tenor confe - coaching en salud

2
CONFERENCIA “COACHING EN SALUD” El Coaching se define como ayudar a las personas a definir metas claras y a establecer un plazo definido para alcanzarlas, desarrollándose como personas en el proceso. En el contexto de la SALUD, se trata de un Discernimiento, una reflexión conjunta entre el Coach y el Coaché en torno a hábitos relacionados a la Salud, así como activar y desarrollar en el Coaché un estilo de vida saludable. El Coaching en Salud permite, a través de la reflexión, tomar conciencia de los propios pensamientos, emociones y acciones; y, a partir de ello, cuestionarse en libertad para seguir creciendo. Esto se basa en el poder de las preguntas, para abrir el camino y cambiar la forma de sentir y percibir situaciones concretas de la vida cotidiana. En ese sentido, ayuda a desarrollar la creatividad, a descubrir nuevas posibilidades y opciones. El Coaching en Salud es, por tanto, un modo de ayudar a alguien a pensar por sí mismo acerca de su salud, a encontrar sus respuestas, a descubrir dentro de si su potencial saludable y su camino de éxito, en este caso hacia una Salud Integral. El corazón del proceso es, entonces, el POTENCIAL SALUDABLE de la persona que se acompaña. Así, el coach ayuda a una persona a lograr objetivos en materia de salud, tanto en las personas que están sanas (prevenir enfermedades y estar en forma) como a las que quieren gestionar su recuperación en caso que experimentar alguna dolencia. Para el Coach no es necesario conocer la patología de la enfermedad, ni se intenta sustituir al médico, sino más bien mejorar la función de complemento necesario a la atención médica. Cuando una persona toma responsabilidad de algo, resuelve aquello que requiere asumir como dolencia física, esto no es delegable ni negociable. Cuando entras en un proceso de Coaching tomas conciencia de las cantidad de cosas que puedes hacer, desde ti mismo, para mejorar

Upload: hugomar

Post on 17-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Coaching

TRANSCRIPT

CONFERENCIA COACHING EN SALUDEl Coaching se defne como ayudar a las personas a defnir metas claras y aestablecer un plazo defnido para alcanzarlas, desarrollndose como personasen el proceso. En el contexto de la SALU, se trata de un iscernimiento, unare!exi"n con#unta entre el Coach y el Coach$ en torno a hbitos relacionados ala Salud, as% como acti&ar y desarrollar en el Coach$ un estilo de &idasaludable.El Coaching en Salud permite, a tra&$s de la re!exi"n, tomar conciencia de lospropios pensamientos, emociones y acciones' y, a partir de ello, cuestionarseen libertad para seguir creciendo. Esto se basa en el poder de las preguntas,para abrir el camino y cambiar la (orma desentir y percibir situacionesconcretas de la &ida cotidiana. En ese sentido, ayuda a desarrollar lacreati&idad, a descubrir nue&as posibilidades y opciones.El Coaching en Salud es, por tanto, un modo de ayudar a alguien a pensar pors% mismo acerca de su salud, a encontrar sus respuestas, a descubrir dentro desi su potencial saludable y su camino de $xito, en este caso hacia una Salud)ntegral.El coraz"n del proceso es, entonces, el *+,E-C)AL SALUA.LE de la persona/ueseacompa0a. As%, el coachayudaaunapersonaalograrob#eti&osenmateria de salud, tanto en las personas /ue estn sanas 1pre&eniren(ermedades y estar en (orma2 como a las /ue /uieren gestionar surecuperaci"n en caso /ue experimentar alguna dolencia.*araelCoachno esnecesarioconocerla patolog%a de laen(ermedad,niseintenta sustituir al m$dico, sino ms bien me#orar la (unci"n de complementonecesario a la atenci"n m$dica.Cuando una persona toma responsabilidad de algo, resuel&e a/uello /uere/uiere asumir como dolencia (%sica, esto no es delegable ni negociable. Cuando entras en un proceso de Coaching tomas conciencia de las cantidad decosas /uepuedes hacer, desdeti mismo, parame#orar tusalud. Enestesentido, el estilode&idadel pacientein!uyeenms deun345ensubienestar.esde la ni0ez, estamos mal educados en materia de salud. En el colegio, nosense0an geogra(%a pero no se ense0a a gestionar nuestra salud, ninuestrasemociones como la tristeza, el ner&iosismo, los miedos. Es un entrenamiento/ue no tenemos /ue parte de una toma de conciencia para gestionar la salud.En este sentido, para una toma de conciencia de c"mo gestionar misalud,puedo preguntarme por e#emplo6 78u$ tres cosas hago cada d%a para estar mssaludable9 : luego trazarse metas alcanzables y concretas. ElCoaching en Salud sir&e para detectar esas barreras in&isibles /ue trabannuestroestadosaludable. Esunprocesodeaprendiza#e, un&ia#edeauto;descubrimiento. Se re/uiere realizar un anlisis global acerca de c"mo a(ectantodas las reas de tu &ida en tu salud. Ayudado del coach re&isar /u$ reas detu &ida, interna y externa, inciden en tu salud. Comprendiendo /ue existe una interconexi"n entre los (%sico y sicol"gico. La(orma en /ue gestionamos nuestras emociones, cules son nuestros hbitos,c"mosonnuestrasrelacionescotidianas, nuestraespiritualidad, entreotros'in!uyen decisi&amente en nuestro bienestar y desarrollo.