tiempo en sale un caracol de un pozo

3
TIEMPO QUE SE DEMORA EN SUBIR EN SALIR DE UN POZO Stephania Susana Almeida Aguilar Escuela Politécnica del Ejército, Curso de nivelación snna Quito-Ecuador [email protected] 29/10/2012 Abstract This paper seeks to find an algorithm that allows graphic and know the time in days that would take a snail to climb a 18-foot well, if during the day but up 3 feet overnight slips 2 feet. Palabras claves Pies, caracol, días, velocidad, distancia. I. INTRODUCCION Existen diferentes sistemas de medidas, por esta razón si se quiere se utiliza el tipo de sistema mencionado o se puede cambiar al más tradicional. Al analizar lo expuesto anteriormente, se da cuenta de que con este conocimiento se puede entender de mejor manera el problema. El problema que será analizado en este paper, para muchos les puede parecer que el problema es fácil de resolver; es fácil sacar la respuesta lo que es difícil es demostrar con un algoritmo y una gráfica. Teniendo en cuenta lo planteado anteriormente se ha decidido analizar ese problema y plasmarlo en un paper para mejor comprensión del lector. II. DESARROLLO DE CONTENIDOS a) Comprender el problema Un caracol esta al fondo de un pozo de 18 pies, si durante el día logra subir 3 pies pero durante la noche resbala 2 pies. ¿Cuánto tiempo necesitará el caracol para salir del pozo?

Upload: susana-almeida

Post on 14-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Explica como analizar el problema de como un caracol puede salir de un pozo

TRANSCRIPT

Page 1: Tiempo en sale un Caracol de Un Pozo

TIEMPO QUE SE DEMORA EN SUBIR EN SALIR DE UN POZOStephania Susana Almeida Aguilar

Escuela Politécnica del Ejército, Curso de nivelación snnaQuito-Ecuador

[email protected]/10/2012

Abstract This paper seeks to find an algorithm that allows graphic and know the time in days that would take a snail to climb a 18-foot well, if during the day but up 3 feet overnight slips 2 feet.

Palabras clavesPies, caracol, días, velocidad, distancia.

I. INTRODUCCION

Existen diferentes sistemas de medidas, por esta razón si se quiere se utiliza el tipo de sistema mencionado o se puede cambiar al más tradicional. Al analizar lo expuesto anteriormente, se da cuenta de que con este conocimiento se puede entender de mejor manera el problema. El problema que será analizado en este paper, para muchos les puede parecer que el problema es fácil de resolver; es fácil sacar la respuesta lo que es difícil es demostrar con un algoritmo y una gráfica. Teniendo en cuenta lo planteado anteriormente se ha decidido analizar ese problema y plasmarlo en un paper para mejor comprensión del lector.

II. DESARROLLO DE CONTENIDOS

a) Comprender el problemaUn caracol esta al fondo de un pozo de 18 pies, si durante el día logra subir 3 pies pero durante la noche resbala 2 pies. ¿Cuánto tiempo necesitará el caracol para salir del pozo?

b) Concebir un planDatos:h = 18 fts = 3 ftb = 2 ft

Incógnita:# de días que necesita para salir del pozo = ?

c) Ejecución del plan

Subida Bajadas = 3ft

desplazamientoB = 2ft

desplazamiento

Vs=3 ftdia

Vb=2 ftdia

ts= hVs

= 18 ft3 ft /dia

=6diastb= hVb

= 18 ft2 ft /dia

=9 dia sT(dia)

Page 2: Tiempo en sale un Caracol de Un Pozo

Analizando la gráfica en la parte superior podemos decir:

t = 1dia s = 3 ft, b = 2 ft Ad = 1 ftt = 2dia s = 4 ft, b = 2 ft Ad = 2 ftt = 3dia s = 5 ft, b = 3 ft Ad = 2 ftt = 4dia s = 6 ft, b = 4 ft Ad = 2 ftt = 5dia s = 7 ft, b = 5 ft Ad = 2 ftt = 6dia s = 8 ft, b = 6 ft Ad = 2 ftt = dia s = t + 2 ft, b = t ft Ad = 2 ftt = 16dia s = 18 ft, b = 16 ft Ad = 2 ft

De esta manera se comprueba que la respuesta el problema planteado es:El caracol se demora 16 días en subir totalmente el pozo

d) Visión retrospectiva del problema

Otro problema que se deriva de este problema original seria que se lo planteara de distinta manera, haciendo más grande la altura del pozo o simplemente diciendo que el valor que sube el caracol es de 4ft y que se resbala 1 ft en la noche.

III.CONCLUSIONES El ejercicio nos demostró que con la

ayuda de un algoritmo podemos sacar

mucho más rápida la respuesta al problema.

Al realizar el ejercicio se incrementó la habilidad para calcular.

Aumento la perseverancia, ya que quería seguir haciendo el ejercicio hasta poder resolverlo.

El realizar graficas funcionales nos ayudan a comprender el problema y encontrar la solución del mismo.

IV. REFERENCIAS1) http://www.vitutor.com/di/n/a_6.html2) www.slideshare.net/babydiana/formato-

paper.

Ad(ft)