tipos de cables

30
Integrantes Perla Marina Acuña Valdivia Jonathan Trejo Sánchez Sandra Rosalía López Gómez Miguel Mateo Avendaño Zaragoza Rosa Mariana Pérez Cruz Rigoberto Espinoza López Erika Josefina Méndez Hernández

Upload: xolota

Post on 01-Jul-2015

4.993 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de cables

Integrantes

Perla Marina Acuña Valdivia

Jonathan Trejo Sánchez

Sandra Rosalía López Gómez

Miguel Mateo Avendaño Zaragoza

Rosa Mariana Pérez Cruz

Rigoberto Espinoza López

Erika Josefina Méndez Hernández

Page 2: Tipos de cables

TIPOS DE CABLES

Page 3: Tipos de cables

COAXIAL Fino (Thinnet ):

El cable Thinnet es un cable coaxial flexible

de unos 0,64 centímetros de grueso (0,25

pulgadas). Este tipo de cable se puede

utilizar para la mayoría de los tipos de

instalaciones de redes, ya que es un cable

flexible y fácil de manejar.

Page 4: Tipos de cables

Grueso (Thicknet ):

Cable Thicknet es un cable coaxial relativamente

rígido de aproximadamente 1,27 centímetros de

diámetro. Al cable Thicknet a veces se le

denomina Ethernet estándar debido a que fue el

primer tipo de cable utilizado con la conocida

arquitectura de red Ethernet. El núcleo de cobre

del cable Thicknet es más grueso que el del cable

Thinnet.

Page 5: Tipos de cables

Los cables más gruesos son más difíciles de

manejar. El cable fino es flexible, fácil de instalar y

relativamente barato

Page 6: Tipos de cables
Page 7: Tipos de cables

PAR TRENZADO

Page 8: Tipos de cables

CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP)

El cable UTP tradicional consta de dos hilos

de cobre aislados. Las especificaciones UTP

dictan el número de entrelazados permitidos

por pie de cable; el número de entrelazados

depende del objetivo con el que se instale el

cable. 

Page 9: Tipos de cables
Page 10: Tipos de cables

CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP)

El cable STP utiliza una envoltura con cobre

trenzado, más protectora y de mayor calidad

que la usada en el cable UTP.

Esto ofrece un excelente apantallamiento en los

STP para proteger los datos transmitidos de

intermodulaciones exteriores, lo que permite

soportar mayores tasas de transmisión que los

UTP a distancias mayores.

Page 11: Tipos de cables
Page 12: Tipos de cables

 El cable de par trenzado utiliza conectores

telefónicos RJ-45 para conectar a un equipo.

Page 13: Tipos de cables

FIBRA ÓPTICA

Page 14: Tipos de cables

CABLE FIBRA ÓPTICA

Las señales que se transportan son señales digitales

de datos en forma de pulsos modulados de luz. Esta

es una forma relativamente segura de enviar datos

debido a que, a diferencia de los cables de cobre que

llevan los datos en forma de señales electrónicas, los

cables de fibra óptica transportan impulsos no

eléctricos. Esto significa que el cable de fibra óptica

no se puede pinchar y sus datos no se pueden robar.

Page 15: Tipos de cables
Page 16: Tipos de cables

CONFIGURACIÓN COAXIAL

Page 17: Tipos de cables

1.- Primero debes cortar el aislante exterior (en nuestro caso de color negro) unos 12 mm. El corte se debe efectuar de forma circular, presionando suavemente para cortar solamente el aislante y no la malla interior.

2.- Al retirar el aislante, aparecerá un malla trenzada de cobre o aluminio como en este caso. Esta malla se debe desplazar hacia atrás.

Page 18: Tipos de cables

3.- Ahora vemos un protector plástico o de espuma que protege el cable

interior, debes cortarlo con precaución para no dañar el cable interior.

4.- Finalmente, debes insertar el conector y comenzar a girarlo con

fuerza hasta que quede firme y el cable interior sobresalga

NOTA: Es importante evitar que los cables de la malla NO queden en

contacto con el cable interior.

Page 19: Tipos de cables

Configuración UTP

Page 20: Tipos de cables

CONSTRUCCIÓN DE CABLE: Empezamos cortando el aislamiento externo del cable unos 10 cm Igualamos las puntas de los cables.

Configuramos el Cable *Cable Directo B B *Cable Cruzado A B A B Tomate-Blanco Blanco-Verde Tomate Verde Blanco-Verde Tomate-Blanco Azul Azul Blanco-Azul Blanco-Azul Verde Tomate Blanco-Marrón Blanco-Marrón Marrón Marrón A B Colocación de Conectores RJ45 Los cables deben ser ajustados hasta el fondo del conector para que se pueda ponchar correctamente. Ponchada de Cable Se coloca el conector junto con los cables en la entrada de la Ponchadora se ajusta y luego se aprieta con cierta fuerza para su correcta conexión con el RJ45

verificar el Funcionamiento del Cable A continuación con el Multimetro verificamos si existe continuidad Luego Verificamos conectando el cable con la computadora y Smith

Page 21: Tipos de cables
Page 22: Tipos de cables

EQUIPOS DE DISTRIBUCIÓN

Page 23: Tipos de cables

HUB

Es un dispositivo para la conexión de varios de

par trenzado o fibra óptica Ethernet

de dispositivos entre sí y los hace actuar como un

único segmento de red.

El dispositivo es una forma de repetidor

multipuerto

Page 25: Tipos de cables

SWITCH

Es un dispositivo de propósito especial

diseñado para resolver problemas de

rendimiento en la red, debido a anchos

de banda pequeños y embotellamientos.

El switch puede agregar mayor ancho

de banda, acelerar la salida de paquetes,

reducir tiempo de espera y bajar el costo

por puerto.

Page 27: Tipos de cables

ROUTER

Es el dispositivo conectado a la

computadora que permite que los

mensajes a través de la red se envíen de

un punto (emisor) a otro (destinatario),

de manera tal que entre el alto volumen

de tráfico que hay en Internet, nos va a

asegurar que el mensaje llegue a su

destinatario y no a otro lado.

Page 29: Tipos de cables

REPETIDOR

Un dispositivo electrónico que recibe

una señal débil o de bajo nivel y la

retransmite a una potencia o nivel más alto,

de tal modo que se puedan cubrir distancias

más largas sin degradación o con una

degradación tolerable