tesis

2
Ejemplo Monopsonio Es cuando existe un solo comprador y es un tipo de mercado imperfecto la demanda total de mercancía es ejercida por un comprador por su posición puede controlar los precios reduciéndola y la cantidad de producción ya que se enfrenta a una curva de elasticidad precio menor que infinito y ojo es opuesto a competencia perfecta El mercado de producción de leche en el Perú se caracteriza por la presencia de un gran comprador del insumo y muchos productores – vendedores de leche, lo cual es conocido como monopsonio o monopolio de la demanda. Bajo esta estructura, la empresa monopsónica puede afectar significativamente el precio al variar las cantidades compradas. La empresa se enfrenta con una oferta (costo marginal) creciente para el insumo leche, ya que si desea más leche deberá

Upload: zeronetsise

Post on 15-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ABC

TRANSCRIPT

Page 1: TESIS

Ejemplo Monopsonio

Es cuando existe un solo comprador y es un tipo de mercado imperfecto

la demanda total de mercancía es ejercida por un comprador

por su posición puede controlar los precios reduciéndola y la cantidad de producción  ya que se enfrenta a una curva de elasticidad precio menor que infinito y ojo es opuesto a competencia perfecta

El mercado de producción de leche en el Perú se caracteriza por la presencia de un gran comprador del insumo y muchos productores – vendedores de leche, lo cual es conocido como monopsonio o monopolio de la demanda. Bajo esta estructura, la empresa monopsónica puede afectar significativamente el precio al variar las cantidades compradas. La empresa se enfrenta con una oferta (costo marginal) creciente para el insumo leche, ya que si desea más leche deberá pagar más por litro y si reduce su compra pagará menos. Así mismo, cuenta con las cantidades máximas de leche que estaría dispuesta a demandar [1].

Es por ello que el único gran comprador

Page 2: TESIS

intermedio de leche, el grupo Gloria, debe enfrentar toda la curva de demanda del mercado. Para adquirir una unidad adicional de leche, se debe trasladar a un punto más alto de la curva de oferta, lo cual no sólo implica un mayor precio por la leche a adquirir sino por la ya adquirida, existiendo entonces un incremento del costo total frente a aumentos de las cantidades compradas de leche (costo marginal del factor) [2].