test psicológico

5
Test psicológico Un test psicológico o prueba psicológica es un instru- mento experimental que tiene por objeto medir o eva- luar una característica psicológica específica, o los ras- gos generales de la personalidad de un individuo. Como justificación teórica de la validez de una medición me- diante el uso de test psicológicos, se argumenta que el comportamiento individual que los reactivos de la prueba provoca puede ser valorado en comparación estadística o cualitativa con el de otros individuos sometidos a la mis- ma situación experimental, con lo que se da lugar a una determinada clasificación del sujeto. La construcción del test debe procurar que el comportamiento específico an- te determinado reactivo represente lo más fielmente posi- ble el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianas donde se pone en ejecución real la capacidad que el test pretende evaluar. 1 Clasificaciones 1.1 Clasificación general La mayor clasificación de los test se da en dos grandes vertientes: 1. Test psicométricos: Inscritos desde una corriente cognitivo conductual que parten del supuesto de que las personas son sinceras al responder un instrumen- to estadístico. Básicamente miden y asignan un valor a determinada cualidad o proceso psicológico (in- teligencia, memoria, atención, funcionamiento cog- nitivo, felicidad, optimismo, tristeza daño cerebral, comprensión verbal, etc.), y se dirigen a activida- des de evaluación y selección, como también al diag- nóstico clínico, su organización, administración, co- rrección e interpretación suele estar más estandari- zada. Algunas fichas técnicas de los test psicométri- cos más importantes: Test de Dominos. Autor: Edgar Anstey. Significación: Inteligencia general. Me- dir aptitudes, reconocimiento de seme- janzas y diferencias, noción de número y rapidez visual. Administración: Individual y colectiva. Test de Matrices Progresivas de Raven. Autores: J. C. Raven & Charles Spear- mann y Court. Significación: Medir inteligencia, capa- cidad intelectual por medio de la compa- ración de formas y el razonamiento por analogías. Test de Aptitudes Diferenciales. Autores: George K. Bennett, Harold G. Seashore, Alexander G. Wesman. Aplicación: Individual y colectiva. Significación: Evaluación del razona- miento verbal, razonamiento numéri- co, razonamiento abstracto, razonamien- to mecánico, relaciones espaciales, orto- grafía y rapidez y exactitud perceptiva. Material: Manual DAT-5, cuadernillo nivel 1 y 2, hojas de respuestas Cuestionario de los 16 factores de personali- dad. Autor: R. B. Cattell. Aplicación: Individual y colectiva; ado- lescentes y adultos. Significación: Realizar una evaluación de la personalidad con las 16 escalas prima- rias y 5 dimensiones secundarias o fac- tores secundarios de la personalidad en sujetos normales. Material: Cuadernillo. La Forma A com- puesta por 187 reactivos, cada reactivo tiene 3 opciones de respuesta, Hoja de respuestas, Hoja de Perfil y Dimensiones Globales. Lápiz. Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota. Autores: Starke. Hathaway (psicólogo) y J. C. Mc Kinley (neuropsiquiatra) Significación: Medición de la personali- dad multi fases. 2. Test proyectivos: inscritos dentro de la corriente dinámica de la Psicología, parten de una hipótesis que pone a prueba la individualidad de la respuesta de cada persona para así presumir rasgos de su per- sonalidad, la actividad proyectiva puede ser gráfica 1

Upload: horace-veliz

Post on 14-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

como realizar un test psicologico al reclutar

TRANSCRIPT

  • Test psicolgico

    Un test psicolgico o prueba psicolgica es un instru-mento experimental que tiene por objeto medir o eva-luar una caracterstica psicolgica especca, o los ras-gos generales de la personalidad de un individuo. Comojusticacin terica de la validez de una medicin me-diante el uso de test psicolgicos, se argumenta que elcomportamiento individual que los reactivos de la pruebaprovoca puede ser valorado en comparacin estadstica ocualitativa con el de otros individuos sometidos a la mis-ma situacin experimental, con lo que se da lugar a unadeterminada clasicacin del sujeto. La construccin deltest debe procurar que el comportamiento especco an-te determinado reactivo represente lo ms elmente posi-ble el funcionamiento del sujeto en situaciones cotidianasdonde se pone en ejecucin real la capacidad que el testpretende evaluar.

    1 Clasicaciones

    1.1 Clasicacin general

    La mayor clasicacin de los test se da en dos grandesvertientes:

    1. Test psicomtricos: Inscritos desde una corrientecognitivo conductual que parten del supuesto de quelas personas son sinceras al responder un instrumen-to estadstico. Bsicamente miden y asignan un valora determinada cualidad o proceso psicolgico (in-teligencia, memoria, atencin, funcionamiento cog-nitivo, felicidad, optimismo, tristeza dao cerebral,comprensin verbal, etc.), y se dirigen a activida-des de evaluacin y seleccin, como tambin al diag-nstico clnico, su organizacin, administracin, co-rreccin e interpretacin suele estar ms estandari-zada. Algunas chas tcnicas de los test psicomtri-cos ms importantes:

    Test de Dominos.

    Autor: Edgar Anstey.Signicacin: Inteligencia general. Me-dir aptitudes, reconocimiento de seme-janzas y diferencias, nocin de nmeroy rapidez visual.Administracin: Individual y colectiva.

    Test de Matrices Progresivas de Raven.

    Autores: J. C. Raven & Charles Spear-mann y Court.Signicacin: Medir inteligencia, capa-cidad intelectual por medio de la compa-racin de formas y el razonamiento poranalogas.

    Test de Aptitudes Diferenciales.

    Autores: George K. Bennett, Harold G.Seashore, Alexander G. Wesman.Aplicacin: Individual y colectiva.Signicacin: Evaluacin del razona-miento verbal, razonamiento numri-co, razonamiento abstracto, razonamien-to mecnico, relaciones espaciales, orto-grafa y rapidez y exactitud perceptiva.Material: Manual DAT-5, cuadernillonivel 1 y 2, hojas de respuestas

    Cuestionario de los 16 factores de personali-dad.

    Autor: R. B. Cattell.Aplicacin: Individual y colectiva; ado-lescentes y adultos.Signicacin: Realizar una evaluacin dela personalidad con las 16 escalas prima-rias y 5 dimensiones secundarias o fac-tores secundarios de la personalidad ensujetos normales.Material: Cuadernillo. La Forma A com-puesta por 187 reactivos, cada reactivotiene 3 opciones de respuesta, Hoja derespuestas, Hoja de Perl y DimensionesGlobales. Lpiz.

    Inventario Multifsico de la Personalidad deMinnesota.

    Autores: Starke. Hathaway (psiclogo) yJ. C. Mc Kinley (neuropsiquiatra)Signicacin: Medicin de la personali-dad multi fases.

    2. Test proyectivos: inscritos dentro de la corrientedinmica de la Psicologa, parten de una hiptesisque pone a prueba la individualidad de la respuestade cada persona para as presumir rasgos de su per-sonalidad, la actividad proyectiva puede ser grca

    1

  • 2 1 CLASIFICACIONES

    (Bender, DFHMachover, Koppitz, HTP), o narrati-va (T.A.T, Symonds, CAT, Rorschach), su uso sueleser ms en el mbito clnico, forense e infantil.

    Se clasican en 5 grupos:

    (a) Tcnicas estructurales. Material visual depoca estructuracin, que el examinado ha deorganizar, diciendo lo que ve o aquello a lo quese puede parecer. Entre los ms destacados sepueden mencionar los siguientes: Test de Rorschach. La constituyen diez l-minas con manchas de tinta, susceptiblesde diversas interpretaciones.Autor: H. Rorschach y H. Zulliger.Administracin: Individual.Duracin: Flexible.Aplicacin: Jvenes y adultos.Signicacin: Evaluacin de diver-sos aspectos de la personalidad pro-funda.Material: 10 lminas.

    Tcnica de manchas de tinta de Holtzman.Se utilizan dos series paralelas de 15 tar-jetas cada una, al examinado se le permi-te slo una respuesta para cada diseo yla puntuacin es predominantemente msobjetiva que subjetiva.Autor: Wayne H. Holtzman.

    (b) Tcnicas Temticas. Material visual con va-rios grados de estructuracin formal de conte-nido humano, con el cual el examinado debernarrar una historia. Test de percepcin temtica - CAT (CAT-H

    y CAT-A). Se utilizan tarjetas con dibu-jos que evocan fantasas relacionadas conproblemas de alimentacin y otras acti-vidades orales, como la relacin con lospadres y hermanos, el entrenamiento deintereses y la agresin verbal. Se aplica anios de 3 a 10 aos de edad.Autor: H. A Murray y L. Bellak .Administracin: Individual .Duracin: Flexible .Aplicacin: Nios y adultos .Signicacin: Evaluacin a diversosaspectos de la personalidad (impul-sos, emociones, sentimientos, com-plejos, etc.) .Materiales: Lminas.

    Test de Rosenzweig de imgenes frustran-tes. Presenta una serie de caricaturas enlas que una persona frustra a otra. En unespacio en blanco, el individuo escribe loque la persona frustrada podra contestar,las respuestas se clasican de acuerdo con

    el tipo y la direccin. Se encuentra en for-matos para adultos, adolescentes y nios.

    (c) Tcnicas Expresivas. Se indica al examinadoque describa verbalmente o dibuje una o variasguras. Test de la Figura Humana de Karen Ma-

    chover. El dibujo de la gura humana sir-ve como vehculo hacia aspectos de lapersonalidad del sujeto en relacin a suauto concepto y a su imagen corporal.Aceptacin o no de su etapa vital, Iden-ticacin y asuncin del propio sexo y Elgrado de estabilidad y dominio de s mis-mo.Autor: Karen Machover .Administracin: Individua l.Duracin: Flexible .Aplicacin: Jvenes y adultos.Signicacin: Proyectan toda unagama de rasgos signicativos y tiles.Material: Papel, lpiz.

    Test del dibujo de la familia. Con ella sepueden conocer las dicultades de adap-tacin al medio familiar, incluidos losconictos de rivalidad fraterna. En estaprueba se ponen en evidencia, de manerams resaltada, los aspectos emocionales.Autor: J. M. Lluis.Administracin: Individual .Duracin: Variable .Aplicacin: A partir de los 5 aos .Signicacin: de la afectividad in-fantil que facilita la exploracin delas vivencias conictivas del nio.Material: Papel y lpiz.

    El test del rbol. Es un test los contenidosque se analizan son el tronco, la copa, lasramas, el suelo y otros elementos acceso-rios que a veces aparecen. Y tiene comonalidad identicar problemas de adapta-cin en diversos rasgos de personalidad.Autor: R. Stora.Administracin: Individual.Duracin: Libre.Aplicacin: A partir de 5 aos.Signicacin: Apreciacin proyec-tiva de problemas de evolucin yadaptacin.

    H-T-P (casa, rbol y persona).Con la ela-boracin de estos tres dibujos se pretendeobtener una autoimagen del examinado,as como sus mecanismos de defensa, susituacin familiar y un concepto ms pro-fundo del Yo del examinado.

  • 3Autor: John N. Buck y W.L. Warren.Administracin: Individual .Duracin: Entre 30 y 90 minutos .Aplicacin: Nios, adolescentes yadultos.Signicacin: Evaluacin de las fun-ciones del ego, conictos de perso-nalidad, autoimagen, percepcin fa-miliar.Material: El Manual.

    (d) Tcnicas Constructivas. Material especcoy concreto, que el examinado ha de organizarpartiendo de varias consignas. Test del pueblo. El examinado deber or-ganizar una serie de piezas en una estruc-tura determinada que le sea asignada.

    (e) Tcnicas asociativas. Se indica al examinadoque indique verbalmente sus asociaciones antepalabras, frases o breves historias. Las Fbulas de Dss. Su plataforma es elpsicoanlisis y tiene como objetivo detec-tar las estructuras ocultas e inconscientesque explican conductas anormales mani-estas.Autor: L. Dss .Administracin: Individual .Duracin: No tienen tiempo preja-do.Aplicacin: A partir de los 3 aos .Signicacin: Diagnstico de com-plejos inconscientes y conictos decomportamiento.Material: Cartillas y hoja de anota-cin .

    1.2 Clasicacin por nivelesTradicionalmente el uso de los test est reservado para lospsiclogos, y la mayora de las legislaciones nacionales einternacionales con respecto al ejercicio de la Psicologalo contemplan de esta manera, no obstante existe una cla-sicacin dirigida a regular este particular:

    Test de Nivel I: pueden ser aplicados, corregidos yadministrados por profesionales no psiclogos luegodel entrenamiento debido por parte de un psiclogo(educadores, psicopedagogos, mdicos, etc.), quizsel exponente ms obvio de los Test Nivel I son laspruebas y exmenes de evaluacin de conocimientosy de seleccin e ingreso a instituciones educativas.

    Test de Nivel II: pueden ser aplicados por profesio-nales no psiclogos pero su correccin e interpreta-cin debe ser realizada por un psiclogo, como por

    ejemplo los dibujos de la gura humana, de la fami-lia que realizan los nios en su cotidianidad dentrode la escuela.

    Test de Nivel III: son de la exclusiva administracin,correccin e interpretacin de un psiclogo capaci-tado, suelen ser los test ms relevantes y complejosde su rea as cmo los de ms difcil interpretaciny anlisis, entre ellos se encuentran las Escalas deWechsler (WAIS, WISC y WPPSI), el Test de Ben-der, el MMPI 2 y A, el T.A.T., el Rorschach y lasbateras neuropsicolgicas (Luria, Halstead-Reitan,K-ABC, etc.).

    2 reas de aplicacinEl uso de test para la evaluacin puede ser de diversos ti-pos, as encontramos que existen test meramente clnicos,as como otros que si bien pueden ser usados clnicamentetambin se aplican en otros contextos psicolgicos, comola seleccin de personal, la orientacin vocacional y la in-vestigacin pura y aplicada, as la evaluacin psicolgicapor medio de test no se limita a la correccin impersonalde los resultados, sino que exige del psiclogo una debidaintegracin de todos sus conocimientos y una sucienteaptitud y actitud profesional para elaborar a partir de losresultados un perl vlido, sustentable y coherente conrespecto al funcionamiento de una persona en determi-nada rea, as cmo sacar el mayor provecho posible decada prueba para realizar de forma ecaz y eciente lalabor que es de su competencia. Entre las de las reas deaplicacin se encuentran:

    Psicologa clnica: quizs la ms popularmente rela-cionada con el uso de los test, ya sea para la prcticaprivada o institucional, los test le permiten al clnicotener una mayor cantidad de informacin del indivi-duo en un menor tiempo as como acceder a elemen-tos difcilmente alcanzables por otros mtodos, ascomo tambin proporcionan un paneo con respec-to a la forma de funcionamiento predominante enel paciente en determinadas reas lo que contribuyetanto al proceso de diagnstico y despistaje, comoal momento de planicar determinada intervencin,remisin a otros profesionales o incluso al inicio deun proceso de psicoterapia.

    Psicologa educativa y orientacin vocacional: en es-ta rea permite evaluar de una forma estandarizada,relativamente sencilla y muy enriquecedora, los pro-cesos de nios, adolescentes o adultos relacionadoscon el aprendizaje y las posibles dicultades que sepuedan presentar en ste, tambin es fundamental enlas asesoras de eleccin vocacional, pues permitenvisualizar las capacidades, aptitudes y preferenciasque la persona posee pero que realmente no es capazan de identicar y de eleborar por s mismo.

  • 4 3 VASE TAMBIN

    Psicologa organizacional y laboral: al igual que enlas reas anteriores, permite acceder a una gran can-tidad de informacin en un tiempo mnimo, permi-te despistar trastornos mentales mayores, identicaractitudes, potencialidades y debilidades y aplicar es-te perl en el proceso de seleccin de personal paraun cargo determinado.

    3 Vase tambin Psicometra

  • 54 Text and image sources, contributors, and licenses4.1 Text

    Test psicolgico Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Test%20psicol%C3%B3gico?oldid=76592185 Colaboradores: Rosarino, Vitamine,Pinar, Dranor, Tortillovsky, Isha, Gngora, Santoposmoderno, VolkovBot, Technopat, DJ Nietzsche, Muro Bot, PaintBot, Federico684,McMalamute, Eduardosalg, Leonpolanco, Mar del Sur, Descansatore, Petruss, Apj, Raulshc, AVBOT, MastiBot, Nallimbot, Xqbot, Jkbw,Oamilkar, ZroBot, Grillitus, ChuispastonBot, Rezabot, MerlIwBot, Sir. Radamanthys, KLBot2, Bambadee, Gusama Romero, Makecat-bot, YFdyh-bot, Mwpnava, Ernesto Mungua, CarlosPec, Zoecckkk y Annimos: 51

    4.2 Images Archivo:Commons-emblem-question_book_orange.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/

    Commons-emblem-question_book_orange.svg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: + Artista original: GNOME icon artists, Jorge 2701

    4.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Clasificaciones Clasificacin general Clasificacin por niveles

    reas de aplicacin Vase tambin Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license