testimonio de un lector. dario jaramillo

8
Darío Jaramillo Agudelo Santa Rosa de Osos, Antioquia 1947. Ha publicado siete libros de poemas y siete novelas. “Un libro siempre lleva a otro libro” TESTIMONIO DE UN LECTOR Leer para comprender, escribir para transformar 1. Serie Río de letras. Plan Nacional de Lectura y Escritura

Upload: mayra-garcia

Post on 24-Jul-2015

83 views

Category:

Education


26 download

TRANSCRIPT

Page 1: Testimonio de un lector. dario jaramillo

Darío Jaramillo Agudelo

Santa Rosa de Osos, Antioquia 1947. Ha publicado siete libros de poemas

y siete novelas.

“Un libro siempre lleva a

otro libro”TESTIMONIO DE UN LECTORLeer para comprender, escribir para transformar 1. Serie Río de letras. Plan Nacional de Lectura y Escritura

Page 2: Testimonio de un lector. dario jaramillo

Recomendaciones para la formación

de lectores:• No dejar salir a los niños a la calle, a jugar.

• No tener televisión en casa.

• No tener hermanos con quien jugar

• Contar con libros en casa / tener cerca libros

• Los primeros contactos con los libros deben ser ojear

y colorear

• Que los padres le lean en voz alta a los hijos

• Tener lecturas prohibidas en la escuela

• Lecturas apropiadas

• Influencia de maestros por autores clásicos

• Reseñar libros / Escribir sobre los libros

Page 3: Testimonio de un lector. dario jaramillo

Formula para escoger un buen libro:• Leer libros publicados antes del 31 diciembre de

1899: • Del siglo XIX, Charles Dickens, Víctor Hugo y Tolstoi,

pero también Stevenson, Thackeray, Collins, Austen, Dostoievski, Chéjov, Turgueniev, Goncharov, Pushkin, Balzac, Flaubert, Stendhal

Por su calidad narrativa han perdurado en el tiempoGilbert Keith Chesterton “La mayor utilidad de los grandes maestros de la literatura no es la literaria; está fuera de su soberbio estilo y aun de su inspiración emotiva. La primera utilidad de la buena literatura reside en que impide que un hombre sea puramente moderno”

Page 4: Testimonio de un lector. dario jaramillo

Tipos de lectores:1. Lector erótico- Disfrute en tiempo presente- Actúa según lo dicta el cuerpo: si un libro no le

gusta, lo abandona

2. Lector racionalista- Se trata de un individuo que ha aceptado o se ha

impuesto previamente la tarea de escribir sobre el libro que lee.

3. Lector que ama la poesía- Ese individuo casi nunca lee libros enteros. Siempre está leyendo un poema acá, otro dentro de unas horas, uno más en la cama –de noche o de mañana

Page 5: Testimonio de un lector. dario jaramillo

Sentido del libro:- Refugio ante la miseria y atrocidades que la tontería o la

perversidad humana han terminado imponiéndose como

la vida normal.

- Los libros dan la posibilidad de encontrar un lugar o un

instante de silencio

- he aprendido a despreciar los ideales del mundo

moderno como la riqueza, el consumo ostentoso, el éxito,

la moda leyendo libros

- los libros me han servido de refugio para evadir la

desaforada competencia, la prisa, la alharaca, la codicia

y la falta de intimidad

- Dime qué y qué tanto lees y te diré qué tan blindado

estás contra el horror del mundo en que vivimos

Page 6: Testimonio de un lector. dario jaramillo

Delia Lerner. Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario. Fondo de Cultura Económica, 2001.

Estrategias:

Contribuye a familiarizar con ciertos géneros y a consolidar los hábitos de lectura- Leer noticias, - Cuentos o curiosidades - Científicas tal día de la semana

Contribuir a consolidar ciertas prácticas de comunicación por escrito- Situaciones puntuales –como escribir un mensaje por

correo electrónico a un alumno de otra escuela

Page 7: Testimonio de un lector. dario jaramillo

Contribuir a consolidar quehaceres del lector tales como seguir a un autor o establecer relaciones intertextuales

- Secuencias de situaciones de lectura –como leer cuentos de determinado escritor o de cierto subgénero

Realizar simultáneamente diferentes aproximaciones a las prácticas –participar en un mismo periodo en actos de lectura y de escritura dirigidos a diversos propósitos

Volver una y otra vez a lo largo del tiempo a poner en acción un cierto aspecto de la lectura o la escritura –escribir, reescribir, releer, transcribir, resumir...–, a retrabajar un tema, un género o un autor

Page 8: Testimonio de un lector. dario jaramillo