termodinamica

23
TERMODINAMIA Y CALOR KAREM A. MARTINEZ F. RESIDENTE DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACIòN HSB

Upload: karem-martinez

Post on 26-Jun-2015

2.283 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. KAREM A. MARTINEZ F.RESIDENTE DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACIN HSB

2. Estudia macroscpicamente las transformaciones de la energia, diversos estados de agregacion de la materia y las condiciones de equilibrio quimico 3. Conservacinde la energia- Calor como forma de energia (conservacin)- U: Energia interna del sistema (diferencia entre estado final e inicial)- Q: Calor suministrado al sistema- W: Trabajo efectuado sobre el sistema (mecnico, elctrico,quimico) 4. - Variables termodinamicas : P: Presion V: Volumen (compresion: negativa-expasin: positiva) T: Temperatura- Un sistema tiene su estado termodinamicodefinido solo si su T y P tienen el mismovalor en todas sus partes 5. Medidasde temperatura- Estas toman como punto fijo el punto defusin del hielo y el punto de ebullicin delagua1. Celsius : 0-1002. Fahrenheit: 32-2123. Kelvin: 273,15 a los valores de C 6. En muchos casos el suministro de calor a un sistema produce un aumento de su temperatura, se puede relacionar este con la cantidad de calor proporcionada 7. Calor especifico: calor que se suministra auna cantidad determinada de sustancia,para que su temperatura aumente ungrado (depende del material) En algunas ocasiones el calor no producecambio en la T, si no cambio de fase, seproducen a T determinadas 8. Calorlatente: Cantidad de calor que se hade suministrar para que un gramo de sustancia cambie de fase(depende de la masa) 9. Unidad de calor : caloria- Calor que debe suministrarse a un gramode agua a 15C para aumentar su T ungrado Celsius- Caloria: 4,19 Julios 10. 1. Conduccin : Calor se transporta a traves de un medio material, sin movimiento del mismo Teniendo una constante de conductividad termica que depende del material 11. 2. Conveccin: El material que transporta el calor se mueve, bien de forma natural como cuando el aire caliente asciende en la atmosfera o de forma forzada 12. 3. Radiacin: El calor se transmite en formade radiacin electromagnetica y nonecesita ningun medio material 13. La primera ley impone una restriccinsobre los procesos: solo son posiblesaquellos que conservan la energia La segunda ley fija el sentido de losprocesos, fija su direccin 14. Enunciado de Clausius: Es imposible encontrar un dispositivo que transfiera calor de un cuerpo frio a uno caliente deforma ciclica ,sin ningun otro efecto 15. Enunciado de Kelvin: Es imposible conseguir un dispositivo que pueda levantar un cuerpo extrayendo energia termica de otro, de forma ciclica y sin ningun otro efecto. No se puede transformar completamente calor en trabajo sin ningun otro efecto 16. Definida:- Un sistema esta en un estado A, recibe unacantidad de calor y pasa a un estado B, laentropia de este estado viene dada por:- Sa: Estado de referencia: A- T: T absoluta- dQ: Calor intercambiado en un proceso ideal reversible,que conduzaca desde A B- Sb mayor o igual a Sa 17. La produccin irreversible de entropia implica una reduccin del rendimiento y por tanto, un desaprovechameinto de la capacidad de hacer trabajo. 18. Orden:entropia minima: homogeneo Desorden: mxima entropia: heterogeneo Maximodesorden: Energia 0: El grado de desorden se mide con respecto a la estructura de la materia (0 Kelvin) 19. El universo tiende a lamaxima Entropia:desorden Los estadosbiologicos tienden alorden y a laestructuracin 20. Perono son sistemas aislados,intercambian energia y materia con elmedio La entropia interior puede disminuir y laexterior aumenta 21. 1. Cromer. H. Alan. Fisica para las ciencias de la vida. 2da edicin. Editorial Revrte. Pag: 243-262. 1998 22. Sino actas como piensas, vas a terminar pensando como actas. Blaise Pascal (1623-1662)