test union europea

5
UNIÓN EUROPEA: 1.¿Cuál de las cuatro libertades fundamentales ha tenido un grado menor de desarrollo y aplicación? a. la libre circulación de mercancías. b. la libre circulación de mano de obra. c. la libre circulación de capitales. d. la libre circulación de servicios. 2.La libre circulación de trabajadores no implica el derecho. a. Responder a ofertas de trabajo. b. Residir en un estado miembro para ejercer el empleo. c. Exigir un puesto de trabajo en cualquier estado miembro. d. permanecer en el territorio de un estado miembro después de haber ejercido en el un empleo. 3.La libre circulación de mercancías supone. a. Q las mercancías se podrán trasladar de un país a otro. b. Q las mercancías se podrán trasladar por cualquier medio de transporte. c. La supresión de los derechos de aduana. d. La supresión de los monopolios. 4.Las políticas comunes de los estados miembros de la unión europea no afectan a. a. La agricultura. b. Al transporte. c. Al servicio en general. d. La política comercial. 5.La política regional de la unión europea persigue. a. Reducir las diferencias entre las diversas regiones. b. La creación y delimitación de regiones en los estados miembros. c. El establecimiento de regiones autónomas. d. Las transferencias de divisas. 6.¿Que institución comunitaria toma la decisión final sobre la fijación de los precios agrícolas? a. La comisión. b. El consejo. c. El parlamento europeo.

Upload: raquelherascarrillo

Post on 12-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ttt

TRANSCRIPT

Page 1: Test Union Europea

UNIÓN EUROPEA:

1.¿Cuál de las cuatro libertades fundamentales ha tenido un grado menor de desarrollo y aplicación? a. la libre circulación de mercancías. b. la libre circulación de mano de obra. c. la libre circulación de capitales. d. la libre circulación de servicios.

2.La libre circulación de trabajadores no implica el derecho.

a. Responder a ofertas de trabajo.b. Residir en un estado miembro para ejercer el empleo.c. Exigir un puesto de trabajo en cualquier estado miembro.d. permanecer en el territorio de un estado miembro después de haber ejercido en el un empleo.

3.La libre circulación de mercancías supone. a. Q las mercancías se podrán trasladar de un país a otro. b. Q las mercancías se podrán trasladar por cualquier medio de transporte. c. La supresión de los derechos de aduana. d. La supresión de los monopolios.4.Las políticas comunes de los estados miembros de la unión europea no afectan a.

a. La agricultura.b. Al transporte.c. Al servicio en general.d. La política comercial.

5.La política regional de la unión europea persigue. a. Reducir las diferencias entre las diversas regiones. b. La creación y delimitación de regiones en los estados miembros. c. El establecimiento de regiones autónomas. d. Las transferencias de divisas.6.¿Que institución comunitaria toma la decisión final sobre la fijación de los precios agrícolas? a. La comisión. b. El consejo. c. El parlamento europeo. d. La autoridad presupuestaria.7.En que ámbito no actúa la libre circulación de trabajadores. a. En los empleos de la administración publica. b. En las empresas multinacionales. c. En las empresas de energía nuclear. d. En los proyectos de nuevas tecnologías.

Page 2: Test Union Europea

8.El tribunal de justicia ha declarado que, en el ámbito de la política comercial, la competencia comunitaria es respecto de los estados miembros. a. Exclusiva. b. Concurrente. c. Supletoria. d. Compartida.

9.El principal problema de la política agrícola comunitaria ha sido. a. El aumento del excedente. b. Le sequía en el ultimo quinquenio. c. La necesidad de aumentar el regadío. d. La falta de financiación del sector.

10.En la libertad de circulación de servicios, ¿cual de estas profesiones esta liberalizada desde el momento de la adhesión de España a ala unión.? a. Medico. b. Abogado. c. Arquitecto. d. Ingeniero.11.Son excepciones a la libertad de circulación de mercancías admitidas por el tratado de la comunidad europea. a. Las restricciones cuantitativas a la explotación. b. Las restricciones justificadas por razones de moralidad. c. Las restricciones cuantitativas a la importación. d. Las restricciones cuantitativas a la exportación o a la importación.12.¿Cuál de las siguientes medidas no es una manifestación de la libre circulación de mercancías? a. La supresión de derechos de aduana. b. La supresión de la discriminación en los movimientos de capital. c. La supresión de las restricciones cuantitativas. d. La supresión de tasas a la exportación.13.En materia agraria, según el tratado de la unión europea de 1957, el consejo decide, a propuesta de la comisión. a. Por unanimidad. b. Por mayoría simple. c. Por mayoría cualificada. d. Por mayoría de dos tercios.14.De estos países cual de ellos no es signatario del protocolo sobre política social del tratado de la unión europea de febrero de 1992. a. Luxemburgo. b. Holanda. c. Grecia. d. Reino unido.

Page 3: Test Union Europea

15.En materia de política exterior y de seguridad común, q órgano asume la representación de la unión europea. a. El parlamento europeo. b. El consejo europeo. c. La presidencia de la misma. d. La comisión, por delegación expresa del consejo.16.La libertad de establecimiento en las comunidades europeas comporta el derecho a. a. Acceder a actividades asalariadas.. b Constituir sociedades en cualquier estado miembro. c. Circular libremente capitales. d. Los tres son derechos derivados de la libertad de establecimiento. 17.Puede restringirse la libre prestación de servicios, según el tratado de la unión europea por motivos de. a. Orden publico. b. Seguridad social. c. Salud publica. d. Por los tres motivos.18.Las prohibiciones o restricciones a la importación exportación o transito de mercancías establecida por la unión aduanera. a. Se encuentran totalmente prohibidas. b. Se pueden establecer en determinados momentos temporales para proteger las producciones nacionales. c. Por razones de orden publico se pueden establecer. d. Se pueden establecer cuando un estado lo estime conveniente.19.Los principios y las orientaciones generales de la política exterior y de seguridad común de la comunidad europea serán definidos por. a. El consejo europeo. b. El parlamento. c. La comisión. d. Ninguna de las anteriores instituciones.20.Es un objetivo de la política agraria comunitaria. a. Extender los mercados de productos agrícolas. b. reducir la producción de productos q requieran gran volumen de mano de obra para su comercialización. c. Garantizar la seguridad de los abastecimientos. d. Ampliar la producción en sectores de la agricultura de montaña.

Page 4: Test Union Europea

SOLUCIONES:

1. C2. C3. C4. D5. A6. B7. A8. A9. A10. A11. B12. B13. C14. D15. C16. B17. D18. C19. A20. C