tesis - la descampesinizacion y las ideologias de la modern id ad y la tradicion - pablo cuevas...

541
UNIVERSIDAD ACADEMIA HUMANISMO CRISTIANO ESCUELA DE ANTROPOLOGIA LA DESCAMPESINIZACIÓN Y LAS IDEOLOGÍAS DE LA MODERNIDAD Y LA TRADICIÓN. EL PROCESO DE DIFERENCIACIÓN EN LA LOCALIDAD RURAL DE HUELÓN, VII REGIÓN Alumno: Pablo Cuevas Valdés Profesor guía: Miguel Bahamondes Parrao Tesis Para Optar Al Grado De Licenciado En Antropología Tesis Para Optar Al Titulo De Antropólogo Social Santiago 2008

Upload: pcuevasvaldes

Post on 27-Jul-2015

5.248 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

La tesis consiste en el estudio del proceso de transformación y/o modernización de una localidad rural del secano costero de la zona central de Chile (Huelón, comuna de Curepto, VII Región del Maule). Mediante dicha investigación se estudia el cambio de las economías domésticas de la localidad, de economías principalmente campesinas (agrarias, multi-productoras, organizadas sobre la base de trabajo doméstico, y con una producción orientada principalmente al autoconsumo y minoritariamente al mercado) a economías cuyo principal ingreso es la venta de trabajo a las empresas forestales que se han instalado en la zona desde la década de 1980, ingreso que actualmente es combinado con una base de producción doméstica orientada principalmente al autoconsumo. Dentro de esta temática -estudiada mediante el empleo de encuestas en la localidad (caracterización socioeconómica y medición de los ingresos totales anuales) junto a información cualitativa proveniente de las técnicas propias de la antropología- se profundizó en la incidencia de factores culturales que pudieron favorecer o retardar el proceso de cambio. En la Tesis se estudia el proceso de transformación tanto en sus dimensiones económicas y demográficas, como en las sociales, culturales e ideológicas, en el marco de las grandes transformaciones económicas experimentadas en Chile en los últimos 40 años, dándole relevancia al marco socio-histórico en el que se insertan estos procesos. De esta forma, la tesis se interna en la temática del modelo exportador silvo-agropecuario y pesquero chileno, y su impacto en las economías locales.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ACADEMIA HUMANISMO CRISTIANO ESCUELA DE ANTROPOLOGIA

LA DESCAMPESINIZACIN Y LAS IDEOLOGAS DE LA MODERNIDAD Y LA TRADICIN. EL PROCESO DE DIFERENCIACIN EN LA LOCALIDAD RURAL DE HUELN, VII REGIN

Alumno: Pablo Cuevas Valds Profesor gua: Miguel Bahamondes Parrao

Tesis Para Optar Al Grado De Licenciado En Antropologa Tesis Para Optar Al Titulo De Antroplogo Social Santiago 2008

Agradecimientos

Antes que todo, quisiera agradecer a una serie de personas sin las cuales esta investigacin no sera la misma, o simplemente, no sera. Mi madre, a ella se lo debo todo, desde la vida hasta la posibilidad de estudiar contando con su apoyo incondicional y una confianza infinita. No es slo mi esfuerzo el que tiene por resultado la culminacin de mis estudios de pre-grado, es tambin el de ella, quien me permiti contar con el privilegio de estudiar en un pas donde la educacin representa un importante esfuerzo econmico para las familias. Me faltan palabras para agradecerle, pues, su apoyo y ayuda en los momentos difciles, su constante disposicin a escucharme, leerme, aconsejarme y apoyarme en todo lo que necesite, no pueden sino despertar el ms profundo de los agradecimientos que un hijo pueda tener por su madre. Tambin quisiera agradecer a mi padre, las largas discusiones acadmicas y polticas que hemos sostenido en estos aos se plasman de distintas maneras en esta investigacin. Adems quisiera agradecer la motivacin que desde pequeo me entreg para aproximarme al conocimiento, por el slo gusto de hacerlo, pues, jug un papel determinante en despertar los intereses que hoy me llevan a culminar este proceso de formacin.

Asimismo quisiera agradecer a todos los docentes que en mis aos de universidad contribuyeron a mostrarme el mundo de la disciplina antropolgica, pero quisiera hacer una especial mencin al profesor Miguel Bahamondes Parrao, mi gua en esta tesis. Fueron sus clases el lugar y la ocasin en donde se despertaron en m una serie de inquietudes que me llevaron a realizar esta tesis. Las conversaciones sobre las materias cuando tuve la oportunidad de ser su ayudante, su disposicin a responder siempre las dudas e ir ms all en busca de explicaciones, tienen una importancia capital en el proceso que culmina con esta tesis. Al profesor Bahamondes le debo un agradecimiento especial, no slo como profesor gua en esta investigacin, no slo por haber guiado en todas sus etapas, durante dos aos, el proceso que signific la realizacin de esta investigacin; no slo por lo esmerado y prolijo de su trabajo de correccin -con el que me quedo con la sensacin de no haber logrado estar a su altura- sino sobretodo, como maestro y mentor en mi formacin como antroplogo. Respecto de su rol en esta tesis, no puede decirse menos que, de no contar con su gua, sta no sera la misma, pues, muchas de las lneas de anlisis que aqu se siguen surgieron de sus interrogantes respecto de mi trabajo.

Este trabajo tambin me pone en deuda con las personas que permitieron fuera realizado. Me refiero a los habitantes de Hueln, quienes pacientemente cooperaron con todo lo que necesit de ellos en mis trabajos en terreno. Pero quisiera agradecer especialmente a una familia en particular, la familia de Don Osvaldo Avendao y la Seora Ludemilia Cceres y sus hijos Pedro y Leticia. Esta familia no slo me recibi en su casa en reiteradas ocasiones, tambin me brind su confianza, apoyo y afecto.

Tambin quisiera agradecer a mis compaeros del GICSEC, Grupo de Investigacin en Ciencias Sociales y Economa, pues, de las discusiones de mi trabajo con ellos me benefici. De entre este equipo de trabajo, el apoyo singular de Jos Urza tambin merece una mencin especial.

1

A mis compaeros y amigos, Sascha Cornejo, Jazmn Gonzlez, Teresa Rojas tambin les debo un agradecimiento personal por permitirme usar libremente el material correspondiente a una investigacin realizada en el ao 2005 en la localidad de Hueln, pero tambin por haber sido desde el comienzo de la carrera personas de gran importancia para m, tanto en el mbito de la discusin acadmica como en el personal. Los muchos trabajos que realizamos juntos y de las largas discusiones, a veces sin trmino, quedan en mi memoria como hitos importantes de mi formacin. No obstante, entre stos, mis compaeros, hay una persona para quien he reservado las ltimas palabras. Se trata de mi compaera de carrera, pero tambin de vida, mi pareja, quien junto a mi madre es mi principal apoyo: Teresa Rojas Martini. La importancia de ella en todo el transcurso de la carrera, en el desarrollo de esta tesis y en mi vida en general es inconmensurable. No slo le agradezco las grandes ayudas concretas que me brind, como viajar junto a m en una de las ocasiones a Hueln y cooperar con la aplicacin de una encuesta, pues, su importancia en este trabajo es mucho ms substancial. De hecho, suelo decir que ambos hicimos nuestras tesis juntos pero no revueltos, pues, cada una de las partes de este trabajo fue materia de discusin entre los dos, y en este sentido, el presente trabajo se benefici tanto del aporte intelectual, como del apoyo incondicional de Teresa, en todos los mbitos imaginables. Pero ms all de esta tesis y esta etapa de formacin que finaliza, es ella con quien comparto los proyectos a futuro ms importantes en mi vida.

2

ndice general11. -Introduccin...........................................................................................................................006

I. Primera parte: Campesinado, sistema mundo e ideologa..................................................023 I.1. -Introduccin a la primara parte.............................................................................................023 I.2. -El campesinado y la teora marxista clsica..........................................................................029 I.3. -El campesinado en el seno de la transformacin de la sociedad: contribuciones de los . . .. ...... marxistas de principios del siglo XX a la problemtica de la transformacin del agro........046 I.4. -Chayanov y la economa campesina.....................................................................................056 I.5. Ingreso y contribucin de la antropologa a los estudios sobre el campesinado..................063 I.6 -Enfoques del desarrollo en Amrica Latina y perspectivas del campesinado.......................091 I.7. -El sistema mundial: Marcos amplios para comprender la dinmica del campesinado en el capitalismo....................................................................................................................................105 I.8. La consideracin del elemento cultural. La ideologa: del progreso a la modernidad........139

II. Segunda parte: El proceso de transformacin de Hueln.................................................175 II.1. -Cambios en el agro chileno y en la localidad Hueln........................................................176 II.2. -Caracterizacin general de la poblacin.............................................................................207 II.3. -Caracterizacin general de las unidades.............................................................................243 II.4. -Ingresos de las unidades domsticas....................................................................................274 II.5. - Sntesis del proceso de transformacin en Hueln.............................................................287 II.6. - El continuo campesino-proletario, tipificacin de las unidades domsticas de la localidad........................................................................................................................................297 II.7. -La ambigedad en las normas de intercambio entre las unidades; la reciprocidad, el mercado y la produccin domstica.............................................................................................330 II.8. Los cambios en Hueln, perspectivas, valoraciones y discursos de los habitantes de la localidad........................................................................................................................................337

1

En este ndice general se indican slo los captulos sin sus subdivisiones, al final del documento puede encontrarse un ndice detallado de contenidos, en el que aparecen los sub-captulos y sus apartados.

3

III. Tercera parte: Sntesis analtica y conclusiones................................................................399 III.1. - Sntesis analtica: el proceso de transformacin en Hueln.............................................401 III.2. - Generalizaciones a partir del caso de estudio: Hueln y el sistema en que se inserta......453 Bibliografa consultada y citada................................................................................................504 ndice de cuadros, tablas y grficos..........................................................................................512 ndice detallado de contenidos...................................................................................................518 Anexos: Instrumentos y pautas.................................................................................................524

4

ADVERTENCIAS EN LO RELATIVO A ASPECTOS FORMALES DEL DOCUMENTO.

Todas las siglas se encuentran definidas al pie de pgina.

Dado que se utilizan varias obras de un mismo autor, y algunas de ellas son versiones digitales que no cuentan con el ao de publicacin de la edicin, se resolvi para estos casos, al momento de volver a citar una misma obra, colocar nuevamente el ttulo de la misma y utilizar el Op. Cit. en reemplazo del resto de los datos de edicin.

Las obras utilizadas que se encuentran disponibles en Internet en formato digital visual (pdf), y que corresponden a ediciones no digitales escaneadas, son citadas de acuerdo a sus datos originales y luego se seala la direccin de Internet en la que estas pueden encontrarse en formato digital.

La presente versin digital presenta diferencias en la numeracin de las pginas respecto del documento original impreso.

5

1. -Introduccin.1.1 -Presentacin.

La presente tesis consiste en una investigacin inscrita en el campo temtico de la descampesinizacin y los procesos de transformacin de las economas campesinas, en la que se pretende indagar, mediante un caso particular, en los aspectos que contienen o facilitan el proceso de descampesinizacin y la forma en la que stos inciden en dicho proceso.

La investigacin se encuentra inscrita dentro de las lneas terico-metodolgicas de la antropologa y pretende examinar los cambios ocurridos en la localidad rural de Hueln, comuna de Curepto, VII regin, poniendo el acento en identificar, describir y analizar los factores y procesos que han llevado a la localidad a la situacin en la que se encuentra actualmente. De esta forma, es mediante el estudio de dicha localidad que se analiza la problemtica general de la descampesinizacin y la transformacin de las economas campesinas, a fin de contribuir mediante el estudio de este caso al conocimiento del fenmeno.

Los estudios sobre la descampesinizacin, desde la antropologa y otras disciplinas, han sido vastos, sin embargo, existen diversos temas sobre los cuales an las discusiones no se encuentran zanjadas, y por lo tanto, es posible plantear nuevas interrogantes sobre los factores o procesos que han permitido, en algunos casos, o dificultado, en otros, la forma y dinamismo en que ocurre la descampesinizacin. La presente investigacin pretende avanzar sobre el conocimiento de la incidencia de los aspectos econmicos, sociales y culturales sobre el desarrollo del proceso de descampesinizacin, sin embargo es sobre la dimensin cultural que se pone finalmente el acento, en particular, en los elementos que se definirn como parte del aspecto ideolgico. En este sentido, cabe preguntarse por la influencia de una ideologa asociada a la modernidad y al progreso y tambin a la tradicin, sobre la forma que los individuos ven y aceptan o rechazan el proceso de cambio, pues, sobre esta duda se plantea la hiptesis de investigacin que ms adelante se explicitar.

Por lo general, en los ltimos aos se ha tendido a afirmar que las discusiones que se desarrollaron, principalmente en las dcadas de 1960 y 1970, en torno a la problemtica de la

6

descampesinizacin, han sido zanjadas. Esta tesis parte de la afirmacin contraria, abriendo interrogantes respecto del momento actual del agro, por medio del estudio de un caso concreto. Al estudio de la localidad de Hueln, subyace un debate terico que muchos se han contentado con proclamar obsoleto, y la principal consecuencia de ello ha sido eludir o ignorar problemas, que ante este panorama, parecieran no existir. Pero las discusiones en torno a la problemtica, surgidas desde diferentes enfoques tericos, son abordadas en esta tesis de una forma distinta a la que actualmente las tendencias de la antropologa -a nivel mundial- parecen promover. En otras palabras, y de forma ms directa, esta tesis es un esfuerzo por abordar temticas que continan siendo actuales pero cuya importancia, para los estudiosos, ha disminuido frente a las nuevas orientaciones cada vez ms descriptivas, menos crticas, y sobre todo, exiguamente explicativas de la antropologa en particular y de las ciencias sociales en general. El proceso de descampesinizacin de Hueln es slo un caso, pero ese caso se encuentra inserto en una dinmica mayor, y ello no debiera ser obviado. Por esta razn, la discusin terica se conforma como una parte fundamental del presente estudio; lo que podra parecer una desproporcin entre lo terico y lo descriptivo en el contexto de las investigaciones de lneas ms dominantes, es aqu una propuesta, ms que una prefiguracin de la realidad, una forma de atenderla en su complejidad efectiva.

El presente documento, por medio del cual se manifiesta esta investigacin, se encuentra dividido en tres partes, cada una est dividida, primero, en captulos, y luego, en apartados. En la Primera parte, se realiza una revisin terica destinada, por un lado, a explicitar los marcos tericos de la investigacin, pero por otro, tambin a plantear una serie de discusiones tericas que son posteriormente contrastadas en los ltimos captulos con los resultados de la investigacin en campo. Es decir, por un lado, la revisin terica contribuye a explicar fenmenos concretos en la localidad, pero por otro, tambin se pretende que el anlisis del caso especfico de Hueln se constituya en un modesto aporte a las discusiones ms amplias. Cabe tambin mencionar que la Primera parte no consiste solamente en una serie de posturas de autores resumidas, no se trata de un inventario ni un compendio, se trata de una discusin terica e histrica guiada, con contrastes, comparaciones, donde se manifiesta la postura con que la investigacin se enfrenta al caso de estudio. En la Segunda parte se aborda el caso particular de Hueln. Si bien, el objetivo central de esta seccin del documento es describir la descampesinizacin y los procesos de transformacin relacionados en la localidad, el texto se estructur de una forma tal en la que, desde el principio, se van incorporando anlisis parciales de 7

las situaciones descritas, los cuales van estableciendo un dilogo -igualmente parcializado- con las explicaciones tericas abordadas en la Primera Parte. Estos anlisis parciales se van superponiendo unos a otros a lo largo del texto, hasta llegar finalmente a la Tercera parte, donde se condesan y sintetizan, para finalmente ponerlos en un contexto ms global, y contrastarlos con las discusiones tericas tratadas en la Primera parte y nuestra hiptesis.

1.2 -Antecedentes generales: Curepto, Hueln, la problemtica.

La comuna de Curepto se encuentra ubicada en la VII Regin del Maule, al noroeste de Talca. Sus lmites son: el Ro Mataquito y la provincia de Curic por el norte; la comuna de Constitucin por el sur; la comuna de Pencahue por el oriente y el ocano Pacifico por el poniente. Cuenta con una superficie total de 1.081 kilmetros cuadrados de extensin. La localidad de Hueln, es parte de dicha comuna y est ubicada a 4 kilmetros, aproximadamente, del pueblo de Curepto, en direccin al suroeste. En trminos generales, la economa de la comuna se basa fundamentalmente en el desarrollo de actividades forestales, agrcolas, y en menor grado, ganaderas, destacndose en el mbito agrcola la produccin de leguminosas. En Hueln, durante la segunda mitad del siglo XX, la produccin agrcola era realizada fundamentalmente por pequeos propietarios. La mayor parte de las actividades giraban en torno a la agricultura, especficamente a la siembra de leguminosas y cereales. Tambin se trabajaba en la elaboracin del carbn, producido con la madera de los bosques nativos talados para habilitar los suelos para la siembra de trigo. Por otra parte, la mediera2 cobraba gran importancia como forma de organizar el trabajo y como estrategia para ampliar la extensin de tierra cultivada de las familias. La mediera se desarrollaba tanto entre pequeos propietarios, como entre pequeos propietarios y propietarios de predios ms extensos de secano. Este periodo es recordado por los pobladores del sector como una poca de relativa abundancia, ya que la produccin agrcola, ms all de la reproduccin de las familias, generaba un pequeo excedente, el que era en la mayor parte de los casos comercializado con los centros urbanos ms cercanos, generalmente, a partir de intermediarios. Junto a la agricultura, los productores de la localidad complementaban2

La mediera consiste en una forma de relacin productiva en donde cada una de las partes proporciona una porcin considerada equivalente de los factores productivos, y posteriormente los beneficios son repartidos en igual proporcin. En la agricultura la mediera se presenta por lo general entre dos individuos, habitualmente uno proporciona la tierra y otro el trabajo. Las semillas tambin pueden ser aportadas por ambas partes, aunque en algunos casos alguna de stas asume el costo. El producto finalmente se reparte en partes iguales. En Hueln la mediera consista (en algunos casos an existe) en que un sujeto proporcionaba la tierra, otro el trabajo, y los costos asociados a semillas eran asumidos de igual forma por ambos participantes, o descontados del producto total antes de hacer la reparticin.

8

su ingreso con diversas otras actividades como la ganadera y, en algunas estaciones, la recoleccin de vegetales y frutos silvestres3.

Si bien se trataba mayoritariamente de pequeos propietarios, la presencia de un fundo de mayor extensin era de vital importancia en la economa de la localidad, ya que con ste, gran parte de los agricultores -pequeos propietarios- mantena relaciones de mediera. El fundo contaba con alrededor de 100 hectreas de secano, de las cuales slo una pequea fraccin era productiva en trminos agrcolas, ya que la mayor parte del predio corresponda a cerros cubiertos con bosque nativo. Dicho fundo no desarroll relaciones de inquilinaje con sus trabajadores y la mediera se constituy como la forma de trabajo dominante. Dentro de la primera mitad de la dcada de 1970, esta propiedad, conocida en la zona por el nombre de Fundo Hueln, fue vendida, para posteriormente pasar a ser propiedad de la empresa CELCO S.A., destinndose su superficie a plantaciones forestales.

A partir de la dcada de 1970, aparece en la zona la actividad forestal vinculada a las plantaciones de pino radiata, creando nuevas alternativas de trabajo para la gente de la zona. En la actualidad, la mayor parte de las familias en las que los jefes de hogar tienen menos de 55 aos incorporan la venta de trabajo a empresas forestales como una fuente de ingresos. Sin embargo existe una mayora de familias integradas por parejas en las que ambos cnyuges sobrepasan dicha edad.

En la actualidad la produccin agrcola es relativamente baja -en comparacin a dcadas anteriores- y son muy pocas las familias que comercializan una parte importante de su produccin. La mayor parte de la produccin agrcola est destinada al autoconsumo, por lo general, combinada con el salario de uno o ms miembros de la familia. La presencia de pensiones o subsidios en un nmero significante de familias, destaca como otra de las fuentes importantes de ingresos.

En un estudio de carcter descriptivo sobre la localidad, realizado por un equipo de estudiantes de antropologa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, entre los

3

Recientemente, junto a la expansin del bosque artificial de pino radiata, se ha sumado a la recoleccin de frutos silvestres en primavera y verano, la recoleccin de hongos comestibles que brotan en forma espontnea en el microclima del bosque, y que extienden la actividad de recoleccin a los meses del invierno.

9

cuales se encontraba el autor de esta tesis4, ste ltimo tuvo la oportunidad de reflexionar en torno a los grandes cambios que haba sufrido esta localidad desde mediados del siglo XX, as como tambin muchas otras localidades de similares caractersticas. Dentro de las observaciones que llamaron su atencin, destac el hecho de notar la existencia de familias -dentro de la localidad- muy heterogneas en cuanto a la composicin de su ingreso, y que pareca existir una relacin entre dicha base econmica y su discurso en torno a los cambios ocurridos en la localidad. Fue esta observacin la que motiv la hiptesis de investigacin que pronto se explicitar. En trminos estrictos, el proceso reflexivo que culmina en esta investigacin tiene su gnesis en el ao 2005, dentro del contexto de la investigacin mencionada. Y es en virtud de los antecedentes proporcionados por dicho trabajo y su posterior interpretacin terica, que la presente tesis parte del anlisis de un fenmeno cuya existencia se encuentra previamente diagnosticada: La descampesinizacin, un proceso en el cual las economas familiares sufren una serie de cambios que -dependiendo de la postura terica que se adopte5- las alejan de aquellas economas definidas como campesinas, lo que adems trae una serie de consecuencias en otras esferas de la reproduccin social del grupo. A partir de lo observado en dicho trabajo, el autor de esta tesis formul interrogantes respecto a los aspectos o procesos que inciden en el fenmeno de la descampesinizacin; procesos y aspectos globales, nacionales, de tipo econmico y procesos vinculados al campo de las ideas y la cultura. La presente investigacin se interna en el esclarecimiento del funcionamiento e interaccin de estos aspectos y procesos, y en la incidencia de los mismos en el proceso de descampesinizacin que describiremos, poniendo especial

nfasis en la relacin existente entre aquellos elementos econmicos y estructurales y los elementos culturales y discursivos.

4

Cornejo, Sascha; Cuevas, Pablo; Gonzlez, Jazmn; Rojas, Teresa. Profesor Gua: Miguel Bahamondes. Cambios y permanencias en la economa de la localidad de Hueln, Escuela de Antropologa Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005. (Investigacin realizada en el contexto del cumplimiento de las exigencias de trabajo en terreno determinadas por la Escuela de Antropologa para sus alumnos. Documento indito) 5 La discusin terica respecto de la definicin de economas campesinas, de campesinado, de descampesinizacin, ser abordada con mayor profundidad en la Primera parte de esta tesis.

10

1.3 -Objetivos e Hiptesis.

Pregunta

Cules son los aspectos o procesos que contienen y/o favorecen la descampesinizacin en la localidad de Hueln y cmo inciden stos en dicho proceso?

Objetivo General

Identificar, describir y analizar los aspectos o procesos que contienen y/o favorecen la descampesinizacin, y la incidencia de stos en dicho proceso, en la localidad rural de Hueln

Objetivos especficos

a) Realizar una caracterizacin general de la localidad en sus aspectos econmicos, sociales e ideolgicos. b) Caracterizar y analizar de manera diacrnica el proceso de descampesinizacin en la localidad de Hueln. c) Describir, analizar y comparar las diversas perspectivas y valoraciones subjetivas de la poblacin, respecto a los cambios ocurridos en la localidad. d) Establecer la relacin entre las distintas elaboraciones discursivas de la poblacin de rechazo, aceptacin o neutras- y la contencin o facilitacin del proceso de descampesinizacin, en la localidad de Hueln. e) Establecer la ingerencia de conjuntos de ideas, imgenes y representaciones colectivas en los procesos de transformacin sufridos en la localidad.

Hiptesis de investigacin y marco de anlisis

Lo que a continuacin se presenta, consiste en una explicacin tentativa del fenmeno estudiado, realizada antes de la investigacin en terreno. La hiptesis de investigacin consiste en un conjunto de hiptesis menores articuladas, con distintos niveles de generalizacin, algunas 11

refieren al caso concreto de la localidad de Hueln y son contrastables tras el estudio de caso que en esta tesis se realiza, tras el cumplimiento de los objetivos antes sealados, pero otros, escapan al nivel de la observacin directa y pasan a la esfera de una propuesta explicativa ms amplia que no es posible demostrar por medio de un solo estudio de estas dimensiones. Sin embargo, esto no significa que los resultados de este estudio no tengan capacidad de apuntar hacia esas hiptesis ms amplias, por el contrario, lo que se pretende es precisamente lograr que la demostracin de las hiptesis de alcance ms restringido, proporcione elementos para considerar la posibilidad de la veracidad de las ms generales, y de esta forma contribuir al conocimiento del fenmeno en general y abrir y reabrir debates en torno a estas temticas.

Podemos suponer que los factores que dificultan o permiten el proceso de descampesinizacin en la localidad de Hueln en particular son mltiples. Como han demostrado diversas investigaciones inscritas dentro de la misma problemtica general, la incidencia de los factores econmicos es determinante en el proceso, constituyndose stos en una presin hacia la descampesinizacin. Sin embargo, no ha quedado claro cmo se relacionan dichas presiones con factores ideolgicos que eventualmente podran contener o favorecer el proceso. Sin duda la forma de ver, aceptar o resistir a un cambio que el sujeto visualiza y elabora conceptualmente tiene incidencia en la forma en que el proceso avanza. Por lo anterior, en esta tesis se plantea que el mismo sistema ideolgico que ha fundamentado y legitimado, a lo largo de la historia, el avance y profundizacin del capitalismo desde su origen y posterior expansin, ha jugado un rol en los cambios que apuntan a las reacomodaciones del sistema en sus relaciones con componentes que podran ser catalogados como perifricos, en este caso campesinos, semiproletarios y proletarios rurales. En la cultura occidental, tambin llamada cultura del capitalismo o geocultura del sistema-mundo desde el periodo histrico que se ha llamado La Ilustracin, existe una forma particular de clasificar a los grupos humanos y de ver a los fenmenos sociales desde una perspectiva diacrnica que los ubica a unos como precedentes de otros y a estos otros como la superacin de los primeros. Es una idea que surge con conceptos como el de progreso, asociado tambin a cierto tipo de explicaciones historicistas valorativas y que en cierta forma, fundamentan el desarrollo de procesos de acumulacin de capital, conformndose como una ideologa de la superacin acumulativa que 12

justifica el avance del capitalismo. Al enfrentarse a grupos humanos que no compartan esta ideologa caracterstica -y las condiciones en las que se presenta- as como tambin a grupos que pudiendo ser considerados parte de la misma sociedad, tampoco la compartan, surgen en occidente modelos tericos que van a ser determinados por esta visin, que pese a su carcter ideolgico, se plantea como objetiva (e incluso cientfica).

Sin embargo, las ideas y supuestos que constituyen esta ideologa de la superacin, evolucin cultural, desarrollo econmico, desarrollo socioeconmico, o cualquiera sea la forma en que se presente, van ms all de los intelectuales y polticos que las generan y propugnan, pasan a formar parte del sentido comn de las sociedades. Mediante distintos vehculos, algunos de ellos cada vez ms generalizados ante el avance de las tecnologas de comunicacin, pueden difundirse estas ideas entre los grupos que, hasta el momento, han estado dentro de una categora precedente a la promocionada por los sectores dominantes. Los campesinos, quienes han sido afectados por mltiples presiones econmicas que los han empujado a su transformacin, tambin asimilan esta ideologa esto, independientemente de su vehculo, ya sean los medios de comunicacin, la educacin rural, o el simple contacto con la modernidad u otros posibles- la que se transforma en una presin cultural hacia la descampesinizacin subjetivizada en los individuos, o bien, elimina o disminuye la posibilidad de emergencia de procesos de resistencia al cambio.

Por su parte, claro est que esta ideologa de una diacrona acumulativa aparece interpretando, ordenando, justificando y permitiendo la acumulacin de capital en la sociedad europea en el momento de las revoluciones burguesas, sin embargo, si bien es efecto de un cambio en el aparato tecnoeconmico en general y en las relaciones de produccin en particular, al interior de esas sociedades, y un elemento que permite reproducir esas condiciones concretas, es tambin, en este sentido, en parte motor de un cambio en sectores que pasan a ser un segmento del sistema del capitalismo mundial, donde este elemento se configura, al subjetivizarse en la poblacin, como un eliminador de una posible resistencia a la integracin. Situaciones como sta son tangibles en el sector rural del centro de Chile especficamente el secano costero-, en donde, el antiguo campesinado comenz hace unas dcadas un proceso de semiproletarizacin ciertamente

13

bajo una presin material- pero sin embargo asumiendo en algunos casos una expectativa que considera esta ideologa del progreso.

En trminos generales, se sostiene aqu como hiptesis que la subjetivacin de una ideologa de la superacin surgida para justificar el avance del capitalismo, trasciende hasta la actualidad y se constituye como un elemento central en los procesos de descampesinizacin que han ocurrido hasta el momento. No se trata de un determinismo desde la ideologa hacia la economa, sino se considera esta ideologa como un elemento que permite facilitar el proceso evitando una posible resistencia al cambio.

Toda ideologa se construye, no para crear sino para legitimar y explicar una situacin que se hace tangible en otras esferas de la sociedad. En el caso planteado, esta ideologa legitimara un proceso cuyas presiones econmicas son inminentes, pero dicha legitimacin actuara tambin dentro de la poblacin sometida al cambio, facilitndolo tanto en el grado de rechazo como en su velocidad de expansin y profundizacin. Esto ltimo puede ser de gran relevancia para un sistema que se esfuerza por disminuir el nivel de conflicto en la sociedad, manteniendo a la vez los elementos que generan el conflicto. La descampesinizacin no es un proceso que ocurra de forma instantnea. En este sentido, la subjetivacin en la poblacin de una ideologa del progreso sera fundamental para acelerar y profundizar el cambio polticamente definido como fin.

Pero la hiptesis aqu planteada no se reduce al rol del factor ideolgico en el proceso de transformacin, tambin propone una explicacin a la causa de la difusin de estas ideas que hemos definido como ideolgicas, es decir, su funcionalidad para los intereses de algunos sectores, y es que -como han sealado ya algunos autores que ms adelante revisaremos- un predominio de unidades domsticas pertenecientes a fases intermedias entre la categora de economa campesina y proletariado -unidades domsticas semiproletarias- se encuentra a fin con los intereses de las empresas que compran mano de obra en sectores donde la poblacin tiene dichas caractersticas, ya que de esta forma existe la posibilidad de pagar salarios por debajo del nivel de reproduccin del grupo familiar, dada la capacidad de autosustento relativa que las unidades familiares pueden conservar. La forma en que un proceso de tales caractersticas es asumido por la poblacin, debiera estar respaldada por la legitimacin de una ideologa ya asumida por 14

estos sectores, hacindolo aceptable y plausible. Pero esto levanta una nueva interrogante: claro est que han existido intereses en que las familias campesinas progresen y se transformen en semiproletarias, entonces, si al capital le conviene una estructura de unidades domsticas semiproletarias Existe por tanto tambin un intento por distintos medios -entre estos ideolgicos- de evitar que la transformacin de los campesinos alcance un nivel de proletarizacin que comience a elevar los salarios acercndolos al nivel de las ciudades, donde la mano de obra subsiste en mayor porcentaje a partir del salario? Nuestra hiptesis es que s. En resumidas cuentas, la hiptesis aqu planteada contempla estas dos direcciones de la presin ideolgica, por un lado, y en un primer momento, hacer de los atrasados campesinos, semiproletarios -es decir, mano de obra barata y dispuesta a vender trabajo- y por otro, impedir que la valiosa tradicin se destruya, desmotivando la transformacin de las unidades domsticas semiproletarias rurales en unidades proletarias urbanas o rurales que dependan en mayor medida de trabajo asalariado, es decir, en mano de obra ms cara. En este ultimo sentido, cabe destacar que es imposible que las familias se proletaricen ms, sin contar con empleos asalariados fijos, por lo que, al no existir stos o al ser insuficientes en la zona, lo que ocurre finalmente es una emigracin de los sectores de la poblacin ms jvenes; por lo tanto, lo que se debera evitar es esta fuga de poblacin, para lo cual pueden utilizarse, en combinacin con mecanismos directos como subsidios, mecanismos ideolgicos como el vincular subjetivamente a los individuos con su forma de vida. Todo esto se explica por el fin polticamente definido: ofrecer al capital mundializado sectores de mano de obra de muy bajo costo para, en este caso, la produccin maderera destinada a la celulosa que es posteriormente exportada, puesto que esta mano de obra es una de las ventajas comparativas del pas en los mercados internacionales de capitales y de productos.

Dado lo complejo que resulta explicar con claridad la hiptesis de investigacin sin hacer un uso excesivo de referentes tericos, a lo largo de la revisin terica bibliogrfica que ms adelante se efectuar se ir explicando con mayor detencin lo que aqu ya hemos planteado en breves palabras.

15

1.4 -Aspectos metodolgicos.

La presente tesis corresponde a un estudio de tipo explicativo, con base en la descripcin de un fenmeno particular: la descampesinizacin en la localidad de Hueln y los procesos de transformacin relacionados con la misma. La investigacin parte desde una interrogante que hace alusin a una problemtica general la descampesinizacin- y se centra en un caso particular el de Hueln-. La localidad estudiada se conforma como la unidad de observacin que permite el anlisis general. El estudio de dicha localidad se basa en informacin de primera mano -una combinacin de tcnicas de recoleccin de informacin cuantitativas y cualitativascontemplando de igual forma el uso de informacin de un estudio realizado anteriormente en la localidad (en el cual el autor de esta Tesis es coautor) e informacin de carcter secundario. El anlisis de dicho material se lleva a cabo mediante el contraste de los resultados del estudio de la localidad y su insercin y discusin con lo planteado a nivel terico en la Primera parte de la tesis.

El universo al cual refiere esta investigacin es el total de los hogares existentes dentro de la localidad de Hueln, pero la realizacin del estudio se efectu mediante la seleccin de una muestra (aproximadamente un 50% de los hogares de la localidad) dentro de la cual se aplicaron distintos tipos de instrumentos y tcnicas de recoleccin de informacin.

Para obtener la informacin acerca de las caractersticas, transformaciones y procesos de Hueln, se utilizaron variados tipos de fuentes. Primero que todo, se cont con acceso a material proveniente de una investigacin de tipo descriptivo, realizada en 2005 por un equipo de estudiantes de antropologa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, entre los cuales se encontraba el autor de esta tesis6. De dicho trabajo, se pudo contar con una descripcin etnogrfica general y un total de ocho entrevistas semi-estructuradas, cuatro entrevistas en profundidad, y dos historias de vida, todas en relacin a los cambios econmicos ocurridos en la localidad en los ltimos cincuenta aos y a las experiencias personales de los entrevistados al respecto, adems de una encuesta (20 preguntas) aplicada sobre un total de 40 unidades familiares7. El rol que jug la informacin proveniente de dicho estudio en esta tesis es fundamental, porque, por un lado, a partir de los antecedentes proporcionados por el mismo, se6 7

Cornejo, Sascha; Cuevas, Pablo; Gonzlez, Jazmn; Rojas, Teresa. Profesor Gua: Miguel Bahamondes. Estudio Citado. La recoleccin de esta informacin se llev a cabo en un total de 30 das de terreno, distribuidas entre enero y marzo de 2005.

16

defini la problemtica e hiptesis de la presente tesis, y por otro, puso a disposicin de este estudio una serie de datos que no fue necesario volver a recopilar en los terrenos realizados en 2007, entregando adems valiosa informacin en lo que respecta a puntos de vista y relatos de personas de la localidad de avanzada edad, cuya experiencia fue de gran importancia a la hora de caracterizar la vida en Hueln a mediados del siglo XX8.

Para obtener la informacin necesaria para el cumplimento de los objetivos especficos planteados, se realizaron dos visitas a terreno a la localidad. La primera se efectu entre el 4 y el 16 de abril de 2007. La segunda visita se realiz entre el 20 y el 25 de octubre del mismo ao. De esta forma, el total de das de terreno en la localidad de Hueln, exclusivos para esta tesis fue de 17.

A fin de realizar una caracterizacin general de las unidades familiares, en el primer terreno se aplic un instrumento encuesta (encuesta 2007) desarrollado especficamente para el cumplimiento de los objetivos de esta investigacin. Dicho instrumento apunt a caracterizar, primero, a la poblacin en lo relativo a aspectos demogrficos y econmicos (sexo, edad, relaciones de parentesco al interior de los hogares, escolaridad, empleos, migraciones), y segundo, a las unidades familiares o explotaciones agrcolas en cuanto a: superficie y tenencia de la tierra, uso actual y retrospectivo de la misma, especies cultivadas, uso de tecnologas productivas, formas de incorporacin de trabajo extra-familiar, distribucin del trabajo en el ao, participacin de cada una de las fuentes de ingreso en el ingreso total anual de las unidades, entre otras. Buena parte de estos datos corresponden a informacin cuantitativa, pero adems se incorporaron preguntas relacionadas con los motivos de las elecciones que se expresan en las respuestas, lo que proporciono adems informacin cualitativa. Se trat de un instrumento capaz de captar muchos detalles, pues, dependiendo de cada unidad familiar y de sus caractersticas, el tiempo de respuesta por hogar fluctu entre 30 minutos y 2 horas.

El criterio de seleccin de la muestra para la aplicacin de la encuesta originalmente contempl una muestra estratificada (de acuerdo a sectores dentro de la localidad) de un 40% 9 del total de las unidades familiares de Hueln, sin embargo, en la prctica dicha disposicin no se8

Tres de las personas de mayor edad (mayores de 80 aos) entrevistadas en 2005, ya no se encontraban en 2007. Dos de ellos fallecieron dentro de dicho periodo. 9 Dicho porcentaje se estableci simplemente en base a la cantidad de casas que, con los medios de los que se dispona, era factible encuestar.

17

cumpli, dado que el investigador se encontr con errores en las fuentes a partir de las cuales se calcul la estratificacin (informacin entregada por la municipalidad de Curepto, y censos nacionales)10. Inicialmente se consider aplicar la encuesta a cuotas de un 40% del total de hogares de tres sectores de la localidad (Hueln Alto, Hueln Bajo y Hueln Pueblo) pero dichas subdivisiones -efectuadas por la Municipalidad de Curepto- tenan lmites confusos y que no eran reconocidos por los habitantes de la localidad, por lo que se decidi abandonar la idea inicial de distinguir sectores dentro de la localidad y utilizar una muestra aleatoria -no probabilstica- en toda la localidad. Por las caractersticas geogrficas de la zona, es sumamente difcil contabilizar a ciencia cierta un total de hogares, pero con ayuda de los habitantes de la localidad y mapas de la zona, se pudo establecer que al momento de iniciar la investigacin en terreno (abril de 2007) existen aproximadamente 75 hogares habitados dentro de Hueln11. Dado que el nmero total de hogares de la localidad (universo) result ser menor del presupuestado, se decidi aumentar el porcentaje de la muestra, por lo que finalmente el tamao de la muestra es de 50% de los hogares de Hueln, aplicndose en forma aleatoria, por lo que finalmente se cuenta con una muestra -no probabilstica- de 37 hogares de un total aproximado de 75.

La interpretacin de los datos arrojados por la aplicacin del instrumento encuesta 2007, se realiz mediante la utilizacin de estadstica descriptiva bsica en bases de datos desarrolladas en Microsoft Office Excel. Adems de la caracterizacin general de la localidad, su poblacin y las unidades familiares, uno de los objetivos fundamentales del anlisis de los datos de dicha encuesta guarda relacin con el mtodo concebido en esta investigacin para contrastar la hiptesis; para hacer factible relacionar los aspectos culturales, ideacioales, imgenes, representaciones, perspectivas y opiniones, colectivas e individuales, de la poblacin, con los aspectos materiales, econmicos y demogrficos de las unidades. Veamos en qu consisti dicho mtodo. El primer paso fue la definicin de tipos de unidades, a partir de la composicin de su ingreso, utilizando la informacin de la encuesta 2007. Dicha tarea trae consigo un dialogo directo con las tipificaciones tericas que se abordan en la Primera parte de esta tesis, por lo que

10

Al parecer, el error se gener en la identificacin de los distritos censales, puesto que tanto en el Censo Nacional Agropecuario de 1997, como en el Censo de Poblacin y Vivienda de 2002, la localidad aparece distribuida entre el los distritos 1 y 4 de Curepto, donde tambin se encuentran otras localidades, y la cantidad de hogares que aparecen como pertenecientes a la localidad de Hueln est cercana a duplicar la cantidad de hogares que pueden contabilizare en forma aproximada en la localidad, en efecto, al contar con los nombres de los habitantes de los hogares encuestados en el Censo Nacional Agropecuario de 1997, los habitantes de la localidad consultados reconocieron familias que habitan en la localidad vecina de La Orilla, que aparecan en los censos dentro de Hueln. 11 Ms all de las dificultades geogrficas, debe destacarse que existe una cantidad importante de casas desabitadas en la localidad, por lo que un conteo visual no es muy certero.

18

aqu slo es posible dar una explicacin parcial respecto de los criterios de tipificacin. De esta forma se dividi la muestra en cuatro tipos de unidades, segn la importancia de distintas fuentes de ingreso, para luego caracterizar a los cuatro tipos definidos. Posteriormente, el material cualitativo (que comprende los aspectos culturales, ideacioales, imgenes, representaciones, perspectivas y opiniones, colectivas e individuales, de la poblacin) se relacion con los tipos de unidades definidos.

A grandes rasgos, la tipologa de las unidades de la localidad se bas en el clculo del peso porcentual de los distintos tipos de ingreso (produccin domstica, salarios y subsidios) que conformaron el ingreso total de las unidades familiares en el ltimo ao12 pero dicha cuantificacin es slo posible en tanto exista una medida de equivalencia entre gneros de productos distintos. Como es de suponer, las unidades familiares de Hueln combinan ingresos en dinero (salarios, subsidios estatales, venta de productos agropecuarios) con una -algunas veces no menor- cantidad de ingresos en productos para el autoconsumo. En las economas de mercancas13 dicha equivalencia es posible por el valor de cambio de los objetos, ms precisamente por su precio, pero como se dijo, en la localidad no todos los ingresos se perciben en dinero, muchos de ellos son en productos que no son mercantilizados. Efectivamente, los productos generados por las unidades domsticas de la localidad tienen un valor de cambio, el que puede ser distinto a su valor de uso. Para poder realizar nuestra tipificacin de las unidades fue necesario encontrar una solucin metodolgica sencilla para esta situacin, esta es: si se cuantifica la produccin autoconsumida de las unidades tomando como referencia los valores de mercado del momento (abril de 2007) de dicha produccin en la localidad, se tiene un panorama en el que puede saberse cuanto ms dinero deberan obtener las mismas unidades para acceder a la misma cantidad de productos si no se contara con dicho tipo de produccin en ese minuto, lo que seala un valor de referencia para conocer que proporcin del ingreso es generado en la familia en productos para el autoconsumo, teniendo una medida de equivalencia entre los ingresos en dinero y los ingresos en productos. ste fue el mtodo utilizado, y consideramos que efectivamente entrega resultados que permiten realizar conclusiones vlidas al respecto.

12

El ao agrcola se cuenta de cosecha a cosecha, por lo que el mes de abril representa el fin de la temporada 2006 -2007. Dado que la encuesta se aplic en abril de 2007, los efectos de las anomalas climticas que sufri el centro-sur de Chile durante el invierno del mismo ao -fundamentalmente comprendidas por una disminucin en las precipitaciones y de las temperaturas mnimas (heladas), no fueron captadas en la encuesta, as como tampoco su impacto en los precios de los productos agrcolas. 13 Basadas en el dinero (ms adelante, a lo largo de la Primera parte, se definen los conceptos relacionados con explicaciones interpretaciones tericas).

19

Una vez analizados los datos de la encuesta y habindose generado una tipificacin de las unidades segn tipos de acuerdo a la composicin de su ingreso anual, se procedi a avanzar sobre la recoleccin de informacin cualitativa. Se dise una pauta de entrevista estructurada cuyo objetivo fue captar las diversas perspectivas, valoraciones subjetivas y elaboraciones discursivas de la poblacin, respecto a los cambios ocurridos en la localidad, as como captar las ideas, imgenes y representaciones colectivas en torno a los procesos de transformacin sufridos en la localidad. Dicha pauta fue aplicada a una muestra de unidades dentro de los tipos definidos a partir de la encuesta. Se definieron 4 tipos bsicos de unidades, entre los cuales se distribuy en forma proporcional aproximada de acuerdo al total que representaba el tipo dentro de la muestra, un total de 10 entrevistas. Es decir, se aplic la pauta a una muestra estratificada proporcional de acuerdo a los tipos de unidades definidos La seleccin de las unidades entrevistadas se llev a cabo siguiendo un criterio terico: se entrevist a las unidades cuyas caractersticas se encontraban ms cercanas los promedios de distintas variables, de las unidades del mismo tipo. Los individuos entrevistados en cada unidad fueron preferentemente los jefes de hogar y sus cnyuges (definidos por ellos mismos en la encuesta). A partir de esta informacin pudo analizarse la relacin entre los elementos culturales e ideacionales y los elementos econmicos y estructurales en funcin del cumplimento del los objetivos especficos planteados y el contraste de la hiptesis de investigacin.

Junto con la aplicacin de las entrevistas estructuradas, tambin se desarrollaron dos pautas de entrevista estructurada paralelas, una enfocada a los jvenes (de entre 20 y 30 aos), que permanecan en la localidad (que no han emigrado) y que no han formado nuevos ncleos familiares y otra enfocada a agricultores mayores de 65 aos, respecto a detalles del funcionamiento de economa agrcola en dcadas pasadas. Adems se realizaron dos entrevistas especficas, una destinada a esclarecer el funcionamiento preciso de las formas contractuales y mtodos de trabajo de las empresas forestales y otra destinada a conocer las polticas municipales y estatales destinadas al fomento social y productivo de la localidad, la primera efectuada a un empleado encargado de contratacin de una empresa forestal y la segunda, al encargado de INDAP para los proyectos del rea de Hueln. Exceptuando las entrevistas destinadas a los jvenes, todas las dems entregaron los resultados esperados14.

14

Para el caso de los jvenes, la salida de stos a trabajar fuera de la zona en el mes de octubre (cuando se desarrollaron estas entrevistas) determin el hecho de que slo se pudiera realizar una entrevista de dicha pauta.

20

Las conversaciones informales con cuadrillas de trabajadores forestales y con jvenes y adolescentes pertenecientes a 7 y 8 bsico en el colegio de Hueln, registradas en el cuaderno de campo del investigador, tambin fueron de vital importancia en los anlisis que se desarrollan en esta tesis. De la misma forma, debe mencionarse que la relacin personal cercana entre el investigador y algunas de las familias de la localidad (a las cuales, por cierto se les dedica un agradecimiento especial en esta tesis) permiti acceder a la observacin de fenmenos y apreciaciones subjetivas, imposibles de lograr en otras condiciones. La convivencia, participacin y colaboracin en las tareas cotidianas y el establecimiento de lazos afectivos mutuos, permitieron al investigador tener un punto de vista privilegiado desde donde captar observaciones que son fundamentales en el desarrollo de esta investigacin. La observacin etnogrfica y observacin participante fueron de vital importancia en el estudio en la localidad de Hueln.

Todos los nombres personales de los habitantes de la localidad entrevistados y citados fueron reemplazados para proteger su identidad15. Aparte de los nombres, todos los otros datos relacionados citados para cada entrevista son verdicos.

*

*

*

Toda investigacin, quiralo o no, lo explicite o no, tiene un marco de ideas preconcebidas que predispone al investigador a adoptar una determinada postura frente al fenmeno estudiado, una determinada metodologa, y una sensibilidad especial frente a determinados temas. Este caso, como es de suponer, no es una excepcin a tan obvia, pero muchas veces olvidada regla. Algunos confunden el ejercicio intelectual que implica explicitar estas concepciones, con un mtodo prejuicioso que incita al investigador a ver slo lo que l quiere ver, pero acaso se puede partir de cero? Al parecer de ciertas renovadas formas de pensamiento, esto es as al entender una incognosciblilidad de la esencia del fenmeno, lo que lleva a un infecundo empirismo acrtico y a una preponderancia de descripciones de microscopas desarticuladas de una visin global. Al plantear una hiptesis que se pregunta por la relacin entre factores culturales y/o ideolgicos y los aspectos estructurales de un proceso de15

La proteccin de las identidades de los entrevistados fue acordada con los mismos en el momento de la realizacin de las entrevistas

21

transformacin que inmiscuye todas las dimensiones de la vida social, pareciera indicado echar mano a esa incognosciblilidad de la esencia del fenmeno, y dar una importancia central a la visin de los sujetos en la construccin de su realidad, adhiriendo a un mtodo etnogrfico comprensivo o interpretativo sobre el cual, dada su amplia aceptacin y difusin en el medio antropolgico actual, de seguro no se haran muchos reparos. En esta investigacin, la visin de los sujetos respecto del proceso que vivencian es una variable de suma importancia, pero el anlisis propuesto hace hincapi en una postura distinta: la insercin de la perspectiva de quienes viven los procesos estudiados en una explicacin ms amplia, que contempla variables que se alejan de lo que est realmente al alcance de la vista de los sujetos, es lo que realmente permite comprender los fenmenos y reflexionar en torno a su impacto en los mismos sujetos. Por esta razn, en esta investigacin, la construccin, discusin y reflexin en torno a los antecedentes, explicaciones y material terico en general ocupan un rol central, y se conforman como una base de anlisis sustancial para comprender las conclusiones e hiptesis que se desprenden de este trabajo.

22

I. - Primera parte: Campesinado, sistema mundo e ideologa. I.1. -Introduccin a la primera parteEn esta Primera parte del documento se realiza una revisin terica que aborda los distintos aspectos y conceptos que son pertinentes para el anlisis de la problemtica de estudio. Por medio de la presentacin de distintas posturas y la discusin de diversos enfoques se pretende, primero, presentar un panorama general de lo que han sido las investigaciones y teoras asociadas a los distintos ejes temticos que se involucran en la investigacin, segundo, rescatar, entre estas opciones, aquellas que se constituirn como los marcos tericos de esta tesis, y tercero, en este mismo proceso, esclarecer en trminos terico-conceptuales la hiptesis de investigacin. En esta primera parte del documento se pasa revista a los tpicos tericos centrales que ms adelante se discuten tras su contrastacin con la realidad concreta de la localidad de Hueln, por esta razn, la presente parte del documento es central para la comprensin de los anlisis que a partir del material descriptivo se realicen. En un principio, esta primera parte del documento se concentrar en la exposicin de los planteamientos de los distintos autores revisados, luego se ir incorporando comparaciones y crticas a las a las distintas perspectivas expuestas, para finalmente, ir modelando la postura terica con la cual la presente investigacin se enfrenta a la problemtica concreta en la localidad de estudio. En esta Primera parte, se siguen tres ejes temticos relacionados entre s, que interactan en el planteamiento de la hiptesis de investigacin. El primero de estos ejes es el que guarda relacin directa con la conceptuacin y discusin acerca del campesinado: se revisan las contribuciones tericas de diversos autores desde fines del siglo XIX hasta la actualidad y se estudian, a grandes rasgos, las principales discusiones tericas en las que el campesinado ha estado en el centro. El segundo eje, guarda relacin con el funcionamiento de la economa a nivel mundial, donde se insertan los procesos de transformacin que estudiamos. En consecuencia, se pasa revista a varios de los planteamientos tericos relacionados con el funcionamiento del sistema mundial actual. El tercer eje, refiere a un aspecto que ha sido poco abordado en los estudios sobre los procesos de transformacin en el agro, ms no en la teora en relacin a otras problemticas: el fenmeno de la ideologa y su funcin en los procesos de transformacin. As, se revisa tambin el concepto de ideologa, junto a la funcin de la ideologa a lo largo de la historia del sistema mundial capitalista.

23

En las pginas sucesivas, se intenta abordar tericamente al campesinado tomando en consideracin los diversos aspectos de esta particular forma de vida. En la problemtica que la presente tesis se interna, confluyen las diversas esferas de la existencia, produccin y reproduccin de los grupos sociales. Es por esta razn que se intenta aprehender, desde una diversidad de discusiones tericas, al campesinado en su complejidad histrica, dinmica interna y relacin con las sociedades a las cuales compone, considerando los aspectos econmicos, polticos, sociales, histricos, culturales e ideolgicos. En General, esta primera parte de la presente tesis no debe ser considerada slo como el marco terico de un estudio de campo, pues, si bien, su principal objetivo es cumplir con esa funcin, intenta tambin plantear discusiones ms all de nuestro caso especifico. Esto no quiere decir que en las siguientes pginas se incorpore material que se encuentre desligado de nuestra problemtica, por el contrario, todas las discusiones que aqu se presentan se relacionan con las distintas reas de anlisis del estudio de campo, sin embargo, se pretendi no dejar truncas las discusiones tericas, y esto es por una razn que se encuentra profundamente arraigada en la forma que tiene el autor de esta tesis de ver la disciplina: En este caso, el material terico no se encuentra al servicio de de la descripcin de una situacin concreta, sino ms bien al revs, nuestro estudio de Hueln pretende realizar una modesta contribucin a las discusiones generales, en un rea de estudio cada vez ms abandonada por la disciplina, y que como veremos en la Segunda y Tercera parte de esta tesis, es de vital importancia en el diario vivir de grandes segmentos de la poblacin rural del pas, y cuyo olvido pareciera obedecer a intereses econmicos concretos. I.1.1. -El concepto de campesinado Ciertamente, sobre lo que denomina el concepto de campesinado no existe un consenso absoluto. El hecho de si es posible realizar una definicin concreta de campesinado y luego identificar formas hbridas del concepto puro, o por el contrario, plantear como lo hace Sutti Ortiz

24

16

- que no se puede abarcar a todos los campesinos en una sola definicin, continua siendo tema

de discusin. Sin embargo, existe un consenso relativo, en la medida que mltiples definiciones del concepto coinciden en algunos aspectos:Se admite generalmente que el mundo campesino se caracteriza por una autonoma relativa frente a formas de organizacin socioeconmicas dominantes, que son exteriores a l (sociedades feudales, tributarias, estatales, coloniales, capitalistas, socialistas, etc.). Estos distintos poderes realizan en detrimento del campesinado punciones o exacciones, en general, con un sesgo poltico, en nombre de servicios prestados variables tanto en contenido como en eficacia. () por ello el campesinado se diferencia tanto de sociedades primitivas (aisladas, casi autrquicas) como de sociedades urbanas e industriales. 17

Adems se aade a esta definicin que: el grupo domstico es la estructura de produccin central y la familia es el modo de organizacin socialmentedominante. () la agricultura (asociada segn modelos variables a la ganadera y al artesanado) otorga una relacin decisiva con la tierra. () se trata de sociedades cara a cara18

Ms all de estas caractersticas generales, existe multiplicidad de criterios respecto a qu destacar a la hora de definir a los campesinos, o a su particular forma econmica. Diversos enfoques han destacado el funcionamiento interno de la unidad econmica -la familia- o bien el tipo de relacin que establece este tipo de economas con las sociedades mayores, a las cuales componen. Sin embargo, los nfasis dados al concepto y a sus caractersticas responden principalmente a los lineamientos tericos desde los cuales se haga la definicin. En trminos generales, la discusin terica sobre el campesinado se ha centrado principalmente en tres temas fundamentales, primero, su naturaleza intrnseca, es decir, su dinmica y estructura interna; segundo, su insercin con el sistema social mayor, referido a sus mecanismos de articulacin y funcionalidad con respecto de la sociedad en la que se insertan los campesinos; y tercero, su evolucin y tendencias en el futuro. En las prximas pginas se dar cuenta, en trminos generales, de las principales definiciones y concepciones acerca de lo campesino, de sus caractersticas e implicancias, desde los distintos enfoques tericos, para finalmente condensar la revisin relevando los criterios que harn de marco en el estudio, logrando la definicin de campesinado -como categora de anlisis- que es utilizada en la presente investigacin.

16

Ortiz, Sutti. Reflexiones sobre el concepto de cultura campesina y los sistemas cognitivos campesinos en Campesinos y sociedades campesinas. Ed. T. Shanin. FCE. Mexico, 1971. 17 Oliver de Sardan, J.-P. Campesinados. En: Bonte, Pierre; Izard, Michael. Diccionario de etnologa y antropologa. Editorial Akal, Madrid, 1996. P. 138. 18 Ibidem.

25

I.1.2 -La consideracin del campesinado como categora de estudio. El inters por el tema campesino, tanto desde la economa como desde otras disciplinas de las ciencias sociales, es relativamente reciente. La consideracin del campesinado tanto como categora de anlisis como realidad emprica particular, digna de constituirse como rea de estudio- no es efectiva hasta entrado el siglo XX. Principalmente las corrientes derivadas del liberalismo decimonnico y de la vertiente ricardiana de la economa poltica vieron en el campesinado un resabio sociocultural del pasado, una forma superviviente de organizaciones feudales, precapitalistas o tradicionales, condenada a desaparecer en el corto plazo ante el desarrollo de la agricultura empresarial y la manufactura. Esta visin determin una falta de inters en los mecanismos de funcionamiento de la economa campesina y en la relacin que estableca sta con el sistema en el que estaba contenida. Pero por encima de esto, para estas corrientes el campesinado no constitua un sujeto de anlisis especfico distinto de otros tipos de empresa agrcola, como las de tipo capitalista. La familia campesina no se distingua de cualquier unidad de produccin en lo que a la conducta del productor se refiere, no se advertan ms diferencias que las derivadas de la existencia de distintas escalas de produccin y de distintas dotaciones en cuanto a factores productivos. El mismo siglo XIX conoci el desarrollo de los trabajos de Karl Marx y Friedrich Engels. Para estos autores y la corriente intelectual y poltica que de ellos deriv, igualmente el campesinado constitua una forma residual, que pronto se disolvera en una de las dos categoras esenciales de la produccin capitalista al entrar en contacto con sta. Pero a diferencia de las vertientes ricardianas, Marx y Engels vieron un grupo cualitativamente distinto a los productores capitalistas en cuanto a su forma de organizar la produccin. Del trabajo de Marx y de Engels se desprendern discusiones que analizarn tambin la dimensin poltica de los grupos campesinos. Por otra parte, en Rusia, las discusiones que ponan en el centro del debate poltico a los campesinos comenzaron ya a fines del siglo XIX y se extendieron a las primeras dcadas del siglo XX, sin embargo, no fue hasta la dcada de 1920 que en el mismo pas comienza a drsele relevancia al campesinado como sujeto especfico de estudio emprico, esto ante la constatacin de que el campesinado no desapareca. En este contexto, los llamados populistas rusos pusieron nfasis en el anlisis de las economas campesinas como una forma singular de organizar la produccin, poniendo atencin al funcionamiento interno de la unidad familiar como ente

26

productor y a la vez consumidor. Entre ellos destacaron los trabajos de A.V. Chayanov y su escuela de organizacin de la produccin. Sin embargo, estos trabajos se mantuvieron en relativo aislamiento respecto del resto del mundo, donde la preeminencia de los anlisis neoclsicos en economa no permiti que se le diera mayor importancia a las economas campesinas como objeto particular de estudio. Slo hacia las dcadas de 1960 y 1970 principalmente en el contexto de la problemtica del desarrollo y subdesarrollo- se rescatan desde distintas disciplinas de las ciencias sociales los trabajos de la escuela rusa, tomando un gran impulso en occidente y principalmente en Amrica Latina los estudios sobre campesinado. En este contexto, y ante el renovado inters, se desarrollaron posiciones que analizaron el tema campesino desde distintos puntos de vista, generndose discusiones y controversias respecto del rol de este tipo de productores en las economas nacionales, y sobre el destino de la forma de produccin campesina en un mundo capitalista. Las distintas corrientes tericas presentes en la poca, se incorporaron en la discusin y aportaron elementos al debate, modelando diversas posiciones respecto a los principales tpicos. Sin embargo, no debe dejarse de lado que las definiciones polticas acerca del tipo de desarrollo deseado jugaron un rol de considerable importancia en estos debates. Paralelamente, la antropologa, que tradicionalmente haba tenido su punto de atencin bsicamente en las sociedades llamadas primitivas, sin Estado o igualitarias, ante la eventual desaparicin de su objeto de estudio -consecuencia de la asimilacin de estas sociedades producida por la expansin occidental y sus particulares formas econmicas- comienza a volver su mirada hacia otras formas sociales subordinadas, encontrando al campesinado como la extensin histrica en trminos directos: de evolucin y transformacin- y sociolgica en funcin de la relacin de subordinacin con las sociedades a las cuales componen- que poda transformarse en objeto de estudio para la disciplina. Las primeras incursiones de la disciplina aplicando sus ya tradicionales metodologas de estudio sobre grupos campesinos transcurren en la dcada de 1940, sin embargo, ser desde la dcada de 1960 que el campesinado se consolidar como un campo de estudio de la antropologa. Como consecuencia de todo esto, la antropologa comienza a abordar el tema campesino y a desarrollar, en conjunto con la Sociologa rural y otras disciplinas, concepciones y pronsticos acerca del lugar y devenir del campesinado en el mundo moderno, incorporndose de esta forma al debate.

27

Los primeros aos de la dcada de 1970 tambin estuvieron marcados por una relativa abundancia de estudios acerca de la problemtica campesina, pero desde mediados de esa dcada comienza a existir una notoria reduccin en los trabajos abocados a esta rea de estudios. La poltica econmica mundial, promocionada por los organismos econmicos internacionales, dio un vuelco y el modelo de Estado benefactor y de desarrollo del tercer mundo mediante la industrializacin y la sustitucin de importaciones de dcada anteriores, termin por dar paso en la dcada de 1980 a una poltica econmica neoliberal y a un modelo de comercio internacional basado en la premisa de las ventajas comparativas. Ante este nuevo enfoque, la importancia de desarrollar capacidades productivas competitivas en sectores como la agricultura, es decir, crear una agricultura comercial capaz de sentar las bases para la industrializacin (gran parte del mvil de los estudios agrarios de dcadas anteriores) disminuy y con ello, correlativamente, los estudios y discusiones acerca de la problemtica agraria en general. Ms an, la resurreccin del liberalismo econmico tuvo como consecuencia que nuevamente el concepto de campesinado -la distincin de un sector campesino distinto de la pequea empresa agrcolavolviera a oscurecerse en algunos sectores del mbito acadmico. Sin embargo, desde la dcada de 1990 se ha visto emerger con fuerza una nueva forma de abordar las problemticas de la vida rural. Enfoques que promocionan una economa basada en la recuperacin de actividades tradicionales, que ponen nfasis en la recuperacin de las tradiciones -y tambin su valor comercial ante el turismo- o enfoques como el del llamado capital social que proponen hacer de las formas de sociabilidad comunitarias un plus econmico, han proliferado, junto a toda la emergencia de identidades culturales tradicionales y los estudios asociados a stas. La presente investigacin, al introducirse en la intercesin entre los cambios econmicos concretos del agro y los aspectos ideolgicos y culturales, sospecha de estas supuestamente nuevas formas de analizar la vida rural y de propugnar su desarrollo. Por el contrario, se introduce en las teoras acerca del funcionamiento del sistema capitalista mundial y su historia, posicionando en un marco general la problemtica de la descampesinizacin. Asimismo, analiza el contexto ideolgico que modela la paricin de estos distintos puntos de vista y su funcionalidad para el sistema de acumulacin global. En las pginas sucesivas se revisarn las distintas contribuciones tericas que modelaron las discusiones en las que la presente investigacin se enmarca.

28

I.2. -El campesinado y la teora marxista clsica.I.2.1. -La visin sobre el campesinado en Marx La importancia de Marx en el desarrollo de las ciencias sociales en general es capital, tanto para las teoras que se han desarrollado a la luz del aparato conceptual creado por l, como para las teoras que se han formulado en oposicin o que se han contrapuesto a los postulados tericos del autor19. Los estudios sobre el campesinado no han sido la excepcin a tal situacin. Sin embargo, el campesinado en s no ocupa un lugar central en la obra misma de Marx en relacin a toda su produccin en distintos temas situacin que no es igual a la de los seguidores de la tradicin creada por el autor-. Si bien se podra identificar en los trabajos de Marx una primera consideracin de la economa campesina como forma de produccin particular, su aporte ms significativo dice relacin con el andamiaje terico-conceptual que como ms adelante se ver- ser retomado posteriormente e intervendr de forma directa en las discusiones sobre el tema campesino. No obstante lo anterior, y como bien seala Miguel Murmis Entre los fundadoresde la sociologa, Marx es quien ms atencin dedic al anlisis del agro y de la relacin de ste con el resto de la sociedad. Le otorg a su presentacin del agro un carcter sistemtico tanto en cuanto al anlisis de la estructura agraria como en cuanto a la dilucidacin de las relaciones de sta con el resto de la sociedad.20

Y es por todo

esto que se dedica en esta parte del documento un lugar especial al trabajo de Marx. Como sealan diversos autores21 que se inscriben en la corriente de pensamiento que deriva de los trabajos de Marx, los aportes del autor consisten bsicamente, y a grandes rasgos, en: 1) Realizar una sntesis de distintos elementos que se haban desarrollado de forma independiente en el pensamiento occidental, generando un cuerpo general que superara las contradicciones entre las distintas doctrinas, encontrando en las expresiones fragmentarias las bases para su teora, dando por resultado una doctrina nueva completa. Marx retoma de trabajos anteriores elementos como el materialismo, la dialctica, el inters por el funcionamiento de la19

Marvin Harris dice al respecto: Muchos han sostenido que Marx estaba equivocado; muy pocos han sostenido que sus ideas deban, o puedan, ser ignoradas. (...) Casi la totalidad de la galaxia de las grandes figuras de la sociologa de principios del siglo XX est compuesta por cientficos que, como dice el socilogo no marxista T.B. Bottomore (1965, pp. 11 ss.), discuten a Marx. Es sencillamente imposible entender a Max Weber, Emile Durkhein, Georges Sorel, Vilfredo Pareto o George Simmel sin tomar en consideracin el hecho de que vienen despus que Marx, y lo mismo puede decirse de Thorstein Veblen, Werner Sombert, Karl Mannheim, Lester Ward y Alfred Keller. Harris, Marvin. El desarrollo de la teora antropolgica. Una historia de las teoras de la cultura, 12 Edicin. Ed. Siglo XXI, Espaa Eds. 2003.P.190.20

Murmis, Miguel La contribucin de Marx a la sociologa agro-rural y al anlisis de estructuras agrarias en: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/MARXAGRO.htm (s/n/p (sin nmero de pginas)) 21 Principalmente Henri Lefebvre, en su libro El marxismo

29

economa y el estudio de las clases, entre otros. 2) Tambin se le debe la comprensin neta y clara dela importancia de los fenmenos econmicos y la afirmacin neta y clara de que esos fenmenos requieren de un estudio cientfico, racional, efectuado metdicamente, acerca de hechos objetivos y determinables. 22

3) El

descubrimiento de la estructura contradictoria de la economa capitalista y el anlisis del hecho crucial, de la relacin esencial (y esencialmente contradictoria) que constituye esta economa: el salario, la produccin de plusvala23

4) Y ...el descubrimiento del papel histrico del proletariado, de la posibilidad de una poltica

obrera independiente...24

Marx genera herramientas tericas y conceptuales para comprender el funcionamiento y desarrollo del capitalismo y sus contradicciones. Pero tambin genera una concepcin particular de la evolucin de la historia, del hombre y la naturaleza. Como bien dice Lefebvre:...el Marxismo surgi con la sociedad moderna, con la gran industria y el proletariado industrial. Aparece como la concepcin del mundo que expresa ese mundo moderno, sus contradicciones y sus problemas, para los que aporta soluciones racionales.25

Y consiguientemente, esas soluciones racionales dan al marxismo un carcter que va ms all de la teora explicativa y que convoca a acciones polticas, y es este carcter el que provocar el rechazo, mas no ignoro, de la teora marxista por infinidad de cientistas sociales, pues, para Marx Los filsofos no han hecho ms que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es detransformarlo26

. Pero la direccin de esa transformacin, esas acciones polticas, se desprenden

directamente de la teora explicativa, de la interpretacin del mundo y no al revs.27 Por todo lo anterior, la influencia del trabajo de Marx en todo el desarrollo posterior de los estudios referidos a la problemtica agraria y campesina es digna de ser considerada. Y en esta investigacin no se puede pasar por alto los aportes generales y particulares de Marx en la inteleccin de los fenmenos relacionados con la problemtica que aqu aboca.2822 23

Lefebvre, Henri El Marxismo Editorial Universitaria de Buenos Aires, 1973. P. 20 Ibidem. 24 Ibidem. 25 Ibid. P. 11. 26 Marx, C. Tesis sobre Feuerbach En C. Marx, F. Engels, Obras Escogidas. Editorial Progreso, Mosc. P. 26. 27 Como Bien lo explica Lefebvre: El Marxismo aparece ante todo como expresin de la vida social, prctica y real, en su conjunto, en su movimiento histrico, con sus problemas y sus contradicciones, lo que incluye tambin, por consiguiente, la posibilidad de superar la estructura actual. Las proposiciones referentes a la accin poltica dependen abierta y racionalmente de las proposiciones generales. Lefebvre, Henri Op. Cit. Pp. 15 y 16. 28 Al respecto, Murmis seala: Construir teora sistemtica, pensarla como teora de un momento del proceso histrico, situar a este momento en la historia en su conjunto, incluyendo en ella el futuro y los pasos a dar en el presente para acercar un futuro ms deseable, utilizar la teora para definir agentes sociales y ver a stos en su actuacin en situaciones concretas, hacer todo eso aprovechando el saber existente y luchando a brazo partido con l, con lo que ofrece la economa naciente, la historia, la biologa, la ciencia agronmica, la literatura clsica, la filosofa: todo eso fue parte del trabajo cotidiano de Marx y est

30

Sin embargo, el marxismo no termina con Karl Marx, tanto por el frente poltico como por el frente intelectual el marxismo contina elaborndose hasta nuestros das. Es ese contexto el que dar un lugar relevante a la obra de Marx en las discusiones, que ya entrado el siglo XX, se efectan sobre la problemtica campesina.29 A continuacin se pasar a revisar el lugar que ocupa el campesinado en la obra misma de Marx. Marx, en lo que respecta al campesinado, es capaz de detectar a diferencia de la gran mayora se sus contemporneos- elementos del funcionamiento interno de las economas familiares campesinas, generalmente imputados a autores ms recientes. En el contexto de la explicacin de su concepto de mercanca, Marx ejemplifica con el caso de una industria rural de una familia campesina mostrando cmo para los componentes de dicha unidad los mltiples gneros de productos de su trabajo representan en s un valor de uso pues, son producidos para ello- pero no guardan entre si relacin de mercancas. Por lo tanto, el autor reconoce en el campesinado a diferencia de las vertientes tericas herederas de la economa ricardiana- un comportamiento distinto del productor que lo lleva a distinguirse de la produccin capitalista en cuanto a su lgica de asignacin. Pero de paso y sin ser su objetivo- al dar este ejemplo Marx deja clara otras caractersticas que observa en dicha unidad de produccin: Primero, combinan distintos tipos y rubros de produccin; segundo, dicha produccin es en gran parte para el consumo de la familia, es decir, para sus propias necesidades; tercero, invierten su trabajo de distinta forma a lo largo del ao; y cuarto, el trabajo es distribuido, segn funciones sociales, dentro de la familia, es decir, producen con relaciones productivas domsticas. En otras palabras puede decirse que Marx conceba este tipo de economas como economas domsticas, donde la mano de obra es de origen familiar y se organiza en funcin de relaciones familiares, se produce principalmente para el autoconsumo, por lo que lo relevante es el ingreso total en producto son multiproductores- y no la produccin de mercancas su valor en dinero-.La industria rural y patriarcal de una familia campesina, de esas que producen trigo, ganado, hilados, lienzo, prendas de vestir, etc., para sus propias necesidades, nos brinda un ejemplo mucho ms al alcance de la mano. Todos esos artculos producidos por ella representan para la familia otros tantos productos del trabajo familiar, pero no guardan entre si relacin de mercancas. Los diversos trabajos que engendran estos productos, la

presente en las obras en que se ocupa del agro, su estructura, su historia, su lugar en la sociedad. Murmis, Miguel. Op. Cit. (s/n/p) 29 Ms adelante se discutir con mayor profundidad las implicancias de la teora marxista en las discusiones sobre el campesinado que se desarrollaron principalmente al rededor de la dcadas de 1960 y 70. A la vez de revisar algunas de estas posturas, se explicar con mayor detencin los elementos ms atingentes de la teora marxista.

31

agricultura y la ganadera, el hilar, el tejer y el cortar, etc., son, por su forma natural, funciones sociales, puesto que son funciones de una familia en cuyo seno reina una divisin propia y elemental del trabajo, ni ms ni menos que en la produccin de mercancas. Las diferencias de sexo y edad y las condiciones naturales del trabajo, que cambian al cambiar las estaciones del ao, regulan la distribucin de esas funciones dentro de la familia y el tiempo que los individuos que la componen han de trabajar. Pero aqu, el gasto de las fuerzas individuales de trabajo, graduado por su duracin en el tiempo, reviste la forma lgica y natural de un trabajo fuerza colectiva de trabajo.30 determinado socialmente, ya que en este rgimen las fuerzas individuales de trabajo slo actan de por s como rganos de la

Para Marx -como ms arriba se dijo- el campesinado era una clase residual, esto a partir de la observacin de dos cuestiones fundamentales: por una parte, el hecho de que sea una constante que esta forma de produccin aparezca acompaando a otras formaciones sociales, entre las que ocupa una posicin subordinada; y por otra, que el campesinado se presente ante el orden capitalista como un tipo social ambiguo, ya que combinara elementos de las dos categoras elementales de dicho orden. As el campesinado para Marx contendra, por una parte, caractersticas de la burguesa -al ser el dueo de los medios de produccin- y por otra, tendra un carcter proletario, al ser trabajador y auto-asalariado. De esta manera, como consecuencia de la primera caracterstica, para Marx no es posible hablar de un modo de produccin campesino31, dado que el campesinado ha aparecido dentro de distintitas formas sociales que corresponden a distintas etapas de modos de produccin que son efectivamente capases de constituir un sistema global de acumulacin e instituciones estatales, caracterstica inexistente en el campesinado por si solo. Por el contrario, este ltimo ha aparecido jugando diversos roles, a veces muy fundamentales, otras veces de segundo orden, dentro de los diferentes modos de produccin. El capitalismo desde el primer momento, requiere de la existencia de obreros libres y asalariados que venden su trabajo y, segn el autor, histricamente,esta forma se desarrolla por oposicin a la economa agraria y al artesanado independiente 32

lo que no

significa el reemplazo total e inmediato de todas las formas campesinas por las capitalistas. La pequea economa agraria se constituye, para Marx, como la base algunos modos de

30 31

Marx, Carlos El Capital. Tomo I, Fondo de Cultura Econmica, FCE, Mxico, 1968. P. 43. No todos los autores que han revisado a Marx en lo que respecta a este tema coinciden con esta afirmacin. Por ejemplo, Hctor Daz-Polanco en su libro Teora Marxista de la economa campesina interpreta a Marx y seala que para dicho autor los campesinos si constituyen un modo de produccin particular (pginas 76 a 80). Esto sobre la interpretacin que realiza Louis Althusser del concepto de modo de produccin Para Althusser Modo de produccin es un concepto terico que refiere a un objeto abstracto (P.62) Para esta interpretacin del concepto, los modos de produccin pueden coexistir en un mismo tiempo, aunque uno sea el dominante. En este sentido, y para esta postura, el campesinado si puede ser visto como un modo de produccin particular. Daz-Polanco, Hctor Teora Marxista de la economa campesina Juan Pablos Editor, Mxico, 1988. 32 Marx, Carlos El Capital. Op.Cit. P. 270.

32

produccin anteriores al capitalismo y subiste de forma residual cuando el trabajo asalariado es la base de la economa. En palabras del autor:La pequea economa agraria y la prctica de los oficios independientes, que forman en conjunto la base del rgimen feudal de produccin, y que, despus de desaparecer ste, siguen coexistiendo con la industria capitalista, forman a la vez la base de la economa de la comunidad clsica en sus mejores tiempos, despus de desmoronarse el colectivo oriental primitivo y antes de que la esclavitud se aduee de la produccin.33

La otra observacin fundamental de Marx para identificar a los campesinos como una clase residual, como antes se dijo, dice relacin con la condicin de tipo social ambiguo que estos presentan ante el orden capitalista, al combinar elementos propios del proletariado y de la burguesa. Esta ambigedad , presente en los campesinos insertos en el capitalismo de la Europa Occidental del siglo XIX, los alejara del conflicto de intereses presente en el capitalismo, y por tanto, de la lucha de clases, ya que su grado de relativa autosuficiencia permite a los campesinos aislarse en sus predios y preocuparse de satisfacer sus propias necesidades, teniendo, como consecuencia de esto, intereses totalmente conservadores, tendientes a mantener lo existente una vez que se han obtenido los medios para su propia subsistencia34. Por esta razn, son vistos por el autor como un grupo incapaz de movilizarse polticamente.Los campesinos parcelarios forman una masa inmensa, cuyos individuos viven en idntica situacin, pero sin que entre ellos existan muchas relaciones. (...) Cada familia campesina se autoabastece prcticamente, produce directamente ella misma la mayor parte de lo consume y obtiene as sus medios de subsistencia ms bien en intercambio con la naturaleza que en contacto con la sociedad.35

Esta caracterstica de la forma de produccin campesina es la que determina una consecuencia poltica. Para Marx, en la medida en que los campesinos no requieren para producir una mayor relacin entre las distintas unidades productivas (esto es, al menos con los campesinos que han perdido los vestigios de comunismo primitivo, es decir, aquellos que ya han sido transformados por el capitalismo) no pueden constituir una fuerza organizada que se constituya como clase, razn por la cual no seran una clase. Es en este sentido que Marx usa la conocida analoga del saco de patatas para explicar las relaciones entre las unidades campesinas: La33 34

Ibidem. Esta aseveracin responde a un tipo puntual de campesinos que han perdido ya, en su contacto con el feudalismo primero, y el capitalismo despus, los lasos comunitarios. Se trata de un campesinado inserto en el capitalismo como sobreviviente, pero adaptado y transformado, es decir, para el caso en que Marx se apoya, no se trata de los mismos campesinos presentes en tiempos feudales, ni menos prefeudales. La no claridad respecto de este punto ha llevado a diversos autores a pensar que Marx despreciaba al campesinado. Esto se aclarar cuando se revise la discusin sobre el campesinado ruso, en los ltimos aos de vida del autor. 35 Marx, Karl. El dieciocho de brumario de Luis Bonaparte. Alianza Editorial, Madrid, 2003. P. 161.

33

parcela, el campesino y su familia; y al lado la otra parcela, otro campesino y otra familia. Unas cuantas unidades de estas forman una aldea, y unas cuantas aldeas un departamento.36

De esta manera, en la medida que las condiciones econmicas del campesinado impiden que conforme una unidad de intereses que los opongan a otras clases, estos no conforman una clase37. En palabras de Marx: En la medida en que millones de familias viven bajo condiciones econmicasde existencia que las distinguen por su modo de vivir, sus intereses y su cultura de otras clases y las oponen a stas de un modo hostil, aqullas forman una clase. Por cuanto existe entre los campesinos parcelarios una articulacin puramente local y la identidad de sus intereses no engendra entre ellos ninguna organizacin poltica, no forman una clase.38

Ante este panorama, el campesinado se encontrara fuera de la dinmica de funcionamiento del capitalismo, sera un resabio del pasado y su tendencia sera a la desaparicin. Pues, como escribe el autor: Ya hemos visto que es tendencia constante y ley de desarrollodel rgimen capitalista de produccin el establecer un divorcio cada vez ms profundo entre los medios de produccin y el trabajo y el ir concentrando los medios de produccin desperdigados en grupos cada vez mayores; es decir, el convertir el trabajo en asalariado y los medios de produccin en capital.39

Y el campesinado, en este sentido, constituye precisamente un grupo que an conserva unidos los medios de produccin y el trabajo. En conclusin, para el autor este tipo de campesinado desligado de los lazos prefeudales y feudales- no es capaz, como forma de produccin, de constituir una clase que se oponga a los intereses de otra y su lgica es incompatible con la tendencia del modo de produccin capitalista. Este campesinado estara condenado a su desaparicin, pues, est fuera de la lucha de clases, no tiene fuerza colectiva para oponerse a los sectores dominantes, y su lgica productiva se encuentra fuera de la tendencia histrica del capital. En este sentido el destino de este campesinado en el capitalismo sera el mismo que el de los campesinos despojados de sus medios de produccin por el proceso que el autor denomina la acumulacin originaria, o bien, -en los casos que corresponda- convertirse en burgueses y extraer trabajo a otros sectores.

36 37

Ibidem. Este anlisis Marx lo realiza respecto de una situacin histrica particular: Se refiere a los campesinos franceses en un momento especfico de su historia. Esta concepcin del campesinado como clase en s, pero no para s, responde a este caso y no se trata de un atributo universal adosado al concepto de Marx sobre campesinado. Como se ver ms adelante, la visin del autor respecto de otros tipos de campesinado es distinta, ejemplo de esto ser el caso de la comuna campesina rusa. El no hacer esta salvedad sera sacar de contexto las citas del autor y no permitira comprender con claridad la postura que tanto Marx como Engels sostendrn acerca del campesinado y su rol en una eventual para ese momento- revolucin en Rusia. 38 Ibidem. 39 Marx, Karl. En Marx Antologa Jacobo Muoz editor. Ediciones Pennsula, Barcelona, 2002. P. 546.

34

Marx ve en el proceso de acumulacin originaria, el paso del feudalismo al capitalismo. En este proceso los campesinos son expropiados de sus medios de produccin, para luego pasar a formar parte de una nueva categora: el proletariado, constituyndose como trabajadores libres que venden su mano de obra al capital.La llamada acumulacin originaria, no es, pues, ms que el proceso histrico de disociacin entre el productor y los medios de produccin. Se llama originaria porque forma parte de la prehistoria del capital y del rgimen capitalista de produccin. ()La estructura econmica de la sociedad capitalista brot de la estructura econmica de la sociedad feudal. Al disolverse sta, salieron a la superficie los elementos necesarios para la formacin de aqulla. 40

Por esta razn, Marx considera a lo que nosotros llamamos descampesinizacin como una condicin necesaria para el desarrollo del capitalismo, el que vendra a superar al modo de produccin feudal en el que se encontraban insertos estos campesinos. Para este autor, el desarrollo del capitalismo implica la destruccin de las formas campesinas. La condicin de la destruccin del campesinado, sera entonces necesaria, pues, el capitalismo superara al feudalismo, para que posteriormente el capita