teorÍas acido-base

3
TEOR Í AS ACIDO- BASE ARRHENIUS “Las sustancias ácidas son aquellas que en solución acuosa se disocian en iones hidrógeno; mientras que las sustancias básicas son aquellas que en solución acuosa se disocian en iones hidróxilos” BRONSTED-LOWRY La definición protónica define un ácido, como toda sustancia (moléula o ión) capaz de liberar un protón (H+), y una base, como toda sustancia (molécula o ión) capaz de recibir un protón. la liberación de OH- no es una característica de todas las bases, más la capacidad de recibir un protón, si lo es. no es necesario ni siquiera un medio húmedo para que las reacciones ocurran. una reacción ácido-base involucra la competición de un protón (H+) entre dos bases. LEWIS Ácido: un ácido de Lewis, se define como una sustancia capaz de compartir, o aceptar un par de electrones. Base: una base de Lewis, es una sustancia con capacidad para compartir o dar pares de electrones. Los ácidos, según Lewis, deben su octeto de electrones correspondientes incompleto, y las bases, tienen que tener un par de electrones solitarios. pH pH es una medida de la acidez o la alcalinidad. La escala del pH va desde 0 a 14. El punto medio de la escala del pH es 7, aquí hay un

Upload: floriveth

Post on 15-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TEORÍAS

TRANSCRIPT

TEORAS ACIDO- BASEARRHENIUSLas sustancias cidas son aquellas que en solucin acuosa se disocian en iones hidrgeno; mientras que las sustancias bsicas son aquellas que en solucin acuosa se disocian en iones hidrxilos

BRONSTED-LOWRYLa definicin protnica define un cido, como toda sustancia (molula o in) capaz de liberar un protn (H+), y una base, como toda sustancia (molcula o in) capaz de recibir un protn. la liberacin de OH- no es una caracterstica de todas las bases, ms la capacidad de recibir un protn, si lo es. no es necesario ni siquiera un medio hmedo para que las reacciones ocurran. una reaccin cido-base involucra la competicin de un protn (H+) entre dos bases.

LEWIScido: un cido de Lewis, se define como una sustancia capaz de compartir, o aceptar un par de electrones.Base: una base de Lewis, es una sustancia con capacidad para compartir o dar pares de electrones.Los cidos, segn Lewis, deben su octeto de electrones correspondientes incompleto, y las bases, tienen que tener un par de electrones solitarios.

pHpH es una medida de la acidez o la alcalinidad. La escala del pH va desde 0 a 14. El punto medio de la escala del pH es 7, aqu hay un equilibrio entre la acidez y alcalinidad. Dicha solucin sera neutral.

ACIDOS Y BASESFUERTES/ DEBILES

cidos fuertes:Se disocian completamente cuando se disuelven en agua, por tanto, ceden a la solucin una cantidad de iones H+.cidoFrmula

perclricoHClO4

SulfricoH2SO4

YodhdricoHI

BromhdricoHBr

ClorhdricoHCl

NtricoHNO3

Bases fuertes: se disocia completamente, da todos sus iones OH. Son las bases de los metales alcalinos y los alcalinotrreos. Ejemplos hidrxido de sodio, de potasio. Pueden llegar a ser muy corrosivas en bajas concentraciones.Bases FuertesFormulas

Hidrxido de LitioLiOH

Hidrxido de sodioNaOH

Hidrxido de potasioKOH

Hidrxido de calcioCa (OH)2

Hidrxido de estroncioSr(OH)2

Hidrxido de barioBa (OH)2

cidos dbiles:no se disocian completamente con el agua, es decir, liberan una parte pequea de sus iones H+. Los cidos dbiles no suelen causar daos en bajas concentraciones, pero por ejemplo el vinagre concentrado puede causar quemaduras. Ejemplo el cido fosfrico, cido sulfhdrico.

Bases dbiles:no se disocian completamente con el agua. Ejemplos hidrxido de amonio, el amonaco. Precisamente el amonaco es una base dbil porque al disolverse en agua da iones amonio, es muy soluble en agua, pero no se disocia del todo en el agua.