test renacimiento, humanismo y reforma

10
Institución Educativa Privada Peruano - Español Prof. Aleyda Leyva Chévez TEST: EL HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA 1. El proceso de decadencia feudal condujo en el plano político entre los siglos XIV y XVII: A) La Reforma religiosa B) Las guerras de religión C) Las monarquías absolutistas D) El Estado inglés E) Las monarquías constitucionales 2. Uno de los inventos no formó parte de los descubrimientos geográficos: A) El papiro B) La brújula C) El compás D) El astrolabio E) La carabela 3. Movimiento cultural eminentemente literario que surgió hacia el siglo XIV con la finalidad de “humanizar” al hombre: A) Reforma B) Renacimiento C) Ilustración D) Escolástica E) Humanismo 4. No es característica del Humanismo: A) Interés por la naturaleza B) Critican a la Iglesia institucional C) Antropocentrismo D) Defensa de la Iglesia musulmana E) Espíritu crítico 5. Con respecto al Humanismo, indicar cuántas proposiciones son correctas o se relacionan a este movimiento: ( ) Recién surgió en la Edad Moderna ( ) Surgió en Italia ( ) Sus inicios están en la Baja Edad Media ( ) No sólo fue literatura, también fue arte: escultura y pintura ( ) Se inspira en la cultura clásica ( ) Fue antropocentrista ( ) Surgió por influencia del Renacimiento ( ) Erasmo de Rotterdam y Dante Alighieri son sus representantes A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 7 6. Nació en Florencia y quedó huérfano en su niñez, en edad temprana se enamoró de la hija de Patricio Portinari, de nombre Beatriz, la que murió poco tiempo después. Compuso en su honor numerosos poemas que reunió en la obra titulada «Vida nueva» El personaje en cuestión es: A) Petrarca B) Boccaccio C) Dante D) Erasmo E) Nebrija 7. No es un humanista del siglo XVI: A) Petrarca B) Garcilaso C) Nebrija D) Juan Luis Vives E) Moro 08. El Humanismo nace hacia el siglo ..............., durante la ...................... A) XIV - Baja Edad Media B) XVI - Reforma C) XV - Quatrocento D) XV - Cuarta Cruzada E) XVI – Ilustración 9. El Humanismo y el Renacimiento fueron impulsados por: A) La burguesía B) La nobleza C) El Islam D) La Iglesia Católica E) Los terratenientes 10. Relacionar: 1. Juan Boccaccio 2. Erasmo de Rotterdam 3. Tomás Moro 4. Francisco Petrarca A. Utopía B. Elogio de la locura C. África D. El Decamerón A) 1C; 2D; 3A; 4B B) 1D; 2B; 3A; 4C C) 1D; 2A; 3B; 4C D) 1C; 2A; 3B; 4D E) 1D; 2B; 3C; 4A 11. “Fenómeno cultural iniciado en el siglo XV y que llegó a su máximo apogeo hacia el siglo XVI, fue un movimiento mucho más amplio que el Humanismo y que se reflejó en pintura, escultura, literatura y arquitectura” El texto se refiere a: A) El Islamismo B) La Reforma C) El Budismo D) El Renacimiento E) La Ilustración 12. Característica del Renacimiento: A) Fue más amplio que el Humanismo B) Se inició en Italia C) Significa “volver a nacer” D) El hombre es el centro de atención E) Todas 13. Representante de las letras renacentistas en Italia: A) Nicolás Maquiavelo B) Torcuato Tasso C) Guicciardini D) Ludovico Ariosto E) Todos 14. Representante del Humanismo: A) Erasmo de Rotterdam B) Tomás Moro C) Francisco Petrarca D) Antonio Nebrija A continuación se te presenta un test en donde debes demostrar los saberes que has adquirido en

Upload: aleyda-amakara-leyva-chevez

Post on 03-Jan-2016

3.770 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Test Renacimiento, Humanismo y Reforma

Institución Educativa PrivadaPeruano - Español

Prof. Aleyda Leyva Chévez

TEST: EL HUMANISMO, RENACIMIENTO Y REFORMA

1. El proceso de decadencia feudal condujo en el plano político entre los siglos XIV y XVII:A) La Reforma religiosaB) Las guerras de religiónC) Las monarquías absolutistasD) El Estado inglésE) Las monarquías constitucionales

2. Uno de los inventos no formó parte de los descubrimientos geográficos:A) El papiro B) La brújula C) El compásD) El astrolabio E) La carabela

3. Movimiento cultural eminentemente literario que surgió hacia el siglo XIV con la finalidad de “humanizar” al hombre:A) Reforma B) RenacimientoC) Ilustración D) EscolásticaE) Humanismo

4. No es característica del Humanismo:A) Interés por la naturalezaB) Critican a la Iglesia institucionalC) AntropocentrismoD) Defensa de la Iglesia musulmanaE) Espíritu crítico

5. Con respecto al Humanismo, indicar cuántas proposiciones son correctas o se relacionan a este movimiento:( ) Recién surgió en la Edad Moderna( ) Surgió en Italia( ) Sus inicios están en la Baja Edad Media( ) No sólo fue literatura, también fue arte: escultura y pintura( ) Se inspira en la cultura clásica( ) Fue antropocentrista( ) Surgió por influencia del Renacimiento( ) Erasmo de Rotterdam y Dante Alighieri son sus representantesA) 3 B) 4 C) 5D) 6 E) 7

6. Nació en Florencia y quedó huérfano en su niñez, en edad temprana se enamoró de la hija de Patricio Portinari, de nombre Beatriz, la que murió poco tiempo después. Compuso en su honor numerosos

poemas que reunió en la obra titulada «Vida nueva» El personaje en cuestión es:A) Petrarca B) BoccaccioC) Dante D) ErasmoE) Nebrija

7. No es un humanista del siglo XVI:A) Petrarca B) GarcilasoC) Nebrija D) Juan Luis VivesE) Moro

08. El Humanismo nace hacia el siglo ..............., durante la ......................A) XIV - Baja Edad MediaB) XVI - ReformaC) XV - QuatrocentoD) XV - Cuarta CruzadaE) XVI – Ilustración

9. El Humanismo y el Renacimiento fueron impulsados por:A) La burguesía B) La noblezaC) El Islam D) La Iglesia CatólicaE) Los terratenientes

10. Relacionar:1. Juan Boccaccio 2. Erasmo de Rotterdam3. Tomás Moro 4. Francisco Petrarca A. UtopíaB. Elogio de la locuraC. ÁfricaD. El Decamerón

A) 1C; 2D; 3A; 4B B) 1D; 2B; 3A; 4CC) 1D; 2A; 3B; 4C D) 1C; 2A; 3B; 4DE) 1D; 2B; 3C; 4A

11. “Fenómeno cultural iniciado en el siglo XV y que llegó a su máximo apogeo hacia el siglo XVI, fue un movimiento mucho más amplio que el Humanismo y que se reflejó en pintura, escultura, literatura y arquitectura”El texto se refiere a:A) El Islamismo B) La ReformaC) El Budismo D) El RenacimientoE) La Ilustración

12. Característica del Renacimiento:A) Fue más amplio que el HumanismoB) Se inició en ItaliaC) Significa “volver a nacer”D) El hombre es el centro de atenciónE) Todas

13. Representante de las letras renacentistas en Italia:A) Nicolás MaquiaveloB) Torcuato TassoC) GuicciardiniD) Ludovico AriostoE) Todos

14. Representante del Humanismo:A) Erasmo de RotterdamB) Tomás MoroC) Francisco PetrarcaD) Antonio NebrijaE) Todos

15. “Nació en 1475 en el pueblo toscano de Caprese, donde su padre Ludovico Buonarroti, noble florentino era primer magistrado” El personaje en cuestión es:A) Leonardo B) Rafael SanzioC) Miguel Ángel D) El GrecoE) Maquiavelo

16. “Pintor y arquitecto italiano, originario de Urbino, personaje destacado del Renacimiento, autor de:“La Escuela de Atenas”; “La Bella Jardinera”, entre otras:A) Leonardo B) DonatelloC) Miguel Ángel D) RafaelE) Tiziano

17. En su obra ...................... convierte a Roldán en un caballero andante que se consume de amor en vana pasión por Angélica, hermosa y veleidosa princesa sarracenaA) Orlando furiosoB) Historia de ItaliaC) El DecamerónD) La Jerusalén libertadaE) El Príncipe

18. “Es una descripción de la Primera Cruzada a la cual el poeta añade episodios en que el amor es el principal motivo y donde poderes sobrenaturales, ángeles, demonios, hechiceros y hadas intervienen en el curso de los acontecimientos; episodios donde el poema logra precisamente su valor artístico”La obra se titula:A) Canciones a Laura B) La Jerusalén libertadaC) Divina Comedia D) El DecamerónE) Orlando furioso

19. Diplomático y magistrado florentino, autor de la obra “II Príncipe” (El Príncipe):A) Francisco PetrarcaB) Nicolás MaquiaveloC) Miguel ÁngelD) Rafael SanzioE) César Borgia

20. Uno de los siguientes acontecimientos no se produjo durante la Edad Moderna :A) La Guerra de los Cien AñosB) La Guerra de los Treinta AñosC) La Guerra de Independencia USAD) La Rebelión de Túpac AmaruE) Todas

A continuación se te presenta un test en

donde debes demostrar los saberes que has adquirido en

esta unidad

Page 2: Test Renacimiento, Humanismo y Reforma

Institución Educativa PrivadaPeruano - Español

Prof. Aleyda Leyva Chévez

21. Sobre el Humanismo indique lo correcto:A) Planteaba el retorno de la cultura grecorromanaB) Se sustentó en la Escolástica medievalC) Se planteó el objetivo de liquidar el absolutismoD) Antecedió a los escolásticosE) Originó el movimiento de los templarios

22. El movimiento cultural, artístico y literario, de comienzos de la Edad Moderna inspirado en la antigüedad clásica, se denomina:A) Neoclasicismo B) ReformaC) Renacimiento D) ClasicismoE) Iluminismo

23. Sobre el Renacimiento:I. Fue la manifestación artística que a la larga produciría toda una nueva corriente ideológica conocida como el Humanismo II. Representó un estallido del individualismo, una nueva libertad de pensamiento y acción en el arte y la literaturaIII. En Italia tuvo por mecenas a los papas Julio II y León X, quienes dieron ayuda a pintores y artistasEs (son) correcta(s):A) I y III B) I y II C) II y IIID) Sólo II E) Todas

24. No ocurrió en la Edad Moderna:A) EscolásticaB) RenacimientoC) ReformaD) ContrarreformaE) Ilustración

25. No perteneció a Shakespeare:A) Las alegres comadres de WindsorB) El mercader de VeneciaC) El rey LearD) Los LusiadasE) Marco Antonio y Cleopatra

26. La Piedad, el Moisés y el David, fueron obras de:A) Leonardo de VinciB) Rafael SanzioC) Miguel ÁngelD) TintoretoE) Pirandello

27. Relacione correctamente:I. Miguel ÁngelII. LeonardoIII. TassoIV. RabelaisV. AriostoA. “La Jerusalén libertada”B. “Orlando furioso”C. “Juicio Final”D. “La Última Cena”E. “Gargantúa y Pantagruel”

A) IC; IID; IIIA; IVE; VB B) IC; IID; IIIA; IVB; VEC) ID; IIA; IIIE; IVB; VC D) IE; IID; IIIC; IVB; VAE) IC; IIA; IIIB; IVE; VD

28. De los llamados grandes inventos (la pólvora, el papel, la brújula y la imprenta) repercutió muy característicamente en la Edad Moderna de la manera siguiente:A) La navegación que permitió el descubrimiento de nuevas zonas de influencias. Fue aplicada por los chinosB) Las armas de fuego, siendo los árabes quienes le dieron mayor utilidad C) Los chinos contribuyeron con el papel, los árabes contribuyeron en Europa por su difusión a la culturaD) Lorenzo Coster y Juan Gutenberg contribuyeron con la imprenta al desarrollo cultural europeo siendo la Biblia el primer libro impresoE) Todas son correctas

29. Él dice: “Prefiero ser el primero de los pintores populares a ser el segundo de los refinados”. Pero el tiempo pasa y en la Corte de Felipe IV, a partir de 1623, se convierte en el primero de los refinados. Entre sus cuadros merece citarse la “Expulsión de los Moros” que le representa un gran éxito, “Los Borrachos”, “Las Meninas”. El texto señala:A) Murillo B) El GrecoC) Velásquez D) SanzioE) Miguel Ángel

30. Inglaterra: EspañaA) Michel de Montaigne: Francisco PetrarcaB) Tomás Moro: Antonio NebrijaC) Ludovico Ariosto: Tomás MoroD) Francois Rabelais: Tomás MoroE) Tomás Moro: Giovanni Boccaccio

31. Durante la Edad Media, la burguesía fomenta el desarrollo de las ciencias y al arte con la finalidad de:A) Incrementar la producción de las ciudadesB) Conocer más la naturalezaC) Ponerla al servicio del puebloD) Eliminar las costumbres feudales y lograr la intervención personal en el comercioE) Consolidar el poder de las monarquías

32. El principal representante del Humanismo a fines de la baja Edad Media, es:A) Miguel Angel BounarottiB) Francisco PetrarcaC) Pablo RubensD) Domingo TeotokoupulosE) Erasmo de Roterdam

33. Ideología burguesa que se enfrentó a las concepciones teocéntricas del Medioevo:A) Renacentista B) MercantilismoC) Patrística D) EscolásticaE) Humanismo

34. Mediante el Concilio de Florencia (Siglo XV) la decisión de impulsar organizadamente el Humanismo-Renacimiento, fue promovida por:A) Nicolás de CusaB) La familia FuggerC) Los Reyes de EspañaD) La orden dominicaE) El Clero reaccionario Católico

35. La penetración de la cultura greco-romana a Italia por los Bizantinos, guarda relación con:A) Las guerras de OrienteB) La invasión española a AméricaC) la Guerra de los Cien AñosD) La invasión Turco Otomana a ConstantinoplaE) El Surgimiento de los Burgos alemanas

36. El Renacimiento tuvo como centro original:A) Brujas B) AlemaniaC) Inglaterra D) BélgicaE) Italia

37. El Humanismo ideológicamente se centro en:A) La culturaB) El arteC) La fe humanaD) El antropocentrismoE) El comercio

38. La ideología dominante durante el modo de producción feudal fue la escolástica, que era eminentemente:A) Antidogmática B) TeocentristaC) Racionalista D) PragmáticaE) Antropocentrista

39. Durante el siglo XV el desarrollo de las ciencias y las artes en Florencia, se logró con el apoyo de:A) Julio II B) León XC) Los Médecis D) Los FuggerE) Los Sforza

40. El Humanismo, ideología y orientación Capitalista tuvo sus orígenes en:A) Normandía B) Sur de ItaliaC) Alemania D) Norte de Italia E) Flandes

41. No guarda relación respecto a los ideólogos humanistas:A) Erasmo de Roterdam: "Elogio a la Locura"B) Tomás Moro: "La Utopía"C) Bocaccio: "El Decamerón"

Page 3: Test Renacimiento, Humanismo y Reforma

Institución Educativa PrivadaPeruano - Español

Prof. Aleyda Leyva Chévez

D) Juan Bodin: "La República"E) Miguel Angel "Capilla Sixtina"

42. ¿Qué característica no se relaciona con el Humanismo - Renacimiento?A) El marcado antropocentrismoB) Culto a la cultura greco-latinaC) Libertad de pensamientoD) Cultivo de la razónE) predominio de la escolástica

43. La idea fundamental del Humanismo del siglo XV -XVI considera:A) Igualdad suprema entre los hombresB) El hombre sujeto a DiosC) El hombre es la medida de todas las cosasD) La comunidad de bienes en la sociedadE) El providencialismo

44. Es una de las más grandes muestras del Ovinqueccento:A) Donatello B) BrunelleshiC) Ghirlandaio D) BoticelliE) Leonardo da Vincci

45. Las obras de los grandes renacentistas pudieron llevarse a cabo gracias a:A) El predominio de la ideología escolásticaB) La expansión de la peste negraC) Su contenido netamente bíblicoD) El apoyo que recibieron de los mecenasE) La concepción teocentrista del mundo

46. Obra de Corte político más representativo del renacimiento que fundamentó a los estados absolutos europeos:A) El espíritu de las leyesB) Ensayo sobre el gobierno CivilC) La UtopíaD) El Contrato SocialE) El Príncipe

47. Renacentista que entre sus obras destaca la "Creación del Mundo" y el "Juicio Final" plasmada en la Capilla Sixtina:A) Leonardo da VincciB) Miguel Angel BounairottiC) Rafael SancioD) Pablo BubensE) Alberto Durero

48. En España destaca en el Renacimiento el estudio de la Gramática de las lenguas siendo el primero en estructurar la lengua española:A) Hans HolbeinB) Antonio de NebrijaC) Domingo de Santo Tomás

D) diego de VelásquezE) Bartolomé Esteban de Murillo

49. La proyección filosófica y pedagógica del Humanismo permitió que en el Renacimiento se centre en:A) La LiteraturaB) Las artes plásticasC) Las ciencias experimentalesD) Los derechos humanosE) La ética franciscana

50. El desarrollo del Humanismo – Renacimiento sentó las bases para que en el siglo XVII se impulse la Ciencia moderna, Campo en el que no llegó a figurar:A) Nicolás CopérnicoB) Isaac NewtonC) Galileo GalileiD) LeibnitzE) Guillermo de Ocam

51. Al humanismo se le considera:A) base económica del capitalismoB) el aspecto intelectual del renacimientoC) movimiento científico burguésD) base religiosa de la iglesiaE) base social de la aristocracia

52. Fue precursor del movimiento humanista en el siglo XIV:A) MontaigneB) Luís VivesC) Tomás MoroD) Antonio de NebrejaE) Dante Alighieri

53. En cuanto al aspecto artístico, el humanismo produjo:A) la técnica del claroscuroB) las innovaciones pictográficasC) aparición del retratoD) técnica acuarelaE) N.A.

54. Humanista que ejerció gran influencia en los pensadores políticos de su tiempo:A) Giovani BocaccioB) Francesco PetrarcaC) MontaigneD) Luis VivesE) Erasmo de Rotterdam

55. En el humanismo, el papel del hombre es:A) protagonista de la historiaB) voluntad divinaC) instrumento políticoD) ente científicoE) ser providencial

56. En esta época, los mecenas eran:A) los artesanos de las sociedades burguesasB) clase política burguesaC) protectores económicos de artistas y literatos

D) máximos representantes de la IglesiaE) prósperos comerciantes portuarios

57. Autor de "El Convite", "Vida Nueva" y "Monarquía":A) Giovani BocaccioB) Luis VivesC) Dante AlighieriD) Erasmo de RotterdamE) Tomás Moro

58. En síntesis, el humanismo retorna a:A) la exaltación de la colectividad humanaB) el estudio de la antigüedad clásicaC) el establecimiento de la biografía como literaturaD) prácticas paganas bárbarasE) el culto a las imágenes católicas

59. Destacados humanistas en España:A) Luis Vives y Antonio de NebrejaB) Tomás Moro y Desiderio ErasmoC) Santiago Escudero y Luis MontaigneD) Rafael Sanzio y Tomás MoroE) Sólo Antonio de Nebreja

60. En el humanismo existe una revaloración de las lenguas:A) GermánicasB) FrancasC) Griego y LatínD) CastellanasE) Itálicas

61. El feudalismo desaparece de Europa occidental a partir del siglo XIV. ¿Qué sistema político comienza a instaurarse en ese momento?a) La Monarquía Absolutab) La Democracia Republicanac) La Anarquíad) El constitucionalismo consulare) El consulado bicameral

62. ¿Con qué nombre se designa al matrimonio real español conformado por Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469?a) Los Reyes Castellanosb) La Nueva Dinastíac) Los Reyes Católicosd) t.a.e) n.a.

63. ¿Qué monarca ingles se apropia de la autoridad papal y se pone la frente de la iglesia local (la anglicana)?a) Ricardo IIIb) Enrique VIIIc) Eduardo VId) Luis IIIe) Carlos IV

64. ¿Qué rey francés logra la unificación nacional y la instauración

Page 4: Test Renacimiento, Humanismo y Reforma

Institución Educativa PrivadaPeruano - Español

Prof. Aleyda Leyva Chévez

de la monarquía absoluta entre los años 1515 y 1547?a) Luis XIb) Francisco Ic) Enrique IId) Carlos IIIe) n.a.

65. ¿En qué país se da el titulo de delfín al primogénito del rey?a) En Franciab) En Españac) En Inglaterrad) Bélgicae) El SIRG

66. A Enrique VIII de Inglaterra y a Francisco I de Francia se les suma otro gran monarca rey de España, ¿de quién se trata?a) De Carlos Ib) De Felipe IIc) De Carlos IId) Enrique IIe) n.a.

67. ¿Qué clase social nueva comienza de a poco a cobrar mayor importancia a partir de esta época?a) El Campesinadob) La Aristocraciac) La Burguesíad) Los criollose) n.a.

68. ¿En manos de quienes cae Constantinopla y el imperio Bizantino en 1453?a) De los esclavosb) De los turcosc) De los inglesesd) De los alemanese) de los rusos

69. España reconquista Granada y descubre América, ¿en qué año ocurrió esto? a) 1492 b) 1494 c) 1498

70 ¿Dónde se instala la primera prensa de imprenta?a) En Alemaniab) En Holandac) En Gran Bretañad) Es Españae) En Francia

71 ¿Dónde se funda el primer periódico?a) En Alemaniab) En Holandac) En Gran Bretañad) Es Españae) En Francia

72. ¿Cómo se conoce la época de esplendor artístico en Italia?a) El Quatrocento

b) El Siglo Doradoc) El Esplendor Italianod) El siglo de las lucese) t.a.

73. ¿Qué ciudad italiana es pionera en la etapa del renacimiento?a) Veneciab) Florenciac) Génovad) Flancese) Barcelona

74. ¿Además de DaVinci y Miguel Ángel que otro artista del Renacimiento se destacó? a) Rafael Sanzio b) Pablo Picasso c) Jacobo Robusti

75. ¿Quién escribió la frase "el fin justifica los medios"?a) Nicolás Maquiavelob) Erasmo de Rotterdamc) Miguel de Cervantesd) Leonardo Da Vincie) n.a.

76. ¿A qué astrónomo se le atribuye la frase "No todo lo que reluce es oro"?a) Galileo Galileib) Nicolás Copérnicoc) Nostradamusd) Bacone) n.a.

77. En 1512 un astrónomo polaco demuestra que el Sol es el centro del sistema solar, ¿de quién se trata?a) Galileo Galileib) Nicolás Copérnicoc) Nostradamusd) Ptolomeoe) n.a.

78. ¿Quién descubre las leyes sobre el movimiento de los planetas?a) Nicolás Copérnicob) Nostradamusc) Johannes Keplerd) Jhon Lockee) Newton

79. ¿A partir de qué siglo los europeos se instalan en las costas africanas?a) XIVb) XVc) XVI

80. La venta de esclavos ¿en qué siglo fue abolida?a) XVIIb) XVIIIc) XIX

81. ¿Qué acción de la iglesia Católica desencadena La Reforma Protestaste de 1520?a) La Venta de Indulgencias

b) La Inclusión de iconos religiosos n la iglesiac) La separación de la iglesia anglicanad) La Reforma Gregorianae) t.a.

82. Martin Lutero ideólogo de la reforma, ¿a que orden religiosa pertenecía este líder de 22 años de edad?a) Jesuitab) Agustinoc) Franciscanod) Templariose) Mercedarios

83. ¿De qué nacionalidad era Juan Calvino, otro precursor de la reforma protestante?a) Suizab) Belgac) Francesad) Inglesae) Alemana

83. El Concilio de Trento define los principales postulados de la iglesia católica, frente al surgimiento de la reforma ¿Cuánto tarda en ser aprobado este documento?a) Dos añosb) Once Añosc) Dieciocho añosd) No se aprobóe) n.a.

85. ¿Qué Orden religiosa surge y toma importancia a partir del siglo XVI como consecuencia de la reforma?a) Orden Jesuitab) Orden Salesianac) Orden Franciscanad) Orden Templariae) Orden Reocleta

86. ¿A quién se le atribuye la fundación de la orden anterior?a) Papa Pablo IIIb) Papa Gregorio XVc) San Ignacio de Loyola

88. En 1556 Carlos V de España es remplazado por un heredero en el trono, ¿de quién se trata? a) Felipe I b) Felipe II c) Felipe III

89. ¿Qué campos se ven más afectados por la revolución renacentista?a) arteb) agriculturac) políticad) literaturae) filosofía

Page 5: Test Renacimiento, Humanismo y Reforma

Institución Educativa PrivadaPeruano - Español

Prof. Aleyda Leyva Chévez

90. ¿En qué consistió, entre otras cosas, el Humanismo, rasgo esencial del Renacimiento? a) Los humanistas se preocuparon por el ser humano. b) Los humanistas no dieron ningún tipo de validez ni a la literatura, ni a la filosofía ni al arte de la Antigüedad. c) Los humanistas consideraban que la curiosidad no tenía cabida en la sociedad en la que vivían.

91. ¿Quién realizó los primeros estudios acerca de la circulación sanguínea?a) Andrés Vesalio. b) Miguel Servet. c) Nicolás Copérnico.

92. ¿Qué familia fue, en ésta época, una de las más poderosas de Florencia?a) Los Capuleto. b) Los Médici. c) Los Borgia.d) Los Rabenae) Los Vincci

93. ¿Qué tres arquitectos participaron en la construcción de la Basílica de San Pedro de Roma?a) Brunelleschi, Miguel Ángel y Maderno. b) Bramante, Leonardo Da Vinci y Maderno.c) Bramante, Miguel Ángel y Maderno.

94. ¿Qué dijo Miguel Ángel al finalizar la estatua del Moisés y verla tan perfecta? a) “¿Por qué no me hablas?” b) “Levántate y anda”.c) “¡Muévete!”

95. ¿En qué consistían las indulgencias? a) Se trataba de las concesiones de indultos a los presos en determinadas fechas. b) Era un documento que emitía el papa por el que se compraba el perdón de los pecados. c) Eran una serie de reglas que establecían la conducta a seguir por los cristianos.

96. ¿De qué nacionalidad era el monje que provocó la ruptura de la Iglesia? a) Italiana. b) Francesa. c) Alemana.

97. El proceso de decadencia feudal condujo en el plano político entre los siglos XIV y XVII a:A) La Reforma religiosaB) Las guerras de religiónC) Las monarquías absolutistasD) El Estado inglésE) Las monarquías constitucionales

98. Uno de los inventos no formó parte de los descubrimientos geográficos:A) El papiro B) La brújulaC) El compás D) El astrolabioE) La carabela

99. Movimiento cultural eminentemente literario que surgió hacia el siglo XIV con la finalidad de “humanizar” al hombre:A) Reforma B) RenacimientoC) Ilustración D) EscolásticaE) Humanismo

100. No es característica del Humanismo:A) Interés por la naturalezaB) Critican a la Iglesia institucionalC) AntropocentrismoD) Defensa de la Iglesia musulmanaE) Espíritu crítico

101. Con respecto al Humanismo, indicar cuántas proposiciones son correctas o se relacionan a este movimiento:( ) Recién surgió en la Edad Moderna( ) Surgió en Italia( ) Sus inicios están en la Baja Edad Media( ) No sólo fue literatura, también fue arte: escultura y pintura( ) Se inspira en la cultura clásica( ) Fue antropocentrista( ) Surgió por influencia del Renacimiento( ) Erasmo de Rotterdam y Dante Alighieri son sus representantesA) 3 B) 4 C) 5D) 6 E) 7

102. Nació en Florencia y quedó huérfano en su niñez, en edad temprana se enamoró de la hija de Patricio Portinari, de nombre Beatriz, la que murió poco tiempo después.Compuso en su honor numerosos poemas que reunió en la obra titulada «Vida nueva» El personaje en cuestión es:A) Petrarca B) BoccaccioC) Dante D) ErasmoE) Nebrija

103. No es un humanista del siglo XVI:A) Petrarca B) GarcilasoC) Nebrija D) Juan Luis VivesE) Moro

104. El Humanismo nace hacia el siglo ..............., durante la ......................A) XIV - Baja Edad MediaB) XVI - ReformaC) XV - QuatrocentoD) XV - Cuarta CruzadaE) XVI - Ilustración

105. El Humanismo y el Renacimiento fueron impulsados por:A) La burguesía

B) La noblezaC) El Islam D) La Iglesia CatólicaE) Los terratenientes

106. “Fenómeno cultural iniciado en el siglo XV y que llegó a su máximo apogeo hacia el siglo XVI, fue un movimiento mucho más amplio que el Humanismo y que se reflejó en pintura, escultura, literatura y arquitectura”El texto se refiere a:A) El Islamismo B) La ReformaC) El Budismo D) El RenacimientoE) La Ilustración

107. Característica del Renacimiento:A) Fue más amplio que el HumanismoB) Se inició en ItaliaC) Significa “volver a nacer”D) El hombre es el centro de atenciónE) Todas

108. Representante de las letras renacentistas en Italia:A) Nicolás MaquiaveloB) TorcuatoTassoC) GuicciardiniD) Ludovico AriostoE) Todos

109. Representante del Humanismo:A) Erasmo de RotterdamB) Tomás MoroC) Francisco PetrarcaD) Antonio NebrijaE) Todos

110. “Nació en 1475 en el pueblo toscano de Caprese, donde su padre Ludovico Buonarroti, noble florentino era primer magistrado”El personaje en cuestión es:A) Leonardo B) Rafael SanzioC) Miguel Ángel D) El GrecoE) Maquiavelo

111. Causa del Renacimiento:a) Humanismob) Reformac) Contrarreformad) Francesco Petrarcae) La imprenta

112. Causa del humanismo:a) Imprentab) Invasiones Bárbarasc) Desmembración del Imperio Carolingiod) b y ce) Francisco Petrarca

113. Característica del renacimiento:a) Surgió en Europab) Surgió en Franciac) Surgió en Italia

Page 6: Test Renacimiento, Humanismo y Reforma

Institución Educativa PrivadaPeruano - Español

Prof. Aleyda Leyva Chévez

d) Quiso renacer el arte romanoe) Fundado por Da Vinci

120. El Luteranismo surgió en:a) Inglaterra b) Franciac) Alemania d) Suizae) España

121. El anglicanismo surgió en:a) Inglaterra b) Reino Unidoc) Gran Bretaña d) Franciae) Suiza

122. El Calvinismo tuvo su apogeo en:a) Belgica b) Franciac) París d) Suizae) Alemania

123. Martín Lutero escribió:a) 67 tesisb) 95 tesisc) 45 tesis d) El elogio a la locurae) Utopía.

124. Escribió "Utopía"a) Thomas Morob) Ludovico "El Moro"c) Erasmod) Luteroe) N.A.

125. Padre del Humanismoa) Nicolás Maquiavelob) Antonio de Nebrijac) Giancarlo Boccod) Francisco Petrarcae) Giovanni Bocaccio

126. Cuna del Renacimientoa) Vaticanob) Florenciac) Flandesd) Génovae) París

127. Profesor de la Universidad de Salamanca, perteneció a la orden de los agustinos, entre sus obras se encontró la traducción del “Cantar de los cantares”a) Calderón de la Barcab) Francisco de Quevedoc) Fray Luis de Leónd) Giovanni Bocaccioe) Miguel de Cervantes

128. Autor de “Educación de la mujer cristiana”:a) Giovanni Bocacciob) Angel Di Bordonec) Francisco Jiménezd) Antonio de Lebrijae) Juan Luis Vives

129. El humanismo y el Renacimiento permitieron ver mentes talentosas críticas y futuristas, la obra........relacionada a.........permitió

extraer como máxima “El fin justifica los medios”a) Decamerón – Petrarcab) El Príncipe – Maquiaveloc) Triunfos – Bocacciod) Utopía – Enrique VIIIe) Elogio a la locura – Moro

130. Entre las características de la nueva mirada del mundo al inicio de la edad moderna, se puede(n) señalar:I. su carácter individualista. II. la recuperación de la esencia del ser humano al considerarlo tanto en su aspecto espiritual como en su exterioridad. III. el desarrollo del afán aventurero y el lujo y la riqueza como recompensa al esfuerzo individual. A) Solo I. B) Solo II. C) Solo III. D) Solo I y II. E) I, II y III.

131. Los humanistas fueron hombres que se dedicaron principalmente:I. al estudio de las obras de la antigüedad. II. a la búsqueda de manuscritos griegos y latinos. III. a la valoración, en general, del mundo clásico. A) Solo I. B) Solo II. C) Solo III. D) Solo I y II. E) I, II y III.

132. Dentro de las características generales del arte renacentista, figura(n):I. Ser expresión de la realidad ideal a la que se aspira. II. El uso del cuerpo desnudo con toda su potencialidad expresiva y de belleza. III. El estudio de las proporciones matemáticas y geométricas. A) Solo I. B) Solo II. C) Solo III. D) Solo I y II. E) I, II y III.

133. En 1517 el Papa León X decidió erigir la Basílica de San Pedro. Para cubrir los gastos impuso las llamadas indulgencias, que consistían enI. un mecanismo por el cual el Papa entregaba al creyente (a través de un documento) gracia y perdón a sus pecados. II. un documento por el cual el católico debía entregar una cantidad de dinero determinada.III. un documento que, para conservar su validez, requería del pago de una suma de dinero anual. A) Solo I.

B) Solo II. C) Solo III. D) Solo I y II. E) I, II y III.

134. A principios del siglo XVI se inicia el llamado Cisma de Occidente, al dividirse elCristianismo; a raíz de los planteamientos doctrinarios del monje Martín Lutero ¿Cuáles de las siguientes ideas son las más representativas de la teología luterana?I. La verdad revelada se encuentra en la Biblia II. El hombre por gracia de Dios Goza de libre albedríoIII. Sólo los sacerdotes pueden explicar la palabra divinaIV. El justo se salva por la Fe.V. Las obras meritorias del hombre permiten alcanzar la gracia de DiosA) I, III y IVB) I, IV y VC) Solo IV D) Solo I y IV. E) I, II y IV.

135. El Renacimiento fue importante porque A) el centro de todo fue la religión católica expandiéndose en Europa B) las obras de pintores, escultores y arquitectos no florecieron C) se admiraba la belleza humana y natural plasmada en pinturas D) el hombre se interesa por el arte, la política, las ciencias humanas y científicas

136. La importancia de la invención de la imprenta fue A) porque los libros se difundían en manuscritos hechos por copistas B) que Gutemberg perfeccionó la imprenta inventada por los chinos C) la difusión de la información y conocimientos, gracias a los libros que se empezaron a imprimir en grandes cantidades D) por los tipos o piezas metálicas utilizadas para la impresión

137. La ciudad que representó el Renacimiento italiano fue __________ gracias al apoyo de los __________, los cuales financiaron el trabajo renacentista.a) Nápoles – Médicisb) Milán – Sforzac) Florencia – Mecenasd) Venecia – Monarquíae) Parma – Estados Pontificios

138. No fue una característica del Humanismo:a) Antropocentrismo filosóficob) Influencia grecorromanac) Humanización de la cultura

Page 7: Test Renacimiento, Humanismo y Reforma

Institución Educativa PrivadaPeruano - Español

Prof. Aleyda Leyva Chévez

d) Celosa defensa del catolicismoe) Amar la vida material

139. No fue una característica del Renacimientoa) Alcanzó gran desarrollo de la músicab) Administración por la civilización Greco-Romanac) Manifestaciones de carácter religiosod) Desarrollo de la creatividade) Amar la vida terrenal

Contesta si esto es verdadero o falso:1) El Renacimiento se inició en Italia (__)2) Se propagó por América (__)3) Buscaron la cultura griega y romana (__)4) Las ciudades italianas eran ricas (__)5) La caída de Constantinopla perjudicó (__)6) Vinieron sabios bizantinos (__)7) Los descubrimientos no influyeron (__)8) Hubo nuevos inventos (__)9) El Renacimiento se extiende a los largo de los siglos XV y XVI. 10) A la nueva concepción del hombre y del mundo se le llamó Humanismo. (__)11) En el Renacimiento surgen dos movimientos tan importantes como la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. (__)12) El Humanismo defendía el "teocentrismo", es decir, una visión de la vida en la que Dios es el centro del Universo y todo ha sido creado por él. (__)13) Entre los factores que favorecieron el Humanismo podemos citar la invención de la imprenta. (__)14) En el Renacimiento fue muy importante el "mecenazgo", es decir, el apoyo económico de gente poderosa a los artistas, científicos, etc. (__)

Indica si estos hechos se refieren a Leonardo de Vinci, Miguel Ángel o Rafael:1) Hizo la escultura de Moisés ____________________2) Tendía a embellecerlo todo ____________________3) Es el genio más universal ____________________4) Pintó la Capilla Sixtina ____________________6) Pintó la Escuela de Atenas ____________________7) Pintó la Gioconda ____________________

Indica si estos hechos están relacionados con Francia, Países Bajos, Alemania o Inglaterra:1) Se inventó la imprenta ____________________2. Tomás Moro fue un gran humanista____________________3) El escritor Erasmo de Rotterdam____________________4) Son protectores Carlos VIII y Francisco I ______________5) Escribió los Coloquios y los Adagios____________________6) Juan Colet fue un humanista____________________7) Holbein y Durero fueron pintores____________________8) Se creó la Escuela de Francia____________________

Señala si se refiere a la cultura, arquitectura, escultura o pintura1) El gótico flamígero____________________2) Pedro Berruguete____________________3) Antonio Nebrija y L. Vives____________________4) Vinieron artistas florentinos____________________5) Biblia Políglota Complutense____________________6) Damián Forment____________________7) Estilo plateresco____________________8) Luis Dalmau____________________9) Fernando Gallegos____________________10) Alonso Berruguete____________________

Lectura de Textos

1. Grandes acontecimientos se dieron en el continente europeo que sirvieron de modelo para el género humano de otras latitudes. Así podemos mencionar, de España, nos llegó el idioma castellano, hoy llamado español. En el caso de Inglaterra llegó a Estados Unidos el idioma inglés, a Canadá y ciertas regiones del Caribe. La afirmación correcta es:A) Europa es la cuna de los diferentes idiomas que se hablan en América B) el idioma castellano es originario de Castilla hoy llamado español C) en Inglaterra se habla portugués así como en Canadá D) en El Caribe y en ciertos lugares se hablaba otros idiomas

2. Las ideas de la expansión cultural del Renacimiento en Europa. Italia cuna del renacimiento en pintura, escultura, arquitectura, palacios y templos, así como el

desarrollo cultural del humanismo, campo de letras, influenciaron en la cultura Americana.La afirmación correcta es A) el renacimiento italiano es conocido por la poca investigación B) un período de grandes logros y cambios culturales que benefició a occidente C) el arte se inspira en las ciencias humanas D) el renacimiento no se desarrolló totalmente hasta fin del siglo XIV

Completa el siguiente texto sobre el arte renacentista.

EL ARTE DEL RENACIMIENTO (ss. _____ y _____)

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

1. Está emparentado con el _______________

a) rechazo de la mentalidad ____________ y exaltación del ser humano (= centro), de la __________ y de la libertad.b) se busca inspiración en la cultura _________________ (filosofía y arte).c) interés por la____________, el progreso ____________, el espíritu científico.d) utilización de lenguas _______________.e) difusión de las ideas gracias a la ____________ (m.s. XV), las academias y las _________________.f) personajes destacados: Erasmo de Rótterdam, Copérnico, Vesal, Servet.

2. Está emparentado con el DESARROLLO DE LAS _____________

a) Al principio destacan las italianas (_____________, BOLONIA, MILÁN, VENECIA, __________), las de Flandes (ÁMSTERDAM, AMBERES, BRUSELAS, GANTE, _____________) y capitales (PARÍS).b) la ______________ consolida su poder político y económico.c) nueva mentalidad = individualismo, _______________, progresiva secularización / importancia de la _______________ durante la E. Media.d) figura del cortesano = un guerrero _______________ y refinado (se interesa por la __________ y el _____________).e) mayor importancia social de los artistas (__________, reconocimiento, ___________) que a menudo dominan varias disciplinas (____________, MIGUEL ÁNGEL).