téxto de análisis. la desvinculación de lo político

Upload: jose-miguel-castro-bustamante

Post on 04-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Txto de Anlisis. La Desvinculacin de Lo Poltico.

    1/2

    La desvinculacin de lo poltico, lo educativo y lo social contenida en la

    obra: El Currculum: La cara oculta de la calidad de

    la educacin de Maximiliano Moder.

    Jos Miguel Castro B.

    Maximiliano Moder, consultor de la UNESCO, en su texto El currculo: la caraoculta de la calidad de la educacin lleva a cabo una revisin al decurso

    cronolico de los cambios su!ridos por el currculo c"ileno# $or medio de un

    relato %ue comprende el perodo "istrico conocido como &ransicin

    democr'tica %ue se extiende entre ())* "asta "oy, Moder centra su an'lisis en

    las di+cultades %ue presenta un currculo en constante trans!ormacin# El autor

    muestra tambin las de+ciencias de un sistema educativo %ue avan-a y

    retrocede al comp's del obierno de turno sin seuir una lnea clara a nivel deestado#

    La necesidad, expresada por Moder, de dotar al pas de un dise.o curricular

    estable desvinculado de las presiones polticas, es decir, de una

    institucionalidad autnoma en lo %ue respecta a la con!ormacin del dise.o

    mismo parece, almenos, di!cil de concretar en un sistema educativo, social y

    poltico en donde el vnculo entre estos mismos elementos, dase Educacin,

    sociedad y poltica est'n estrec"amente relacionados# Muestra de ello es lo

    relatado por el propio autor donde muestra el iro institucional llevado a cabo

    por el obierno de la alian-a al de/a en manos de privados la responsabilidad

    de la creacin de planes de estudio %ue "an de ser implementados en lasescuelas c"ilenas# Es precisamente esta, la inclusin de privados en el

    escenario educativo, o bien, la neacin m's !rrea a la posibilidad de %ue

    privados intervenan en cual%uier 'mbito de lo educativo, el re0e/o m's

    evidente del vnculo in"erente entre lo poltico y lo educativo como modo por el

    cual se va con!ormando lo social# Es precisamente por esto %ue nos inclinamos

    a pensar, no con poco desa-n, en la imposibilidad concebir un cuerpo y una

    or'nica educativa plenamente desvinculada de lo poltico en la medida en %ue

    por medio de la macroestructura de polticas p1blicas no slo se determinan

    cu'les son las "abilidades y los ob/etivos de aprendi-a/e %ue el su/eto

    educativo debe aprender, sino, por sobre todo, se con+ura la posicin delsu/eto educativo %ue se convertir' en ciudadano# Lueo, en una lica social

    en la cual se !omenta la mercantili-acin de las relaciones sociales, no es de

    extra.ar %ue la educacin tambin obede-ca a dic"o patrn institucional ya

    sea de manera expresa por medio de la deleacin de !unciones como ocurri

    durante el obierno de la alian-a o ya sea de manera soslayada por medio de

    la mantencin de un modelo educativo y social "eredado del perodo de

    dictadura#

  • 7/21/2019 Txto de Anlisis. La Desvinculacin de Lo Poltico.

    2/2

    En conclusin, si bien la existencia de una institucionalidad autnoma %ue

    ri/a los caminos del modelo educativo c"ileno parece 2m's %ue un ideal3 la

    consecuencia lica en la b1s%ueda de la estabilidad institucional, parece

    almenos poco probable en el estado actual la plena desvinculacin de lo

    poltico y lo educativo en la medida en %ue por medio de ellos se articule la

    con!ormacin de la superestructura de lo social#