tipos de madera

6
TIPOS DE MADERA La madera es una sustancia que se encuentra en el tronco de un árbol. Este material se obtiene de la parte del tronco que está debajo de la corteza. Durante miles de años, la madera se ha utilizado como combustible y como material de construcción, ya que se obtiene de árboles y arbustos que presentan una estructura fibrilar, por ello se utiliza para grandes áreas como la construcción. Tipos de madera Se pueden hacer numerosas clasificaciones de la madera. La estructura de la madera es lo que determina la diversidad de los troncos y su utilización. Hay distintos tipos de madera que se distinguen: Por su dureza en relación con el peso específico. A este respecto las maderas pueden ser: Duras. Son las procedentes de árboles de crecimiento por lo que son mas caras, y debido a su resistencia, suelen emplearse en la realización de muebles de calidad. Aquí tenemos ejemplos de maderas duras: Roble: Es de color pardo amarillento. Es una de las mejores maderas que se conocen; muy resistente y duradera. Se utiliza en muebles de calidad… Nogal: Es una de las maderas más nobles y apreciadas en todo el mundo. Se emplea en mueble y decoración de lujo. Cerezo: Su madera es muy apreciada para la construcción de muebles. Es muy delicada por que es propensa a sufrir alteraciones y a la carcoma. Encina: Es de color oscuro. Tiene una gran dureza y es difícil de trabajar. Es la madera utilizada en la construcción de cajas de cepillo y garlopas. Olivo: Se usa para trabajos artísticos y en decoración, ya que sus fibras tienen unos dibujos muy vistosos(sobre todo las que se aproximan a la raíz.

Upload: almer-migdael-argueta-valdez

Post on 10-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Madera

TIPOS DE MADERA

La madera es una sustancia que se encuentra en el tronco de un árbol. Este material se obtiene de la parte del tronco que está debajo de la corteza. Durante miles de años, la madera se ha utilizado como combustible y como material de construcción, ya que se obtiene de árboles y arbustos que presentan una estructura fibrilar, por ello se utiliza para grandes áreas como la construcción.

Tipos de madera Se pueden hacer numerosas clasificaciones de la madera. La estructura de la madera es lo que determina la diversidad de los troncos y su utilización. Hay distintos tipos de madera que se distinguen:

Por su dureza en relación con el peso específico. A este respecto las maderas pueden ser:

Duras. Son las procedentes de árboles de crecimiento por lo que son mas caras, y debido a su resistencia, suelen emplearse en la realización de muebles de calidad. Aquí tenemos ejemplos de maderas duras:

Roble: Es de color pardo amarillento. Es una de las mejores maderas que se conocen; muy resistente y duradera. Se utiliza en muebles de calidad…

Nogal: Es una de las maderas más nobles y apreciadas en todo el mundo. Se emplea en mueble y decoración de lujo.

Cerezo: Su madera es muy apreciada para la construcción de muebles. Es muy delicada por que es propensa a sufrir alteraciones y a la carcoma.

Encina: Es de color oscuro. Tiene una gran dureza y es difícil de trabajar. Es la madera utilizada en la construcción de cajas de cepillo y garlopas.

Olivo: Se usa para trabajos artísticos y en decoración, ya que sus fibras tienen unos dibujos muy vistosos(sobre todo las que se aproximan a la raíz.

Page 2: Tipos de Madera

SOBERANIA

El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo-ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder que tiene el soberano, siendo este la excelencia, la máxima autoridad o la alteza suprema y absoluta que tiene autoridad sobre todo lo demás, es el que está por encima del resto. La soberanía también es la superioridad no superada en cualquier orden inmaterial, por ejemplo, la superioridad o soberanía mostrada por el corredor en una carrera.

LIBERTAD

La libertad (del latín: libertas, -ātis)1 es la capacidad de la conciencia para pensar y obrar según la propia voluntad de la persona pero en sujeción a un orden o regulación más elevados.Según las acepciones 1, 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de la RAE,2 el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impuesto al deseo de otros de forma coercitiva.

Page 3: Tipos de Madera

INDEPENDENCIA

La independencia es la formación o la restauración de un país inmediatamente

después de la separación de otro del que sólo formaba una parte.

Como concepto político apareció con la Declaración de Independencia de los Estados

Unidos en 17761 como respuesta al colonialismo europeo, y se extendió con el Acta

de Independencia de Haití (1804) tras la Revolución haitiana (1791-1804) y

las declaraciones de independencia de los países latinoamericanosdependientes

del Imperio español en las Guerras de independencia hispanoamericanas (1810-

1821). Más adelante el concepto se relacionó estrechamente con el principio de no

intervención y el derecho de autodeterminación de los pueblos

Page 4: Tipos de Madera

Significado del himno de GuatemalaIParece que le dijéramos ¡Patria hermosa!no permitas –no permitiremos-nunca que en tus altares, tu suelo maravilloso y fecundo, hayan hijos tuyos, indignos de Ti y que puedan tolerar las tiranías.

IISi en el futuro nuestro suelo patrio sufriera una invasión, si fuera amenazado, la bella bandera bicolor de Guatemala, en lo alto, habrá de llamarnos y congregarnos en defensa de la Patria Amada.

CoroRefuerza la decisión del pueblo de Guatemala de preferir su muerte digna en defensa de la Patria, que, vencido, vivir esclavo,

IIILa dominación y esclavitud fueron vencidas; fueron rotas las cadenas y de ellas se fundió el arado para trabajar la tierra y así mismo la espada con la cual se defiende el honor de la Patria.

IIIISe refiere a los próceres de la Independencia, que con gran sentimiento patriótico, lograron realizar la emancipación de Centro América en forma pacifica y darnos una Patria libre y digna.

Page 5: Tipos de Madera

CoroSi Guatemala logro su independencia en forma pacifica, fue gracias al amor de sus hijos próceres que hicieron realidad el deseo de libertad del pueblo guatemalteco y centroamericano.

VNuestra bandera es bella como un retazo azul del cielo, y hay en ella también el blanco inmaculado de una nube. ¡Cuidado de aquel infame que es maravilla azul y blanco quiera manchar!

VISomos tus hijos, Patria , valientes para defender la paz de nuestro suelo; poco nos importa tener que pelear –si fuera necesario- para defender esta tierra donde esta nuestro hogar y nuestro porvenir.{

CoroEnfatiza la idea de defender nuestra tierra aun a costa de lucha, ya que nuestro mas caro ideal es el honor y en la patria tenemos el mas místico Altar.

VIILa posición geográfica de Guatemala con la maravillosa cordillera de los Andes. Patria ente los océanos Atlántico y Pacifico, Patria adormecida por la fascinante belleza del verde y grana del Quetzal.

VIII¡El Quetzal! Bellísima ave indiana de esta tierra, símbolo de la libertad en el escudo; ¡Sube, vuela alto, sube mas que el águila y el cóndor!

Page 6: Tipos de Madera

CoroAquí parece que le hablamos al Quetzal: elévate, sube, en tus veres alas esmeralda lleva al cielo el nombre inmortal de nuestra Patria Guatemala.