teruel...juan marqués puertomingalvo.com puertomingalvo calles de piedra, edificios de estilo...

92

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Teruel

IacuteNDICE PAGINAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 3

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOSDE ESPANtildeAALBARRACIacuteN 4VALDERROBRES 5MIRAMBEL 6PUERTOMINGALVO 7RUBIELOS DEMORA 8CANTAVIEJA 9CALACEITE 10

LOCALIDADES CON ENCANTOORIHUELA 11SANAGUSTIacuteN 11MOSQUERUELA 11ARCOS DE LAS SALINAS 12CASTELLOTE 12MONTALBAacuteN 12IGLESUELA DEL CID 12MORA DE RUBIELOS 14RODENAS 14LINARES DEMORA 14ALCANtildeIZ 15

TERUELLA CIUDAD DEL AMOR 16EL MUDEacuteJAR 17LA PLAZA DEL TORICO 18EL MODERNISMO 19RENACIMIENTO Y ARTE URBANO 20

COMER COMERJAMOacuteN 22MELOCOTOacuteN 23ACEITE 23TERNASCO 24TRUFA24AZAFRAacuteN 25VINO25QUESO 26SETAS 26

LOS CASTILLOSPERACENSE 27CASTELLOTE 28MORA DE RUBIELOS 29ALBARRACIacuteN 30ALIAGA 31ALCANtildeIZ 31VALDERROBRES 32CEDRILLAS 32ALCALAacute DE LA SELVA 32

DIVERSIOacuteN ASEGURADADINOacutePOLIS 33MOTORLAND 34MUSEOMINERO DE ESCUCHA 35NIEVE 36PARQUEMINERO DE UTRILLAS 37BAJA ARAGOacuteN 38ESCALADA BOULDER 38MWINAS ANDORRA 38TURISMODE ESTRELLAS 39RUTASMOTERAS

40LOS MUSEOSMUSEO DE TERUEL 41ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteN 42TRASHUMANCIA DE GUADALAVIAR 43ESPACIO DE INDUMENTARIA DEVALDEALGORFA 44CENTRO ROMANODE CAMINREAL 44RESTOS IacuteBEROS 44MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISA 44CENTRO BUNtildeUEL DE CALANDA 45MUSEO DEL AZAFRAacuteN 45MUSEO DEL CARLISMO 45MUSEO SALVADOR VICTORIA 46MUSEO DEL JAMOacuteN 47MUSEOHARINEROMAS DE LASMATAS 46

AL NATURALGRUTAS DE CRISTAL 47ORGANOS DEMONTORO 48ESTRECHOS DE VALLOREacute 48PUENTE DE LA FONSECA 49NACIMIENTO DEL PITARQUE 49PARQUEGEOLOacuteGICO DE ALIAGA 50RAMBLA DE BARRACHINA 51SIMA DE SAN PEDRO 51PINARES DEL RODENO 52RIacuteOS DE BLOQUES 52ESTRECHOS DE ALIAGA 52

AGUA DE VIDALOS BALNEARIOS 54EL PARRIZAL 55EL SALT 55LA PESQUERA 55CASCADA DE CALOMARDE 56CANtildeOacuteNDEL RIacuteO BLANCO 56LA FUENTE DE CELLA 57POZOS DEL BERGANTES 57LAGUNA DEGALLOCANTA 58OJOS DEMONREAL 58

HACER CAMINOVIacuteAS VERDES 59

VIacuteAS ERRATAS 59RUTA DE LA GUERRA 60ACUEDUCTO DEGEA A CELLA 61CAMINODE LOS PILONES 61CAMINODEL CID 62

TURISMO DEPORTIVOJAMOacuteN BIKE 63FRIacuteO EXTREMO 63CARRERA DEMONTANtildeADEL MAESTRAZGO 63BTT FORTANETE 64TRAIL BRONCHALES 6410K DE ALCANtildeIZ 65CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDAR 65CARRERA DEMONTANtildeA DE TERUEL 65MATAHOMBRES 66MEDIAMARATOacuteN TERUEL 66INVERNAL DEMOTORLAND 67MEDIAMARATOacuteNDE RUBIELOS 67CLAacuteSICA DE CELLA-NACIMIENTODEL TAJO 67

RINCONES POR DESCUBRIRPERALES DEL ALFAMBRA 68CELADAS 68GALVE 68ALLEPUZ 68ARCOS DE LAS SALINAS 70VALDEALGORFA 70PERALEJOS 70

FIESTAS CON HISTORIABODAS DE ISABEL 71RECREACIOacuteNMODERNISTA 71MEDIEVALES DE RUBIELOS 72ENCOMIENDA DE ALFAMBRA 72LAKUERTER EN ANDORRA 73VENCIMIENTO DEL DRAGOacuteN ALCANtildeIZ 73EXPULSIOacuteNMORISCA ENGEA 74EL CID LLEGA AL POYO 74GUERRAMUNDIAL EN ALBENTOSA 75GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZ 75

FIESTAS ORIGINALESSEMANA SANTA 76 Y 77VAQUILLA 78SOPETA 78ALFOMBRAS DE AGUAVIVA 78DANCE DE SAN ROQUE 79FESTIVALES 79HOGUERAS DE INVIERNO 80

LAS FERIAS MAacuteS RELEVANTESAGUAVIVA 82 Y 83ORIHUELA DEL TREMEDAL 82 Y 83CEDRILLAS 82 Y 83CALAMOCHA 82 Y 83MOSQUERUELA 82 Y 83MORA DE RUBIELOS 82 Y 83FERIA DE LA TRUFA 82 Y 83FERIA DEL JAMOacuteN 82 Y 83FERIA DE LA PATATA 82 Y 83

EL CALENDARIO 84-87GUIacuteA DE SERVICIOS 88-89

Director Chema Loacutepez Juderiacuteas CoordinacioacutenMari Cruz Aguilar Oliveros RedaccioacutenM Cruz Aguilar Joseacute Luis Rubio y Javier MillaacutenFotografiacutea de portada Juan MarqueacutesDisentildeo Rauacutel Martiacuten Begontildea Plumed y Juanma Escuiacuten PublicidadMarta Astudillo y ND Comunicacioacuten

Teruel

4 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es sin duda uno de los pueblos maacutes pintorescos de Espantildeacomo ratifican cada antildeo los miles de turistas que pasean por sus callestanto en invierno como en verano La localidad mantiene su esencia me-dieval en calles y edificios ademaacutes de contar con un paisaje de postalque lo hace idoacuteneo para pasar unas vacaciones o un fin de semana Sus

edificios rojizos son fruto del yeso que se extrae de la roca de rodeno yque le dan un toque oniacuterico La forja es otro de los ingredientes clavesdel conjunto en el que no faltan museos iglesias o miradores desde losque admirar su complejidad urbaniacutestica Albarraciacuten forma parte junto aotros seis municipios turolenses de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea

Bykofoto AGBykofoto Antonio Garciacutea

MCA

wwwalbarracines

Ayuntamiento de Valderrobres

Ayuntamiento de ValderrobresAyuntamiento de Valderrobres

VALDERROBRESLas calles de Valderrobres componen un conjunto arquitectoacutenico en elque se extiende un nuacutecleo urbano desde la Iglesia Santa Mariacutea La Ma-yor y el Castillo hasta la vertiente del riacuteoEntre piedras paredes suelos caminos y esquinas se crea Valderro-bres sobre siacute mismo A partir del antildeo 1390 comenzoacute el proceso de amu-

rallamiento y fortificacioacuten del casco construyeacutendose tambieacuten el Puentede piedra que da la bienvenida al lugar atravesando el riacuteo El casco ur-bano estaacute presidido por el castillo que recibe unos 30000 visitantes ca-da antildeo y es el principal monumento de la localidad junto a la iglesia unejemplo de goacutetico aragoneacutes con una magniacutefica portada coronada porun gran rosetoacuten

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 5

valderrobreses

6 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

MIRAMBELHa sido la uacuteltima localidad en sumarse a la Asociacioacuten de los Pueblosmaacutes bonitos de Espantildea donde ya hay siete de Teruel Posee un rico pa-trimonio en el que destacan los edificios sentildeoriales el convento de lasAgustinas con sus delicadas celosiacuteas que observan la calle Mayor o laruta por los escenarios de la peliacutecula Tierra y libertad de Ken Loach

M C AM C A

Comarca del Maestrazgo

wwwmirambeles

Juan Marqueacutes

puertomingalvocom

PUERTOMINGALVOCalles de piedra edificios de estilo goacutetico que sonun ejemplo en Aragoacuten o un castillo desde el que ob-servar buena parte de las provincias de Teruel yCastelloacuten son algunos de los principales atractivosde una poblacioacuten que se ha ganado por meacuteritospropios estar entre las 68 localidades que este2018 forman parte de la Asociacioacuten de Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea Sus grandes edificios sentildeo-riales albergan decenas de detalles dignos de foto-grafiar Ademaacutes la localidad enclavada en la co-marca de Guacutedar-Javalambre es un ejemplo de ar-quitectura popular y las casas construidas en piedrajalonan las calles muchas de ellas en cuesta y todasempedradas

Juan Marqueacutes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 7

Bykofoto Antonio Garciacutea

Comarca de Guacutedar-Javalambre

MCA

rubielosdemoraes

8 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOSMAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

RUBIELOSRubielos de Mora es uno de los Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea y en 2016 fue ade-maacutes elegido el Pueblo maacutes Bello y Buenodurante la campantildea de Ferrero Rocherque culminoacute con la decoracioacuten navidentildeade la localidad con miles de luces Se tratade un municipio que forma parte de la redCittagrave Slow que integra a aquellos nucleosque promueven la desaceleracioacuten de la vi-da urbana para acercarlos al conceptodel buen vivir Su casco histoacuterico estaacute llenode casonas sentildeoriales y edificios de pie-dra con patios porticados algunos deellos abiertos al puacuteblico como el del Ayun-tamiento Las calles de piedra acompantildeanal visitante durante un recorrido en el quelas cuidadas fachadas algunas de ellasllenas de flores en primavera animan a to-mar decenas de fotografiacuteas El arte con-temporaacuteneo tiene un lugar destacado enel Museo Salvador Victoria dedicado alartista internacional nacido en Rubielos

CANTAVIEJALa capital del Maestrazgo estaacute situada a 1290 metros de altitud sobreun promontorio que domina buena parte del Maestrazgo Su forma devida agriacutecola y ganadera ha contribuido a mantener un paisaje virgenen el que es posible disfrutar de toda la exuberancia del MaestrazgoPasear por sus calles empedradas y visitar sus monumentos y miradoressuponen uno de los grandes atractivos de la localidad La plaza Mayorcon la iglesia y la casa consistorial es uno de los lugares maacutes fotografia-dos del municipio Forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea y organiza a traveacutes de ella diversas actividades a lolargo del antildeo

Comarca del Maestrazgo

Comarca del Maestrazgo

cantaviejaturismoblogspotcomes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 9

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 2: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

IacuteNDICE PAGINAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 3

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOSDE ESPANtildeAALBARRACIacuteN 4VALDERROBRES 5MIRAMBEL 6PUERTOMINGALVO 7RUBIELOS DEMORA 8CANTAVIEJA 9CALACEITE 10

LOCALIDADES CON ENCANTOORIHUELA 11SANAGUSTIacuteN 11MOSQUERUELA 11ARCOS DE LAS SALINAS 12CASTELLOTE 12MONTALBAacuteN 12IGLESUELA DEL CID 12MORA DE RUBIELOS 14RODENAS 14LINARES DEMORA 14ALCANtildeIZ 15

TERUELLA CIUDAD DEL AMOR 16EL MUDEacuteJAR 17LA PLAZA DEL TORICO 18EL MODERNISMO 19RENACIMIENTO Y ARTE URBANO 20

COMER COMERJAMOacuteN 22MELOCOTOacuteN 23ACEITE 23TERNASCO 24TRUFA24AZAFRAacuteN 25VINO25QUESO 26SETAS 26

LOS CASTILLOSPERACENSE 27CASTELLOTE 28MORA DE RUBIELOS 29ALBARRACIacuteN 30ALIAGA 31ALCANtildeIZ 31VALDERROBRES 32CEDRILLAS 32ALCALAacute DE LA SELVA 32

DIVERSIOacuteN ASEGURADADINOacutePOLIS 33MOTORLAND 34MUSEOMINERO DE ESCUCHA 35NIEVE 36PARQUEMINERO DE UTRILLAS 37BAJA ARAGOacuteN 38ESCALADA BOULDER 38MWINAS ANDORRA 38TURISMODE ESTRELLAS 39RUTASMOTERAS

40LOS MUSEOSMUSEO DE TERUEL 41ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteN 42TRASHUMANCIA DE GUADALAVIAR 43ESPACIO DE INDUMENTARIA DEVALDEALGORFA 44CENTRO ROMANODE CAMINREAL 44RESTOS IacuteBEROS 44MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISA 44CENTRO BUNtildeUEL DE CALANDA 45MUSEO DEL AZAFRAacuteN 45MUSEO DEL CARLISMO 45MUSEO SALVADOR VICTORIA 46MUSEO DEL JAMOacuteN 47MUSEOHARINEROMAS DE LASMATAS 46

AL NATURALGRUTAS DE CRISTAL 47ORGANOS DEMONTORO 48ESTRECHOS DE VALLOREacute 48PUENTE DE LA FONSECA 49NACIMIENTO DEL PITARQUE 49PARQUEGEOLOacuteGICO DE ALIAGA 50RAMBLA DE BARRACHINA 51SIMA DE SAN PEDRO 51PINARES DEL RODENO 52RIacuteOS DE BLOQUES 52ESTRECHOS DE ALIAGA 52

AGUA DE VIDALOS BALNEARIOS 54EL PARRIZAL 55EL SALT 55LA PESQUERA 55CASCADA DE CALOMARDE 56CANtildeOacuteNDEL RIacuteO BLANCO 56LA FUENTE DE CELLA 57POZOS DEL BERGANTES 57LAGUNA DEGALLOCANTA 58OJOS DEMONREAL 58

HACER CAMINOVIacuteAS VERDES 59

VIacuteAS ERRATAS 59RUTA DE LA GUERRA 60ACUEDUCTO DEGEA A CELLA 61CAMINODE LOS PILONES 61CAMINODEL CID 62

TURISMO DEPORTIVOJAMOacuteN BIKE 63FRIacuteO EXTREMO 63CARRERA DEMONTANtildeADEL MAESTRAZGO 63BTT FORTANETE 64TRAIL BRONCHALES 6410K DE ALCANtildeIZ 65CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDAR 65CARRERA DEMONTANtildeA DE TERUEL 65MATAHOMBRES 66MEDIAMARATOacuteN TERUEL 66INVERNAL DEMOTORLAND 67MEDIAMARATOacuteNDE RUBIELOS 67CLAacuteSICA DE CELLA-NACIMIENTODEL TAJO 67

RINCONES POR DESCUBRIRPERALES DEL ALFAMBRA 68CELADAS 68GALVE 68ALLEPUZ 68ARCOS DE LAS SALINAS 70VALDEALGORFA 70PERALEJOS 70

FIESTAS CON HISTORIABODAS DE ISABEL 71RECREACIOacuteNMODERNISTA 71MEDIEVALES DE RUBIELOS 72ENCOMIENDA DE ALFAMBRA 72LAKUERTER EN ANDORRA 73VENCIMIENTO DEL DRAGOacuteN ALCANtildeIZ 73EXPULSIOacuteNMORISCA ENGEA 74EL CID LLEGA AL POYO 74GUERRAMUNDIAL EN ALBENTOSA 75GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZ 75

FIESTAS ORIGINALESSEMANA SANTA 76 Y 77VAQUILLA 78SOPETA 78ALFOMBRAS DE AGUAVIVA 78DANCE DE SAN ROQUE 79FESTIVALES 79HOGUERAS DE INVIERNO 80

LAS FERIAS MAacuteS RELEVANTESAGUAVIVA 82 Y 83ORIHUELA DEL TREMEDAL 82 Y 83CEDRILLAS 82 Y 83CALAMOCHA 82 Y 83MOSQUERUELA 82 Y 83MORA DE RUBIELOS 82 Y 83FERIA DE LA TRUFA 82 Y 83FERIA DEL JAMOacuteN 82 Y 83FERIA DE LA PATATA 82 Y 83

EL CALENDARIO 84-87GUIacuteA DE SERVICIOS 88-89

Director Chema Loacutepez Juderiacuteas CoordinacioacutenMari Cruz Aguilar Oliveros RedaccioacutenM Cruz Aguilar Joseacute Luis Rubio y Javier MillaacutenFotografiacutea de portada Juan MarqueacutesDisentildeo Rauacutel Martiacuten Begontildea Plumed y Juanma Escuiacuten PublicidadMarta Astudillo y ND Comunicacioacuten

Teruel

4 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es sin duda uno de los pueblos maacutes pintorescos de Espantildeacomo ratifican cada antildeo los miles de turistas que pasean por sus callestanto en invierno como en verano La localidad mantiene su esencia me-dieval en calles y edificios ademaacutes de contar con un paisaje de postalque lo hace idoacuteneo para pasar unas vacaciones o un fin de semana Sus

edificios rojizos son fruto del yeso que se extrae de la roca de rodeno yque le dan un toque oniacuterico La forja es otro de los ingredientes clavesdel conjunto en el que no faltan museos iglesias o miradores desde losque admirar su complejidad urbaniacutestica Albarraciacuten forma parte junto aotros seis municipios turolenses de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea

Bykofoto AGBykofoto Antonio Garciacutea

MCA

wwwalbarracines

Ayuntamiento de Valderrobres

Ayuntamiento de ValderrobresAyuntamiento de Valderrobres

VALDERROBRESLas calles de Valderrobres componen un conjunto arquitectoacutenico en elque se extiende un nuacutecleo urbano desde la Iglesia Santa Mariacutea La Ma-yor y el Castillo hasta la vertiente del riacuteoEntre piedras paredes suelos caminos y esquinas se crea Valderro-bres sobre siacute mismo A partir del antildeo 1390 comenzoacute el proceso de amu-

rallamiento y fortificacioacuten del casco construyeacutendose tambieacuten el Puentede piedra que da la bienvenida al lugar atravesando el riacuteo El casco ur-bano estaacute presidido por el castillo que recibe unos 30000 visitantes ca-da antildeo y es el principal monumento de la localidad junto a la iglesia unejemplo de goacutetico aragoneacutes con una magniacutefica portada coronada porun gran rosetoacuten

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 5

valderrobreses

6 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

MIRAMBELHa sido la uacuteltima localidad en sumarse a la Asociacioacuten de los Pueblosmaacutes bonitos de Espantildea donde ya hay siete de Teruel Posee un rico pa-trimonio en el que destacan los edificios sentildeoriales el convento de lasAgustinas con sus delicadas celosiacuteas que observan la calle Mayor o laruta por los escenarios de la peliacutecula Tierra y libertad de Ken Loach

M C AM C A

Comarca del Maestrazgo

wwwmirambeles

Juan Marqueacutes

puertomingalvocom

PUERTOMINGALVOCalles de piedra edificios de estilo goacutetico que sonun ejemplo en Aragoacuten o un castillo desde el que ob-servar buena parte de las provincias de Teruel yCastelloacuten son algunos de los principales atractivosde una poblacioacuten que se ha ganado por meacuteritospropios estar entre las 68 localidades que este2018 forman parte de la Asociacioacuten de Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea Sus grandes edificios sentildeo-riales albergan decenas de detalles dignos de foto-grafiar Ademaacutes la localidad enclavada en la co-marca de Guacutedar-Javalambre es un ejemplo de ar-quitectura popular y las casas construidas en piedrajalonan las calles muchas de ellas en cuesta y todasempedradas

Juan Marqueacutes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 7

Bykofoto Antonio Garciacutea

Comarca de Guacutedar-Javalambre

MCA

rubielosdemoraes

8 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOSMAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

RUBIELOSRubielos de Mora es uno de los Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea y en 2016 fue ade-maacutes elegido el Pueblo maacutes Bello y Buenodurante la campantildea de Ferrero Rocherque culminoacute con la decoracioacuten navidentildeade la localidad con miles de luces Se tratade un municipio que forma parte de la redCittagrave Slow que integra a aquellos nucleosque promueven la desaceleracioacuten de la vi-da urbana para acercarlos al conceptodel buen vivir Su casco histoacuterico estaacute llenode casonas sentildeoriales y edificios de pie-dra con patios porticados algunos deellos abiertos al puacuteblico como el del Ayun-tamiento Las calles de piedra acompantildeanal visitante durante un recorrido en el quelas cuidadas fachadas algunas de ellasllenas de flores en primavera animan a to-mar decenas de fotografiacuteas El arte con-temporaacuteneo tiene un lugar destacado enel Museo Salvador Victoria dedicado alartista internacional nacido en Rubielos

CANTAVIEJALa capital del Maestrazgo estaacute situada a 1290 metros de altitud sobreun promontorio que domina buena parte del Maestrazgo Su forma devida agriacutecola y ganadera ha contribuido a mantener un paisaje virgenen el que es posible disfrutar de toda la exuberancia del MaestrazgoPasear por sus calles empedradas y visitar sus monumentos y miradoressuponen uno de los grandes atractivos de la localidad La plaza Mayorcon la iglesia y la casa consistorial es uno de los lugares maacutes fotografia-dos del municipio Forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea y organiza a traveacutes de ella diversas actividades a lolargo del antildeo

Comarca del Maestrazgo

Comarca del Maestrazgo

cantaviejaturismoblogspotcomes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 9

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 3: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

4 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es sin duda uno de los pueblos maacutes pintorescos de Espantildeacomo ratifican cada antildeo los miles de turistas que pasean por sus callestanto en invierno como en verano La localidad mantiene su esencia me-dieval en calles y edificios ademaacutes de contar con un paisaje de postalque lo hace idoacuteneo para pasar unas vacaciones o un fin de semana Sus

edificios rojizos son fruto del yeso que se extrae de la roca de rodeno yque le dan un toque oniacuterico La forja es otro de los ingredientes clavesdel conjunto en el que no faltan museos iglesias o miradores desde losque admirar su complejidad urbaniacutestica Albarraciacuten forma parte junto aotros seis municipios turolenses de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea

Bykofoto AGBykofoto Antonio Garciacutea

MCA

wwwalbarracines

Ayuntamiento de Valderrobres

Ayuntamiento de ValderrobresAyuntamiento de Valderrobres

VALDERROBRESLas calles de Valderrobres componen un conjunto arquitectoacutenico en elque se extiende un nuacutecleo urbano desde la Iglesia Santa Mariacutea La Ma-yor y el Castillo hasta la vertiente del riacuteoEntre piedras paredes suelos caminos y esquinas se crea Valderro-bres sobre siacute mismo A partir del antildeo 1390 comenzoacute el proceso de amu-

rallamiento y fortificacioacuten del casco construyeacutendose tambieacuten el Puentede piedra que da la bienvenida al lugar atravesando el riacuteo El casco ur-bano estaacute presidido por el castillo que recibe unos 30000 visitantes ca-da antildeo y es el principal monumento de la localidad junto a la iglesia unejemplo de goacutetico aragoneacutes con una magniacutefica portada coronada porun gran rosetoacuten

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 5

valderrobreses

6 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

MIRAMBELHa sido la uacuteltima localidad en sumarse a la Asociacioacuten de los Pueblosmaacutes bonitos de Espantildea donde ya hay siete de Teruel Posee un rico pa-trimonio en el que destacan los edificios sentildeoriales el convento de lasAgustinas con sus delicadas celosiacuteas que observan la calle Mayor o laruta por los escenarios de la peliacutecula Tierra y libertad de Ken Loach

M C AM C A

Comarca del Maestrazgo

wwwmirambeles

Juan Marqueacutes

puertomingalvocom

PUERTOMINGALVOCalles de piedra edificios de estilo goacutetico que sonun ejemplo en Aragoacuten o un castillo desde el que ob-servar buena parte de las provincias de Teruel yCastelloacuten son algunos de los principales atractivosde una poblacioacuten que se ha ganado por meacuteritospropios estar entre las 68 localidades que este2018 forman parte de la Asociacioacuten de Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea Sus grandes edificios sentildeo-riales albergan decenas de detalles dignos de foto-grafiar Ademaacutes la localidad enclavada en la co-marca de Guacutedar-Javalambre es un ejemplo de ar-quitectura popular y las casas construidas en piedrajalonan las calles muchas de ellas en cuesta y todasempedradas

Juan Marqueacutes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 7

Bykofoto Antonio Garciacutea

Comarca de Guacutedar-Javalambre

MCA

rubielosdemoraes

8 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOSMAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

RUBIELOSRubielos de Mora es uno de los Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea y en 2016 fue ade-maacutes elegido el Pueblo maacutes Bello y Buenodurante la campantildea de Ferrero Rocherque culminoacute con la decoracioacuten navidentildeade la localidad con miles de luces Se tratade un municipio que forma parte de la redCittagrave Slow que integra a aquellos nucleosque promueven la desaceleracioacuten de la vi-da urbana para acercarlos al conceptodel buen vivir Su casco histoacuterico estaacute llenode casonas sentildeoriales y edificios de pie-dra con patios porticados algunos deellos abiertos al puacuteblico como el del Ayun-tamiento Las calles de piedra acompantildeanal visitante durante un recorrido en el quelas cuidadas fachadas algunas de ellasllenas de flores en primavera animan a to-mar decenas de fotografiacuteas El arte con-temporaacuteneo tiene un lugar destacado enel Museo Salvador Victoria dedicado alartista internacional nacido en Rubielos

CANTAVIEJALa capital del Maestrazgo estaacute situada a 1290 metros de altitud sobreun promontorio que domina buena parte del Maestrazgo Su forma devida agriacutecola y ganadera ha contribuido a mantener un paisaje virgenen el que es posible disfrutar de toda la exuberancia del MaestrazgoPasear por sus calles empedradas y visitar sus monumentos y miradoressuponen uno de los grandes atractivos de la localidad La plaza Mayorcon la iglesia y la casa consistorial es uno de los lugares maacutes fotografia-dos del municipio Forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea y organiza a traveacutes de ella diversas actividades a lolargo del antildeo

Comarca del Maestrazgo

Comarca del Maestrazgo

cantaviejaturismoblogspotcomes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 9

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 4: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Ayuntamiento de Valderrobres

Ayuntamiento de ValderrobresAyuntamiento de Valderrobres

VALDERROBRESLas calles de Valderrobres componen un conjunto arquitectoacutenico en elque se extiende un nuacutecleo urbano desde la Iglesia Santa Mariacutea La Ma-yor y el Castillo hasta la vertiente del riacuteoEntre piedras paredes suelos caminos y esquinas se crea Valderro-bres sobre siacute mismo A partir del antildeo 1390 comenzoacute el proceso de amu-

rallamiento y fortificacioacuten del casco construyeacutendose tambieacuten el Puentede piedra que da la bienvenida al lugar atravesando el riacuteo El casco ur-bano estaacute presidido por el castillo que recibe unos 30000 visitantes ca-da antildeo y es el principal monumento de la localidad junto a la iglesia unejemplo de goacutetico aragoneacutes con una magniacutefica portada coronada porun gran rosetoacuten

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 5

valderrobreses

6 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

MIRAMBELHa sido la uacuteltima localidad en sumarse a la Asociacioacuten de los Pueblosmaacutes bonitos de Espantildea donde ya hay siete de Teruel Posee un rico pa-trimonio en el que destacan los edificios sentildeoriales el convento de lasAgustinas con sus delicadas celosiacuteas que observan la calle Mayor o laruta por los escenarios de la peliacutecula Tierra y libertad de Ken Loach

M C AM C A

Comarca del Maestrazgo

wwwmirambeles

Juan Marqueacutes

puertomingalvocom

PUERTOMINGALVOCalles de piedra edificios de estilo goacutetico que sonun ejemplo en Aragoacuten o un castillo desde el que ob-servar buena parte de las provincias de Teruel yCastelloacuten son algunos de los principales atractivosde una poblacioacuten que se ha ganado por meacuteritospropios estar entre las 68 localidades que este2018 forman parte de la Asociacioacuten de Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea Sus grandes edificios sentildeo-riales albergan decenas de detalles dignos de foto-grafiar Ademaacutes la localidad enclavada en la co-marca de Guacutedar-Javalambre es un ejemplo de ar-quitectura popular y las casas construidas en piedrajalonan las calles muchas de ellas en cuesta y todasempedradas

Juan Marqueacutes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 7

Bykofoto Antonio Garciacutea

Comarca de Guacutedar-Javalambre

MCA

rubielosdemoraes

8 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOSMAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

RUBIELOSRubielos de Mora es uno de los Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea y en 2016 fue ade-maacutes elegido el Pueblo maacutes Bello y Buenodurante la campantildea de Ferrero Rocherque culminoacute con la decoracioacuten navidentildeade la localidad con miles de luces Se tratade un municipio que forma parte de la redCittagrave Slow que integra a aquellos nucleosque promueven la desaceleracioacuten de la vi-da urbana para acercarlos al conceptodel buen vivir Su casco histoacuterico estaacute llenode casonas sentildeoriales y edificios de pie-dra con patios porticados algunos deellos abiertos al puacuteblico como el del Ayun-tamiento Las calles de piedra acompantildeanal visitante durante un recorrido en el quelas cuidadas fachadas algunas de ellasllenas de flores en primavera animan a to-mar decenas de fotografiacuteas El arte con-temporaacuteneo tiene un lugar destacado enel Museo Salvador Victoria dedicado alartista internacional nacido en Rubielos

CANTAVIEJALa capital del Maestrazgo estaacute situada a 1290 metros de altitud sobreun promontorio que domina buena parte del Maestrazgo Su forma devida agriacutecola y ganadera ha contribuido a mantener un paisaje virgenen el que es posible disfrutar de toda la exuberancia del MaestrazgoPasear por sus calles empedradas y visitar sus monumentos y miradoressuponen uno de los grandes atractivos de la localidad La plaza Mayorcon la iglesia y la casa consistorial es uno de los lugares maacutes fotografia-dos del municipio Forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea y organiza a traveacutes de ella diversas actividades a lolargo del antildeo

Comarca del Maestrazgo

Comarca del Maestrazgo

cantaviejaturismoblogspotcomes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 9

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 5: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

6 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

MIRAMBELHa sido la uacuteltima localidad en sumarse a la Asociacioacuten de los Pueblosmaacutes bonitos de Espantildea donde ya hay siete de Teruel Posee un rico pa-trimonio en el que destacan los edificios sentildeoriales el convento de lasAgustinas con sus delicadas celosiacuteas que observan la calle Mayor o laruta por los escenarios de la peliacutecula Tierra y libertad de Ken Loach

M C AM C A

Comarca del Maestrazgo

wwwmirambeles

Juan Marqueacutes

puertomingalvocom

PUERTOMINGALVOCalles de piedra edificios de estilo goacutetico que sonun ejemplo en Aragoacuten o un castillo desde el que ob-servar buena parte de las provincias de Teruel yCastelloacuten son algunos de los principales atractivosde una poblacioacuten que se ha ganado por meacuteritospropios estar entre las 68 localidades que este2018 forman parte de la Asociacioacuten de Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea Sus grandes edificios sentildeo-riales albergan decenas de detalles dignos de foto-grafiar Ademaacutes la localidad enclavada en la co-marca de Guacutedar-Javalambre es un ejemplo de ar-quitectura popular y las casas construidas en piedrajalonan las calles muchas de ellas en cuesta y todasempedradas

Juan Marqueacutes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 7

Bykofoto Antonio Garciacutea

Comarca de Guacutedar-Javalambre

MCA

rubielosdemoraes

8 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOSMAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

RUBIELOSRubielos de Mora es uno de los Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea y en 2016 fue ade-maacutes elegido el Pueblo maacutes Bello y Buenodurante la campantildea de Ferrero Rocherque culminoacute con la decoracioacuten navidentildeade la localidad con miles de luces Se tratade un municipio que forma parte de la redCittagrave Slow que integra a aquellos nucleosque promueven la desaceleracioacuten de la vi-da urbana para acercarlos al conceptodel buen vivir Su casco histoacuterico estaacute llenode casonas sentildeoriales y edificios de pie-dra con patios porticados algunos deellos abiertos al puacuteblico como el del Ayun-tamiento Las calles de piedra acompantildeanal visitante durante un recorrido en el quelas cuidadas fachadas algunas de ellasllenas de flores en primavera animan a to-mar decenas de fotografiacuteas El arte con-temporaacuteneo tiene un lugar destacado enel Museo Salvador Victoria dedicado alartista internacional nacido en Rubielos

CANTAVIEJALa capital del Maestrazgo estaacute situada a 1290 metros de altitud sobreun promontorio que domina buena parte del Maestrazgo Su forma devida agriacutecola y ganadera ha contribuido a mantener un paisaje virgenen el que es posible disfrutar de toda la exuberancia del MaestrazgoPasear por sus calles empedradas y visitar sus monumentos y miradoressuponen uno de los grandes atractivos de la localidad La plaza Mayorcon la iglesia y la casa consistorial es uno de los lugares maacutes fotografia-dos del municipio Forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea y organiza a traveacutes de ella diversas actividades a lolargo del antildeo

Comarca del Maestrazgo

Comarca del Maestrazgo

cantaviejaturismoblogspotcomes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 9

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 6: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Juan Marqueacutes

puertomingalvocom

PUERTOMINGALVOCalles de piedra edificios de estilo goacutetico que sonun ejemplo en Aragoacuten o un castillo desde el que ob-servar buena parte de las provincias de Teruel yCastelloacuten son algunos de los principales atractivosde una poblacioacuten que se ha ganado por meacuteritospropios estar entre las 68 localidades que este2018 forman parte de la Asociacioacuten de Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea Sus grandes edificios sentildeo-riales albergan decenas de detalles dignos de foto-grafiar Ademaacutes la localidad enclavada en la co-marca de Guacutedar-Javalambre es un ejemplo de ar-quitectura popular y las casas construidas en piedrajalonan las calles muchas de ellas en cuesta y todasempedradas

Juan Marqueacutes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 7

Bykofoto Antonio Garciacutea

Comarca de Guacutedar-Javalambre

MCA

rubielosdemoraes

8 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOSMAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

RUBIELOSRubielos de Mora es uno de los Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea y en 2016 fue ade-maacutes elegido el Pueblo maacutes Bello y Buenodurante la campantildea de Ferrero Rocherque culminoacute con la decoracioacuten navidentildeade la localidad con miles de luces Se tratade un municipio que forma parte de la redCittagrave Slow que integra a aquellos nucleosque promueven la desaceleracioacuten de la vi-da urbana para acercarlos al conceptodel buen vivir Su casco histoacuterico estaacute llenode casonas sentildeoriales y edificios de pie-dra con patios porticados algunos deellos abiertos al puacuteblico como el del Ayun-tamiento Las calles de piedra acompantildeanal visitante durante un recorrido en el quelas cuidadas fachadas algunas de ellasllenas de flores en primavera animan a to-mar decenas de fotografiacuteas El arte con-temporaacuteneo tiene un lugar destacado enel Museo Salvador Victoria dedicado alartista internacional nacido en Rubielos

CANTAVIEJALa capital del Maestrazgo estaacute situada a 1290 metros de altitud sobreun promontorio que domina buena parte del Maestrazgo Su forma devida agriacutecola y ganadera ha contribuido a mantener un paisaje virgenen el que es posible disfrutar de toda la exuberancia del MaestrazgoPasear por sus calles empedradas y visitar sus monumentos y miradoressuponen uno de los grandes atractivos de la localidad La plaza Mayorcon la iglesia y la casa consistorial es uno de los lugares maacutes fotografia-dos del municipio Forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea y organiza a traveacutes de ella diversas actividades a lolargo del antildeo

Comarca del Maestrazgo

Comarca del Maestrazgo

cantaviejaturismoblogspotcomes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 9

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 7: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofoto Antonio Garciacutea

Comarca de Guacutedar-Javalambre

MCA

rubielosdemoraes

8 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOSMAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

RUBIELOSRubielos de Mora es uno de los Pueblosmaacutes Bonitos de Espantildea y en 2016 fue ade-maacutes elegido el Pueblo maacutes Bello y Buenodurante la campantildea de Ferrero Rocherque culminoacute con la decoracioacuten navidentildeade la localidad con miles de luces Se tratade un municipio que forma parte de la redCittagrave Slow que integra a aquellos nucleosque promueven la desaceleracioacuten de la vi-da urbana para acercarlos al conceptodel buen vivir Su casco histoacuterico estaacute llenode casonas sentildeoriales y edificios de pie-dra con patios porticados algunos deellos abiertos al puacuteblico como el del Ayun-tamiento Las calles de piedra acompantildeanal visitante durante un recorrido en el quelas cuidadas fachadas algunas de ellasllenas de flores en primavera animan a to-mar decenas de fotografiacuteas El arte con-temporaacuteneo tiene un lugar destacado enel Museo Salvador Victoria dedicado alartista internacional nacido en Rubielos

CANTAVIEJALa capital del Maestrazgo estaacute situada a 1290 metros de altitud sobreun promontorio que domina buena parte del Maestrazgo Su forma devida agriacutecola y ganadera ha contribuido a mantener un paisaje virgenen el que es posible disfrutar de toda la exuberancia del MaestrazgoPasear por sus calles empedradas y visitar sus monumentos y miradoressuponen uno de los grandes atractivos de la localidad La plaza Mayorcon la iglesia y la casa consistorial es uno de los lugares maacutes fotografia-dos del municipio Forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea y organiza a traveacutes de ella diversas actividades a lolargo del antildeo

Comarca del Maestrazgo

Comarca del Maestrazgo

cantaviejaturismoblogspotcomes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 9

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 8: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

CANTAVIEJALa capital del Maestrazgo estaacute situada a 1290 metros de altitud sobreun promontorio que domina buena parte del Maestrazgo Su forma devida agriacutecola y ganadera ha contribuido a mantener un paisaje virgenen el que es posible disfrutar de toda la exuberancia del MaestrazgoPasear por sus calles empedradas y visitar sus monumentos y miradoressuponen uno de los grandes atractivos de la localidad La plaza Mayorcon la iglesia y la casa consistorial es uno de los lugares maacutes fotografia-dos del municipio Forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bo-nitos de Espantildea y organiza a traveacutes de ella diversas actividades a lolargo del antildeo

Comarca del Maestrazgo

Comarca del Maestrazgo

cantaviejaturismoblogspotcomes

LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA bull ESPECIAL TURISMO 2018 9

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 9: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Comarca del Matarrantildea

CALACEITEEl centro histoacuterico de Calaceite se articula en torno a la plaza Mayor y eltemplo parroquial De este nuacutecleo parten tres viacuteas principales que atra-viesan la poblacioacuten y que conectan con las capillas-portales de la Vir-gen del Pilar San Antonio y la desaparecida Virgen del RosarioSu estructura urbana tiene dos espacios elevados originarios la Torre-ta y el Castell y destaca la abundancia de casas solariegas En los si-glos XVIII y principios del XIX la prosperidad econoacutemica vinculada alolivo propicioacute la construccioacuten de grandes casonas En la actualidad lalocalidad forma parte de la Asociacioacuten de los Pueblos maacutes Bonitos deEspantildea

10 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS PUEBLOS MAacuteS BONITOS DE ESPANtildeA

calaceitees

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 10: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- ORIHUELA DEL TREMEDALLa imponente iglesia barroca dominaun casco urbano regado por el riacuteo Ga-llo El Santuario de la Virgen del Tre-medal es lugar de peregrinaje paramiles de personas cada antildeo Cuentacon un museo dedicado a la reservade caza de los Montes Universales yde ahiacute parten las visitas guiadas a laberrea el bramido de los ciervos quese produce desde inicios de septiem-bre hasta mediados de octubre

2- MOSQUERUELAGrandes casas solariegas varias igle-sias y ermitas y los famosos portaleshacen de Mosqueruela un lugar idoacute-neo para conocer la idiosincrasia deun pueblo de montantildea

3- SAN AGUSTIacuteNEn el liacutemite entre las provincias de Teruely Castelloacuten conserva una pedaniacutea elMas Blanco donde el tiempo se ha de-tenido y la hierba que crece en sus ca-lles es indicativo de que tienen pocotraacutensito Alliacute se puede visitar la antiguaescuela que ha sido rehabilitando

Dani RieraJuan Marqueacutes

Moacutenica Saacutenchez Muntildeoz

LOCALIDADES CON ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018 11

1

32

orihueladeltremedales

ayuntamientosanagustinesmosqueruelaes

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 11: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Beatriz BorraacutesSara Falo

Ayuntamiento de Arcos de las Salinas

Comarca del Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO12

1- ARCOS DE LAS SALINASEn su teacutermino municipal estaacute el Pico del Buitre donde se ubica el Obser-vatorio del Centro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca)Su coqueto casco urbano y su abrupto entorno se prestan a los paseostanto diurnos como nocturnos para observar su cielo

2- IGLESUELA DEL CIDGrandes edificios sentildeoriales componen un casco urbano dominado porla piedra La Casa de los Aliaga ejemplo de edificio renacentista arago-neacutes permite ver coacutemo era la vida de las familias adineradas en el Maes-trazgo a traveacutes de cuadros y mobiliario de entre los siglos XVI y XX

3- MONTALBAacuteNSu entorno geoloacutegico y su rico patrimonio hacen de la localidad un lugarde visita obligada Lo maacutes destacado es su iglesia de gran tamantildeo y es-tilo goacutetico-mudeacutejar cuenta con el aacutendito tiacutepico de las iglesias fortaleza

4- CASTELLOTEEl casco urbano con empinadas cuestas empedradas es idoacuteneo paralos paseos lentos Uno de los monumentos maacutes llamativos es la iglesiacuya torre de San Miguel fue reconstruida el pasado antildeo 2017

1

2

3 4

laiglesueladelcides

castelloteesmontalbanes

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 12: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- MORA DE RUBIELOSEl castillo es sin duda el monumen-to maacutes llamativo del municipiopero tiene otros edificios con mu-cho encanto como la iglesia de laNatividad que en su diacutea fue Cole-giata o las torres de la murallaconstruidas en el siglo XV y hoy vi-sitables

2- LINARES DE MORALos restos de la antigua fortalezadominan un municipio donde eledificio sentildeero es sin duda la igle-sia Su pintoresco paisaje y las nu-merosas rutas que hay en los alre-dedores son un buen reclamo

3- RODENASEl rojo rodeno funde los edificioscon el paisaje que les rodea enuna localidad donde cada rincoacutense presta a la fotografiacutea En laimagen la cisterna medieval

M C A

Francisco Senoacuten

14 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOCALIDADES CON ENCANTO

32

1

rodenases

moraderubieloscom

linaresdemoracom

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 13: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Ayuntamiento de Alcantildeiz

ALCANtildeIZEs la ciudad maacutes mediterraacutenea de Aragoacuten y sus perfiles distintivos son lasilueta del castillo en la cima del monte Pui-Pinos y la iglesia parroquialde Santa Mariacutea la Mayor El templo preside ademaacutes la plaza de Espa-ntildea que es sin duda el centro neuraacutelgico de la ciudad y un espacio de vi-sita obligada En eacutel destaca la lonja magniacutefica obra de arquitectura ci-vil goacutetica construida en el siglo XV y con diversas modificaciones hastael siglo XVIII Completa el conjunto el edificio del ayuntamiento queconstituye uno de los mejores ejemplos de arquitectura renacentista ara-gonesa Alcantildeiz tiene otros muchos espacios para visitar tanto en los al-rededores como en el subsuelo con una intrincada red de pasadizos

Ayuntamiento de AlcantildeizAyuntamiento de Alcantildeiz

15LUGARES CON MUCHO ENCANTO bull ESPECIAL TURISMO 2018

alcanizes

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 14: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Pimpi Loacutepez Juderiacuteas

Alfred MauveBykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AG

16 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LA CIUDAD DEL AMOR

RINCONES PARA ENAMORARSETeruel es la ciudad del amor Aquiacute vivieron su gran historia Juan Diegode Marcilla e Isabel de Segura y hoy todaviacutea estaacute presente en muchosrincones El Mausoleo de los Amantes donde descansan sus momias eslugar de visita obligada para todo aquel que desea conocer a fondo elamor que llevoacute a la muerte a los dos joacutevenes El antildeo 2017 fue el de la ce-lebracioacuten del 800 aniversario de la historia de los Amantes y durante to-do el antildeo hubo actos conmemorativos

amantesdeterueles

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 15: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofoto A G

Pedro Blesa

Bykofoto A G

Bykofoto A GBykofoto Antonio Garciacutea

UN ARTE URBANO QUE ES PATRIMONIO MUNDIALLas torres mudeacutejares de Teruel fueron declaradas Patrimonio de la Hu-manidad en el antildeo 1986 un reconocimiento que la Unesco extendioacute en2001 a todos los edificios aragoneses de este estilo El barro del ladrilloy de la ceraacutemica vidriada son los elementos caracteriacutesticos de unos edifi-cios que cambiaron por completo el panorama de la ciudad en el sigloXIII La Torre de la Catedral fue la primera que se construyoacute junto a la deSan Pedro Despueacutes llegariacutean San Martiacuten El Salvador y San Juan des-truida un siglo despueacutes Ademaacutes destaca la colorida techumbre de laCatedral elaborada con armadura de par y nudillo en el siglo XIV

EL MUDEacuteJAR DE TERUEL bull ESPECIAL TURISMO 2018 17

arteguiascommudejar_teruelhtm

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 16: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

PLAZA DEL TORICOLa ciudad de Teruel es tranquila y acogedora Su centro histoacuterico se pres-ta a los paseos y las charlas en las terrazas que se concentran en la pla-za del Torico o el paseo del Oacutevalo que constituye el mejor lugar paraobservar el atardecer Los turolenses estaacuten muy unidos a su Torico y laplaza que lleva su nombre es el centro de reuniones para ciudadanos detodas las edades Ademaacutes aunque la capital suele ser noticia por lasbajas temperaturas la amplia oscilacioacuten teacutermica hace que las heladorasnoches den paso a mantildeanas y tardes oacuteptimas para disfrutar al aire libreLa plaza del Torico ndashcuyo nombre oficial es plaza Carlos Castelndash estaacutepresidida por la fuente coronada por un astado que lleva sobre el pe-destal desde 1885 pesa 545 kilos y es sin duda el siacutembolo de todauna ciudad y sus gentes Las cuatro cabezas de toro sacan agua por suboca y son el lugar preferido por los lugarentildeos para refrescarse del ca-lor del verano

ESPECIAL TURISMO 2018 bull UNA CIUDAD PARA VIVIRLA18

terueles

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 17: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

EL TERUEL MODERNISTAConocer los edificios modernistas maacutes importantes que hay en Teruel norequiere un gran esfuerzo La mayor parte de ellos estaacuten en la plaza delTorico y las calles aledantildeas Los materiales las dimensiones e incluso lasliacuteneas son distintas en unos y otros pero todos ellos tienen en comuacuten elnuevo lenguaje introducido por Pablo Monguioacute un arquitecto que trajodesde Cataluntildea foacutermulas constructivas de gran eacutexito entre la burguesiacuteabarcelonesa Aquiacute el estilo artiacutestico es maacutes modesto pero deja importan-tes ejemplos arquitectoacutenicos en los que sobresale la cuidada forja reali-zada por el herrero local Matiacuteas Abad Ademaacutes el modernismo tam-bieacuten tiene su reflejo pictoacuterico en el interior de la iglesia de San Pedro

M CastroMaribel Castro

Bykofoto A Garciacutea

MODERNISMO DE PURA CEPA bull ESPECIAL TURISMO 2018 19

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 18: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofoto A G

Antonio Garciacutea Bykofoto

DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XXI

La ciudad de Teruel ha sabido adaptarse a las necesidades de sus mo-radores con infraestructuras que son fruto del tiempo en el que se hanconstruido Uno de los monumentos maacutes relevantes son Los Arcos (foto-grafiacutea 2) disentildeados por Pierres Vedel a mediados del siglo XVI paratraer el agua desde la Pentildea del Macho hasta el centro de la ciudad Secompone de dos hileras de arcadas sobre la superior discurriacutea el aguay en los muros de la inferior hay puertas que permiten el paso del vian-dante y siguen utilizaacutendose hoyEl barrio de San Juliaacuten alberga un Museo a Cielo Abierto con diversosmurales que dotan de colorido calles y plazas La construccioacuten de un as-censor para comunicar esta zona de Teruel con el centro ha sido una delas obras maacutes valoradas por la ciudadaniacutea ademaacutes de dar un aire demodernidad a la ciudad gracias al empleo de materiales como el vidrioo el acero corten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull ARTE URBANO ADAPTADO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDAD20

1

2

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 19: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofot Antonio Garciacutea

Javier Escriche

22 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

JAMOacuteN DE TERUELFue el primer jamoacuten de Espantildea con Denominacioacuten de Origen (1984)un distintivo que significa que el jamoacuten procede de cerdos nacidos cria-dos y sacrificados en la provincia Se trata de una carne de cerdo blan-co con un peso igual o superior a los 7 kilos (por pieza) y curado duranteal menos 14 meses a maacutes de 800 metros de altitud El jamoacuten se vendecon la pata y cuenta con una vitola numerada y una estrella grabada afuego en la piel lo que lo hacen faacutecilmente identificable Para ayudar alconsumidor a elegir un buen jamoacuten de Teruel el Consejo Regulador dela Denominacioacuten de Origen sacoacute en 2017 la Guiacutea Pentildeiacuten del Jamoacuten enla que se puntuacutean algunos de los mejores perniles de la provincia

jamondeteruelcom

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 20: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- MELOCOTOacuteN DE CALANDALos melocotones de Calanda DO se embolsan dos meses antes de su re-coleccioacuten para evitar dantildeos en el fruto Tienen un diaacutemetro miacutenimo de73 miliacutemetros y un dulzor de 12 grados Brix Componen la Denomina-cioacuten de Origen 45 municipios de la zona del Bajo Aragoacuten en las pro-vincias de Zaragoza y Teruel

2- ACEITE DE OLIVA DEL BAJO ARAGOacuteNOlivos milenarios de la variedad empeltre autoacutectona del Bajo Aragoacutenproducen los frutos utilizados para la fabricacioacuten del aceite de oliva conDenominacioacuten de Origen

M C A

Heacutector Izquierdo Bartoliacute

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 23

1

2

aceitedelbajoaragonesmelocotondecalandacom

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 21: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Conexioacuten Imaginativa

Bykofoto Antonio Garciacutea

24 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

trufadeteruelcom

ternascodearagones

1- TRUFA NEGRALa Tuber melanosporum que se extrae del subsuelo de laprovincia de Teruel (principalmente en la comarca deGuacutedar-Javalambre) es una de las maacutes codiciadas delmercado internacional por su intenso aroma En antildeos desequiacutea el 80 de la produccioacuten mundial se obtiene enSarrioacuten y los municipios de la zona puesto que son delos pocos que cuentan en Espantildea con riego El mercadode la Estacioacuten de Mora marca semanalmente el preciode un producto internacional que aunque se cultiva y re-colecta en Teruel con la ayuda de perros adiestrados seexporta principalmente en Francia e Italia

2- TERNASCO DE ARAGOacuteNEl ternasco de Aragoacuten es un cordero de 90 diacuteas alimen-tado con leche materna y cereales naturales hasta alcan-zar un peso en canal que oscila entre 8 y 125 kilos Per-tenecen a esta Identificacioacuten Geograacutefica Protegida(IGP) la carne de las razas Ojinegra de Teruel Roya Bil-bilitana y Rasa Aragonesa Un total de 375000 ovejasrepartidas en casi 700 ganaderiacuteas de maacutes de 370 muni-cipios de las tres provincias aragonesas

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 22: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- VINOS DE LA TIERRADe la IGP Vinos de la Tierra forman parte un total de 31 bodegas de sie-te comarcas de Teruel y Zaragoza Bajo Martiacuten Bajo Aragoacuten AndorraSierra de Arcos Matarrantildea Cuencas Mineras y las zaragozas de BajoAragoacuten-Caspe y Campo de Belchite

2- AZAFRAacuteNSe trata de la especia maacutes valorada del mercado y antantildeo fue motoreconoacutemico en las comarcas de Jiloca y Cuencas Mineras En la uacuteltimacampantildea se recogieron en la provincia entre 15 y 20 kilos de azafraacutencuyo precio alcanzoacute en el mercado los 5000 euros por kilo

COMER COMER bull ESPECIAL TURISMO 2018 25

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 23: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofoto Antonio Garciacutea

26 ESPECIAL TURISMO 2018 bull COMER COMER

1- QUESOS DE TERUELLa Asociacioacuten de Productores de Queso nacioacute en el antildeo 2004 y aglutinaa seis queseriacuteas de diferentes comarcas Se trata de Quesos La Val deMezquita de Jarque Sardoacuten de Samper de Calanda El Aljibe de Ro-denas Artesanos de Tronchoacuten Quesos Sierra de Albarraciacuten y QuesosHontanar de Aguilar del Alfambra Cada una produce su propio quesoy tambieacuten vende un Queso de Teruel con cuntildeas en forma de corazoacuten

2- SETASLas sierras turolenses de Albarraciacuten Maestrazgo Guacutedar y Javalambreson un paraiacuteso para los buscadores de setas En ellas es posible encon-trar maacutes de 40 de las 58 especies catalogadas en Espantildea como comesti-bles entre ellas los preciados Boletus edulis (en la imagen) o los popula-res rebollones que cada otontildeo llenan los montes de la provincia de bus-cadores procedentes de diversos lugares del territorio nacional

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 24: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

M C A

M C A

PERACENSEConstruido con y sobre piedras derodeno su miacutemesis con el paisajefue una de las principales bazas enla Edad Media cuando vivioacute sueacutepoca de mayor esplendor Cuentacon varios recintos amurallados yen su interior se exhibe desde hacealgunos antildeos una completa colec-cioacuten de armas de asedio medieva-les El castillo de Peracense se mues-tra tal y como se construyoacute en el si-glo XIII gracias a las restauracionesque se iniciaron en el antildeo 1987 pa-ra dar trabajo a los mineros de Sie-rra Menera tras el cierre de la ex-plotacioacuten de hierro

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 27

peracensees

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 25: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

28 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

CASTELLOTEAsentado en la cumbre de una alta estrecha y escarpada cima proacutexi-ma al estrateacutegico Collado de las Lomas el Castillo de Castellote ocupauna posicioacuten casi inexpugnable que controla visualmente un amplio te-rritorio De hecho fue la uacuteltima posicioacuten templaria que cayoacute al Sur deAragoacuten Se adapta a una compleja orografiacutea cuyo acceso principal cru-za un puente de madera que podiacutea desmontarse en caso de peligro Lafortaleza teniacutea cinco torres entre las que destacaba la del homenaje Al-fonso I conquistoacute esta posicioacuten y entregoacute su defensa a Espantildeol de Caste-llot pero tras la muerte del Batallador fue reconquistada por los almoraacute-vides y estuvo en sus manos hasta que Alfonso II la recuperoacute y la entregoacutea la Orden del Hospital de la que pasoacute al Temple El castillo fue escena-rio de cruentas batallas tambieacuten durante las guerras carlistas

wwwcastellotees

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 26: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

MORA DE RUBIELOSEl castillo de Mora de Rubielos es con maacutes de41000 turistas cada antildeo el maacutes visitado de la pro-vincia de Teruel Sus grandes dimensiones hacen queno pase desapercibido en la panoraacutemica de la locali-dad y sus espaciosas y lujosas salas algunas de ellasllenas de contenido propician que la visita sea reco-mendable tanto para mayores como para pequentildeosActualmente hay una veintena de espacios visitablesentre ellos la galeriacutea de arcos apuntados que recorretodo el primer piso El castillo con lujos interiores dig-nos de un palacio del siglo XV que fue la eacutepoca en laque se levantoacute presenta excelentes acabados arqui-tectoacutenicos Ademaacutes de casa palacio para los sentildeoresde Heredia fue empleado como convento de monjesfranciscanos desde comienzos del siglo XVII hasta1835 En Mora de Rubielos tambieacuten son visitables lastorres que quedan de la muralla que rodeaba la loca-lidad

Miguel Clemente

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 29

moraderubieloscom

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 27: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Fundacioacuten Santa Mariacutea

M C A

ALBARRACIacuteNEl Castillo de Albarraciacuten supone uno de los grandes atractivos y es unmirador excepcional de toda la ciudad En el interior de los muros nohay grandes salas ni torres del homenaje sino que es un espacio abiertoque resulta idoacuteneo para conocer la opulencia de los primeros habitantesde Albarraciacuten La visita siempre es guiada y sirve para observar coacutemose excava en el subsuelo para hallar los restos del pasado o la importan-cia que tuvo en el contexto de la investigacioacuten hallar el basurero bere-ber donde se encontraron la mayor parte de las piezas ceraacutemicas queahora estaacuten en el Museo de Albarraciacuten En el recinto de la alcazaba hayvarias casas palacio cuya excavacioacuten arqueoloacutegica ha dejado patentelos grandes lujos que tuvieron sus moradores que contaron con un bantildeomusulmaacuten (hamman) y finas piezas de ceraacutemica para sus banquetes

30 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 28: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- ALIAGALa Orden del Hospital construyoacute enAliaga una fortaleza sin parangoacutenen Aragoacuten Aunque la mayor partede los 4000 metros cuadrados es-taacuten bajo toneladas de escombrosauacuten es posible adivinar una quince-na de torres ciliacutendricas (en la foto-grafiacutea) que ayudan a hacerse unaidea de la magnitud del monumen-to medieval

2- ALCANtildeIZEl castillo de los Calatravos hoyParador de Turismo es un comple-jo palimpsesto reescrito en diferen-tes estilos artiacutesticos desde el romaacute-nico al barroco sin olvidarse delgoacutetico estilo al que correspondenlas pinturas de la iglesia (imagen)

Juan Marqueacutes

LOS CASTILLOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 31

1

2

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 29: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bruno Duraacuten

Javier Ibaacutentildeez y Paco Casabona

Yoli Marzo

32 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS CASTILLOS

1- VALDERROBRESSe construyoacute en el siglo XII en plena reconquista aunque fue a partir de1307 cuando el arzobispo de Zaragoza se convierte en el sentildeor feudalde estos territorios e impulsa la construccioacuten del Valderrobres monumen-tal empezando por la iglesia goacutetica y la parte baja del castillo que su-frioacute diversos avatares hasta su uacuteltima restauracioacuten en el antildeo 1991

2- CEDRILLASSe trata de un nuacutecleo medieval que en su interior albergoacute todo un pobla-do y que se construyoacute aprovechando las posibilidades defensivas del ce-rro sobre el que se asienta La torre puerta es el siacutembolo del castillo yaque estaacute orientada hacia el casco urbano

3- ALCALAacute DE LA SELVAFue la fortaleza islaacutemica construida en el siglo XI la que dio nombre a laactual localidad al-Kalaat el castillo y de la que auacuten se conservan dosgrandes aljibes El castillo andalusiacute fue ocupado en 1118 por Alfonso Iy reformado en sucesivas ocasiones a lo largo de los siglos La uacuteltima re-fortificacioacuten fue en 1835 de la mano de los carlistas

3

1

alcaladelaselvaorg

castillodevalderrobrescom

cedrillasesindexphpel-castillo

2

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 30: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

TERRITORIO DINOacutePOLISDesde los primeros seres unicelulares que poblaron los mares terrestreshasta la aparicioacuten de los homiacutenidos nuestra especie pasando por losgigantescos dinosaurios Ese es el recorrido que ofrece el parque pale-ontoloacutegico Territorio Dinoacutepolis a traveacutes de los ocho centros que tiene re-partidos por toda la provincia de Teruel y que sumergen al visitante enun apasionante periplo por la historia de la vida Un viaje que arrancaen la sede central de Dinoacutepolis en la capital turolense donde el puacuteblicopuede disfrutar de museos paleontoloacutegicos atracciones y espectaacuteculosque de forma amena y divertida muestran coacutemo han ido evolucionandolas distintas formas de vida que han existido centraacutendose de manera es-pecial en los gigantes del Mesozoico los dinosaurios como si regresa-ran a la vida El complejo se extiende por toda la geografiacutea turolensecon otros siete centros Legendark (Galve) Inhoacutespitak (Pentildearroya de Tas-tavins) Regioacuten Ambarina (Rubielos de Mora) Bosque Peacutetreo (Castello-te) Mar Nummus (Albarraciacuten) Titania (Riodeva) y Valcaria (Arintildeo)

wwwdinopoliscom

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 33

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 31: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Motorland Aragoacuten

Motorland Aragoacuten

MOTORLAND ARAGOacuteNMotorland Aragoacuten es un circuito profesional donde cada antildeo secelebran pruebas deportivas internacionales entre ellas la MotoGP que concentra cada septiembre a miles de aficionados a lasmotos Motorland Aragoacuten es fruto de la pasioacuten de los alcantildeizanospor el motor y el proyecto es heredero del antiguo circuito urbanoCiudad de Alcantildeiz Nacioacute en el antildeo 2006 y desde 2010 acoge elpremio Aragoacuten de MotoGP El recinto estaacute compuesto por un circui-to de velocidad un circuito de karting y circuitos de tierra (auto-cross supermotard motocross dirt track tramos de enduro y extre-ma de enduro) a los que se les une el espacio tecnoloacutegico de des-arrollo TechnoPark Motorland con diversas empresas y organiza-ciones instaladas y funcionando a pleno rendimiento en el campodel desarrollo en I+D+iAdemaacutes de los eventos deportivos Motorland desarrolla la explo-tacioacuten diaria de sus instalaciones mediante el alquiler de las mis-mas para todo tipo de actividades relacionadas con el mundo delmotor tandas de motos y coches entrenamientos oficiales de equi-pos y pilotos spots publicitarios cursos de conduccioacutenhellip El com-plejo ofrece a todo tipo de usuarios ya sean profesionales o aficio-nados un espacio en el que practicar el deporte del motor en unascondiciones de seguridad excelentes y en unas instalaciones deprimer nivel El complejo es una puerta que sirve tambieacuten a muchospara descubrir esta tierra fascinante con parajes uacutenicos y un sinfiacutende atractivos

34 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

motorlandaragoncom

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 32: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

MUSEO MINERO DE ESCUCHAPercibir en el propio cuerpo la sensacioacuten de estar a cien metros bajo tie-rra rodeados de carboacuten y en una cueva donde los cascos de proteccioacutenchocan en algunos tramos contra el techo Eso ofrece el Museo Minerode Escucha que aprovecha las instalaciones de la mina Se Veraacute (cerra-da en el antildeo 1968) aunque las ha dotado con todas las medidas de se-guridad que se exigen para este tipo de espacios puacuteblicos Es de los po-cos lugares del mundo donde el visitante puede pisar una mina real decarboacuten Ademaacutes para dar a conocer el trabajo de los mineros en lasgaleriacuteas ndashforradas de madera en algunos tramos y en otros con hierropara evitar desprendimientosndash hay dispuestas herramientas de las queutilizaron los mineros a lo largo de la historia de la mineriacutea en esta co-marca Para completar el recorrido se ha abierto el centro de interpreta-cioacuten de Pozo Pilar donde se conservan tanto herramientas como apara-tos para analizar el carboacuten de los que usoacute antantildeo Minas y Ferrocarrilesde Utrillas (MFU) que fue la empresa que explotoacute la zona

M C A

Museo Minero de Escucha

M C A

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 35

museomineroescuchaes

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 33: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

ESTACIONES DE ESQUIacute ALPINO Y DE FONDOLa provincia de Teruel ofrece casi 30 kiloacutemetros de dominio esquiable distribuidos en dos estaciones de esquiacute alpi-no Javalambre y Valdelinares Ambas forman parte del grupo aragoneacutes de la nieve Aramoacuten que gestiona tambieacutenvarias instalaciones en el Pirineo aragoneacutes Las 26 pistas que hay en Valdelinares y Javalambre cuentan con cantildeo-nes de innivacioacuten que garantizan la presencia de nieve durante praacutecticamente todo el invierno Ademaacutes las insta-laciones invernales disponen de completas zonas de servicios modernos remontes y zonas de freestyle y snow-park A estas dos estaciones alpinas se suma una tercera de esquiacute de fondo que se ubica en un entorno privilegia-do en la localidad de Griegos en plena Sierra de Albarraciacuten

PISTAS 4 Verdes 8 Azules 1Roja 1 Zona freestyleDOMINIO ESQUIABLE 15 kmCANtildeONES 166COTA MAacuteXIMA 2000 mCOTA MIacuteNIMA 1650 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 2 telesillas cuatriplaza1 telesilla sextiplazaCAPACIDAD DE REMONTES10060 esquiadoreshora

PISTAS 5 Verdes 5 Azules 3Rojas 1 SnowparkDOMINIO ESQUIABLE 14 kmCANtildeONES 169COTA MAacuteXIMA 2024 mCOTA MIacuteNIMA 1700 mREMONTES 9 cintas 4telesquiacutes 3 telesillas cuatriplaza1 telesilla biplazaCAPACIDAD DE REMONTES13220 esquiadoreshora

javalambre-valdelinarescom

36 ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 34: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

parquemineroutrillascom

PARQUE DE LA MINERIacuteA DE UTRILLAS55 kiloacutemetros a bordo de un tren de vapor cuya locomotora se construyoacuteen 1903 para transportar carboacuten desde la zona de los lavaderos al car-gadero que lo llevaba en otros vagones hasta Zaragoza para garanti-zar alliacute el suministro eleacutectrico Eso es lo que ofrece el Parque de la Mine-riacutea de Utrillas que cuenta ademaacutes con un museo en el que es posible co-nocer la riqueza geoloacutegica de la zona En el pozo de Santa Baacuterbara seconservan tanto las calderas que moviacutean el ascensor del pozo como laszonas de vestuario y estancia de los mineros algunas ahora convertidasen salas de exposiciones con objetos vinculados a la mineriacutea

DIVERSIOacuteN ASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 37

Sara Falo

M C A O

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 35: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Mwinas

Fran Fabregat Ganzenmuller

Bykofoto Antonio Garciacutea

1- BAJA ARAGOacuteNLos amantes del mundo del motor disfrutan al maacuteximo con la Baja Ara-goacuten una prueba que concentra en la provincia de Teruel 114 coches24 buggies 70 motos y quads y 14 camiones ademaacutes de los equiposhumanos que los acompantildean Para ver a los vehiacuteculos trazar las curvaslos curiosos se colocan en lo alto de colinas desde donde tomar las mejo-res fotos

2- MWINAS EN ANDORRALa historia de Andorra Sierra de Arcos ha estado vinculada al carboacuten yahora quieren sacar partido de esta veta a traveacutes del turismo Para ellose han recuperado trenes castilletes y otros muchos espacios entre ellosminas a cielo abierto donde la hulla sigue viva

3- EL RODENO PARAIacuteSO DEL BOULDERLa denominada lsquomecarsquo del boulder en Espantildea permite trepar por los blo-ques de rodeno en un entorno privilegiado ya que las areniscas estaacuten ro-deadas por densos pinares Hasta esta zona de la Sierra de Albarraciacutenacuden cada antildeo miles de escaladores espantildeoles y extranjeros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteN ASEGURADA38

1

2

3

bajaaragoncom

museomineroandorracom

escaladasierradealbarracinwordpresscom

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 36: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

ROZANDO LAS ESTRELLASLa falta de contaminacioacuten lumiacutenica y la escasa nubosidad de la provin-cia de Teruel hacen de su cielo el idoacuteneo para la observacioacuten de las es-trellas En la deacutecada de los 80 se hicieron mediciones por toda Espantildea yla conclusioacuten a la que llegaron los investigadores es que los mejores lu-gares para observar el cosmos a nivel profesional eran el Pico del Buitreen Arcos de las Salinas donde se ha instalado el observatorio del Cen-tro de Estudios de Fiacutesica del Cosmos de Aragoacuten (Cefca) y una zona delPirineo que se descartoacute por su inaccesibilidad Hace ahora algo maacutes deun antildeo la Fundacioacuten Starlight declaroacute la comarca de Guacutedar-Javalambrecomo Destino Turiacutestico Starlight y Reserva Starlight un sello que certificalos cielos de sus pueblos como el lugar ideal para observar las estrellasEn ellos se hacen cada antildeo decenas de actividades vinculadas a la as-tronomiacutea

M Aguilar

Maribel AguilarBykofoto Antonio Garciacutea

DIVERSIOacuteNASEGURADA bull ESPECIAL TURISMO 2018 39

gudarjavalambrees

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 37: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Comarca del Bajo Aragoacuten

Comarca del Bajo Aragoacuten

RUTAS MOTERASEl Bajo Aragoacuten ofrece a los amantes de las dos ruedas cuatro rutas mo-teras apadrinadas por el piloto Aacutelex Rins ndashmuy vinculado a Valdealgor-fandash en las que se puede disfrutar de carreteras y paisajes que tienenmucho que decir al motorista Una de las maacutes recomendables es la Ru-ta de los Oasis que tiene como eje los tres embalses de la comarca(Gallipueacuten en Berge el embalse de Calanda y La Estanca en Alcantildeiz)La Ruta Boacutevedas del Friacuteo recorre toda la comarca en su totalidad a tra-veacutes de las neveras unas sorprendentes construcciones de gran impor-tancia en el pasado que hacen de este itinerario algo uacutenico en EuropaLa Ruta Tierra y Arte transcurre uacutenicamente por carreteras secundariasy conecta con las anteriores Por uacuteltimo la Ruta 232 es circular y per-mite a traveacutes de 232 kiloacutemetros percibir los grandes contrastes queexisten del Bajo Aragoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull DIVERSIOacuteNASEGURADA40

visitbajoaragoncomesrutasmoteras

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 38: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

TERUELEl Museo de Teruel constituye el lugar idoacuteneo para acercarse al pasadode la provincia ya que en sus vitrinas y espacios se recogen elementos dediversas eacutepocas y culturas que habitaron el territorio turolense Tambieacutenes un buen lugar para conocer coacutemo viviacutean nuestros antepasados duran-te los siglos XVIII y XIX a traveacutes de una completa coleccioacuten de indumenta-ria y recreaciones de diferentes oficios y formas de vida Entre las piezasmaacutes destacadas del Museo de Teruel que gestiona la Diputacioacuten de Te-ruel hay varias de origen judiacuteo como la hanukkiya hallada en la Juderiacuteala catapulta extraiacuteda de La Caridad en Caminreal o el kalathos de grantamantildeo procedente de Alcorisa entre otros Ademaacutes la planta baja deledificio alberga a lo largo del antildeo varias muestras de arte contemporaacute-neo tanto de pintura como escultura fotografiacutea o instalaciones

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

Museo de Teruel

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 41

museodeteruelesmuseoprovincial

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 39: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Fundacioacuten Santa Mariacutea de Albarraciacuten

F S M A F S M A

ESPACIOS Y TESOROS DE ALBARRACIacuteNAlbarraciacuten es mucho maacutes que un lugar de postal y el Museo de Albarra-ciacuten supone una visita obligada si se quiere conocer el papel que ha juga-do el pasado en la ciudad que vemos hoy En sus salas es posible hacerun repaso por todas las culturas que han dejado huella principalmentela andalusiacute a traveacutes de la rica exposicioacuten de ceraacutemicas halladas en lasexcavaciones del castillo El Museo Diocesano con su completa colec-cioacuten de tapices realizados en seda en Flandes es otro lugar que permiteacercarse al rico pasado de una ciudad que tuvo obispo propioEl artecontemporaacuteneo tiene su hueco en la Torre Blanca donde cada antildeo se re-alizan exposiciones de temaacutetica y estilos variados

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS42

fundacionsantamariadealbarracincom

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 40: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

TRASHUMANCIALa trashumancia es una praacutectica ganadera que sigue viva en varios pue-blos de la Sierra de Albarraciacuten cuyos pastores principalmente de ovi-no hacen la vereda para llevar a sus animales desde los friacuteos pastos se-rranos hasta la calidez de Andaluciacutea Por ello el Museo de la Trashu-mancia de Guadalaviar es un lugar donde buena parte de los elementosque se muestran todaviacutea se utilizan en el campo como las esquilas ga-rrotes o morrales El espacio ofrece actividades que permiten acercarsea la naturaleza y al ganado ovino e incluso hacer un tramo de vereda yculminarlo degustando los tradicionales gazpachos de pastor que secocinan con lentildea

M C A M C A

LOS MUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 43

museodelatrashumanciacom

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 41: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- MUSEO DE LA ESCUELA DE ALCORISAEl pupitre de madera con el tintero bien a mano y el crucifijo al frente esuna imagen que muchos de los que ahora tienen maacutes de 50 antildeos re-cuerdan perfectamente El Museo de la Escuela de Alcorisa ofrece unagran oportunidad para rememorar la infancia

2- ESPACIO DE INDUMENTARIA DE VALDEALGORFAEl Centro Expositivo Pardo Sastroacuten muestra la moda aragonesa de lossiglos XVIII y principios del XX Se completa con un jardiacuten botaacutenico conespecies catalogadas por Pardo Sastroacuten una sala de homenaje a AacutelexRins que desciende de la localidad y un pequentildeo museo del juguete

3- CENTRO ROMANO DE CAMINREALEl Cicar de Caminreal es un espacio para conocer coacutemo vivieron los ro-manos en la peniacutensula ibeacuterica Se ha realizado gracias a las investiga-ciones desarrolladas en el Yacimiento de la Caridad de la localidad

4- RESTOS IacuteBEROSBuena parte de la provincia de Teruel estaacute jalonada de restos iacuteberos (enla imagen Calaceite) y hay varias rutas por enclaves de gran bellezapara conocerlos a fondo

Dabiacute Latas

Jesuacutes Franco

Bruno Duraacuten

Antonio Martiacutenez

44 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOSMUSEOS

1

2

3

4

iberosenaragonnetcaminrealescicar

museodelaescuelacom

valdealgorfacom

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 42: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- MUSEO DEL AZAFRAacuteNENMONREAL DEL CAMPOEl cultivo del azafraacuten fue funda-mental en la economiacutea del Jilocahasta la deacutecada de los 80 del si-glo XX cuando desaparecioacute casitotalmente Ahora el cultivo se es-taacute recuperando pero el Museodel Azafraacuten sigue siendo un buenlugar para quien quiere saber coacute-mo se trabaja puesto que el pro-ceso no ha cambiado apenas des-de el siglo XX

2- CENTRO BUNtildeUELDE CALANDAEl espacio permite a los amantesdel cine conocer algunos de losmateriales utilizados por Luis Bu-ntildeuel en sus peliacuteculas Ademaacutes esel lugar idoacuteneo para quien quiereacercarse a la figura del granmaestro del surrealismo y la criacuteticasocial El CBC organiza cada ve-rano el Festival Internacional Bu-ntildeuel Calanda

3- MUSEO DE LAS GUERRASCARLISTAS DE CANTAVIEJAEl siglo XIX fue un siglo de conflic-tos para los pueblos del Maestraz-go Cantavieja se convierte en ca-pital del carlismo y desde sus mu-rallas medievales el general Ca-brera iraacute conformando un fuerteejeacutercito El mito de Cabrera se ex-tiende como la poacutelvora desde es-tas montantildeas y ahora su figura semuestra en un centro a traveacutes dedocumentos y maquetas

1Mari Fuertes

monrealdelcampocomturismomuseo-del-azafran

M C A

M C A

LOSMUSEOS bull ESPECIAL TURISMO 2018 45

2

3

bunuelcalandacom

museovirtualmaestrazgocomguerras-carlistasphp

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 43: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Cristina Jimeacutenez

1- MUSEO DEL JAMOacuteN DE CALAMOCHAAbrioacute sus puertas en agosto de 2017 y es un espacio idoacuteneo para cono-cer la importancia que teniacutea la matanza del cerdo en el medio rural turo-lense hace unas deacutecadas Tambieacuten se erige como lugar de referenciapara conocer todos los detalles de la Denominacioacuten de Origen Jamoacutende Teruel que fue pionera en Espantildea en contar con este reconomientopara el producto caacuternico Cuenta ademaacutes con un espacio etnoloacutegico enel que se recrea una vivienda tradicional y un corral y tambieacuten un grane-ro destinado a sala de exposiciones

2- MUSEO HARINERO DE MAS DE LAS MATASLa harinera de Mas de las Matas data de la tercera deacutecada del siglo XXcuando se transformoacute en industria fabril el antiguo molino hidraacuteulico dela localidad Actualmente es posible ver en el museo todas las maacutequinasque se utilizaban para convertir el trigo en harina perfectamente restau-radas El recorrido se acompantildea de paneles para que el visitante nopierda un detalle del proceso

3- MUSEO SALVADOR VICTORIA DE RUBIELOS DE MORAEl Museo Salvador Victoria es desde su apertura hace 15 antildeos el cen-tro de referencia para el arte contemporaacuteneo en Teruel En sus salas hayuna completa coleccioacuten del artista rubielano de todas sus eacutepocas artiacutesti-cas que se complementa con muestras temporales de pintores con unadilatada trayectoria Por alliacute han pasado Doro Balaguer Luis Feito Ra-fael Canogar o los escultores Chillida y Amadeo Gabino entre otros

ESPECIAL TURISMO 2018 bull LOS MUSEOS46

1

32

calamochaesturismomuseo-del-jamon

wwwes

salvadorvictoriacom

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 44: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

GRUTAS DE CRISTAL EN MOLINOSLa Cueva de las Graderas de Molinos esconde en su interior miles de estalagtitas y estalagmi-tas que pueblan un bosque milenario En el espacio declarado Monumento Natural la lentadisolucioacuten de la roca caliza ha dado lugar a un singular paisaje kaacuterstico que forma columnascortinas y cascadas En su interior fueron hallados dos enterramientos antroacutepicos uno de loscuales podriacutea ser el homiacutenido maacutes antiguo de Aragoacuten con 5100 antildeos de antiguedad

grutasdecristalcom

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 47

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 45: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Yoli MarzoPPB

PPB

OacuteRGANOS DE MONTOROSituados entre Villarluengo y Ejulve a una altitud superior a los 1600metros son uno de los cuatro Monumentos Naturales que tiene la provin-cia de Teruel Es una gran formacioacuten caliza de estratos subverticales deedad cretaacutecica en la que el fuerte buzamiento de la formacioacuten es conse-cuencia de la intensa estructuracioacuten geoloacutegica de la zona

ESTRECHOS DE VALLOREacuteSe trata de una ruta fluvial de 260 metros en la pedaniacutea de Montoro deMezquita que tiene seis habitantes y forma parte del Ayuntamiento deVillarluengo Se abrioacute a finales de agosto de 2017 pero ya la han reco-rrido cientos de turistas por eso los vecinos desean ampliarla con 184metros maacutes que la enlazariacutea en un tramo sobre el Guadalope con la ru-ta de las pasarelas de Aliaga que discurre por la Hoz Mala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO48

organosdemontoro

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 46: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Comarca del Maestrazgo

1- PUENTE DE LA FONSECASituado en la pedaniacutea de Ladruntildeaacuten en Castellote es un MonumentoNatural que surge del encajonamiento del riacuteo Guadalope

2- NACIMIENTO DEL RIacuteO PITARQUELas friacuteas aguas del riacuteo y las sombras del camino invitan a realizar el pa-seo a este Monumento Natural del Maestrazgo en los meses maacutes caacuteli-dos El nacimiento siempre tiene agua aunque en eacutepocas de muchas llu-vias cae tambieacuten por un tubo excavado en la roca llamado Chimenea

Edurne Ruiz Parrilla

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 49

21

nacimiento-del-rio-pitarque

el-puente-de-fonseca

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 47: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

J Marqueacutes

J MJuan Marqueacutes

50 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

PARQUE GEOLOacuteGICO DE ALIAGAForma parte del Geoparque del Maestrazgo y representa una pieza so-bresaliente del patrimonio geoloacutegico de Aragoacuten En un aacuterea reducida yde faacuteciles accesos aparece magniacuteficamente expuesta toda una ampliay completa serie de vestigios de los acontecimientos maacutes importantesque jalonan la evolucioacuten de la Cordillera Ibeacuterica desde comienzos de laEra Mesozoica hasta la actualidad El espacio supone un mirador desdeel que es posible contemplar los uacuteltimos 200 millones de antildeos de historiadel planeta Los elementos del Parque constituyen ademaacutes de valiosostesoros cientiacuteficos lugares de alto valor esteacutetico y simboacutelico que cauti-van tanto a investigadores especializados como a ciudadanos de a pie

parquegeologicoaliagacom

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 48: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

RAMBLA BARRACHINALos turolenses pasan a diariojunto a estos mallos arenososque se erigen en varias de lassalidas de la ciudad y ape-nas reparan en ellos pero pa-ra los que visitantes resultanuno de los paisajes maacutes visto-sos de toda la provincia Setrata de unas formaciones deareniscas rojizas cuya tonali-dad se torna maacutes intensa alamanecer y al atardecer querecuerdan mucho a los aacuteridospaisajes del lejano oeste delas peliacuteculasSe trata de un Lugar de Inte-reacutes Geoloacutegico en el que losdepoacutesitos y formas de mode-lado de origen fluvial y eoacutelicoaportan al paisaje una ima-gen difiacutecil de encontrar en Es-pantildea

SIMA DE OLIETELa sima de San Pedro es un pozo deforma acampanada con un diaacuteme-tro de boca de entre 70 y 85 metrosSu fondo estaacute ocupado por un lagorodeado de una zona terrosa conbloques de diversos tamantildeos El la-go estaacute situado a una profundidadde unos 100 metros y para admirarel fondo de la sima hay una platafor-ma metaacutelica a la que asomarse aun-que poco recomendable para laspersonas con veacutertigoEn 1880 una compantildeiacutea francesa ob-tuvo la concesioacuten para extraer losexcrementos de las palomas y ven-derlos como abono pero cuando yateniacutea toda la instalacioacuten lista (partede ella auacuten se conserva junto a la bo-ca de la sima) la empresa quebroacute ylas 620000 toneladas de palominaque se calcula que hay siguen espe-rando en el fondo

M C A

Juan Marqueacutes

AL NATURAL bull ESPECIAL TURISMO 2018 51

turismoandorrasierradearcoscom

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 49: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- PAISAJE PROTEGIDO DEL RODENOLas formaciones redondeadas de areniscas y conglo-merados comparten un territorio de 3335 hectaacutereasde los teacuterminos de Albarraciacuten Bezas y Gea congrandes extensiones de pino rodeno (Pinus pinaster)

2- RIacuteOS DE BLOQUES DEL TREMEDALLocalmente se conocen como borrocales y con sus26 kiloacutemetros son los de mayor longitud del mundoSe trata de formas periglaciares producidas por lafuerte fragmentacioacuten de la roca cuarciacutetica a conse-cuencia del hielo Se localizan entre las localidadesde Orihuela y Noguera

3- RUTA DE LA TOSCAAliaga ha estrenado este antildeo un recorrido que discu-rre por el cantildeoacuten de la Hoz Mala hasta la zona de laMasiacutea de la Tosca Las pequentildeas cascadas de aguacristalina son lo maacutes llamativo de un paseo que se ini-cia en el Molino de Aliaga

1

pinares-de-rodeno

52 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AL NATURAL

2

3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Marta Espinalt

Juan Marqueacutes

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 50: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

PPB

54 ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA

BALNEARIOSTeruel es el lugar ideal para rela-jarse y cuenta con tres balneariosabiertos todos ellos en entornosprivilegiados donde el descansoestaacute asegurado y con aguas ter-males con propiedades para eltratamiento de variadas afeccio-nes El Balneario El Paraiacuteso deManzanera (imagen 1) es el maacutesveterano ya que lleva abiertodesde 1935 aunque ha sido re-modelado en sucesivas ocasio-nes A este balneario sentildeero sesumoacute en el antildeo 2015 el de Arintildeo(imagen 3) con un hotel de cua-tro estrellas situado en medio delcampo El pasado verano abrioacutesus puertas el Balneario de Segu-ra de Bantildeos (imagen 2) un hotelde cinco estrellas situado en el lu-gar que antes ocupaban los de-nominados Bantildeos de Seguraque se abrieron en el siglo XVIII

3

1

balneariodearinocom

balneariomanzaneracom

2

balneariodeseguracom

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 51: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

MATARRANtildeAEl Matarrantildea tiene un entorno pri-vilegiado para la realizacioacuten derutas senderistas muchas de ellascon el agua como acompantildeanteDestaca El Parrizal (2) en Beceitedonde cada antildeo miles de perso-nas recorren sus cantildeones por me-dio de coquetas pasarelas Paraquien busca refrescarse estaacuten laspiscinas naturales de La Peixquera(3) en el riacuteo Ulldemoacute en Beceitedonde los pinos y las escarpadasrocas sirven de teloacuten de fondo aun bantildeo divertido para mayores ypequentildeos Uno de los enclavesmaacutes vistosos es El Salt (1) en LaPortellada un salto de unos 20metros de altura al que se llegatras un paseo que se recomiendahacer en primavera para que ha-ya maacutes caudal en la cascada

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 55

Comarca del Matarrantildea

Comarca del MatarrantildeaComarca del Matarrantildea

1

2 3

matarranyaturismoes

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 52: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

M C A Bykofoto Antonio Garciacutea

CANtildeOacuteN DEL RIacuteO BLANCO Y CASCADA DE CALOMARDECalomarde es un pueblo de peliacutecula Alliacute graboacute Terry George The Promi-se concretamente en varias zonas del Cantildeoacuten del Riacuteo Blanco un encajo-namiento donde las pasarelas permiten caminar por encima de lasaguas Ademaacutes de esa ruta que se habilitoacute hace tres antildeos para deleitede turistas y lugarentildeos la localidad cuenta con la Cascada Batida unsalto de gran altura que resulta tan vistoso en verano como en inviernocuando suele convertirse en dos grandes lenguas de hielo La zona estaacutedotada con miradores y pasarelas ademaacutes de con una zona de meren-deros y columpios que hacen muy agradable la excursioacuten en familia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA56

calomardees

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 53: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- FUENTE DE CELLALa Fuente de Cella es un pozo artesiano excavado en la tierra porel que el agua asciende de forma natural Se trata de la construc-cioacuten de este tipo maacutes grande de Europa y se realizoacute en la EdadMedia aunque el perfil de piedra que lo rodea actualmente fue re-alizado en el siglo XVIII por Domingo Ferrari La Fuente es el lugarde esparcimiento preferido por los cellanos sobre todo en las tar-des y noches de verano

1- RIacuteO BERGANTESLas cristalinas y caacutelidas aguas del Bergantes suponen un lugar deexcepcioacuten para refrescarse en las caacutelidas tardes estivales Sus po-zas y las rocas algunas de ellas con forma de tobogaacuten son un lu-gar habitual para muchas familias de la zona que disfrutan delbantildeo rodeados de pinares

2Edurne Ruiz

1

cellaes

aguavivaes

AGUA DE VIDA bull ESPECIAL TURISMO 2018 57

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 54: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Uge Fuertes

Antonio Garciacutea Bykofoto

1- LAGUNA DE GALLOCANTAEs el mayor humedal salino de la Peniacutensula Ibeacuterica y el mejor conserva-do de la Europa Occidental Cada antildeo decenas de miles de grullas ha-cen su parada durante la migracioacuten en sus aguas y convierten las tierrasdel Jiloca y Gallocanta (en las provincias de Teruel y Zaragoza) en un es-pectaacuteculo de color y sonido Aunque las grullas son las protagonistas yen alguna jornada se han contabilizado maacutes de 100000 esta reservanatural sirve de hogar a maacutes de dos centenares de aves No es el uacutenicohumedal de la zona ya que a caballo entre Villarquemado y Cella se re-cuperoacute hace algunos antildeos la Laguna del Cantildeizar

2- OJOS DE MONREALEl manantial de los Ojos de Monreal corresponde a un conjunto deoquedades circulares de unos 3 metros de profundidad unidas por ca-nales de las que surge un caudal de agua muy superior al que habitual-mente lleva el riacuteo Jiloca Se trata del manantial maacutes caudaloso de la zo-na y eso hace que numerosos autores lo consideren el nacimiento del riacuteoJiloca

ESPECIAL TURISMO 2018 bull AGUA DE VIDA58

2

1

laguna-de-gallocanta

los-ojos-de-monreal

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 55: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1 Y 2- VIacuteAS VERDESTeruel cuenta con dos Viacuteas Verdes que siguen el trazado de antiguos fe-rrocarriles Una es la que uniacutea Ojos Negros con el Puerto de Sagunto(1) para llevar el mineral de hierro y ahora con sus 160 kiloacutemetros esla maacutes larga de Espantildea La otra es la de Val de Zafaacuten en la zona delMatarrantildea y Bajo Aragoacuten y tiene un recorrido de 56 kiloacutemetros

3- VIacuteAS FERRATASA medio camino entre el senderismo de montantildea y la escalada variascomarcas de Teruel ofrecen viacuteas ferratas donde el aventurero puede dis-frutar de paisajes de peliacutecula y paredes y estrechos rocosos

HACER CAMINO bull ESPECIAL TURISMO 2018 59

Pedro PeacuterezBruno Duraacuten

1

2 3

viasverdescom

deandarcomferratastodasTeruel

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 56: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofoto A GBykofoto A G

Bykofoto Antonio Garciacutea

RUTA POR LOS RESTOS DE LA BATALLA DE TERUELNidos de ametralladora buacutenkeres y trincheras Restos de una batallaencarnizada que cambioacute por completo la panoraacutemica de la ciudad yque fue de tal relevancia que le valioacute a Teruel un hueco en los libros dehistoria Hoy es posible recorrer algunos de estos parajes tanto en el teacuter-mino de la ciudad como en los diez barrios rurales Para facilitar el pa-seo por estos maacutes de 200 kiloacutemetros hay sentildeales y paneles informati-vos

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO60

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 57: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- ACUEDUCTO DE GEASe trata de una infraestructura ro-mana sin parangoacuten en la peniacutensu-la ibeacuterica Tuacuteneles y acequias ex-cavadas en la roca unen los 25 ki-loacutemetros que separan las localida-des de Albarraciacuten donde estabanlos manantiales a Cella dondehabiacutea un nuacutecleo con poblacioacuten enel primer siglo de la era que nece-sitaba beber y regar Teniacutea capa-cidad para transportar 180 litrospor segundo (seguacuten los caacutelculosactuales) y hoy es posible recorrer-lo en seis de sus tramos localizaacuten-dose los maacutes vistosos en las cerca-niacuteas de Gea

2- CAMINO DE LOS PILONES

Seis kiloacutemetros entre Allepuz y Vi-llarroya de los Pinares jalonados-por grandes hitos de piedra Ser-viacutean de guiacutea al caminante sobretodo cuando habiacutea nieve que de-biacutea atravesar en la Edad Mediaeste camino para transportar la la-na del Maestrazgo

CristinaMalleacuten

1Bykofoto A G

centroacueductoromanogeacom

HACER CAMINObull ESPECIAL TURISMO 2018 61

2

camino-de-los-pilones

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 58: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

CAMINO DEL CIDEl Camino del Cid es un itinerarioturiacutestico y cultural que utiliza comoguiacutea de viaje El Cantar de MiacuteoCid y discurre por las localidadesque aparecen en el libro medie-val En su conjunto tiene unos1400 kiloacutemetros de senderos y2000 kiloacutemetros de carreterasque transcurren por ocho provin-cias una de ellas Teruel Aquiacute Ro-drigo Diacuteaz de Vivar recorrioacute dife-rentes localidades y algunas deellas recuerdan su paso incluso ensu nombre como El Poyo del Cido La Iglesuela del Cid Pero haymuchas otras que aparecen en elCantar como Cella o Monforte deMoyuela

Cappa Seggis

Juan Francisco Bascoacuten

ESPECIAL TURISMO 2018 bull HACER CAMINO62

caminodelcidorg

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 59: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- VII JAMOacuteN BIKECalamocha volveraacute a ser el centro del BTT en su versioacuten maratoacuten por eta-pas los diacuteas 7 y 8 de abril con una primera jornada 140 kiloacutemetros(2600 m+) que seraacute puntuable en el Open de Espantildea y Campeonatode Aragoacuten y una segunda etapa de 60 kiloacutemetros (1600 m+) Comoya es tradicioacuten todos los participantes recibiraacuten entre otros muchos re-galos una paletilla de Denominacioacuten de Origen de Teruel Ademaacutesexiste la posibilidad de participar en una sola de la jornadas

2- III 10K FRIacuteO EXTREMO DEMONREALLos primeros diacuteas de febrero suponen un reto para los aficionados a co-rrer lejos del asfalto La 10K Friacuteo Extremo no es una carrera puramentede montantildea y su dureza no reside ni en su distancia con 10 kiloacutemetrosni en el desnivel Sin embargo la prueba se disputa cuando ya ha caiacutedola luz del Sol y con ello los termoacutemetros Tras la prueba se ofrece unamerienda con chocolate caliente a los participantes

3- CARRERA PORMONTANtildeA DEL MAESTRAZGOEs una de las pruebas maacutes bonitas de cuantas se celebran en la provinciade Teruel La Carrera por Montantildea del Maestrazgo con sede en La Igle-suela del Cid ofrece un reto a los aficionados al trail running con una dis-tancia de 22 kiloacutemetros y un desnivel de 1460 metros de ascenso Todoello a traveacutes de frondosos bosques y antiguos caminos recuperados El re-corrido es circular y se supera la cota de 1750metros de altitud

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 63

3

21

wwwjamonbikecom www10kfrioextremomonrealcom

wwwcarrerapormontanamaestrazgocom

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 60: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

III TRAIL DE BRONCHALESY con eacutel llegoacute el escaacutendalo Desde su primera edicioacuten se ha convertidoen una de las pruebas de referencia del calendario deportivo turolensecuando pasoacute de 1200 inscritos en su debut Una cifra que se superoacute elantildeo pasado y que se volveraacute a batir en esta edicioacuten Ofrece cuatro prue-bas simultaacuteneas con distancias de 42 26 y 13 kiloacutemetros de carrerapor montantildea y una cuarta carrera orientada a los corredores menos teacutec-nicos de 22 El vencedor de la distancia maratoacuten la pasada edicioacuten fueMiguel Heras Todo ello a traveacutes de una de las zonas maacutes exuberantes ysalvajes de la Sierra de Albarraciacuten Los dos recorridos de mayor kilome-traje estaacuten homologados por la Federacioacuten de Montantildea

BTT FORTANETELa sexta edicioacuten de la Marcha deBTT Fortanete sirvioacute para ampliarla oferta de recorridos pasando acintar con tres distancias siendola maacutes larga de ellas valedera pa-ra el Open de Aragoacuten de XC Ma-ratoacuten La prueba reina se mantuvoen 55 kiloacutemetros (1250 m+) a tra-veacutes de antiguos senderos y cami-nos ahora en desuso con una op-cioacuten de recorrer solo los primeros37 kiloacutemetros en un trazado maacutescorto de igual belleza La distan-cia maacutes larga que se estrenoacute elpasado verano superaba los 74kiloacutemetros y los 2088 metros e as-censo acumulado

Joseacute Luis RubioDaniel Ayala

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS64

wwwtrailbronchalescom

marchabttfortaneteblogspotcomes

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 61: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- 10K DE ALCANtildeIZAlcantildeiz celebra una de las pruebas maacutes importantes del calendario deatletismo en ruta el 7 de junio Con el recorrido homologado por la Fede-racioacuten de Atletismo para la celebracioacuten del Campeonato de Espantildeaofrece a los ganadores su peso en Aceite de Oliva del Bajo Aragoacuten

2- XXIII CICLOTURISTA SIERRA DE GUacuteDARUna de las cicloturistas maacutes exigentes del calendario en la que muchosaficionados terminan de afinar su punto de forma antes de participar enla Quebrantahuesos Con salida en Alcalaacute de la Selva tiene su llegadaen la estacioacuten de esquiacute de Valdelinares tras recorrer 140 kiloacutemetros

3- VI CARRERA POR MONTANtildeA DE TERUELLa Ciudad del Amor tambieacuten tiene su Carrera por Montantildea Organiza-da por el Grupo de Alta Montantildea de Teruel el 27 de mayo la pruebacuenta con una distancia de 22 kiloacutemetros a traveacutes de un exigente reco-rrido muy rompepiernas y otra de iniciacioacuten de 10 kiloacutemetros

Pepe Catalaacuten

Bykofoto - Antonio Garciacutea

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 65

1 2

3

wwwclubciclistaturolensecom

www10kalcantildeizes

carrerateruelblogspotcomes

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 62: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

MEDIA MARATOacuteNCIUDAD DE TERUELEl club Teruel Parque ha recupera-do esta veterana prueba atleacuteticaque recorre buena parte del cascourbano de la capital turolense atraveacutes de un exigente recorrido de7 kiloacutemetros al que se dan tresvueltas en la prueba reina Se tra-ta de un circuito muy urbano conun tramo por el casco histoacuterico dela ciudad medieval con calles es-trechas curvas cerradas y algo dedesnivel que se completa con otrosector amplio y llano por el primerEnsanche de la ciudad Ademaacutesse ofrece la posibilidad de com-pletar una sola vuelta en la 7K

Bykofoto - Antonio Garciacutea

Joseacute Luis RubioJoseacute Luis Rubio

XVII MATAHOMBRES MTBEs una de las pruebas decanas del ciclismo de montantildea turolense Conbase en Camarena de la Sierra sube hasta el pico de Javalambre quecon 2020 metros de altitud es el techo de la provincia Con formato debucles ofrece tres recorridos de 42 70 y 102 kiloacutemetros con desnivelespositivos escalando de mil en mil Desde sus oriacutegenes la carrera ha esta-do acompantildeada del lema ldquoPuro MTBrdquo y cada edicioacuten hace gala de ellocon nuevos tramos cada vez maacutes teacutecnicos maacutes exigentes y sobre todomaacutes divertidos Su nombre a pesar de lo que pueda parecer se debe ala fuente Matahombres por la que pasa la carrera

ESPECIAL TURISMO 2018 bull PRUEBAS DEPORTIVAS66

httpmatahombresmtbblogspotcomes

wwwwwwmediamaratonteruelcom

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 63: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- LA INVERNAL DE MOTORLANDMaacutes de 1500 deportistas se citan cada mes de enero en el circuito deMotorland en Alcantildeiz para participar en alguna de las disciplinas deesta prueba como running ciclismo BTT rolling o hand-bike

2- XXVIII MEDIA MARATOacuteN DE RUBIELOS DE MORAEs una de las carreras maacutes veteranas de cuantas se celebran en la pro-vincia Atraviesa la villa medieval incluida en el cataacutelogo de PueblosMaacutes Bonitos de Espantildea por lo que el atractivo estaacute asegurado

3- CLAacuteSICA CELLA - NACIMIENTO DEL TAJOCon un recorrido de 145 kiloacutemetros entre la localidad del pozo artesia-no y el nacimiento del riacuteo Tajo esta exigente cicloturista rinde homenajea Joseacute Albelda arrollado por un conductor el pasado verano

Lorenzo Charlez

PRUEBAS DEPORTIVAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 67

1

3

2

wwwmotorlandaragoncom

wwwdeportesgudarjavalambrees

wwwclubciclistacellacom

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 64: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Bykofoto Antonio Garciacutea

M C A Alicia Royo

1- ALLEPUZEncajonado entre las sierras del Maestrazgo y Guacutedar Allepuz tiene uncuidado casco histoacuterico y un entorno natural agreste en el que destaca elValle de Sollavientos

2- PERALES DEL ALFAMBRAEn el Altiplano turolense cuenta con la uacutenica estacioacuten del ferrocarril Te-ruel Alcantildeiz (que nunca funcionoacute) en uso habilitada como albergue

3- CELADASA pocos kiloacutemetros de Teruel el municipio ofrece un patrimonio cuidadoy un parque infantil de madera inspirado en Rusia

4- GALVEEs desde el pasado siglo un paraiacuteso para los amantes de la paleontolo-giacutea y ofrece varias rutas para conocer icnitas

68 ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR

4

3

1 2

galveorg

celadases

allepuzes

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 65: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- VALDEALGORFASituada a medio camino entre Al-cantildeiz y Valderrobres su casco his-toacuterico preserva varias casonas desilleriacutea un antiguo convento del si-glo XVII y la gran torre mudeacutejar dela iglesia Conserva distintasobras hidraacuteulicas como neverasfuentes y un pozo

2- MANZANERAEs lugar de veraneo desde co-mienzos del siglo pasado debidoa su rico entorno natural bordadode pinares sabinares riacuteos y fuen-tes y con lugares de gran intereacutespaisajiacutesitico entre los que destacalos montes de la Salada dondeconfluyen los riacuteos Torrijas y Paraiacute-so Era una villa fortificada comose aprecia en los restos de mura-lla de los siglos XII y XIII y en losdos portales que se conservanuno con dos torres rectangulares

3- PERALEJOSEl valle del Alfambra que discurremuy proacuteximo al casco urbano dela localidad es un lugar idoacuteneopara los paseos sobre todo du-rante el otontildeo en el que los amari-llos y ocres de las hojas de los cho-pos forman una tupida alfombrajunto al agua En el casco urbanode Peralejos destaca la iglesia pa-rroquial un monumental edificiotardogoacutetico con elementos barro-cos de los siglos XVI y XVII

Comarca de Guacutedar-Javalambre Bykofoto Antonio Garciacutea

ESPECIAL TURISMO 2018 bull RINCONES POR DESCUBRIR70

1

2 3

valdealgorfacom

manzaneraorg

peralejoses

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 66: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1 Y 2- BODAS DE ISABELLas Bodas de Isabel suponen la re-presentacioacuten teatral de la historiade los Amantes y en ella partici-pan decenas de actores aficiona-dos y praacutecticamente todos los ve-cinos de Teruel que actuacutean comoextras Los ciudadanos se agluti-nan en jaimas inspiradas en losoficios que habiacutea en Teruel en laEdad Media y contribuyen asiacute auna fiesta en la que la participa-cioacuten vecinal es sin duda la clavedel eacutexito

3- SEMANA MODERNISTATeruel celebra desde hace variosantildeos con una semana temaacutetica elaniversario de la construccioacuten desus principales edificios modernis-tas de la mano de Pablo Monguioacuteun disciacutepulo de Gaudiacute que a co-mienzos del siglo XX cambioacute laaparencia de la ciudad

1

2 3

Bykofoto Antonio Garciacutea

Bykofoto AGBykofoto AG

bodasdeisabelcom

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 71

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 67: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- RUBIELOS MEDIEVALRubielos de Mora fue la primeralocalidad de la provincia de Te-ruel en lanzarse a la celebracioacutende una fiesta medieval hace ya 31antildeos Los puestos de mercadillo ylos artesanos ambientan unas ca-lles que parecen si cabe todaviacuteamaacutes medievales durante este finde semana de agosto Uno de losactos maacutes esperados es el toro em-bolado con un yuguete elaboradode forma artesanal por el herrerolocal

2- ENCOMIENDA ALFAMBRALa localidad recuerda su historiavinculada a la Orden de MonteGaudio cada antildeo durante la Se-mana Santa

1

2

iexcl

rubielosdemoraes

alfambrinoses

72 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 68: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- VENCIMIENTO DELDRAGOacuteN EN ALCANtildeIZLa leyenda de San Jorge y el dra-goacuten se hace realidad en la plazaEspantildea de Alcantildeiz cada 23 deabril Alliacute ante las miradas de mi-les de alcantildeizanos el bien derrotaal mal con un simple ramo de flo-res

2- LAKUERTER EN ANDORRAAndorra celebraraacute este antildeo la de-cima edicioacuten de una feria en laque rastrea en sus oriacutegenes iacuteberosa traveacutes de los diez clanes todosellos con nombres de animales ha-bituales en esa eacutepoca o los gla-diadores romanos cuyas luchaslevantan pasiones tambieacuten ahora

1

2

Maribel Sancho Timoneda

Marcos Navarro

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 73

turismodearagoncom

ayuntamientoandorraes

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 69: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- LLEGADA DEL CIDA EL POYODe todas las fiestas medievales essin duda la maacutes pintoresca porquese realiza en un entorno natural si-tuado en la ribera del riacuteo Jiloca ellugar donde seguacuten El Cantar deMiacuteo Cid se apostoacute el Campeadorcon sus huestes

2- EXPULSIOacuteN DE LOSMORISCOS EN GEAUn total de 2083 moriscos fueronexpulsados de Gea de Albarraciacutenen 1610 uno de los lugares deAragoacuten donde habiacutea maacutes pobla-dores Ahora a comienzos deagosto la localidad recrea ese mo-mento histoacuterico

1

2

elpoyodelcidnet

elsolanardegeadealbarracinblogspotcomes

74 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTAS QUE HACEN HISTORIA

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 70: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

FIESTAS QUE HACEN HISTORIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 75

1- BATALLA DE LA GUERRA CIVIL EN ALCANtildeIZEl entorno del Santuario Nuestra Sentildeora de los Pueyos es el lugar elegidopara simular una batalla de la guerra civil espantildeola Soldados del ejeacuterci-to de diferentes compantildeiacuteas y cuerpos vehiacuteculos militares y hasta la caba-lleriacutea participan en la recreacioacuten de una contienda que enfrentoacute a Espantildeaentre 1936 y 1938 La Asociacioacuten Frente de Aragoacuten fue la primera en or-ganizar esta recreacioacuten que rememora una de las eacutepocas maacutes cruentasde la historia reciente espantildeola

2- II GUERRA MUNDIAL EN ALBENTOSAUn grupo de aficionados a las recreaciones histoacutericas lleva varios antildeostomando Albentosa como frente de operaciones para la realizacioacuten deuna batalla en la que participan decenas de soldados y personal de apo-yo En el uacuteltimo evento denominado Memorial March en recuerdo del co-nocido memorial los recreadores hacen en Normandiacutea y celebrado enseptiemre tomaron parte 25 grupos de recreacionistas de toda Espantildea

1

2

Asociacioacuten Frente de Aragoacuten

P P B

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 71: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Esther Esteban

SEMANA SANTALa Semana Santa se vive profundamente en toda la provincia de Teruelespecialmente en la Ruta del Tambor y el Bombo que situada en el BajoAragoacuten aglutina las localidades de Andorra Alcantildeiz Alcorisa Albala-te del Arzobispo Calanda Samper de Calanda Hiacutejar Urrea de Gaen yLa Puebla de Hiacutejar Tambores y bombos son los protagonistas de proce-siones y sobre todo del tradicional acto de Romper la Hora que se ha-ce en ocho pueblos de la Ruta ndashsalvo en Alcantildeiz en la fotografiacutea nuacuteme-ro 3 ndash En cada localidad las procesiones tienen sus particularidades yen algunas desfilan tambieacuten los soldados romanos Ademaacutes hay otrasmuchas tradiciones propias de cada municipio como la Pasioacuten de Alco-risa (imagen 1) los rosarieros de Hiacutejar (en la foto 4 la plaza durante elacto de Romper la Hora) Calanda (imagen 2) cada antildeo invita a unapersonalidad del mundo de la cultura para Romper la Hora a las 12 dela mantildeana del Viernes Santo ndashen los siete pueblos restantes se rompe eljueves por la nochendash En Andorra resulta muy llamativa la procesioacuten delas Antorchas que tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo (foto5) En la capital turolense las procesiones tienen una gran monumentali-dad (en la imagen 6 la Cofradiacutea de la Virgen de la Esperanza) y lasimaacutegenes van acompantildeadas por decenas de cofrades que tocan tambo-res y bombos

76 ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES

2

4

1

hijares

alcorisaorgturismosemana-santa

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 72: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 77

Marcos Navarro

Bykofoto Antonio Garciacutea

M S T

6

3

5

alcanizes

semanasantadeteruelcom

visitandorracomes

calandaes

rutadeltamborybombocom

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 73: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

1- LA VAQUILLA DEL AacuteNGELEN TERUELConocer la ciudad de Teruel durante la Vaqui-lla del Aacutengel que se celebra en el mes de ju-lio es acercarse a una ciudad distinta a la delresto del antildeo La muacutesica de charangas y ver-benas toma las calles del centro histoacuterico don-de miles de personas comparten el jolgorio yla alegriacutea Los actos se inician con la puestadel pantildeuelico al Torico (en la imagen) que dainicio a tres diacuteas intensos en los que no hay es-pacio para el descanso Entre los actos maacutes tiacute-picos destaca la merienda del domingo en laplaza de Toros donde el regantildeao es el prota-gonista o los toros ensogados que se correnpor las calles del centro el lunes por la tarde

2- LA SOPETA DE BRONCHALESEl 16 de agosto Bronchales estalla con unagran fiesta en la que los joacutevenes y no tan joacuteve-nes se lanzan 1500 litros de vino que son losque reparte el Ayuntamiento a todas aquellaspersonas que se concentran en la plaza Ma-yor para participar en la Sopeta que es el ac-to maacutes multitudinario de las fiestas patronales

3- LAS ALFOMBRAS DE AGUAVIVACada 28 de agosto los vecinos de Aguavivaconmemoran varios milagros que ocurrieronen el siglo XV engalanando sus calles con efiacute-meras alfombras antantildeo de hojas de chopo ydesde hace ya bastantes antildeos de serriacuten tentildei-do de colores La procesioacuten del Santiacutesimo Mis-terio recorre las diferentes calles alfombradasgracias a la colaboracioacuten de todos los veci-nos

1

2

Bykofoto Antonio Garciacutea

wwwvaquillases

bronchalesesfiestas-patronales

3

alfombras-del-santisimo-misterio

78 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 74: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

LAS FIESTAS MAacuteS ORIGINALES bull ESPECIAL TURISMO 2018 79

1 Y 2- FESTIVALESLos hay de artes esceacutenicas como el Gaire de Pancrudo (imagen 1) detiacuteteres y clowns como el Carabolas de Bronchales (imagen 2) de muacutesi-ca de calle en Mezquita de Jarque (Tamborileacute) de folk entre los que des-taca Poborina Folk en El Pobo y varios de rock en diversas localidadesPero todos ellos tienen un objetivo comuacuten que es llenar de color y gente

las calles de los pueblos de la provincia Los festivales se han convertidoen un importante revulsivo para numerosas localidades

3- DANCESLos dances son una de las muestras del folclore tradicional que se conser-van en Teruel En la fotografiacutea el de San Roque en Calamocha

Joseacute D Bey

Mai Iabrguumlen

1

2 3

gairees

poborinafolkes

tamborilefestivalblogspotcomes

bronchalesesfestival-carabolas

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 75: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

Maribel Timoneda

Cristina MalleacutenMarcos Navarro

LAS HOGUERAS DEL INVIERNONumerosos municipios de la provinciade Teruel veneran a los santos del in-vierno con hogueras Las maacutes famosasson las de San Antoacuten patroacuten de los ani-males que arden en la mayor parte delos pueblos de un territorio cuya econo-miacutea se ha basado tradicionalmente enla agricultura y la ganaderiacutea Las ho-gueras maacutes famosas son las de Ester-cuel cuya fiesta de la Encamisada lle-na de piras muchas de las calles delmunicipio que hay que atravesar concuidado de no quemarse (fotografiacutea 1)En Castelseraacutes (imagen nuacutemero 2) unagran hoguera se prende fuego en laplaza del Ayuntamiento en honor aSan Sebastiaacuten cada 20 de eneroEl fuego no es el uacutenico protagonista delas festividades de invierno ya que envarias localidades del Maestrazgo yMatarrantildea son los diablos o diabletslos encargados de danzar alrededorde ellas La imagen nuacutemero 3 corres-ponde a la fiesta de San Antoacuten de Mi-rambel en el Maestrazgo

ESPECIAL TURISMO 2018 bull FIESTASORIGINALES80

1

32

castelserasesturismohoguera-de-san-sebastian

turismomaestrazgocom

matarranyaturismoes

estercuelorgencamisadahtml

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 76: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

M C A

Bykofoto Antonio Garciacutea

Miguel Aacutengel Artigas

FERIAS DE TODO Y PARA TODOLa provincia de Teruel celebra a lo largo del antildeo maacutes de 30 certaacute-menes feriales Buena parte de ellos ponen el foco de intereacutes en laganaderiacutea como el que cada antildeo concentra en Cedrillas a variosmiles de personas (imagen 1) el de Orihuela del Tremedal (fotogra-fiacutea 4) Aguaviva (foto 7) Mora de Rubielos (5) o el de Mosqueruelaque desde algunos antildeos se complementa con un monograacutefico sobrela piedra (imagen 6) La mayoriacutea de las exposiciones gozan de unalarga trayectoria en varios casos de siglos pero hay otras que seestaacuten abriendo ahora camino como Utrillas Motiva que surgioacute ha-ce un par de antildeos en la localidad de Cuencas MinerasEn la provincia tambieacuten hay varios certaacutemenes destinados a promo-cionar productos autoacutectonos Los maacutes importantes son la Feria delJamoacuten que se realiza en septiembre en la capital turolense (imagen8) y la de la Trufa (fotografiacutea 2) donde es posible oler probar ycomprar este preciado manjar del que Guacutedar-Javalambre es refe-rente Otras ferias monograacuteficas de gran relevancia tanto en e terri-torio como para dar a conocer alimentos de calidad son la de la pa-tata en Cella (imagen 9) o la feria del aceite que cada antildeo se ce-lebra en Calaceite Tambieacuten las setas tienen su hueco en la Feriadels Bolets o la caza y la pesca cuyo epicentro es Captur en Cala-mocha (foto 3) Las muestras son un buen lugar para dinamizar laeconomiacutea de los municipios en los que se celebran puesto queatraen a numeroso puacuteblico durante todo el fin de semana

82 ESPECIAL TURISMO 2018 bull LAS FERIAS

2

4

1

8

7

9

orihueladeltremedalesturismohistoriaferia-ganadera-artesanal

jamondeteruelcomes

cellaesferia-la-patataaguavivaes

cedrillasesindexphpla-feria

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 77: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

LAS FERIAS bull ESPECIAL TURISMO 2018 83

Bykofoto Antonio Garciacutea

3

6

5

wwwfitrufes

moraderubieloscomactividadesculturales

feriadecalamochacom

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 78: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

84 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

Entrega Carta PueblaBelmonte deSan Joseacute

Tradicioacuten de San AntonioToda la provincia

ENERO FEBRERO MARZO

Bodas deIsabel deSeguraTeruel

Senderismoy BTT

Toda la provincia

Ruta del Tambor y del BomboBajo AragoacutenSemana SantaTeruel

Medallas de losAmantesTeruel

EncamisadaEstercuel

Hoguera de San SebastiaacutenCastelseraacutes

Esquiacute en las pistas deValdelinares Javalambre

y Griegos

AmantesTeruel

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 79: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 85

Plantar el mayoMaestrazgo

TamborileacuteMezquita de Jarque

RomeriacuteasTeruel

provincia

RecreacioacutenSan Jorge y el

DragoacutenAlcantildeiz

ABRIL MAYO JUNIO

SuperbikesMotorlandAlcantildeiz

Fiestas de Los MayosTeruel y sierra de Albarraciacuten

Recreacioacuten MedievalCastillo dePeracense

Poborina FolkEl Pobo

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 80: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

86 ESPECIAL TURISMO 2018 bull CALENDARIO FESTIVO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Fiestas patronalesAlcantildeiz yAndorra

Temporada micoloacutegicaToda la provincia

Fiestas toros y vacasToda la provincia

La Vaquilla del AacutengelTeruel

Festival de teatroCastillo deAlcantildeiz

Teruel Punto Photo

Teruel

Sedeisken iacuteberaAzaila

Festival GairePancrudo

MotoGPMotorland

Alcantildeiz

Feria delJamoacutenTeruel

Recreacioacuten medievalRubielos de Mora

Festival de folkloreFestifalkAlcalaacute de La Selva

Baile de San RoqueCalamocha

Rally DesafiacuteoBuntildeuelTeruel

Festival decine BuntildeuelCalanda

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 81: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

CALENDARIO FESTIVO bull ESPECIAL TURISMO 2018 87

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

aLas grullas se

marchanGallocanta

Partida de DiegoTeruel

Seminario de foto-periodismo conGervasio SaacutenchezAlbarraciacuten

Festival Muacutesica yPalabraMolinos

Fiestas del PilarCalanda yprovincia

Lakuerter iacuteberaAndorra

RecreacioacutenmodernistaTeruel

Fiestas del PilarCalanda y provincia

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 82: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

ESPECIAL TURISMO 2018 bull GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA88

iquestDoacutende comer

iquestDoacutende comer

EL MERCAOTel 978 62 48 54

wwwelmercaodeteruelesPlaza Amantes sn

TERUEL

RESTAURANTE BUENOS AIRESTel 978 78 58 33

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 73 y 71VENTA DEL AIRE

ASADOR LA VIacuteA VERDETel 978 78 11 83

Autoviacutea Mudeacutejar A-23 Salidas 81SARRIOacuteN

RESTAURANTE VENECIATel 978 60 10 10

wwwrestauranteveneciacomCalle Santa Cristina 2

TERUEL

LAMARTINA - ASADORTel 672 063 519

wwwasadormasiaelmolineteesUrb la Pinada 2

MORA DE RUBIELOS

HOTEL TORICO PLAZATel 978 60 86 55

wwwhoteltoricoplazacomCalle Yaguumle de Salas 5

TERUEL

ABARIC CASA RURALTel 666 185 401wwwabariccom

Calle Previsores del Porvenir 44LA CANtildeADA DE VERICH

CASA RURAL EL OLMOTEL 646 70 09 24

wwwapartamentogudarcomcasa-rural-el-olmo

C La Fuente 3GUacuteDAR

APARTAMENTOS TURIacuteSTICOSEL PRADO

Tel 978 80 02 12wwwelpradoapartamentoscom

Calle La Guarda 1VALBONA

APART TURIacuteSTICOS LASMORADASTel 666 185 401

wwwapartamentoslasmoradascomc Las Moradas snLA GINEBROSA

iquestDoacutende dormirGUIacuteA DE SERVICIOSDE ANUNCIANTES

Teruel ofrece muacuteltiplesalternativas para eldescanso en hoteles y

apartamentos rurales quese ajustan a todos los

bolsillos Ademaacutes cuentacon cuidados restaurantesen los que los platos seelaboran siguiendo

recetas tradicionales o devanguardia a partir delos mejores productos

autoacutectonos

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL RESTAURANTEAacuteREA JAVALAMBRETel 661 086 572

Autoviacutea A23 salida 89LA PUEBLA DE VALVERDE

HOTEL CIUDAD ALCANtildeIZTel 978 83 07 32

wwwhotelciudaddealcanizcomAv Zaragoza 88

ALCANtildeIZ

HOTEL MORATel 978 80 01 77

wwwhotelmorateruelcomC El Espinoso sn

MORA DE RUBIELOS

HOTEL MAS DE LA COSTATel 978 09 20 02

wwwmasdelacostacoCtra Fuentespalda km 22

VALDERROBRES

iquestDoacutende dormir

CASA RURAL EL GAITERTel 699 73 13 08

wwwcasaruralelgaitercoAv de la Fuente 2AGUAVIVA

HOTEL ORIENTETel 978 60 15 50

wwwhotelorientedeteruelcomAvenida Sagunto 7

TERUEL

BALNEARIO DEMANZANERAEL PARAIacuteSO

Tel 978 78 18 18wwwbalneariomanzaneracomCarretera de Abejuela Km 2

MANZANERA

APARTHOTEL SELVA NEVADATel 978 80 12 12

wwwselvanevadaesC Virgen de la Vega 24ALCALAacute DE LA SELVA

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 83: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte

GUIacuteA DE SERVICIOS PARA DISFRUTAR DE LA PROVINCIA bull ESPECIAL TURISMO 2018 89

LAGAR DacuteAMPRIUSTel 978 62 30 77

wwwampriuslagaresEdificio Galileo Calle los Enebros 74

2ordmPlantaTERUEL

AIRESANO 8 ESTACIONESTel 978 61 12 50

wwwdescubreairesanocomCarretera vecinal de Camarena a la Esta-cioacuten de la Puebla de Valverde 44450

LA PUEBLA DE VALVERDE

JAMONES SIERRA MORATel 978 80 04 37

wwwsierramoracomLa Soledad sn

MORA DE RUBIELOS

iquestDoacutende comer y dormir

HOTEL MASIacuteA MOLINETETel 672 063 519

wwwmasiaelmolineteesCarretera A-228 km 55

VALBONA

CASA RURAL NERESTel 978 85 21 00

wwwcasaruralnerescomCalle Santa Pau 4

TORRECILLA DE ALCANtildeIZ

HOTEL ISABEL DE SEGURATel 978 62 07 51

wwwhotelisabeldeseguracomRonda del Turia 1

TERUEL

FONDA LA PLAZATel 978 85 01 06

wwwfondalaplazaesPl Espantildea 8

VALDERROBRES

HOTEL REINA CRISTINATel 978 60 68 60

wwwhotelreinacristinateruelcomPaseo del Oacutevalo 1

TERUEL

HOTEL CASTELLOTETel 978 88 75 96

wwwhotelcastellotecomPaseo de La Mina 15

CASTELLOTE

HOTEL RESTAURANTE LOS MANtildeOSTel 978 78 58 63

wwwhotel-losmanoscomCarretera Sagunto-Burgos Km 724VENTA DEL AIRE (ALBENTOSA)

CAMPING LA ESTANCATel 978 72 60 96

wwwcampinglaestancacomCamino de la Estanca sn

ALCANtildeIZ

HOTEL ALBARRACIacuteNTel 978 71 00 11

wwwhotelalbarracinteruelcomC Azagra snALBARRACIacuteN

HOSTAL RESTAURANTEENTREPORTALESTel 978 80 19 03

wwwentreportalescomCalle Baja 74

PUERTOMINGALVO

iquestDoacutende comer y dormir

HOSTAL LA CASA GRANDETel 978 80 41 09

wwwhostallacasagrandeesCalle Hispanoameacuterica 2

NOGUERUELAS

HOTEL RESTAURANTE ATALAYATel 978 78 04 59

Carretera Sagunto-Burgos Km 81SARRIOacuteN

HOTEL LOS LEONESTel 978 80 44 77wwwlosleonesinfoPlaza Igual y Gil 3

RUBIELOS DE MORA

iquestDoacutende comprar

JOYERIacuteA TENATel 978 61 23 14wwwjoyeriatenaesCalle Joaquiacuten Costa 6

TERUEL

HOTEL CIVERATel 978 60 23 00

wwwhotelciverateruelcomAv Sagunto 37

TERUEL

APARTAMENTOS GUacuteDARTel 978 80 12 08

wwwapartamentogudarcoC La Fuente 3

GUacuteDAR

HOSTAL DE LA TRUCHATel 978 77 30 08

wwwhostallatruchacomc Las Faacutebricas snVILLARLUENGO

GEOVENTURTels 685608954 - 681247451wwwturismoactivoteruelco

CMinas 3Utrillas

SIERRA AVENTURATel 978 801 208

wwwsierra-aventuracomc La Fuente 3

GUacuteDAR

AVENTURACTIVATel 606 039 180

wwwaventuractivarubielosesCalle el Plano 8

RUBIELOS DE MORA

iquestQueacute hacer

  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
Page 84: Teruel...Juan Marqués puertomingalvo.com PUERTOMINGALVO Calles de piedra, edificios de estilo gótico que son un ejemplo en Aragón o un castillo desde el que ob-servar buena parte
  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90