin. A partir de ah se desarrollaron las suspensiones semi-independientes. Este tipo de suspensin se denomina "de ruedas tiradas", porque las ruedas cuelgan del soporte del eje, presentando una suspensin por muelle y el amortiguador. En algunos casos el muelle no es el tpico helicoidal o espiral, sino por barras de torsin, sistema an ms sencillo y econmico, que adems deja mucho espacio de carga libre por ejemploRenault 4y sus derivados posteriores (Renault 5,Renault 6) Este tipo de amortiguacin, con diferentes variaciones, todava se utiliza en gran medida en los vehculos que se venden actualmente debido a su difcil tarea. En los vehculos modernos de gama media-alta se montan suspensiones totalmente independientes. Una de las soluciones ms sencillas de las de este tipo, muy utilizada todava en la actualidad, aunque con pequeas variaciones segn el diseo, es la de tipoMcPherson. Este tipo de suspensin es mucho ms efectiva que las anteriormente mencionadas porque el movimiento de una rueda no afecta a las dems. Sin embargo, la suspensin McPherson tiene el inconveniente de que no mantiene exactamente la geometra en todo el momento porque describe un movimiento ligeramente circular.

EL AMORTIGUADOR: Elamortiguadores un dispositivo que absorbeenerga, utilizado normalmente para disminuir las oscilaciones no deseadas de un movimiento peridico o para absorber energa proveniente de golpes o impactos.

Los amortiguadores son un componente comn de lasuspensinde losautomvilesy otrosvehculos, para ayudar a que las ruedas se mantengan pegadas al suelo. Los elementos elsticos metlicos utilizados en la suspensin tienen la tendencia de rebotar. Se han dado casos en pisos bacheados, y debidos a quelos movimientos de cada bache se sumabanen los que coches han llegado a despegar. Para evitar este efecto, el que las ruedas se despeguen, los amortiguadores frenan las oscilaciones siguientes al movimiento inicial del bache. Este efecto de rebote se evita en lassuspensiones neumticascomo lahidroneumtica.

TIPOS DE AMORTIGUADORES:

AMORTIGUADOR DE GAS:Un amortiguador de gas est compuesto de un vstago que se desliza dentro y fuera de un tubo con presin interna. El vstago tiene un embolo bordoneado a un extremo lo que evita que salga despedido debido a la presin interna. La fuerza del amortiguador es la generada enteramente por la presin del gas actuando en la seccin del vstago. A mayor presin del gas, mayor fuerza del amortiguador.

AMORTIGUADOR HIDRULICO:El funcionamiento de este tipo de amortiguadores se basa principalmente en la transformacin de la energa cintica en calor. Para ello se hace uso de aceite hidrulicoen el interior del amortiguador, el cual debe pasar a travs de los orificios y de lossistemas de vlvulas que incorpore el pistn. La resistencia de los amortiguadoreshidrulicos resulta del movimiento del pistn define la rigidez mayor o ms pequea dehumedecer. Generalmente, la eleccin del amortiguadores hidrulicos incorporado a cadaautomvil por los constructores es generalmente una solucin de la comisin entre la comodidad y la seguridad de la conduccin, basadas en la experiencia y de las pruebasnumerosas hechas en centros de la bsqueda y del desarrollo.

AMORTIGUADOR NEUMTICO:Esta suspensin se basa en el mismo principio de la suspensin convencional o hidroneumtica. Consiste en intercalar entre el bastidor y el eje de las ruedas o los brazos de suspensin un resorte neumtico.El resorte neumtico est formado por una estructura de goma sinttica reforzada con fibra de nailon que forma un cojn o baln vaco en su interior. Por abajo est unido a un mbolo unido sobre el eje o brazos de suspensin. Por encima, va cerrado por una placa unida al bastidor.. FUNCIONAMIENTO:Cuando una rueda sube o baja debido a la irregularidad del firme, la variacin devolumenprovoca una variacin depresinen el interior del resorte, que le obliga a recuperar su posicin inicial despus de pasar el obstculo. La fuerza de reaccin est en funcin del desplazamiento del mbolo y de la presin interna. Este sistema necesita de una fuente deairecomprimido. Solamente puede ser utilizado en vehculos dotados con frenos de aire comprimido, aprovechando la instalacin.

AMORTIGUADOR REOLGICO:Es un tipo de amortiguador de dureza variable que utiliza unlquidocuya viscosidad se puede modificar a voluntad. A diferencia de otrosamortiguadoresvariables, el control no se obtiene por medio deelectrovlvulas, y el rango de variacin de dureza es continuo en vez de limitarse a tres o cuatro valores fijos.El lquido contiene finsimas partculas dehierroen suspensin, lo que le permite cambiar su viscosidad al aplicar uncampo magntico, aunque tambin hay otras versiones que reaccionan directamente a una corriente elctrica. Para regular el amortiguador es suficiente con un campo magntico muy pequeo, cuyo valor es fcilmente controlable mediante una centralita electrnica. Adems, el tiempo de reaccin es extremadamente breve, mucho ms rpido que las electrovlvulas de otros tipos de amortiguador.

AMORTIGUADOR MAGNTICO:Caracterizado porque el cambio de polaridad de los dos imanes , encerrados dentro de la carcasa de material no imantable , produce entre ambos imanes , encarados por sus polos iguales, un efecto de repulsin, el cual es aprovechado para la funcin del amortiguador magntico. Dispone de dos mbolos, para la sustentacin y agarre de los imanes y que sirven tambin como punto de apoyo a los muelles, que los abrazan y que cumplen la funcin de regular la presin del campo magntico creado por los dos imanes, provocando el movimiento ascendente y descendente de los mbolos, segn desarrollemos la fuerza de empuje en cada uno de los extremos de los mismos.Este conjunto, cuya disposicin queda reflejada en la vista seccionada de la figura, queda dispuesto para realizar la funcin de amortiguacin y suspensin de objetos pesados, siendo til su aplicacin en la industria del automvil as como en la industria de maquinaria pesada.

BASTIDOR:Todos los elementos de un automvil, como el motor y todos sus sistemas de transmisin han de ir montados sobre un armazn rgido. Es fcil deducir que necesitamos una estructura slida para soportar estos rganos. La estructura que va a conseguir esa robustez se llama bastidor y est formado por dos fuertes largueros (L) y varios travesaos (T), que aseguran su rigidez.

Hoy en da en la fabricacin de turismos se emplea el sistema de auto bastidor, llamado tambin carrocera auto portante o monocasco, en el cual la carrocera y el bastidor forman un solo conjunto.

Los elementos de la suspensin, se complementan con los de la amortiguacin que, al contrario de lo que piensa mucha gente, no es lo mismo.

BALLESTAS:

Es un tipo de muelle compuesto por una serie de lminas deacero, superpuestas, de longitud decreciente. Actualmente, se usa en camiones y automviles pesados. La hoja ms larga se llama maestra y entre las hojas se intercala la lmina de cinc para mejorar su flexibilidad.

MUELLES:Estn formados por un alambre de acero enrollado en forma de espiral, tienen la funcin de absorber los golpes que recibe la rueda.

BARRA DE TORSIN:Es de un acero especial para muelles, de seccin redonda o cuadrangular y cuyos extremos se hallan fijados, uno, en un punto rgido y el otro en un punto mvil, donde se halla la rueda. En las oscilaciones de la carretera la rueda debe vencer el esfuerzo de torsin de la barra. BARRA ESTABILIZADORA:Es una barra dehierro, que suele colocarse en la suspensin trasera, sumisines impedir que el muelle de un lado se comprima excesivamente mientras que por el otro se distiende.

. SISTEMAS DE SUSPENSION HIDRONEUMATICA

Citron ha sido el fabricante que ms ha apostado por lossistemas de control de la suspensin de tipo hidrulico. A lo largo de suhistoriaha incorporado en sus autos mviles diferentes dispositivos estabilizadores que podramos resumir en: Suspensin hidroneumtica "pasiva" Suspensin hidractiva "semiactiva"Suspensin de control activo del balanceo " activa SUSPENSION HIDRONEUMATICA: Este tipo de suspensin tiene como principio la utilizacin de unas esferas q tienen en su interior un gas " nitrgeno" q es comprensible y q se encuentra situadas en cada uno de las ruedas. SUSPENSION HIDRACTICA: Este sistema se caracteriza por la posibilidad de obtener dos suspensiones en una, al permitir la utilizacin de una suspensin confortable y cambiar a una suspensin ms rgida cuando las condiciones de marcha as lo precisen, convengan unos reglajes ms duros para minimizar los esfuerzos de la carrocera: casos de golpes bruscos de volante, virajes cerrados, frenadas bruscas etc. FUNCIONAMOENTO HIDRAULICO: Esta electro vlvula est protegida de cualquier impureza por medio de un filtro mitigado en el circuito de alimentacin de la alta presin:A. EN ESTADO MULLIDO: Estando la electro vlvula alimentada el mbolo 3 se encuentra sometido por lado, ala alta presin HP y, por el otro a la presin de suspensin PU.B. ESTADO RIGIDO: La electro vlvula no est alimentada. el pistn 3 se halla sometido, por un lado a la presin de suspensin PC y por otro, a la presin del depsito PR.1.10. EL SISTEMA CITROEN DE CONTROL ACTIVODEL VALANCEO SC. CAREste sistema constituye unainnovacinnotable en eldesarrollode sistemas q contribuyan aun mayor confort y seguridad de los pasajeros en el automvil. La supresin del balanceo y las precisiones y vivacidad del vehculo proporcionan al conductor toda laelasticidady eldominioq generalmente se busca en el volante.El sistema SC. CAR. a un que independiente, se aade a los efectos producidos por la suspensin hidractivaSuspensin hidractivaEsta suspensin se caracteriza por la posibilidad de obtener dos suspensiones en una, al permitir la utilizacin de una suspensin confortable y cambiar a una suspensin ms rgida cuando las condiciones de marcha as lo precisen, y convengan unos reglajes ms duros para minimizar los esfuerzos de la carrocera: casos de golpes bruscos del volante, virajes cerrados, frenadas bruscas, etc.Estos dos estados de conduccin: "confort" y "sport" son escogidos por un calculador que se encarga de transmitir las rdenes necesarias despus de recibir por medio de unos sensores la informacin del estado de marcha. La rigidez del balanceo es asegurada por dos barras estabilizadoras. Comparando este sistema con la hidroneumtica, en el caso de una curva pronunciada, se pasa al estado firme y se bloquea el enlace hidrulico entre las dos esferas de un mismo eje. Esta disposicin tiene como efecto frenar el balanceo y aumentar la rigidez del dispositivo estabilizador.