temario de fol

Upload: isabel-dominguez

Post on 03-Mar-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Temario de FOL

    1/4

    Temario de la Oposicin

    1. La Orientacin como actividad educativa. Principios bsicos comunes a los distintos modelos de

    orientacin en la Enseanza Secundaria y en la Formacin Profesional. Tcnicas ms utilizadas.

    2. La orientacin profesional y laboral. Principios bsicos y modelos de intervencin, en la formacin

    inicial y en la formacin continua. Autoorientacin.3. La orientacin educativa y profesional en los distintos pases de la Unin Europea. Programas e

    iniciativas comunitarias relacionadas con el campo de la orientacin y el empleo.

    4. La organizacin del sistema de orientacin educativa y profesional en Espaa en las

    Administraciones educativa y laboral.

    5. El departamento de Orientacin. Funciones. El plan de orientacin acadmica y profesional.

    Programas de Intervencin. Colaboracin con organismos e instituciones implicadas en la orientacin

    profesional.

    6. La orientacin profesional y los programas de transicin a la vida activa. Distintos modelos.

    Desarrollo detallado de uno de ellos.

    7. Los prejuicios sexistas y racistas en la educacin y en el trabajo. Orientacin acadmico-profesional

    para la igualdad de oportunidades. Programas no discriminatorios.

    8. Anlisis y evaluacin del potencial profesional y de los intereses personales, conocimientos,

    competencias y motivaciones en el proceso de autoorientacin. Procedimientos e instrumentos.

    9. La informacin profesional en la orientacin. Concepto y mtodo: bsqueda, seleccin y

    tratamiento de la informacin. Sistemas y fuentes para la informacin en orientacin profesional y

    laboral.

    10. Organizacin ocupacional del sistema productivo y orientacin. reas ocupacionales y perfiles

    profesionales. Itinerarios tipo. Elaboracin de los itinerarios formativo-profesionalizadores, en el

    proceso de orientacin.

    11. La toma de decisiones en la orientacin profesional. Modelos. Madurez profesional. Organizacin

    de una conducta decisoria.12. El proceso de bsqueda de empleo. La organizacin de la bsqueda. Fuentes de informacin. El

    proceso de seleccin de personal, tcnicas e instrumentos. La habilidad emprendedora y el

    autoempleo.

    13. El mercado de trabajo. Distribucin de la poblacin. Evolucin de la poblacin en Espaa. Las

    polticas de empleo. Situacin laboral de colectivos desfavorecidos. Profesiones con futuro.

    Perspectivas en el entorno laboral.

    14. Exigencias de adaptacin al medio laboral y al puesto de trabajo. Capacidades generales y

    formacin continua. Nuevas concepciones empresariales desde la perspectiva de la flexibilidad y la

    participacin.

    15. Discapacidad y necesidades educativas especiales. Apoyos especficos en la formacin, laorientacin y el empleo.

    16. Pequeos grupos y organizacin. El grupo como sistema abierto. Formacin y mantenimiento de

    los grupos. Influencia del grupo sobre sus miembros. Crecimiento y desarrollo de un grupo. Los

    grupos informales. Grupos permanentes y grupos temporales.

    17. El liderazgo como rasgo de personalidad. La influencia de los lderes en el marco de la

    organizacin. Tipologas de liderazgo. Relaciones de poder. La jerarqua en la organizacin.

    18. Los equipos de trabajo. Dinmica de grupos. Tcnicas de dinmica y direccin de grupos.

    Aplicacin en el entorno laboral. Direccin de reuniones. Etapas para el desarrollo de una reunin

    eficaz. La participacin en el equipo de trabajo.

    19. La motivacin laboral. Definicin, teoras y proceso de motivacin. Las necesidades del individuo.La motivacin en el entorno laboral. Diagnstico y evaluacin de la motivacin. Las condiciones de

  • 7/26/2019 Temario de FOL

    2/4

    trabajo y la motivacin laboral. Tcnicas de motivacin laboral.

    20. La empresa como sistema social integrado. La cultura empresarial. Las polticas de recursos

    humanos. La funcin de personal. Planificacin de plantillas. Anlisis previsional de las necesidades

    de personal. La descripcin de puestos de trabajo. Tcnicas de evaluacin del desempeo y

    rendimiento en los puestos de trabajo. El plan de formacin del personal.

    21. El Derecho del Trabajo. Su objeto: trabajo humano, productivo, por cuenta ajena y libre. Fuentesdel Derecho del Trabajo. La aplicacin e interpretacin de las normas laborales. La jerarqua

    normativa y los principios de ordenacin jerrquica en el orden laboral.

    22. La relacin jurdico laboral en el marco supranacional. El derecho comunitario europeo: sus

    fuentes; derecho originario y derecho derivado: los reglamentos, las directivas y las decisiones. Las

    funciones de los estados miembros en la aplicacin del derecho comunitario. Otras normas

    supranacionales en materia laboral. La Organizacin Internacional del Trabajo.

    23. La profesin como realidad social. La configuracin jurdica de las profesiones en el ordenamiento

    espaol. Bases constitucionales: el derecho a la libre eleccin de la profesin; la profesin regulada.

    La libre circulacin de los trabajadores y profesionales en la Unin Europea: el derecho de

    establecimiento y la libre prestacin de servicios.24. La relacin laboral en Espaa: mbito y disposiciones reguladoras. Organismos laborales: rganos

    de la Administracin Laboral. rganos autnomos: FOGASA, SMAC y otros. La Jurisdiccin Social.

    25. El contrato de trabajo: concepto, elementos. Capacidad para contratar. Forma del contrato de

    trabajo. Duracin. Trabajos excluidos y relaciones especiales de trabajo. El perodo de prueba.

    26. Modalidades de contratacin: aprendizaje, en prcticas, a tiempo parcial, etc. El trabajo de las

    mujeres, menores y extranjeros. Las agencias de colocacin sin fines lucrativos. Las empresas de

    trabajo temporal.

    27. Derechos y deberes del trabajador. El modo de la prestacin: deber de diligencia. Categora y

    clasificacin profesional. El deber de buena fe. El poder de direccin del empresario: manifestaciones

    y limitaciones. El poder disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento sancionador.

    28. Prestacin bsica del trabajador: tiempo de la prestacin. Jornada, horas extraordinarias. Clases

    de jornadas y horarios. Descanso semanal, fiestas y permisos. Vacaciones.

    29. Prestacin bsica del empresario: salario. Concepto y clases. Lugar, tiempo y forma de pago de

    los salarios. El salario interprofesional. Proteccin del salario.

    30. Estructura del recibo de salarios: salario base, complementos salariales y prestaciones

    extrasalariales. Deducciones. Determinacin de la base de cotizacin a la Seguridad Social y de la

    base sujeta a retencin del IRPF. Liquidacin de haberes.

    31. Participacin de los trabajadores en la empresa. rganos de representacin: delegados de

    personal y comit de empresa. Procedimiento electoral. Competencias. Garantas laborales. El

    derecho de reunin.

    32. Los sindicatos. La libertad sindical. Funcionamiento del sindicato. La accin sindical en laempresa. Rgimen jurdico sindical y tutela de la libertad sindical. Las asociaciones de empresarios.

    33. Convenios colectivos: conceptos y naturaleza jurdica. Unidades de negociacin, legitimacin y

    vigencia. Procedimiento negociador. Acuerdos de adhesin y actos de extensin. El contenido del

    convenio colectivo. Interpretacin. Acuerdos marcos.

    34. Modificacin del contrato de trabajo: movilidad funcional, geogrfica y modificacin de las

    condiciones de trabajo. La subrogacin empresarial: transmisin de la empresa. Suspensin del

    contrato de trabajo: causas y efectos.

    35. La extincin del contrato de trabajo. Modalidades de extincin. El despido disciplinario. Concepto

    y naturaleza. Forma, tiempo y lugar del despido. La calificacin del despido disciplinario y sus efectos

    jurdicos.36. Conflictos individuales de trabajo. La conciliacin extrajudicial. Proceso ordinario: demanda,

  • 7/26/2019 Temario de FOL

    3/4

    conciliacin, juicio y sentencia. Procesos especiales. Medios de impugnacin: recurso de casacin, de

    suplicacin y revisin. Otros recursos.

    37. Conflictos colectivos de trabajo: clases y procedimientos de solucin. La huelga: requisitos,

    desarrollo y efectos de la misma. El cierre patronal.

    38. La Seguridad Social en Espaa. Normativa vigente y mbito de aplicacin. Estructura del sistema

    de la Seguridad Social. El rgimen general de la Seguridad Social. Inscripcin de empresas. Afiliacin,altas y bajas. Cotizacin. Recaudacin. Accin protectora.

    39. Situaciones protegibles por la Seguridad Social. Concepto, requisitos y cuanta de las prestaciones

    econmicas. El rgimen especial de trabajadores autnomos.

    40. La economa como ciencia. El concepto de escasez y el uso alternativo de los bienes. La actividad

    econmica. Los factores productivos. Costes de oportunidad. La poblacin como condicionante de la

    actividad econmica.

    41. Los sistemas econmicos y la economa de mercado. Estructuras de mercado y formas de

    competencia. El sistema de precios: principios fundamentales. Los sujetos o unidades de decisin

    econmica. Tipos bsicos de agentes econmicos. Los sectores econmicos.

    42. El funcionamiento del mercado: la demanda y la oferta. Elasticidad y desplazamiento de lascurvas de oferta y demanda. El equilibrio del mercado.

    43. La teora del flujo circular de la renta. Consumo, ahorro e inversin. Macromagnitudes

    relacionadas con la renta. Macromagnitudes relacionadas con el gasto. Macromagnitudes

    relacionadas con la produccin. Anlisis de la coyuntura econmica.

    44. La poltica econmica: fines y medios e instrumentos. La poltica fiscal. Los Presupuestos

    Generales del Estado. El dinero: proceso de creacin del dinero. Los indicadores de su variacin y la

    inflacin. El sistema financiero. El mercado de valores. La poltica monetaria.

    45. La relacin econmica entre naciones. El comercio exterior. Instrumentos proteccionistas y

    liberalizacin de mercados internacionales. La balanza de pagos. La Unin Europea: el nuevo marco

    de las relaciones econmicas.

    46. La empresa. Elementos. Objetivos. Criterios de clasificacin de las empresas. Las reas

    funcionales de la empresa.

    47. La empresa como organizacin. Organigramas. Estructuras organizativas. Nuevas tcnicas de

    organizacin.

    48. La comunicacin en la empresa. Niveles, tipos y tcnicas de comunicacin. Etapas de un proceso

    de comunicacin. La comunicacin informal. Dificultades y barreras comunicativas. Redes de

    comunicacin. El control de la informacin.

    49. Investigacin de mercados. Anlisis de la competencia. Estrategias de producto, precios y

    distribucin. La promocin. Tcnicas de ventas. La publicidad: objetivos y medios. Tcnicas de

    atencin al cliente.

    50. La negociacin en la empresa. Concepto y elementos. Tipos de negociacin. Estrategias y tcticasde negociacin. Fases de un proceso negociador. Personalidad de los negociadores. Conflicto y

    mediacin. La solucin de conflictos. Cualidades del mediador.

    51. Resolucin de problemas y toma de decisiones en el mbito laboral: fases, evaluacin de riesgos

    y estrategias. Tcnicas para fomentar la creatividad, estudiar y resolver problemas.

    52. La direccin en la empresa. Estilos de direccin. Las funciones de direccin. Habilidades de

    direccin. La autoridad en la empresa. La delegacin de autoridad. El mando intermedio en la

    organizacin.

    53. La financiacin de la empresa: fuentes. Los costes empresariales. Clasificacin. Fijacin del precio

    de venta. Umbral de rentabilidad o punto muerto.

    54. La documentacin administrativa y comercial de la empresa. Gestin de existencias. Libros decontabilidad. Impuestos que afectan a la actividad econmica de la empresa. Otros tributos.

  • 7/26/2019 Temario de FOL

    4/4

    Calendario fiscal.

    55. El funcionamiento econmico de la empresa. Concepto de patrimonio. Elementos.

    Representacin contable del patrimonio. Principales ratios financieros. Anlisis econmico-financiero

    de una pequea empresa.

    56. El proceso de creacin de una pequea empresa. Localizacin de la empresa. Estudio del

    mercado y anlisis del sector. Eleccin de la forma jurdica. Plan de viabilidad econmica. Trmiteslegales para la constitucin y puesta en marcha. Subvenciones.

    57. La prevencin de riesgos laborales: conceptos bsicos. Normativa espaola y comunitaria. Otras

    disposiciones.

    58. Anlisis de los factores de riesgo laboral: fsicos, qumicos, biolgicos y organizativos. Su

    incidencia en la salud.

    59. El accidente de trabajo. El origen de los accidentes y la teora de la causalidad. Costes de la

    siniestralidad laboral.

    60. La enfermedad profesional: concepto legal y su problemtica. Clasificacin. Principales

    enfermedades profesionales.

    61. Medidas de prevencin y de proteccin de los riesgos laborales: concepto, clases. Elaboracin delmapa de riesgos.

    62. Etapas de la accin preventiva. Inspecciones de seguridad: metodologa. Fases y tipologa de la

    investigacin de accidentes. Control estadstico de accidentes.

    63. Condiciones generales de los centros de trabajo. Sealizacin. El plan de emergencia.

    64. El factor humano y su relacin con la prevencin laboral. Actuaciones preventivas en seleccin de

    personal. La formacin de los trabajadores. Los equipos de proteccin individual y colectiva.

    65. Organizacin de la prevencin. Los servicios de prevencin. Derechos y obligaciones de

    trabajadores y empresarios en materia preventiva. Responsabilidades legales.

    66. Proteccin frente a las mquinas. El riesgo elctrico: conceptos bsicos y medidas de proteccin.

    El fuego: sistemas de deteccin y extincin en funcin de la naturaleza del fuego. Normativa legal en

    esta materia.

    67. Salud laboral y nuevas tecnologas. Principales riesgos que derivan de las mismas. Nuevas

    patologas emergentes. Medidas de prevencin y proteccin ante las nuevas tecnologas.

    68. Salud laboral y calidad de vida. Elementos que determinan el grado de satisfaccin laboral. Medio

    ambiente y trabajo. La proteccin medioambiental.

    69. Primeros auxilios: principios generales en la aplicacin. Prioridades de actuacin. El botiqun en

    las empresas. Quemaduras. Hemorragias. Fracturas. La reanimacin cardio-respiratoria. Transporte

    de accidentados.