territorial programa pablo vial

Upload: programassdd2015

Post on 06-Jan-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa

TRANSCRIPT

Programa Consejero Territorial 2016

Pablo VialConstruccin Civil

Quin soy?Mi nombre es Pablo Vial soy de Puerto Varas y estoy en sexto ao de Construccin Civil. Desde que entr a la Escuela, he participado en diversos proyectos, el ao 2011 fui jefe de Comunidad de Construye, durante el ao 2012 y 2013 fui delegado de generacin, adems participe del proyecto Trabajo Pas durante el ao 2011 y 2012, primero como jefe de Zona y luego como Jefe General de Construccin.Con el paso del tiempo he visto como nuestra escuela ha ido cambiando, se ha avanzado en muchos aspectos, pero otros se han ido dejando de lado y hay algunos que nunca se han podido desarrollar. Convencido de que la poltica es un medio para transmitir ideas, pero por sobre todo es una forma de servir y trabajar por nuestros compaeros, decid ser candidato a Consejero Territorial por Solidaridad, y as seguir aportando a nuestra escuela con una visin distinta, proponiendo el dialogo como forma de trabajo y la experiencia de varios aos en la escuela. Experiencia que me invita a rescatar aquellas cosas buenas que se han perdido y las nuevas generaciones no han podido conocer, y que me mueve a trabajar por las que no se han podido concretar. Mis motivaciones principales son generar una verdadera comunidad, donde todos nos sintamos parte de la Escuela, tanto los estudiantes como los funcionarios y profesores, que nuestros vnculos no sean exclusivamente los generados en la sala de clase, sino, aquellas instancias fuera de ella, que nos permiten desarrollar ms que vnculos puramente acadmicos, vnculos realmente humanos. Mi otra gran motivacin es ampliar el Rol del Constructor Civil que se nos ha enseado, creo que es fundamental entender que, como Constructores Civiles y miembros de la Universidad Catlica, somos verdaderos agentes de cambio, tenemos un deber y un compromiso con transformar nuestro pas. Esto se puede realizar en muchsimos mbitos, tanto el sector privado como en el pblico, siendo este ltimo muy poco conocido y potenciado en nuestra escuela. Sueo con una Carrera que nos impulse y nos transmita la urgencia de cambiar nuestro pas desde la Construccin, que nos mueva a ocupar los distintos espacios de la sociedad, que nos motive a desarrollarnos de manera plena, y no que nos forme para ser meros administradores de Obra.

PilaresComunidadPara generar una verdadera comunidad, donde nuestra escuela no sea un simple espacio de estudio, sino uno de encuentro, propongo los siguientes proyectos:Conoce a tu escuela:Se Realizaran cafs y almuerzo de manera mensual para conocer a los distintos miembros de la escuela y genera una verdadera comunidad. Donde no solo nos vinculemos entre estudiantes, sino entre todos, profesores, funcionario y alumnos.

MAPAU Construccin: Generar una red de apoyo entre los estudiantes que son padres y madres y vincularlos con el MAPAU y la DAE, dndole a conocer los beneficios con los que actualmente cuentan en nuestra universidad y as lograr una ayuda real a quienes tienen la tarea de ser padre y estudiantes. Al mismo tiempo, quisiera trabajar en otorgarle mayores facilidades en la eleccin de las prcticas a quienes tiene a su cargo un hijo, pues sabemos que el tiempo de traslado es particularmente valioso para quienes viven esta realidad.

Comunidad Participativa: Se buscara mantener a la comunidad informada de los procesos y reformas que se estn llevando en la Universidad y escuela, buscando con esto, hacernos partes de los cambios que nos afectan como comunidad. Para esto no solo mantendr actualizados los medios web de informacin, sino tambin institucionalizar un panel de informacin de Consejero Territorial. Al mismo tiempo se buscar ayudar a desarrollar iniciativas de los estudiantes mediante un Buzn de Proyectos que se pondr en la oficina del CACC, los cuales recibirn apoyo tanto en difusin como en participacin de fondos. Todo esto en pos de una mayor participacin.

Trabajadores ECCUC: Hoy las personas responsables del aseo de nuestra escuela, que trabajan da a da para que se encuentre en las mejores condiciones, no cuentan con los espacios de descanso adecuados ya que muchas veces estos se utilizan como bodegas. Como Consejero Territorial realizar las gestiones necesarias para asegurar que los trabajadores cuenten con los espacios que se merecen para sus horas de descanso velando por el bienestar de la comunidad y la dignidad de los trabajadores.

Construccin en la UC: Actualmente nuestro director de Escuela no participa del Honorable Consejo Superior, instancia donde se renen los Decanos de todas las facultades a tratar temas de la universidad. Nuestra escuela, para poder influir en la UC, debe ser parte de estas instancias, por lo que como consejero territorial levantar una propuesta para rectora solicitando la inclusin de nuestro Director para que sea un miembro de dicho consejo, y as, construccin pueda ser representado y forme parte de las discusiones a nivel universidad.

Fotocopias Accesibles:Construccin Civil es una de las carreras ms diversas de la UC, sin embargo, cuenta con el sistema de fotocopias ms caras de la universidad. En pos de una escuela ms inclusiva, propongo trabajar en conjunto con la direccin de infraestructura para regularizar esta situacin y tener precios de fotocopias ms accesibles.

Trabajo En Conjunto: Como consejero territorial, trabajare en conjunto con los otros representantes de la escuela, mediante el dilogo y la coordinacin lograr un trabajo efectivo en el territorio, apoyando al consejero acadmico en la difusin de informacin, toma de ramos y evaluacin de la malla curricular, y trabajando con el CACC electo en las distintas instancias de escuela.

Construccin Para ChileEn pos de generar profesionales ms completos, y comprometidos con nuestro pas es que propongo los siguientes proyectos:Constructores Para Chile: Mediante Foros generar un cambio cultural en cuanto a la visin del Constructor Civil, mostrando los distintos campos por los cuales el Constructor Civil puede impactar en Chile, ampliando la reducida visin de que solo estamos para la Edificacin y ser administrador de Obra.

Interdisciplina en la construccin: A travs de concursos de Investigacin queremos potenciar la interdisciplina con las distintas facultades de arquitectura, urbanismo, ingeniera y geografa, para vincularnos con quienes sern nuestros futuros compaeros de trabajo y generar Constructores ms completos.

Innovando en la Construccin: Realizar una Feria sobre los avances tecnolgicos en la construccin, la implementacin de nuevos materiales y nuevos sistemas constructivos.

Aprendizaje y Servicio:Como Solidaridad hemos puesto un fuerte nfasis en potenciar que lo aprendido en la sala de clases impacte en la sociedad. Es por esto que proponemos seguir ampliando la modalidad de ramos de aprendizaje y servicio en la escuela (A+S).

Constructores en Terreno: Ampliar y crear nuevas alianzas con distintas organizaciones y proyectos, como Techo, Amrica Solidaria, Desafo levantemos Chile y as vincular a la escuela con el pas y fomentar el rol social del Constructor Civil.

Pgina | 5