tipos de lectura

7
TIPOS DE LECTURA

Upload: aula2014

Post on 14-Jun-2015

38 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

CONTENIDO PARA QUINTO GRADO

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de lectura

TIPOS DE LECTURA

Page 2: Tipos de lectura

LECTURA RÁPIDA

Se práctica cuando queremos encontrar un dato en un texto. Ten en cuenta las siguientesrecomendaciones: formúlate preguntas sobre los datos que deseas encontrar; lee el texto "por encima", es decir,saltando las ideas que no se relacionen con lo que buscas.Por ejemplo, para buscar en un diccionario una palabra para posteriormente leer con atención su significado) nolees todas las palabras de esa página con sus respectivos significados.

Page 3: Tipos de lectura

Lectura exploratoria. Permite recoger una información general sobre el tema de un texto. Por ejemplo, si estásrevisando varios libros para hacer un trabajo, una lectura exploratoria te permitirá conocer, en poco tiempo, si son o no son útiles. Para realizar una lectura exploratoria se deben tener en cuenta los siguientes elementos: títulos, subtítulos, índices, ilustraciones, palabras en otras fuentes (negritas, cursivas...), etcétera

Page 4: Tipos de lectura

Lectura profunda.

Se lleva a cabo cuando debemos comprender a fondo el contenido de un texto, por ejemplo, alpreparar una exposición ora

Page 5: Tipos de lectura

Lectura de repaso.

Recuerda que antes de presentar un examen, realizar una exposición oral o participar en unaactividad que ponga a prueba tus conocimientos, una lectura de repaso te permite refrescar las ideas que has obtenido con lecturas anteriores. Esta clase de lectura no implica memorizar un texto, sino releer un texto que ya ha sido comprendido.

Page 6: Tipos de lectura

Para la utilización de estas estrategias de lectura es importante la formulación de preguntas, pues ayudan a focalizar lainformación que se busca según el propósito y la forma de lectura. Si se formula una pregunta adecuada tenemosmuchas probabilidades de obtener la respuesta que necesitamos.Existen dos tipos de preguntas según la respuesta esperada.

Page 7: Tipos de lectura

1. Preguntas cerradas. Son aquellas que tienen un número reducido de respuestas posibles y se respondenbrevemente, por medio de un nombre, un dato, una fecha, un número o un enunciado.Ejemplos.—¿Cuándo ocurrió la tormenta? -* Ayer.—¿Quién juega de receptor? ~* Mi hermano Raúl.2. Preguntas abiertas. Son aquellas que precisan una respuesta de desarrollo. Existen muchas formas deresponder a una pregunta amplia, por lo que es necesario reflexionar antes de responderlas.Ejemplos: ¿cuál es tu opinión sobre el trabajo de este actor?, ¿cómo ocurrió el hecho?