test modificacion de conducta

Upload: anonymous-k4g4adhnm

Post on 06-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    1/34

    os sistemas de clasifcación psicopatológica del tipo CIE-10 Son unaalternativa al análisis uncional cuando nos enrentamos a síndromes muyestudiados Cubren en modifcación de conducta el propósito de lacomunicación entre proesionales Son la base de los tratamientosestandari!ados en la orientación cognitivoconductual"

    #a orientación conductual mediacional concede una importancia especial alos $constructos %ipot&ticos$ de orma tal 'ue( #as t&cnicas 'ue se utili!anson undamentalmente t&cnicas cognitivas Se los considera determinantesde la respuesta del su)eto" Se los considera procesos mediacionales entrelos estímulos y las respuestas"#a evaluación conductual se desarrolló( *aralelamente a la modifcación deconducta desde los orígenes de &sta" En el ámbito psi'uiátrico para despu&sser retomada por la modifcación de conducta en los a+os ,0" e ormatardía dentro de la modifcación de conducta"#a mayor parte de los autores afrman 'ue el proceso de evaluación

    conductual( Contin.a a trav&s de todo el programa de intervención ydurante el seguimiento" /rticula las primeras ases del proceso terap&uticoCoincide eactamente con el proceso de análisis uncional"Evaluación conductual y análisis uncional son t&rminos( Intercambiables"o son intercambiables" 2acen reerencia a procesos paralelos ycomplementarios en la intervención"Si un entrevistador pregunta( $3'u& suele estar %aciendo usted cuandollora4$ está tratando de establecer( #os parámetros de la conducta dellanto" #os determinantes de la conducta de llanto" El desarrollo de laconducta de llanto"

    Si un entrevistador pregunta( $3'u& resultados le %a dado %asta a%ora esaestrategia4$ está tratando de conocer #a importancia del problema" #asepectativas del paciente sobre las posibilidades de cambio" #osdeterminantes del problema"Si un entrevistador pregunta( $3'u& dice o %ace usted cuando su %i)o lec%illa4$ está tratando de establecer #as consecuencias de la conducta dec%illar" #a evolución de la conducta de c%illar" #os parámetros de la conductade c%illar"Cuando se dice 'ue la evaluación conductual debe recoger inormacióndescriptiva se está %aciendo reerencia a( 5btener el mayor n.mero de

    datos posible etallar todos los aspectos de la vida del su)eto" 6ue lainormación tenga el menor nivel de interpretación posible"Si 'ueremos obtener inormación sobre la reactividad cardiovascular de unsu)eto la me)or opción será( 7n registro psicofsiológico" 7na entrevista 'ueaborde indirectamente la sintomatología fsiológica" #as dos opcionesanteriores son igualmente .tiles para nuestro ob)etivo"urante el seguimiento las t&cnicas de evaluación más venta)osas ent&rminos de utilidad y economía son( #as entrevistas periódicas #oscuestionarios #a observación en situaciones espontáneas"Cuando se reuer!an las combinaciones de conductas preeistentes %asta

    conormar una nueva estamos %ablando de la t&cnica de( 8eor!amientodierencial de otras conductas" 8eor!amiento dierencial de tasas ba)as"

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    2/34

    Encadenamiento"7no de los dos re'uisitos 'ue %a de cumplir el $test conductual$ 'ue se llevaa cabo al utili!ar la t&cnica de 9oldeamiento es /veriguar el límite máimoal 'ue unciona el su)eto /veriguar el límite mínimo al 'ue unciona elsu)eto" /veriguar las actitudes positivas o negativas 'ue el su)eto muestra

    con respecto al aprendi!a)e"/l utili!ar la t&cnica de 9oldeamiento para establecer $el punto de partida$y en cuanto a la seme)an!a de las conductas incipientes con respecto a laconducta meta es más importante" El aspecto uncional 'ue el topográfco"El aspecto topográfco 'ue el uncional" El aspecto reor!ante intrínseco 'ueel topográfco"Si para eliminar la conducta de gritos y pataletas de un ni+o aplicamos lat&cnica de Etinción podemos esperar 'ue Inicialmente esa conductaaumente" Se redu!ca de orma inmediata siempre 'ue la etinción seapli'ue de orma muy breve" Se redu!ca de orma inmediata y no vuelva a

    aparecer"Cuál de las siguientes t&cnicas sería la más apropiada cuando se deseareducir la conducta de una persona 'ue en las reuniones %abla sin parar ydemanda demasiada atención 8eor!amiento ierencial de :a)as ;asasic%as esnecesario eterminar los momentos de administración de las fc%as pero nola recuencia" eterminar solo la recuencia de entrega de fc%as pasando deuna orma aleatoria a otra pref)ada eterminar los momentos y recuencia

    de la entrega de fc%as"Inicialmente en el programa de entrega de fc%as la administración de lasfc%as %a de ser( Continua Intermitente" emorada con intervalos f)os"#a atención selectiva del observador a las conductas e%ibidas por elmodelo es una de las variables 'ue aecta undamentalmente a( #aad'uisición de patrones de respuesta #a actuación o e)ecución de lasconductas aprendidas #a consolidación de las conductas aprendidas"7no de los subprocesos del modelado 'ue se+ala :andura es Elautorreuer!o del observador ante la comprensión de la conducta delmodelo" #a retención en la memoria de las acciones observadas al modelo

    El incremento en el nivel de activación ante la conducta del modelo"#as capacidades ísicas y las %abilidades previas son atributos del

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    3/34

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    4/34

    cuando usted le apaga la televisión4$ está tratando de conocer #osparámetros de la conducta de gritar" #os estímulos determinantes de laconducta de gritar" #as epectativas de los padres sobre el posible controlde la conducta de gritar"2acer preguntas directas sobre las respuestas psicofsiológicas *uede

    inducir la contestación en el su)eto entrevistado" *uede minimi!ar larelevancia de la respuesta psicofsiológica sobre la 'ue se pregunta" Es elm&todo más adecuado de obtener inormación sobre ese componente derespuesta"/ la %ora de obtener inormación sobre conductas problema %ay 'ue teneren cuenta 'ue Es más diícil detectar un d&fcit conductual 'ue susconsecuencias Es más ácil detectar un d&fcit 'ue un eceso de conducta"Es más diícil detectar las consecuencias de un d&fcit 'ue el propio d&fcit"*ara omentar la valide! de la inormación recogida durante la evaluaciónconductual es necesario utili!ar Aarios procedimientos para obtener datos

    del mismo acontecimiento" istintos evaluadores y un mismo procedimiento7n solo evaluador y una sola t&cnica de evaluación"#a escasa utili!ación de la observación en el proceso de evaluaciónconductual se debe a( #a alta de ormación de los clínicos" #a escasafabilidad 'ue aporta esta t&cnica" 8a!ones económicas"#os cuestionarios generales son especialmente adecuados *ara defnirinicialmente los problemas del su)eto En la ase de organi!ación desecuencias" Cómo procedimiento para operativi!ar conductas"7no de los tres elementos 'ue confguran la t&cnica de 9oldeamiento es Elestablecimiento de los reor!adores primarios" El establecimiento del punto

    de partida" El establecimiento de las condiciones ambientales"Cuando se trata de la t&cnica de 9oldeamiento establecer la $línea base$(Es inadecuado por'ue se pretende conseguir una conducta nueva *uede seradecuado sólo si la nueva conducta es motora Es in%erente alprocedimiento"Cuando se aplica el $;iempo uera de 8eor!amiento$ se %a de tener encuenta 'ue( *uede asociarse con estimulación aversiva" *uede asociarse aestímulos emocionales amena!antes ebe de ser contingente sólo sobre laconducta ob)etivo 'ue %aya sido especifcada previamente"Si a un ni+o 'ue $escupe repetidamente en el suelo$ se le indica cada ve!

    'ue escupe 'ue levante la cabe!a y tararee una canción durante die!minutos se está aplicando( Costo de respuesta" 8eor!amiento dierencial deotras conductas

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    5/34

    presente %asta 'ue se cambia por un reuer!o natural" Está presente todo elprograma" Está presente %asta 'ue el su)eto lo cambia por el reor!adorfnal"En el sistema de Economía de >ic%as en la ase de muestreo de la fc%a alprincipio es necesario llevar a cabo entregas gratuitas de fc%as varias

    veces con ob)eto de 'ue( Se estable!ca el valor de la fc%a como ob)eto deintercambio >omentar la motivación de los pacientes institucionali!ados"6ue la población o grupo al 'ue se aplica el programa comprenda 'ue noserá penali!ado por sus conductas inadecuadas"*ara optimi!ar el proceso atencional del observador es más adecuado 'uelas presentaciones del modelo sean( Cortas

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    6/34

    #a Eposición en imaginación a ciertos estímulos internos suscitadores deansiedad 'ue producen miedo a surir un inarto Se %a demostrado másefca! 'ue la eposición directa a los síntomas o está claro 'ue sea másefca! 'ue la eposición directa a los síntomas" Es claramente más efca! enel caso de síntomas tales como palpitaciones y sudoración"

    El concepto de conducta 'ue S?inner desarrolla y epone durante los a+os1DB y 1DFB( Entronca directamente con el análisis conductual aplicadoactual" Enla!a directamente con la orientación conductual mediacional" Es elgermen del aprendi!a)e social"El traba)o de Eysenc? de 1DFG sobre la eectividad de las psicoterapias pusode manifesto 'ue El tratamiento al uso de las neurosis no era superior a larecuperación espontánea #a terapia de conducta era superior a lapsicoterapia del momento en el tratamiento de las neurosis #a poblaciónestaba insatisec%a con el tratamiento de las neurosis 'ue se les orecía"#a evaluación y control de las variables contaminadoras del tratamiento es

    un ob)etivo de la ase de( ;ratamiento" >ormulación y evaluación delproblema" Selección de conductas clave y variables relevantes"eterminar la línea base consiste en( 8egistrar las tasas de conductaproblemática de orma previa a la intervención" Encontrar las condicionesbásicas 'ue condicionan un determinado problema Establecer las bases deltratamiento"urante una entrevista conductual centrarse en la .ltima ve! 'ue ocurrió elproblema tiene la doble venta)a de #a operativi!ación y la fabilidad" #aconcreción y la valide!" #a fabilidad y la concreción"Se considera estímulo antecedente de una conducta a a'uel 'ue

    /pareciendo antes de la conducta guarda una relación uncional con ella/parece la mayor parte de las veces inmediatamente antes de unaconducta Simplemente aparece antes de la conducta"urante una entrevista conductual una ve! %emos obtenido inormacióndetallada sobre $la .ltima ve!$ 'ue ocurrió el problema *odemos de)ar deeplorar otras ocasiones de aparición al %aber logrado la inormación másfable 'ue podíamos obtener ebemos continuar indagando sobre ocasionesanteriores de aparición ebemos ignorar las otras ocasiones en las 'ueapareció"En el es'uema de organi!ación de secuencias el t&rmino conteto %ace

    reerencia( Hnicamente a las variables ambientales" / las variablesambientales %istóricas y sociológicas 'ue enmarcan la secuencia" / lasvariables eternas anteriores a la conducta problema"#as relaciones uncionales Son relaciones no probabilísticas" Son relacionescausales no correlacionales" Son relaciones causales y correlacionales"En el proceso de evaluación conductual el dise+o de un programa detratamiento se basa en( #as %ipótesis de mantenimiento del problema" #adescripción de los parámetros de la conducta problema #a inormaciónsobre la evolución del problema"7na de las t&cnicas adicionales 'ue se utili!an tanto en el 9oldeamiento

    como en el Encadenamiento es( #a t&cnica de 9odelado" #a t&cnica deEposición" #a t&cnica de Sobrecorreción"

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    7/34

    Si mediante la t&cnica de 9oldeamiento se está traba)ando con un ni+oautista la ad'uisición de la conducta de emitir onemas se comen!aríareor!ando #as emisiones sonoras espontáneas" #as conductas correctascuando cumple órdenes sencillas #as conductas correctas cuando imita a unmodelo"

    El $encadenamiento$ es una t&cnica 'ue permite Incrementar laprobabilidad de ocurrencia de una conducta ya eistente" Crear una nuevaconducta mediante la disposición de conductas preeistentes en unacolocación secuencial" >ormar una nueva conducta reor!ando desarrollosincipientes de la misma"El $Entrenamiento en 8eacción de Competencia$ propuesto por /!rin yunn

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    8/34

    correctamente para acabar proporcionando reuer!o positivo" El orden depresentación de las conductas correctas e incorrectas no tiene ningunarelevancia"Cuando los modelos reali!an conductas 'ue %abitualmente %an ido seguidasde consecuencias negativas para el observador sin 'ue suceda ninguna de

    ellas produce un eecto( esin%ibidor de esas conductas aumentándolas enrecuencia In%ibidor de esas conductas disminuy&ndolas en recuencia" oproduce ning.n eecto por'ue la eperiencia del observador y del modeloson dierentes"Cuando se va a utili!ar el modelado para el cambio de conducta y el sistemade creencias erróneas del cliente puede obstaculi!ar el entrenamiento( #ascreencias erróneas %an de ser modifcadas antes del inicio delprocedimiento de modelado" #as creencias erróneas %an de modifcarsedurante el procedimiento de modelado observando cómo el modelo secontra-argumenta esas mismas creencias o se presta especial atención a

    las creencias erróneas por'ue se considera 'ue desaparecerán una ve! 'uese inicie el entrenamiento y vayan ad'uiri&ndose nuevas conductas"El modelado participante es una t&cnica rápida y efca! para la eliminaciónde miedos y obias" 7no de los principales actores a 'ue obedece laeectividad de esta t&cnica es( #a Etinción vicaria" El Castigo negativo" El8eor!amiento social"Cuando el entrenamiento en %abilidades sociales se reali!a en grupo laelección del modelo %a de reali!arse entre Sólo los miembros del grupopor'ue acilita el proceso de identifcación del observador" *ersonas a)enasal grupo pero de similares características y 'ue act.en como modelo copíng"

    9iembros del grupo personas a)enas o la persona

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    9/34

    Sólo de la orientación basada en el aprendi!a)e social" #a orientación basadaen el aprendi!a)e social y la orientación cognitivoconductual"El análisis uncional Está incluido dentro de la evaluación conductual" Serefere al mismo proceso 'ue la evaluación conductual" Incluye la evaluaciónconductual como una de sus ases"

    #a evaluación conductual actual( Considera la observación directa deconductas como la t&cnica más fable y la .nica 'ue debería estar incluidaen este proceso" Considera 'ue las variables cognitivas no son susceptiblesde evaluación /cepta los autoinormes y la entrevista como instrumentos deevaluación"#a toma de decisión acerca de las principales conductas 'ue es precisomodifcar pertenece a la ase de( >ormulación de %ipótesis" Selección deconductas-clave y variables relevantes ;ratamiento"Si un entrevistador pregunta( $3Cuánto tiempo suele estar gritando su %i)ocuando usted le apaga la televisión4$ está tratando de conocer( #os

    parámetros de la conducta de gritar" #os estímulos determinantes de laconducta de gritar" #as epectativas de los padres sobre el posible controlde la conducta de gritar"2acer preguntas directas sobre las respuestas psicofsiológicas *uedeinducir la contestación en el su)eto entrevistado *uede minimi!ar larelevancia de la respuesta psicofsiológica sobre la 'ue se pregunta" Es elm&todo más adecuado de obtener inormación sobre ese componente derespuesta"/ la %ora de obtener inormación sobre conductas problema %ay 'ue teneren cuenta 'ue( Es más diícil detectar un d&fcit conductual 'ue sus

    consecuencias" Es más ácil detectar un d&fcit 'ue un eceso de conducta"Es más diícil detectar las consecuencias de un d&fcit 'ue el propio d&fcit"*ara omentar la valide! de la inormación recogida durante la evaluaciónconductual es necesario utili!ar Aarios procedimientos para obtener datosdel mismo acontecimiento" istintos evaluadores y un mismoprocedimiento" 7n solo evaluador y una sola t&cnica de evaluación"#os cuestionarios generales son especialmente adecuados *ara defnirinicialmente los problemas del su)eto" En la ase de organi!ación desecuencias" Cómo procedimiento para operativi!ar conductas"7no de los tres elementos 'ue confguran la t&cnica de 9oldeamiento es( El

    establecimiento de los reor!adores primarios El establecimiento del puntode partida" El establecimiento de las condiciones ambientales"Cuando se trata de la t&cnica de 9oldeamiento establecer la $línea base$(Es inadecuado por'ue se pretende conseguir una conducta nueva" *uedeser adecuado sólo si la nueva conducta es motora" Es in%erente alprocedimiento"Cuando se aplica el $;iempo uera de 8eor!amiento$ se %a de tener encuenta 'ue( *uede asociarse con estimulación aversiva" *uede asociarse aestímulos emocionales amena!antes" ebe de ser contingente sólo sobre laconducta ob)etivo 'ue %aya sido especifcada previamente"

    7na de las difcultades al aplicar un sistema de Economía de >ic%as es( #adifcultad para mantener un estricto control sobre las conductas emitidas

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    10/34

    por los pacientes" #a utili!ación de reor!adores artifciales

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    11/34

    efca! 'ue la eposición directa a los síntomas Es claramente más efca! enel caso de síntomas tales como palpitaciones y sudoración"/ lo largo del tiempo el concepto de evaluación conductual se %a ido%aciendo cada ve! más concreto y contando con límites cada ve! másprecisos se %a ido diluyendo perdiendo claridad en su connotación y

    denotación %a reempla!ado a la evaluación psicológica tradicional"#a obra de aner y SasloJ

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    12/34

    una transerencia de control"El modelado utili!ado como t&cnica de apoyo al moldeado puedeconsiderarse un tipo de estímulo discriminativo un caso especial detranserencia de control una guía ísica"7na economía de fc%as puede considerarse( un proceso de

    encadenamiento en grupo un proceso de moldeado observacional engrupo un proceso de moldeado en grupo"Si vamos a tratar por medio de la t&cnica de etinción las rabietas de unni+o y sabemos 'ue lleva muc%o tiempo con esas rabietas y 'ue %an sidoreor!adas parcialmente por alguno sus amiliares podemos esperar 'ue( #aetinción será muy rápida" #a etinción será muc%o más lenta #a etinciónserá muy rápida pero %abrá pronto una recuperación espontánea"Si la t&cnica de etinción se usa de orma intermitente se puede produciruno de los siguientes eectos( 6ue se debilite claramente el $estallido de laetinción 6ue se redu!ca la probabilidad de la recuperación espontánea en

    el uturo" 6ue se estable!ca de orma más frme la respuesta"El entrenamiento en reacción de competencia para el tratamiento de%ábitos nerviosos se basa en principios similares al( 8eor!amientodierencial de tasas ba)as

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    13/34

    producir uno de los siguientes eectos 6ue la valencia aectiva de laconducta a observar aumente" 6ue se limite la generali!ación 6ue laatención del observador no se mantenga"/l presentar un modelo en vivo uno de los problemas es 'ue( o se pueden%acer variaciones de orma rápida" Es más diícil ocali!ar la atención del

    observador" #a conducta del modelo no puede predecirse de orma eacta"7na de las venta)as de la presentación de modelos flmados es 'ue Elobservador mantiene me)or la atención Se pueden resaltar me)or lascaracterísticas básicas de las conductas modeladas" o se re'uieredemasiado tiempo de observación"El marco teórico eplicativo del uncionamiento de las %abilidades socialesestá basado en( #os traba)os reali!ados en el marco de la psicología socialindustrial" #os traba)os 'ue provienen de la psicología básica eperimental#a flosoía %umanista de los comien!os de la &poca industrial"En un entrenamiento en %abilidades sociales la retroalimentación supone

    7n proceso de moldeamiento" 7n proceso de reor!amiento positivo" 7nproceso de modelado"#as instrucciones dentro del entrenamiento en %abilidades socialesconsisten en Eplicaciones centradas principalmente en la conducta aentrenar en cada sesión" #a eplicación correcta y adecuada sobre loscomponentes del entrenamiento antes de comen!ar el tratamiento" #aespecifcación previa de la manera en 'ue se %a de administrar elreor!amiento""#a evaluación conductual "%a adoptado modelos eplicativos alternativos ocomplementarios a los modelos operantes 'ue le sirvieron de base "sigue

    manteniendo como modelos eplicativos eclusivos los modelosoperantes "%a incorporado como modelo básico el diagnóstico psi'uiátrico""El análisis conductual aplicado es "lo mismo 'ue el análisis eperimental delcomportamiento "la antítesis del análisis eperimental de la conducta "unaciencia eperimental básica""#a epresión análisis uncional "no cuenta con antecedentes 'ue provengade otras ciencias "es una epresión puramente psicológica "cuenta conantecedentes 'ue provienen de ciencias biológicas y matemáticas""El artículo de Eysenc? de 1DFG puso de manifesto "'ue la eectividad de lapsicoterapia no era superior a la recuperación espontánea en el tratamiento

    de la depresión "'ue la eectividad de la psicoterapia no era superior a larecuperación espontánea en el tratamiento de las neurosis "'ue laeectividad de la psicoterapia no era superior a los tratamientospsi'uiátricos de la &poca en el tratamiento de las neurosis""#a insatisacción del psicólogo clínico con su labor meramente diagnósticaes una situación propia del periodo de( "antecedentes de la terapia deconducta "consolidación de la terapia de conducta "surgimiento de laterapia de conducta""S?inner Solomon y #indsley

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    14/34

    veces se da la alta de erección en los contactos seuales iniciados4Nestamos evaluando primordialmente "los parámetros topográfcos de laconducta problema "la importancia del problema "la evolución de laconducta problema""En cuanto a la entrevista conductual podemos afrmar "'ue ya en el d&cada

    de los D0 eistía investigación sufcientemente clarifcadora sobre laeectividad relativa de las estrategias utili!adas en esta t&cnica deevaluación "'ue no se %a identifcado un m&todo de entrevista más efca!'ue otro "'ue %ay ra!ones para creer 'ue sí %ay m&todos más efcaces 'ueotros""*ara acilitar 'ue el cliente realice descripciones pormenori!adas de laconducta problema cuál de estas indicaciones dará me)or resultado "$;ratede recordar la ocasión en 'ue la conducta problema ue másintensa$ "$nárreme la ocasión en 'ue la conducta problema causó mayorimpacto en sus allegadosN "$describa la .ltima ve! 'ue ocurrió la conducta

    problemaN""/ la %ora de evaluar la %istoria de un problema los registrospsicofsiológicos son "nada .tiles "muy .tiles "moderadamente .tiles""*ara contrastar las %ipótesis uncionales ormuladas en el proceso deevaluación conductual la observación de situaciones preparadas es( "nada.til "muy .til "irrelevante""7no de los índices de fabilidad más adecuados en la ase descriptiva de laevaluación conductual es "el alp%a de Cronbac% "el criterio convergente "laconcordancia entre evaluadores""El recondicionamiento orgásmico es posible considerarlo como "un proceso

    de encadenamiento "un proceso de moldeado "un proceso de modelado""#a ormali!ación 'ue las t&cnicas de moldeado y encadenamiento tienen ensu aplicación "es sin duda una gran venta)a "%ace 'ue su aplicación porparte de para-proesionales no resulte problemática "%a propiciado lavulgari!ación de estos procedimientos""Cuál de los siguientes conceptos no se refere a una de las tresapreciaciones críticas reali!adas sobre las t&cnicas de moldeado yencadenamiento "el ormalismo "el reor!amiento en la vida cotidiana "larelevancia social""Cuando se está utili!ando el reor!amiento dierencial de tasas ba)as

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    15/34

    d&fcit intelectual %ay 'ue tener en cuenta 'ue si se alarga muc%o el tiempode intercambio de fc%as por reor!adores puede producirse "8eaccionesagresivas "6ue se de)en de emitir las conductas por abulia "9ayorgenerali!ación de las conductas deseadas al medio natural"":ásicamente un contrato conductual es "7n pacto verbal en el 'ue dos

    personas se comprometen a reali!ar determinadas conductasinterpersonales "7n documento escrito 'ue eplicita las acciones 'ue elsu)eto va a reali!ar y establece las consecuencias derivadas delcumplimiento o no cumplimiento del acuerdo" "7n consenso entre todos losparticipantes sobre la necesidad de reali!ar ciertas conductas""#os contratos conductuales deben de reali!arse teniendo en cuenta 'ue "Sedebe %acer especial %incapi& en las consecuencias positivas "Se debe deponer especial &nasis tanto en las consecuencias positivas como en lasnegativas "ependiendo de los participantes y su grado de difcultad se %arámás %incapi& en unas consecuencias o en otras"

    "#a t&cnica de eposición en grupo está especialmente indicada cuando( "Elpaciente carece de %abilidades sociales" "El paciente tiene buenas%abi1idades sociales" "El paciente es capa! de obtener muc%o reuer!osocial en las situaciones grupales""/lgunos estudios %an re@e)ado 'ue el manual de autoayuda en laautoeposición "2a llegado a sustituir el papel del terapeuta y coterapeutacon resultados igualmente satisactorios "Es absolutamente inefca! si no setraba)a con el coterapeuta "Solo es efca! y tiene eecto en las primerastareas de autoeposición""#as sesiones de autoeposición largas son más efcaces 'ue las sesiones

    cortas por'ue ">acilitan la sensibili!ación" ">acilitan 'ue el pacientediscrimine me)or los estímulos ansiógenos ">acilitan la %abituación""En la t&cnica de modelado una de las reglas para 'ue sea eectivo el eed-bac? es 'ue "ebe de reerirse a todas las conductas del su)eto" "ebe decomen!ar indicando las conductas o componentes 'ue el su)eto no %a %ec%obien "ebe de comen!ar refri&ndose a las conductas o componentes 'ue elsu)eto %a %ec%o correctamente""7no de los problemas 'ue presenta la administración del castigo vicarioante las conductas inadaptadas del modelo es 'ue "#os observadoresaumenten sus respuestas emocionales "#os observadores atiendan a la

    conducta emitida y esto avore!ca su ad'uisición "#os observadores nopuedan generali!ar la conducta una ve! ad'uirida""*ara 'ue sea eectivo el reuer!o vicario %a de administrarse "e ormacontinua" "e orma intermitente" "/mbas son verdaderas""En la ase de modelado durante el entrenamiento en %abilidades socialesuna ve! fnali!ada la observación puede ser necesario repetir la e%ibiciónde la conducta con el fn de ">avorecer las condiciones desobreaprendi!a)e "Establecer el reor!amiento" "Incrementar elreor!amiento""#a retroalimentación de orma verbal "unca se la puede dar el propio

    su)eto puesto 'ue intereriría en su aprendi!a)e "Si se la puede dar el propiosu)eto y así desarrollar su propia autoobservación "Se la puede dar el propio

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    16/34

    su)eto solamente cuando la %abilidad a aprender es una conducta motora""El 'ue la retroalimentación se centre en conductas sobre las 'ue el su)etotiene control( "Impide la efcacia de la t&cnica" "Oaranti!a la efcacia de lat&cnica" "#entifca el tiempo del aprendi!a)e""#a determinación de la línea base durante el proceso de evaluación

    conductual se refere "defnir las conductas problema de orma precisa ycuantifcable "a delimitar las circunstancias en donde aparecen lasconductas problema "a registrar los parámetros de las conductas problemaantes de la intervención""#a f)ación de los ob)etivos terap&uticos "%a sido un punto de especialatención desde los inicios de la evaluación conductual "%a sido una tarea ala 'ue se prestó poca atención en los inicios de la evaluación conductual "esuna tarea 'ue recae eclusivamente en el terapeuta y el paciente""#a aproimación nomot&tica de rasgo de Cone se caracteri!a "por laselección de síndromes como ob)eto de estudio "por la selección de

    conductas específcas como su ob)eto de estudio "por la selección deprocedimientos inductivos como m&todo de estudio""#a medicina conductual surge en terapia de conducta "durante los a+os,0 "a fnales de los oc%enta "con anterioridad a los ,0""#a terapia de instigación de aner y *%illips "viene a ser una aplicacióndirecta de los principios de aprendi!a)e animal "utili!a la economía de fc%aspara controlar el comportamiento "se apoya en el autocontrol del pacientepara conseguir el cambio""#os estudios relativos a las variables 'ue aectan la efcacia de las t&cnicasde bioeedbac? se producen "en la d&cada de los oc%enta "durante la ase

    de consolidación de la terapia de conducta "durante el surgimiento de lamedicina conductual""urante una entrevista los reor!adores positivos 'ue proporciona elterapeuta %an de administrarse de modo( "discriminado "indiscriminado"indiscriminado-contingente""#a utili!ación por parte del paciente de t&rminos psicológicos conductualesdurante una entrevista debe ser( "etinguida "reor!ada "minimi!ada""#a utili!ación de interpretaciones por parte del paciente durante unaentrevista debe ser( "etinguida "reor!ada dierencialmente "moldeada""*ara la generación de %ipótesis uncionales puede ser .til "el conocimiento

    de modelos psicopatológicos "las estrategias de solución de problemas "lasdos anteriores son correctas""*ara el contraste de %ipótesis las estrategias cualitativas son%erramientas "potentes para la aceptación de una %ipótesis "potentes parala reutación de una %ipótesis "poco .tiles para la aceptación de una%ipótesis""#a prueba estadística C%i cuadrado es una estrategia de contraste de%ipótesis "cualitativa "eperimental "cuantitativa""El diálogo socrático puede considerarse "una orma de moldeamiento "unaorma de encadenamiento "una orma de etinción"

    "#os reor!adores 'ue se utili!arán en una t&cnica de moldeado "serán los decarácter social "serán los primarios consumibles "dependerán del su)eto

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    17/34

    implicado""7na de las tareas de la aplicación de un encadenamiento es elestablecimiento de la unción 'ue debe cumplir la cadena para ello losingredientes de su estructura "pueden ser variables "suelen ser f)os "debenser moldeados"

    "El costo de respuesta es un procedimiento de reducción de conductasoperantes en el 'ue "Se da una reducción de la conducta relativamenterápida y efca! "#a reducción de la conducta se produce de una orma muylenta y sin eectos duraderos" "Se produce una reducción de la conducta deorma inmediata pero se mantiene poco tiempo""El tiempo uera de reor!amiento es una t&cnica eectiva en la reducción dela conducta 'ue puede utili!arse cuando "Se conocen los reor!adores 'uemantienen la conducta pero no las uentes de entrega de esosreor!adores "o se conocen los reor!adores 'ue mantienen la conducta "#aconducta a eliminar %a estado sometida a Saciación"

    "Eli)a de las siguientes t&cnicas la más apropiada para reducir la conductade un ni+o 'ue alborota en clase y a esa conducta le animan suscompa+eros ";iempo uera de 8eor!amiento" "Etinción "Saciación""7n contrato conductual se establece sobre conductas ";anto observablescomo no observables

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    18/34

    empleando la t&cnica de( "Claudicación simulada" "Ironía asertiva" "*reguntaasertiva""Si alguien intenta blo'uear respuestas asertivas ec%ándole la culpa al 'ue%ace la petición lo más adecuado sería utili!ar la t&cnica de( "Claudicaciónsimulada "/cuerdo asertivo" "*osponer"

    "7no de los actores a los 'ue obedece la eectividad del modeladoparticipante es "#a %abituación de los niveles de ansiedad por eperienciadirecta "#a aplicación 'ue siempre es grupal "El poco tiempo 'ue re'uiere""Si en el entrenamiento de %abilidades sociales los miembros del grupoaplican los reuer!os sociales "o serán tan eectivos como si los aplica elentrenador" "Son especialmente eectivos y efcaces" "isminuirán lamotivación del su)eto a 'uien se le aplican""En el entrenamiento de %abilidades sociales al establecer las tareas paracasa es necesario 'ue el paciente aborde "Situaciones nuevas aun'ueracase" "Situaciones con elevada probabilidad de &ito "Sobre todo

    situaciones 'ue le son amena!antes""/l emplear el entrenamiento en %abilidades sociales en grupo el n.mero desu)etos puede oscilar "Entre y 1G" "o más de para 'ue seacontrolable "Entre 1F y G0 para acilitar la generali!ación""El análisis uncional "%ace reerencia a la detección de las variables 'ueaectan a un enómeno y al modo en cómo lo %acen "%ace reerencia a lasvariables 'ue aectan a un enómeno pero no a cómo lo %acen "no %acereerencia a las variables 'ue aectan a un enómeno pero sí al modo cómolo %acen""#a continuidad de las tareas de evaluación conductual a trav&s del proceso

    de intervención y seguimiento "es aceptada epresamente por todos losautores relacionados con la evaluación conductual "es aceptadaepresamente por la mayoría de los autores aun'ue algunos otros sereferen sólo a la evaluación conductual durante el pretratamiento "esaceptada epresamente por la mayoría de los autoresP si bien ninguno deellos la considera una venta)a de la evaluación conductual""#a presunción entre los analistas de conducta de 'ue el mayor porcenta)ede la varian!a en los parámetros de los trastornos conductuales puede seratribuido a variables actuales más 'ue %istóricas "no %a tenido a menudouna )ustifcación empírica "%a mostrado tener )ustifcación empírica

    siempre "%a mostrado tener )ustifcación empírica y teórica siempre""En terapia de conducta el desarrollo de las t&cnicas de aserción se producedurante el periodo de "surgimiento "consolidación "a+os setenta""El &nasis en el rol de las %abilidades terap&uticas sobre el procesoterap&utico en terapia de conducta se produce en( "a+os setenta "a+osoc%enta "principios de los noventa""Si en una entrevista sobre problemas de pare)a %acemos la pregunta( $3de'ui&n partió la idea de acudir a un psicólogo4$ estamos evaluandoprimordialmente "los actores eternos 'ue pueden in@uir en la relación "la%istoria de la pare)a "las epectativas y ob)etivos acerca del contacto

    terap&utico iniciado""*ara acilitar 'ue el cliente realice descripciones pormenori!adas de la

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    19/34

    conducta problema cuál de estas indicaciones dará me)or resultado "$;ratede recordar la ocasión en 'ue la conducta problema tuvo mayorimpacto$ "$descríbame 'u& ocurrió el día de ayerN "Mdescriba las .ltimasveces 'ue %a ocurrido la conducta problemaN""#a afrmación de 'ue $un mayor grado de empatía por parte del

    entrevistador redundará en la obtención de inormación más relevante$ "nose sostiene desde posiciones conductuales "no se sustenta sobre evidenciaempírica sufciente "cuenta con apoyo empírico sufciente""Si un paciente refere al inicio de la primera entrevista 'ue su problema esel miedo a volar sería relevante preguntar por "las relaciones con supare)a "el miedo en otros transportes "sus creencias religiosas""urante la evaluación conductual la valide! de criterio se garanti!abásicamente en( "la ase uncional "la ase descriptiva "la ase de dise+o dela intervención""#as %ipótesis más relevantes en la evaluación conductual son "las de

    desarrollo del trastorno "las del origen del problema "las de mantenimientodel problema""#a conducta inicial puede tener ninguna seme)an!a aparente con el logrofnal pretendido en( "el encadenamiento "el moldeado "el reor!amiento""El procedimiento de moldeado se confgura como una estructuracompuesta de "especifcación de una meta establecimiento del punto departida y planifcación de las aproimaciones sucesivas "especifcación deuna meta y establecimiento del punto de partida "especifcación de unameta establecimiento del punto de partida y planifcación del programa dereor!amiento inicial"

    "En el procedimiento de moldeado un test conductual pretende "averiguarlos límites ineriores del uncionamiento del su)eto "averiguar el límitemáimo al 'ue unciona el su)eto "establecer la conducta terminal""Eli)a cual de estas t&cnicas es la más apropiada para reducir la conducta deun ni+o 'ue desordena sistemáticamente la %abitación de su %ermana"Etinción "Sobrecorrección restitutiva" ";iempo uera de reor!amiento""Cuando por medio de la t&cnica de reor!amiento dierencial de tasas ba)as

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    20/34

    racasado el Entrenamiento en 2abilidades Sociales "Solamente paracontrolar las conductas operantes si %a racasado la t&cnica de9oldeamiento""#as contingencias positivas y negativas en un contrato conductual lasdeben de establecer "El psicólogo" "#as distintas partes implicadas "El

    psicólogo y una de las partes implicadas

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    21/34

    Conducta "Es el germen del aprendi!a)e social""El traba)o de Eysenc?

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    22/34

    "EI &ito de la /utoeposición radica en "#a acilidad de la t&cnica" "El apoyodel coterapeuta "El protagonismo del paciente y la atribución del &ito a suspropios esuer!os""#a conducta inicial puede tener ninguna seme)an!a aparente con el logrofnal pretendido en( "El encadenamiento "El moldeado "El reor!amiento"

    "#os estímulos discriminativos utili!ados durante un proceso demoldeado( "Se deben mantener a lo largo de todo el proceso "Conviene engeneral prescindir de ellos una ve! conseguido $el apoyo$" "Serán siempresometidos a una transerencia de control""El 9oldeamiento en el ámbito de la Educación Especial( "Es una de last&cnicas 'ue más se suelen emplear" "Es la t&cnica de elección enproblemas severos del desarrollo "Se orece como criterio general deactuación""Si la t&cnica de Etinción se aplica de orma intermitente se puede produciruno de los siguientes eectos "6ue se estable!ca de orma más frme la

    conducta 'ue se desea etinguir "6ue no se mantenga la etinción a lo largodel tiempo" "6ue se genere más ad%erencia al tratamiento""7na de las reglas básicas para aplicar el 8eor!amiento ierencial de ;asas:a)as ic%as"

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    23/34

    "Si en el entrenamiento de %abilidades sociales los miembros del grupoaplican los reuer!os sociales( "o serán tan eectivos como si los aplica elentrenador "Son especialmente eectivos y efcaces "isminuirán lamotivación del su)eto a 'uien se le aplican""En el entrenamiento de %abilidades sociales al establecer las tareas para

    casa es necesario 'ue el paciente aborde "Situaciones nuevas aun'ueracase "Situaciones con elevada probabilidad de &ito" "Sobre todosituaciones 'ue le son amena!antes""/l emplear el entrenamiento en %abilidades sociales en grupo el n.mero desu)etos puede oscilar "Entre y 1G" "o más de para 'ue seacontrolable" "Entre 1F y G0 para acilitar la generali!ación""En la %istoria de la modifcación de conducta la disociación entre lainvestigación básica y la aplicación clínica empie!a a producirse "En los a+os0 "Cuando la modifcación de conducta estaba ya consolidada y centradapredominantemente en la resolución de problemas "Cuando aparecen en

    escena las orientaciones de carácter cognitivo""urante el periodo de antecedentes de la terapia de conducta "Se llevarona cabo traba)os aplicados "o se llevaron a cabo traba)os aplicados "Sellevaron a cabo traba)os aplicados sólo en el ámbito de las obias""En terapia de conducta el desarrollo de las t&cnicas de Inundación seproduce durante el periodo de( "Surgimiento "Consolidación "/+os setenta""#a evaluación conductual se desarrolló "*aralelamente a la modifcación deconducta desde los orígenes de &sta "En los a+os ,0 "e orma tardíadentro de la modifcación de conducta""#a evaluación conductual "2a adoptado modelos eplicativos alternativos o

    complementarios a los modelos operantes 'ue le sirvieron de base "Siguemanteniendo como modelos eplicativos eclusivos los modelosoperantes "2a incorporado como modelo básico el diagnóstico psi'uiátrico""#a f)ación de los ob)etivos terap&uticos( "2a sido un punto de especialatención desde los inicios de la evaluación conductual "2a sido una tarea ala 'ue se prestó poca atención en los inicios de la evaluación conductual"Se estableció como tarea principal en los orígenes de la 9odifcación deConducta""*ara acilitar 'ue el cliente realice descripciones pormenori!adas de laconducta problema cuál de estas indicaciones dará me)or resultado "$;rate

    de recordar la ocasión en 'ue la conducta problema tuvo mayorimpacto$ "Mescríbame 'u& ocurrió el día de ayerN "$escriba las .ltimasveces 'ue %a ocurrido la conducta problema$""#a afrmación de 'ue $un mayor grado de empatía por parte delentrevistador redundará en la obtención de inormación más relevante$( "Esdeterminante en la 9odifcación de Conducta "o se sustenta sobreevidencia empírica sufciente "Cuenta con apoyo empírico sufciente""#a utili!ación de interpretaciones por parte del paciente durante unaentrevista debe ser "Etinguida "8eor!ada dierencialmente "9oldeada""*ara la generación de %ipótesis uncionales puede ser .til( "El conocimiento

    de modelos psicopatológicos "#as estrategias de solución de problemas"#as dos anteriores son correctas"

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    24/34

    "#as %ipótesis más relevantes en la evaluación conductual son( "#as dedesarrollo del trastorno "#as del origen del problema "#as de mantenimientodel problema""*ara contrastar las %ipótesis uncionales ormuladas en el proceso deevaluación conductual la observación de situaciones preparadas es "ada

    .til "9uy .til "Irrelevante""7na de las condiciones previas 'ue re'uieren los tratamientos deEposición es( "El establecimiento de una alian!a terap&utica sólida" "#auer!a de voluntad del paciente "7n grado aceptable de tolerancia a larustración por parte del paciente""#a práctica tradicional de comen!ar con la Eposición a estímulosimaginados y de pasar posteriormente a estímulos en vivo( "Cuenta con unuerte apoyo empírico 'ue avala esta manera de proceder "Se %ademostrado efca! en el tratamiento de obias comple)as" "o está

     )ustifcada empíricamente"

    "7no de los actores dierenciadores entre una $Eposición sensibili!adora$ yuna $Eposición %abituadora$ es "#a duración de la Eposición" "#a orma depresentación de los ítems "#a presencia del terapeuta""El diálogo socrático puede considerarse "7na orma de moldeamiento "7naorma de encadenamiento "7na orma de etinción""En el procedimiento de moldeado un test conductual pretende( "/veriguarlos límites ineriores del uncionamiento del su)eto "/veriguar el límitemáimo al 'ue unciona el su)eto "Establecer la conducta terminal""#os reor!adores 'ue se utili!arán en una t&cnica de moldeado "Serán los decarácter social "Serán los primarios consumibles "ependerán del su)eto

    implicado""7na de las venta)as del 8eor!amiento ierencial de otras Conductas

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    25/34

    no en el Seguimiento ";enderán a aumentar para lograr el reor!amiento"esaparecerán""#as t&cnicas de 9odelado tratan de ense+ar a los su)etos "8espuestasimitativas simples" "#os principios o reglas 'ue deben de guiar la conductaen contetos determinados "Conductas concretas del uncionamiento social"

    "#a observación de modelos 'ue e%iben respuestas emocionales provocanen el observador "7n nivel de activación similar al del modelo "7n nivelmuc%o menor de activación emocional" "o aectan en absoluto al nivel deactivación del observador""En un programa de entrenamiento en %abilidades sociales para 'ue laretroalimentación sea efca! es necesario 'ue( "Se apli'ue inmediatamentedespu&s de los ensayos conductuales" "Se refera a todo lo entrenado %astaese momento aun'ue no se %aya tocado en esa sesión de entrenamiento"Se centre en las conductas sobre las 'ue el su)eto no tiene control para'ue lo vaya ad'uiriendo"

    "En el Entrenamiento en 2abilidades Sociales el ob)etivo de la8etroalimentación es( "9oldear y pereccionar las conductas e%ibidas por elsu)eto" "8eor!ar las conductas e%ibidas por el su)eto" "/umentar lamotivación del su)eto %acia la reali!ación de las conductas aprendidas""/l aplicar un Entrenamiento de %abilidades Sociales en Orupo serecomienda( "Cierta %omogeneidad en cuanto al tipo de d&fcit "Cierta%omogeneidad en cuanto a la edad y no en cuanto al tipo de d&fcit" "Cierta%omogeneidad en cuanto al nivel de uncionamiento""7no de los antecedentes de la 9odifcación de Conducta es( "#a ormulaciónde la #ey del Eecto de ;%orndi?e "#a teoría del aprendi!a)e social de

    :andura "#a terapia cognitiva de :ec?""#a importancia de la personalidad en la eplicación del comportamiento esse+alada( "por los teóricos del aprendi!a)e social "durante la ase desurgimiento de la terapia de conducta "por S?inner Solomon y #indslayernánde! :allesteros

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    26/34

    otra actividad sub)etiva""#a entrevista conductual %a de ser bastante estructurada "tanto en suormato como en los contenidos básicos 'ue %ay 'ue preguntas "en cuantoa los contenidos básicos a preguntar "en su ormato de preguntas"">recuentemente los pacientes en lugar de percibir los d&fcit de conducta

    "resaltan los ecesos "perciben las situaciones 'ue les in%iben "resaltan lossucesos negativos 'ue aparecen como resultado de estos d&fcit""#a entrevista "es el procedimiento 'ue articula toda la evaluaciónconductual "debe ser el primer m&todo de obtención de inormación"proporciona eedbac? inmediato al entrevistador sobre las preguntas 'uereali!a""El Cuestionario de ;emores

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    27/34

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    28/34

    una )ustifcación empírica "%a mostrado tener )ustifcación empíricasiempre "%a mostrado tener )ustifcación empírica y teórica siempre""En terapia de conducta el desarrollo de las t&cnicas de aserción se producedurante el periodo de( "surgimiento "consolidación "a+os setenta""En terapia de conducta el desarrollo de las t&cnicas de prevención de

    respuesta se produce durante el periodo de "surgimiento "consolidación"a+os setenta""El &nasis en el rol de las %abilidades terap&uticas sobre el procesoterap&utico en terapia de conducta se produce en "a+os setenta "a+osoc%enta "principios de los noventa""Si en una entrevista sobre problemas de pare)a %acemos la pregunta( $3de'ui&n partió la idea de acudir a un psicólogo4$ estamos evaluandoprimordialmente "los actores eternos 'ue pueden in@uir en la relación "la%istoria de la pare)a "las epectativas y ob)etivos acerca del contactoterap&utico iniciado"

    "*ara acilitar 'ue el cliente realice descripciones pormenori!adas de laconducta problema cuál de estas indicaciones dará me)or resultado "$;ratede recordar la ocasión en 'ue la conducta problema tuvo mayorimpacto$ "$descríbame 'u& ocurrió el día de ayer "$describa las .ltimasveces 'ue %a ocurrido la conducta problema$""#a afrmación de 'ue $un mayor grado de empatía por parte delentrevistador redundará en la obtención de inormación más relevante$( "nose sostiene desde posiciones conductuales "no se sustenta sobre evidenciaempírica sufciente "cuenta con apoyo empírico sufciente""Si un paciente refere al inicio de la primera entrevista 'ue su problema es

    el miedo a volar sería relevante preguntar por "las relaciones con supare)a "el miedo en otros transportes "sus creencias religiosas""urante la evaluación conductual la valide! de criterio se garanti!abásicamente en "la ase uncional "la ase descriptiva "la ase de dise+o dela intervención""#as %ipótesis más relevantes en la evaluación conductual son( "las dedesarrollo del trastorno "las del origen del problema "las de mantenimientodel problema""#a conducta inicial puede tener ninguna seme)an!a aparente con el logrofnal pretendido en "el encadenamiento "el moldeado "el reor!amiento"

    "El procedimiento de moldeado se confgura como una estructuracompuesta de( "especifcación de una meta establecimiento del punto departida y planifcación de las aproimaciones sucesivas "especifcación deuna meta y establecimiento del punto de partida "especifcación de unameta establecimiento del punto de partida y planifcación del programa dereor!amiento inicial""En el procedimiento de moldeado un test conductual pretende "averiguarlos límites ineriores del uncionamiento del su)eto "averiguar el límitemáimo al 'ue unciona el su)eto "establecer la conducta terminal""Eli)a cual de estas t&cnicas es la más apropiada para reducir la conducta de

    un ni+o 'ue desordena sistemáticamente la %abitación de su %ermana"Etinción" "Sobrecorrección restitutiva" ";iempo uera de reor!amiento"

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    29/34

    "Cuando por medio de la t&cnica de reor!amiento dierencial de tasas ba)as

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    30/34

    "*ara moldear y pereccionar las conductas e%ibidas por el su)eto en elentrenamiento de %abilidades sociales se emplea( "El ensayo conductual "Elmodelado" "#a retroalimentación y el reuer!o""En ;erapia de Conducta las t&cnicas basadas en el condicionamiento clásicoson características de la orientación "/nálisis Conductual /plicado

    "Conductual 9ediacional "Cognitiva""El &nasis en el constructo de $/utoefcacia$ es una de las característicasundamentales de la orientación "Cognitiva "Eno'ue operante" ":asada enel /prendi!a)e Social""7na de las características de la orientación Conductual 9ediacional es 'uea los procesos cognitivos "Se los defne operacionalmente en t&rminos deestímulo-respuesta "Se les da un carácter causal de las emociones y laconducta "Se les da una importancia central y se aplican t&cnicas 'ueinciden directamente en los procesos cognitivos""#a evaluación conductual se desarrolló "esde el comien!o de la

    9odifcación de Conducta" "/ partir de los tratamientos con t&cnicasbasadas en el Condicionamiento Clásico "e orma tardía dentro de lamodifcación de conducta""/l registro de las tasas de conducta problemática previo a una intervenciónplanifcada se le denomina "eterminación de la #ínea :ase" "Construccióndel ob)etivo terap&utico "eterminación de la meta a conseguir""El análisis uncional "Está incluido dentro de la evaluación conductual "Serefere al mismo proceso 'ue la evaluación conductual "Incluye laevaluación conductual como una de sus ases""Eli)a cuál de las siguientes preguntas sería la más adecuada para

    establecer los parámetros de la conducta problema "3En 'ue situacionesaparece4 "3Cuánto tiempo dura cada ve! 'ue aparece4 "3/ 'ue cree 'ue esdebido4""En la Entrevista Conductual autores como *eterson

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    31/34

    de los auto-registros""#a afrmación de 'ue tanto el 9oldeamiento como el Encadenamientoconsisten en la ormación de una conducta nueva mediante la disposiciónde conductas eistentes en una cierta colocación secuencial es("Incorrecta "Correcta" "Correcta solo para el 9oldeamiento"

    "/l aplicar la t&cnica de 9oldeamiento es importante conocer( "#amotivación del su)eto" "El repertorio actual del su)eto en relación aldesarrollo 'ue se trata de promover "#a capacidad de imitación del su)eto""Cuando se utilicen estímulos discriminativos en un procedimiento demoldeado una ve! conseguido el apoyo 'ue proporcionen( "Rstos deberánser siempre desvanecidos "Conviene en general prescindir de ellos "Seránsiempre sometidos a una transerencia de control""#as t&cnicas de reducción de conductas operantes basadas en el control delos estímulos reor!adores( "generan menos respuestas de contracontrol enlas personas a las 'ue se aplica 'ue las t&cnicas aversivas "son siempre

    me)or opción terap&utica 'ue las t&cnicas aversivas "generan la mismarespuesta emocional 'ue las t&cnicas aversivas en las personas a las 'ue seaplica""En comparación con las t&cnicas de reducción de conductas operantesbasadas en el control de los estímulos reor!adores las t&cnicas aversivassuelen producir eectos sobre el comportamiento "menos inmediatos "másinmediatos "de igual inmediate! pero con más consecuencias emocionalesnegativas""En general la economía de fc%as será elegida como opción terap&utica"siempre 'ue 'ueramos implantar nuevas conductas en pacientes

    internados "cuando se desee evitar el uso de contingencias aversivas"cuando las t&cnicas de reducción de conductas y las t&cnicas aversivas no%ayan alcan!ado resultados""El valor como reor!ador generali!ado 'ue poseen las fc%as 'ue se utili!anen un sistema de economía de fc%as dependerá( "de la recuencia deasociación con los estímulos reor!adores fnales "de 'ue sus característicasísicas resulten atractivas para los su)etos "de 'ue sean estímulosnovedosos para los su)etos""En un sistema de economía de fc%as el proceso de $muestreo$ 'ue puedereali!arse durante la ase de muestreo se refere a( "entregar a los su)etos

    fc%as en diversas ocasiones y de orma gratuita con independencia de susconductas "entregar a los su)etos fc%as en diversas ocasiones pero sóloante conductas adaptativas "dar las eplicaciones oportunas sobre el valorde las fc%as""El reuer!o vicario tiene una unción "eclusivamente inormativa"motivacional e inormativa "primariamente emotiva el resto de susunciones se deriva de &sta""/ trav&s de las t&cnicas de modelado se pueden modifcar( "esencialmentesólo los aspectos motores "opiniones "aspectos motores y cognitivos perono la activación fsiológica"

    "El modelado es básicamente "inormación procesada por medio deoperaciones simbólicas "el aprendi!a)e de respuestas imitativas "el

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    32/34

    aprendi!a)e de actos simples""El reconocimiento de la importancia de las %abilidades sociales se retrotraea los a+os B0 en los 'ue se reali!an estudios psicosociales sobre("problemas psi'uiátricos severos "la sociali!ación inantil "psicologíaindustrial"

    "El modelo teórico eplicativo del uncionamiento de las %abilidades socialesestá basado en el marco de la( "psicología cognitivo-conductual "psicologíadel aprendi!a)e social "psicología social industrial""En un entrenamiento en %abilidades sociales la t&cnica de ensayoconductual tiene como ob)etivo "inormar y %acer demostraciones de lasconductas adecuadas "moldear y pereccionar las conductas e%ibidas porel su)eto "'ue el su)eto reprodu!ca y practi'ue las conductas ob)etivo""#a efcacia de las t&cnicas de eposición para reducir miedos y ritualescompulsivos "muestra 'ue estos se %an ad'uirido a trav&s de laevitación "muestra 'ue se %an ad'uirido por condicionamiento clásico "no

    está relacionada con la etiología de estos trastornos""El comien!o de las obias está asociado en muc%os casos a( "una sensaciónde malestar ineplicable "una enermedad "un suceso traumático""#a noción de estímulos evocadores( "es lo mismo 'ue la noción de estímulodiscriminativo "es lo mismo 'ue la noción de estímulo condicionado "noplantea suposiciones sobre las condiciones antecedentes relacionadas conlos trastornos de conducta""El desarrollo de las leyes del condicionamiento clásico por *avlov y laormulación de la #ey del eecto de ;%orndi?e caracteri!an a nivel teórico elperiodo de "Surgimiento de la ;erapia de Conducta" "Consolidación de la

     ;erapia de Conducta "/ntecedentes de la ;erapia de Conducta""S?inner Saloman y #indsley ernánde!- :allesteros y Carrobles

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    33/34

    gustado comportarse de otra manera en esa situación4$ son .tiles paradetectar( "#a eistencia de d&fcits de conducta" "#a motivación para elcambio del paciente" "#a intensidad del malestar 'ue produce el problema""En la Entrevista Conductual una de las fnalidades de centrarse en la.ltima ve! 'ue ocurrió el problema es "5btener descripciones detalladas y

    fables de las conductas problema "5bservar si el paciente es capa! derecordar el problema sin activación emocional "Aalorar la recuencia de laconducta problema de manera más fable""/ctualmente en la Evaluación Conductual "Se %a establecido la necesidadde contar con alguna inormación acerca del desarrollo %istórico delproblema" "o se considera el análisis del origen del problema puessolamente importan sus determinantes actuales "Se considera 'ue elanálisis %istórico del problema puede emplearse solo para omentar laad%erencia al tratamiento""#a orma en la 'ue el paciente recuerda el inicio del problema es

    sumamente importante para( "Confgurar la %ipótesis del origen deltrastorno" "Evaluar la capacidad cognitiva" "Establecer la incidenciaemocional""En general los pacientes suelen recordar me)or los primeros momentos delos problemas 'ue( "Comien!an de una orma paulatina" "Supusieron un granimpacto amiliar" "Comien!an de orma brusca""#a $Ouía >ísica$ se emplea en la t&cnica de 9oldeamiento para( "Establecerlas conductas ob)etivo "5casionar aproimaciones %acia las %abilidadesmotoras "efnir los pasos necesarios %asta la meta""#a conducta inicial puede tener ninguna seme)an!a aparente con el logro

    fnal pretendido en "El encadenamiento "El moldeamiento "El reor!amiento""El uso de 9odelado es una t&cnica adicional 'ue ayuda "Solo alEncadenamiento" "Solamente al 9oldeamiento" ";anto al Encadenamientocomo al 9oldeamiento""e acuerdo con el orden 'ue proponen Cooper 2eron y 2eJard

  • 8/18/2019 Test Modificacion de Conducta

    34/34

    reor!adores $a cuenta$ para motivar al paciente "'ue incluye el costo derespuesta se debe evitar 'ue el paciente llegue a estar en $n.merosro)os$ "la disminución de la recuencia de las conductas ob)etivo se debesiempre a una entrega insufciente de reor!adores""Cuando durante un programa de economía de fc%as comien!a a disminuir

    el rendimiento puede deberse a( "una entrega insufciente de losreor!adores de apoyo "a un eceso en las cantidades de reor!adores deapoyo entregadas "a y b son correctas""En un entrenamiento en respuestas asertivas a trav&s de modelado elmodelado contrastado( "puede incrementar el aprendi!a)e "no debeutili!arse al comien!o del entrenamiento "debe ser siempre utili!ado""El modelado tiene la unción de( "acilitar conductas "incrementar laestimulación ambiental "a y b son correctas"">rente a una estrategia de amena!a para blo'uear una respuesta asertivauna t&cnica .til es( "el disco rayado "la negación "el 'uebrantamiento del

    proceso""En un entrenamiento en %abilidades sociales es necesario tener en cuenta'ue la conducta del modelo 'ue se utilice debe ser presentada "como elcomportamiento correcto ante la situación particular 'ue se aborde "sólocomo una alternativa posible para abordar una situación particular "como elcomportamiento no deseable ante la situación 'ue se aborde""/ la %ora de planifcar las tareas para casa en un entrenamiento en%abilidades sociales y conseguir la máima efcacia se debe tener encuenta( "el emplear %o)as de registro "el abordar situaciones de escasaprobabilidad de &ito "'ue el reor!amiento por la e)ecución se realice por

    dierentes agentes en la situación real""El modelado participante se aplica( "sólo individualmente "en la mayorparte de los casos en grupo "tanto individualmente como en grupo""El modelo estímulo evocadores-respuestas evocadas( "apela a lascondiciones etiológicas de un trastorno óbico "posibilita una descripciónmás precisa y observable de los acontecimientos y el dise+o de unaestrategia terap&utica "no presenta más venta)as 'ue los modelos decondicionamiento""#a clave de un tratamiento de eposición es( "impedir 'ue la evitación o elescape se conviertan en una se+al de seguridad para el paciente "impedir

    el escape en sí mismo "asociar un periodo libre de ansiedad a los estímulosevocadores""En general los tratamientos de eposición "me)oran más las obias 'ue ladepresión "tienen una efcacia similar en las obias y la ansiedadgenerali!ada "me)oran más la depresión 'ue los rituales compulsivos"