tesis angel tae

5
1. HISTORIA DEL T AEKWONDO Etimológicamente, el concepto T aekwondo se subdivide en tr es términos que defnen esta disciplina, Tae – pierna-, Kwon –Puo- ! "o –#amino- $Keum-%ae, &''()* #on+unta e istóricamente se entiende por Taekwondo el camino de la pierna ! el puo, orientando a todo aquel que quiera adentrarse en las enseanas de esta arte marcial, en la importancia de mantener una cons tancia en la pr .ctica ! paciencia ante el error $Kiong /!ong, &''0)* El T aekwondo es una dis ciplina or igi naria de #orea del 1ur, cu!os primeros vestigios se encuentran re2e+ados en unas estatuillas, donde se representa a dos guerreros, que datan del ao &*333 a*#* $4livé, &''()* Keu m-% ae $&''(, p* 35) ap or ta im.g enes que determinan acciones espec6fcas del origen del Taekwondo, se trata de un mural pintado en la tumba de un antiguo guerr ero en el ao 37 a*#* seg8n 4li $&' '() ese mur al es una representa ció n de las tumbas reales de /u!o n-#on g ! Kakcu-#ong de la dinast6a Kogur!o donde la pr.ctica del 9Taekk!on:, disciplina antecesora del  T aekwondo, destacaba por su importancia* ;dem. s del T aekk !o n, en #orea an e<i stido otras dos disciplinas cu!a in2uencia a generado la creaci ón del actual  T aekwondo , el 91ubak: ! el 9T akk !on :, su pr.ctica se desa rrollaba a lo largo de los tres reinos e<istentes en esa época= Kogur!o, 1illa ! Paek+e* En los reingos de Kogur!o ! 1illa, los al tos cargos de la  +erar qu6a militar entend6an, el aprendia +e de las artes marciales, como una parte mu! importante de la >ormación de sus e+ércitos* En cone<ión con estas actividades e<ist6a un código moral cu!a floso>6a representa de >orma similar la comprensión del Taekwondo, lealtad, respeto, obediencia, onestidad? $Keum-%ae, &''(), adem.s de la importancia que ten6a esta >ormación en la de>ensa personal $Kim, &''&)* "urante la dinast6a 1illa, en las cuevas Kokkuram $#orea), se allaron va rias es ta tuas que relata n a guerreros K umga ng, especialistas en el arte de la luca* Posteriormente, en el siglo @ d*#* se >unda la dinast6a Kor!o, donde el 8nico requisito para poder ser militar es el dominio de las abilidades marciales, cu! o pri nci pal ob+etivo es la de>ensa del reino* Aa actividad m.s destacada es el 1ubakui, que posteriormente, a fnales de la dinast6a Kor!o dar6a lugar al Taekwondo, actualmente el 1ubakui es conocido como un baile tradicional $Keum-%ae, &''()*

Upload: marisela-tellez

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

 

1. HISTORIA DEL TAEKWONDO

Etimológicamente, el concepto Taekwondo se subdivide en trestérminos que defnen esta disciplina, Tae – pierna-, Kwon –Puo- ! "o–#amino- $Keum-%ae, &''()* #on+unta e istóricamente se entiendepor Taekwondo el camino de la pierna ! el puo, orientando a todoaquel que quiera adentrarse en las enseanas de esta arte marcial,en la importancia de mantener una constancia en la pr.ctica !paciencia ante el error $Kiong /!ong, &''0)*

El Taekwondo es una disciplina originaria de #orea del 1ur,cu!os primeros vestigios se encuentran re2e+ados en unas estatuillas,donde se representa a dos guerreros, que datan del ao &*333 a*#*$4livé, &''()* Keum-%ae $&''(, p* 35) aporta im.genes quedeterminan acciones espec6fcas del origen del Taekwondo, se tratade un mural pintado en la tumba de un antiguo guerrero en el ao 37a*#* seg8n 4livé $&''() ese mural es una representación de lastumbas reales de /u!on-#ong ! Kakcu-#ong de la dinast6aKogur!o donde la pr.ctica del 9Taekk!on:, disciplina antecesora del Taekwondo, destacaba por su importancia*

;dem.s del Taekk!on, en #orea an e<istido otras dosdisciplinas cu!a in2uencia a generado la creación del actual Taekwondo, el 91ubak: ! el 9Takk!on:, su pr.ctica se desarrollaba a lolargo de los tres reinos e<istentes en esa época= Kogur!o, 1illa !Paek+e* En los reingos de Kogur!o ! 1illa, los altos cargos de la +erarqu6a militar entend6an, el aprendia+e de las artes marciales,como una parte mu! importante de la >ormación de sus e+ércitos* Encone<ión con estas actividades e<ist6a un código moral cu!a floso>6arepresenta de >orma similar la comprensión del Taekwondo, lealtad,respeto, obediencia, onestidad? $Keum-%ae, &''(), adem.s de laimportancia que ten6a esta >ormación en la de>ensa personal $Kim,&''&)*

"urante la dinast6a 1illa, en las cuevas Kokkuram $#orea), seallaron varias estatuas que relatan a guerreros Kumgang,especialistas en el arte de la luca* Posteriormente, en el siglo @ d*#*se >unda la dinast6a Kor!o, donde el 8nico requisito para poder sermilitar es el dominio de las abilidades marciales, cu!o principalob+etivo es la de>ensa del reino* Aa actividad m.s destacada es el1ubakui, que posteriormente, a fnales de la dinast6a Kor!o dar6alugar al Taekwondo, actualmente el 1ubakui es conocido como unbaile tradicional $Keum-%ae, &''()*

 

Aa 8ltima dinast6a en la edad moderna, siglo << d*#*, es ladinast6a Bi que seg8n Keum-%ae $&''(), se ve in2uida por actividadesprocedentes de otros pa6ses como por e+emplo las invasiones porparte de %apón que introduce el karate +aponés como la actividad m.sin2u!ente* 1in embargo, en esta época, se da un cambio en lacomprensión de las disciplinas marciales, es decir, comiena unale+amiento del componente guerrero o én>asis militar ! pasan amantener una connotación saludable ! deportiva, de+ando a un ladoel én>asis militar*

Ca+o la supremac6a +aponesa, en #orea, las artes marciales sonproibidas, solamente se practicaban algunas disciplinas en secreto !ba+o una apariencia >olclórica*

 Tras la 1egunda Duerra /undial, #orea se libra de la invasión %aponesa tendiendo a recuperar aquellas actividades autóctonas m.sdestacadas ! populares* El Taekwondo comiena su e<pansión tantoen territorio nacional como en el internacional donde grandesmaestros ! especialistas en este arte marcial via+an a pa6sese<tran+eros >ormando ! aumentando la población praticante de estadisciplina $Curke, ;l-;dawi, Aee ! ;udette, &''7)*

 Tras un periodo de institucionaliación, tendente a ladeportiviación del arte marcial, durante el #ampeonato del /undode 0573, celebrado en 1e8l, se crea la ederación /undial de Taekwondo $0573)*

Por primera ve en 05FF, el Taekwondo es considerado9deporte ol6mpico de e<ibición:, durante los @@GH %uegos 4l6mpicosde 1e8l* Este deporte se mantiene como tal en los siguientes %uegos,celebrados en Carcelona en 055&*

El I de 1eptiembre de 055I, el #omité 4l6mpico Gnternacionaldetermina la inclusión del Taekwondo en el programa 4l6mpico* B esen los @@HGG %uegos 4l6mpicos de 1!dne! &''', donde este deporte seinclu!e en el calendario ol6mpico*

Keum-%ae $&''() defne al Taekwondo como un arte marcialtradicional que va m.s all. del propio e+ercicio >6sico, es decir, es unaactividad donde se traba+a la mente ! el cuerpo, destacando laautodisciplina, umildad ! amabilidad* ;ctualmente ! atendiendo a laprocedencia istórica del Taekwondo, cuando se ace re>erencia aeste deporte no es posible desvincularlo de sus or6genes marciales, es

 

decir, en ning8n momento esa parte meta>6sica que se relaciona contoda actividad oriental defnida como arte marcial puede separarsedel concepto de Taekwondo* 1in embargo, como bien destacan Jeller,Peric, "loug., Kolicova, /elicna ! ov.kova $055F), en la 8ltimadécada se a tendido a dirigir al Taekwondo acia su vertientedeportiva, adquiriendo as6 gran importancia >rente a esa visiónmarcial ! tradicional que prevalece desde sus or6genes $Curke et al*,&''7)*

#ada d6a, disciplinas orientales como el K.rate, %udo, Taekwondo, tienen m.s aceptación en el mundo occidental $Curke etal*, &''7)* Tanto la cultura como la istoria caracterian a estosdeportes, eco que a >avorecido la e<pansión de la pr.ctica marcial$Lilk, /cair ! eld, 05F3)* 1e trata de disciplinas cu!o desarrollo,est. caracteriado por circunstancias sociales ! culturales que lerodeaban* $Aee, Aee et al*, &''(), creando un ma!or atractivo sobre lapoblación occidental* ;s6 /elim $&''0) describe el Taekwondo comoel arte marcial m.s popular en cerca de 0I' pa6ses, practicado pormillones de personas* 1eg8n Tolkovic, Clessing ! Lilli>ord $&''&) el Taekwondo en 05FF era practicado a nivel mundial por && millones depersonas, para el &''7 el Taekwondo es el arte marcial m.simportante en continentes como por e+emplo ;mérica*

Aa inclusión de esta disciplina en el calendario ol6mpico amarcado un punto de in2e<ión en su caracteriación como deporte,a e<perimentado un gran auge aumentando su popularidad en todoel mundo, llegando en la actualidad a ser practicado entre 3' ! ('millones de personas a nivel mundial*

2. EXPLICACION DE LOS PRINCIPIOS

Es un eco que, el é<ito o el >racaso del entrenamiento del Taekwondo, depende principalmente de cómo uno observa ! pone enpr.ctica los principios del ta que deben ser utiliados como gu6a paratodos los estudiantes de este arte*

CORTESIA (Ye Ui)

1e puede decir que la cortes6a es una regla no escrita dada porlos antiguos maestros de floso>6a, como medio de elevación del serumano* /.s a8n puede ser considerado el criterio esencial que se lerequiere a un mortal*

 

Aos estudiantes del Taekwondo tienen que intentar poner enpr.ctica los elementos siguientes de cortes6a para construir uncar.cter noble ! también para entrenarse de una manera ordenada*

0) Promover el esp6ritu de concesiones mutuas*&) ;vergonarse de sus vicios, despreciando los de los otros*3) 1er educado para con los dem.sI) omentar el sentido de +usticia ! umanidad() "istinguir el instructor del estudiante, el senior del +unior, el

ma!or del menor*M) #omportarse con educación7) Nespetar a los bienes a+enosF) ;ctuar con +usticia ! sinceridad5) ;bstenerse de dar o aceptar cualquier presente en caso de

duda*

INTEGRIDAD (yom Chi)

En Taekwondo, la palabra 9integridad: se refere a una noción m.samplia que la defnición que de esta palabra da un diccionario cualquiera*Ono tiene que distinguir lo correcto de lo incorrecto ! tener conciencia, si esincorrecto de sentirse culpable* ;qu6 >ueron listados unos e+emplos de >altade integridad=

0* El instructor que se menosprecia as6 mismo ! a su arte al enseartécnicas incorrectas a sus estudiantes sea por >alla deconocimiento o apat6a*

&* El estudiante que se menosprecia a s6 mismo preparando deantemano con trucos los materiales que deben ser rotos durantelas demostraciones*

3* El instructor que disimula sus técnicas de>ectuosas con una salade entrenamiento lu+osa ! >alsos alagos a sus estudiantes*

I* El estudiante que obtiene un rango sólo con un propósitoegocéntrico o por sentirse m.s poderoso*

(* El instructor que ensea ! promueve su arto solo con un propósitomaterial*

M* El instructor o el estudiante cu!as acciones son di>erentes a suspalabras*

7* El estudiante que se siente avergonado a pedir opiniones de susmenores*

PERSEVERANCIA (In Nae)

Ja! un antiguo dico oriental, 9Aa paciencia lleva a la virtud o almérito:* 9Ono puede construir un ogar m.s pac6fco siendo paciente 0''veces:* #iertamente, la >elicidad ! prosperidad parecieran provenir depersonas pacientes* Para lograr algo, tal como una alta graduación o elper>eccionamiento técnico ! obtener el ob+etivo buscado, uno debeperseverar constantemente* Nobert Cruce aprendió su lección deperseverancia del persistente es>uero de una lenta ! solitaria araa*

ue su perseverancia ! tenacidad lo que fnalmente le posibilitó liberar aEscocia en el siglo @GH* Ono de los m.s importantes secretos para

 

convertirse en un l6der en Taekwondo es sobreponerse a toda difcultad conperseverancia*

#on>ucio di+o= 9uien es impaciente en temas triviales >allar. en sus logrosen asuntos de muca importancia:*

 AUTOCONTROL (Guk Gi)

Este principio es e<tremadamente importante tanto dentro como >uera del"o %ang, en como uno se conduce en combate libre o en temas personales !privados* Aa pérdida de autocontrol en combate libre puede provocar undesastre, tanto en uno mismo como en el oponente* Ona inabilidad paravivir ! traba+ar con plena capacidad también es una pérdida de autocontrol*

"e acuerdo con Aao-Tu 9El m.s >uerte es la persona que gana sobre simismo m.s que sobre cualquier otro:*

ESPIRITU INDOMABRE (Baeku! Boo! Goo!)

QQ;qu6 !acen 3'', que cumplieron su deberRR, un epitalio sencillo parauno de los ma!ores actos de cora+e conocidos en la umanidad*

rente a las >ueras superiores sde @er<es, Aeonidas ! sus 3'' espartanosen Termop!las demostraron al mundo el signifcado del esp6ritu indomable*1e manifesta cuando una persona e>renta un problema inmenso utiliandosu valent6a ! sin renunciar a sus principios*

On estudiante serio del Taekwondo siempre debe ser modesto !onesto* 1i éste con>ronta una in+usticia, actuar. contra el beligerante sinning8n temor o vacilación, con un esp6ritu indomable, sin tener en cuenta eln8mero de personas que deba en>rentar*