tid ensayo (1) parte 1

2
Fernando Isaac Salgado Sánchez “El proceso de investigación” Taller de investigación documental 29-08-2015 / Grupo:9304 / Ensayo 1 El proceso está íntimamente relacionado, esto lleva su acertado resultado, si se procede adecuadamente; Dos de las partes fundamentales del proceso de investigación son el marco teórico y el análisis, (la recolección de datos garantiza el paso del marco teórico a la su verificación). Toda investigación empieza con un problema de teorización, el realizador debe de codificar la realidad y es realizada según una teoría implícita o explícita; Las tres principales partes del proceso son la teoría, los métodos empíricos para la recolección y la realidad o fenómenos sociales concretos. En el los métodos empíricos (diseño) derivan en la fase empírica que esta a su vez nos lleva a los “fenómenos sociales concretos” que son hallazgos de investigación, también el método empírico nos lleva a la fase interpretativa la cual nos lleva a los “fenómenos sociales” y a la “teoría sociológica” que tiene como objetivo el modelo conceptual, todos estos hechos con métodos de interpretación. -La teoría sociológica: Es el conjunto de elementos extraídos de la realidad social y que explican fenómenos sociales, este señala cuales son los problemas más significativos y cómo será el diseño correcto para su selección para su investigación.

Upload: fernando-salgado

Post on 12-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo de Taller de investigacion documental

TRANSCRIPT

Page 1: TID Ensayo (1) Parte 1

Fernando Isaac Salgado Sánchez “El proceso de investigación” Taller de investigación documental

29-08-2015 / Grupo:9304 / Ensayo 1

El proceso está íntimamente relacionado, esto lleva su acertado resultado, si se procede

adecuadamente; Dos de las partes fundamentales del proceso de investigación son el marco

teórico y el análisis, (la recolección de datos garantiza el paso del marco teórico a la su

verificación).

Toda investigación empieza con un problema de teorización, el realizador debe de codificar

la realidad y es realizada según una teoría implícita o explícita; Las tres principales partes del

proceso son la teoría, los métodos empíricos para la recolección y la realidad o fenómenos

sociales concretos.

En el los métodos empíricos (diseño) derivan en la fase empírica que esta a su vez nos lleva

a los “fenómenos sociales concretos” que son hallazgos de investigación, también el método

empírico nos lleva a la fase interpretativa la cual nos lleva a los “fenómenos sociales” y a la

“teoría sociológica” que tiene como objetivo el modelo conceptual, todos estos hechos con

métodos de interpretación.

-La teoría sociológica: Es el conjunto de elementos extraídos de la realidad social y que

explican fenómenos sociales, este señala cuales son los problemas más significativos y

cómo será el diseño correcto para su selección para su investigación.

-Objetivo de la investigación: Señala los elementos en el modelo que van a ser investigados.

-Diseño de la investigación: Es el diseño designado para la búsqueda de hechos y

determinación de conexiones, aquí se decide como se van a seleccionar los datos, cuales

son los métodos analíticos, y que instrumentos se van a utilizar para la investigación.

-Fase empírica: El investigador es guiado por la teoría sociológica hacia los fenómenos

sociales concretos que contrastarán en sus hipótesis.