tfa. residencia misionera

4
UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA FACULTAD DE TEOLOGÍA Libertador San Martín, Entre Ríos, Argentina TRABAJO FINAL ABARCADOR: ÁREA RESIDENCIA MISIONERA PROGRAMA DE ACTIVIDADES CURRICULARES CARRERA: Licenciatura en Teología PLAN: 2004 CURSO: 5º Año, CARGA HORARIA TOTAL: 160 horas CARGA HORARIA SEMANAL: 10 horas CRÉDITOS: 10 cuatrimestrales PROFESOR: Dr. Rubén Otto PERÍODO DE DICTADO: C AÑO: 2012 I. PERFIL DEL EGRESADO El egresado con el título de Licenciado en Teología será un ministro adventista del séptimo día que se caracterizará por: 1) Un sentido personal del llamamiento divino y un caminar diario y creciente con Dios. 2) Aceptar y servir con amor a la gente. 3) Integridad personal y elevada ética profesional. 4) Un juicio equilibrado y estabilidad emocional. 5) Un compromiso cristiano total con Dios, con la Biblia, con la iglesia y con la misión de proclamar el evangelio. 6) Un desarrollo personal sostenido en lo espiritual, físico, mental, social y profesional, a fin de dar forma al estilo de vida cristiano. 7) Servir para predicar, enseñar y establecer nuevas iglesias y ministerios; para formar, motivar, equipar, aconsejar, orientar y retener discípulos. 8) Cultivar una vida familiar equilibrada para percibir, planear y administrar los recursos humanos, ambientales, de tiempo y finanzas. 1

Upload: dansor

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como nace una nueva Congregacion de Cristianos

TRANSCRIPT

1

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA

FACULTAD DE TEOLOGA

Libertador San Martn, Entre Ros, Argentina

TRABAJO FINAL ABARCADOR: REA RESIDENCIA MISIONERA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES CURRICULARES

CARRERA: Licenciatura en Teologa PLAN: 2004

CURSO: 5 Ao, CARGA HORARIA TOTAL: 160 horas

CARGA HORARIA SEMANAL: 10 horas CRDITOS: 10 cuatrimestrales

PROFESOR: Dr. Rubn Otto PERODO DE DICTADO: 2 C

AO: 2012I. PERFIL DEL EGRESADOEl egresado con el ttulo de Licenciado en Teologa ser un ministro adventista del sptimo da que se caracterizar por:

1) Un sentido personal del llamamiento divino y un caminar diario y creciente con Dios.

2) Aceptar y servir con amor a la gente.

3) Integridad personal y elevada tica profesional.

4) Un juicio equilibrado y estabilidad emocional.

5) Un compromiso cristiano total con Dios, con la Biblia, con la iglesia y con la misin de proclamar el evangelio.

6) Un desarrollo personal sostenido en lo espiritual, fsico, mental, social y profesional, a fin de dar forma al estilo de vida cristiano.

7) Servir para predicar, ensear y establecer nuevas iglesias y ministerios; para formar, motivar, equipar, aconsejar, orientar y retener discpulos.

8) Cultivar una vida familiar equilibrada para percibir, planear y administrar los recursos humanos, ambientales, de tiempo y finanzas.

II. JUSTIFICACIN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR

El Trabajo Final Abarcador: rea Residencia Misionera integra los contenidos de toda la Licenciatura y hace tomar conciencia de la necesidad de atender todas las necesidades de las iglesias y comunidades en general. Muestra como el ministro debe tener un compromiso total con Dios, la Biblia y la misin en todos los aspectos del perfil del egresado. La Residencia Misionera capacita en forma prctica al servidor cristiano para proclamar, evangelizar, establecer nuevas iglesias usando todos los aspectos de su formacin ministerial.

III. DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD CURRICULAR

El Trabajo Final Abarcador, rea Residencia Misionera permite a los futuros profesionales una integracin de los contenidos vistos en la carrera; y adems favorece una profundizacin y especializacin en un rea de inters del alumno.IV.EXPECTATIVAS DE LOGROS

Al finalizar la asignatura el alumno estar en condiciones de:

1. Reconocer estrategias ms efectivas que otras en la multifactica misin integral de la iglesia al proclamar el evangelio.

2. Demostrar que ha incrementado los conocimientos y habilidades relacionados con la presentacin del evangelio.

3. Incorporar en su prctica ministerial algunas lecciones aprendidas del funcionamiento de las iglesias.

VI. METODOLOGA DE ENSEANZA

El alumno har una Residencia Misionera en un contexto cultural diferente al suyo o en un lugar desafiante de Misin Global designado por la Unin Argentina (UA) o buscado por el alumno fuera de la UA. En la residencia el alumno realizar todo tipo de trabajo misionero tendiente a la apertura de un nueva congregacin. El pastor responsable del alumno llenar una planilla que luego comentar al alumno. El alumno har un informe monogrfico que presentar al profesor de la materia. Por detalles ver documento adjunto.

VII. TRABAJOS PRCTICOS

El alumno har un informe monogrfico de unas 20 pginas a doble espacio con bibliografa y notas de pie de pginas. Dicho informe tendr el siguiente formato: 1) Introduccin, 2) descripcin del contexto, 3) descripcin del ente evangelizador, 4) descripcin de las estrategias y mtodos; 5) descripcin de los resultados, y 6) conclusin.VIII. EVALUACIN

1)Las evaluaciones sern las siguientes:

a. Labor misionera y evaluacin de la Misin/Asociacin.

Valor: 50%

b. Informe Monogrfico.

Valor: 50%

Total:100%

2) El rgimen de promocin ser el siguiente:

La nota final es afectada por la labor misionera, el informe de la misin/asociacin y el Informe Monogrfico que realizar el alumno.

1.Por promocin directa se requiere: Asistencia no inferior al 80% de las 16 semanas de residencia; un 80% en la nota que la misin/asociacin asign al residente; y un 80% en el Informe Monogrfico presentado por el alumno.

2.Promocin por examen final requiere: Asistencia no inferior al 80% de las semanas de residencia; un 60% en la nota que la misin/asociacin asign al residente; y un 60% en el Informe Monogrfico presentado por el alumno. Los alumnos tendrn tres oportunidades de examen final, las cuales pueden tener lugar en los seis turnos generales siguientes al cursado de la asignatura.

ANEXO 1: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Distribucin del tiempo estimado:

Entrega de la primera y segunda parte del Informe Monogrfico: un mes antes del examen.

Entrega del trabajo completo del Informe Monogrfico: una semana antes del examen.