temas de economía mundial edición especial … edicion especial jovenes 2011.… · surama...

191

Upload: truongtruc

Post on 01-Oct-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    2

    Temas de Economa Mundial

    Consejo de Redaccin

    Osvaldo Martnez, Director Ramn Pichs, Subdirector-Coordinador

    Edicin

    Guillermo Andrs Alpzar

    Gladys Hernndez Pedraza Ariel Terrero Escalante

    Miembros Internos

    Gladys Hernndez Pedraza Faustino Cobarrubia Gmez Jos Luis Rodrguez Garca

    Mariano Bulln Mndez Ariel Terrero Escalante

    Miembros externos

    Elena lvarez, Ministerio de Economa y Planificacin (MEP), Cuba

    Juan Luis Martn, Ministerio de Ciencia Tecnologa y Medio Ambiente (CITMA), Cuba Rolando Ruiz, Facultad de Economa, Universidad de La Habana, Cuba

    Orlando Caputo, Centro de Estudios sobre Transnacionalizacin, Economa y Sociedad (CETES), Chile

    Jayme Estay, Benemrita Universidad Autnoma de Puebla (BUAP), Mxico

    Diseo y distribucin

    Surama Izquierdo Casanova

    Centro de investigaciones de la Economa Mundial (CIEM) Calle 22 No. 309 entre 3ra y 5ta Avenida, Miramar,

    Habana 13, C.P. 11 300, Cuba Telfonos: (537) 209-2969 y 209-4443

    Fax: (537) 204-2507 Direccin Electrnica: [email protected]

    Esta revista ha sido inscrita en el Registro Nacional de Publicaciones Seriadas con el No. 2173, Folio 125, Tomo III, y en el Sistema de Certificacin de Publicaciones Seriadas Cientfico-Tecnolgicas del CITMA, con el cdigo 0725308. Para consulta de nmeros anteriores de esta revista, buscar en el sitio web del CIEM: http://www.ciem.cu y en el sitio web de la REDEM: http://www.redem.buap.mx

    mailto:[email protected]://www.ciem.cu/http://www.redem.buap.mx/
  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    3

    III Encuentro de Jvenes Investigadores sobre Temas de Economa Mundial

    5, 6 y 7 de octubre de 2011

    Casa del Alba Cultural

    Nota del Comit Organizador

    Estimados lectores:

    Por tercera ocasin, los jvenes investigadores nos dimos cita en 2011 para continuar profundizando en el estudio de las relaciones econmicas internacionales. Como resultado de dicho evento, publicamos la presente edicin especial de la revista Temas de Economa Mundial.

    Este encuentro, que realizamos cada ao, ha ido cobrando relevancia para los jvenes investigadores cubanos. En esta cita fueron presentadas 39 ponencias, representativas de 17 instituciones y 6 provincias del pas.

    La realizacin de un evento de esta magnitud no habra sido posible sin el apoyo de colegas e instituciones, cuya ayuda desinteresada permiti el feliz desarrollo de este intercambio acadmico. Por ello estamos muy agradecidos.

    Desde ya aprovechamos la ocasin para invitarlos a la cuarta edicin del evento de jvenes investigadores sobre economa mundial, a celebrarse entre el 3 y el 5 de octubre de 2012.

    Saludos cordiales,

    Comit Organizador

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    4

    Programa General del III Encuentro de Jvenes Investigadores sobre Temas de Economa Mundial

    5 de octubre de 2011

    9:00 am Acreditacin

    9:30 am Palabras de Apertura. Dr. Osvaldo Martnez, Director del CIEM y Lic. Guillermo Andrs Alpzar, Presidente del Comit Organizador.

    Plenaria

    10:30 am Panel: Teora y pensamiento econmicos Moderadora: Lidia Llizo Ferro

    En torno a la nocin de Modelo Econmico: Ideas preliminares." Oscar Fernndez Estrada

    Las transiciones intrasistema del capitalismo. Una perspectiva terica. Yoandris Sierra Lara.

    La Economa Real en el Actual Contexto de Globalizacin de la Economa Mundial. S.O.S. Ricardo Leyva Prez

    Derroteros del Capitalismo en Crisis y de una Crisis del Capitalismo. Mara Karla Rodrguez de la Cuesta

    La ciencia y el capital. Una aproximacin al papel de la ciencia en el capitalismo contemporneo." Guillermo L. Andrs Alpzar

    Tcnicas y aplicaciones de la inteligencia artificial al mundo econmico actual. Leidy Mayln Prez Lpez

    Mass media, nuevos lderes del Mercado. Aproximacin a las peculiares formas del capital en un elemento de la superestructura. Arley Morrell Consuegra

    12:45 pm Debate.

    6 de octubre de 2011

    Comisin 1

    9:00 am Panel: Realidad sociopoltica y Econmica de frica y Oriente Medio Moderadora: Gueibys Kindeln Velasco

    El emergente sector petrolero ghans: antecedentes, retos y perspectivas. Yosln Silverio Gonzlez

    Los dilemas de la humanidad en la regin del Medio Oriente. Alejandro Batista Martnez

    Recursos naturales: Beneficio o amenaza? El caso de Libia. Anay Cano Plans

    Golfo arbigo prsico de cara a los actuales retos regionales. Gisselle Garca Dorn

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    5

    10:00 am Debate.

    10:30 am Receso.

    11:00 am Panel: Realidad sociopoltica y Econmica de Asia Moderadora: Gueibys Kindeln Velasco

    Repblica Socialista de Vietnam y su camino a la industrializacin: Retos y perspectivas. Ruvislei Gonzlez Sez

    Relaciones China y Amrica Latina y el Caribe. Logros y limitaciones de su patrn de relacionamiento. Juan Miguel Gonzlez Pea

    Anlisis de la presencia de empresas chinas incluidas en el listado de las 500 empresas mayores del mundo elaborado por la revista Fortune", ao 2010. Carol Triana Gonzlez.

    La salida de la crisis japonesa. Perspectivas." Reynaldo Senra Hodeln

    Inestabilidad Poltica en Japn. Principales consecuencias. Yunyslka Gonzlez Vaguz

    12:15 pm Debate.

    Comisin 2

    9:00 am Panel: Tendencias actuales del comercio y la integracin Moderador: Guillermo L. Andrs Alpzar

    Consideraciones tericas acerca de un nuevo modelo de integracin y desarrollo en Amrica Latina y el Caribe. Zulma Ramrez Cruz

    La Organizacin de Estados del Caribe Oriental: un mecanismo de integracin del Caribe. Yusmari Daz Prez

    Hacia una unin monetaria en MERCOSUR? Claudia Marn Surez Enfoque Box-Jenkins para el pronstico de los precios del azcar en

    el mercado mundial 2012-2014. Adriana Cabrera Milans y Ulises Pacheco Feria

    10:00 am Debate.

    10:30 am Receso.

    11:00 am Panel: Realidad socioeconmica de Amrica Latina y el Caribe Moderador: Guillermo L. Andrs Alpzar

    El SUCRE una opcin para los pases del ALBA? Gretel Alonso Gravern

    El seguro de crdito a la exportacin en Amrica Latina. Kenia Judith Torres Vico

    El neoliberalismo vs influencia de la Pymes y IED en el desarrollo

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    6

    econmico latinoamericano. Liudyana Domnguez Matos Tendencias mundiales de la IED. La situacin de Amrica Latina."

    Jennie Salas Alfonso La relacin entre la reprimarizacin de las exportaciones

    latinoamericanas y patrn de acumulacin de la regin." Yarbredy Vzquez Lpez

    12:15 pm Debate.

    7 de octubre de 2011

    Comisin 1

    9:00 am Panel: Problemas medioambientales globales Moderadora: Jennie Salas Alfonso

    Consideraciones tericas necesarias acerca de la problemtica ambiental a nivel mundial desde un enfoque complejo Noralis Columbi Puig.

    Situacin mundial de los recursos hdricos en las cuencas hidrogrficas. Propuesta de estrategias para su gestin sostenible. Yoandris Garca Hidalgo, Carlos E. Balmaseda Espinosa, Heriberto Vargas Rodrguez y Ladisnay Prez Velsquez.

    Cambio Climtico: un conflicto al alcance de nuestras manos? Liber Soulary Carracedo.

    El Desarrollo y la Problemtica Ambiental: Algunas Reflexiones." Eglis Martn Astorga

    10:00 am Debate.

    11:00 Panel: Realidad sociopoltica y econmica de Amrica Latina y el Caribe. Estudio de Casos. Moderadora: Jennie Salas Alfonso

    Brasil, el BRICS que anhelamos y el BRICS que observamos." Claudia Borrajo del Toro

    Relaciones econmicas entre los pases de CARICOM y Estados Unidos 1973-2011: iniciativas polticas e interrelacin econmica. Laneydi Martnez Alfonso

    Hait: despus y un despus ms del 12 de enero del 2010. Gueibys Kindeln Velasco

    Venezuela en vsperas de elecciones. Un anlisis desde su economa. Lidia Llizo Ferro

    Anlisis de escenarios para las elecciones presidenciales de 2012 en Venezuela. Willian Espronceda Rodrguez

    12:15 pm Debate.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    7

    Comisin 2

    9:00 am Panel: Principales tendencias migratorias Moderador: Reynaldo Senra Hodeln

    Migraciones internacionales y desarrollo en la regin de Amrica Latina. Ivis Gutirrez Guerra

    Migraciones Internacionales: una perspectiva desde el uso de la informacin." Yoannis Puente Mrquez

    Las migraciones femeninas desde el Caribe: un reflejo de las transformaciones estructurales sufridas por la economa mundial. Gretel Marrero Peniche

    Efectos de la degradacin medioambiental en los patrones migratorios internacionales. Yulianela Prez Garca

    Migraciones forzadas y economa mundial. Landy Machado Cajide

    10:15 am Debate.

    11:15 am Panel: Drogas, inseguridad y crisis alimentaria Moderador: Reynaldo Senra Hodeln

    El impacto del trfico ilcito de drogas en Latinoamrica: economa y realidad. Alejandro Luis Perdomo Aguilera

    Algunos apuntes con relacin a las polticas de seguridad subregional en el Caribe. Mayln Cabrera Agudo

    La crisis alimentaria. Apuntes para el debate. Massiel Fernndez y Torres Eddy Frank Arjona Lpez

    Crisis alimentaria: El papel de los biocombustibles." Yunior Aguirre Fonseca y Alexis M. Gngora Trujillo.

    12:15 pm Debate.

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    8

    ndice Pgina

    1- En torno a la nocin de modelo econmico: ideas preliminares. Oscar Fernndez Estrada.. 9 2- La economa real en el actual contexto de globalizacin. S.O.S Ricardo Leyva Prez.... .. 19 3- La crisis alimentaria. Apuntes para el debate. Massiel Fernndez Torres y EPG. Eddy Frank Arjona Lpez. 37 4- Costo humano de la actual crisis global: las migraciones forzadas. Landy Machado Cajide. .. 46 5- Efectos de la degradacin medioambiental en los patrones migratorios internacionales. Yulianela Prez Garca... 55 6- Las migraciones femeninas desde el Caribe: un reflejo de las transformaciones estructurales en la economa mundial. Gretel Marrero Peniche... 67 7- Reprimarizacin de las exportaciones y patrn de acumulacin en Amrica Latina. Yarbredy Vzquez Lpez. 77 8- Narcoeconoma: el impacto del trfico ilcito de drogas Alejandro L. Perdomo Aguilera.. 90 9- Hacia una moneda comn en Mercosur? Claudia Marn Surez..111 10- El SUCRE: una opcin para los pases del ALBA? Gretel Alonso Gravern..131 11- Hait 2010, un ao de desastres Gueibys Kindeln Velasco.. 144 12- Relaciones de China y Amrica Latina y el Caribe. Logros y limitaciones Juan Miguel Gonzlez Pea.. 151 13- El emergente sector petrolero ghans: antecedentes y retos Yosln Silverio Gonzlez. 167 14- Golfo Prsico en 2011, retos regionales y alianzas con Estados Unidos Gisselle Garca Dorn. 184

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    9

    1 En torno a la nocin de modelo econmico: ideas preliminares1

    Oscar Fernndez Estrada

    "Sin teora revolucionaria no puede haber movimiento revolucionario (...)"

    Lenin, V. I. Qu hacer? Problemas candentes de nuestro movimiento. Introduccin La Economa se ha convertido en el tema central de discusin en Cuba. La direccin del Partido Comunista ha impulsado el debate masivo al argumentar la necesidad de actualizar el modelo econmico cubano, hacindolo funcional a las exigencias actuales del desarrollo econmico y social a travs de la alternativa socialista. Acadmicos y especialistas de las ms diversas reas adems de la poblacin en general se incorporan al complejo ejercicio de moldear una propuesta que avance en el azaroso trayecto de una edificacin socialista desde bases subdesarrolladas. Sin embargo, la mayora de los anlisis, intervenciones y disertaciones que se han generado sobre este tema se erigen sobre la base de una nocin intuitiva e implcita en torno al concepto de modelo econmico, que no define con precisin cules son sus elementos ms esenciales. La ausencia de un esclarecimiento terico de partida ha conducido a colocar en un mismo nivel de anlisis elementos con importancias relativas muy dismiles. Como consecuencia se asiste a una discusin demasiado amplia, que corre el riesgo de subestimar aspectos determinantes del modelo e incluso del sistema socioeconmico, al mezclarlos con elementos especficos a dilucidar simplemente en el campo de los desequilibrios coyunturales. Como punto ineludible de partida, se plantean entonces las siguientes interrogantes: Qu se debe entender por modelo econmico? Cul es su relacin con la poltica econmica? Por estas aguas poco exploradas navegan las ideas principales de este trabajo, cuyo nico objetivo es aportar algunos elementos metodolgicos que se sumen a los esfuerzos colectivos por interpretar y transformar la realidad socioeconmica cubana actual. Para tratar un tema relacionado con la economa es imprescindible partir de su reconocimiento como una ciencia social, cuyo objeto de estudio enfrentado 1 El presente trabajo es un resultado inacabado de sistemticos debates que se han desarrollado durante los ltimos meses en el colectivo de jvenes profesores del recin creado Departamento Docente de Planificacin de la Facultad de Economa de la Universidad de La Habana. No obstante, las ideas aqu expuestas no comprometen los criterios de ninguna de las instituciones a las que pertenece el autor. Una versin ampliada de este trabajo, donde se discuten a profundidad los rasgos del modelo cubano actual y sus transformaciones, se puede descargar libremente en http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu.

    http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu
  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    10

    tambin desde otras disciplinas lo constituyen las relaciones socio-econmicas que se establecen entre los hombres. La prctica de atribuir en ocasiones una determinada autonoma al universo de la economa en el estudio de estas relaciones, haciendo abstraccin del resto de los elementos en aras de la diseccin cientfica, ofrece cierta lgica dado su carcter determinante en la reproduccin de las condiciones materiales de la existencia humana. Sin embargo, si lo que se pretende es un enfoque propositivo se requiere de la integracin de todas sus partes, de lo contrario se estara anulando el axioma de la totalidad, insustituible en toda investigacin social. El estudio de lo econmico resulta indivisible de los anlisis de las relaciones sociales desde otros planos, pero lamentablemente la demarcacin disciplinaria de las ciencias sociales tiende a reforzar su parcelacin en lugar de su integracin, lo cual se pone de manifiesto en los sistemas de formacin de los cuales la mayora somos resultado. Como consecuencia, cualquier par de ideas sobre temas relacionados con la sociedad, estar sesgado por el adiestramiento disciplinario de su autor y por su esfuerzo personal en transgredir los compartimentos estancos que le son afines. El trabajo que a continuacin se comparte no ambiciona ser excepcin. La poltica econmica Las acciones que lleva a cabo un gobierno con la intencin de influir sobre el proceso econmico es lo que se conoce como poltica econmica. Esta consiste en el diseo e implementacin de un conjunto de instrumentos con el fin de conseguir determinados objetivos econmicos a escala de la sociedad, aunque su impacto trasciende ampliamente la dimensin de lo que pueda considerarse como puramente econmico. A pesar de que sus orgenes se remontan a mucho antes, los primeros anlisis sistemticos y relativamente integradores sobre este tema se le atribuyen al economista holands Jan Tinbergen2 quin public varios trabajos a partir de la dcada de los cincuenta.3 Por supuesto que los objetivos, as como los instrumentos a utilizar y por tanto la poltica econmica en s, estarn estrechamente relacionados con la esencia del contexto sistmico, puesto que se hallan subordinados al tipo de relaciones sociales predominantes y a las que se pretendan promover. Aunque el desarrollo y no otro puede aparecer como la gran meta de la poltica econmica para algunos especialistas, en la propia nocin de desarrollo no puede aislarse la dimensin econmica de los restantes subsistemas que conforman la sociedad. La poltica econmica generalmente es ejecutada por organismos del tipo de ministerios de economa, ministerios de planificacin, ministerios de finanzas y

    2 Premio Nobel de Economa en 1969. 3 Aunque no se le denomin de esta forma, los esfuerzos soviticos por avanzar hacia determinadas metas econmico-sociales a partir de octubre de 1918, pueden asumirse como construcciones de poltica econmica. Si nos aproximamos a cualquiera de las mltiples definiciones de planificacin, encontraremos igualmente la nocin de instrumentos o medios en funcin de objetivos.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    11

    bancos centrales, entre otros; y generalmente ha utilizado como fuentes de informacin las cuentas nacionales, el presupuesto, las cuentas externas, las estadsticas territoriales, datos sobre la economa internacional, etc. Ahora bien, los problemas que tiene que enfrentar la poltica econmica pueden ser de diversos tipos. Por ejemplo, en el caso de la economa cubana actual saltan claramente a la vista aspectos como los bajos niveles de eficiencia econmica, el dficit en la balanza de pagos, el desaprovechamiento de capacidades productivas, el incremento de la desigualdad en la distribucin de las riquezas y los escasos niveles de autosuficiencia alimentaria y energtica, entre otros. La definicin precisa de la esencia de estos problemas, para intentar su transformacin, puede resultar asunto complejo. Algunos de ellos presentarn una relacin de causalidad entre s, mientras otros sern solo manifestaciones superficiales de laberintos de mayor envergadura, quizs con races histricas, quizs auto infligidos, quizs externamente determinados. Para el enfrentamiento adecuado del conjunto de estos problemas los llamados hacedores de poltica econmica deben adoptar el enfoque de sntomas-causa-remedio, a travs del cual la totalidad de estos aspectos deben asumirse en primera instancia como los sntomas que presenta el sistema. Por lo tanto, para adoptar los remedios apropiados es preciso identificar con precisin cules son las causas ms profundas de esta sintomatologa. Siguiendo la lgica propuesta por Tinbergen (Tinbergen, 1959) como un primer grupo de causales se pueden definir los aspectos coyunturales, que son los asociados a fenmenos que alteran temporalmente los equilibrios macroeconmicos por razones que pueden atribuirse a coyunturas internas o externas. Un evento climatolgico, un shock que afecte los principales flujos comerciales o financieros, una variacin de los precios internacionales, una determinada decisin econmica o poltica interna que modifique en el corto plazo la demanda o la oferta agregada, son ejemplos de este tipo de causas. No obstante, resulta muy frecuente atribuir a infortunios temporales, estrangulamientos cuya verdadera causa se halla en una disfuncionalidad de la estructura econmica para dar respuesta sostenida a las circunstancias imperantes. Cuando aquellos eventos que en un momento dado han sido considerados coyunturales se convierten en circunstancia permanente, su enfrentamiento requiere del tipo de transformaciones conducentes a un cambio de la estructura de la produccin. Los aspectos estructurales, por tanto, conforman un segundo grupo de factores explicativos o de palancas a dinamizar en pos de superar desbalances o deformaciones de mayor envergadura. En este grupo se encuentran aquellos fenmenos que demandan para su enfrentamiento: a) una redefinicin del patrn de especializacin productiva, o sea el tamao relativo y el rol de los sectores y ramas, adems del papel asignado a cada territorio en la divisin social del trabajo; y/o b) una

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    12

    modificacin del patrn de insercin en la economa internacional, entindase la orientacin geogrfica o la composicin tcnica del comercio.4 Por ltimo, existen un conjunto de elementos causales que no estn asociados a desequilibrios coyunturales, ni a limitaciones de la estructura productiva, sino que se refieren al modo en el que se organizan y funcionan los actores econmicos en el pas. Variados aspectos institucionales y organizativos determinan las reglas de estos procesos, erigindose en una barrera subyacente eventualmente infranqueable para conseguir ciertas metas. Este tercer grupo de causas se le puede identificar con el Modelo de Funcionamiento de la Economa. Este responde a la pregunta de cul es el orden econmico ptimo para vencer determinados obstculos y conseguir los objetivos definidos. Figura 1: Aspectos en los que se enfoca la Poltica Econmica

    El Modelo de Funcionamiento Econmico En su representacin ms general, un modelo es un sistema abstracto que posibilita estudiar una realidad concreta. En principio permite el anlisis de la totalidad de elementos existentes pero haciendo abstraccin de algunos considerados irrelevantes, en aras de simplificar esta realidad y contribuir a su mejor comprensin. Aplicndolo al campo de la economa, se puede entender por modelo una construccin del pensamiento que ilustra de manera simplificada el funcionamiento o el desarrollo de la economa nacional o de una parte de esta (Drewnowski, 1958). En ocasiones se suelen utilizar indistintamente los trminos modelo econmico, modelo de gestin econmica, o modelo de funcionamiento econmico. Sin embargo, a los tres pueden atribuirse significados diferentes. En el lenguaje de la macroeconoma, se entiende por modelo econmico a la forma segn la cual se pueden analizar las relaciones generalmente cuantificables entre los diferentes agentes de la economa. En este sentido se ha desarrollado un vasto instrumental aplicado a problemas globales, sectoriales, o a fenmenos

    4 Es sumamente importante el riguroso esclarecimiento entre la coyunturalidad o la estructuralidad de las causas, de lo contrario se pueden adoptar decisiones costosas.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    13

    especficos que abarca desde la modelacin insumo-producto hasta los modelos de equilibrio general computable y de contabilidad social, entre otros utilizados para la simulacin y evaluacin de polticas. Por otra parte la definicin de modelo de gestin parecera asociarse nicamente al modo en que se conduce la actividad econmica empresarial que, en el caso de economas con amplia participacin del Estado, suele referirse a las formas de gestionar las empresas estatales. La nocin de modelo econmico a la que se har referencia a lo largo del presente trabajo no est relacionada con el instrumental para la evaluacin cuantitativa de las polticas, sino que representa una construccin terica que nos permite comprender los principios fundamentales que caracterizan el funcionamiento de la economa en su conjunto, incluyendo el mbito de la gestin empresarial entre otros aspectos. A estos efectos la categora que resultara ms adecuada es la de modelo de funcionamiento.5 En correspondencia con esta lgica, conviene repasar algunas definiciones. Gzeslav Bobrowski entiende por modelo los principios fundamentales de organizacin de la economa nacional y de su funcionamiento en el marco de un determinado sistema econmico (Bobrowski, 1960). De una forma similar, Alfredo Gonzlez lo define como la expresin sinttica de los principios, el modo de regulacin y los mecanismos de gestin de un determinado sistema econmico (Gonzlez, 1995). Segn Tinbergen, el modelo es representativo del orden econmico, y est determinado por elementos cualitativos como: tamao del sector pblico; sistema tributario y sistema de seguridad social; carcter de las regulaciones de los salarios y sistemas; alcance de la democracia industrial; grado de centralizacin de la administracin; grado de centralizacin de la produccin; estructura de mercados y fijacin de precios (Tinbergen, 1959). Un cambio de modelo, por lo tanto, estara asociado a modificaciones significativas en los elementos del orden econmico prevaleciente en un momento dado, a lo que se suele llamar reforma econmica. Segn Wolziemer Brus, la reforma econmica representa cambios sustanciales en el sistema econmico, modificando su forma de funcionamiento, pero sin llegar a subvertir sus principios ms esenciales (Brus, 1969). Por lo tanto, tcnicamente puede ser perfectamente identificada una reforma econmica con una modificacin sustantiva en el modelo de funcionamiento de la economa.6

    5 El objetivo de modelar construcciones abstractas de la realidad econmica que contribuyan a su comprensin, puede realizarse no solamente a travs del estudio de las relaciones cuantitativas, sino tambin de la amplsima esfera de los problemas institucionales y organizativos que caracterizan un sistema econmico. En este sentido la modelacin cualitativa aparece solamente como un asunto de eleccin de vocabulario. 6 Un aspecto debatido, relacionado con las transformaciones cubanas en curso, es sobre lo adecuado o no de designarlas bajo el distintivo de reforma econmica. No se debe atribuir al concepto de reforma un contenido exclusivo en un sentido uniforme. Es un error relacionar este trmino nicamente con los cambios emprendidos por los pases ex-socialistas de Europa del Este, que condujeron a su reversin sistmica. Mucho menos debe reducrsele a los postulados del Consenso de Washington que logr imponer casi universalmente un paquete homogneo de reformas conducentes al modelo neoliberal. Aquellas han sido reformas

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    14

    Modelos de Funcionamiento Econmico Socialista El concepto de modelo econmico aplicado a economas socialistas toma auge en Polonia y otros pases del rea a partir de los aos 50-60 en las discusiones sobre el funcionamiento de la economa. Durante muchos aos posteriores a la dcada de 1930, la ortodoxia sovitica descalific la utilidad de utilizar el trmino modelo al negar cualquier discusin acerca de alternativas de funcionamiento socialistas. Sobre los presupuestos del autodenominado socialismo real se atribua al modelo sovitico un carcter exclusivo, identificndose como el modelo socialista y aplicndose hasta la dcada de 1960 en casi todos los pases bajo su esfera de influencia.7 A juicio de Brus, en aquellos aos faltaban las condiciones para comprender la diferencia entre los conceptos relaciones sociales de produccin y tipo de mecanismo de funcionamiento de la economa.8 Est claro que el carcter de las relaciones fundamentales determina ciertos principios bsicos con expresin en el modelo. Sin embargo, esto no significa que sobre esta base no se puedan aplicar distintos mecanismos de gestin de la economa, distintos mtodos de organizacin de la propiedad colectiva, distintos grados de centralizacin en las decisiones econmicas, diferentes formas y medidas de participacin de los trabajadores en las empresas socializadas, distintos principios de configuracin de las relaciones econmicas entre empresas, y diferentes frmulas para el incentivo econmico, entre otros. En la concepcin terico prctica de los intentos de construir economas socialistas ha predominado el convencimiento de que el mecanismo de mercado resulta una entidad extraa al sistema, que puede ser tolerado por necesidad durante cierto tiempo, pero que debe ser eliminado lo ms rpidamente posible. Segn Brus, parece que este concepto ha ejercido una seria influencia sobre la aplicacin prctica de los principios de funcionamiento de la economa, y que la historia de la formacin del modelo no puede ser explicada sin tener en cuenta este factor, relativamente autnomo, de las condiciones y necesidades de la reproduccin especficas de cada intento de construccin socialista (Brus, 1969). En correspondencia con esto, el debate sobre el modelo de funcionamiento ha girado en torno a dos problemas fundamentales y estrechamente relacionados: la amplitud de las relaciones mercantiles y el grado de centralizacin de las decisiones econmicas. Segn el legado histrico en la construccin de una sociedad alternativa al capitalismo, la absolutizacin de la regulacin directa desde un centro nico minimizando los espacios para las relaciones mercantiles y pretendiendo avances en la economa sobre la base de la

    especficas. Los objetivos y los rasgos fundamentales de cada reforma pueden llegar a ubicarse en extremos esencialmente opuestos. No obstante, tampoco debe subestimarse sobre todo tratndose de la supervivencia sistmica del socialismo la rentabilidad ideolgica que persiguen determinadas orquestaciones mediticas al denominar como reforma econmica las transformaciones en marcha en la economa cubana actual. 7 Europa del Este, China y posteriormente Cuba. 8 Cfr. W. Brus: Ob. cit., pg. 14.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    15

    movilizacin poltica ha conseguido grandes transformaciones estructurales en algunos casos. Sin embargo, su efectividad se ha visto limitada a breves perodos de tiempo, y generalmente ha propiciado fuertes desequilibrios globales por la complejidad para el centro de enfrentar un cmulo cuasi infinito de decisiones econmicas. Por otra parte, los modelos que han aceptado un mayor protagonismo de las relaciones mercantiles han resultado ms efectivos en el desarrollo de las fuerzas productivas a la vez que han restringido e incluso hecho retroceder los niveles de desarrollo de la nueva conciencia social, en muchos casos al punto de la restauracin capitalista. La discusin sobre las posibles alternativas de modelo de funcionamiento de la economa socialista constituye quizs el problema cientfico ms importante de la economa poltica. Esta polmica ha sido interpretada de forma errneamente simplificada como la eleccin entre dos nicas alternativas excluyentes: el modelo centralizado y el modelo descentralizado. Sin embargo, aunque quizs esta sea la manera ms sinttica de clasificar los modelos extremos, existe un cmulo de variables que marcarn las diferencias ms importantes. El anlisis sobre esta temtica no debe limitarse a sealar las hipertrofias del centralismo, las amenazas de la autogestin o las consecuencias de las reformas este-europeas, sino que debe asumir un enfoque propositivo basado en una confrontacin permanente de los principios vigentes de funcionamiento de la economa con sus necesidades y posibilidades objetivas de desarrollo.9 Ningn modelo especfico es bueno o malo por s mismo. Su optimalidad se fundamenta bajo condiciones determinadas y en un tiempo histrico concreto. El mejor modelo es el que ofrece las condiciones ptimas para lograr un trnsito hacia un estadio superior de la sociedad en funcin de sus condiciones de partida. Los Ejes del Modelo de Funcionamiento. Consideraciones finales Qu elementos concretamente permiten distinguir un modelo de otro? Para responder esta pregunta es necesario definir cules son aquellas variables o ejes que sean capaces de ofrecer un esquema simplificado del funcionamiento de la economa y permitan caracterizar los principios generales de su modo de accin. Un modelo de funcionamiento econmico puede articularse sobre la base de al menos seis variables o ejes de anlisis. El primero de ellos se refiere al Peso relativo de las diferentes formas de propiedad. En los marcos sistmicos del predominio de la propiedad social se ofrecen espacios para una gran variedad de formas patrimoniales a las que puede otorgrseles un mayor o menor protagonismo. De esta manera se reconocen al menos las siguientes: a) la propiedad de la sociedad en su conjunto, b) aquella que es poseda por un colectivo de personas, c) aquella que se considera propiedad privada individual, y por ltimo, coexistiendo con las anteriores d) aquella que siendo propiedad individual explota sistemticamente fuerza de trabajo ajena, con lo que se convierte en propiedad privada capitalista, aunque sea de pequea

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    16

    escala. La potenciacin de una u otra forma, dentro de los marcos sistmicos permisibles, constituir un rasgo distintivo. Otra de las variables que determinan diferencias en el modelo la constituyen las Formas que se empleen para la gestin de la propiedad social, o sea, cmo se gestionan los medios productivos pertenecientes a la sociedad en su conjunto. En este eje las alternativas son tambin variadas. El debate tradicional se ha concentrado entre la llamada gestin estatal centralizada y una gestin estatal ms descentralizada, con mayores atribuciones para los empresarios. Sin embargo existen otras formas menos exploradas segn las cuales el Estado puede entregar los medios a formas privadas o colectivas de gestin, sin ceder definitivamente la propiedad. Por otro lado, en lugar de una gestin estatal, se pudieran disear otras formas ms sociales que busquen incrementar los mecanismos de control social en aras de una participacin ciudadana efectiva en la toma de las decisiones a todos los niveles. La tercera variable propuesta se refiere a la Organizacin Econmica del Estado y est formada por tres componentes. En primer lugar requiere la delimitacin de las atribuciones del Estado entre sus niveles centrales y territoriales, aspecto que Tinbergen denomina grado de centralizacin de la administracin (Tinbergen, 1959). Un segundo elemento a considerar es la dimensin y los principios de gestin del sector presupuestado, que establece el alcance del Estado en la provisin de bienes y servicios pblicos. Y por ltimo, se encuentra la funcionalidad del aparato estatal, que evala el diseo institucional para el cumplimiento eficaz de las funciones estatales. Las Caractersticas predominantes en los diferentes mercados, ser otro de los ejes diferenciadores de un modelo. Los rasgos que caracterizan la oferta y la demanda en los mercados de bienes y servicios, en el mercado laboral, y en el mercado monetario, entre otros, arrojarn como resultado estructuras ms o menos monoplicas, con un mayor o menor dominio por parte de los oferentes y demandantes,10 con un papel ms o menos activo del dinero en la economa, etc. Una quinta variable puede estar asociada a los Mecanismos utilizados para la regulacin de la produccin. Segn esta, se debe establecer, en primer lugar, el rol que desempean los mecanismos de regulacin consciente de la produccin en oposicin a los mecanismos de autorregulacin del mercado. El objetivo de la regulacin consciente es establecer previamente las condiciones de la reproduccin y para ello se cuenta con instrumentos directos e indirectos. Los instrumentos directos se refieren a la definicin concreta de las tareas junto con la asignacin directa de los recursos para cumplirlas, a travs de un plan central, y amparados en un sistema de reglas que generalmente obliga o prohbe. Esta forma de regulacin es lo que ha sido errneamente interpretado como planificacin en el imaginario histricamente predominante dentro y fuera de Cuba. Asumir regulacin directa como sinnimo de planificacin constituye 10 Los oferentes y demandantes estn representados, respectivamente, por productores y consumidores en el caso del mercado de bienes y servicios, por trabajadores y empleadores en el caso del mercado laboral, y por instituciones financieras y pblico en general para el caso del mercado monetario.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    17

    una nocin reduccionista y distorsionada de este ltimo concepto puesto que introduce rigideces insalvables en condiciones de heterogeneidad de tipos socioeconmicos, subestima el papel de los incentivos econmicos en el trnsito socialista, sobrestima la capacidad de optimizacin de los planificadores centrales, y por lo tanto estimula la discrecionalidad administrativa sobre la racionalidad econmica. Mientras tanto, para ejercer la regulacin tambin existen los mecanismos indirectos que son aquellos que buscan manipular las condiciones de mercado a travs de polticas fiscales, monetarias, sectoriales, etc. y cuyo marco regulatorio tiende a incentivar o desestimular determinados comportamientos. La combinacin entre mecanismos directos o indirectos de regulacin consciente constituye otro de los rasgos distintivos del modelo. Por ltimo, dada la coexistencia de diferentes formas de propiedad coexistirn tambin diferentes Fuentes de distribucin de la riqueza, cuyo peso relativo puede asumirse como el sexto eje articulador. En este caso, dado el predominio de la propiedad social sobre el patrimonio productivo, aparece como forma fundamental la distribucin en correspondencia con la calidad, cantidad y resultados de trabajo. Al mismo tiempo, un conjunto de bienes y servicios son distribuidos independientemente del aporte laboral y de la capacidad adquisitiva de las personas, y son financiados generalmente con presupuesto pblico. Esta forma, que se reconoce como distribucin a travs de los fondos sociales de consumo, se realiza o bien de manera igualitaria o bien enfocndose en las necesidades reales de los individuos. Finalmente, persisten otras formas de distribucin que se pueden clasificar como apropiacin de trabajo ajeno, entre las que se encuentran la explotacin de fuerza de trabajo, las remesas, la apropiacin ilcita de recursos ajenos, los privilegios o prebendas, incluyendo los legales, entre otras fuentes no asociadas directamente a la trascendencia del trabajo aportado. Para cada una de estas variables se construyen determinados postulados o principios tericos que sugieren la forma ms conveniente a adoptar en funcin del contexto y del tipo de mecanismo que se pretende construir. La combinacin resultante de los principios asumidos para cada variable conformar un determinado Modelo de Funcionamiento. Probablemente estos mismos elementos en su mayora podran ser empleados tambin para la diferenciacin entre modelos de economas capitalistas, aunque algunos como el peso de las formas de propiedad, los mecanismos de regulacin y las fuentes de distribucin de la riqueza se rijan por principios evidentemente opuestos en ambos sistemas. Por lo tanto, las relaciones sociales de reproduccin que se impulsen fijarn los lmites para cada uno de estos ejes de funcionamiento, lo cual otorga especial relevancia a la reflexin profunda sobre cada principio adoptado. Para el caso concreto de Cuba, pretender transformaciones en el modelo sin el riguroso esclarecimiento de los lmites sistmicos, confronta el riesgo de destapar un proceso de transicin irreversible que comprometa la construccin socialista en el mediano plazo. No obstante, la persistencia de un modelo disfuncional a las condiciones objetivas de la reproduccin, tambin entraa un

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    18

    considerable riesgo de reversin sistmica, quizs ms peligroso por resultar menos evidente.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    19

    Bibliografa Bobrowski, Gzeslav (1960): Modelos de Economa Socialista. En Problemas

    de Economa Poltica del Socialismo, Varsovia. Brus, Wlodzimierz (1969): "El Funcionamiento de la Economa Socialista.

    Problemas generales". OIKOS Ediciones, Barcelona, Espaa. Daz Vsquez, Julio A. (1997): "Cuba: Reforma Econmica dentro del

    Socialismo". Centro de Investigaciones de la Economa Internacional, Universidad de La Habana.

    Daz Vsquez, Julio A. (2009): Cuba: Gestin y Direccin de la Economa (1959 2008). Centro de Investigaciones de la Economa Internacional, Universidad de La Habana.

    Drewnowski, Jan (1958): Pequeo Diccionario Econmico. Polgos, Varsovia. Figueroa Albelo, Vctor. (2009): Economa Poltica de la transicin al

    socialismo. Experiencia Cubana. Editorial de Ciencias Sociales, La Habana.

    Gonzlez, Alfredo (1995): Modelos Econmicos Socialistas. Escenarios para Cuba en los noventa. Revista Cuba: Investigacin Econmica, No. 3, Julio-septiembre. La Habana

    Hidalgo de los Santos, Vilma y Nlida Mara Gancedo Gaspar (1998): "Reforma del Estado y equidad: la experiencia cubana de los noventa". Revista Economa y Desarrollo, No. 1, Vol. 123, Ene.-Jun. de 1998.

    Lenin, V. I. (1902): "Qu hacer? Problemas candentes de nuestro movimiento. Obras Completas, Editorial Progreso, Mosc, 1981.

    Lenin, V. I. (): "El Estado y la Revolucin". Editorial Progreso, Mosc, 1948 Marcelo, Luis; Adriano Garca; Oscar U-Echevarra (2005): "Reflexiones sobre

    la Empresa Estatal Cubana". Documento de Trabajo. Instituto Nacional de Investigaciones Econmicas.

    Meszaros, Itsvn (2008): "El desafo y la carga del tiempo histrico. El socialismo del Siglo XXI". Vadel Hermanos-CLACSO, Caracas.

    Pastor Garca, Jesus; Rafael Alhama; Roberto Jess Lima; Aniel Rafuls (2011): Cuba: Propiedad Social y Construccin Socialista Tomos I y II. SNTE, Michoacn.

    PCC. (2011): Lineamientos de la Poltica Econmica y Social del Partido y la Revolucin. VI Congreso del PCC. 18 de Abril de 2011.

    Tinbergen, J. (1955): On the Theory of Economic Policy. North-Holland Publishing Company, Amsterdan.

    Tinbergen, J. (1959): Los problemas de la planificacin econmica. International Social Science Journal, Vol. XI, No. 3, UNESCO.

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    20

    2

    La economa real en el actual contexto de globalizacin econmica. S.O.S.

    Ricardo Leyva Prez Departamento de Ciencias Sociales. CUJAE.

    El capital (dice el Quarterly Reviewer) huye de los tumultos y las rias y es tmido por naturaleza. Esto es verdad, pero no toda la verdad. El capital tiene horror a la ausencia de ganancia o a la ganancia demasiada pequea, como la naturaleza tiene horror al vaco. Conforme aumenta la ganancia, el capital se envalentona. Asegrese un 10 por 100 y acudir donde sea; 20 por 100, y se sentir ya animado; con un 50 por 100, positivamente temerario, al 100 por 100, es capaz de saltar por encima de todas las leyes humanas; el 300 por 100, y no hay crimen que no se arriesgue aunque arrostre el patbulo. Si el tumulto y las nias suponen ganancia, all estar el capital encizandolas. Prueba: el contrabando y la trata esclavos. C. Marx. El Capital, Tomo 1. Introduccin El ao 2008 marc nuevas pautas en la historia de la economa mundial. Entre los meses de septiembre a octubre, la sombra de la crisis econmica comenz a tender su oscuro manto por las principales economas del orbe. Y, estas a su vez arrastraron (de manera automtica) al resto del mundo. A travs de los distintos medios de comunicacin se poda observar expresiones de desespero, inseguridad, incertidumbre y pavor en el rostro de la mayora de la poblacin del globo. Pero, sin lugar a dudas, los semblantes ms preocupantes y plidos estaban reflejados en el pesimismo de los dueos del gran capital. Varios miles de millones de dlares se desvanecan en las pantallas de sus ordenadores como por arte de magia. La estrepitosa velocidad con que se desarrollaron los acontecimientos, la forma tan abrupta como se manifest el fenmeno (a escala global, universal, sincrnica, etc.) y peor an, los graves escollos ocasionados y que causa el impacto de la crisis al hacerse eco en la esfera de la economa real; seran razones ms que suficientes para que sonasen (una vez ms) las campanas de alarma por la necesidad de la salvaguarda del sistema-capital. Cierto es, que han transcurrido ms de tres aos desde entonces. El eclecticismo, que en cuanto a polticas econmicas, neokeynesianas y neoliberales utilizan los gurs y apologistas del mercado da tras da constituye una muestra fehaciente del agotamiento de la lgica del capital en la contemporaneidad. Muestra de ello, es que los sntomas de recuperacin a escala global son muy tenues. En ltima instancia, habra que dinamitar la propia esencia de de relaciones capitalistas de produccin.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    21

    Sin embargo, se pudiera formular la pregunta, Por qu es importante el activo desempeo de la economa real?, Qu pas con el comportamiento de sta en los ltimos decenios?, Por qu las nuevas reglas del juego marcaron el distanciamiento de la economa real y qu insospechados peligros nos aguarda a toda la comunidad internacional en su conjunto? De continuar as esta situacin, cul ser el futuro prximo, para nuestra nica y ya contaminada nave espacial11. De cierta manera, en el presente trabajo pretendemos dar respuestas a estas y otras interrogantes que puedan surgir al respecto. Por lo tanto, se ha trazado como objetivo general: Fundamentar la difcil situacin que enfrenta la economa real en el actual contexto de globalizacin. Desarrollo El proceso constante, consciente y creciente en la creacin de las condiciones materiales mnimas de vida para el hombre, es condicin inherente e impostergable a la propia esencia de la historia del gnero humano hasta nuestros das. No en balde, a menudo se escucha la expresin: no solo del pan vive el hombre, o sea, primero se satisface el estmago y luego se enriquece el espritu. De lo anterior se desprende, en gran medida, la piedra angular de uno de los principales descubrimientos de Marx (1818-1883): la concepcin materialista de la historia. Sobre la importancia y el punto de partida de sta, expresara de forma breve: debemos comenzar sealando que la primera premisa de toda existencia humana y tambin, por tanto, de toda historia es que los hombres se hallen, para hacer historia, en condiciones de poder vivir. Ahora bien, para vivir hacen falta ante todo comida, bebida, vivienda, ropa y algunas cosas ms. El primer hecho histrico es, por consiguiente, la produccin de los medios indispensables para la satisfaccin de estas necesidades, es decir, la produccin de la vida material misma, y no cabe duda de que es ste un hecho histrico, una condicin fundamental de toda historia, que lo mismo hoy que hace miles de aos, necesita cumplirse todos los das y a todas horas, simplemente para asegurar la vida de los hombres. (Marx y Engels, 1973) Es as, que se pudiera expresar de forma general, que la economa real se encarga de crear-producir bienes materiales y servicios incesantemente, con el objetivo supremo de satisfacer las siempre crecientes necesidades-demandas humanas. Por tanto, debemos estudiar, analizar y comprender, que constituye el principal proceso social en el que ha estado envuelta toda la comunidad humana durante su larga data. O sea, a travs, del trabajo diario la sociedad interacta con la naturaleza para producir las riquezas materiales indispensables que

    11 Se hace referencia a la expresin empleada por Walter Martnez en su programa Dossier.

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    22

    garantizan la continuidad de su especie. Claro est, de acuerdo al grado de desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas y el sistema de relaciones sociales de produccin que le acompaan durante cada una de las Formaciones Econmico Sociales por la cuales transit el mundo hasta hoy. De lo anterior, no ser difcil inferir que con la constante y creciente interaccin del hombre con el medio, la actividad en cuestin adoptar una multiplicidad de facetas. Aunque, sin lugar a dudas, uno de las ms significativas ser su carcter mercantil a partir de la aparicin y posterior profundizacin de la divisin social del trabajo. Dicho de otro modo, se invierte continuamente trabajo vivo (desgaste fsico y mental), para crear valores de uso y de cambio con el fin de ser consumidos de manera proporcional. De ah, que se emplee la mercanca-dinero como agente mediador en la circulacin. Es decir, el medio para lograr un fin existencial. Por tanto, considerar que la economa financiera y la economa real son dos esferas completamente independientes, ser un anlisis muy sesgado sobre la realidad objetiva. Pues, en este caso, la primera se encarga de ofertar liquidez (recursos financieros) a la segunda, a travs del crdito bancario o cualquier otra manifestacin de prstamo. Es por ello, que ambas constituyen un todo nico e indisoluble, aunque el papel primordial le corresponde a la produccin. Sin embargo, no podemos perder de vista, el singular intrngulis que adquiere el desempeo de la economa productiva durante la formacin socioeconmica capitalista. Desafortunadamente, el quehacer diario en la bsqueda del sustento para el proletariado industrial y el resto de los trabajadores asalariados reproduce la esencia misma del capital. O sea, interacta en ello, todo el conjunto-sistema de leyes, contradicciones, valores, estructura socioeconmica y socioclasista de la que es inherente el capitalismo por naturaleza: respondiendo as, a la misin histrica de ste. Grosso modo, con el desarrollo de la reproduccin ampliada capitalista y por ende, la acumulacin progresiva de capitales el proceso de creacin y obtencin de bienes materiales para uso y consumo social se convierte automticamente en una importante va de explotacin para las grandes masas oprimidas. De forma encubierta, enmascara el continuo proceso de polarizacin de las riquezas sociales bajo la lgica del capital. Sobre ello Marx expres: Los medios de produccin slo se convierten en encarnacin material del capital productivo, o en capital productivo, en el momento que se le incorpora fuerza de trabajo, como modalidad personal de aqul. La fuerza humana no es capital por naturaleza propia, como tampoco lo son, por la misma razn, los medios de produccin. Slo adquiere este carcter social especfico bajo determinadas condiciones, histricamente dadas, del mismo modo que slo bajo estas condiciones los metales preciosos revisten el carcter de dinero, y ste el de capital-dinero. Al funcionar, el capital productivo consume sus propios elementos, para convertirlos en una masa de valor superior. Y como la fuerza de trabajo slo acta como uno de sus rganos, el remanente que deja el valor del producto

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    23

    creado por el excedente, despus de cubrir el valor de los elementos que lo integran, es tambin fruto del capital. El trabajo que rinde de ms la fuerza de trabajo es trabajo gratis para el capitalista y constituye, por tanto, la plusvala que no le cuenta ningn equivalente. Por tanto, el producto no es simplemente mercanca, sino una mercanca preada de plusvala. (Marx, 1973) En fin, por el rol e interaccin que juegan en el proceso de produccin capitalista (en especial en la segunda fase del ciclo rotativo del capital), la parte del capital desembolsado que se invierte en medios de produccin (capital constante12) y en la compra-alquiler de fuerza de trabajo (capital variable13); la fusin de stos, se convierte en capital productivo. Puesto que se deriva de ello, la plusvala aparece encarnada en la nueva mercanca resultante. Por tanto, el capital anticipado se valoriza; la magnitud de su valor aumenta. Luego, durante el cambio, el capitalista se apropia de ste en la forma de dinero incrementado. Es as, que de manera cclica e incesante, una buena parte de este subplus es nuevamente reacomodado en la reproduccin ampliada de capitales, o sea, en funcin de aumentar la acumulacin capitalista. En sntesis ocurre lo siguiente:

    Donde: D: Dinero. M: Mercanca.

    12 Es la parte del capital que existe bajo la forma de medios de produccin (edificios, instalaciones, maquinaria, combustible, materias primas) y cuyo valor no cambia de magnitud en el proceso de produccin. La divisin del capital en capital constante y capital variable constituy una premisa muy importante para el anlisis cientfico de la esencia de la explotacin capitalista, porque la fuente de la plusvala y del incremento del capital no reside en todo el capital, sino nicamente en la parte que se dedica a comprar fuerza de trabajo, esto es, en el capital variable. El valor del capital constante permanece invariable en el proceso de produccin, y el trabajo concreto del obrero lo transfiere a la nueva mercanca producida. 13 Es la parte del capital que el empresario invierte en la compra de fuerza de trabajo y que se incrementa en el proceso de produccin. Es la parte del capital con el que se abonan los salarios de los obreros. En la empresa capitalista, el obrero crea un valor que supera, por su volumen, a lo que percibe en concepto de salario, es decir, crea plusvala, pues trabaja ms tiempo de lo que es necesario para producir el valor de su fuerza de trabajo. Por consiguiente, el valor del capital desembolsado para la compra de fuerza de trabajo no slo se conserva en el proceso en que se crea el nuevo valor, sino que se incrementa en la magnitud de la plusvala. El trabajo del proletario presenta, pues, un doble carcter. Con su trabajo concreto, el obrero transfiere el valor de los medios de produccin consumidos al nuevo producto; con su trabajo abstracto, crea un nuevo valor, que contiene el equivalente del valor de la fuerza de trabajo y la plusvala, de que se apropia el capitalista.

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    24

    MP: Medios de Produccin. FT: Fuerza de trabajo. P: Plusvala. M`: Mercanca resultante (nuevo valor y valor de uso creado), con la plusvala materializada en ella. D`: Capital o Dinero valorizado. Visto as desde su funcionamiento, la composicin orgnica del capital14 aumentar constantemente. Puesto que crece la productividad del trabajo por el perfeccionamiento constante de las tcnicas y equipos de produccin aplicados al proceso de productivo; en detrimento de la clase obrera, as como de sus condiciones bsicas de vida.

    14 Es la proporcin, en trminos de valor, entre el capital constante y el capital variable, que refleja el nivel del desarrollo tcnico de una empresa, de un sector productivo o de la produccin social en su conjunto. La relacin entre la masa de medios de produccin y el trabajo vivo depende de las particularidades tcnicas de cada sector productivo, del grado de desarrollo tcnico de la sociedad y, finalmente, del nivel tcnico de cada empresa. La composicin del capital por su valor no slo se caracteriza por el nivel del desarrollo tcnico de la produccin, sino que tambin depende del cambio en los precios de las mquinas, herramientas, materias primas y del valor de la fuerza de trabajo. Entre la composicin del capital por su valor y su composicin tcnica existe una estrecha interdependencia. La composicin orgnica de capital crece con la acumulacin capitalista como consecuencia del desarrollo de las fuerzas productivas y el desarrollo tecnolgico aplicado a la industria, lo que supone sustitucin de fuerza de trabajo por capital constante y que las nuevas inversiones sean muy cuantiosas en instalaciones y maquinaria pero generen muy pocos puestos de trabajo. Un trabajador mueve cada vez ms capital en el proceso productivo: ms mquinas (o mquinas ms potentes), ms combustible, ms materias primas, etc. Los medios de produccin crecen por encima de quien tiene que valorizarlos, que es la fuerza de trabajo. El capital constante crece ms que el capital variable; la masa de los medios de produccin aumenta ms rpidamente que el nmero de obreros. Las empresas que fabrican medios de produccin crecen ms que las que fabrican bienes de consumo. El crecimiento de la composicin orgnica del capital designa el desarrollo preferente de las ramas de produccin que fabrican medios de produccin, dado que el capital constante aumenta ms rpidamente que el capital variable. El crecimiento de la composicin del capital hace que se reduzca el tiempo de trabajo necesario y que a su costa se eleve el tiempo de trabajo adicional, con lo que aumenta la explotacin. Aumenta el plustrabajo a costa de la reduccin del trabajo necesario, y tambin aumenta el paro forzoso. Debido al crecimiento de la composicin orgnica del capital, este se concentra y se centraliza en mayor escala, la produccin adquiere un carcter social cada vez ms acentuado. El crecimiento de la composicin orgnica del capital refleja el aumento de la productividad del trabajo y el perfeccionamiento de la tcnica de la produccin. La ley de la productividad creciente del trabajo significa que el valor de las mercancas se reduce porque la introduccin de nuevos medios de produccin aumenta la parte del valor producido que consiste en la transferencia del valor depreciado por el uso de los mismos, pero sin embargo, disminuye mucho ms intensamente el gasto de capital variable. Esto quiere decir que el capitalismo es un obstculo al progreso y al desarrollo de la productividad porque no se introducen todas las mquinas que ahorran trabajo sino slo aquellas que ahorran el trabajo retribuido, el capital variable. Por eso los salarios elevados favorecen la promocin de nuevas tcnicas productivas, mientras una elevada tasa de plusvala las obstaculiza porque una costosa maquinaria, aunque ahorre mucho trabajo no es rentable si los salarios son muy reducidos. La composicin orgnica de capital no es una cifra absoluta sino relativa: aunque disminuyera el valor del capital constante, disminuye an ms el del capital variable por efecto de la ley de la productividad creciente.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    25

    Por otro lado (y se desprende de lo anterior), a travs del ciclo industrial capitalista (en su conjunto), la lgica del capital y el carcter contradictorio del rgimen conducen de manera inexorable y cclica a las crisis econmicas15 cada vez ms frecuentes y recurrentes en el sistema. En consecuencia, los destrozos necesarios causados por ste fenmeno se reflejan de manera clara en la esfera de la economa real. Y peor an, en la incapacidad solvente de la inmensa mayora de la humanidad; como expresin ms concreta, en la depauperacin de sus condiciones de vida. Se evidencia la contradiccin medular que encierra la teora valor-trabajo; redescubierta y reelaborada por Marx en el siglo XIX. Ahora bien, ha llovido en demasa desde finales del siglo XVIII y principios del XIX hasta nuestros das. El capitalismo tuvo un largo peregrinar, pero su esencia se ha mantenido inmutable. La lgica del capital en su loco, ciego y tortuoso andar fue capaz de quebrantar todo tipo de barrera temporal, espacial, poltica-ideolgica, filosfica, humana, etc. con el fin supremo de revalorizarse constantemente. Hoy no puede hablarse tan siquiera de estados-naciones que funcionan por separado, ni que estos se entrelazan entre s nica y exclusivamente por el mercado mundial, sino que debe reconocerse la existencia de un Sistema Capitalista de la Economa Mundial (SCEM), consciente y debidamente reestructurado-reacomodado-rearticulado a las exigencias del gran capital transnacional financiarizado. Vistas as las cosas, es preciso profundizar en cmo se comporta-funciona el desempeo de la economa real en la contemporaneidad. Vivimos en los albores de la alta Globalizacin. Por un lado, fuertemente matizada por una nueva y, a la vez, superior secuencia en la internacionalizacin de las relaciones capitalistas de produccin, donde centro y periferia se encuentran cada vez ms cerca, interconectados e interdependientes debido a las bondades de la Revolucin Cientfico Tecnolgica (RCT), aplicadas en las esferas del transporte, telecomunicaciones, comercio y las transacciones financieras. Y por el otro, derivado de ello, con una profunda terciarizacin de la economa mundial, cuyo sello distintivo ser la exacerbada especulacin financiera, en detrimento de

    15 Las crisis econmicas del rgimen de produccin capitalista no constituyen una anomala o un desajuste en el sistema; responden a la lgica del capital. stas, coexisten de manera necesaria e intrnseca en el seno de esa sociedad; forman parte del ciclo de reproduccin capitalista. Su causa esencial, subyace en la contradiccin fundamental de ese rgimen de explotacin, o sea, entre el forma cada vez ms privada de la apropiacin del trabajo ajeno que lleva a cabo el capitalista y el carcter cada vez ms social de la produccin. Desde 1825 hasta nuestros das, las crisis ocurren de manera intermitente. Aunque, de manera general, las formas de manifestaciones varan de acuerdo a la fuerza e mpetu en que avanz la lgica del capital hasta la contemporaneidad. O sea, si en un principio constituan crisis aisladas de superproduccin o sobreproduccin relativa de mercancas de manera asincrnicas, en la actualidad se desarrolla el fenmeno de manera estructural (global, universal, sincrnica y reptante). Es decir, hoy da, la sobreproduccin relativa ser una de las tantas expresiones que habitan en el seno del monstruo.

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    26

    una economa real cada vez ms estancada y deprimida que da tras da, se aleja peligrosamente de cumplir sus histricas y vitales funciones socioeconmicas: la satisfaccin plena de las necesidades ms acuciantes del ser humano. Por tanto, nos encontramos en condiciones de afirmar que, aunque en la actualidad la economa real contina siendo la determinante para el desarrollo humano, en cualquiera de sus dismiles manifestaciones, asimismo, es la economa financiera quien ocupa el lugar dominante en la reproduccin ampliada del capital. A partir de la acuciante desregulacin financiera, preconizada por la doctrina neoliberal durante el decenio de los aos 70 y 80 del siglo pasado, la esfera de las finanzas dej de ser un medio para potenciar el robusto desempeo de la produccin de bienes materiales y, trastocarse ella misma, en su propio canal, mtodo y fin en la valorizacin del capital. Unos ejemplos concretos bastaran para ilustrarnos y hacernos tomar nota sobre el peligro y el clima de inseguridad vigente: Entre los aos 1950 y 1990 la produccin mundial creci cinco veces, en

    tanto el comercio mundial lo hizo 11,5. En 1970, el 90% del capital empleado en transacciones internacionales

    era real, mientras que al finalizar 1995 dicho capital no iba ms all del 10%. Segn clculos del Harvard Business Review por cada dlar emanado de la produccin y el trabajo productivo, circulan actualmente en la economa mundial entre 30 y 50 dlares del mercado financiero.

    Los depsitos bancarios se calculan a nivel mundial en ms de 800 mil millones de dlares, pero en los circuitos especulativos existe la circulacin de una fabulosa suma que duplica la anterior y da cuerpo a esos llamados capitales golondrina que se mueven a gran velocidad sin reparar en las fronteras nacionales. Estos acuden all donde concurren condiciones favorables a la especulacin y crean una frgil ilusin de modernidad, fugndose masivamente al primer signo de reduccin de ganancias o posibilidades ms beneficiosas en otro escenario. (Colectivo de autores, 2009)

    El movimiento diario de este mercado es alucinante: en 1973 las transacciones diarias en el mercado financiero eran de unos 15 mil millones de dlares. En 1986 eran ya de 200 mil millones y actualmente alcanzan la cifra de hasta dos millones de millones de dlares, de los cuales se estima que no menos del 95% no tiene relacin alguna con movimiento de bienes o servicios, esto es, con la economa real. Esta ltima cifra es de un monto tan enorme que equivale a igualar el PIB de los EE.UU. cada cuatro das de transacciones o el PIB del mundo cada 16 das. En tanto las reservas monetarias totales de los bancos no van ms all de unos 700 mil millones, lo que revela el abismo entre la especulacin desenfrenada y sus exigua base de aseguramiento terico; as como la incapacidad e tales reservas para neutralizar una profunda crisis que quiebre la enorme cadena de deudas y se extienda por los veloces mecanismos de propagacin que la globalizacin implica. (Martnez, 2007)

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    27

    Los sntomas de crisis estructural global salidos a flor de piel durante los aos 70 y 80 del siglo pasado (Ver Cuadro 1), oblig a los nuevos arquitectos del mercado a reacomodar el patrn de acumulacin (la desregulacin transnacionalizada y financiarizada de la economa), o sea, profundizar en un mayor grado la internacionalizacin de las relaciones capitalistas de produccin sobre la base de las excepcionales bondades de la Tercera RCT (etapa contempornea). CUADRO 1. Los indicadores macroeconmicos seleccionados muestran la cada en estanflacin de las principales economas capitalistas durante los aos 70 y 80 del siglo pasado. Indicadores. 1970-1979 1980-1990 Tasa Promedio de crecimiento de la Economa Mundial. (%).

    4.7. 3.2.

    Tasa Media de Inversiones Productivas (%) 3.6. 2.9. Tasa de Desempleo de los Principales Pases Capitalistas. (%).

    5.3. (1976-1980)

    8.6. (1986)

    Tasa de inflacin de los Principales Pases Capitalistas. (%).

    9.0 4.1

    Tasa de Beneficio de los Principales Pases Capitalistas. (%).

    13.2 (1975-1979)

    4.9 (1981-1985)

    Productividad total de los Principales Pases Capitalistas. (%).

    1.3 1.2.

    Balanza de Pagos del G-7 (Promedio en miles de millones de usd.)

    -1.38. (1979)

    -25.9

    Saldo Presupuestario de los Principales Pases Capitalistas. (%).

    -3.3. (1980)

    -4.6 (1985)

    Nota: Cuando hacemos referencia a las principales economas del mundo, nos referimos a los casos de los EE.UU., Japn, Alemania, Gran Bretaa e Italia. Fuente: Elaboracin propia. El nuevo paradigma cientfico-tcnico, convirti a la nueva tecnologa resultante en una fuerza productiva poderosa y altamente directa, reduciendo poco a poco el papel del hombre dentro del proceso productivo. Una vez ms tecnologa y mercado marcharon de la mano, aunque, con la notable diferencia que en esta ocasin existir una mayor subordinacin de la sociedad al capital. En apretada sntesis nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, el 28 de junio de 1998, en el Aula Magna de la Universidad de la Habana, resumira magistralmente el nuevo comportamiento de la dinmica y lgica adoptada por el sistema capital en la contemporaneidad ms cercana de la siguiente manera: Ustedes saben quin toma las decisiones? (Se refiere al mercado, a la economa mundial en s - nota del autor). Las computadoras. Les dieron una serie de parmetros, como a aquellas a las que ensearon a jugar ajedrez, y

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    28

    les dijeron que tenan que hacer frente a cada uno de los movimientos de las piezas contrarias Son las computadoras ya, prcticamente, las que dan las rdenes a los agentes del capital financiero (Castro, 1999). Es as, que las innovaciones y los nuevos descubrimientos cientficos acontecidos en las esferas de las telecomunicaciones, informtica, microelectrnica, biotecnologa, robtica sern aplicados en la esfera de la produccin de manera muy intensiva16. Aunque, sin temor a equivocacin, encontrarn una mayor utilidad y beneficio prctico en los sectores servicios y transporte. De esta forma, se profundiza la interdependencia e interconexin entre pases y economas sin importar el peligro que esto atae. Al respecto, el profesor Fabio Grobart Sunshine expresara: la poltica cientfica-tecnolgica deja de ser un mero aditamento promotor de investigaciones y principios cientficos con fines esencialmente culturolgicos, para transformarse en el principal instrumento de la capacidad innovadora a escala nacional, que sirve para crear condiciones sistmicas que favorezcan la competitividad de sus producciones y servicios en el mercado mundial (Grobart, 2004). Sin embargo, sera interesante esclarecer, que si la economa real mantiene en gris su principal indicador macroeconmico (Ver Cuadro 2); en parte slo depende del peligro que representa la subordinacin de sta a la economa de casino. Pues, el asunto es ms grave; responde a la incubacin y efectos de una profunda crisis estructural desde los aos 70 del siglo pasado hasta hoy (universal-global-temporalmente extensa-sincrnica-simultnea y reptante, atendiendo a la forma que adopta el movimiento cclico del capital productivo en la contemporaneidad), la cual el SCEM no ha sido capaz de superar. Cuadro 2. Desempeo de la Economa Mundial desde 1950 hasta el 2009. (%).

    1950-1965 1970-1979. 1980-1990 1980-1998 2000-2009 5.1 4.7. 3.2. 3.9 2.82.

    Fuente: Elaboracin propia. Han de tomarse en consideracin algunos ejemplos, entre los ms comunes y frecuentes que son conocidos, de cmo se afecta la economa real a partir de su subordinacin al fenmeno especulativo financiero (efecto domin). Una contraccin econmica en los pases del Centro traer graves

    dificultades a los pases de la Periferia. Analizando al mundo desde la ptica globalizadora, el planeta Tierra se convirti en una inmensa factora, donde, cada rincn del orbe constituye una pequea pieza,

    16 Un modelo de desarrollo intensivo es aquel que logra incrementos de la produccin por medio del empleo intensivo de los logros de la revolucin cientfico tcnica, ahorrando al mximo los recursos.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    29

    engranaje o segmento productivo del gigantesco complejo industrial-comercial-financiero global. Estos pequeos espacios productores han adquirido durante largo tiempo un alto grado de especializacin del trabajo en funcin del mercado internacional. A partir de ello, existen varias razones que ponen de manifiesto los estragos que causa la subordinacin de la economa real al fenmeno especulativo. Aunque, solamente sern enunciadas tres de ellas. Primero: al propiciarse la contraccin econmica en los principales centros del poder mundial, automticamente, la monoproduccin y la monoexportacin de materias primas baratas para el Primer Mundo se paraliza. Ocurre un cortocircuito econmico a escala planetaria, donde las economas perifricas y por ende, la inmensa mayora de la poblacin mundial seran los mayores afectados. Segundo: ocurre un recorte notable en el envo de remesas desde los pases desarrollados hacia las naciones en vas de desarrollo. Esta actividad econmica representa en muchos pases de periferia un ingreso importante a cuantificar en el desarrollo del PIB. Solamente para Hait representa alrededor del 25% de su PIB. Tercero: se evidencia una contraccin en el turismo internacional. Muchos pases insulares dependen en gran medida de los ingresos de esta actividad econmica.

    A menudo se ha escuchado decir: segn marche el desempeo de la industria automovilstica norteamericana, as sern los resultados econmicos robustos o no, de la primera economa del orbe. Por tanto, cualquiera que sean los temores con respecto al desarrollo de ese sector, el efecto inmediato se palpar con creces en la economa real. O sea, aunque existen inventarios en almacenes y en produccin, fuerza de trabajo, compromisos de entrega, crditos, etc., no basta con estos elementos, condicionantes de los resultados reales, ya que a cualquier seal de perturbacin en el mercado financiero, cualquiera de los accionistas de la General Motors, la Ford o la Chrysler comenzar a vender rpidamente sus acciones y as caen en picada, en cuestin de horas, el valor de las acciones. De esta forma comienzan los despidos y la sobreacumulacin de produccin ociosa.

    En los pases desarrollados existe un por ciento nfimo de personas que por sus altos o medianos ingresos per cpita, luego de resolver sus necesidades elementales, destinan otra parte del sueldo en la compra de acciones (inversin) en las bolsas. Prueban suerte, en vez de ahorrar en los bancos. Sin embargo, cuando ocurre algn desajuste en el mercado de valores, los ahorros de muchos aos se esfuman entre sus manos sin tener a quin reclamar.

    Una familia o empresa puede pedir un crdito bancario, cuyo respaldo sern las acciones que estn ubicadas bajo resguardo en las bolsas, valorizando capitales. Si ocurre alguna anomala en el sistema y los ttulos de valor empeados bajan de precio, tanto el deudor como el banco entran en graves apuros. Adems, como efecto negativo multiplicador, se vern afectados el resto de los ciudadanos que conscientemente depositaron sus ahorros y confianza en una institucin bancaria determinada, pero inconscientemente cayeron en la trampa que encierra la esencia del sistema capital.

    Interesante ser agregar a ello, que hasta los propios derivados financieros adquieren un carcter mercantil que se cotiza en bolsa. Los

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    30

    bancos que resisten la contraccin o alguna otra entidad financiera (inclusive particulares muy poderosos), acreedores de comercios, empresas, inmobiliarias etc. depositan las deudas en el mercado de valores como paquetes de activos tangibles. Bajo cualquier sntoma sensacionalista de recuperacin-estmulo de un sector especfico relacionado con los afectados (muchas veces informacin fabricada por el monopolio privado de los medios de comunicacin al servicio del gran capital transnacional), rpidamente los derivados financieros afectados se valorizan. De manera peligrosa, lo que habra constituido un activo txico en algn momento, ahora cobrar un nuevo valor; pero con pies de barro. Por un lado, no poseen respaldo productivo alguno y derivado de ello, constituyen valores fantasmas que se crean-animan sobre la base de la especulacin. Al explotar la burbuja creada sern ms nefastas sus consecuencias como efecto multiplicador.

    Sin embargo, tal y como enuncibamos en prrafos anteriores, la dinmica del sistema capitalista en la contemporaneidad ser una partcula-sustancia-engranaje importante que contribuye a alimentar las profundas dimensiones de la crisis estructural del SCEM y por ende, con consecuencias an insospechadas para la biodiversidad del planeta en cualquiera de sus manifestaciones. Pues el hombre, con sus actuales e irracionales patrones de produccin y consumo rompi la armona-equilibrio necesario con la naturaleza. Se hace referencia en particular a que: El poder econmico global est concentrado en 3 centros de poder (Estados Unidos, Unin Europea y Japn). Ms del 50% de las mayores y mejores compaas y bancos en el mundo son de Estados Unidos, un 30 % de la Unin Europea y un 10 % de Japn. La preponderancia y hegemonismo residen en los Estados Unidos. Por ejemplo:

    a) Cinco de los 10 principales bancos a nivel mundial. b) Seis de las 10 principales compaas farmacuticas o biotecnologas. c) Cuatro de las 10 principales compaas de telecomunicaciones. d) Siete de las 10 principales compaas de tecnologas de la informacin. e) Cuatro de las 10 principales compaas de petrleo y gas. f) Nueve de las 10 principales compaas de software. g) Cuatro de las 10 principales compaas de seguro. h) Nueve de las 10 principales compaas de comercio minorista. i) Slo en el sector de las aseguradoras la Unin Europea tiene una

    proporcin mayor entre las 10 primeras del mundo con relacin a Estados Unidos (con una diferencia de 5 a 4).

    j) La concentracin del poder econmico en Estados Unidos es an ms evidente, si miramos a las 10 principales compaas del mundo; son para esa nacin. (Petras, 2004)

    De acuerdo con datos estimados del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en la pasada dcada, los patrones de desarrollo seguidos por los pases industrializados han ocasionado los mayores daos al

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    31

    ecosistema, sobre todo si se analiza el deterioro del medio desde una perspectiva histrica. Estos pases que solo cuentan con el 25% de la poblacin total controlan las cuatro quintas partes del ingreso mundial y consumen el 75% de los recursos naturales que se comercializan, 70% de la energa, 75% de los metales, y el 85% de la madera, entre otros:

    a) El 86% del total de gastos de consumo privado (frente a slo 1.3% captado por el 20% ms pobre de la poblacin mundial).

    b) El 45% de toda la carne y el pescado (apenas un 5% fue captado por la quinta parte ms pobre de la poblacin mundial).

    c) El 58% de toda la energa (slo 4% correspondi al 20% ms pobre). d) El 84% de todo el papel (1% fue utilizado por la quinta parte ms pobre). e) El 87% de la flota mundial de vehculos (1% para los ms pobres). f) Se calcula que en el curso de su vida, un habitante en los EE.UU.

    consume como promedio 530 t de materiales de la construccin, 18 t de papel, 21 t de madera, 16 t de metales, 32 t de productos qumicos, de origen orgnico, lo que refleja patrones extravagantes de consumo.

    En correspondencia con las estadsticas antes expuestas, la quinta parte de la poblacin mundial, que vive en los pases de mayores ingresos, es la que genera la mayor parte de la contaminacin del medioambiente global. En el caso del CO2 les corresponden ms del 50% y slo EE.UU. emite ms del 22% de este gas de efecto invernadero. Cada habitante de EE.UU. emite como promedio al ao casi 20 t de CO2, es decir ms de 9 veces las emisiones correspondientes a un habitante promedio del Tercer Mundo. As mismo, en ese pas se emiten adicionalmente unos 63.7 % per cpita de dixido de azufre (SO2) por ao (Colectivo de Autores, 2006). Es conocido por diversas fuentes, que en la actualidad existen 1 400 millones de pobres, 850 millones de hambrientos, 190 millones de desempleados entre el 20 % y el 30 % de las especies vivas podran desaparecer en los prximos veinticinco aos, o que podran haber entre 150 a 200 millones de refugiados climticos a partir de la mitad de este siglo, debido al aumento del nivel de los mares (Martnez, 2009). Sin embargo, paradjicamente los ricos continan siendo cada vez ms ricos. En la actualidad, 10 millones de personas acumulan 39 billones de dlares, un 18,9% ms que la suma que posean en 2008. (Munster, 2010) La siniestra idea de convertir los alimentos en biocombustibles no es un cuento de hadas y mucho menos, una irona en el destino de la humanidad. Desgraciadamente, es una realidad cotidiana que lejos de ser una frmula inteligente para contrarrestar los efectos nocivos de las emisiones de CO2, contribuye al encarecimiento de los precios de los alimentos y por ende, al deterioro de la calidad de vida. Segn el Comandante en Jefe Fidel Castro una tonelada de maz slo puede producir 413 litros de etanol como promedio, de acuerdo con densidades, lo que equivale a 109 galones. O sea, se requerirn por tanto, 320 millones de

  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    32

    toneladas de maz para producir 35 000 de galones de etanol 17. Entonces, se desprende de ello una sencilla y a la vez, difcil interrogante a responder: Cuntas familias del Tercer Mundo, se quedarn sin alimentar por el egosmo de unos pocos que poseen sus estmagos llenos? Otros factores que influyen en el encarecimiento de los precios de los alimentos son: La proteccin y los subsidios a la produccin de granos para los

    biocombustibles. La especulacin con los alimentos. La elevacin de los precios del petrleo y sus derivados. Las inclemencias del clima en reas tradicionalmente productoras (Asia,

    Australia, Bolivia, Mozambique, Zimbabwe, Zambia y Malawi), donde grandes zonas de cultivos se han perdido. Entretanto, las temperaturas bajas en diversos pases de Asia central, particularmente China, Mongolia y Afganistn, provocaron vctimas mortales y prdidas en las cosechas y el ganado.

    Los conflictos militares en zonas importantes productoras de alimentos. Por ltimo, la aceleracin del fenmeno de la desertificacin y la erosin

    de los suelos, cuyas mayores implicaciones las sufre el Tercer Mundo. En todos los continentes permanecen degradadas, aproximadamente, unos 2.000 millones de hectreas de tierra para cultivo y pastoreo, lo que representa una seria amenaza para el abastecimiento global de vveres. Cada ao la erosin de los suelos y otras formas de degradacin de las tierras provocan una prdida de entre 5 y 7 millones de hectreas cultivables. (Baisre, 2008)

    Con relacin al recurso agua dulce, las mayores reservas se encuentran situadas en Amrica del Sur y en un 25% en Canad. El crecimiento del consumo mundial se duplic en comparacin con la tasa de crecimiento poblacional durante el siglo XX y cerca de la tercera parte de la poblacin mundial, ubicada en las naciones del Tercer Mundo viven en pases con problemas moderados o serios de falta de agua. Diversas fuentes especializadas opinan, que la disminucin del recurso agua dulce, por la cantidad o calidad, podra llegar a ser el problema dominante en materia de medio ambiente y desarrollo en el siglo XXI. Datos tiles sobre el comportamiento del agua potable actual: Desde 1900, la poblacin mundial se ha triplicado, pero la cantidad de

    agua dulce utilizada se ha sextuplicado. Se estima que la disponibilidad mundial de agua disminuy alrededor del

    60% y se proyecta 50% de decrecimiento del suministro para el ao 2025. Si bien es cierto que las mayores reservas de agua dulce en el mundo se

    encuentran en Amrica del Sur, se podra sealar como elementos

    17 Vanse las reflexiones del Comandante en Jefe Condenados a muerte prematura por hambre y sed ms de 3 mil millones de personas en el mundo, http://www.granma.cubaweb.cu/secciones/reflexiones/esp-001.html

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    33

    desalentadores que el 50% de los ros estn contaminados, el 15% de la poblacin no tiene el acceso al vital lquido y al 40% de las fuentes lquidas le falta el saneamiento bsico.

    Segn la ONU, 1 de cada 5 personas en el mundo no tienen acceso al agua potable, mientras que alrededor de 2 400 millones de personas carecen de condiciones adecuadas de salubridad.

    El Banco Mundial estima que para el 2035, la mitad de la poblacin mundial vivir en pases donde habr graves problemas por la falta de agua. (Baisre, 2008)

    Como podemos observar, el mundo marcha hacia una terrible encrucijada. Queda en evidencia que hara falta alrededor de cinco planetas Tierra para satisfacer los actuales e irracionales patrones de produccin y consumo impuestos por el Primer Mundo a toda la sociedad global. Tambin estn presentes los efectos nocivos del cambio climtico para la humanidad. ste desajuste violento en las variables del clima, provocado por el hombre en su irracional e indiscriminada interaccin con la naturaleza, ocasiona anualmente cuantiosas prdidas humanas y materiales. En trminos de impactos y vulnerabilidad ante el cambio climtico, debe tenerse en cuenta que el nmero de personas afectadas por desastres relacionados con el cambio climtico aument de unos 740 millones en la dcada de 1970 a ms de 2 mil millones en la dcada de los noventa; y las prdidas materiales crecieron de 131 mil millones de dlares en los aos setenta hasta 629 mil millones de dlares en la ltima dcada del siglo XX, de acuerdo con estadsticas del Informe sobre desastres mundiales. Unos 262 millones de personas fueron afectadas por los desastres climticos anualmente, entre 2000 y el 2004, y ms del 98% de ellas residen en el mundo subdesarrollado. Esta situacin tiende a agravarse ya que, por ejemplo, un incremento de 3-4 C supondra que unos 330 millones de personas seran desplazadas de forma temporal o permanente por las inundaciones costeras. Adems, unos 344 millones de personas se hallan expuestas a los ciclones tropicales, cada vez ms intensos (PNUD, 2007; Pichs, 2008) Hasta donde hemos podido observar, existen muchos estmagos que llenar, incontables techos que producir, empleos que crear, educacin que impartir y biodiversidad que proteger. Para ello es necesario de antemano erradicar, desde su raz, los actuales e irracionales patrones de produccin y consumo que para nada favorecen la igualdad, equidad social y la sostenibilidad del planeta. Sin embargo, paradjicamente, frente a tantas penurias humanas contina latente un alza en el espiral armamentista en todo el orbe. Segn fuentes consultadas, el gasto militar en que incurri el mundo en 2010 (inmerso en una profunda recesin econmica global), alcanz el importante monto de 1 billn 500 mil millones dlares18. Dicha cifra representa,

    18 Ver: Base de datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (tambin conocido como SIPRI, por su siglas en ingls), www.sipri.org

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://www.sipri.org/
  • Temas de Economa Mundial Edicin Especial-Memorias de Evento Jvenes 2011

    34

    aproximadamente, el 2.7% del PIB del globo; el 82% de estos egresos se concentran en 15 pases (Rodrguez, 2010). La lista est encabezada por Estados Unidos (con ms de 570 mil millones de dlares) y le siguen los pasos, Francia, Japn, China, Alemania, Italia, Arabia Saudita, Rusia, India, Corea del Sur, Canad, Australia, Espaa e Israel (Colectivo de autores, 2009). La carrera armamentista, vista desde la histrica lgica del capital, constituye un negocio altamente rentable para los pases que la auspician, pues salvaguarda el sistema en dos direcciones fundamentales. Primero, la fortaleza del podero militar-industrial (dividido entre unos pocos), contribuye como gendarme para hacer prevalecer el hegemonismo imperialista por todo el mundo. Constituye una carta de garanta en el establecimiento de la legalidad e impunidad de las grandes potencias mundiales, cuyos intereses se ven reflejados en el marco de los principales organismos internacionales en la contemporaneidad19. En segundo lugar, no debemos pasar por alto las ventajas que ha representado el negocio del Complejo Militar Industrial (CMI) en la historia del capitalismo. No en balde, las lucrativas inversiones e ingresos provenientes de este sector permitieron a Estados Unidos salir definitivamente de la crisis de 1929, con motivo del desencadenamiento y fin de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Por tanto, se puede plantear que la economa de guerra tiene dos lecturas importantes. Por una parte, es un negocio altamente rentable: genera inversiones, crea empleos, desarrolla el crdito bancario, estimula el mercado, etc. Pero, desgraciadamente, comerciar con la guerra es altamente improductivo y daino para la biodiversidad en cualquiera de sus manifestaciones. La muerte, enorme destruccin de fuerzas productivas, contaminacin ambiental y el aumento de desplazados, son algunos de los daos colaterales ms sobresalientes que origina tal engendro. Sin embargo, cuntas necesidades bsicas podran resolver al 75% de la humanidad, si se destinase una pequea porcin de los recursos financieros que absorbe hoy la industria blica. Segn datos recientes de las Naciones Unidas: Con 100 dlares se puede comprar un rifle, pero tambin se puede

    adquirir suficiente vitamina A para prevenir la ceguera en tres mil nios de un ao de edad.

    Con 100 millones de dlares se puede comprar 10 millones de minas terrestres, pero tambin se puede adquirir vacunas para inmunizar a ocho millones de nios contra seis enfermedades mortales en la infancia.

    19 Recordemos que concluida la Segunda Guerra Mundial en 1945 el capitalismo se institucionaliza. O sea, surgen un conjunto de organismos e instituciones alrededor de todo el mundo, para velar por la paz y la estabilidad del sistema en todas sus dimensiones. Muestra de ello lo constituye la creacin de la ONU, FMI, BM, OTAN, OCDE, OEA, CEE (hoy Unin Europea), etc. Sin obviar, el papel que jugaran stos en el desarrollo de la Guerra Fra contra el antiguo campo socialista, en especial, contra la URSS.

  • Centro de Investigaciones de la Economa Mundial

    35

    Con 2 400 millones de dlares se podra comprar un submarino nuclear, pero tambin se podr fabricar instalaciones para el suministro de agua potable y saneamiento a bajo costo para cuarenta y ocho millones de personas.

    Con 24 000 millones de dlares se podra comprar on