teorías críticas

2
Teorías críticas Tienen en común la convicción de que la educación es un fenómeno superestructural y por ello está condicionado por la base material de la sociedad en la que se inserta

Upload: natacha-suarez

Post on 17-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Teorías críticas

TRANSCRIPT

Teoras crticasTienen en comn la conviccin de que la educacin es un fenmeno superestructural y por ello est condicionado por la base material de la sociedad en la que se inserta Reproductivistas

Liberadoras y Revolucionarias Antiautoritarias

Mediados del siglo XX

Influencia del marxismoEducacin: Su funcin en la sociedad de clases es reproducirla y reforzar el modo de produccin capitalista.Hay ausencia de propuesta pedaggica alternativa.Una nueva educacin se instalar si cambia la sociedad Los dominados material y culturalmente incorporan en la escuela las pautas de las clases dominantes.

Principales representantes: Escuela como violencia simblica (Bourdieu y Passeron)Aparatos Ideolgicos del Estado (Althusser)Mediados del siglo XX

Influencia del marxismoEducacin:Reconocen como las reproductivistas el condicionamiento histrico y social de la educacin.En la sociedad capitalista refleja el conflicto de intereses entre dominados y dominadores pero plantean la posibilidad relativa de la transformacin social.Para eso la escuela debe partir de los intereses de los dominados y garantizar la apropiacin de herramientas intelectuales para que los sujetos educados transformen la realidad social. La educacin es concientizacin.

Principales representantes: Freire y Saviani

Siglo XX

Influencia del anarquismo y del marxismoEducacin:Da importancia a la libertad y la autogestin.Promueve la participacin de los alumnos en asambleas, consejos, elecciones.Persigue una finalidad poltica: el individuo se desarrolla participando del colectivo.No se ejerce coercin, las materias se ponen a disposicin.Laicista, rechaza la imposicin de dogma religioso.Rechaza la escuela burguesa y sus formas burocrticas

Principales representantes:Ferrer i Guardia, Lobrot, Freinet