tipos de empresas y razón social

Upload: gisselita-aguilar

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Tipos de Empresas y Razón Social

    1/5

       S   e   g    ú

       n 

       s   u 

       t   a   m

       a    ñ   o

    Microempresa

    PequeñaempresaMedianaempresaGrandesempresas

    TIPOS DE EMPRESAS Y RAZÓN SOCIAL

    Microempresa.- Son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de

     propiedad individual, y su capital fijo puede ir hasta 20 mil dólares.

    Pequeña empresa.- oseen entre 11 a !" trabajadores, en muchos casos son empresas

    familiares.

    Mediana empresa.- oseen desde #0 hasta los 100 trabajadores $ su capital fijo no

    supera a los 120 mil dólares.

    Grande empresa Son aquellas que tienen m%s de 100 trabajadores y 120 mil dólares en

    activos fijos

    Ilustración 1 Clasifcación de empresas según su tamaño

    Fuente 1 Sánchez, Fernández Esteban Iniciación a los !egocios" #$%1%&

     

    Público: Su capital proviene del &stado o 'obierno.   &jemplo( )lcald*a de +aranjal,

    'obernación del 'uayas.

     

    Privado: Son aquellas en que el capital proviene de particulares. &jemplo( Sociedades

    comerciales.

    Economía Mixta: &l capital proviene una parte del estado y la otra de particulares.

    http://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/soco/soco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/soco/soco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/derpub/derpub.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/soco/soco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/soco/soco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtml

  • 8/17/2019 Tipos de Empresas y Razón Social

    2/5

       S   e   g    ú   n

        l   a 

       t   i   t   u   l   a   r   i   d   a   d

       d   e   l 

       c   a   p   i   t   a   l

    Privadas

    Públicas

    Mixta

    Ilustración $ Clasifcación de empresas según la titularidad del capital

    Fuente $" Sánchez, Fernández Esteban Iniciación a los !egocios" #$%1%&

    Empresas del Sector Primario: ambin denominado etractivo, ya que el elemento

     b%sico de la actividad se obtiene directamente de la naturale/a( agricultura, ganader*a,

    ca/a, pesca, etracción de %ridos, agua, minerales, petróleo, energ*a eólica, etc.

    Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que reali/an

    algn proceso de transformación de la materia prima. )barca actividades tan diversas

    como la construcción, la óptica, la maderera, la tetil, etc.

    &mpresas del Sector erciario o de Servicios: ncluye a las empresas cuyo principal

    elemento es la capacidad humana para reali/ar trabajos f*sicos o intelectuales.

    omprende tambin una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos,

    comercio, seguros, hoteler*a, asesor*as, educación, restaurantes, etc.

  • 8/17/2019 Tipos de Empresas y Razón Social

    3/5

       S   e   g   ú   n   s

       u

       a   c   t   i  v   i   d   a   d

       e   c   o   n

       ó   m

       i   c   a

    Sector primario

    Sector Secundario

    Sector Terciario

    Ilustración '( Clasifcación de empresas según su acti)idad económica

    Fuente '" Sánchez, Fernández Esteban Iniciación a los !egocios" #$%1%&

    Individuales.- Son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. &ste es

    quin responde ilimitadamente con su patrimonio frente aquellos individuos

     perjudicados por las acciones de la empresa.

    Sociedad !omanditaria.-

    Se pueden encontrar dos tipos de sociedades comanditarias(

    Simples( &s una actividad económica de trabajo que se dan dos tipos de socios(

     

    "os colectivos: que aportan trabajo y capital. &stos van a responder de formal y

    solidaria de los resultados de la gestión de la empresa.

    • !omanditarios: que solo aportan capital y su responsabilidad est% limitada a su

    aportación.

    • #n$nima- Sociedad comanditaria por acciones, el capital, que estar% divido en

    acciones, se integrar% por las aportaciones de todos los socios, uno de los cuales,

    responder% personalmente de las deudas sociales como socio colectivo.3

  • 8/17/2019 Tipos de Empresas y Razón Social

    4/5

       S  e  g   ú  n  s  u   F  o  r  m

      a

       j  u  r   í   d   i  c  a ndividuales

    Societarias

    !nónima

    Ilustración * Clasifcación de empresas según su +orma ur-dica

    Fuente *"" Sánchez, Fernández Esteban Iniciación a los !egocios" #$%1%&

    %#&'( S)!I#" *E "#S EMP%ES#S.

    &l termino 4a/ón Social se asocia directamente a un atributo legal que define

    frente a organismo de control tributario y los nombres y caracter*sticas esenciales de unente que ejecuta una acción por la que es necesario tener una identidad legal a la que se

    le denomina 4a/ón Social. &sta identificación posee toda la información para

    determinar la constitución legal de un comercio, negocio, sociedad, firma empresarial o

    institución pblica o privada

     +o debemos confundir la ra/ón social con el nombre de una compa5*a. 6na

    empresa puede tener un nombre en el mercado a travs del cual intenta llegar hacia sus

    consumidores, sin embargo, la ra+$n social es un nombre que se emplea para fines

    legales o administrativos.

    !)(!",SI)(ES

    "imitada

    #omandita

  • 8/17/2019 Tipos de Empresas y Razón Social

    5/5

    REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

    S$nc%e& ' () *+,-,.) Iniciación a los !egocios" Madrid/ Mac Gra0 1ill)