tipos de plÁsticos_3_eso

Upload: jorgeherga

Post on 04-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 TIPOS DE PLSTICOS_3_eso

    1/2

    TIPOS DE PLSTICOS, APLICACIONES Y POSIBILIDADES DE RECICLADO

    Si miramos alrededor, veremos que vivimos rodeados de plsticos de muchos tipos. Elmodo de distinguirlos es mirar su smbolo identificativo. Suele estar en algn lugar delproducto, normalmente en la base (si es un envase).

    Todo plstico viene identificado por un nmero, y, a veces, unas siglas. En todo caso,cuando ms alto es el nmero, peor y ms difcil es su reciclado.

    1- PET o PETE (Polietileno tereftalato): Es el plstico tpico de envases dealimentos y bebidas, gracias a que es ligero, no es caro y es reciclable. En estesentido, una vez reciclado, el PET se puede utilizar en muebles, alfombras, fibrastextiles, piezas de automvil y ocasionalmente en nuevos envases de alimentos.

    2- HDPE (Polietileno de alta densidad): Gracias a su versatilidad y resistenciaqumica se utiliza sobre todo en envases, en productos de limpieza de hogar oqumicos industriales, como por ejemplo botellas de champ, detergente, cloro, etc.

    Asimismo, tambin se le puede ver en envases de leche, zumos, yogurt, agua, ybolsas de basura y de supermercados. Se recicla de muy diversas formas, como entubos, botellas de detergentes y limpiadores, muebles de jardn, botes de aceite,etc.

    3- V o PVC(Vinlicos o Cloruro de Polivinilo): Tambin es muy resistente, porlo que es muy utilizado en limpiadores de ventanas, botellas de detergente,

  • 7/30/2019 TIPOS DE PLSTICOS_3_eso

    2/2

    champ, aceites, y tambin en mangueras, equipamientos mdicos, ventanas,tubos de drenaje, materiales para construccin, forro para cables, etc. Aunque nose recicla muy habitualmente, en tal caso se utiliza en paneles, tarimas, canalonesde carretera, tapetes, etc. El PVC puede soltar diversas toxinas (no hay quequemarlo ni dejar que toque alimentos) por lo que es preferible utilizar otro tipo desustancias naturales.

    4- LDPE (Polietileno de baja densidad): Este plstico fuerte, flexible ytransparente se puede encontrar en algunas botellas y bolsas muy diversas (de lacompra o para comida congelada, pan, etc.) algunos muebles, y alfombras, porejemplo. Tras su reciclado se puede utilizar de nuevo en contenedores y papeleras,sobres, paneles, tuberas o baldosas, por ejemplo.

    5- PP (Polipropileno): Su alto punto de fusin permite envases capaces decontener lquidos y alimentos calientes. Se suele utilizar en la fabricacin deenvases mdicos, yogures, pajitas, botes de ketchup, tapas, algunos contenedoresde cocina, etc. Al reciclarse se pueden obtener: seales luminosas, cables debatera, escobas, cepillos, raspadores de hielo, bastidores de bicicleta, rastrillos,cubos, paletas, bandejas, etc.

    6- PS (Poliestireno): Utilizado en platos y vasos de usar y tirar, hueveras,bandejas de carne, envases de aspirina, cajas de CD, etc. Su bajo punto de fusinhace posible que pueda derretirse en contacto con el calor. Algunas organizacionesecologistas subrayan que se trata de un material difcil de reciclar (aunque en talcaso se pueden obtener diversos productos) y que puede emitir toxinas.

    7- Otros: En este cajn de sastre se incluyen una gran diversidad de plsticosmuy difciles de reciclar, no esta clara toxicidad en uso alimentario. Por ejemplo,con estos materiales estn hechas algunas clases de botellas de agua, materialesa prueba de balas, DVD, gafas de sol, MP3 y PC, ciertos envases de alimentos,etc.